ORGANIZA:
Lugar de realizaci贸n: Centro Joaqu铆n Roncal San Braulio 5-7 50003 Zaragoza Tel.:976 290 301 Fax: 976 290 302 ncal.org E-mail: informaci贸n@joaquinro Horario: 9:00 a 19:30 h INSCRIPCIONES hasta el 18 omsida@omsida.org Tlno.: 976201642
COLABORAN:
de septiembre en:
PROGRAMA DE LA JORNADA 9,00 - 9,30
Entrega de documentación.
9,30 - 10,00
Presentación de las Jornadas. Consejería de Salud Gobierno de Aragón.
Ilma. Sra. Dña. Lourdes Rubio, Directora General de Calidad y Atención al Usuario.
Ilmo. Sr. Carlos Graus Morales, Jefe de Servicio de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
D. Juan Ramón Barrios Presidente de Omsida.
10,00 - 10,30
Aspectos multidisciplinares que influyen en los procesos de salud a través de las ONGs, D. Juan Ramón Barrios Llanos, Presidente de Omsida.
10,30 - 11,30
Roll-Playing Médico-paciente, Dr. D. Jorge del Romero. Coordinador de la Clínica Sandoval de Madrid.
11,30 - 12,00
Pausa café.
OBJETIVOS DE LAS II JORNADAS
12,00 - 13,30
Calidad de comunicación humana (práctico) D. Txema Ibrain. Psicólogo y Pedagogo, Psicoterapeuta. Presidente de la Asociación Vasca de PNL.
• Mejorar la relación y la comunicación entre los profesionales sociosanitarios y los pacientes facilitando herramientas de trabajo.
13,30 - 14,00
Información necesaria para el paciente con infección por VIH, adherencia, comorbilidades, envejecimiento prematuro, tratamientos, etc. D. Nima Peyman-Fard, Médico especialista en Microbiología.
OMSIDA realiza este año la II Jornada Relación Médico–Paciente VIH, con el objetivo de seguir mejorando la relación de cooperación positiva entre médicos, pacientes y agentes sociales y sanitarios implicados en los procesos de salud. La participación de todos ellos, facilita la creación de un paciente proactivo, conocedor de su situación clínica y social; y promueve una buena relación de comunicación en la que médico y paciente pueden saber y adquirir habilidades que mejoren la clínica del paciente y del resto de los factores implicados en la enfermedad.
• Dotar de herramientas y recursos eficaces a los usuarios/as para poder defender su derecho a una buena atención sanitaria. • Coordinar esfuerzos para una buena gestión de la salud.
14,00 - 16,00 Comida 16,30 - 18,30
Counselling práctico para mejorar las entrevistas clínicas, dos sesiones grupales.
Docentes: Dña. Cristina Coca, Doctora en Psicología. Directora Adjunta del Instituto Antae y Dña. Pilar Arranz, Doctora en Psicología, especiaidad Psicología Clínica. Directora y Fundadora del Instituto Antae.
18,30 - 19,00
Presentación de conclusiones y clausura.