3 minute read
Difusión de la carrera diplomática y del Concurso de Admisión a la ACADE
Con el objetivo de difundir ampliamente el Concurso de Admisión, durante el año pasado se realizaron charlas online dirigidas a estudiantes y egresados de distintas universidades de Santiago y de regiones.
El Director de la Academia Diplomática, Embajador Miguel Ángel González conversó con potenciales postulantes, a fin de explicar los contextos y responsabilidades de la función diplomática e informar los requisitos del proceso de postulación .
Advertisement
En los conversatorios, el Embajador González fue acompañado por Embajadoras y Embajadores chilenos, quienes compartieron su experiencia y visión de lo que significa ingresar al Ministerio de Relaciones Exteriores, cursar estudios en la Academia Diplomática y posteriormente, una vez aprobado el curso de formación, pasar a integrar el Servicio Exterior de Chile . Al compartir sus trayectorias profesionales y personales, buscaron motivar a quienes tengan una vocación y compromiso con el servicio público, indispensable en la carrera diplomática .
· Universidad de Magallanes
El conversatorio con estudiantes de pregrado y de la red de egresados de la Universidad de Magallanes contó con la participación del Dr . Manuel Manríquez Figueroa, Vicerrector de Vinculación con el Medio de esa casa de estudios y del Embajador Milenko Skoknic, Representante Permanente de Chile ante Naciones Unidas, quien se conectó desde Nueva York .
· Universidad de La Frontera
Desde Nairobi, la Embajadora de Chile en Kenia, María Alejandra Guerra compartió con los estudiantes conectados su experiencia como funcionaria diplomática de carrera .
· Universidad San Sebastián
La Embajadora Marta Chalhub, Directora de Ceremonial y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, entregó
recomendaciones a los posibles interesados en ingresar a la Academia Diplomática . Además, Jaime Abedrapo Rojas, Director de la Escuela de Gobierno y Director Nacional de Administración Pública de la USS acompañó el diálogo con los estudiantes . diplomática de 44 años . Por su parte, Daniela Menares, Encargada de la Red Alumni, destacó varios ex alumnos y alumnas realizaron estudios en la ACADE y se encuentran desempeñando funciones en el extranjero .
· Universidad Católica del Norte · Universidad Central
El Embajador Samuel Fernández, destacado docente de la ACADE, compartió antecedentes de su trayectoria y entregó recomendaciones a los potenciales postulantes . En tanto, la bienvenida al conversatorio estuvo a cargo de Kamel Cazor, Director de la Escuela de Derecho de la Universidad nortina .
· Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
En la oportunidad, el conversatorio contó con la presencia del Embajador Adolfo Carafí, quien transmitió su experiencia Gracias al apoyo de la Dra . Neida Colmenares, Directora de Ciencia Política de la Universidad Central y de María Pía Larenas, Coordinadora de Acreditación y Aseguramiento de Calidad, se efectuó una conversación para que estudiantes de esa casa de estudios conocieran la carrera diplomática como opción de vida . Álvaro Viveros, Coordinador Académico de la ACADE, dio a conocer los requisitos generales de postulación al Concurso de Admisión 2020 . El encuentro también contó con la participación del Consejero Christian von Loebenstein, Subdirector de la Academia Diplomática .
El encuentro reunió a estudiantes de las carreras de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Talca . Participó de la instancia el Decano Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr . Rodrigo Palomo, quien agradeció la oportunidad de que estudiantes de los campus de Talca y de Santiago conocieran sobre aspectos de la carrera diplomática y del Concurso de Admisión .
· Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica
La Academia Diplomática y el Centro de Innovación UC han formado una fructífera alianza que ha permitido el intercambio de conocimiento y la generación de espacios de difusión . En ese marco, se realizó la charla sobre el Concurso de Admisión 2020 . Francisco Pizarro, Subdirector I+D del Centro de Innovación UC, acompañó al Embajador Miguel Ángel González y destacó la propuesta colaborativa con la ACADE .
· Universidad de los Andes
En el espacio de difusión con los estudiantes de la Universidad de los Andes, el Embajador Miguel Ángel González revisó antecedentes del proceso de admisión, y las respectivas evaluaciones y destacó el marcado carácter vocacional que tiene la carrera diplomática .
· Universidad del Desarrollo
Con la presencia del Decano de la Facultad de Gobierno, Eugenio Guzmán; la Directora de la carrera de Ciencia Política y Políticas Públicas, Isabel Rodríguez; y la Coordinadora Académica de Pregrado y Admisión, Caterina Scappini; se realizó la última charla de difusión del año 2020 .