Microscopía nº 196 - Agosto -

Page 1

N

VA E U

E RI E S

AL U RT I !V

microscopía

-el psicoanálisis entre los intersticios de la culturaBoletín mensual - Biblioteca Freudiana de La Plata - Publicación gratuita Año 18 - AGOSTO de 2020 - Número 196 www.aplp.org.ar

Silencio!... el inconsciente interpreta.

AGENDA AGOSTO

Intervención de Enrique Acuña

INSTITUTO PRAGMA

Seminario 2020 “Del inconsciente al ser diciente”.

-Enseñanzas e Investigación en psicoanálisis-

Se trata de volver a Freud pero no al Freud del inconsciente como “lo profundo”, con contenido, con representaciones. No ya al inconsciente alegre freudiano del rebús. Hay una demostración clínica, como señalaba Christian Gómez, en el Seminario 11: Lacan propone: “El inconsciente freudiano y el nuestro”. Entonces, hay una operación delicada porque Lacan retorna al Freud del significante; pero que también se trata de “el nuestro” el campo baconiano a partir de su invento, el objeto (a). ¿Hasta dónde es puramente freudiano Lacan? ¿Y hasta dónde tiene como condición de posibilidad la ruptura política con la IPA para inventar este objeto a - su invento de ese momento-? y decir que el inconsciente no tiene que ver con un sueño, un lapsus, sino que está más bien ligado a la mudez de la demanda pulsional, que se manifiesta por un cierre de la transferencia como la caverna de Platón. Se cierra cuando están entrando. Lo que le interesa a Lacan en ese momento de su enseñanzapolítica, epistémica y clínicamente- es demostrar que el inconsciente es un “corte temporal”, una discontinuidad en el significante como intervalo. La IPA lo criticaba en ese entonces por las sesiones breves, coherentes con esa lógica, en el corte de la sesión. Se trataba de un segundo tiempo de la cuestión epistémica: qué tiempo inmerso en la clínica estaba en juego. Si se concibe al inconsciente como corte, se aplica clínicamente tal concepción en las sesiones breves, como modo de interpretación. Se ponen en juego dos cosas para Lacan: el inconsciente y

ÍNDICE - El inconsciente, “el nuestro”- Verónica Ortiz. p. 4 - El inconsciente simbólico: la estructura agujereada. Milena Nucciarone. p, 7 - Temporalidad del inconsciente. -Daniela Ward. p.9 - Reglamento de ACUS. p. 16

Seminario Anual Del inconsciente al ser diciente Miércoles 12. 20hs Docente: Christian Gomez Comenta: Patricia Iribarren Miércoles 26. 20 hs Docente:Patricia Iribarren Comenta: Fátima Aleman

Grupos de investigación Infancias y sexualidad femenina miércoles 12. 18.30 hs Psicoanálisis y anti-filosofía lunes 10. 19 hs. Una hystoria del psicoanálisis lunes 3. 18 hs Casos clínicos: del conflicto a la solución viernes 14. 18 hs. Psicoanálisis y política martes 25. 19 hs. Conceptos fundamentales miércoles 5. 11 hs. Consumos y discurso capitalista. La política del psicoanálisis martes 4. 19 hs

INSCRIPCIONES: Sede: calle 49 Nº 462 - La Plata Tel: 0221 421-4533 www.aplp.org.ar asocpsiclp@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.