Mujeres que cambiaron el mundo - Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida

Page 1

Ciencia y Tecnología

en femenino

“MUJERES DESTACADAS EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL ENTORNO DE...”

Olga Martín Calahorra, La Rioja, España (1960) Referente mundial en procesado no térmico de alimentos. Pionera en la aplicación de la tecnología de los pulsos eléctricos en España como método para conservar alimentos líquidos como zumos de fruta y leche Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza. Vicerrectora de Transferencia y Fomento de la Innovación y Catedrática de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Lleida. Fue impulsora de los Programas de Doctorado industrial en España. Dirige el grupo de investigación Nuevas tecnologías para el procesado de alimentos que desarrolla tecnologías para la obtención de alimentos seguros, saludables y atractivos. Es una de las investigadoras más reconocidas en su ámbito a nivel mundial, siendo Fellow del Institut of Food Technologists-IFT (EEUU, 2015) y de la International Academy of Food Science and Technology-IAFoST (2016). Ha sido distinguida por el Programa ICREA Academia (2008) y con la Medalla Narcís Monturiol (2018). Desde 2019, preside la European Federation of Food Science and Technology–EFFoST con sede en Wageningen (Países Bajos).

Rosa M. Poch Barcelona, España (1962) Experta mundial en gestión de suelos y agua. Presidenta del Panel Intergubernamental de suelos de la FAO, dedicado a los principales problemas del suelo a escala mundial, como la desertificación o los impactos del cambio climático Ingeniera agrónoma por la UPC, Doctora en Ciencias del Suelo por la Universidad de Gante (Bélgica), edafóloga, Catedrática de Edafología y Química Agrícola en el Departamento de Medio Ambiente y Ciencias del Suelo de la Universitat de Lleida. Desarrolla su investigación en el grupo de investigación de Suelos y Agua de la UdL y en el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña. Investiga sobre la génesis y micromorfología de suelos, su estructura y porosidad, la geoarqueología y los impactos de los usos del suelo en la estructura y almacenamiento de carbono. Miembro del comité de expertos sobre el Cambio Climático en Cataluña, presidió la Comisión de Morfología y Micromorfología de Suelos de la Unión Internacional de Ciencias del Suelo -IUSS- (2010 a 2018) y actualmente preside el Panel Intergubernamental de suelos –ITPS- de la FAO (2018-2021), grupo de 27 expertos internacionales.

www.apte.org/ciencia-tecnologia-en-femenino

Cofinanciado por:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.