Mujeres que cambian el mundo - ParcBit

Page 1

Ciencia y Tecnología

en femenino

“MUJERES DESTACADAS EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL ENTORNO DE...”

Antònia Maria Cirer Costa Ibiza, España (1957) Catedrática de Ciencias Naturales durante 35 años (actualmente jubilada) e investigadora independiente de la evolución de las lagartijas insulares Desde 1980 ha visitado todas las islas e islotes de las Pitiusas para estudiar las poblaciones de lagartijas, aplicando por primera vez técnicas biométricas, genéticas y colorimétricas simultáneamente. Realizó el primer estudio integral de todos los islotes pitiusos y sus lacértidos. Aplicando técnicas de cálculo multivariante al estudio biométrico de 40 poblaciones de lagartijas. Complementado con estudios genéticos mediante electroforesis de proteínas. Pionera en utilizar la medición física del color de las lagartijas con un colorímetro, evitando descripciones subjetivas del color. Con todo ello ha establecido una relación directa entre el grado de diferenciación de las lagartijas (melanismo y gigantismo) con la antigüedad de separación geológica que tiene el islote donde habitan.

Anna Traveset La Seu d'Urgell, Lleida, España (1961) Ecóloga especializada en investigar la ecología y evolución de las interacciones entre especies Ha trabajado en ecología insular durante más de 30 años, principalmente en el Mediterráneo, pero también en las Islas Canarias (España), Galápagos (Ecuador), Berlengas (Portugal), Seychelles (R. Seychelles) y Ogasawara (Japón). La doctora Traveset se licenció en Biología en la Universidad de Barcelona. Cursó su doctorado en la Universidad de Pensilvania, realizando trabajo de campo sobre interacciones planta-insecto en Costa Rica. Tras regresar a España, realizó una investigación postdoctoral en la Estación Biológica de Doñana (EBD, CSIC), Sevilla. En 1992 se trasladó a Mallorca donde ha estado investigando hasta la actualidad. Tiene c. 300 publicaciones en revistas científicas (c. 200 en revistas indexadas SCI) y lidera el laboratorio de Ecología Terrestre en el IMEDEA. En 2017 obtuvo el Premio Rei Jaume I a la Protección del Medio Ambiente, y en 2022 el Premio Ramon LLull del Govern de les Illes Balears.

www.apte.org/ciencia-tecnologia-en-femenino


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.