Actividad N° 18 “Soy un Chef”
Indicador de competencia: Seguir secuencialmente la construcción de una receta. Dimensiones: Cognitiva, comunicativa, socioafectiva. Edad: 4 a 6 años. Materiales: Gorro chef, cuchillo, platos, palo de pincho, frutas, personaje.
Inicialmente la maestra muestra el personaje del día “Mariposita”, con ella se entona la canción “Mariposita”. Luego de escuchada la canción se permite identificar la acción que ejerce el personaje tras el canto de la misma, y así la maestra preguntará: ¿Alguno de ustedes ha preparado comida en casa? ¿Qué han preparado? ¿Con quienes?, con ello, plantea la idea de jugar a ser chef ¿Qué tal si jugamos a ser chefs?, de esta manera enuncia: ¿Y qué tal si preparamos un pincho de frutas? ¿Qué quisieran que tuviera el pincho de frutas? Luego de esto, se le proporciona a cada niño su gorro de chef, mientras los entrega la practicante enunciará: “El gorro es uno de los elementos que utiliza el Chef para cocinar, ¿Saben por qué?” creando un ambiente de conversación. Seguidamente la maestra mostrará las frutas empleadas, allí se identificarán y se enunciará su nombre y qué color tiene, a su vez, les dirá: “A cada niño le pertenece un trozo de cada una de las frutas que se encuentran aquí”. Luego los elementos adicionales como los platos, el cuchillo de plástico, el palo de pincho y la lecherita para su decoración. Posteriormente, se presenta frente a ellos los pasos para realizar la receta. Allí los niños apreciarán la secuencia, la identificarán, enunciarán y por ende, será el orden en que se lleve la actividad, preguntando ¿Qué se hará primero? ¿Qué sigue? Y así hasta obtener el producto final que será el pincho elaborado. Este proceso se hará de manera lenta permitiendo que todos Variaciones de la actividad terminen y vayan a un mismo tiempo. Es importante mencionar que cada elemento se le dará picado a los niños, ellos solo realizaran el proceso de -Presentar situaciones que ocurran en la construcción del pincho. profesión de “Chef”, dando solución a ellas.
Finalmente se permite que los niños degusten su pincho y mientras ello, se pregunta: ¿Qué tal esta el pincho? ¿Les gusto? Y adicionalmente ¿Qué más podríamos preparar? ¿Qué otras recetas contienen dichos elementos?, ¿Qué podemos hacer con ellos? De esta manera se entablara una conversación permitiendo que expresen y mencionen lo que piensan. Hasta llegar a la reconstrucción de cada momento de la actividad.