Boletín de parques nº164

Page 1

Nº 164 | Semana del 28/09 al 04/10

Dirección de Comunicaciones y Relaciones institucionales comunicacion@apn.gov.ar

Dirección de Comunicaciones y Relaciones institucionales comunicacion@apn.gob.ar

Liberación de un ciervo de los pantanos en el Delta del Paraná Se seguirá la evolución del ejemplar rescatado a través de un radiocollar que permitirá monitorear su comportamiento. La Administración de Parques Nacionales participó el 29 de septiembre junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y otros integrantes del Comité Científico-Técnico Ciervo de los Pantanos (CCTCP) de la liberación de un ejemplar de la especie en el predio El Oasis, perteneciente a la empresa Arauco, en el Delta del Paraná. Formaron parte del operativo la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y la Policía Ecológica de la Provincia de Buenos Aires. En representación de Parques Nacionales, estuvo presente el intendente de la Reserva

Natural Otamendi, Miguel Ibañez. El animal había sido rescatado por Prefectura Naval de Escobar, que activó los protocolos que permitieron, hasta el momento, la atención de 27 casos de ciervos afectados por diversas situaciones. Se trata de un ejemplar juvenil hembra llamado Primavera, cuya evolución será monitoreada por el Comité a través de un radiocollar. De esta manera, se consolida un novedoso método de rescate y reintroducción para esta emblemática especie que habita los humedales bonaerenses gracias al esfuerzo interinstitucional del Comité Científico-Técnico Ciervo de los Pantanos y al constante apoyo de las comunidades vecinas. El Comité está constituido por especialistas de diversas instituciones

públicas y privadas comprometidas con la conservación de la especie, declarada Monumento Natural por la provincia de Buenos Aires. Liderada por el OPDS, la organización reúne investigadores, técnicos, veterinarios, productores forestales, y referentes locales. Cuenta con la activa participación de entidades como el INTA, la FCEyNUBA/CONICET, el Proyecto Pantano/ CONICET, la Fundación Temaikèn, la Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza, la Reserva Natural Otamendi de la Administración de Parques Nacionales, la Reserva de Biosfera Delta del Paraná (MABUNESCO-Municipio de San Fernando), el Municipio de Tigre, la Dirección de Fauna Silvestre y Conservación de la Biodiversidad del Ministerio de Ambiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.