Boletín de parques nº178

Page 1

Nº 178 | Semana del 11 al 17 de enero de 2018 Dirección de Comunicaciones y Relaciones institucionales comunicacion@apn.gob.ar

Hacia la creación del futuro Parque Nacional Ciervo de los Pantanos Con el impulso de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires y el Gobierno bonaerense, resta ahora una ley nacional para su implementación en la zona de Campana.

Tras la aprobación por parte de la Legislatura en diciembre pasado, el 11 de enero se promulgó la Ley provincial 15.006 que transfiere tierras fiscales a la Nación con destino a la creación del futuro Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, que integrará las actuales 3.000 hectáreas de la Reserva Natural Otamendi con otras 1.500 de la Reserva Natural Río Luján y de un sector de islas del Delta de Campana. El área protegida conformará un espacio significativo para la conservación de la biodiversidad, y de la sustentabilidad de los servicios ambientales del humedal, que permitirá desarrollar un nuevo enfoque para la protección de este ecosistema. El próximo paso será la aprobación del proyecto por parte del Congreso Nacional. Una vez sancionada la ley la nueva unidad de conservación iniciará

su proceso de consolidación territorial y fortalecimiento institucional. En este contexto, Parques Nacionales firmó en octubre pasado un Convenio Marco de Colaboración Institucional con la Fundación Humedales con el objetivo de establecer una relación de cooperación para el desarrollo

de actividades conjuntas en la conservación de la biodiversidad de estos ambientes. El objetivo de este acuerdo es el manejo integrado de cuencas y sus humedales asociados, y las acciones incluirán la intervención de las comunidades locales a través del desarrollo de procesos de participación social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín de parques nº178 by Área de Comunicación - Issuu