Comentario sobre Le parlem du caporal Lortie

Page 1

El 4 de febrero se presentó en la Asociación Psicoanalítica Mexicana el libro Le parlem du caporal Lortie, de Rose-Marie Mariaca Fellmann. El evento, que duró dos horas, fue coordinado por Simone Hazan, quien ofreció una introducción al libro, la cual fue seguida de la conferencia de Mariaca Fellmann, titulada El parlem, lalangue de Lortie. A continuación publicamos una versión condensada de cada una de estas dos intervenciones.

Comentario sobre Le parlem du caporal Lortie Simone Hazan

1. De la Nueva Francia a la confederación canadiense En el siglo XV, empezaron a llegar exploradores y pescadores europeos a la parte oriental de lo que hoy es Canadá, entrando en contacto con los pueblos indígenas que la habitaban. Fue hasta 1542 cuando Jacques Cartier, en nombre del rey de Francia, tomó posesión de localidades situadas a orillas del río San Lorenzo, en particular las que serían las ciudades de Quebec y Montreal, entonces llamadas Stadakoné y Hochelaga. El territorio de América del Norte conquistado por Francia se llamaría la Nueva Francia y llegó a incluir cinco regiones, que eran Canadá, Acadia, la Bahía de Hudson, Terra Nova y Luisiana. La ciudad de Quebec fue fundada en 1608 y la de Montreal, en 1642 bajo el nombre de Ville-Marie. Mientras tanto se había creado la Compañía de la Nueva Francia, con el monopolio del comercio de pieles en esta región. Por su parte los ingleses, también llevados por intereses comerciales, ocuparon Acadia y fundaron la compañía de la Bahía de Hudson con el monopolio del negocio de pieles en dicha bahía. En 1713, el tratado de Utrecht obligó Francia a ceder a Gran Bretaña los territorios de la Bahía de Hudson, Terra Nova y Acadia. Treinta y dos años después, para instalar a granjeros ingleses se ordenó la deportación a Nueva Inglaterra de miles de agricultores acadios, originarios de ciertas regiones francesas desde la que habían emigrado durante el siglo anterior. Poco a poco los franceses fueron perdiendo terreno, hasta que los ingleses les ganaran la ciudad de Quebec en 1759 durante la famosa batalla de los Llanos de Abraham, y Montreal en 1760. En esa época, había 80 mil francófonos en Nueva Francia, mientras que Inglaterra contaba con 2 millones de colonos. Los primeros eran católicos, los segundos protestantes. Los francófonos seguían siendo sujetos del rey de Francia y fueron autorizados a conservar su lengua y su religión. En 1783, tras revueltas en las colonias inglesas situadas más al sur, Gran Bretaña reconoció la independencia de los Estados Unidos y se quedó con la parte oriental de Canadá, que incluía Quebec y Ontario. A partir de la nueva constitución de 1791, la primera se llamó Bajo Canadá, y la segunda, alto Canadá, cada una con su propia asamblea legislativa. Esta situación política duró menos de medio siglo, a causa del descontento de los canadienses franceses y de una rebelión ocurrida en los años 1837-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.