Boletín de parques nº176

Page 1

Nº 176 | Semana del 21/12 al 27/12 Dirección de Comunicaciones y Relaciones institucionales comunicacion@apn.gov.ar

Dirección de Comunicaciones y Relaciones institucionales comunicacion@apn.gob.ar

Apertura de inscripción al Curso de Guardaparques Nacionales Las inscripciones serán en enero y la cursada comenzará en marzo. Los aspirantes deberán contar con título de pre-grado universitario o nivel terciario afín. Parques Nacionales anuncia una nueva apertura de inscripción al Curso de Habilitación para Guardaparques Nacionales mediante un llamado a Concurso para cubrir 35 vacantes, cuya inscripción se realizará entre el 8 y el 18 de enero. Iniciará en marzo y los ingresantes recibirán formación teórica y práctica en la Coordinación de Capacitación de la Dirección de Capacitación y Desarrollo de Carrera del organismo, ubicada en Embalse, Córdoba, y encargada además de capacitar a todo el personal de la institución.

La convocatoria, correspondiente a la Promoción XXIX, implementará la mecánica de un concurso público que definirá un orden de mérito final luego de distintas etapas de selección acordes a la normativa de ingreso a planta permanente del Estado Nacional. Como requisitos principales, los aspirantes deberán, por un lado, contar con un título de pre-grado universitario o nivel terciario otorgado por instituciones educativas privadas o estatales de: Guardaparque Universitario, Técnico Universitario Guardaparque, Técnico Superior en Conservación de la Naturaleza, Técnico Universitario Guarda Ambiental, Guardaparque o Técnico Universitario en Gestión, Manejo y Conservación de Biodiversidad. Por otro, deberán poseer licencia de conducir

Categoría B2 o superior, vigente a la fecha de inscripción. El guardaparque asistente debe estar en condiciones de realizar tareas de control y vigilancia en las áreas protegidas, fiscalización de actividades, atención y asistencia a las personas que visitan o residen en las áreas protegidas y de participar en proyectos de investigación, extensión y educación ambiental mediante una adecuada utilización de las herramientas necesarias. Asimismo debe tener la capacidad de interactuar con los actores relacionados con las áreas protegidas y su entorno, mediando en conflictos y fortaleciendo las relaciones armónicas entre ellos para conciliar la conservación de las áreas con un desarrollo local sustentable y equitativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.