Las Barrancas, 23 de Agosto de 1897
afectada por una terrible peste de viruela que reveló la precariedad de las condiciones de salubridad, tal como lo describe un documento de la época: “... las aguas empleadas para usos domésticos son las que atraviesan las poblaciones de Santiago en cauces abiertos y que no obstante ser utilizados para el riego de los predios se usan a falta de otros potables para la bebida y otros usos, por otra parte existe entre los habitantes de la comuna cierta desidia para prevenirse de la peste por medio de la vacuna, pero mucho puede hacerse posibilitándoles los medios adecuados, por estas consideraciones me permito rogarle... se sirva ordenar a quien corresponda para que se trasladen dos vacunadores a esta comuna a fin de que presten sus servicios a la brevedad... respecto al primer punto sobre la calidad del agua, creo que sería satisfactorio... conseguir que se coloquen las cañerías de agua potable que existen en la comuna hasta los centros mas poblados, o sea Las Barrancas y El Resbalón”. (Intendencia de Santiago, Vol. 242) Además de enfermedades e infecciones, otro mal que afectaba
“La I. Municipalidad de Las Barrancas, solicitó del Supremo Gobierno, con fecha 14 de mayo del presente año, que se concediera el título de Villa a la población denominada Las Barrancas, en vista del desarrollo e importancia alcanzado por esta localidad. Como hasta la fecha no ha
a la población era el abuso del alcohol. La preocupación demostrada por el alcalde, en febrero de 1905 a propósito de las fiestas del carnaval, es una prueba de ello: “He visto la imprescindible necesidad de hacer guardar el orden en ciertos caminos públicos de esta comuna que es alterado a consecuencia de la aglomeración de individuos que afluyen de Santiago con el objeto de venir a embriagarse al pueblo de El Resbalón, contando con fondas especiales que son abiertas de improviso, infringiendo los derechos de la alcaldía y que después de ebrios no pueden ser contenidos por la escasa policía disponible,
recibido esta alcaldía ninguna comunicación en contestación a la fecha que se elevó a la consideración de US vengo a solicitar de US que se sirva recabar de quien corresponda la resolución que se haya tomado al respecto”. José Víctor Besa. Alcalde Oficio Municipalidad de Las Barrancas 1897.
Oficio del alcalde José Víctor Besa solicitando conceder el título de Villa a la población de Las Barrancas en 1897.
sucediéndose varias desgracias a consecuencia de las riñas a cuchillo y pendencias de toda clase.” (Intendencia de Santiago, Vol. 259) 91