Ciencia y Tecnología
en femenino
“MUJERES DESTACADAS EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL ENTORNO DE...”
Juana Valer Pamplona, España (1962) Su investigación se centra en el desarrollo de materiales, metales y fabricación aditiva con un enfoque global - Estudió Ingeniería de Materiales con la especialidad de Mecánica, en la Universidad de Navarra iniciando su especialización en Ciencia de Materiales en su proyecto fin de carrera. Obtuvo un Doctorado en la misma universidad. - Consiguió una beca Marie Curie de la Unión Europea para la realización de un post-doctorado en un proyecto de investigación relacionado con el desarrollo del reactor de fusión ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) en el campo de la Ciencia de Materiales. - Ha publicado diversos artículos científicos y ha sido ponente en diversos congresos nacionales e internacionales. - Actualmente es responsable del Departamento de Materiales y Procesos de Aernnova Engineering Division, participando en el diseño, fabricación y certificación de estructuras aeronáuticas.
Nuria Gisbert Zaragoza, España (1976) Dirige CIC Energigune, el centro de investigación cooperativa en materiales aplicados al almacenamiento de energía - Ingeniera Industrial por la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de Bilbao, master en telecomunicación por la misma institución en el año 2002 y MBA-Executive por el Instituto de Empresa de Madrid, año 2007. - Miembro de la Junta Directiva de Innobasque y Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Industriales. Presidenta de la Asociación de Centros de Investigación Cooperativa del País Vasco, CIC Network. - Actualmente cursa sus estudios de doctorado en el Instituto de Economía Aplicada de la EHU/UPV. - Con más de 17 años de experiencia profesional, 12 se desarrollaron en el sector privado del transporte y distribución eléctrica, ocupando cargos de Dirección Técnica y Dirección General de una Unidad de I+D empresarial del sector privado.
apte.org/ciencia-tecnologia-en-femenino