Nº 134 | Semana del 03/03 al 09/03
Dirección de Comunicaciones y Relaciones institucionales comunicacion@apn.gov.ar
Firman Convenio Marco de Cooperación con Córdoba para la creación de dos nuevos Parques Tiene el objetivo de proteger y resguardar los diversos componentes del patrimonio natural y cultural cordobés, y a la vez asegurar el mantenimiento de zonas de amortiguamiento y conectividad entre las áreas protegidas nacionales.
ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba firmaron el convenio que fue refrendado por Sergio Bergman, ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.
La Administración de Parques Nacionales y la provincia de Córdoba suscribieron el lunes 6 de marzo un Convenio Marco de Cooperación para la futura creación de dos parques nacionales en las zonas de la actual Reserva de Usos Múltiples (RUM) Bañados del Río Dulce y Laguna de Mar Chiquita y en la Estancia Pinas.
El convenio suscripto tiene el objetivo de proteger y resguardar los diversos componentes del patrimonio natural y cultural cordobés, y a la vez asegurar el mantenimiento de zonas de amortiguamiento y conectividad entre las áreas protegidas nacionales mediante la cesión de jurisdicción ambiental de estos territorios desde la provincia al Estado Nacional para la creación de los Parques Nacionales “Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce” y “Pinas”, o la denominación que en el futuro se les asigne.
En el acto, Eugenio Bréard, presidente de Parques Nacionales, y Fabián López,
parquesnacionales.gob.ar
Para la aplicación del acuerdo se constituyó una Comisión Mixta integrada por el vicepresidente de Parques Nacionales, Emiliano Ezcurra, y la directora nacional de Conservación, Paula Cichero, como representantes titular y suplente, respectivamente, del organismo nacional; y el secretario de Ambiente de Córdoba, Javier Britch, como titular, y el director general de Asuntos Legales del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos cordobés, José Ignacio Torno, como suplente, en representación de la provincia. Además, la Comisión contará con la colaboración de un Comité Asesor integrado por representantes de las ONGs Aves Argentinas y Yaku Sumaq y de la Universidad Austral.