Boletín de Parques Nº 256

Page 1

Nº 256 • Semana del 12 al 18 de septiembre

Boletín de Parques Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales comunicacion@apn.gob.ar

Plantación de 4500 árboles en el Parque Nacional Los Alerces La acción se enmarcó en el Plan Nacional de Restauración de Bosques Nativos y se suma a otras iniciativas implementadas dentro de Parques Nacionales, como la del bosque de arrayanes.

Parques Nacionales, en conjunto con la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS), la Subsecretaría de Bosques e Incendios del Chubut y la Asociación Amigos de la Patagonia, a través de su programa ReforestArg, llevaron a cabo la plantación de cuatro mil quinientos árboles en el Parque Nacional Los Alerces, del 12 al 14 de septiembre, con el objetivo de recuperar áreas de bosque nativo afectadas por incendios forestales en 2015.

Eugenio Bréard; el director de Planeamiento Estratégico, Juan Harilaos; la directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, Carolina Lascano; y el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Ariel Rodríguez; mientras que por parte de la SAyDS el secretario de Política Ambiental, Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Diego Moreno. También estuvo presente el director ejecutivo de la Asociación Amigos de la Patagonia, Sebastián Homps.

En la jornada inicial estuvieron presentes por parte de Parques Nacionales el presidente,

El trabajo, en el que se plantaron coihues y cipreses de semillas provenientes de la zona, fue

realizado en el faldeo del Cerro El Dedal por alrededor de cincuenta voluntarios de distintos sitios del país con la supervisión y apoyo logístico de personal del Parque y de la Dirección Nacional de Conservación de la APN. Se trata de una zona afectada por el fuego en la que los bosques incendiados tienden a transformarse en matorrales, más inflamables y propensos a volver a quemarse y persistir como tales, impidiendo así la posibilidad de que vuelva a haber un bosque maduro en el lugar incendiado. Dicha situación fue producida por la acción


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.