Actividad Nº6 “Adivina, adivinador”
Indicador de competencia: Analizar las adivinanzas y dar respuestas de acuerdo con las características vistas. Dimensiones: Cognitiva, comunicativa, socioafectiva. Edad: 4 a 6 años. Materiales: - Letreros con adivinanzas.
Descripción En un primer momento se presenta el títere de la serpiente, quien comenzará con una pequeña historia en la que narra que ha venido desde la selva más lejana a traerles un juego divertido de adivinanzas. En este espacio se abre un conversatorio en el que los niños cuenten si saben del juego de las adivinanzas, cuales han escuchado y si saben algunas, esto con el fin de contextualizar a los niños en la actividad. Seguido de ello, se ubican en el tablero las adivinanzas, estas irán apoyadas de dibujos para que los niños den cuenta de la respuesta correcta y descarten las que no lo son, por ejemplo: si la respuesta de la adivinanza es el león, se encontrará el dibujo del león y adicional la de un pato, gallina y pez, también se hace con el objetivo de que los niños relacionen lo que se les pregunta con las características de los dibujos y logren adivinar la respuesta acertada. Posteriormente se brinda un espacio para que los niños observen y analicen bien las adivinanzas y así den la respuesta de lo que se les pregunta. Dentro de esta actividad la maestra puede construir un espacio de resolución de problemas preguntando a los niños por qué la respuesta no es otra diferente a la que ellos dicen, de tal manera que logren argumentar desde su repertorio las respuestas que son correctas y las que no. Finalmente y con ayuda del títere se permite que los niños interactúen con él, cuenten lo que más les agradó del juego de adivinanzas y también que digan las respuestas de las adivinanzas que se presentaron.
Variaciones de la actividad -Individualmente, los niños pueden escribir la respuesta en una guía de trabajo y después socializarla con los demás compañeros, para así escuchar sus argumentos.
Adivinanzas