Información y matrícula Madrid-Sur --916174549 / extension.universitaria@madridsur.uned.es www.uned.es/cursos-verano
Precios de matrícula Antes del 1-7-2014 Estudiantes Universitarios Personas desempleadas Matrícula Ordinaria Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos UNED Estudiantes UNED, PAS, Prof. Sede Central y Tutores UNED. Colaboradores Practicum. Estudiantes UNED SENIOR y mayores 65 años. Familia numerosa general Alumnos con discapacidad Víctimas del terrorismo Familia numerosa especial
Después del 1-7-2014 (incluido)
63 € 63 € 108 €
75 € 75 € 124 €
63 €
75 €
63 €
75 €
63 € 22 € 22 € 0€
75 € 25 € 25 € 0€
Puedes realizar el pago por transferencia a la cuenta 2048 1268 14 3400007577 (Caja Extremadura) especificando como concepto 'Matrícula código 069' y tu nombre.
Propone
Organizaciones
Departamento de Psicología Social y de las
Investigación-Acción: aportaciones de la investigación y de las Organizaciones Sociales a la reducción del estigma Del 30 de junio al 2 de julio de 2014
Colabora
Centro Asociado de Madrid Sur (Sede de Fuenlabrada)
Investigación-Acción: aportaciones de la investigación y de las Organizaciones Sociales a la reducción del estigma Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones Dirige: Fernando Jorge Molero Alonso Co-Dirige: Mª Jose Fuster Ruiz de Apodaca Coordina: Juan Pedro Rodríguez Hernández
Resumen del curso Este curso tiene un carácter teórico y aplicado, en él se exponen los resultados de diversas investigaciones en las que se analizan los efectos del estigma y la forma de afrontarlo por parte de las personas de diversos colectivos. Por otra parte, representantes de asociaciones de personas con VIH,gays, transexuales y bisexuales y personas con discapacidad hablarán de la experiencia cotidiana de estigmatización y resiliencia por parte de las personas de estos grupos.
Contenido y desarrollo lunes, 30 de junio de 2014 (17:00 - 19:00) Aportaciones de la investigación a la reducción del estigma. Fernando Jorge Molero Alonso. Profesor Titular de Psicologia Social y de las Organizaciones. UNED. (19:00 - 21:00) El estigma del denunciante de la corrupción organizacional. José Francisco Morales Domínguez. Catedrático de Psicología Social. UNED.
martes, 1 de julio de 2014 (10:00 - 12:00) La estigmatización de las personas en situación de riesgo y exclusión sociolaboral. Pilar Novoa Bartolomé. Coordinadora del COIE- UNED Madrid Sur (12:00 - 14:00) El estigma de las personas LGTB: maneras de afrontarlo. Toni Póveda Martínez. Ex presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) (16:00 - 18:00) El estigma asociado a la infección por el VIH: características, consecuencias y formas de reducirlo. Mª Jose Fuster Ruiz de Apodaca. Personal Docente e Investigador.Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones (18:00 - 20:00) Taller teórico-práctico sobre la visibilidad como herramienta de comunicación social para la reducción de estigma asociado al VIH. Ayo Cabrera Domínguez. Realizador de audiovisuales y activista en la lucha contra el estigma
miércoles, 2 de julio de 2014 (10:00 - 12:00) La convivencia como clave para acabar con el estigma enpersonas con discapacidad. Claudia Tecglen García. Presidenta de Convives con Espasticidad (12:00 - 14:00) Romper con el estigma de la discapacidad en la UNED. Juan Antonio Moriano León. Profesor Contratado Doctor de Psicología Social. UNED. Lugar de celebración del curso: Junta de Distrito de Loranca, Fuenlabrada (Plaza de las Artes). Parada de metro Loranca Web de información y matrícula http://extension.uned.es/actividad/idactividad/7145
1 crédito ECTS (Grados) 2 créditos de libre configuración (Licenciaturas, Ingenierías y Diplomaturas)