CUADERNO DE
MATEMÁTICA
Textos Kamuk School 2016 Matemática 2do Cuarta Edición © 2016. Lic. Paula Ruiz © 2016. Kamuk School
Derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o utilizada de ninguna forma, ni a través de ningún medio, electrónico o mecánico, incluyendo el fotocopiado o la grabación, ni almacenamiento o desalmacenamiento de información, sin permiso escrito de Kamuk School.
Ilustraciones y algunos ejercicios tomados de: Google Images, actilis.com, libro “Qué divertido” Cuaderno de ejercitación y Nacho “Matemática Actualizada”
Kamuk School. 2016. Todos los derechos reservados Autora: Lic. Paula Ruiz Supervisión: Lic. Oky Quirós Soto Artes finales y diagramación: alejandro.pacheco.r@gmail.com
Kamuk School Matemática II
CONTENIDO I TRIMESTRE
Unidad Diagnostico Inicial.......................................................................................................9 Unidad 1:1:Diagnostico Inicial Unidad Sistema numeración hasta Unidad 2:2:Sistema dede numeración hasta 399 399..........................................................................15 Lección 1: La centena...............................................................................................................17 Lección 1: La centena Lección 2: Composición y descomposición de cantidades.................................................23 Lección 2: Composición y descomposición de cantidades Lección 3: La familia del 100.....................................................................................................27 Lección 3: La familia del 100 Lección 4: Series ascendentes y descendentes.....................................................................34 Lección 4: Lectura y escritura de cantidades Lección 5: Relaciones de orden: mayor que, menor que, igual..........................................36 Lección 5: Series ascendentes y descendentes Lección 6: La familia del 200.....................................................................................................38 Lección 6:7:Relaciones orden: de mayor que, menor que, igual Lección Lectura y de escritura cantidades........................................................................42 Lección 7: La familia del 200 Lección 8: Número anterior y posterior....................................................................................44 Lección 8:9:Lectura y escritura de cantidades Lección Conteo......................................................................................................................47 Lección 9: Número anterior y posterior Lección 10: Agrupamientos ......................................................................................................49 Lección 10: Lección 11 Conteo : La familia del 300..................................................................................................54 Lección 12:Agrupamientos Lectura y escritura de cantidades......................................................................59 Lección 11: Lección 13:: La Repaso....................................................................................................................61 Lección 12 familia del 300 Lección 13: Lectura y escritura de cantidades Lección 14: Repaso
Unidad 3: Sumas y restas sin agrupar.......................................................................................69 Lección 1: Términos de la suma................................................................................................71 Lección 2: Sumas sin agrupar....................................................................................................72 Unidad 3: Sumas y restas sin agrupar Lección 3: Problemas de sumar................................................................................................79 Lección 1: Términos de la suma Lección 4: Términos de la resta.................................................................................................83 Lección 2: Sumas sin agrupar Lección 5: Restas sin agrupar....................................................................................................86 Lección dede sumar Lección3:6:Problemas Problemas restas................................................................................................88 Lección 4: Términos de la resta Lección 7: Ecuaciones (número escondido)..........................................................................92 Lección 5:8:Restas sin agrupar Lección Repaso.....................................................................................................................95
Lección 6: Problemas de restas Lección 4: 7: Ecuaciones (número escondido) Unidad Geometría...............................................................................................................101 Lección 8:1: Repaso Lección Tipos de líneas........................................................................................................103
Lección 2: Figuras planas.........................................................................................................108 Unidad 4: Geometría Lección 5: 1: Tipos de líneas Unidad Sistema de numeración hasta 699........................................................................111 Lección 2:1:Figuras planasdel 400, 500 y 600..............................................................................113 Lección Las familias Lección Composición y descomposición de cantidades...............................................125 Lección 3:2:Cuerpos geométricos
Lección 3: Lectura y escritura de cantidades......................................................................129 Lección 4: Series ascendentes; descendentes y conteo....................................................131 II TRIMESTRE Lección 5: Relaciones de orden: mayor que, menor que, igual........................................134 Unidad 5:6: Sistema de anterior numeración hasta 699 Lección Número y posterior..................................................................................136 Lección 1:7:Las familias del 500 y 600 Lección Redondeo a 400, la decena y centena más cercana............................................138 Lección 2:8:Composición y descomposición de cantidades Lección Números ordinales.................................................................................................144 Lección 9 Números pares e impares......................................................................................150 [Escriba texto] Página 1
Matemáticas 2do
Unidad 6: Sumas y restas agrupando.....................................................................................153 Lección 1: Sumas agrupando.................................................................................................155 Lección 2: Problemas de sumas agrupando........................................................................161 Lección 3: Restas agrupando.................................................................................................166 Lección 4: Problemas de restas agrupando.........................................................................172 Lección 5: Ecuaciones (número escondido)........................................................................177 Lección 6: Retos........................................................................................................................178 Unidad 7: Transformación de sumas sucesivas a multiplicación........................................183 Lección 1: Sumas sucesivas.....................................................................................................185 Lección 2: Transformación de sumas sucesivas en multiplicación.....................................191 Lección 3: Tabla del 2 como suma sucesiva........................................................................198 Lección 4: Tabla del 3 como suma sucesiva........................................................................200 Lección 5: Tabla del 4 como suma sucesiva........................................................................202 Lección 6: Tabla del 5 como suma sucesiva........................................................................204 Lección 7: Multiplicación con dos dígitos..............................................................................205 Lección 8: Problemas con multiplicación..............................................................................207 Unidad 8: Sistema de numeración hasta 999........................................................................219 Lección 1: Las familias del 700, 800 y 900..............................................................................221 Lección 2: Composición y descomposición de cantidades...............................................233 Lección 3: Lectura y escritura de cantidades......................................................................237 Lección 4: Series ascendentes y descendentes...................................................................241 Lección 5: Relaciones de orden: mayor que, menor que, igual........................................244 Lección 6: Número anterior y posterior..................................................................................245 Unidad 9: Sumas y restas agrupando y sin agrupar.............................................................247 Lección 1: Sumas y restas agrupando y sin agrupar............................................................249 Lección 2: Problemas de sumas y restas agrupando y sin agrupar...................................250 Unidad 10: Unidades de Medida............................................................................................255 Lección 1: La moneda: Concepto, monedas y billetes vigentes.......................................257 Lección 2: Problemas con monedas......................................................................................264 Lección 3: Medidas arbitrarias de longitud...........................................................................270 Lección 4: Medidas de longitud.............................................................................................272 Lección 5: Problemas con medidas de longitud..................................................................276 Lección 6: Medidas de masa..................................................................................................277 Lección 7: Problemas con medidas de masa......................................................................278 Lección 8: Medidas de capacidad.......................................................................................280 Lección 9: Problemas con medidas de capacidad............................................................280 Lección 10: Medición del tiempo...........................................................................................282 Lección 11: Lectura y escritura de horas...............................................................................284 Lección 12: Problemas con medición del tiempo................................................................294
6
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Unidad 11: La división como repartición................................................................................297 Lección 1: Repartición por partes iguales en forma gráfica...............................................299 Lección 2: Repartición por partes iguales en forma numérica..........................................303 Lección 3: Problemas de repartición.....................................................................................305 Unidad 12: Recolección, organización e interpretación de datos....................................309 Lección 1: Recolección de datos...........................................................................................311 Lección 2: Elaboración de gráficos de barras......................................................................314 Lección 3: Interpretación de datos........................................................................................317
Derechos Reservados Kamuk School
7
Matemรกticas 2do
8
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Unidad I Diagnóstico ¿Qué recuerdas de primer grado?
Derechos Reservados Kamuk School
9
Matemรกticas 2do
10
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Kamuk School Matemática II 1. Descompongo las cantidades
_______ decenas + _______ unidades: ______ ______ + ________ : _________
_______ decenas + _______ unidades: ______ ______ + ________ : _________
_______ decenas + _______ unidades: ______ ______ + ________ : _________
2. . Ordena los números de menor a mayor
44 - 20 - 37 – 11 – 49
Derechos Reservados Kamuk School
11
Kamuk School Matemáticas 2do Matemática
II
3. Encierre en un círculo los artículos que puede comprar con una moneda de 100 colones. (2 puntos)
¢200
¢150
¢28
¢50
4. Dibuje las agujas en cada reloj para indicar la hora que se encuentra a la izquierda. (8 pts)
12
6:00
8:15
2:30
10:45
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemรกtica II
Matemรกticas 2do
5. Coloque en la casita de valores. Sume o reste
21+ 11 =
14+ 7 =
d
d
u
31-15=
u
56 - 23 =
d
Derechos Reservados Kamuk School
u
d
u
13
Kamuk School Matemática2do II Matemáticas Lea los problemas y resuelva.
En mi escuela vamos a hacer una rica ensalada de frutas. Karina llevó 16 kilos de papaya y Juan llevó 12 kilos de sandía. ¿Cuántos kilos de frutas hay en total?
16
12 =
Hay
kilos de frutas.
En el lago hay 38 peces. Pescaron 15. ¿Cuántos peces quedaron? 38
15=
Quedaron
14
peces.
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 2
Matemáticas 2do
Sistema de Numeración (hasta 399)
Objetivos
1. Construir el concepto de centena como una agrupación de 100 unidades. 2. Construir el concepto de número del 100 al 399 3. Identificar los nombres de los números hasta 399. 4. Construir los conceptos de centena, decena, unidades y sus valores. 5. Realizar secuencias de números de 2 en 2, 3 en 3, 5 en 5 y 10 en 10. 6. Identificar cantidades menores y mayores utilizando los símbolos <, > o = 7. Identificar el número antecesor y sucesor de un número natural hasta 399. 8. Identificar la decena y centena más próxima de un número natural hasta 399. 9. Construir agrupamientos de 2, 3, 5 y 10 elementos. 10. Identificar el lugar que ocupan objetos o personas utilizando números ordinales. 11. Identificar números pares e impares hasta 399.
Contenidos: • • • • • • • • • • • • • •
La centena Composición y descomposición de cantidades La familia del 100 Lectura y escritura de cantidades Series ascendentes y descendentes Relaciones de orden: mayor que, menor que, igual La familia del 200 Lectura y escritura de cantidades Número anterior y posterior Conteo Agrupamientos La familia del 300 Lectura y escritura de cantidades Repaso
Derechos Reservados Kamuk School
15
Matemรกticas 2do
16
Derechos Reservados Kamuk School
Â?
Â?
 �
  Â
Kamuk School MatemĂĄtica II
Â
MatemĂĄticas 2do
LECCION 1: La LecciĂłn 1: centena La centena
Â&#x201E;
Â? Â&#x201E;
*Agregar  99  pollitos  en  una  cerca  y  un  pollito  llegando. Â
Observa y constesta Kamuk School CuĂĄntos pollitos ÂżCuĂĄntos pollitoshay hayII MatemĂĄtica
Ver  ejemplo  libro  mate  Salvardor  pĂĄg  2 Â
Observa y contesta
Â
Â? Â? en la encerca? el gallinero? Â? Â&#x201E; LECCION 1: La centena
Â&#x201E;
Observa y contesta
EstĂĄ llegando un pollito mĂĄs.
*Agregar  99  pollitos  en  una  cerca  y  un  pollito  llegando.  Ver  ejemplo  libro  mate  Salvardor  pĂĄg  2 Â
CuĂĄntos pollitos hay
CuĂĄntos hay ahora? enpollitos la cerca?
Â?Â? El nĂşmero que se forma con 99 unidades mĂĄs 1 unidad se llama cien y se escribe 100. EstĂĄ llegando mĂĄs. El nĂşmero queun sepollito forma con 99 unidades mĂĄs 1 unidad
pollitos hay ahora? *(agregar  CuĂĄntos 99  cuadritos  agrupados  y  uno  agrupĂĄndose)  Ver  libro  Matematica  2  Salvador  pag  2 Â
se llama cien y se escribe 100.
Â?Â?
que se forma con 99 unidades mĂĄs unidad secolorearla, llama ConstruirEllanĂşmero centena con material grĂĄfico, a partir de1decenas: cien(10, y se20, escribe 100. cortarla, armarla en el poner los nĂşmeros de la decena 30â&#x20AC;Ś100), Â&#x20AC; espacio en blanco. *(agregar  99  cuadritos  agrupados  y  uno  agrupĂĄndose)  Ver  libro  Matematica  2  Salvador  pag  2 Â
Â&#x201A; Construir la centena con material grĂĄfico, a partir de decenas: colorearla, poner los nĂşmeros de la decenaLa (10,centena 20, 30â&#x20AC;Ś100), cortarla, armarla en el espacio en blanco.
EstĂĄ formada por 100 unidades La centena
EstĂĄ formada por 100 unidades
100 unidades = _____ decenas = ____ centena
Â&#x201A; Se lee cien
100 unidades = _____ decenas = ____ centena Se lee  cien
[Escriba  texto]  Â
[Escriba  texto]  Derechos Reservados Kamuk School Â
Â
PĂĄgina  8 Â
PĂĄgina  8 Â
17
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
Espacio para armar la centena
Kamuk School Matemática II
Espacio para armar centena
Espacio para armar centena
Construir material concreto: 10 centenas, 10 decenas y 10 unidades.
18
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Derechos Reservados Kamuk School
19
Matemáticas 2do
Kamuk School Forme centenas Matemática II
Observe
¿Cuántas figuras faltan en cada caso para formar la centena? Forme centenas Observe ¿Cuántas figuras faltan en cada caso para formar la centena? *Agregar 97 caracoles acomodados en 9 decenas y una fila de 7 unidades
*Agregar 90 estrellas acomodados en 9 decenas
*Agregar 98 carritos acomodados en 9 decenas y una fila de 8 unidades
*Agregar 91 mariposas acomodados en 9 decenas y una fila de 1 unidad
*Agregar 95 ranitas acomodados en 9 decenas y una fila de 5 unidades
*Agregar 93 manzanas acomodados en 9 decenas y una fila de 3 unidades
Escriba el número que falta para formar la centena en cada caso según las ilustraciones anteriores
97 + ____ = 100
98 + ____ = 100
91 + ____ = 100
90 + ____ = 100
95 + ____ = 100
93 + ____ = 100 21
Derechos Reservados Kamuk School
[Escriba texto]
Página 10
Matemáticas 2do
Kamuk School Matemática II
*Agregar 10 decenas de lápices para colorear
*Agregar 10 decenas de billetes para colorear
*Agregar 10 decenas de manzanas para colorear
Coloque el número 100 en la casita de valores. *Agregar algún dibujo decorativo
Coloque el número 100 en la casita de valores.
centenas
22
decenas
unidades
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
LECCION 2 LECCION
y descomposición de cantidades 2.Composición Composición y descomposición de cantidades
Formo las siguientes cantidades con el material gráfico. Forme
10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100
16, 27, 35, 44, 52, 68, 72, 83, 98. Escribo Escriba la la descomposición descomposición de de algunos algunos de de los los números números anteriores anteriores yy su su nombre. nombre.
Ejemplos: 14= 1decena + 4 unidades 10
+
4
Catorce
27= 2 d + 7 u 20 + 7 veintisiete
= _______d + ________u ________+ ________ _________________________________________________________
= _______d + ________u ________+ ________ _________________________________________________________ [Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 12
23
Matemáticas 2do
= _______d + ________u ________+ ________ _________________________________________________________
= _______d + ________u ________+ ________ _________________________________________________________
= _______d + ________u ________ + ________+ ________ ________________________________________________________
= _______d + ________u ________+ ________ _________________________________________________________
= _______d + ________u ________+ ________ _________________________________________________________ Escriba en las líneas los números que corresponden. Luego escribe el número que se formó
24
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
= _______d + ________u ________+ ________ _________________________________________________________
= _______d + ________u ________+ ________ _________________________________________________________
= _______d + ________u ________ + ________+ ________ ________________________________________________________
= _______d + ________u ________+ ________ _________________________________________________________
= _______d + ________u ________+ ________ _________________________________________________________ Escriba en las líneas los números que corresponden. Luego escribe el número que se formó Derechos Reservados Kamuk School
25
= _______d + ________u ________+ ________ Matemáticas 2do
_________________________________________________________
Escriba en las líneas los números que corresponden. Luego escribe el número que se formó
[Escriba texto]
26
Página 13
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
LECCION 3 3: Familia Familia del 100100 Lección del
100 =
Esta formado por 1 centenas +0 decenas + 0 unidades
Esta formado por 1 centenas + 0 decenas + 0 unidades Se lee lee cien Se cien
Familia del 100 Complete con los números del 100 al 110. Descomponga y escriba su nombre.
100 = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
101 = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 15
27
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ 28
[Escriba texto]
Página 16
Derechos Reservados Kamuk School
= ______c + _______d + ________u Kamuk School________ + ________+ ________ Matemática II
Matemáticas 2do
_______________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ ________++________ = +______c _______d
+ ________u
_________________________________________________________
________ + ________+ ________
_______________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________
_________________________________________________________ Forme cantidades con el material gráfico
134 125 110 101
Forme cantidades con el material gráfico
134 125 110 101
156 189
156 189
196 100
196 100
Escriba el número y nombre que se forma con las siguientes Escriba el número y nombregráficas que se forma con las siguientes representaciones representaciones gráficas
= ___________________________________
= ___________________________________ [Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 17
29
Matemáticas 2do
Kamuk School Matemática II
Kamuk School Matemática II
=
30
= _ = ___________________________________ __ _ _= = __ __ = ___________________________________ __ __ __ __ = ___________________________________ __ __ __ __ = ___________________________________ __ __ __ __ __ = ___________________________________ __ __ Derechos __ Reservados Kamuk School __
= ___________________________________ __ _ _ __ _ _ __ _ _ Matemáticas 2do __ _ _ __ = ___________________________________ _ _ __ _ _ __ _ _ __ _ _ = ___________________________________ __ _ _ __ _ _ __ _ _ __ _ _ __ _ _ __ _ _ = ___________________________________ __ _ _ __ _ _ __ _ _ __ = ___________________________________ _ _ __ _ _ __ _ _ __ _ _ __ _ _ __ _ _ _ _ = ___________________________________ _ _ __ _ _ __ _ _ _ _ [Escriba texto] _ _ = ___________________________________ __ _ _ __ _ _ __ _ _ [Escriba texto] __ __ __ __ __ 31
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
Descomponga las cantidades anteriores Ejemplo: 150= 1 centena +
5 decenas + 0 unidades
100 unidades + 50 unidades + 0 unidades
167= _____ centenas + _____ decenas + _____ unidades _____ unidades + ____ unidades + _____ unidades
183= _____ centenas + _____ decenas + _____ unidades _____ unidades + ____ unidades + _____ unidades
175= _____ centenas + _____ decenas + _____ unidades _____ unidades + ____ unidades + _____ unidades
101= _____ centenas + _____ decenas + _____ unidades _____ unidades + ____ unidades + _____ unidades
32
[Escriba texto]
Página 19
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
Complete las rectas numéricas con los números que faltan *Agregar rectas numéricas (ver ejemplo pàg 4 Mate Salvador, ejercicio 11) 100 al 110 (faltando 103, 105 y 107) 133 al 143 (faltando 134 y 140) 187 al 197 (faltando 190 , 191 y 197) 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110
133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144
187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 20
33
Matemáticas 2do
LECCION 4: Series ascendentes y descendentes
Ordene los números en forma ascendentes (menor a mayor) 189, 100, 165, 110, 124, 156, 178
128, 170, 167, 107, 115, 179, 180
175, 120, 149, 199, 101, 158, 164
Ordeno los números de forma descendente (mayor a menor) 154- 178- 199 – 100 -125 -145 - 163
123 -145 -169 – 178 -125 – 148 – 179
198 – 187 – 149 – 173 -197- 175- 139
34
Derechos Reservados Kamuk School
MatemĂĄticas 2do
Complete los nĂşmeros en forma ascendente
138
133 120
121
129
Complete los nĂşmeros en forma descendente 189
185
179
166
Derechos Reservados Kamuk School
35
muk School atemática Matemáticas II 2do LECCION 5 Relación de orden: mayor que, menor que ó igual
CCION 6 Relación de orden: mayor que, menor que ó igual
36
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
Compare cantidades y escribe el símbolo <, > o =.
Compare cantidades y escribe el símbolo <, > o =.
______
______
______
159____195
178 ____ 187
198 ___ 156
165 ___ 195
Derechos Reservados Kamuk School
100 ____ 100
167 ___ 132
140 _____ 104
150 ___ 105
37
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
LECCION 7 6:Familia del 200 Lección Familia del 200
200 =
Esta formado por 2 centenas +0 decenas + 0 unidades Se lee doscientos
Complete con los números del 200 al 210. Descompongo y escribo su nombre.
Familia del 200 200= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
201= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
38
[Escriba texto]
Página 24
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ [Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 25
39
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
Forme cantidades con el material gráfico
231 258 249 257 247 210 200 218 Encuentre los números que forman las siguientes cantidades y escríbelos en las llantas de los autos de carreras *Agregar 10 carritos de carreras con las siguientes cantidades dentro. Las llantas deben ser grandes y en blanco para que los niños escriban las números (Qué divertido pág 5) Los números que deben llevar son: 24 – 15 – 10 – 7 – 35 – 42 – 96 – 45 – 51 - 14
40
[Escriba texto]
Página 26
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Encuentre los números que forman las siguientes cantidades y escríbelos en las llantas de los autos de carreras
224
215
110
207
135
242
296
145
251
214
Derechos Reservados Kamuk School
41
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
LECCION Lectura y escritura de cantidades LECCION 8 7: Lectura y escritura de cantidades Asocie la cantidad que se forma con su nombre Asocio la cantidad que se forma con su nombre
Doscientos once
Doscientos treinta y dos
Doscientos
Doscientos veinticuatro
Doscientos sesenta y cuatro
42
[Escriba texto]
Página 27
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
Forme Forme cantidades cantidades yy escribo escriba su su nombre nombre Ejemplo: 2 centenas+2 decenas + 1 unidad= 221 Doscientos veintiuno 2 centenas + 3 decenas + 5 unidades: _______ ___________________________________________________________________ 2 centenas + 8 decenas + 7 unidades: _______ ___________________________________________________________________ 2 centenas + 1 decena + 3 unidades: _______ ___________________________________________________________________ 2 centenas + 2 decenas + 2 unidades: _______ ___________________________________________________________________ 2 centenas + 3 decenas + 5 unidades: _______ ___________________________________________________________________ 2 centenas + 7 decenas + 1 unidad: _______ ___________________________________________________________________ 2 centenas + 6 decenas + 0 unidades: _______ ___________________________________________________________________ 2 centenas + 8 decenas + 5 unidades: _______ ___________________________________________________________________ 2 centenas + 4 decenas + 1 unidad: _______ ___________________________________________________________________ 2 centenas + 9 decenas + 8 unidades: _______ ___________________________________________________________________ [Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 28
43
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
LECCION 8 Número anterior y posterior LECCION 9 Número anterior y posterior El número anterior se encuentra una posición antes -1
234
235
Escriba el número anterior
44
132
55
267
20
246
123
178
80
250
238
100
43
[Escriba texto]
Página 29
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
Escriba el número posterior
El número posterior se encuentra una posición después +1
139
140
Escriba el número posterior
214
67
123
100
56
289
190
19
200
199
280
10
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 30
45
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
Complete con el número que falta *agregar libritos ver ejemplo pág 4 Mate Salvador, ejercicio 12) ______ - 210
249- _____
220 - ______
______- 291
_____- 201
289 - ______
_____ - 250
210 - _____
275 - _____
210
249
291
250
46
[Escriba texto]
220
201
210
289
275
Página 31
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
LECCION 10 9:Conteo LECCION Conteo *Agregar un conejito brincando
Para descubrir el conteo debes observar la pista. Ejemplo: 250- ____ - 254 – 256 - ____ Pista: dos en dos Los números que están juntos son la pista y ayudan a determinar de cuánto en cuánto se están contando.
Encuentre la pista y cuenta cuente de dos en dos, tres en tres, cinco en cinco o Encuentra diez en en diez diez diez *agregar globitos a cada numero y espacio
240
250
240 – 250 - ____ - ____ - _____
120 - ____ - _____- 126 – 128 - ______
120
126 128
263 - _____ - _____ - 272 – 275 - ______ 100 - ____ 263 - 110 – 115 - ____ - _____
272 275
100
115
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
110
Página 32
47
MatemĂĄticas 2do
Ahora inventa tĂş el conteo De 2 en 2
De 3 en 3
De 5 en 5
De 10 en 10
48
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
!
Kamuk School Matemática II
LECCION Agrupamientos LECCION 11 10: Agrupamientos ! En la vida se utiliza el agrupamiento de objetos para LECCION 11 cotidiana Agrupamientos facilitar las labores, por ejemplo, en una fábrica, se empacan los productos en cajas, paquetes y bolsas… de uno en uno, dos en En la vida cotidiana se utiliza el agrupamiento de objetos para dos, tres en tres… 10 en 10… 100 en 100, dependiendo de su facilitar las labores, por ejemplo, en una fábrica, se empacan los tamaño o fragilidad. productos en cajas, paquetes y bolsas… de uno en uno, dos en dos, tres en tres… 10 en 10…de 100alimentos en 100, dependiendo de su *agregar bolsa o empaque (galletas) tamaño o fragilidad. Agrupe de dos en dos tantas veces como puedas
*agregar bolsa o empaque de alimentos (galletas) !
Agrupe de dos en dos tantas veces como puedas *agregar 20 patitos !
¿Cuántos grupos de dos formaste?____________ *agregar 20 patitos ¿Sobró algún elemento?_________ ¿Cuántos grupos de dos formaste?____________ ¿Sobró algún elemento?_________ *agregar 13 triángulos ¿Cuántos grupos de dos formaste?____________ *agregar 13 triángulos ¿Sobró algún elemento?_________ ¿Cuántos grupos de dos formaste?____________ ¿Sobró algún elemento?_________ Agrupe de 5 en 5 tantas veces como puedas
Agrupe de 5 en 5 tantas veces como puedas *agregar 40 estrellitas ¿Cuántos grupos de 5 formaste?____________ *agregar 40 estrellitas ¿Sobró algún elemento?_________ ¿Cuántos grupos de 5 formaste?____________ ¿Sobró algún !"#$%&'()* +,*-. ! elemento?_________
!
Derechos Reservados Kamuk School
/01&2() 56)
!"#$%&'()* +,*-. !
/01&2() 56)
49
Matemáticas 2do
Agrupe de 5 en 5
¿Cuántos grupos de 5 formaste?____________ ¿Sobró algún elemento?_________ Agrupe de 10 en 10 tantas veces como puedas
¿Cuántos grupos de 10 formaste?____________ ¿Sobró algún elemento?_________ Agrupe de 10 en 10
50
¿Cuántos grupos de 10 formaste?____________ ¿Sobró algún elemento?_________ Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Dibuje los grupos que se indican 4 grupos de 3 globos y uno sin agrupar
5 grupos de dos lรกpices
Derechos Reservados Kamuk School
51
Matemรกticas 2do
5 grupos de 5 elementos y dos sin agrupar
6 grupos 2 elementos
3 grupos de 5 elementos y 4 sin agrupar
52
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II Aplique!
Matemáticas 2do
Se está preparando una fiesta. A Carlos le asignaron empacar 32 bocadillos en grupos de 5. Ayuda a Carlos a empacar los bocadillos haciendo grupos de 5.
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 37
53
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do !
Conteste: ¿Cuántos grupos obtuviste? _______________________________ ¿Cuántos bocadillos tiene cada grupo que formaste? ___________ ¿Cuántos bocadillos no pudiste agrupar? _____________________
LECCION 12
Familia del 300 LECCION 11: Familia del 300
300 =
Esta formado por 3 centenas +0 decenas + 0 unidades Se lee trescientos
Complete con los números del 300 al 310. Descompongo y escribo su nombre.
300 = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
54
!"#$%&'()* +,*-. ! !
/01&2() 5: )
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
301 = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ [Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 39
55
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ Forma cantidades con el material concreto 334
56
357 310
[Escriba texto]
321
387
315
398 365
301
305
Página 40
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
Observe el cuadro y complete con lo que falta *agregar algún dibujo decorativo
Descomposición Número 245
Nombre Ciento treinta y ocho
300 + 50 + 7 = 312 100 + 80 + 4 = Doscientos quince 200 + 10 + 0 = 150
362
Doscientos ochenta y ocho
347 100+0+6 [Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 41
57
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
298 Ciento sesenta y dos 300 + 70 + 9
Complete el cuadro con los números que faltan. Coloree de rojo los cuadritos contando de 2 en 2 y de azul los cuadritos contando de 3 en 3. *Agregar algún dibujo decorativo
300 310
302
305
309 317
321
323
328
332
335
340
337
344 351
348
353
356
360 375 399
58
[Escriba texto]
Página 42
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
LECCION 13 12: Lectura y escritura de cantidades LECCION Lectura y escritura de cantidades
Escuche con atención los números que dicta la profesora y escríbalos en el espacio en blanco. Descompóngalos y luego escriba el nombre.
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 43
59
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ 60
[Escriba texto]
Página 44
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
!
LECCION 14 Repaso de unidad LECCION 13: Repaso delala unidad *Agregar dibujos decorativos en cada ejercicio 1. Ordene de menor a mayor las siguientes cantidades *cambiar los rectángulos por piedritas, estrellitas, globos…(mismo diseño en cada ejercicio) 150 – 189 – 114 – 167- 138 -121 -
-—
-
—
-
-
—
—
—
105 – 109 – 101 – 107 – 110 -
-
—
-
—
-
-
—
—
173 – 150 – 100- 130 -125 -
-—
-
—
-
—
-
—
—
-
—
-
—
—
— - - —-
—
193 – 154 -130-101-110 -
-
—
-
—
-
260- 235 – 256 – 290 – 201 -210 -
-
—
-
—
-
—
215- 128- 359- 320- 200- 390- 310 -
-
—
-
—
-
—
250 – 189 – 214 – 13 – 367 – 138 – 321 -165 – 246 -372 -
-
—
!"#$%&'()* +,*-. ! !
-
—
-
Derechos Reservados Kamuk School
—
-
-
—
-
-
—
-
—
-
—
-
—
/01&2() 67)
— 61
Matemática II
Matemáticas 2do
2. Escriba el número anterior y posterior
*sustituir líneasanterior por estrellas 2. Escriba el número y posterior ____ 150 ____
____189____
____114____
____ 167 ____
____138____
____121____
____ 109 ____
____100____
____104____
____ 108 ____
____107____
____110____
____ 260 ____
____249____
____220____
____ 210 ____
205 ____201____
____279____
____ 259 ____
____201____
____210____
____ 269 ____
____268____
____245____
____ 321 ____
____359____
____301____
____ 364____
____347____
____398____
____ 355 ____
____310____
____309____
____ 328 ____
____356____
____390____
62
Derechos Reservados Kamuk School
[Escriba texto]
Página 46
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
3. Escriba el número que se forma
4.
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 47
63
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
4. Descomponga los siguientes números 123 = ____c + _____d + _____u ______ + _____+ _____
137 = ____c _____u ______++_____d _____++_____ ______ + _____+ _____ 100 = ____c + _____d + _____u
259 = ____c + _____d + _____u ______ + _____+ _____
100 = ____c _____u ______++_____d _____++_____ ______ + _____+ _____ 315 = ____c + _____d + _____u
387 = ____c + _____d + _____u ______ + _____+ _____
315 = ____c _____u ______++_____d _____++_____ ______+ +_____d _____++ _____ 270 = ____c _____u ______ + _____+ _____
201 = ____c + _____d + _____u ______ + _____+ _____
270 = ____c + _____d + _____u ______+ +_____d _____++ _____ 200 = ____c _____u ______ + _____+ _____
265 = ____c + _____d + _____u ______ + _____+ _____
350 = ____c + _____d + _____u ______ + _____+ _____
178 = ____c + _____d + _____u ______ + _____+ _____
200 = ____c + _____d + _____u ______ + _____+ _____
360 == ____c ____c ++ _____d _____d ++ _____u _____u 360 ______ ++ _____+ _____+ _____ _____ ______
300 = ____c + _____d + _____u 300 = ____c + _____d + _____u ______ + _____+ _____ ______ + _____+ _____
137 = ____c + _____d + _____u 64
[Escriba texto]
Página 48
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
!
5. Escriba los signos de relación de orden 5. Escribo los signos de relación de orden *Sustituir líneas rectángulos 100 106 por101 110 100___106 250
205
250___205 389
398
389___398 365
265
365___265
101 ___ 110 285 285 ___ 279 301 301 ___ 310 200 200 ___ 100
105
105____105 279
249
249____296 310
347
347____374 100
289
289____389
105
106
106 ___108 296
200
200 ___200 374
350
350 ___350 389
300
300 ___200
108
107
107
107___107 200
265
256
265___256 350
312
321
312___321 200
178
278
178___278
6. Descubra la pista y cuento de 2 en 2, 3 en 3, 5 en 5 o 10 en 10
a.
!"#$%&'()* +,*-. ! !
Derechos Reservados Kamuk School
/01&2() 6; )
65
Matemรกticas 2do
100 105 263 269
272
200 210 250
280 290
304
302 206 203
66
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
7. Forme los agrupamientos que se indican 3 grupos de 2 elementos
5 grupos de 3 elementos y 1 sin agrupar
3 grupos de 3 elementos
2 grupos de 5 elementos
4 grupos de 4 elementos y dos sin agrupar
5 grupos de 2 elementos y 1 sin agrupar
2 grupos de 3 elementos y 2 sin agrupar
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 51
67
Matemรกticas 2do
68
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 3
Matemáticas 2do
Sumas y restas sin agrupar
Objetivos 1. Resolver sumas con números naturales, sin agrupar y agrupando, con totales menores que 1000. 2. Resolver restas con números naturales, sin agrupar y agrupando, con totales menores que 1000.
Contenidos: • • • • • • • •
Términos de la suma Sumas sin agrupar Problemas de sumar Términos de la resta Restas sin agrupar Problemas de restas Ecuaciones (número escondido) Repaso
Derechos Reservados Kamuk School
69
Matemรกticas 2do
70
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
LECCION delalasuma suma LECCION1:1 Términos Términos de Suma
Es el resultado de la unión de varios grupos. Para resolver las operaciones se empieza por las unidades, luego las decenas y por último las centenas.
Términos de la suma 123
sumando
+135
sumando
258
total o resultado
*Agregar elemento decorativo Librito pág 37 Libro Mate Salvador Escriba los sumandos que faltan
4+
=7
6+
+ 8 = 10
= 11
+ 8 = 14
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
3+
+ 8 = 17
9+
= 11
=9
+3=3
7+
= 12
Página 53
71
Escriba los nombres de las partes de la suma 112Kamuk School ____________________ II Matemáticas 2do + 256Matemática ____________________
de las partes de la suma 368Escriba los nombres ____________________ 112
____________________
+ 256
____________________
368
____________________
LECCION 2 Sumas sin agrupar
Después de colocar los números se debe empezar a sumar las LECCION 2: Sumas sin agrupar sin agrupar LECCION 2 Sumas unidades.
Después de colocar los números se debe empezar a sumar las unidades. *Agregar niña pensando: libro mate p 36 *Agregar niña pensando: libro mate p 36
Ejemplo:
Siempre empiezo a sumar por las unidades.
Ejemplo:
Siempre empiezo a sumar por las unidades.
cc dd
165 + 165 231+ =231 = +
+
uu
1
6
5
2
3
1
1
6
23 93 3
9
6
5 1 6
Practiquemos! Coloco Coloquey ysumo sume(Dibujas (Dibujelas lascasitas casitasde devalores) valores)
Practiquemos!
232++145= 145= 232
164+121= 164+121=
151+ 12=151+ 12=
Coloco y sumo (Dibujas las casitas de valores)
232 + 145= 72
164+121=
151+ 12=
[Escriba texto]
Página 54
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
67+320=
156+41=
123 + 14=
200 + 178 =
250 + 139 =
36 + 163 =
125 + 13=
200 + 142 =
Derechos Reservados Kamuk School
25 + 223=
245 + 44 =
300 + 97 =
72 + 124 =
73
Kamuk School II Matemática Matemáticas 2do
Cálculo mental: Encierre las operaciones que dan el resultado de la izquierda (libro matemática actualizada pág 47)
74
[Escriba texto]
Página 56
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School El cambio Matemática II
en el orden de los sumando, no cambia Matemáticas 2do resultado de la suma.
El cambio en el orden de los sumando, no cambia el resultado de la suma.
4+5 = 5 +4
4+5 = 5 +4
Una con una línea las operaciones que tienen los mismos sumand Una con una líneael lastotal operaciones tienen los mismos Después, escriba en losque rectángulos desumandos. la derecha.
escriba el total en los rectángulos de la derecha.
4+6
4+6
8 +9
4+7
8+0
8 +9 7+4
0+8
3+7
4+7
8+0 7+3
7+4
0+8
3+7
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
6+4
9+8
7+3
6+4
9+8
Página 57
75
Kamuk School Matemรกtica II
Matemรกticas 2do
! Colocay ysume suma Coloque
127 + 541
263 + 524
408 + 520
345 + 443
416 + 303
507 + 340
716 + 50
32+ 704
390 + 5
522 +200
100 + 300
4+ 403
Otras formas de sumar 100 50 + 50 = 100
____ + ____ = 100
76
70 + ____ = 100
____ + ____ = 100
_____+ 20 = 100
____ + ____ = 100
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
Otras formas de sumar 200 100 +100 = 200
150 + ____ = 200
____ + ____ = 200
____ + 70 = 200
____ + ____ = 200
____ + ____ = 200
Otras formas de sumar 300 200 + 100 = 300
____ + ____ = 300
100+ ____ + ____=
250 +____ = 300
____ + ____ = 300
Más sumas….AApracticar! practicar! Más sumas….
____ + ____ = 300
Recuerda colocar Recuerde colocar
*agregar elemento decorativo 235 + 342=
235 + 342=
600+200=
600+200=
2+ 505=
Derechos Reservados Kamuk School
[Escriba texto]
523+145=
307+640=
523+145=
412+45=
307+640=
71+320=
412+45=
5+3=
706+102=
706+102=
642+4=
71+320=
17+2=
642+4=
20+60=
Página 59
77
Matemรกticas 2do
78
2+ 505=
5+3=
17+2=
20+60=
18+50=
27+0=
6+3=
2+34=
80+7=
56+23=
39+20=
5+ 33=
Derechos Reservados Kamuk School
Para resolver problemas se deben seguir una serie de pasos: Matemáticas 2do 1. Leer y entender el problema. School 2.Kamuk Determinar el tipo de operación que lo resuelve. Matemática II 3. Determinar el planteo del problema, donde se escribe la LECCION 3 3:Problemas con sumas operación que resolverá el problema. LECCION Problemas con sumas 4. La operación donde esta se desarrolla y resuelve. 5. Laresolver respuesta que debe contestar forma lógica y Para problemas se deben seguiren una serie de pasos: completa la pregunta del problema.
1. Leer y entender el problema. 2. Determinar el tipo de operación que lo resuelve. 3. Determinar el planteo del problema, donde se escribe la operación que resolverá el problema. 4. La operación donde esta se desarrolla y resuelve. 5. La respuesta que debe contestar en forma lógica y completa la pregunta del problema.
Ejemplo: En el estanque hay 25 patos. Luego llegaron 13 más ¿Cuántos patos hay ahora en el estanque? Planteo
Operación
Respuesta
25+13 Ejemplo:
Ahora hay 38 d u patos en el 2 Luego 5 En el estanque hay 25 patos. llegaron 13 más ¿Cuántos patos hay estanque. ahora en el estanque? + 1 3 3 8 Planteo 25+13
[Escriba texto]
Operación
d 2 + 1 3
u 5 3 8
Respuesta
Ahora hay 38 patos en el estanque. Página 61
79
Derechos Reservados Kamuk School
[Escriba texto]
Página 61
Matemáticas 2do
Resolvamos problemas 1. Ángela vendió 134 huevos el lunes y el martes 65 ¿Cuántos huevos vendió?
Planteo
Operación
Respuesta
2. En mi comunidad vacunaron 125 hombres y 230 mujeres ¿A cuántas personas vacunaron en total?
Planteo
Operación
Respuesta
3. Ana recogió 232 nances por la mañana y 6 en la tarde ¿Cuántos nances recogió Ana en total?
80
Planteo
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
4. En la granja hay 123 gallinas y 65 gallos ¿Cuántas aves hay en total?
Planteo
Operación
Respuesta
5. Adrián tiene 143 bolinchas y Mario otras 55 ¿Cuántas bolinchas tienen entre los dos?
Planteo
Operación
Respuesta
6. Fuimos al Parque de Diversiones. Pude contar que 37 niños se subieron en la Rueda de Chicago la primera vez y la segunda 42 ¿Cuántos niños subieron en total?
Planteo
Derechos Reservados Kamuk School
Operación
Respuesta
81
Matemáticas 2do
7. Pedro tiene 204 hojas de papel y su hermana 92. ¿Cuántas hojas de papel tienen entre los dos?
Planteo
Operación
Respuesta
8. En una bodega hay 249 sacos de arroz y 140 sacos de frijoles ¿Cuántos sacos de granos hay en tota? Planteo
Operación
Respuesta
9. En un tren viajan 106 hombres y 71 mujeres ¿Cuántos pasajeros viajan en total?
Planteo
Operación
Respuesta
10. En el jardín de mi abuelita hay 100 margaritas y 67 violetas ¿Cuántas flores hay en el jardín?
82
Planteo
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Kamuk School LECCION 4: Términos de la resta II Matemática
LECCION 4 Términos de la resta
Resta Consiste en calcular la diferencia entre dos cantidades. Esto de logra quitando o sustrayendo de una cantidad mayor otra menor. Términos de la resta 238
minuendo
+114
sustraendo
124 diferencia *Agregar elemento decorativo Librito pág 37 Libro Mate Salvador
Derechos Reservados Kamuk School
83
Matemáticas 2do
Encuentre el minuendo en cada operación
Kamuk School Matemática II
Para encontrar el minuendo debes sumar el sustraendo y la diferencia.
Encuentra el minuendo en cada operación *Agregar un niño dando una idea: Para encontrar el minuendo debes sumar el sustraendo y la diferencia.
543 - 231= 312
______- 146= 640
228 ______- 320= 728
231 +312 543
_____ - 150= 110
_____ - 325 = 448 213
84
______ - 103= 202
______ - 151 = 102
______ - 163 = 512
_____ - 241= 325 385
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Encuentre el sustraendo en cada operación
Kamuk School Matemática II
Encuentra el sustraendo en cada operación
Para encontrar el sustraendo debes restar el minuendo y la diferencia
*Agregar un niño dando una idea: Para encontrar el sustraendo debes restar el minuendo y la diferencia 622 - 422 = 200
367 - _____ = 202
546 - ______ = 320
622 -200 422
435 - _____ = 115
632 - ____ = 220
875 - ____ = 272
324 - _____ = 013
450 - ____ = 100
689 - _____ = 263
Escribe los nombres de las partes de la resta 589
____________________
+ 483
____________________
106
____________________
Derechos Reservados Kamuk School
85
Después de colocar los números se debe empezar a sumar Kamuk School unidades.
II Matemática Matemáticas 2do *Agregar niña pensando: libro mate p 36
LECCION sin agrupar LECCION5 5: Restas sinRestas agrupar
Después de colocar los números se debe empezar a sumar Ejemplo: Siempre empiezo a restarlaspor las unidad
Después de colocar los números se debe empezar a restar las unidades.
unidades.
*Agregar niña pensando: libro mate p 36
687-125 =
c d
Ejemplo:
6
8Siempre 7 empiezo a restar por las unidades.
1
2
5
57 6
2
687-125 =
c d
-
6 -
8
u
1
2
5
5
6
2
u Siempre empiezo a restar por las unidades.
Practiquemos! Practiquemos! Practiquemos! Coloco y resto
(Dibujas las casitas de valores)
Coloce y reste (Dibuje las casitas de valores) Coloco y resto (Dibujas las casitas de valores)
348 – 21
348 – 21
869 - 37
693-60= 693-60=
862-61= 862-61=
157-57=
109-2=
718-8=
504-4=
109-2=
86
869 - 37
[Escriba texto]
718-8=
475 – 73
475 – 73
372-41
372-41
157-57=816-5=
816-5=
674-241=
504-4=
674-241=
Página 68
Derechos Reservados Kamuk School
MatemĂĄticas 2do
527-302=
740-610=
931-421=
172-32
843-32=
613-2=
425 â&#x20AC;&#x201C; 0=
317-115
780-160=
499-378=
687-520=
658-100=
852-130=
578-100=
374-150=
492-171=
Derechos Reservados Kamuk School
87
Matemáticas 2do
Kamuk School Matemática II
LECCION6School 6:Problemas Problemas restas Kamuk LECCION concon restas
Matemática II
Para resolver problemas se deben seguir una serie de pasos: LECCION 6
Problemas con restas
1. Leer y entender el problema. 2. Determinar el tipo de operación que lo resuelve. 3. Determinar el planteo del problema, donde Para resolver problemas se deben seguir una serie se deescribe pasos: la operación que resolverá el problema. 1. Leer y entender el problema. 4. La operación donde esta se desarrolla y resuelve. 2. Determinar el tipo de operación lo resuelve. 5. La respuesta que debe contestarque en forma lógica y 3. Determinar el planteo del problema, donde se escribe la completa la pregunta del problema. operación que resolverá el problema. Ejemplo: 4. La operación donde esta se desarrolla y resuelve. Juan cosechó 36 aguacates. Si vende 25 ¿Cuántos le quedan? 5. La respuesta que debe contestar en forma lógica y Planteocompleta la pregunta Operación Respuesta del problema. Ejemplo: 36-25= Le quedan 11 d u Juan cosechó cosechó 36 36 aguacates. aguacates. Si vende 25 ¿Cuántos le quedan? Juan Si vende 25 ¿Cuántos le quedan? aguacates 3 6 Planteo
-‐
36-25= -‐
88
2 5 Operación 1 1 d 3 2 1
u 6 5 1
Respuesta Le quedan 11 aguacates
Derechos Reservados Kamuk School
[Escriba texto]
Página 70
Matemáticas 2do
Resolvamos problemas de restar 1. En una tienda habían 237 camisas y se vendieron 104 ¿Cuántas camisas quedaron?
Planteo
Operación
Respuesta
2. René cortó 267 elotes y Elena 156 ¿Cuántos elotes cortó René más que Elena?
Planteo
Operación
Respuesta
3. En un bosque hay 784 árboles. Solo dieron fruto 564 de ellos. ¿Cuántos árboles faltaron de dar fruto?
Planteo
Derechos Reservados Kamuk School
Operación
Respuesta
89
Matemáticas 2do
4. Ariel compró 127 confites y le regaló 16 a Sebastián. ¿Cuántos confites le quedaron? Planteo
Operación
Respuesta
5. En el bosque hay 185 árboles y talaron 85 ¿Cuántos árboles quedaron? Planteo
Operación
Respuesta
6. En el huerto hay 157 zanahorias y un conejo se comió 37 ¿Cuántas zanahorias quedaron? Planteo
90
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
7. Luis tenía 358 piezas de un rompecabezas y ha utilizado 35 para armarlo ¿Cuántas piezas le faltan por usar?
Planteo
Operación
Respuesta
8. En el acuario hay 176 peces. Hoy vendieron 56 ¿Cuántos peces quedaron?
Planteo
Operación
Respuesta
9. En el tren viajan 139 pasajeros. Se bajaron 100 ¿Cuántos pasajeros quedaron?
Planteo
Operación
Respuesta
10. Ariel compró 127 confites y le regaló 16 a Sebastián ¿Cuántos confites le quedaron?
Planteo
Derechos Reservados Kamuk School
Operación
Respuesta
91
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
LECCION 7: Ecuaciones (incógnita)
LECCION 7
Ecuaciones (incógnita)
Se debe encontrar el número que falta en cada operación, identificado generalmente por la letra equis (x). Pasos: 1. Identificar si es suma o resta 2. Sí es suma debe hacerse la pregunta: ¿Cuánto le falta a 4 para llegar a 6? 4+ X = 6 ó 4 + X 6 3. Sí es resta debe hacerse la pregunta: ¿Cuánto le quito a 7 para que me queden solo 4 ó cuánto le falta a 4 para llegar a 7? 7-x = 4 ò 7 -X 4 4. La incógnita puede estar en cualquier lugar de la operación. Ejemplo : X – 5 = 8 ¿ Cuánto es 5+8? 5. El procedimiento se repite para unidades, decenas o centenas.
92
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
Encuentre la incógnita
Encuentra la9 incógnita 2+x=9 –x= 9 7+x=8 22 ++___ x == 99
9 - ___ 9 –= 9x
2 + ___ = 9
2
x–2=6
___= 97 + ___ =78 + x___ = +8 3 = 5 x + 3 2= =56
9 - ___ = 9
3
7 + ___ = 8
5
2 3 7 5
9
7 7
x–2=6
___ + 3 = 5
___- 2 = 6
21 6 3
-
+
-
x+3=5
+ 53 2 9
57 8 9
8 + 4
Derechos Reservados Kamuk School
4
4
8
4
5
9
-
1
2
5
7
93
Matemáticas 2do
Kamuk School Matemática II Resuelva las ecuaciones Resuelvo las ecuaciones
-‐ 2 3 1
5 +
2 2 0 0
94
+
8 3
1 3 7
1 4 4
9 5 1
-‐ 2 7 4
7 -‐
0 7 1 5
6 5
1 1 4
+
1 6 3 1 8 9
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
LECCION LECCION 8: 8 Repaso Repaso Coloque, sume o reste
Coloco, sumo o resto 130-10= 23+136=
100+24=
189-50=
289-123=
123+174
295+32=
120+137=
280-150=
132+145
64+121
54+12
156+41
67+120
989-743
395-63
675-321
286-21
675-321
286-21
343+23
367-154
223+12
165-45
232-112
Derechos Reservados Kamuk School
[Escriba texto]
95 Página 77
Kamuk School Matemática II Matemáticas 2do
128-42 148-42 128+42
498-253
479-35
32+307 36+307
264+125 265+125
495-255
147-122 142+128 142-127
236+40
85+14
173+204
135+64 175+64
785-652
863-520
625-213
405-201
546-124
200+100
254+100
689-642
121+221
842-541
399-124
387-324
223+145
715-414
521-220
165+231
638-315
222+161
456-321
96 [Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 78
Matemáticas 2do
2. Resuelva los problemas 1. En una tienda tienen 145 pantalones y 133 camisas ¿Cuántas prendas tienen en total?
Planteo
Operación
Respuesta
2. Susana tiene 123 postales de muñecas y 42 de animales ¿Cuántas postales tiene Susana en total?
Planteo
Operación
Respuesta
3. Mario tiene 75 libros de pintar y Gisela 12 ¿Cuántos libros de pintar tienen los 2 juntos?
Planteo
Operación
Respuesta
4. Catalina tiene 13 muñecas de vestir y su mamá le regaló 6 mas ¿Cuántas muñecas de vestir tiene ahora?
Planteo
Derechos Reservados Kamuk School
Operación
Respuesta
97
Matemáticas 2do
5. El camión lleva 246 cajas de peras y se van a cargar 112 cajas más ¿Cuántas cajas llevará en total? Planteo
Operación
Respuesta
6. El agricultor recogió 125 zanahorias y 250 tomates ¿Cuántos vegetales recogió en total? Planteo
Operación
Respuesta
7. En el lago habían 378 peces. Pescaron 132 peces ¿Cuántos peces quedaron en el lago? Planteo
Operación
Respuesta
8. En mi casa hay 45 uvas. En la feria compraron 110 más. Después nos comimos 30 ¿Cuántas uvas quedaron? Planteo
98
Operaciones
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Kamuk School Kamuk School II Matemática Matemática IIII Matemática
KamukSchool School Kamuk MatemáticaII II Matemática
8.
6 8 86 5 58 5 6
Resuelve las ecuaciones
-‐ -‐ 6 6-‐ 8 8 5 5 4 5 54 4 45 4 4 -‐ -‐ 4 45 5 4 4 4 4
44 4
4
3 3 3 4 + 4+ 4 4 + 3 2 23 02 0 3 0 3 3 + + 4232 0 4 0 33
9 9
95 5
5
2 2 2 9 5 9 5 6 + + + 6 5 56 05 0 6 22 0 + + 6 65 5 5 00
2 1 12 5 51 5 2 + + + 3 33 93 9 3 2 23 11 9 55 + + 3 33 3 9 9
5 4 45 7 74 7 5 5 4 7 -‐ -‐ 5 -‐ 4 7 2 1 12 6 61 6 2 -‐ -‐ 2 21 1 6 6
1 4 41 6 64 6 1
6 5 56 8 85 8 6
+ 1 1+ 4 4 6 6 + 3 6 63 9 96 9 3 + + 3 36 6 9 9
6 5 8 -‐ -‐ 6-‐ 5 8 3 1 13 0 01 0 3 -‐ -‐ 3 31 1 0 0
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
2 3 32 4 43 4 2 + + + 3 03 80 8 3 2 20 33 8 44 + + 3 33 00 88
4 4
4
2 24 4 4 2 4 + + 4 + 329 93 5 594 5 3 2 4 + + 3 39 9 5 5 99
Matemรกticas 2do
100
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 4
Matemáticas 2do
Geometría
Objetivos 1. Identificar líneas rectas, curvas, abiertas y cerradas 2. Reconocer las características de las diferentes figuras geométricas.
Contenidos: • Tipos de líneas
• Figuras planas
Derechos Reservados Kamuk School
101
Matemรกticas 2do
102
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
LECCIÓN 1: Tipos de líneas Lección 1: Tipos de líneas Observe
Todo lo que está a nuestro alrededor está formado por líneas. Delinea con diferentes colores el dibujo anterior. Existen diferentes tipos de líneas Rectas
Horizontal [Escriba texto]
Vertical
Derechos Reservados Kamuk School
Inclinadas
paralelas
perpendiculares Página 77
103
Kamuk School Matemáticas 2do Matemática
II
Kamuk School
Curvas
*Agregar: espiral II y onda Matemática
Abiertas
Curvas
Cerradas
*Agregar: espiral y onda Líneas quebradas
Abiertas
Líneas quebradas
Líneas mixtas
Cerradas
Líneas mixtas
Piense ¿Dónde podemos observar estos tipos de líneas? *agregar un bombillo Dibújelas
Pien se ¿Dón ... pod de em obse os rva esto r tipos s d ¿Dónde podemos observar línea eestos tipos de líneas? s?
Piense *agregar un bombillo Dibújelas
104
Línea quebrada
Línea mixta
[Escriba texto] Línea quebrada
Línea mixta
Página 77
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Observe los dibujos. Delinee de color rojo las líneas curvas que encuentres. Delinee de color azul las líneas rectas que encuentres. Delinee de color amarillo las líneas quebradas que encuentres.
Derechos Reservados Kamuk School
105
Kamuk School Matemática Matemáticas 2do
II
Asocie el nombre de la línea con su dibujo
106
1. horizontal
(
)
2. vertical
(
)
3. inclinada
(
)
4. curva abierta
(
)
5. curva cerrada
(
)
6. quebrada
(
)
7. mixta
(
)
8. paralela
(
)
9. perpendicular
(
)
Derechos Reservados Kamuk School
Kamuk School Matemática II
Matemáticas 2do
Inventa un dibujo que tenga todas las líneas vistas. Invente un dibujo que tenga todas las líneas vistas. Delinea cada tipo Delinie cada tipode delínea líneacon conun uncolor colordiferente. diferente.
[Escriba texto]
Derechos Reservados Kamuk School
Página 77
107
Kamuk School Matemáticas 2do Matemática
Lección 2:
II Figuras planas
LECCIÓN 2: Figuras planas
¿Puedes encontrar las figuras geométricas en cada dibujo? Coloree las figuras geométricas que encuentre con la siguiente clave triángulos Amarillo
óvalos verdes
círculos rojos
cuadrados morado
rombos azules
108
[Escriba texto]
rectángulos café
Página 77
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Derechos Reservados Kamuk School
109
Matemรกticas 2do
Delinee las figuras.
110
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 5
Matemáticas 2do
Sistema de numeración hasta 699 Objetivos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Construir el concepto de centena como una agrupación de 100 unidades. Construir el concepto de número del 100 al 699 Identificar los nombres de los números hasta 699. Construir los conceptos de centena, decena, unidades y sus valores. Realizar secuencias de números de 2 en 2, 3 en 3, 5 en 5 y 10 en 10. Identificar cantidades menores y mayores utilizando los símbolos <, > o = Identificar el número antecesor y sucesor de un número natural hasta 699. Identificar la decena y centena más próxima de un número natural hasta 699. Construir agrupamientos de 2, 3, 5 y 10 elementos.
Contenidos: • • • • • • • • •
Las familias del 400, 500 y 600 Composición y descomposición de cantidades Lectura y escritura de cantidades Series ascendentes; descendentes y conteo Relaciones de orden: mayor que, menor que, igual Número anterior y posterior Redondeo a la decena y centena más cercana Números ordinales Números pares e impares
Derechos Reservados Kamuk School
111
Matemáticas 2do
LECCION del 400, y 600 LECCION 11: Familias Familias del 400, 500500 y 600 Familia del 400
400 =
Esta formado por: 4 centenas + 0 decenas + 0 unidades Se lee cuatrocientos
Forme las siguientes cantidades con material gráfico
400 405
410
416
428
430 453 472
481
497
Escriba los números anteriores, descomponga y escriba su nombre
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
Derechos Reservados Kamuk School
113
Matemรกticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
114
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
Derechos Reservados Kamuk School
115
Matemáticas 2do
Asocio la representación gráfica con el número que forma Asocie
450 426 467 430
404 116
Derechos Reservados Kamuk School
MatemĂĄticas 2do
Familia del 500
500 =
Esta formado por: 5 centenas + 0 decenas + 0 unidades Se lee quinientos
Formo Forme cantidades con material grĂĄfico
534
568 510
518
590
520
534 524
503 589
573
Escriba los nĂşmeros anteriores, descomponga y escriba su nombre
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ Derechos Reservados Kamuk School
117
= ______c + _______d + ________u Matemรกticas 2do
________ + ________+ ________ _________________________________________________________ = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ = ______c + _______d + ________u _________________________________________________________ ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ = ______c + _______d + ________u _________________________________________________________ ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ = ______c + _______d + ________u = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ = ______c + _______d + ________u = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
118
Derechos Reservados Kamuk School
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________
Matemรกticas 2do
_________________________________________________________ = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ = ______c + _______d + ________u _________________________________________________________ ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ = ______c + _______d + ________u _________________________________________________________ ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ = ______c + _______d + ________u = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ = ______c + _______d + ________u = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ = ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ Derechos Reservados Kamuk School
119
Matemรกticas 2do
Complete la secuencia
444
446
452
458
421
423
429
451
439
533
534
558
120
543
551
Derechos Reservados Kamuk School
MatemĂĄticas 2do
Familia del 600
600 =
Esta formado por: 6 centenas + 0 decenas + 0 unidades Se lee seiscientos Forme cantidades con material grĂĄfico
673
634
600
601
690
605
675
689
614
617
Escriba los nĂşmeros anteriores, descomponga y escriba su nombre
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ Derechos Reservados Kamuk School
121
Matemรกticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
122
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ ________________________________________________________
Derechos Reservados Kamuk School
123
MatemĂĄticas 2do
Pinte la figura que tiene el nĂşmero indicado con letras
623
620
678
634
690
629
seiscientos setenta y ocho
683
600
672
695
673
601
639
671
620
678
seiscientos
124
600
651
614
679
627
610
618
681
623
690
612
seiscientos doce
623
615
seiscientos diez
636 600
691
seiscientos cincuenta y uno
seiscientos setenta y dos
654
630
seiscientos dieciocho
606
610
617
653
692
637
seiscientos treinta y siete
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección 2
Composición y descomposición de cantidades
LECCIÓN 2: Composición y descomposición de cantidades
Complete la tabla Se obtiene
Se lee
400 + 30=
430
cuatrocientos treinta
500 + 50=
______
Quinientos cincuenta cincuenta quinientos
300 + 80=
_______
100 + 10=
_______
600 + 70 =
_______
400 + 60 = _______ 200 + 80 =
______
Derechos Reservados Kamuk School
125
Matemáticas 2do
En la columna A se presentan números de 3 cifra; y en la columna B su descomposición. Anote la letra en el paréntesis correspondiente. En la columna A se presentan números de 3 cifra; y en la columna B su descomposición. Anote la letra en el paréntesis correspondiente. COLUMNA A COLUMNA B COLUMNA A 678 ( )
COLUMNA B A) 3c + 3d + 3u
678 (
)
A) 3c + 3d + 3u
489 (
)
B) 1c + 2d + 1u
489 (
)
B) 1c + 2d + 1u
333 (
)
C) 2c + 6d + 8u
333 (
)
C) 2c + 6d + 8u
121 (
)
D) 6c + 7d + 8u
121 (
)
D) 6c + 7d + 8u
268 (
)
E) 4c + 8d + 9u
268 (
)
E) 4c + 8d + 9u
520 (
)
F) 5c + 2d + 0 u
520 ( ) F) 5c + 2d + 0 u Escriba el valor posicional de cada número subrayado Escriba el valor posicional de cada número subrayado *Agregar algún dibujo decorativo *Agregar algún dibujo decorativo
287 287 123 123 571 571 432 432 267 267 374 374 100 100 697
321 321 124 124 528 528 699 699 621 621 299 299 600 600 398
126
Derechos Reservados Kamuk School
Coloque los números en la casita de valores
697
398
Matemáticas 2do
Coloque los números en la casita de valores CORRECTO CORRECTO
INCORRECTO INCORRECTO
Cent. Dec. Unid.
Cent. Dec. Unid.
1 4 5
1 4 5
5
5
6
c
6
d
u
654……………………………….. 10………………………………… 178………………………………. 432………………………………. 67……………………………….. 521……………………………... 360……………………………… 45………………………………. 382……………………………… 291………………………………
Derechos Reservados Kamuk School
127
MatemĂĄticas 2do
Dibuje la cantidad de unidades, decenas y centenas de cada nĂşmero
128
156
85
361
190
500
462
61
63
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección 3: 3: Lectura Lectura yyescritura de cantidades LECCIÓN escritura de cantidades Escriba cada número en su forma numérica.
doscientos trescientos quince quinientos cuarenta y tres seiscientos ocho cuatrocientos cincuenta y dos cien seiscientos cuarenta trescientos setenta y siete ciento seis seiscientos veintidós
Agregar dibujo decorativo
Derechos Reservados Kamuk School
129
Matemáticas 2do
Escriba la cantidad con número y letra Representación gráfica 100
100
1
100
100
1
1
10
1
1
1
1
1
100
10
1
1
10
10
1
1
100
u
2
2
4
Escritura Doscientos veinticuatro
1
10
100
d
1
10
10
c
1
10
100
1
100
100
10
10
100
10
100
100
130
100
100
1
10
10
10
10
10
1
100
100
1
1 1
1
100
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
LECCIÓN 4: Series ascendentes; descendentes y conteo Complete las secuencias ____ - 220 - ____ - ____ - 226 – 228 - ___ - ___- ___ -236- ____ - ____- ____ -. 690- 680 - _____ - ____ - _____ - 640- _____-_____-_____-____- 580590 ____-_____. 510- ____- 512____-_____-_____-____- 504 – 505- ____-_____-_____-____508510-_____. 435- 440- _____-_____-_____- 460- ___-____-____-___- 485- 490- ____-____-____ 650-647-644-_____-_____-_____-______-629 - 626- ___-____-____- 614- _____.
Indique la distancia que hay entre cada número de la serie
100- 120-140-160-180
+100
532- 534-536-538-540
+2
100-200-300-400-500
+5
225-230-235-240-245
+3
470-473-476-479-481
Derechos Reservados Kamuk School
+1 +20 131
MatemĂĄticas 2do
Complete las siguientes series de nĂşmeros: 402 404 406
420
456
476
438
492 498
522
536
501
554
503
523
537
132
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
608 606
602
610 612 620
604
622 634
648
672 676
696
702 716
Derechos Reservados Kamuk School
133
Matemáticas 2do
Lección 5: Relaciones de orden: mayor que, menor que, igual
LECCIÓN 5: Relaciones de orden: mayor que, menor que, igual *insertar dibujo decorativo
>
Recuerda:
mayor que
< menor que
= igual que
*escribir cada número en un globito.
134
607 ____699
585 ____574
667 ____685
345 ____310
278 ____289
179 ____164
659 ____641
430 ____403
500 ____499
607 ____499
378 ____387
132 ____165
419 ____621
538 ____669
288 ____165
543 ____435
690 ____365
531 ____266
312 ____312
450 ____365
524 ____625
639 ____123
611 ____328
300 ____300 Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Observe los signos y completecon con el correspondiente. Observe los signos y complete elnúmero número correspondiente.
450 < _____
156> _____
____ < ____
532 =_____
____ > 654
____ > 183
____ > ___
574 >___
____ < ____
____ < 245
____=_____
368 <_____
____< 263
____ > 467
____=211
259 > ______
667 > ______
____ > 553
____ < _____
142 < ______
____ > 432
____ > 519
____ < 211
632 > ____
110 < ____
____= 654
____= ____
156<____
____>100
____<___
Lección 6: Número anterior y posterior Recuerda * agregar algún elemento decorativo
567 Derechos Reservados Kamuk School
Anterior
569
570 Posterior
135
____ > 432 Matemáticas 2do
____= 654
____ > 519
____ < 211
632 > ____
110 < ____
____= ____
156<____
____>100
____<___
Lección 6: Número anterior y posterior
LECCIÓN 6: Número anterior y posterior
Recuerda * agregar algún elemento decorativo
568 567
569
Anterior
570 Posterior
Escriba el número anterior y posterior en cada caso
_______500________
________ 380________
_______200________
________150________
_______ 456________
________ 560________
_______139________
________420_________
_______300________
________412_________
_______279________
________194_________
______ 623________
______339________
Y en vida diaria… *agregar algún elemento decorativo Hoy Patricia está cumpliendo 24 años. 136
¿Cuántos cumplió el año pasado? ___________ Derechos Reservados Kamuk School
¿Cuántos cumplirá Patricia el próximo año? ________
_______279________
________194_________
______ 623________
______339________ Matemáticas 2do
la vida diaria... Y en vida diaria… *agregar algún elemento decorativo Hoy Patricia está cumpliendo 24 años.
¿Cuántos cumplió el año pasado? ___________
¿Cuántos cumplirá Patricia el próximo año? ________ antes
ahora
24
después
Pablo, María y Cecilia fueron a Fantasilandia el fin de semana. La entrada de Pablo tiene el número 642:
¿Qué número tiene la entrada de María si entró justo después de Pablo? ________
Cecilia entró justo antes que Pablo. ¿Qué número tiene su entrada? _________ Cecilia
Pablo
642
María
Karla y Raúl fueron al cine. El asiento de Karla es el 164.
¿Qué asiento tiene Raúl si está sentado en el puesto anterior al de Karla? ________ Raúl
Karla
164
Lección 7: Redondeo a la decena y centena más cercana *Agregar algún elemento decorativo Derechos Reservados Kamuk School
Para redondear un número a la decena o centena más
137
Karla y Raúl fueron al cine. El asiento de Karla es el 164. Matemáticas 2do
¿Qué asiento tiene Raúl si está sentado en el puesto anterior al de Karla? ________ Raúl
Karla
164
Lección 7: Redondeo a la decena y centena más cercana
LECCIÓN 7: Redondeo a la decena y centena más cercana
*Agregar algún elemento decorativo
Para redondear un número a la decena o centena más cercana se debe pensar en la recta numérica *agregar a la recta numérica palitos en cada número 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
El punto de referencia para redondear, será siempre el número que este en la mitad de la familia de números. Ejemplo: En esta recta numérica las decenas son 20 y 30 El punto de referencia o mitad es el 25.
138
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Si se quiere redondear un número que sus unidades sean del 1 al 4, como por ejemplo el 22, lo redondeo a la decena inferior porque es la más cercana. más cercana
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Mitad (punto de referencia) Si se quiere redondear un número que sus unidades sean del 6 al 9, como por ejemplo el 28, lo redondeo a la decena superior porque es la más cercana. más cercana
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Mitad (punto de referencia)
Derechos Reservados Kamuk School
139
Matemáticas 2do
Cuando el número que se quiere redondear es justo el de la mitad, siempre se redondeará a la decena superior.
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Mitad (punto de referencia) Se repite el mismo procedimiento para redondear a la centena más cercana. Ejemplo 381
323
300
310
320
330
340 350
360
370
380
390
400
Mitad (punto de referencia)
140
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Práctica Observe la recta numérica
200
210
220
230
240 250
260
270
280
290
300
Marque la mitad o punto de referencia. ¿Cuáles son las dos centenas de esta recta numérica? _____ y ______ Ubique el número 276 en la recta numérica. ¿Cuál es la centena más cercana a 276? _________ ¿Cuál es la decena más cercana a 276? _________
Observe la recta numérica
535
500
510
520
530
583
540 550
560
570
580
590
600
Marque la mitad o punto de referencia.
¿Cuáles son las dos centenas de esta recta numérica? _____ y ______
¿Cuál es la centena más cercana a 535? _________ ¿Cuál es la centena más cercana a 570 ? _________ ¿Cuál es la centena más cercana a 583? ________ Derechos Reservados Kamuk School
141
Matemáticas 2do
imagine Ahora
la recta numérica y encierre la centena más
cercana de cada número.
295
348
300
891
450
800
900
400
500
600
700
300
400
500
600
186
100
200
321
300
400
590
500
600
150
100
200
560
142
200
603
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Escribe la decena más cercana de cada número
28= 30
156= 160
31= ______
35= _______
223= _______
48= ______
93= _______
493= _______
125= ______
59= _______
378= _______
267= ______
Lección 8:
Números ordinales
*Agregar dibujo donde se observe fila de niños con nombre para subirse al bus y cada niño con el número ordinal (ver ejemplo página 37 libro Matemática actualizada de nacho 2 año). Los nombres de los niños deben ser: ANA (1º ), CARLOS (2º), LORENA (3º), ANDRES (4º), SILVIA (5º), MARÍA(6º), FERNANDO(7º), OLGA(8º), MIGUEL(9º) Y OSCAR (10º)
Observe el dibujo anterior, converse con sus compañeros y conteste:
¿Quién va entrar de primero en el bus? _________________
Derechos Reservados ¿EnKamuk qué School posición
se encuentra Olga? _________________
143
Escribe la decena más cercana de cada número
Matemáticas 28= 2do 30
156= 160
31= ______
35= _______ 223= _______ LECCIÓN 8: Números ordinales
48= ______
93= _______
493= _______
125= ______
59= _______
378= _______
267= ______
Lección 8:
Números ordinales
*Agregar dibujo donde se observe fila de niños con nombre para subirse al bus y cada niño con el número ordinal (ver ejemplo página 37 libro Matemática actualizada de nacho 2 año). Los nombres de los niños deben ser: ANA (1º ), CARLOS (2º), LORENA (3º), ANDRES (4º), SILVIA (5º), MARÍA(6º), ANA CARLOS LORENA ANDRES SILVIA MARÍA FERNANDO OLGA MIGUEL OSCAR OLGA(8º), MIGUEL(9º) Y OSCAR (1º ) FERNANDO(7º), (2º) (3º) (4º) (5º) (6º) (10º) (7º) (8º) (9º) (10º)
Observe el dibujo anterior, converse con sus compañeros y conteste:
144
¿Quién va entrar de primero en el bus? _________________
¿En qué posición se encuentra Olga? _________________
¿Quién está después del 6º puesto? ___________________
¿En qué posición se encuentra Carlos? _______________
¿Quién será el último en entrar al bus? _______________
¿Quién entrará después de Lorena y antes de Silvia?
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
De acuerdo a lo anterior construye con tus compañeros la definición y uso que le damos a los números ordinales. Los números ordinales sirven para: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________
Escribe el nombre de los números ordinales
1º
primero
11º
2º
12º
3º
13º
4º
14º
5º
15º
6º
16º
7º
17º
8º
18º
9º
19º
10º
20º
Derechos Reservados Kamuk School
decimosétimo
145
Matemáticas 2do
Escribe en los números ordinales en las camisetas de los corredores, del décimo primero al vigésimo, según el orden en que llegarán a la meta.
Escribe el nombre de los números ordinales al lado de cada planeta de acuerdo a su cercanía al Sol.
146
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Une con una línea de colores cada nombre del número ordinal con su representación numérica, después escríbelo.
Sexto
1º ___________________
Décimoprimero
6º ___________________
Noveno
18º ___________________
Vigésimo
11º ___________________
Décimoquinto
9º ___________________
Primero
20º ___________________
Tercero
7º ___________________
Décimocuarto
15º ___________________
Séptimo
3º ___________________
Décimooctavo
14º ___________________
Derechos Reservados Kamuk School
147
Matemáticas 2do
Lea la situación planteada Josué llegó a la meta en el decimonoveno lugar. Katia llegó a la meta en el decimosétimo lugar. Adrián llegó antes que Josué y de después de Katia. Conteste
¿En qué lugar llegó Adrián? ___________________________
¿Cuál de los tres llegó antes? _________________________
Marco con x (equis) la opción correcta.
*Agregar ilustraciones de niños y niñas Los 4 llegamos a la meta uno detrás del otro.
Sonia 148De
Yo llegué detrás de Cindy.
Julio
Yo no llegué de primero
Cindy
Yo llegué de segundo
Manuel
acuerdo con la información de la ilustración,Derechos cual Reservados niño o niña llegó Kamuk School primero.
Matemáticas 2do
Marco con X (equis) la opción correcta.
Yo llegué detrás de Cindy. Los 4 llegamos a la meta uno detrás del otro.
Sonia
Yo no llegué de primero
Julio
Cindy
Yo llegué de segundo
Manuel
De acuerdo con la información de la ilustración, cual niño o niña llegó primero.
Sonia
Derechos Reservados Kamuk School
Julio
Cindy
Manuel
149
Matemáticas 2do
LECCIÓN 9: Números pares e impares Lección 9: Números pares e impares
Números Pares 2
4 Los números pares tienen pareja .
6
8
10
Los números pares terminan en: 0, 2, 4, 6 u 8. 10 Encierre los números pares
261
622 197
264
150
112
483 239
355 476
394 392 596
236 480 239
361
141
158
417 158
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Números Impares
1
3 Los números impares no tienen pareja .
5
7
Los números impares terminan en: 1, 3, 5, 7 u y 9.
9
10 Encierra los números impares
281
275
328
498 179
Derechos Reservados Kamuk School
541
255
643
376
739 352
124
253
739
464
403
387 233
211
230
151
Matemáticas 2do
Escribe 5 números pares y 5 impares
Pares
–
Impares
Coloree de rojo los números pares y de azul los impares.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 152
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 6
Matemáticas 2do
Sumas y restas agrupando Objetivos 1. Resolver sumas con números naturales, sin agrupar y agrupando, con totales menores que 1000. 2. Resolver restas con números naturales, sin agrupar y agrupando, con totales menores que 1000. 3. Utilizar la suma y la resta en la resolución de problemas en situaciones cotidianas.
Contenidos: • • • • • •
Sumas agrupando Problemas de sumas agrupando Restas agrupando Problemas de restas agrupando Ecuaciones (número escondido) Retos
Derechos Reservados Kamuk School
153
Matemรกticas 2do
154
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección 1: 1: agrupando LECCIÓN 1: Sumas Sumas agrupando Lección Sumas agrupando
SUMAS AGRUPANDO SUMAS AGRUPANDO (una oo dos veces) (una dos veces) 1 1
1 1
1 1
225566
11 44 55
++2 22 28 8
+ +1 1 7 7 8 8
4488 44
33 22 33
1414
1212
1313
¡Recuerda! siempre debes empezar a resolver laslas ¡Recuerda! siempre debes empezar a resolver operaciones a partir dede laslas UNIDADES operaciones a partir UNIDADES
cc
Derechos Reservados Kamuk School
dd
uu
155
Matemรกticas 2do
Sume y agrupe una vez
156
1 1 7 +2 1 6
2 2 3 +3 1 8
5 3 4 +1 2 9
1 7 +3 4 7
4 5 8 +2 3 7
3 4 6 +1 2 9
3 3 2 +2 4 8
1 6 6 +3 2 8
2 7 9 +1 1 9
2 1 4 +1 3 6
5 7 7 +2 0 6
3 2 9 +3 3 9
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Sume y agrupe dos veces
1 6 8 +1 7 4
1 9 5 + 9 9
3 7 5 +2 0 7
2 9 4 +1 7 6
3 8 9 + 9 6
1 8 9 +2 9 9
1 9 5 +2 0 7
2 7 9 + 5 7
1 5 4 +1 8 6
2 9 8 +4 8 5
2 9 9 +1 4 8
1 9 5 +1 3 6
Derechos Reservados Kamuk School
157
Matemรกticas 2do
Coloque y sume. Recuerda agrupar una o dos veces.
158
102 + 18 + 12 =
154 + 182 + 104 =
116 + 148 + 191=
226 + 158 + 193 =
157 + 209 + 182 =
258 + 174 + 228 =
105 + 96 + 324 =
236 + 382 + 107 =
357 + 371 + 205 =
329 + 183 + 425 =
101 + 299+ 407=
56 + 498 + 276 =
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Más sumas… 351+149=
225+427=
369+184=
468+139=
348+276=
130+514=
248+179=
302+296=
345+271=
246+139=
269+268=
173+499=
222+199=
343+297=
187+198=
452+209=
194+358=
275+347=
127+268=
437+185=
286+147=
356+219=
468+53=
547+127=
Derechos Reservados Kamuk School
159
Matemรกticas 2do
160
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección 2: Problemas de sumas agrupando LECCIÓN 2: Problemas de sumas agrupando 1. Un camión lleva 183 sacos de cemento. Luego, en un almacén le cemento. ¿Cuántos de cemento lleva cargan otros 65 sacos de millo. ¿Cuántos sacossacos de millo lleva ahora el ahora el camión?. camión?. Planteo
Operación
Respuesta
2. Un caballo pesa 685 kilos. Un hombre pesa 76 kilos. ¿Cuántos kilos pesará el caballo con el hombre encima?. Planteo
Operación
Respuesta
3. En un monte habían 367 pinos. Luego se plantaron 123 pinos ¿Cuántos pinos hay ahora en el monte?. Planteo
Operación
Respuesta
4. Compré 318 y un refresco por ¿Cuánto tuve que 4.Compréunas unasgalletas galletasen en C 318 y un refresco por137. C137 . ¿Cuánto tuve pagar? que pagar?. Planteo Operación Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
161
Matemáticas 2do
5. En una granja hay 274 gallinas y 158 patos, ¿Cuántos animales hay?. Planteo
Operación
Respuesta
6. Un grupo de niños ha ayudado a los jardineros a plantar árboles en el parque. Han plantado 149 pinos y 182 acacias. ¿Cuántos árboles han plantado?. Planteo
Operación
Respuesta
7. Si en un depósito de gasolina hay 36 litros y se introducen 125 litros, ¿Cuántos hay ahora?. Planteo
Operación
Respuesta
8. En un corral había 230 gallinas y 75 pollos. ¿Cuántos animales había entre todos?. Planteo
162
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
9. A un colegio de primaria asisten 326 niños y 288 niñas. ¿Cuántos alumnos hay en el colegio en total?. Planteo
Operación
Respuesta
10. Un limonero dio el año pasado 337 limones y este año 99. ¿Cuántos limones ha dado en total?. Planteo
Operación
Respuesta
11. En un parqueo hay 279 coches. Hoy han metido 99 más. ¿Cuántos hay ahora?. Planteo
Operación
Respuesta
12. En un jardín hay 198 macetas. Se planta 255 más. ¿Cuántas hay ahora?. Planteo
Derechos Reservados Kamuk School
Operación
Respuesta
163
Matemáticas 2do
13. Una Una pieza pieza de de tela tela mide mide 90 90 cm, cm, otra otra pieza pieza mide mide 85 85 cm cm yy otra otra l00 l00 cm, cm, 13. ¿Cuántos cm hay en las tres piezas?. ¿Cuántos metros hay en las tres piezas?. Planteo
Operación
Respuesta
14. Eduardo ha ganado en la escuela 270 fichas el jueves, 110 el viernes y el sábado 220. ¿Cuántas fichas ganó en los tres días?. Planteo
Operación
Respuesta
15. La municipalidad ha arreglado una calle de 157 metros, otra de 39 metros y una tercera de 345 metros. ¿Cuántos metros de calle ha arreglado?. Planteo
Operación
Respuesta
16.- En un campo se plantaron un día 136 árboles, el siguiente 207 y otro día 349 árboles. ¿Cuántos se plantaron en total?. Planteo
164
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
17. En un camping hay 128 hombres, 225 mujeres y 128 niños. ¿Cuántas personas hay en el camping?. Planteo
Operación
Respuesta
18. Laura tiene 2 cuentos. Uno tiene 175 hojas y el otro 132 , ¿Cuántas hojas tienen entre los dos cuentos? Planteo
Operación
Respuesta
19. Un camión llevaba una carga de 500 kg. Después cogió dos cajas que pesaban una, 75 kg. y la otra 9 kg. ¿Cuántos kg. de carga llevaba el camión?. Planteo
Operación
Respuesta
20. Fernando tiene 148 cromos. Felipe tiene 207 y Pablo tiene tantos como Fernando y Felipe juntos. ¿Cuántos cromos tienen entre los tres?. Planteo
Derechos Reservados Kamuk School
Operación
Respuesta
165
Matemáticas 2do
Lección 3: Restas agrupando LECCIÓN 3: Restas agrupando
RESTAS AGRUPANDO (una o dos veces) 6 1
4 7 3 - 2
2 5
2
4 8
A 3 no se le puede quitar 5. Así que se le pide una decena al 7.
7
1 4 1
8 5
2
-1
7 5
3
2 3
Al 4 de las decenas no se le puede quitar 7. Así que se le pide una centena al 8.
¡Recuerda! siempre debes empezar a resolver las operaciones a partir de las UNIDADES
c
166
d
u
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Reste agrupando una o dos veces
Derechos Reservados Kamuk School
167
Matemรกticas 2do
168
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Derechos Reservados Kamuk School
169
Matemรกticas 2do
170
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Derechos Reservados Kamuk School
171
Matemáticas 2do
LECCIÓN 4: Problemas de restas agrupando Lección 4: Problemas de restas agrupando 1. Una pelota cuesta C625 y un peine C30. ¿Cuánto cuesta el peine menos que la pelota?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 2. Dos cestas de carbón pesan en la báscula 110 kg. Si una cesta pesa 45 kg., ¿cuánto pesará la otra?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 3. En un taller hay 200 carros entre los cuales hay 150 averiados. ¿Cuántos carros hay en buen estado?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 4. Mario está leyendo un libro que tiene 218 páginas. Ha leído ya 135 páginas. ¿Cuántas páginas le faltan por leer?. Planteo
172
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
________________________________________________________________________
5. En un estanque había 295 peces., 89 han muerto por contaminación del agua. ¿Cuántos peces vivos quedan?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 7. Un rollo de cable de teléfonos tiene 475 metros. Cortamos 146 metros de cable. ¿Cuántos metros tiene ahora el rollo de cable?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 8. Un caballo con un hombre montado pesa 449 kilos. El hombre pesa 82 kilos. ¿Cuántos kilos pesa el caballo?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 9. Dos yoyos y un trompo valen C658. Los yoyos valen C346 ¿Cuánto vale el trompo ?. Planteo Operación Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
173
________________________________________________________________________
Matemáticas 2do
10. En un monte había 473 pinos. Luego, se plantaron algunos pinos más. Ahora, hay en el monte 620 pinos canarios. ¿Cuántos pinos se plantaron?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 11. En la feria del cantón participaron 662 personas. 365 personas eran mujeres. ¿Cuántas personas eran hombres?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 12. Un pintor tiene que pintar 645 cuadros. Si ya ha pintado 130, ¿cuántos le C faltan por pintar?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 13. Este camión transporta 750 litros de gasolina; si en la gasolinera C descargó 327 litros, ¿cuántos litros quedarán?. Planteo
174
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
14. Mi colección de sellos tiene 656 sellos. Si doy a mi amigo 447, ¿cuántos C me quedarán?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 15. En un colegio hay 750 niños. Si se enferman 55, ¿cuántos vendrán al C colegio?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 16. En un garaje hay 528 coches. Si han salido 345 coches, ¿cuántos faltan C por salir?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 17. En un bosque hay 600 pinos. Si cortan 325 pinos, ¿cuántos quedan?. C Planteo
Derechos Reservados Kamuk School
Operación
Respuesta
175
________________________________________________________________________
Matemáticas 2do
C 19. En el monedero tengo C330; para llegar a C500 ¿cuánta colones me faltan?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________
20. Un pescador pescó 600 sardinas, si vendió 340 piezas, ¿cuántas le C quedaron sin vender?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 22. Un vendedor tiene 582 camisas. Una semana vendió 308 camisas y a la semana siguiente vendió 37 camisas. ¿Cuántas camisas le quedarán en la tienda la primera semana?. ¿Cuántas camisas le quedarán al final?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________
176
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección 5: Ecuaciones (número escondido) LECCIÓN 5: Ecuaciones (número escondido) Use el número de las figuras para encontrar el sumando que falta
200
150
+ 65= 265
+ 40= 461
315
421
50 +
= 200
150 +
=300
+15= 330
9+
=209
Algunas formas de sumar 400
____+ 100= 400
200+ _____= 400
____+_____= 400
50+ _____ 400
Derechos Reservados Kamuk School
350+_____= 400
150 + 50+ ____= 400
177
Matemáticas 2do
Algunas formas de sumar 500
_____+ 400= 500
100+100+_____= 500
300+____= 500
450+____=500
250+ _____= 500
_____+ ____= 500
Algunas formas de sumar 600
____+_____= 600
200+50+____= 600
300+____= 600
400+ ____= 600
100+ ____= 600
350+_____=600
Lección 6: Retos LECCIÓN 6: Retos 1. Juan tiene C285 y se ha comprado un chocolate que le costó C135 y unos caramelos que le costaron C70 . ¿Podrá Juan comprar un popi que le cuesta C20 ?. Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________
178
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
2. Compré un frasco de mermelada de C252 y una lata de sardinas de C336. ¿Cuánto gastó?. Si pagué con C1000, ¿cuánto me devolvieron? . C Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________
3. Tenía C595 . Compré unas galletas en C150 y un chocolate en C 240 . ¿cuánto me sobró? C Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________
4. Germán tiene 25 cromos y Luis tiene 17. ¿Cuántos tienen entre los dos?. ¿Cuántos cromos tiene Germán más Germán?. que Luis?. Luis más que Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________
Derechos Reservados Kamuk School
179
Matemáticas 2do
5. En un cine hay 54 hombres, 74 mujeres y 15 niños. ¿Cuántas asientos se han ocupado si el cine tiene 300 espacios?. ¿Cuántos han quedado libres?. Planteo
Operación
Respuesta
_______________________________________________________________________ 6. En el cuartel hay 426 soldados. Han llegado 318 soldados más y se han ido 25. ¿Cuántos hay ahora? Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ 7. Un rebaño tiene 180 ovejas de las cuales se venden 50 y unos lobos asaltan el redil y se comieron 18 ovejas. ¿Cuántas ovejas quedaron vivas en el redil? Planteo
180
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
8. En un avión viajan 350 personas, bajan en un aeropuerto 127 personas y suben 148 personas. ¿Con cuántos viajeros sale el avión de aeropuerto? Planteo
Operación
Respuesta
________________________________________________________________________ Averigua el número que falta y colorea el dibujo siguiendo las claves de cada recuadro. tas Name - Nombre: s Date - Fecha: e r y s s n o a i t ac Averigua elanúmero estas que falta y colorea el dibujo siguiendo las claves de cada recuadro. Sum d*agregar subtr practicas parecida n a Dircover the number and colour the picture. s sum The ship - El barco
Red - Rojo
Brown - Marrón
15 + 15
91 - 36 = 55
72 - 58 = 14
11 + 10
40 + 15 = 55
6 + 8 = 14 54
20 + 1
Green - Verde
24
Dark blue - Azul oscuro 80
20 + 49 = 69
26
80 - 11 = 69
+ 50 26
4+4
36
Grey - Gris
8
Orange - Naranja
43 + 42 + 12 = 97
50 + 4
49
20
54
20 + 58 = 78
19 + 36 + 42 = 97
12
19
26
90 - 12 = 78 Light blue - Azul claro
54
25 + 32 + 26 = 83 18 + 54 + 11 = 83
Marina Navarrete Fernández
72 - 30 = 42
15
Yellow - Amarillo
49 42
15 43 40 + 3
21 + 21 = 42
50 + 4
55 - 19 = 36 24 + 12 = 36
COLABORACIÓN EN
actiludis.com
Derechos Reservados Kamuk School
focaclipart.net23.net
focaclipart.wordpress.com
181
Matemรกticas 2do
182
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 7
Matemáticas 2do
Transformación de Sumas sucesivas a multiplicación Objetivos 1. Construir el concepto de la multiplicación como sumas repetitivas de un mismo número. 2. Efectuar multiplicaciones con números naturales. 3. Utilizar la multiplicación de números naturales en la resolución de problemas y ejercicios.
Contenidos: • • • • • • •
Sumas sucesivas Transformación de sumas sucesivas en multiplicación Tabla del 2 como suma sucesiva Lección 4: Tabla del 3 como suma sucesiva Tabla del 4 como suma sucesiva Tabla del 5 como suma sucesiva Multiplicación con dos dígitos Problemas con multiplicación
Derechos Reservados Kamuk School
183
Matemรกticas 2do
184
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
LECCIÓN 1: Sumas sucesivas
Suma un mismo número varias veces!
3 grupos de 2 es igual a 6 2+2+2= 6
grupos de 3+3=6
es igual a
grupos de
es igual a
+
+
Derechos Reservados Kamuk School
+
= 20 185
Matemรกticas 2do
grupos de +
+
es igual a =
grupos de +
es igual a
=
grupos de + 186
+
es igual a +
+
= Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
grupos de +
+
es igual a +
grupos de +
+
grupos de +
Derechos Reservados Kamuk School
+
+
=
es igual a +
=
es igual a
=
187
Matemรกticas 2do
grupos de +
+
es igual a +
grupos de +
+
grupos de +
188
=
es igual a +
+
+
=
es igual a
=
Derechos Reservados Kamuk School
Sume Sume
Matemáticas 2do
3+3+3+3=
5+5=
4+4+4+4=
8+8+8+8+8=
2+2+2+2+2+2+2=
6+6+6+6+6=
1+1+1+1+1+1+1+1=
7+7=
9+9+9+9+9+9=
4+4=
8+8+8+8=
5+5+5+5+5+5+5= Derechos Reservados Kamuk School
189
MatemĂĄticas 2do
Una con una lĂnea la suma sucesiva con su resultado
6+6+6+6
8
4+4+4+4+4
7
2+2+2+2
24
7+7+7+7+7+7+7+7
18
8+8+8+8+8+8+8+8+8
12
3+3+3+3
72
1+1+1+1+1+1+1
20
9+9
56
5+5+5+5+5
25
190
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
LECCIÓN 2: Transformación de sumas sucesivas en multiplicación
5+5+5= 15 veces
3
¿Cuántas
5 = 15
veces se repite el mismo número?
X
3
1 +1+1=
5 = 15
0 +0+0+0+0=
3 veces 1=
5 veces 0=
3
5
x
1=
0=
x
4+4+4+4=
8+8+8 =
4 veces 4 =
3 veces 8 =
4
3
x
4
=
2+2+2+2+2=
x
8=
3+3+3+3+3+3+3=
5 veces1=
7
veces
3
=
5
7
x
1
=
x
2=
Derechos Reservados Kamuk School
191
Matemáticas 2do
5+5+5+5=
9 + 9
4 veces 5 =
2 veces 9=
4
2
5=
x
x
=
9=
6+6+6=
7 + 7 + 7 + 7=
3 veces 6=
4 veces 7=
3
4
x
6=
x
7=
Represente mediante la suma y la multiplicación las siguientes representaciones 7 veces 1 Suma: _________________________
Suma: _________________________
Multiplicación: ________________
Multiplicación: ________________
8 veces 2
5 veces 6
Suma: _________________________
Suma: _________________________
Multiplicación: ________________
Multiplicación: ________________
2 veces 8
4 veces 3
Suma: _________________________
Suma: _________________________
Multiplicación: ________________
Multiplicación: ________________
2 veces 7
192
3 veces 5
5 veces 8
Suma: _________________________
Suma: _________________________
Multiplicación: ________________
Multiplicación: ________________
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Observa 3+3+3+3= 12 4 veces 3=12
4+4+4= 12 3 veces 4= 12
4x3= 12
3X4= 12
Propiedad Conmutativa En la multiplicación no importa el orden de los factores, el producto siempre será el mismo.
Transforme las sumas sucesivas en multiplicaciones y aplique la propiedad conmutativa. Ejemplo: 2+2+2+2+2+2= 12 6 veces 2=12 6 X 2= 12 2 X 6= 12
2+2+2+2+2+2= 12 6 veces 2=12 6 X 2= 12 2 X 6= 12
3+3+3+3+3+3=
1+1+1=
_____ veces_____= ______
_____ veces_____= ______
_____
_____
X ______= ______
X ______= ______
_____ X ______= _______
_____ X ______= _______
0+0+0+0+0=
7+7+7+7=
_____ veces_____= ______
_____ veces_____= ______
_____
_____
X ______= ______
_____ X ______= _______
Derechos Reservados Kamuk School
X ______= ______
_____ X ______= _______ 193
Matemรกticas 2do
4+4+4+4=
6+6+6+6+6+6=
_____ veces_____= ______
_____ veces_____= ______
_____
_____
X ______= ______
_____ X ______= _______
_____ X ______= _______
1+1+1+1+1+1+1+1+1=
9+9+9+9+9=
_____ veces_____= ______
_____ veces_____= ______
_____
_____
X ______= ______
X ______= ______
_____ X ______= _______
_____ X ______= _______
5+5+5=
0+0=
_____ veces_____= ______
_____ veces_____= ______
_____
_____
X ______= ______
X ______= ______
_____ X ______= _______
_____ X ______= _______
6+6+6+6+6=
7+7+7+7+7+7+7+7+7+7=
_____ veces_____= ______
_____ veces_____= ______
_____
_____
X ______= ______
X ______= ______
_____ X ______= _______
_____ X ______= _______
8+8+8=
3+3+3+3+3+3+3=
_____ veces_____= ______
_____ veces_____= ______
_____
_____
X ______= ______
_____ X ______= _______
194
X ______= ______
X ______= ______
_____ X ______= _______
Derechos Reservados Kamuk School
Matem谩ticas 2do
Asocie la suma sucesiva con su multiplicaci贸n
4+4+4+4
4x6
3+3+3+3+3
4X4
3+3
5x7
1+1+1+1+1+1+1
5x3
7+7+7+7+7
2x9
6+6+6+6
7x1
8+8+8+8+8
3x0
9+9
2x3
0+0+0
9x5
5+5+5+5+5+5+5+5+5
Derechos Reservados Kamuk School
5x8
195
Matemรกticas 2do
Coloree el dibujo de acuerdo a la clave dada. Realice sumas sucesivas si lo requiere para obtener el producto
Rosado= 6 Amarillo= 12
196
rojo= 18 verde= 20
azul= 21 morado= 24
Derechos Reservados Kamuk School
MatemĂĄticas 2do
Blanco= 6 Amarillo= 12 Naranja = 20 CafĂŠ: 28 Fucsia: 30 Verde: 35 Azul: 40 Morado: 50 Rosado: 60
Derechos Reservados Kamuk School
197
Matemรกticas 2do
LECCIร N 3: Tabla del 2 como suma sucesiva
198
Derechos Reservados Kamuk School
Encierre en un círculo los múltiplos de 2
Matemáticas 2do
Encierre en un círculo los múltiplos de 2
Los números pares: 0, 2, 4, 6, 8 , 10, 12, 14…. Se obtienen multiplicando por 2 y Los números pares: 0, 2, 4, 6, 8 , 10, 12, se llaman múltiplos de 2 14…. Se obtienen multiplicando por 2 y se llaman múltiplos de 2
1
2
11
12
1
11 21
21
31
31
41
41
2
3 13
12 22
22
32
32
42
42
3
4 14
13 23 33 43
4
15
14 24
23 33
5
34 44
43
Derechos Reservados Kamuk School
34 44
16
15 25
24
6
5
35 45
26
7
8
9
17
18
19
6
16 27
7
17 28
25
26
27
35
36
37
45
46
47
36 46
37 47
38 48
8
10
28
39
38
49
48
10
19
20
29
30
39
40
49
50
20
18 29
9
30 40 50
199
Matemรกticas 2do
LECCIร N 4: Tabla del 3 como suma sucesiva
200
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Complete las multiplicaciones con el factor o producto que falta en el cuadro
3
x
X
= 18
5
X
3
3
= 15
= 9
x
8
x
Derechos Reservados Kamuk School
x
X
1
3
=
= 21
3
=
=
x
X
3
9
3
=
=
x
12
6
=
30
201
Matemรกticas 2do
LECCIร N 5: Tabla del 4 como suma sucesiva
202
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Encierre en un círculo los múltiplos de 4
Encierre en un círculo los múltiplos de 4
1
2
3
12
13 3
4
5
2111
22 12
23 13
1424
15 25
16 26 17
3121
22 32
23 33
2434
25 35
26 36 27
32
33
34
35
36
42
43
44
45
11
1
31
41
41
2
42
43
Derechos Reservados Kamuk School
4 14
44
5 15
45
6
6
46
16
46
7
7
37 47
8
17
10
9
10
19
20
2718
28 19
29 20
30
3728
29 38
30 39
40
39
40
49
50
8
38
47
48
18
9
48
49
50
203
Matem谩ticas 2do
Lecci贸n 6: Tabla del 5 como suma sucesiva
204
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Encierre en un círculo los múltiplos de 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
LECCIÓN 7: Multiplicación con dos dígitos
Observe el proceso: ¡Empezar siempre por la unidades! d u
1
41
25
x 2 82
x 2 50
Derechos Reservados Kamuk School
2x2=4 4+1=5
10
205
LECCIÓN 7: Multiplicación con dos dígitos
Matemáticas 2do
LECCIÓN 7: Multiplicación con dos dígitos Observe el proceso: ¡Empezar siempre por la unidades! d u
1
41
25
x 2 82
x 2 50
Efectúe las multiplicaciones
2x2=4 4+1=5
10
Efectúe las multiplicaciones
206
30 x 2
25 x 3
42 x 2
33 x 3
84 x 2
55 x 2
61 x 2
12 x 6
22 x 4
50 x 1
46 x 2
17 x 2
28 x 3
31 x 3
27 x 2
52 x 2
31 x 3
20 x 4
18 x 2
26 x 3
34 x 2
11 x 5
36 x 2
70 x 1
18 x 3
15 x 4
17 x 2
26 x 2
37 x 3
Derechos Reservados Kamuk School
10 x 5
Kamuk School Matemรกtica II Matemรกticas 2do
A practicar!
Derechos Reservados Kamuk School
207
Kamuk School Matemรกtica II
Matemรกticas 2do
208
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
LECCIÓN 8: Retos varios con multiplicación
Derechos Reservados Kamuk School
209
Matemáticas 2do
Complete la tabla multiplicando vertical y horizontalmente
X
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 6
2 3
28
4 10
5
Para resolver problemas de multiplicar , el planteo debe ilustrar la suma sucesiva que lo representa.
Ejemplo 1. Juan tiene 3 cajas de lápices. Cada caja tiene 5 lápices ¿Cuántos lápices tiene Juan? Planteo *Agregar 3 cajas de lápices con el numero 5 cada uno
Operación 3 x 5= 15 210
55
5 5
5 5
5
+ 5 + 3 veces 5 3 x 5
5
Respuesta Juan tiene 15 lápices. Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Resuelva los problemas 1. Mi tía compró 2 bolsas confites para sus sobrinos. En cada bolsa hay 9 confites. ¿Cuántos confites tiene mi tía? Planteo
Operación
Respuesta
2. Mario y Ana fueron a sembrar flores. Si cada uno sembró 5 flores ¿Cuántas flores sembraron entre los dos? Planteo
Operación
Derechos Reservados Kamuk School
Respuesta
211
Matemáticas 2do
3. Mi abuelito colecciona peces. Tiene 5 peceras y en cada pecera tiene 7 pecesitos. ¿Cuántos pecesitos tiene mi abuelito en total? Planteo
Operación
Respuesta
______________________________________________________________ 4. En la granja hay 4 gallinas. Cada gallina pone por día 3 huevos. ¿Cuántos huevos tengo al final del día?
Planteo
Operación
212
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
5. Si tengo 3 pares de chancletas. ¿Cuántas chancletas tengo en total? Planteo
Operación
Respuesta
6. Carlos, Adrián y Miguel tiene 5 bolinchas cada uno. ¿Cuántas bolinchas tienen entre los dos? Planteo
Operación
Derechos Reservados Kamuk School
Respuesta
213
Matemáticas 2do
7. Hay 4 canastas. Cada canasta tiene 5 frutas ¿Cuántas frutas hay en total? Planteo
Operación
Respuesta
8. Mi mamá tiene 5 cajas para guardar galletas. En cada caja guardó 5 galletas. ¿Cuántas galletas hay guardadas? Planteo
Operación
214
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
9. En la escuela hay 3 microbuses. En cada una caben 10 estudiantes. ¿Cuántos estudiantes pueden llevar en total las microbuses?
Planteo
Operación
Respuesta
10. En mi biblioteca tengo 7 libros. Si cada libro tiene 8 páginas ¿Cuántas páginas tengo que leer en total? Planteo
Operación
Derechos Reservados Kamuk School
Respuesta
215
Matemáticas 2do
11. En el barrio hay 9 casas. En cada casa viven 4 personas ¿Cuántas personas viven en le barrio? Planteo
Operación
Respuesta
Ahora resuelve sin dibujar en el planteo…
1. Mi mano tiene 5 dedos ¿Cuántos dedos tengo en total? Planteo
216
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
2. El vendedor colocó 6 huevos en 5 bolsas ¿Cuántos huevos va a vender? Planteo
Operación
Respuesta
3. En el patio central de la escuela se formaron 5 filas. Si en cada fila hay 7 estudiantes ¿Cuántos estudiantes se formaron en fila en total? Planteo
Operación
Respuesta
4. En el árbol hay 4 ramas y en cada una hay 2 pajaritos cantando ¿Cuántos pajaritos hay en el árbol? Planteo
Operación
Respuesta
5. En el parque hay una presentación con 3 payasos. Cada payaso tiene 5 globos. ¿Cuántos globos tienen los payasos en total? Planteo
Derechos Reservados Kamuk School
Operación
Respuesta
217
Matemáticas 2do
6. En el circo hay 2 trapecistas. Cada uno dio 8 giros en el aire ¿Cuántos giros dieron entre los dos? Planteo
Operación
Respuesta
7. Marta, Karla y Paula tienen 8 cromos cada una ¿Cuántos cromos tienen ellas en total? Planteo
Operación
Respuesta
8. En el florero de mi casa hay 5 flores y cada flor tiene 4 pétalos ¿Cuántos pétalos tiene las flores juntas?
Planteo
Operación
Respuesta
9. Tengo 45 cajas donde guardo mis juguetes. En cada caja hay 9 juguetes guardados ¿Cuántos juguetes tengo? Planteo
218
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 8
Matemáticas 2do
Sistema de numeración hasta 999 Objetivos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Construir el concepto de número del 100 al 999 Identificar los nombres de los números hasta 999. Construir los conceptos de centena, decena, unidades y sus valores. Realizar secuencias y conteos de números de 2 en 2, 3 en 3, 5 en 5 y 10 en 10. Identificar cantidades menores y mayores utilizando los símbolos <, > o = Identificar el número antecesor y sucesor de un número natural hasta 699. Identificar la decena y centena más próxima de un número natural hasta 999. Construir agrupamientos de 2, 3, 5 y 10 elementos.
Contenidos: • • • • • •
Las familias del 700, 800 y 900 Composición y descomposición de cantidades Lectura y escritura de cantidades Series ascendentes y descendentes Relaciones de orden: mayor que, menor que, igual Número anterior y posterior
Derechos Reservados Kamuk School
219
Matemáticas 2do
LECCIÓN 1: Las familia del 700, 800 y 900 Lección 1: Las familia del 700, 800 y 900
Familia del 700
700 =
700 =
Está formado por: 7 centenas + 0 decenas + 0 unidades Esta formado por: 7Se centenas + 0 decenas + 0 unidades lee setecientos Se lee setecientos
Forme las siguientes cantidades con material gráfico
789 755 716
723
734
760 791 745
772
767
Escriba los números anteriores, descomponga y escriba su nombre
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
Derechos Reservados Kamuk School
221
Matemรกticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
222
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
Derechos Reservados Kamuk School
223
Matemáticas 2do
Escriba el número que se forma y su nombre 1. Escriba el numeral y el nombre del número que se forma
224
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Familia del 800 Familia del 800
800 = 800 =
Esta formado por: 8 centenas + 0 decenas + 0 unidades Está formado por:Se8 lee centenas + 0 decenas + 0 unidades ochocientos
Se lee ochocientos
Formo cantidades con material gráfico
821
875 890
824
819
856
862
843 838
807
Escriba los números anteriores, descomponga y escriba su nombre
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ Derechos Reservados Kamuk School
225
Matemรกticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
226
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ ________________________________________________________
Derechos Reservados Kamuk School
227
Matemáticas 2do
Escriba el nombre y número que se forma
V
v v v v v v
228
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Familia del 900 Familia del 900
900 = 900 =
Está formado por: 9 centenas + 0 decenas + 0 unidades Esta formado por: 9 centenas + 0 decenas + 0 unidades Se lee novecientos Se lee novecientos
Forme cantidades con material gráfico
990
928
903
931
975
917
964
946
952
983
Escriba los números anteriores, descomponga y escriba su nombre
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________ Derechos Reservados Kamuk School
229
Matemรกticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
230
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ _________________________________________________________
= ______c + _______d + ________u ________ + ________+ ________ ________________________________________________________
Derechos Reservados Kamuk School
231
MatemĂĄticas 2do
Pinte la figura que tiene el nĂşmero indicado con letras
945
987
965
980
920
912
Novecientos sesenta y cinco
951
949
974
921
932
966
999
982
910
938
912
986
934
985
976
990
938
968
Novecientos noventa y nueve
232
915
Novecientos doce
933 982
956
Novecientos quince
Novecientos veintiuno
964
934
Novecientos treinta y ocho
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección y descomposición de cantidades Lección2:2:Composición Composición y descomposición de cantidades Escriba el número que se forma 10= 20= 30= 40=
700+
50= 60= 70= 80= 90= 100= 10= 20= 30= 40=
800+
50= 60= 70= 80= 90= 100=
Derechos Reservados Kamuk School
233
Matemáticas 2do
10= 20= 30= 40= 50=
900+
60= 70= 80= 90= 100=
Complete la tabla
Número
Se lee
Descomposición
745
Setecientos cuarenta y cinco
700+40+5
Ochocientos dieciséis 900+30+2 860 Novecientos setenta y uno 234
Derechos Reservados Kamuk School
MatemĂĄticas 2do
700+10+2 958 Setecientos veintiocho 800+40+6 954 Ochocientos treinta treinta yy nuevo nueve Ochocientos 700+60+0
Asocie el nĂşmero con su descomposiciĂłn 821 (
)
a. 700+70+7
900 (
)
b. 800+20+1
743 (
)
c. 900+0+0
830 (
)
d. 700+50+8
777 (
)
e. 800+30+0
998 (
)
f. 800+20+6
826 (
)
g. 900+90+8
758 (
)
h. 700+40+3
Derechos Reservados Kamuk School
235
Matemáticas 2do
Conteste cada pregunta
c 9
d 8
u 5
¿Cuántas unidades hay? 5 ¿Cuántas decenas hay?
8
¿Cuántas centenas hay? 9
c 8
d 5
u 3
¿Cuántas unidades hay?
900
¿Cuántas decenas hay?
90
¿Cuántas unidades hay? 5 ¿Cuántas decenas hay?
¿Cuántas centenas hay?
¿Cuántas unidades hay?
¿Cuántas decenas hay?
c 7
d 2
u 9
¿Cuántas unidades hay? ¿Cuántas decenas hay?
¿Cuántas centenas hay?
¿Cuántas unidades hay?
¿Cuántas decenas hay?
236
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
c 9
d 1
u 7
¿Cuántas unidades hay? ¿Cuántas decenas hay? ¿Cuántas centenas hay? ¿Cuántas unidades hay? ¿Cuántas decenas hay?
c 8
d 4
u 6
¿Cuántas unidades hay? ¿Cuántas decenas hay? ¿Cuántas centenas hay? ¿Cuántas unidades hay? ¿Cuántas decenas hay?
c 7
d 8
u 1
¿Cuántas unidades hay? ¿Cuántas decenas hay? ¿Cuántas centenas hay? ¿Cuántas unidades hay? ¿Cuántas decenas hay?
Derechos Reservados Kamuk School
237
Matemáticas 2do
Lección 3: 3: Lectura y escritura de cantidades LECCIÓN Lectura y escritura de cantidades Encierre en un círculo el número que corresponde a la cantidad escrita en letras
238
Novecientos diez
901
911
910
109
Setecientos ochenta y nueve
798
789
799
897
Ochocientos cuarenta y siete
874
875
487
847
Novecientos veintiséis
926
962
296
922
Setecientos tres
713
703
730
733
Ochocientos ochenta
890
808
880
800
Novecientos cinco
905
509
950
590
Setecientos noventa y uno
197
719
791
971
Ochocientos sesenta y ocho
887
878
808
787
Novecientos cincuenta y seis
659
965
956
596
Derechos Reservados Kamuk School
MatemĂĄticas 2do
Escriba las cantidades con dĂgitos
Ochocientos cuarenta y ocho
c
d
u
8
4
8
Trescientos veintitrĂŠs Setecientos noventa y uno Novecientos cincuenta Ochocientos Setecientos nueve Novecientos treinta Ochocientos uno Ochocientos veintisiete Setecientos sesenta y dos
Derechos Reservados Kamuk School
239
Matemáticas 2do
Escriba el nombre de las siguientes cantidades
942 : ______________________________________________________________
807 : ______________________________________________________________
722 : ______________________________________________________________
930 : ______________________________________________________________
843 : ______________________________________________________________
763 : ______________________________________________________________
726 : ______________________________________________________________
918 : ______________________________________________________________
942 : ______________________________________________________________
871 : ______________________________________________________________
929 : ______________________________________________________________
814 : ______________________________________________________________ 240
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección 4: Series ascendentes y descendentes LECCIÓN 4: Series ascendentes y descendentes Cuente en forma ascendente 736 740
735
744
752
800
802
812
840
824
Derechos Reservados Kamuk School
241
Matemรกticas 2do
933
975
936
960
945
Cuente de forma descendente
790 770
795
710
750
242
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
890 850
800
Derechos Reservados Kamuk School
243
Matemáticas 2do
Lección 5: Relaciones de orden: mayor mayor que, menor igualque, igual LECCIÓN 5: Relaciones de orden: que,que, menor Complete con el número o signo que complete correctamente cada ejercicio
890 < 900
845
726
841
> 890
993
923
<
825
835
975
<
836
947
858
843
< 812
728
881 < 729
718
<
> 993
> 726
875
962
=
756
721
> 994
> 986
985
<
=
957
244
745
<
>
<
882
754
=
735
783
978
975
846
757
967
< 983
<
> 952 826
883
<
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección 6: Número anterior y posterior LECCIÓN 6: Número anterior y posterior Sume una unidad y obtenga el número posterior número
sume
989
posterior
número
sume
+1
870
+1
890
+1
709
768
+1
995
+1
799
+1
794
+1
853
+1
801
+1
800
+1
712
+1
909
+1
960
+1
posterior
+1
Reste una unidad y obtenga el número anterior número
reste
789
anterior
número
reste
-1
990
-1
974
-1
720
-1
890
-1
973
-1
800
-1
886
-1
731
-1
999
-1
900
-1
961
-1
710
-1
865
-1
anterior
Derechos Reservados Kamuk School
245
MatemĂĄticas 2do
Escriba el nĂşmero anterior y el posterior en cada caso anterior
246
posterior
posterior
anterior
927
998
836
782
920
712
853
893
760
810
789
950
846
769
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 9
Matemáticas 2do
Sumas y restas agrupando y sin agrupar Objetivos 1. Resolver sumas con números naturales, sin agrupar y agrupando, con totales menores que 1000. 2. Resolver restas con números naturales, sin agrupar y agrupando, con totales menores que 1000. 3. Utilizar la suma y la resta en la resolución de problemas en situaciones cotidianas.
Contenidos: • •
Sumas y restas agrupando y sin agrupar Problemas de sumas y restas agrupando y sin agrupar
Derechos Reservados Kamuk School
247
Matemรกticas 2do
248
Derechos Reservados Kamuk School
y
Nombre: Nombre: Fecha:
Fecha:
ECRETA FRASE SEFCRRAESTEASMatemáticas 2do y
az las siguientes Hazoperaciones las siguientes y busca operaciones el resultado y busca el lasresultado claves. Aen continuación las claves. A continuación LECCIÓN 1:lasSumas y en restas agrupando y sin agrupar pia la palabracopia sobre lalas palabra cuentas sobre y tendrás cuentas la frase y tendrás secreta. la frase secreta.
LA
LA
253 + 128 253 + 128 137 + 147 137 + 147 258 - 129 258 - 129 146 - 138 146 - 138 28 353 28 00 353 100 8 20 373 20 8 373 7 380 7 1 380 1 1 381 1 381 236 + 227236 + 227 345 - 218 345 - 218 233 + 139 233 + 139346 - 127 346 - 127
296 - 168296 - 168 234 - 146 234 - 146 350 - 173 350 - 173 254 + 175 254 + 175
282 + 245282 + 245147 - 129 147 - 129 353 - 266353 - 266 155 + 155 155 + 155
300 - 146300 - 146 272 + 245272 + 245 333 + 177 333 + 177 204 - 156 204 - 156
CLAVESCLAVES
Ejemplo: 381Ejemplo: = LA 381 = LA
249 LEY APARECEN 517 517 219QUE 219 APARECEN 463QUE 129 ES 127 129 MÁXIMA MÁXIMA 8310 OBLIGACIONES DERECHOS, LA Y 888 LA ES 127 154 154OBLIGACIONES 88DERECHOS,
Derechos Reservados Kamuk School
CUMPLIR. 527 TAMBIÉN 527 TAMBIÉN 128 NUESTROS 128 NUESTROS 463 LEY 48 CUMPLIR.
OS
Y 310 18 LOS
Nombre:
Fecha:
y
Matemรกticas 2do
LECCIร N 2: Problemas de sumas y restas agrupando y sin agrupar 306
+ 77 =
652
- 23 =
Ayuda al pescador a encontrar el camino para pescar. Resuelve las operaciones y une los resultados.
2 4 7 + 3 7=
- 26 =
373
316 + 24 = 6 14 2 07 641
+ 58 = 372
- 47 =
471
- 13=
+ 64 = - 25 =
525 + 29 =
- 3 7=
595
951
58
448 + 27 =
937
3 83
13
38 0 - 3 1 =
690
- 19=
422
349
429 403
- 68=
242
384
284 677
437 + 48 =
475
158 823
347 2 23
485
629 558
497
881
+ 19 =
325
340
271 458
672 616
554
328 + 56 =
171
- 13 = * En el algoritmo ABN no existen " las llevadas"
actiludis.com
250
PHILLIP MARTIN
Imรกgen:
phillipmartin.info
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Derechos Reservados Kamuk School
251
Matemรกticas 2do
252
Derechos Reservados Kamuk School
Fecha:
Nombre:
y
Descubre el dibujo oculto, para ello haz las operaciones y colorea los espacios según el resultado de cada una. Ten en cuenta que algunos resultados no son el Matemáticas 2do resultado de ninguna opeación.
ROJO
246 + 28
ROJO
364 - 48
ROJO
155 + 37
NEGRO
277 - 69
AZUL
328 + 56
AZUL
185 - 66
AZUL
261 + 19
AZUL
367 - 18
AMAR
AMAR
AMAR
57
89
187
198
291 419
399
300
162 316
9 192
274
AZUL
226 - 36
401 120 NARANJA
190
267 + 72
444
272 228
90 384
161 + 67
150
339
319 259
ROJO
8
208
331
376 - 85
168 + 91
245 - 83
252 + 48
ILLO
ILLO
ILLO
ILLO
AMAR
AMAR
AMAR
AMAR
167 - 77
237 + 94
355 - 36
214 + 58
ILLO
ILLO
ILLO
ILLO
AMAR
119
Derechos Reservados Kamuk School
280
349
actiludis.com
253
Matemรกticas 2do
254
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 10
Matemáticas 2do
Unidades de Medida Objetivos 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Construir en forma intuitiva y experimental, el concepto de medición de longitud. Construir en forma intuitiva y experimental, el concepto de medidas de masa. Construir en forma intuitiva y experimental, el concepto de medidas de capacidad. Reconocer la hora como una forma de medición del tiempo. Reconocer el colón como moneda nacional. Aplicar el concepto de dinero en la resolución de problemas.
Contenidos: • • • • • • • • • • • •
La moneda: Concepto, monedas y billetes vigentes Problemas con monedas Medidas arbitrarias de longitud Medidas de longitud Problemas con medidas de longitud Medidas de masa Problemas con medidas de masa Medidas de capacidad Problemas con medidas de capacidad Medición del tiempo Lectura y escritura de horas Problemas con medición del tiempo
Derechos Reservados Kamuk School
255
Matemรกticas 2do
256
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección 1:1: LaLa moneda: Concepto, monedas y billetes Lección moneda: Concepto, monedas y vigentes billetes vigentes *Agregar niños hablando En Costa Rica la unidad de moneda es el Colón y su símbolo es C
Las monedas y billetes son una forma de representación del dinero. También existen las tarjetas de débito y crédito.
En la actualidad se pueden hacer transacciones de compra y venta de bienes y servicios por medio de la red.
*Agregar signo de colones
Es muy importante tener ahorros, porque ellos nos pueden ayudar cuando tenemos alguna emergencia.
¡Conocer la cantidad de dinero que tenemos nos permite saber lo que podemos comprar!
Las monedas vigentes son *Agregar imágenes de las monedas actuales. Los billetes actuales son *Agregar imágenes deson los billetes actuales. Las monedas vigentes
Derechos Reservados Kamuk School
257
Matemรกticas 2do
Los billetes actuales son
258
Derechos Reservados Kamuk School
MatemĂĄticas 2do
*Cambiar todas las letras â&#x20AC;&#x153;Câ&#x20AC;? por signo de colones. Represente dos maneras diferentes cada cantidad
500
C500
100 C100
50 C50
75
C75
15
C15
Derechos Reservados Kamuk School
259
Matemรกticas 2do
Relacione las cantidades de dinero equivalente
500
100
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
100
25
50
100
100
100
100
25
Dibujo monedas equivalentes a cada precio
C450
C325
C550
C135
260
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
C670
C900
C200
C750
C825
C375
C610
C855
C205
C600
C465
Derechos Reservados Kamuk School
261
Matemáticas 2do
Escriba el valor total de las siguientes monedas
100
25
100
25
C_______
100
100
262
C_______
C_______
10
500
100
10
10
50
10
10
5
C_______
10
10
10
5
C_______
10
C_______
C_______
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
25
25
500
100
C_______
25
25
5
Derechos Reservados Kamuk School
10
5
C_______
5
C_______
263
Matemáticas 2do
LECCIÓN 2: Problemas con monedas Lección 2: Problemas con monedas Cuente cuánto dinero tienen ahorrado Melanie, Andrés y David.
Malanie
500
100
25
¢______
Andrés
100
100
100
100
David
100
¢______
50
¢_____
¿Quién tiene suficiente dinero para comprarse este helado?________________
Observo las monedas que Tiene Mario
¢550
100
50
5
10
100
¿Cuánto dinero tiene Mario? _____ ¿Cuánto dinero le falta para tener c300? _____ 264
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Compare la cantidad de dinero de Daniel con la de Valeria Monedas de Daniel
500
Monedas de Valeria
100
100
100
5
50
100
10
100 25
¿Quién tiene más dinero? ________ Encierre el precio estimado de cada artículo.
¢50
¢950
Derechos Reservados Kamuk School
¢450
¢25
¢200
¢900
265
Matemáticas 2do
¿Cuánto van a dar de cambio o vuelto? Para saber cuánto se debe dar de vuelto o cambio, se puede contar hacia adelante a partir del precio del producto hasta la cantidad con la que se paga. Ejemplo: Daniel compra una planta que cuesta ¢45 y pagó con ¢50. Cuenta a partir del 45 hacia adelante hasta que llegues a 50
El vuelto son ¢5
50 5
45
47
46
48
49
50
Puedes contar de 1 en 1, 2 en 2, 10 en 10, 100 en 100 o combinar el conteo; dependiendo de lo largo que se encuentre el precio.
Cuente hacia adelante para saber cuánto van a darle de vuelto o cambio Cambio o Conteo Precio Pagó con vuelto 10 en 10 ¢ 50 ¢100 ¢50 ¢100
¢500
¢230
¢250
¢400
¢500
¢98
¢100
¢17
¢25
¢75
¢100
¢700 ¢270
¢900 ¢300 ¢175
¢155 266
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Utilice planteo, operación y respuesta para resolver los problemas de razonamiento. 1. Don Manuel le dio ¢220 a Rosa, ¢140 a María y ¢35 a Luis. ¿Cuánto dinero dio por todo? Planteo
Operación
Respuesta
2. Silvia compró un chocolate en ¢50, un helado en ¢425 y un confite en ¢25. ¿Cuánto gastó por todo? Planteo Operación Respuesta
3. Doña Marina tiene ¢500. A Cristina le dio ¢100, a Santiago ¢50 y a Carlos ¢250. ¿Cuánto le queda a doña Marina? Planteo Operación Respuesta
4. Josué tenía ¢900. Gastó 475 en dulces. ¿Cuánto dinero le queda? Planteo Operación Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
267
Matemáticas 2do
5. Roberto fue a la pulpería y compro arroz en ¢550, pan en ¢200 y unas galletas en ¢75 ¿Cuánto dinero gastó? Planteo Operación Respuesta
Sí pagó con ¢1000 ¿Cuánto dinero le sobró? _________________ 6. Fernando tiene ¢500 y su mamá le regalo ¢375. ¿Cuánto dinero tiene ahora? Planteo Operación Respuesta
7. Dos alumnos de segundo grado venden refrescos en vasos y en jarras. Cada vaso de refresco cuenta ¢150 y cada jarra ¢300. Sí vendieron 2 vasos y 2 jarras de fresco, ¿Cuánto dinero recogieron de la venta? Planteo Operación Respuesta
268
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
8. En la tienda compre: 1 pulsera a ¢500, aretes a ¢200 y un anillo en ¢270 ¿Cuánto tendré que pagar? Planteo
Operación
Respuesta
Sí pago con C1000 ¿Cuánto dinero sobra? _________________
9. Compré en el super: café a ¢520, leche a ¢150, y pan a ¢200. ¿Cuánto será la cuenta? Planteo
Operación
Respuesta
Sí pago con ¢1000 ¿Cuánto dinero sobra? _________________ _______________________________________________________________________
Derechos Reservados Kamuk School
269
Matemáticas 2do
10. En la pulpería compre: Un refresco a C325, unas galletas a C130 y un popi a C90 ¿Cuánto dinero tengo que pagar? Planteo
Operación
Respuesta
Sí pago con C1000 ¿Cuánto dinero sobra? _________________
LECCIÓN 3: Medidas arbitrarias de longitud Podemos medir la longitud de los objetos con partes de nuestro cuerpo. Al utilizar distintas unidades de longitud, para medir un mismo objeto, obtenemos diferentes resultados
Podemos utilizar nuestra mano.
También podemos utilizar
Esta medida se llama cuarta.
el pie.
Observe los dibujos. ¿Cuántas cuartas mide el largo de la cama?
Mide:___________ cuartas
270
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
¿Cuántas cuartas mide la mesa?
Mide:___________ cuartas ¿Cuántos pies mide el tren?
Mide:___________ pies
Mida con su pie el largo de la clase. Mide:___________ pies. Mida cuantas cuartas de su mano mide la pizarra de largo. Mide:___________ cuartas
Mida cuántas cuartas mide su pupitre. Mide:___________ cuartas
Mida cuántos pies y cuartas mide el ancho la puerta de su clase. Mide:___________ pies Mide:___________ cuartas Derechos Reservados Kamuk School
271
Matemáticas 2do
Lección 4: Medidas de longitud LECCIÓN 4: Medidas de longitud Se Se utiliza utiliza para para medir medir la la longitud longitud de de un un objeto objeto oo la la distancia distancia de de un un lugar lugar a a otro. otro. El metro (m) y el centímetro (cm) son unidades convencionales de medida de El metro (m) y el centímetro son unidades convencionales de medida de longitud, es decir su tamaño(cm) no varía. longitud, es decir su tamaño no varía. 1 metro= 100 centímetros 1 metro= 100 centímetros
distancias largas u Para medir medir objetos objetos pequeños pequeños puedes usarPara Para una medir regla graduada en objetos grandes puede utilizar un puedes usar una regla graduada en centímetros. metro. centímetros. *Agregar una imagen de una regla Para medir distancias largas u objetos grandes puede utilizar un metro. *Agregar una imagen de un metro.
Conteste:
• Sí comparo el metro y el centímetro, ¿Cuál unidad es más grande? _________________________________________________________________________ • Sí compara la medida de su pie con el metro ¿Cuál unidad es más grande?
• ¿Con cuál instrumento de medición puede medir la longitud de un lápiz?
• ¿Con cuál instrumento de medición puede medir la longitud de la pizarra?
¿Cuánto mide su altura?_________________________________________________
272
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
¿Cuánto mide el largo de su brazo? _____________________________________ Mida lo siguiente usando metros (m) o centímetros (cm). Aproxime sus medidas Recuerde escribir cm o m según la medida que usó.
1. Largo de su escritorito __________________ 2. Largo de libro de matemática _______________ 3. Ancho de la clase ______________
*Agregar un niño 4. Largo de su dedo índice ________________ 5. Largo de su zapato ________________ 6. Altura de un compañero o compañera ________________ 7. Largo de una ventana ___________________ 8. Altura del profesor o profesora ___________________ 9. Largo del lápiz de grafito _______________ 10. Ancho de la puerta de su salón de clase __________________ 11. Largo del borrador _______________ 12. Largo de un lápiz de color ________________ 13. Tu dedo pulgar _________________ 14. El dedo índice de un compañero __________________
Derechos Reservados Kamuk School
273
Matemรกticas 2do
Utilice la regla para medir la longitud de las siguientes figuras. Escriba en el espacio correspondiente su medida
*Agregar una espadita que mida 8 cm ----------
*Agregar gusanito que mida 5 cm ----------
*Agregar una crayon que mida 8 cm
----------
*Agregar una lรกpiz de grafito que mida 10 cm
----------
*Agregar un bate de baseball de juguete que pide 6 cm
---------274
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
*Agregar un vaso que mida 4 cm de alto
----------
*Agregar un tajador que mida 2cm de largo
----------
*Agregar una ventada que mida 3 cm de alto ----------
Derechos Reservados Kamuk School
275
Matemáticas 2do
Lección 5: Problemas con medidas de longitud LECCIÓN 5: Problemas con medidas de longitud Analice 1. El conejo Tintín dio un gran salto. Saltó 1 metro. El conejo Tintín saltó __________ cm 2. Se utilizaron 3 m de cinta para hacer unos lazos. 3m = __________cm 3. Se compraron 8 m de tela para construir un globo 8m= __________ cm 4. ¿Cuántos metros de cinta de colores se necesitan para adornar el marco de la puerta del aula Se necesitan ____________ m de cinta. 5. ¿Cuántos centímetros de ancho y de largo mide este libro? Ancho: ___________cm largo: _______________cm 6. Lorena compró 85 cm de alambre ¿Cuántos cm le faltaron para comprar el metro de alambre? Le faltaron ___________ cm de alambre. 7. ¿Cuántos centímetros hay en 5 m? 5m= _______________cm 8. María compró 1 metro de cinta y Ana 3 metros más ¿Cuántos centímetros compraron entre las dos? Compraron _____________cm de cinta. 9. Adrián mide 1 metro con 20 centímetros ¿Cuántos centímetros mide en total? Adrián mide ______________cm 10. Hubo una carrera de tortugas. La primero recorrió 300 cm, la segunda 4 m y la tercer 600 cm ¿Cuál es la ganadora? ______________________ 276
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección Medidas de masa Lección6:6: Medidas de masa Se utiliza para saber el peso de uno o varios objetos. La unidad de medida es el Kilogramo (kg) 1 kilogramo= 1000 gramos Para saber con exactitud el peso de un objeto se utiliza la balanza.
*Agregar la imagen de una balanza
Estime y marque con equis (x) cual objeto tiene mayor masa. *Agregar: Sandía
limón
Mango
varios melocotones
Piña
manzana
Cuaderno
lápiz
Tijeras
varios cuadernos
Derechos Reservados Kamuk School
277
Matemáticas 2do
Observe la cantidad de masa neta en 4 bolsas o latas de productos empacados y complete la tabla. Nombre del producto
Masa
Lección 7: Problemas con medidas de masa LECCIÓN 7: Problemas con medidas de masa Analice 1. Leo tiene una masa de 25 kg. Leo y su perro juntos tienen una masa de 30kg. ¿Cuál es la masa de su perro? _____________kg. 2. Con la ayuda de una balanza peso cada producto Naranja: ____________ Paquete de galletas: ____________ Cuaderno: ______________ Lápiz de grafito: _____________ 3. Sebastián compró326 kilos de abono, y Francisco compró 242 kg. ¿Quién compró más cantidad de abono?_______________ ¿Cuánto más?_________________
278
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
4. El papá de Roberto pesa 81 kg y la mamá 70 kg, Roberto 32 kg. ¿Cuántos kg de más pesa el papá de Roberto que él? ________kg ¿Cuántos kg menos pesa Roberto que su mamá? ______kg. ¿Cuántos kg pesan los tres juntos? ________kg
5. Un camión lleva tres sacos de maíz. El primero pesa 25kg, el segundo 17 kg y el tercero 58 kg. ¿Cuánto pesa toda la carga del camión? ____________kg. Sí bajan el tercer saco ¿De cuánto es ahora la carga del camión? __________ kg. 6. Averigüe y escriba su peso: ________kg 7. Dibuje 4 productos que se compran en el Supermercado de acuerdo a su precio por kg.
Derechos Reservados Kamuk School
279
Matemáticas 2do
LECCIÓN 8: Medidas de capacidad Lección 8: Medidas de capacidad Se utiliza para saber la Lección 8: Medidas decapacidad capacidadde un recipiente. La unidad de medida es el Litro ( l ). Se utiliza para saber la capacidad de un recipiente. 1 litro= 1000 ml La unidad de medida es el Litro ( l ).
*Agregar la imagen de un litro de leche.
1 litro= 1000 ml
Observe
*Agregar la imagen de un litro de leche.
1. Encierre los objetos a los que les cabe más líquido que a una Observe *Agregar una taza. 1. Encierre los objetos a los que les cabe más líquido que a una *Agregar una cuchara, un pichel y un vaso. *Agregar una taza. *Agregar una cuchara, un pichel y un vaso. 2. Coloree los objetos con menos capacidad que un balde *Agregar un balde 2. Coloree los objetos con menos capacidad que un balde *Agregar *Agregar una olla, un chupón y un vaso. un balde *Agregar una olla, un chupón y un vaso. Lección 9: Problemas con medidas de capacidad 8. Si con 4 vasos lleno botella cuántos vasos se llenas dos Lección 9: Problemas conuna medidas de¿Con capacidad
LECCIÓN 9: Problemas con medidas de capacidad botellas? _____________________
8. Si con 4 vasos lleno una botella ¿Con cuántos vasos se llenas dos *Agregar una botella y 4 vasitos al lado. botellas? _____________________ 9. Si dos tacitas llenan un vaso… *Agregar una botella y 4 vasitos al lado. 2 vasos tienenllenan la capacidad 9. Si dos tacitas un vaso…de _____ tacitas. 6 tienenlaigual capacidad que _____ vaso 2 tacitas vasos tienen capacidad de _____ tacitas. 6 tacitas tienen igual capacidad que _____ vaso 280
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
*Agregar dos tacitas y un vaso
10. Sí un pichel se llena con dos botellas de un 1 litro cada una ¿Cuál es la capacidad del pichel? _______________ *Agregar dos tacitas y un vaso 11. Relacione cada recipiente con su capacidad aproximada 10. Sí un pichel se llena con dos botellas de un 1 litro cada una ¿Cuál es la capacidad del pichel? _______________ *Agregar: Una caja de leche un barril una botella 11. Relacione cada recipiente con su capacidad aproximada *Agregar: Una caja de leche 3 litros
un barril
una botella
15 litros
1 litro
5. Cuatro picheles de refresco contienen una capacidad aproximada de *Agregar 4 picheles de refresco 3 litros 15 litros 1 litro 5. Cuatro picheles de refresco contienen una capacidad aproximada de *Agregar 4 picheles de refresco Menos de un litro
1 litro
Más de un litro
6. Dos tazas de café contienen una capacidad aproximada de *Agregar dos tazas de café Más de un litro 1 litro Menos de un litro 6. Dos tazas de café contienen una capacidad aproximada de *Agregar dos tazas de café Menos de un litro
1 litro
Más de un litro
7. A un tanque de agua le caben 22 litros. Sí Rubén echa 10 litros ¿Cuántos litros más necesita para llenar el tanque? ______________ Más de un litro 1 litro Menos de un litro 7. A un tanque de agua le caben 22 litros. Sí Rubén echa 10 litros ¿Cuántos litros más necesita para llenar el tanque? ______________
Derechos Reservados Kamuk School
281
Matemáticas 2do
Lección 10:10: Medición del tiempo LECCIÓN Medición del tiempo
Con elpaso pasodel deltiempo tiempo humano buscado diferentes Con el el el serser humano ha ha buscado diferentes formas de formas demedir medireleltiempo. tiempo. Por ejemplo, elel sol, reloj dede arena, relojreloj de agujas, hasta el Por ejemplo,utilizando utilizando sol, reloj arena, de agujas, digital. hasta el reloj digital.
reloj
*Agregar un sol, reloj de arena, reloj de agujas, y un reloj digital Un día completo dura 24 hora:
Un 12
día completo dura 24 hora:
horas de día
12 horas de día
y
y
12 horas de noche
12 horas de noche
11 hora= hora= 60 60minutos minutos
11 minuto= 60segundos segundos minuto= 60
Para leer el reloj de agujas, se debe identificar sus dos agujas principales
Horario: es la más lenta y la más pequeña. Marca las horas señaladas con los números del 1 al 12.
Minutero: es más rápida y grande. Marca los minutos del 1 al 60. Estos números generalmente no se ven en el reloj y se cuentan de 5 en 5.
Las primeras 12 horas de un día se representan con a.m. (antes del medio día). Las otras 12 con p.m.(pasado medio día)
282
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Dibuje de color rojo el horario y de color azul el minutero.
Derechos Reservados Kamuk School
283
Matemáticas 2do
Lección 11:11: Lectura y escritura de horas LECCIÓN Lectura y escritura de horas Las horas en punto El horario marcará la hora exacta y el minutero estará en el minuto 60, que se encuentra en el número 12.
Se lee lee ocho nueveen enpunto puntoyysese Se escribe escribe 8:00 9:00
Dibuje las agujas en cada reloj marcando las horas exactas. V
3:00
7:00
284
1:00
9:00
5:00
12:00
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
6:00
11:00
2:00
Escriba la hora exacta que marca cada reloj.
Derechos Reservados Kamuk School
285
Matemáticas 2do
Horas y media Como el tiempo ya ha avanzado, el horario se encontrará entre dos números y marcará la hora menor. El minutero estará en el minuto 30, que se encuentra en el número 6. Se lee dos y media o dos y treinta. Se escribe 2:30
Dibuje las agujas en cada reloj marcando las horas y media.
3:30
5:30 286
12:30
6:30
11:30
4:30 Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
8:30
1:30
2:30
Escriba la hora y media que marca cada reloj.
Derechos Reservados Kamuk School
287
Matemáticas 2do
Cuartos de hora El horario marcará la hora. Siempre se escoge la hora menor. El minutero estará en el minuto 15, que se encuentra en el número 3.
Se lee diez y cuarto o diez y quince. Se escribe 10:15
10:15
Cuando el minutero está en el minuto 45, que se encuentra en el número 9, se puede leer de dos formas:
Un cuarto para las 5 o
Cuatro y cuarenta y cinco 4:45
288
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Dibuje las agujas en cada reloj marcando los cuartos de hora.
4:15
5:45
8:15
Derechos Reservados Kamuk School
3:45
9:15
1:45
12:15
9:45
12:45
289
Matemรกticas 2do
Escriba la hora y media que marca cada reloj.
290
Derechos Reservados Kamuk School
Matemรกticas 2do
Ejercicios combinados Escriba la hora que se indica
Derechos Reservados Kamuk School
291
Matemรกticas 2do
Coloca las horas
Las tres y media.
La una y cuarto.
Las diez y cuarto.
Las once en punto.
Las cuatro en punto.
La una en punto.
292
Las seis y media.
Las ocho y media.
Las seis en punto.
Las cuatro y media.
las once y cuarto.
Las doce y cuarto.
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Fecha:
Nombre:
MENOS CUARTO
Yo, Halvar, jefe de los vikingos del poblado de Flake he decidido que no subiran al barco los que no tengan, en sus relojes, las horas correctas.
En el reloj analógico la aguja pequeña cerca de la hora y la grande debe señalar el 9, ya que ha recorrido 45 min. En el reloj digital, como a la hora indicada áun le faltan 15 minutos para que sea dicha hora, debes poner en la hora un número menor y en el minutero los 45 minutos que lleva recorrido hasta ese momento.
¿3 menos cuarto?
¿7 menos cuarto?
¿5 menos cuarto?
12 9
3
12 12
6
9 9
3
3 6 6
¿8 menos cuarto?
12 9
¿10 menos cuarto? 12
3 9
6
3
6
¿6 menos cuarto? ¿12 menos cuarto?
12 9
3
12 6 9
3
6
actiludis.com "Vickie el Vikingo" Director: Chikao Katsui y Hiroshi Saitô Las imágenes y personajes mostrados son copyright de sus respectivos propietarios. Su uso es solo educativo personal y sin ánimo de lucro.
Derechos Reservados Kamuk School
293
Matemáticas 2do
http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2012/10/Menos-cuarto.pdf Lección 12:12: Problemas con medición del tiempo LECCIÓN Problemas con medición del tiempo
Analice 1. Alejandro salió a las 9:00 a.m. de su casa. Llegó a las 9:30 a.m. al colegio. ¿Cuánto duró en llegar? _____________________
Hora de salida
Hora de llegada
2. Laura empezó su tarea a las 4:00 p.m. Duró dos hora terminándola. ¿A qué hora terminó? ____________________
Empezó la tarea
294
Terminó la tarea
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
3. Andrés empezó a leer a las 3:00 p.m. y terminó una hora y media después. Andrés terminó de leer a las ________________p.m.
Empezó a leer
Terminó de leer
4. Cindy estudió durante 2 horas. Si terminó a las 3 de la tarde ¿A qué hora empezó? _______________
Empezó a estudiar Terminó de estudiar 5. Josué se levanta a las 6:00 a.m. Dura 20 minutos bañándose y 15 minutos desayunando. ¿A qué hora está listo para irse?_____________
Se levanta
Termina de bañarse
Termina desayuno
Derechos Reservados Kamuk School
295
Matemรกticas 2do
296
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 11
Matemáticas 2do
La división como repartición Objetivos 1. Repartir en partes iguales concreta y gráficamente diferentes objetos del entorno
Contenidos: • • •
Repartición por partes iguales en forma gráfica Repartición por partes iguales en forma numérica Problemas de repartición
Derechos Reservados Kamuk School
297
Matemรกticas 2do
298
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
LECCIÓN 1: Repartición por partes forma gráfica Lección 1: Repartición por partes igualesiguales en formaen gráfica Consiste en formar grupos con la misma cantidad en cada uno.
Reparte por partes iguales los siguientes objetos
Derechos Reservados Kamuk School
299
Matemรกticas 2do
300
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
*Agregar práctica pág 117 libro “Qué Divertido” Cuaderno de ejercitación Matemática 2.
Derechos Reservados Kamuk School
301
MatemĂĄticas 2do
4 fresas en 4 canastas
10 estrellas en 2 cielos
8 niĂąos en 4 bancas
14 vasos en 2 mesas
8 crayolas en 4 vasitos
302
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
LECCIÓN 2: Repartición por partes iguales en forma numérica
Derechos Reservados Kamuk School
303
Matemรกticas 2do
304
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
LECCIÓN 3: Problemas de repartición Lección 3: Problemas de repartición 1. Adriana repartió 15 dulces entre sus 5 compañeros ¿Cuántos dulces le tocó a cada uno? Planteo Operación Respuesta
2. Adrián llevó 12 popis a la escuela y quiere repartirlos entre 3 compañeros ¿Cuántos popis le toca a cada uno? Planteo
Operación
Respuesta
3. En la clase hay 20 niños repartidos en 5 filas ¿Cuántos niños hay en cada fila? Planteo
Operación
Respuesta
4. Acomodé en mi cuarto 24 libros en 6 cajas ¿Cuántos libros hay en cada caja? Planteo
Operación
Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
305
Matemáticas 2do
5. Don Pepe quiere acomodar 30 llaves en 5 ganchos ¿Cuántas llaves debe poner en cada gancho? Planteo
Operación
Respuesta
6. Diego quiere repartir sus 10 bolinchas en 5 bolsas ¿Cuántas bolinchas van en cada bolsa? Planteo Operación Respuesta
7. Ana tiene que repartir 8 manzanas en 2 canastas ¿Cuántas manzanas van en cada canasta? Planteo Operación Respuesta
8. Veinte niños tienen que subirse en dos busetas ¿Cuántos niños van en cada buseta? Planteo Operación Respuesta
306
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
9. Tengo que acomodar 10 libros en dos repisas ¿Cuántos libros van en cada repisa? Planteo Operación Respuesta
10. Andrea tiene 6 confites y los quiere repartir entre sus 6 amigos ¿Cuántos confites le tocan a cada amigo? Planteo Operación Respuesta
11. Tengo 8 zapatos y quiero guardarlos en 2 cajas. ¿Cuántos zapatos van en cada caja? Planteo Operación Respuesta
12. Mario tiene 4 borradores y quiere guardarlos en 2 cartucheras ¿Cuántos borradores debe poner en cada cartuchera? Planteo Operación Respuesta
Derechos Reservados Kamuk School
307
Matemรกticas 2do
308
Derechos Reservados Kamuk School
Unidad 12
Matemáticas 2do
Recolección, organización e interpretación de datos Objetivos 1. Aplicar técnicas elementales de recolección de datos y de representación gráfica de estos. 2. Representar gráficamente datos por medio de gráficas de barras 3. Interpretar la información numérica de gráficas de barras sencillas.
Contenidos: • • •
Recolección de datos Elaboración de gráficos de barras Interpretación de datos
Derechos Reservados Kamuk School
309
Matemรกticas 2do
310
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
LECCIÓN 1: Recolección de datos Lección 1: Recolección de datos Los niños y niñas de segundo grado ayudaron a su maestra a organizar figuras geométricas. Fíjese en las figuras geométricas y cómo las organizaron. Círculos
Cuadrados
Triángulos
Rectángulos
Conteste de acuerdo a lo observado ¿Cuántos círculos acomodaron? _______________________________ ¿Cuántos cuadrados y triángulos hay en total? __________________ ¿Cuántos rectángulos? _________________ ¿De cuál figura hallaron más? ______________________ ¿De cuál figura hallaron menos? ____________________ ¿Cuántos cuadrados se necesitan para completar la misma cantidad de triángulos?_____________________________________
Derechos Reservados Kamuk School
311
Matemáticas 2do
Anote el nombre de 15 personas del aula ______________________, ________________________, _______________________ ______________________, ________________________, _______________________ ______________________, ________________________, _______________________ ______________________, ________________________, _______________________ ______________________, ________________________, _______________________ Pregúntele a cada persona cuál de los siguientes animales prefiere. Marque con X el recuadro correspondiente Perro Gato Pato Chancho Gallina Tortuga Caballo Toro Tigre Iguana Abeja Perico
¿Cuál es el animal que prefieren más personas? _________________________ 312
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Observa los juguetes que tienen Karla y su hermano Alejandro
¿Cuántas muñecas tienen? __________________ ¿Cuántos payasos? _________________ ¿De cuál juguete tienen menos? _____________________ ¿De cuál juguete tienen mayor cantidad? _____________________ ¿Cuántos trompos faltan para tener la misma cantidad de carritos? __________________
Derechos Reservados Kamuk School
313
Matemáticas 2do
Lección 2: Elaboración de gráficos de barras LECCIÓN 2: Elaboración de gráficos de barras Podemos representar los datos obtenidos por medio de la observación, en diferentes tipos gráficos. Barras verticales Barras horizontales Rectángulos
Barras verticales
Pictogramas
Triángulos
Cuadrados Círculos
Pictogramas: Cantidad de muñecas que tienen las niñas
María
Ana
Laura
Silvia
Mónica 314
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Pinta cada cuadrito de acuerdo a la información de la tabla (vertical) Sellos ganados Adrián………5 Karol…………3 Miguel ………2 Cecilia………7 Paula……….4 Andrés………1
Adrián Karol Miguel Cecilia Paula Andrés
Pinta cada cuadrito de acuerdo a la información de la tabla (horizontal) Helados vendidos Chocolate……………..3 Fresa…………………….5 Coco…………………….6 Leche condensada…4 Caramelo……………..2 Vainilla ……………….1
Derechos Reservados Kamuk School
315
Matemáticas 2do
Pinta cada cuadrito de acuerdo a la información de la tabla (horizontal) Confites comprados Popi…………………..5 Mentas………………1 Chicles………………3 Bombones………….7 6 Chupas……………..2 Frutinis………………0
Completa el pictograma con la información dada
Cantidad de lápices Juan……………….2 Miguel…………….5 Ana……………….4 Adrián…………...7 Fernando………..1 Carmen………….3
316
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Lección 3: Interpretación de datos
LECCIÓN 3: Interpretación de datos
Observe el dibujo *Agregar dibujo de la página 184 del libro matemática actualizada Nacho 2
Complete la tabla Número de niños…………………. Número de caracoles…………… Número de árboles…………….. Número de ovejas……………… Número de tucanes……………
Derechos Reservados Kamuk School
317
Matemáticas 2do
Construya un gráfico de barras vertical con la información obtenida
Conteste 1. ¿De cuál elemento hay más en le paisaje? ___________________________________________________________________ 2. ¿Cuál elemento se repite menos en el paisaje? __________________________________________________________________
3. ¿Cuántos caracoles faltan para completar la misma cantidad de ovejas? __________________________________________________________________
318
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Resuelva usando un pictograma. Luego conteste
Pregunte a sus compañeros cuál es el color favorito de sus zapatos. Coloree según las respuestas. *Agregar en cada cuadrito un zapatito para colorear Blanco Negro Café Azul
Conteste Conteste 1. ¿Cuántos Cuántos prefieren 1. prefierenzapatos zapatosblancos? blancos?____________________ ____________________ 2. ¿Cuántos Cuántos prefieren 2. prefierenzapatos zapatosnegros? negros?____________________ ____________________
3. 3. ¿Cuántos ¿Cuántos prefieren prefieren zapatos zapatos café? café? _____________________ _____________________
4. 4. ¿Cuántos ¿Cuántos prefieren prefieren zapatos zapatos azules? azules? ____________________ ____________________
5. 5. ¿De ¿De cuál cuál color color prefiere prefiere la la mayoría? mayoría? ____________________ ____________________ 6. ¿De cuál color prefiere la minoría? _____________________ 6. ¿De cuál color prefiere la minoría? _____________________ Derechos Reservados Kamuk School
319
Matemáticas 2do
Construya una tabla con los siguientes datos y conteste
Tengo estos juguetes:
8 7
Carritos …………..5 Bolinchas ………...8 Avioncitos ………3 Pelotas ……… 6 Barquitos ………4
6 5 4 3 2 1
1. ¿De cuál juguete tengo mayor cantidad?_______________________ 2. ¿De cuál juguete tengo menor cantidad? _______________________ 3. ¿Cuántas bolinchas más tengo que carritos?_____________________ 4. ¿Cuántos rompecabezas tengo?________________________
320
Derechos Reservados Kamuk School
Matemáticas 2do
Construya una tabla con los siguientes datos y conteste 8 Adornos de navidad Adornos de navidad
7
Santas 8 Santas 8 Renos ....................... 3 Renos ....................... 3 Bastones 5 Bastones .................. Muñecos de nieve 75 Muñecos Candelasde7 nieve .7 Candelas ............... 7
6
5 4 3 2 1
1. ¿De cuáles adornos hay más?_________________________ 2. ¿De cuáles adornos hay menos? _______________________ 3. ¿Cuáles adornos hay en la misma cantidad?_____________________ 4. ¿Cuántos adornos pusimos en total?______________________
Derechos Reservados Kamuk School
321
Matemรกticas 2do
322
Derechos Reservados Kamuk School