+ apoYO

Page 1


1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO En 2011 se cumplen 30 años desde la detección del primer caso de SIDA en el mundo. Actualmente el número de personas que viven en España con VIH se ha incrementado de manera uniforme debido a las nuevas infecciones que se producen cada año. Aunque hay una cierta estabilización del virus, no se ha conseguido controlar y se ha producido un ligero repunte en determinados colectivos, como el de los hombres que practican sexo con hombres (HSH) y el de los jóvenes en general. Sin embargo, hay diferencias importantes entre unos y otros. Mientras que en el caso del colectivo LGTB existe un mayor compromiso y responsabilidad ante la enfermedad, y se puede afirmar que se ha incrementado considerablemente la realización de la prueba de detección, con su consecuente diagnóstico precoz, el conjunto social de edades comprendidas entre los 15 y los 35 años presta cada vez menos atención al VIH y al resto de enfermedades de transmisión sexual. El miedo al rechazo que conlleva estar infectado retrasa, además, aún más el diagnóstico, y no existe una concienciación social que ayude a evitarlo. No existen unos hábitos sexuales saludables suficientemente seguros y seguimos pensando que el VIH no es cosa nuestra, alimentando muchos mitos que creíamos ya desaparecidos, debido a una deficiente educación sexual y afectiva.

VIVIR CON VIH Sin embargo, hoy en día se convive con el virus con una calidad de vida cada vez mejor. Los tratamientos ayudan a un control del virus en sangre que, en cargas indetectables, supone una presencia viral en el cuerpo mucho más inocua, dificultando su transmisión y llevando una vida normalizada. Sin embargo, aunque se avanza médicamente, la sociedad ralentiza el proceso con su actitud de rechazo.

ORGULLO 2011 Por todo esto, y con motivo de este aniversario, creemos que es el momento de actuar de nuevo contra el virus y de poner nuestro esfuerzo en su normalización. Al igual que con la iniciativa socio-cultural “Help, juntos sumamos un Apoyo Positivo”, nuestra entidad lanza una campaña de prevención y sensibilización en VIH con especial atención sobre el colectivo HSH y con una proyección social general, aprovechando la Semana de Celebración del Orgullo 2011 en Madrid (MADO 2011), la campaña “+ apoYO”. Una semana de actos socioculturales entorno a la celebración de la manifestación estatal del Orgullo, que ofrecerá contenidos de prevención en VIH a través de actos sociales y culturales, en uno de los momentos de mayor proyección mediática del país. Apoyo Positivo pretende concienciar y alcanzar con su mensaje de prevención al mayor número de personas posible.



2. PROGRAMA DE ACTIVIDADES SÁBADO, 25 DE JUNIO FIESTA POP, EDICIÓN ESPECIAL ORGULLO 2011. Fiesta de presentación de la Campaña “+ apoYO”, dentro de la fiesta POP en la Sala Bass, Plaza de Callao, Madrid. Presentación de las actividades y colaboradores y campaña de prevención en entorno de ocio alternativo.

LUNES, 27 DE JUNIO CONCIERTO MUSICAL “RENT”. Representación del musical “Rent” en Concierto en el Teatro Arteria Coliseum. Gran Vía, 78. Madrid. Producido por BIMON Producciones. Los mejores cantantes de los musicales de la Gran Vía juntos en una única representación con artistas reconocidos apoyando el proyecto.


JUEVES 30 DE JUNIO 20:00 – 00:00 Actividades socioculturales en la Plaza del Rey organizadas por Apoyo Positivo. Proyección de corto documental, actuaciones musicales y actividades de prevención y promoción de la prueba rápida.

VIERNES 1 DE JUlIO 10:00 - 14:00 JORNADA INFORMATIVA SOBRE VIH. ORGULLO 2011. Apoyo Positivo organiza, por primera vez durante la celebración de la Semana del Orgullo LGBT en Madrid, una Jornada de puertas abiertas con información sobre el VIH hoy en día. Un espacio de difusión del mensaje preventivo y de participación de todas aquellas personas que estén interesadas. Un equipo de profesionales médicos y especialistas en VIH expondrán temas entorno a los siguientes tópicos. A. Vivir con VIH hoy. a. Análisis epidemiológico y médico del virus b. ¿Qué supone vivir con VIH actualmente? c. Prácticas de riesgo y nuevas infecciones. B. No dejar vivir con VIH hoy. a. Estigma b. Discriminación laboral Lugar: Sede del Consejo de la Juventud de España. C/ Montera 24 6ª Planta

16:00 – 22:00 MERCADILLO SOLIDARIO Nuestra asociación abre un espacio de mercadillo solidario cuyos beneficios irán destinados al Proyecto de “Infancia y Juventud” de nuestra entidad.

SÁBADO 2 DE JULIO MANIFESTACIÓN ESTATAL DEL ORGULLO 2011. MADRID Por primera vez, cuando se cumplen 18 años desde la fundación de Apoyo Positivo y 30 desde la detección del primer caso de SIDA en el mundo, desde nuestra asociación queremos participar de manera activa en la manifestación estatal del Orgullo LGBT 2011, incorporando nuestra propia carroza a la celebración del sábado 2 de julio de 2011. Creemos firmemente que es un momento de vital importancia para nuestro mensaje preventivo, por el colectivo que representa y por la proyección en la población general, ya no sólo en la ciudad de Madrid sino en todo el país, y queremos estar presentes, informando y transmitiendo una normalización del virus y de las personas afectadas, y volviendo a poner en la calle la responsabilidad que la sociedad debe manifestar ante el virus.


Dentro de la participación en la manifestación, Apoyo Positivo va a lanzar un reto a cumplir durante el transcurso de la mism a y que se expresará en un claro momento de visibilidad durante la marcha. Nuestra entidad lanza, a quien quiera participar, el reto de unirse a la carroza de la asociación cuando esta pase en la Plaza de Callao soltando un globo rojo que les proporcionarán voluntarios de la entidad. El objetivo es marcar un punto en el que sea visible la participación de la asociación y movilizar a un grupo suficientemente grande de gente como para crear un impacto con la suelta de estos globos en relación con la prevención del VIH.

3. CONTACTO Si quieres ayudar a que este proyecto salga adelante y patrocinar algunas de estas iniciativas de gran proyección social y mediática, por favor, contacta con nosotros a través del correo electrónico coordinación@apoyopositivo.org o llamando al 646 90 52 65 (Att. Jorge Garrido)

¿Nos echas una mano?

www.apoyopositivo.org www.facebook.com/apoyopositivohelp www.facebook.com/helporgullo2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.