Informe 1 de nanofertilizante chapingo

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA DEPARTAMENTO DE SUELOS “NANOFERTILIZANTES” EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ, EN CHAPINGO, MÉXICO Jacinto-Mata, Raúl Rodríguez-Neave, Francisco . 1

2

INTRODUCCIÓN La nanotecnología consiste en la preparación y uso de cápsulas microscópicamente pequeñas, compuestas de fosfolípidos u otro material y estabilizadores especiales, capaces de transportar sustancias químicas y liberarlas de forma controlada para una mejor absorción por las membranas celulares. Estas cápsulas pueden tener una forma esférica con un diámetro que pueden variar entre 50 nanómetros y 20 micrómetros, donde el nanómetro equivale a 10-9 m. Según Monreal (2015), la nanotecnología hace posible una gran cantidad de usos en la agricultura, entre las cuales se tiene las siguientes: a) una alternativa para la aplicación de agroquímicos, con lo cual se logra una mayor eficiencia en el uso de dichas sustancias por la planta; b) una opción en la regeneración de los suelos dañados; c) una vía en el tratamiento de enfermedades de los cultivos; d) una opción en la degradación rápida de moléculas complejas de pesticidas. Con relación a mejorar la eficiencia en la utilización de los agroquímicos por la planta, Monreal (2015) plantea el caso de los fertilizantes químicos. Un nano-fertilizante es un producto que contiene los nutrimentos de los cultivos en alguna de estas formas: a) se encapsula dentro de nanotubos o materiales nano-porosos; b) es cubierto por una nano-película polimérica y c) como partículas o emulsiones a escala nanomérica. Según Naderi y Danesh (2013), los estudios realizados demuestran que los NANOFERTILIZANTES causan un incremento en la eficiencia en el uso de los nutrimentos, reducen su toxicidad en el suelo, minimizan el potencial efecto negativo asociado con las sobredosis de nutrimentos y reducen la frecuencia de la aplicación de los fertilizantes. Según Monreal (2015), los nutrimentos que se pueden manejar en los NANOFERTILIZANTES incluyen los macronutrimentos y los micronutrimentos. Entre los micronutrimentos se tienen el Zn, Fe, Mn, Cu. Con los NANOFERTILIZANTES se incrementa la eficiencia en la absorción de los nutrimentos por las plantas, lo cual da lugar a una reducción en el uso de los fertilizantes químicos tradicionales. Considerando lo anterior, se plantea el siguiente objetivo 1

Dpto. de Fitotecnia, UACh, Km. 38.5 Carretera México-­‐Texcoco, Chapingo, México, C.P. 56230. Correo-­‐e: rauljacintomata@yahoo.com.mx. 2 Dpto. de Suelos, UACh, Km. 38.5 Carretera México-­‐Texcoco, Chapingo, México, C.P. 56230.Correo-­‐ e: n eavef@yahoo.com.mx 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.