Revista MagaCIMM Nº 2 Diciembre-Abril 2015

Page 1

MAGA CIMM

Nยบ 01 DICIEMBRE 2014 Edita Ayuntamiento de Murcia

Es hora de emprender



EDITORIAL

M

urcia quiere ser y debe ser un entorno favorable para crear empleo. Para ello, desde el Ayuntamiento trabajamos para ofrecer medidas que faciliten el nacimiento y la consolidación de empresas y promuevan el emprendimiento, pues somos conscientes de que este es el camino para avanzar en la creación de empleo en nuestro municipio. Gran parte de esta estrategia tiene como soporte la labor que se realiza en el CIMM, que en apenas año y medio se ha convertido en una extraordinaria incubadora para apoyar a los nuevos emprendedores en sus primeros pasos y que acabará 2014 con 100 proyectos tutorizados. En estos momentos disponemos de algunos indicadores que hacen vislumbrar que el camino de la recuperación económica ha comenzado. Así sucede, por ejemplo, atendiendo a las estadísticas referidas al número de empresas

afiliadas al Régimen General de la Seguridad Social en Murcia o a la cifra de trabajadores autónomos, que se sitúa en valores próximos a los registrados a finales de 2010. La trayectoria es, por tanto, positiva, pero desde luego no permite, en absoluto, que nos sintamos satisfechos. Por eso, seguimos trabajando en el diseño de medidas dirigidas a promover la simplificación administrativa, facilitar el fomento del espíritu emprendedor, identificar nichos de autoempleo y, especialmente, los programas de financiación y estímulos fiscales. En esta línea continuaremos en el futuro, de la mano del Centro de Iniciativas Municipales.

Miguel Ángel Cámara Botía Alcalde de Murcia

¿Conoces la web el CIMM? www.ayto-murciacimm.es Síquenos también en @murciainicia

ÍNDICE DE CONTENIDOS 3-. Editorial 4 a 9 -. Se habla de... TUTORIZACIÓN 10 a 12-. Lo que fue... Talleres y actividades en el CIMM durante los últimos meses 13-. Programa Murcia Inicia Empresa 14-15-. Foro Conecta y Jornada Mediación 16-17 Entrevistas a los alojados y noticias de la actividad de las empresas alojadas en el CIMM. 18-19-20-21 ¿Qué está pasando en el CIMM? Reportajes de los talleres que están en marcha y las acciones en las que puedes participar hasta diciembre. 22-23-24 Murcia, municipio emprendedor del INFO y Noticias 25-26-27 Concursos para emprendedores

Descubre a los alojados del CIMM usando el código QR

. . . . . Diseño, maquetación y redacción: Aquere Social Media www.aqueresocialmedia.com email: info@aqueresocialmedia.com

MAGA CIMM

3


Se habla de

T

UTORIZACIÓN

Arrancan los programas de tutorización para empresas, estudiantes y desempleados que por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Murcia pone en marcha en el CIMM. Proyectos que junto a las iniciativas de OMEP y ENAE han puesto de moda el concepto tutorizar. ¿Quieres saber qué es?

Tutorización a las empresas del CIMM EL PASADO 3 DE OCTUBRE ARRANCABA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORIZACIÓN PARA EMPRESAS ALOJADAS EN EL CIMM. UN PASO MÁS DENTRO DEL ESFUERZO QUE EL AYUNTAMIENTO ESTÁ HACIENDO EN ÉSTA MATERIA CON CUATRO PROGRAMAS DIFERENTES EN MARCHA. El pasado 3 de octubre comenzó con fuerza en el CIMM un nuevo Programa de Tutorización de Empresas con ocho empresas alojadas en el centro que recibirán de manera gratuita todo el programa financiado por el Ayuntamiento de Murcia. Las empresas que se han querido acoger a esta oportunidad han sido Energy Solutions, Auxiliar de Servicios y Control de accesos, Intempus, Epic Creativos, Aquere Social Media, Citrum Audivisual, Conext y Andrea Ataz. El programa consta de tres talleres formativos, de cuatro horas de duración cada uno, centrados en la parte estratégica, ventas y financiera. A partir de la finalización de los talleres se iniciará la fase de tutorización MAGA

4 CIMM

individual. El plazo previsto para su desarrollo es de cuatro semanas (del 13 de octubre hasta el 6 de noviembre). El objetivo del Programa Formativo de Tutorización es el de “acompañar” a las empresas y ayudarles a desarrollar todo su potencial. Los responsables de talleres y formación personalizada son Carlos Caballero, Enrique Casalins y Javier Fernández. El programa de acompañamiento a empresas se divide en dos fases. La primera se centra en la toma de conciencia de la situación actual de la empresa, las fortalezas y áreas de mejora de la misma. La segunda fase se centra en la “proyección” de la mejor versión de la iniciativa empresarial, teniendo como base las capacidades y motivaciones de las personas que forman parte del equipo que desarrolla el proyecto. Con el inicio de ésta nueva edición que supone la cuarta ya han participado 40 proyectos empresariales en los programas de tutorización realizados por el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIM-M) de la concejalía de Empleo, Comercio y Empresa.


Carlos Caballero

Mentor del Programa Tutorización del CIMM y si tiene un sentido de futuro. Si no hay un por qué detrás de un proyecto, seguro que no irá adelante. He visto muchos proyectos en los que no hay ese por qué.

Carlos Caballero ha sido uno de los gestores y responsables de los programas de tutorización para los alojados del CIMM, así como para jóvenes emprendedores en colaboración con ENAE.

Este año has tenido la oportunidad de dar tutorización a emprendedores que vienen sólo con una idea de negocio y también a empresas ya formadas y en funcionamiento. ¿Notas mucha diferencia entre unos alumnos y otros? La diferencia es que el enfoque es distinto. Los que no han emprendido nunca sólo tienen hipótesis no hay un histórico o experiencia que nos permita reflexionar. La gente que ya tiene una empresa, que ya lleva un recorrido, es más fácil porque podemos repasar lo acontecido y proyectar en un plazo razonable de seis meses cómo queremos que la empresa cambie o mejore.

¿Qué ofrece este programa de tutorización que no puedan conseguir las empresas en otro sitio? Lo que les ofrecemos es la posibilidad de reflexionar en cosas como dónde están, quiénes son, en qué son buenos, cómo quieren poner eso en valor en un proyecto empresarial y a partir de ahí, acompañarles en una puesta en marcha de su iniciativa en tres perspectivas: la financiera, comercial-ventas y estratégica, y cuando terminan el programa lo que tienen es un plan de acción para poner en marcha su actividad.

¿Se puede emprender sin tener capital? Sí, incluso hay una iniciativa que se llama‘Emprender Ligero’de Javier Martínez que dice que a veces el dinero es un inconveniente. A veces cuando tenemos dinero nos relajamos y en vez de ser más críticos y creativos no lo hacemos. Eso que en corto plazo puede ser beneficioso es malo a medio plazo. A veces emprender sin medios puede ser hasta mejor para según qué iniciativas. Es verdad que a veces hace falta una inversión, pero para mi el éxito es ser capaz de poner en marcha una iniciativa que de respuesta a tus inquietudes personales y que cumpla con tus expectativas. Las empresas al final no son nada. Lo que hay dentro de las empresas son las personas, que son lo importante.

Hoy en día hay muchos emprendedores un poco por necesidad. ¿Cuando ves un caso que no tiene mucha perspectiva de futuro eres capaz de decir, vuelva más adelante? Yo soy coach, no hago juicios de valor sino que les ayudo a tomar conciencia sobre si el proyecto está maduro, si tiene que ver con ellos

¿Si ves que un proyecto no funciona lo comunicas? Lo que intento ayudarles es que tomen conciencia de que hay aspectos críticos que no funcionan y que hay que modificarlos. De hecho, en el proceso de tutorización hay empresas que se han convertido en dos, por ejemplo.

INTECMUR

Empresa beneficiaria de la tutorización

¿Qué os sorprendió más durante la realización de la tutorización? Desde nuestra experiencia, lo que más nos sorprendió es que no creíamos que nos iba a servir de tanto este tipo de tutorizaciones. Todo cambió cuando se completó el ciclo de reuniones conjuntas. ¿Crees que os ha ayudado a mejorar? Sin duda esta experiencia, nos está ayudando a mejorar día a día en cada uno de los ámbitos dónde el equipo de tutores nos dio

directrices para poder desarrollar nuestro modelo de negocio. ¿Qué parte os pareció más útil: finanzas, ventas o estrategia? No podemos decir cuál nos parece más importante, todas lo son. Una sin otra no serían el conjunto perfecto para hacer que despierte en ti la ilusión que necesitas para que tu proyecto se desarrolle y madure. Tenemos que confesar que la tutorización que más nos impactó fue la financiera con Javier Fernández, ya que vimos cosas importantes. MAGA CIMM

5


Tutorización de ENAE TUTORIZACIÓN PARA EMPRENDEDORES Y ESTUDIANTES GRACIAS AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Y ENAE El Centro de Iniciativas Empresariales de Murcia (CIM-M) acogió antes del verano el I Programa de tutorización y acompañamiento de Empresas, que ha contado con la asistencia de los promotores de los diez proyectos que participaron en el XXI Concurso de Proyectos Empresariales del Ayuntamiento de Murcia, promovido por la concejalía de Empleo, Comercio y Empresa. El primer programa se enmarca dentro del convenio y la colaboración con la Fundación Universidad Empresa y ENAE, con el que se ha pretendido tutorizar y hacer un seguimiento exhaustivo de todos los proyectos. La duración del proyecto ha sido de tres meses y ha contado con la participación del personal trabajador y colaborador de la Fundación Universidad Empresa, además de contar con expertos en Coach, estrategia empresarial, consultores y profesores de la Universidad de Murcia.

El proyecto se ha dividido en cinco fases, que son las siguientes: - Taller de diagnóstico empresarial, donde se han esbozado los puntos básicos del método de negocios CANVAS (4/5 horas). Plan de

Negocio, Plan Comercial, Plan Estratégico, Estudios económico – financiero, Plan de lanzamiento. Común a todos los Proyectos. - Recogida de Información por parte de los tutores que van a realizar el diagnóstico de cada uno de los Proyectos. - Sesiones de Orientación Individual, incidiendo en temas como financiación, marketing, estrategia empresarial, imagen corporativa, viabilidad, etc. - Revisión de los resultados y puesta en marcha de las actuaciones. - Puesta en marcha de las actuaciones realizadas. Cabe decir que este año también serán beneficiarios de este Programa 10 proyectos del XXII Concurso de Proyectos Empresariales.



ORGANIZADO POR

Circuito emprendedor JÓVENES CON MUCHA IMAGINACIÓN Y BUENOS PROYECTOS APRENDIERON A CREAR SU PLAN DE EMPRESA Y A HABLAR EN PÚBLICO GRACIAS AL CIRCUITO EMPRENDEDOR DE OMEP Entre los meses de mayo y julio de este año tuvo lugar la primera edición del Circuito Emprendedor, organizado por la Organización de Mujeres Empresarias de la Región de Murcia (OMEP), y financiado por el Ayuntamiento de Murcia con la colaboración del Centro de Iniciativas Municipales como sede de todas las tutorías y talleres. El taller impartido por Mar Rodriguez, sobre Elevator Pitch, pone el broche a la iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Murcia y OMEP. Durante más de tres horas, los alumnos han aprendido a defenderse en un formato de Elevator Pitch, para aprender a hablar en un corto espacio de tiempo de sus negocios para conquistar a posibles clientes o empresas que puedan ayudarles con la financiación. El taller de Elevator Pitch resultó muy práctico ya que se reallizó la grabación de una primera tanda de presentaciones de los proyectos, luego se impartió una clase teórica sobre cómo realizar correctamente una presentación empresarial para finalizar de nuevo grabando a los alumnos. La mejora entre la primera grabación y la segunda resultó más que evidente para los asistentes. Nueve han sido los proyectos que pronto comenzarán a funcionar

8 MAGA CIMM

gracias a la formación recibida por sus promotores, todos ellos emprendedores, a través del ‘Circuito emprendedor’ puesto en marcha por OMEP en colaboración con la concejalía de empleo, comercio y empresa del Ayuntamiento de Murcia. Durante dos meses se ha desarrollado esta iniciativa que ha permitido que los participantes reciban formación sobre su idea de negocio o plan de empresa, la difusión de la misma y coaching. Mar Rodríguez, Javier Gómez y Ángela Albaladejo han sido los docentes de los talleres. Hay que destacar la importante labor de Javier Gómez ya que fue el encargado de formar a los alumnos en la materia de crear su Plan de Empresa, documento sobre el que se cimienta cualquier proyecto empresarial y que les iba a servir para poder poner en marcha su negocio y también para poder presentarse a alguno de los concursos para proyectos emprendedores que hay en el municipio. Los nueve proyectos que se han ido forjando durante los meses de formación terminaron el circuito transformados en futuras empresas de todo tipo de sectores. Los alumnos tutorizados fueron: Cristina Torres (ToMurcia.com), Mercedes Norte, Salud López, Amanda López (Repostería creativa), Patricia Bermejo, Rocío Mené, Eva Iniesta, Pablo Lozano y Delia Sánchez. Todos obtuvieron, además, un diploma acreditativo.


JAVIER GÓMEZ

Tutor del Circuito emprendedor muchos de ellos decirles que con su idea y su perfil no tenían nada que hacer. A otros, fue hacer una modificación en su idea para hacerla más viable y a otro tercer grupo fue buscar en su interior y en sus intereses para descubrir lo que realmente les gustaba y combinar su idea de negocio con su pasión.

¿En qué ha consistido tu función dentro del Circuito Emprendedor? Tuvo dos fases: la primera fue seleccionar a los candidatos que iban a ser admitidos al circuito a través de una serie de entrevistas previas, puesto que por cuestiones de organización, sólo podíamos tutorizar una docena de proyectos. A esta primera fase se presentaron cerca de 30 candidatos. La segunda fase fue ayudarles a transformar su idea en una visión global de negocio usando la metodología del business canvas. Finalmente realizar el plan de negocio. ¿Qué es lo que más te sorprende cuando empiezas a tutorizar a jóvenes que quieren emprender? Lo poco claro que tienen si su idea es viable o no. En las entrevistas previas tuve que hacer de abogado del diablo y directamente a

Cristina Torres Tomurcia.com ¿Qué te ha parecido el circuito emprendedor? Ha sido estupendo, hemos aprendido a hacer nuestro plan de empresa, a hablar en público, a saber a quién tenemos que pedir ayuda, ha sido muy completo. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido? Todo el tema de la promoción a través del MarketingOnline,ladetrabajoquellevaytodo lo que hay que pensar.

¿Se puede emprender sin recursos económicos? El dinero una startup lo usa principalmente para adquirir servicios externos (publicidad, marketing, diseño, programación, software, comunicaciones ...) Existen gran cantidad de lugares en internet donde esos servicios externos es posible adquirilos a precios ridículos (ventajas de la globalización), pero claro hay que saber dónde están esos sitios. Es una de las cosas que enseñamos en el circuito. ¿Si un proyecto no te parece viable, cuál es tu función como mentor? Directamente decirle que cambie de idea y que no se estrelle. En esta edición de más de 30 candidatos se eligieron a 12 participantes, de los cuales 10 completaron su plan de empresa. De esos diez, el 40% ha presentado su plan de empresa al concurso de ideas empresariales. ¿Sabían los alumnos tutorizados lo difícil que era hacer un plan de empresa antes de empezar? En absoluto. Algunos de los participantes ya tenían su empresa medio montada y al hacer el plan de negocio se han dado cuenta de lo equivocados que estaban en su planteamiento inicial.

Pablo Lozano Invess ¿Qué te ha parecido el circuito emprendedor? Ha sido muy bueno para nosotros, es muy necesario que se ayude a los emprendedores y que nos enseñen a crear nuestras empresas. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido? Me ha parecido muy interesante todo lo relacionado con la creación del Plan de Empresa y también el tema del Elevator Pitch, y saber presentar tu proyecto en público.

Mercedes Norte Señal PF ¿Qué te ha parecido el circuito emprendedor? Ha sido muy interesante, he aprendido muchas cosas, y la más importante a mantener la cabeza en su sitio, a ser realista. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido? Me ha sorprendido la dificultad de proyectar una empresa, que no es un camino de rosas y que debes aprender a anticiparte a muchas cosas que no esperabas. MAGA CIMM

9


LO QUE FUE

a

ORGANIZADO POR

LMUERZOS DEL COMERCIO

El CIMM inició en septiembre la segunda edición de los Almuerzos del Comercio, una iniciativa del Ayuntamiento de Murcia en colaboración con las Asociaciones de Comerciantes de Murcia, coordinado por Murcia Centro Área Comercial

EL TALLER DE VENTA ONLINE DIO EL PISTOLETAZO DE SALIDA EL PASADO 18 DE SEPTIEMBRE A LOS ALMUERZOS MÁS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO, QUE SE SIRVEN EN EL SALÓN DE ACTOS DEL CIMM La segunda edición de “los Almuerzos del comercio”, se celebró hasta el 27 denoviembre. Se trata de unos talleres que tienen como principal objetivo formar a los comerciantes de las Asociaciones de Comerciantes del municipio de Murcia, a través de la formación que se desarrolla en el Centro de Iniciativas Municipales (CIM-M). Celebración de ferias y eventos públicos; Coaching para las ventas y Venta online son algunos de los talleres en los que han podido participar los comerciantes de Murcia a través de la iniciativa ‘los Almuerzos del Comercio’ que desarrollan conjuntamente las Asociaciones de Comerciantes de Murcia, coordinado por Murcia MAGA

10 CIMM

Centro Área Comercial (MUAC) y Promovido por la Concejalía de Empleo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento de Murcia, que dirige José María Tortosa, y que en esta ocasión ha contado con la participación de los alumnos del Programa Mixto de Empleo y Formación para mayores “Palmar Gastro-Turismo”. El primero de los talleres tuvo lugar el pasado 18 de septiembre bajo el título de ‘Venta online’ con la intención de mostrar a los comerciantes la importante herramienta en que se puede convertir Internet para mejorar sus ventas. La creación de blogs y los procesos de análisis de datos y seguimiento en las redes sociales también figuran entre los talleres que impartieron la psicóloga Lola García Martín, el consultor Javier Gómez y la periodista Isabel Franco. El Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, acompañado por el concejal de Empleo, Comercio y Empresa, José María Tortosa, ha entregado los diplomas a los participantes esta segunda edición.


begoña davalos

Presidenta Murcia Area Comercial

BEGOÑA ES LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN MURCIA CENTRO ÁREA COMERCIAL, ORGANIZADORA ENTRE OTRAS COSAS DE LA INICIATIVA ‘ALMUERZOS DEL COMERCIO’, Y ES DUEÑA DE SU PROPIO COMERCIO BD MAGENTA DECORACIÓN ¿Cómo surge la idea de los Almuerzos del Comercio? Surge a través de la Oficina del MUAC, la marca del comercio que creamos con el concejal de Comercio y Empleo, José María Tortosa, y nos surgirió además hacerlo en las magníficas instalaciones del CIMM.

“El comercio del centro ofrece cosas que no puede dar la gran superficie”

¿Pueden participar cualquier persona o tienen que ser comerciantes? Puede participar todas las personas que pertenecen a asociaciones que están en la marca MUAC pero también si hay aforo puede participar cualquier otra persona del CIMM o gente que le pueda interesar. Como presidenta de la asociación Murcia Area Comercial Centro, ¿Qué estáis haciendo para ayudar al comerciante del municipio? Nosotros desde la asociación hemos intentado dinamizar mucho en la calle, porque nos encontramos cuando yo llegué hace cuatro años una calle más tranquila con menos consumo, teníamos claro que lo que teníamos que hacer era dinamizar el comercio y poner en valor lo que tiene el pequeño comercio en sí; una venta más pensada para un público al que se le pone cara normalmente, y que es la identidad de cada ciudad. Cuando viajas a otra ciudad, la identidad de la ciudad también la encuentras en su comercio en el casco histórico. También era importante que los comerciantes entendieran que el valor está en nosotros mismos, que lo tenemos, y ayudarles en todo lo que necesiten con acciones, formación etc… ¿Cómo va la lucha entre comercio urbano vs grandes superficies? Estamos con mucho sacrificio aguantando el temporal, porque las grandes superficies están bien, tienen su público más jóven, para algo más práctico, pero el comercio urbano tiene también su momento en el que lo que quieres y buscas es el pequeño comercio. Yo soy una gran defensora del pequeño comercio, ya que te da una garantía y una facilidad que para mi es mucho más importante que otras cosas.

“El comercio en el casco histórico de las ciudades es algo que les da mucha personalidad, va más allá de los negocios, es algo que dota de estilo propio a la urbe” MAGA CIMM

11


José Miguel de las bayonas

Presidente de AJE Región de Murcia

“Yo trabajo para ser libre” ¿Qué es lo que le motivó para asumir la presidencia de AJE? No fue una cosa que haya venido de repente. Yo entré como asociado hace tres años a través del programa Murcia Empresa. Mi empresa fue seleccionada y eso te daba derecho a poder estar como asociado durante unos meses. Cuando éste periodo terminó, yo decidí seguir asociado a AJE porque me interesaba. Más adelante se me ofreció la posibilidad de entrar como vocal en la directiva, y un poco de tiempo después se me ofreció la posibilidad de entrar en la ejecutiva como tesorero y de ahí, con la marcha de Andrés Romero, surgió la oportunidad de presentarme a la presidencia y aquí estamos.

JOSÉ MIGUEL DE LAS BAYONAS ESTRENA PRESIDENCIA EN LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA EN LA QUE ASPIRA A TRASLADAR SU EXPERIENCIA COMO EMPRENDEDOR QUE FUE Y EMPRESARIO QUE ES DÍA A DÍA

Como empresario que eres, ¿Qué es lo mejor de ser empresario y qué es lo peor? Yo creo que el saldo de ser empresario es muy positivo. Quizá antes cuando parecía que trabajar por cuenta ajena generaba cierta seguridad a la gente le costaba más establecerse por su cuenta,

¿Qué supone para AJE estar en el CIMM? Para AJE Región de Murcia disponer de unas instalaciones y recursos como los que actualmente ofrece el CIMM es esencial. Nuestro compromiso y agradecimiento para con el ayuntamiento de Murcia es total .

coyuntura no puede ser la misma. Partiendo de la premisa de que es igual de arriesgado trabajar por cuenta propia que por cuenta ajena, lo cierto es que ahora ser empresario tiene ventajas ya que las decisiones las tomas tú, el trabajo lo dominas tú, etc… Tiene por supuesto cosas malas porque ser tu propio jefe es complicado, todo depende de ti. Cuando trabajas por cuenta ajena puedes desconectar, sin embargo, cuando eres empresario tienes que crear tu trabajo y luego trabajar esos clientes, pero creo que compensa.

pero ahora trabajar por cuenta ajena no supone una estabilidad. Eso de trabajar en la misma empresa toda la vida ha pasado a la historia, estamos en una estructura de micropymes por tanto la

murcia empresa Murcia Empresa es un programa de orientación y asesoramiento 100% gratuito personalizado para jóvenes emprendedores que lleva a cabo la Asociación de Jovenes Empresarios Región de Murcia con el apoyo del MAGA

12 CIMM

COMIENZA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL MURCIA EMPRESA

Servicio Regional de Empleo y Formación. A lo largo del programa se realizarán tutorías individuales de orientación hacia el emprendimiento, seminarios de creación de empresa y fomento del

espíritu emprendedor, Ciclos de Habilidades Directivas, y programas de mentorización de marketing 2.0 para 20 proyectos emprendedores seleccionados durante la ejecución de Murcia Empresa.


BAL ANCE 2014

p

rograma Murcia Inicia Empresa

38 nuevas empresas y 54 empleos crean los emprendedores atendidos por los Agentes de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Murcia SE HAN ATENDIDO A 130 EMPRESARIOS Y SE HAN VISITADO 64 EMPRESAS, DENTRO DEL PROGRAMA MURCIA INICIA EMPRESA Desde enero a septiembre de este año 2014, los Agentes de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Murcia han atendido a 502 usuarios entre emprendedores, empresarios y desempleados en general. Se han atendido un total de 541 consultas, lo más demandado ha sido la información y el asesoramiento sobre ayudas y

subvenciones, seguido de los trámites a seguir para su constitución. Se han asesorado un total de 122 Planes de Empresa. En la labor de asesoramiento y apoyo técnico a empresas del municipio de Murcia, en estos nueve meses han atendido a 130 empresarios. Dentro de las actuaciones del programa MIE (Murcia Inicia Empresa), se han realizado 138 intervenciones entre las 64 empresas visitadas. Estas empresas han ofertado 11 puestos de trabajo y gracias al programa se han fomentado 62 colaboraciones empresariales.

buen fin de 2014 para el cimm LOS DATOS DE 2014 DEL CIMM HAN SIDO POSITIVOS DE CAR A A SEGUIR TRABAJANDO PARA EL FUTURO

ALOJADOS * 34 PROYECTOS ALOJADOS……… (26 EMPRESAS) *62 PERSONAS TRABAJANDO EN EL CIM-M .

SOCIOS *177 SOCIOS NO ALOJADOS EN EL CIM-M.

FORMACION * MAS DE 100 JORNADAS FORMATIVAS

VISITAS * 3.700 TOTAL DE VISITAS AL CIM-M 2014.

*1.465 INSCRIPCIONES A ESTAS JORNADAS FORMATIVAS

NETWORKING * 100 EMPRESAS PARTICIPANTES

CONCURSOS PROYECTOS EMPRESARIALES * 62 PROYECTOS PARTICIPANTES MAGA CIMM

13


F

oro conecta

El 18 de Septiembre, AJE, ENAE y CIMM organizaron el III Foro Conecta “Innovación en Marketing Digital. Speed Networking”, contando con UPTA Región de Murcia como asociación invitada al evento desarrollado en las instalaciones de ENAE EL III FORO CONECTA, HA CONTADO CON MÁS DE 50 ASISTENTES. EN UN EVENTO DE NEGOCIOS QUE COMBINA NETWORKING + FORMACIÓN + ENTRETENIMIENTO El evento comenzó con la bienvenida a cargo de D. José Miguel de las Bayonas, Presidente de AJE, D. Enrique Egea, Director General de ENAE Business School, D. José Caballero, del CIMM en el Ayuntamiento de Murcia, y Dña. Mamen Martínez, Secretaria Ejecutiva de UPTA España y Secretaria General de UPTA Murcia. Posteriormente han tenido lugar la ponencia, “Innovación en Marketing Digital” de la mano de Pedro Martínez Vega, Consejero Director de Marketing y Patrocinio en Legal Music.

MAGA

14 CIMM

En palabras de Pedro Martínez, “En pleno siglo XXI necesitamos redefinir nuestra relación marca-ciudadano. Una relación basada en la transparencia, con nuevas propuestas de valor y un nuevo marketing ¿digital? No podrá ser de otra manera. “ El Foro ha contado con Cristina Carmona. Directora de Up Psicología & Coaching, que ha cerrado las ponencias con su exposición sobre: “Speed Networking” Durante el encuentro los asistentes potenciaron la participación interactiva con los ponentes, dando lugar a una gran oportunidad para incrementar el desarrollo de las relaciones profesionales, siendo el objetivo que pretende incentivar ENAE Business School a través de sus diversas iniciativas.


C

iclo Miércoles de Mediación

Expertos debaten sobre los beneficios de la mediación como resolución alternativa de conflictos y la necesidad de una formación adecuada de sus profesionales

Mamem Martínez Secretaría General UPTA Murcia

CIMMyPAPARABUSINESS el foro de empresarios de UPTA: La unión perfecta Los autónomos, en muchas ocasiones, nos sentimos solos y perdidos. Las grandes empresas cuentan con una serie de recursos que nosotros no poseemos y, cuando surgen dificultades, no solemos tener un equipo especializado que nos ayude a enfrentarlas de manera exitosa. En un entorno tan hostil como el actual, las herramientas de cooperación empresarial son imprescindibles, ya que si continuamos aislados nos es mucho más complicado competir con las estructuras empresariales más grandes. Poder compartir recursos entre nosotros y, sobre todo, buena energía, es uno de los mecanismos que nos fortalecen y nos permiten superar los obstáculos de una forma mucho más eficaz. Otro de los inconvenientes a los que

PROMOVIDO POR LA CONCEJALÍA DE EMPLEO, COMERCIO Y EMPRESA DEL AYTO. DE MURCIA Y CON LA COLABORACIÓN DEL PUNTO NEUTRO DE PROMOCIÓN DE LA MEDIACIÓN PARA LA REGIÓN DE MURCIA Y LA CONCEJALÍA DE CULTURA Y SERVICIOS SOCIALES, UN MIÉRCOLES DE CADA MES Y HASTA MARZO DE 2016, SERVIRÁ DE PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA PROMOCIÓN DE LA MEDIACIÓN La mediación trata de ganar mayor peso en la resolución de conflictos en la Región y, para ello, ha decidido abrirse al debate. El Punto Neutro de Profesionales para la Promoción de la Mediación pretende celebrar 18 encuentros

mensuales para impulsar esta labor. La jornada inagural, organizada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), se centró en estudiar cuáles deben ser las estrategias para pasar de la cultura de la confrontación a una cultura basada en el diálogo y la mediación. El exministro de Trabajo Manuel Pimentel y la mediadora Trinidad Bernal coincidieron en señalar los beneficios que puede acarrear a la sociedad esta forma de resolución de conflictos, y apostaron por una mejor formación de los profesionales que se dedican a ella. El presidente del TSJ, Juan Martínez Moya, reconoció, que la mediación registra actualmente «una escasa demanda». Un hecho que achacó, en gran parte, a su desconocimiento.

nos enfrentamos los autónomos es que ha habido una época en la que nos ha costado mucho mantener y ampliar nuestras ventas. Muchos autónomos no tienen una red comercial y tienen que ser ellos mismos quienes salgan a buscar clientes. Por ello, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTAMURCIA), pusimos en marcha PAPARABUSINESS. PAPARABUSINESS funciona como un foro empresarial donde compartimos nuestros conocimientos e inquietudes y nos reunimos periódicamente los miércoles alternos en el CIM-M con el fin de establecer sinergias. Os esperamos.

MAGA CIMM

15


E NTREVISTA

Desde esta sección se pretende dar a conocer un poco mejor a los alojados del de los alojados a día de hoy como de lo Alberto menarquez

Gerente de Nanny Speaking

ALBERTO NOS ATIENDE DESDE SUS OFICINAS EN SEVILLA, CIUDAD EN LA QUE ACTUALMENTE RESIDE. COMENZÓ EN EL MÓDULO 3 DEL CIMM Y AHORA, DOS AÑOS DESPUÉS HA HECHO SU SUEÑO REALIDAD. ¿Cómo te va, qué pasos has dado desde que te fuiste del CiMM? Nos va bien, Nanny Speaking que ahora es Speaking School por la introducción de nuevos servicios. Cada día tiene más reconocimiento en nuestra región. Empezamos nuestro segundo año de vida con mucha ilusión y con el afán de seguir mejorando. Hemos creado un sistema educativo pionero a nivel nacional que facilita el aprendizaje de inglés. Lo más satisfactorio es que funciona y lo hace muy bien. Se ha analizado la evolución que han tenido los niños con nuestro sistema y los resultados han sido excelentes. Niños y jóvenes aprenden un

70% más rápido que con métodos habituales en aula. A nivel de expansión este año hemos abierto en Sevilla, el año que viene vamos a abrir en tres ciudades más. Estamos estudiando los datos para decidir cuáles son los mercados mas interesantes. ¿Te ayudó tu estancia en el centro? ¿Qué tal fue el contacto con otros alojados? Me encanto mi experiencia en el centro. Hice muy buenos amigos que todavía conservo y aprendí muchas cosas. En los pasos iniciales ayuda mucho compartir tu proyecto con otros

Noticias

emprendedores. Personas que están en la misma situación que tu. Creo que te da fuerza y consolida tu proyecto. ¿Qué cualidades tienes que crees que te son más útiles para gestionar tu empresa? Creo que se rodearme de la gente adecuada. He tenido la suerte de que mi socia Andrea Calderón empezará este proyecto conmigo. Nos complementamos muy bien porque sin ella no habría sido posible tener tanto éxito. También estoy muy agradecido a nuestro equipo educativo.

Turinde se asocia con los centros de artesanía La empresa alojada en el CIMM, Turinde, ha firmado en el centro Regional de Artesanía de Murcia un importante convenio de colaboración con la empresa Eulen, S.A., empresa gestora de los Centros de Artesanía de la Región de Murcia. Con la firma de este acuerdo, Turinde realizará visitas guiadas y demostraciones en vivo de oficios artesanos en los Centros de Artesanía de la Región de Murcia.

MAGA

16 CIMM


s express CIMM

CIMM, a través de sus actividades, proyectos e inquietudes. Hablaremos tanto os que en algún momento pasaron aquí. JUAN LUIS APARICIO

Gerente de Citrum Audiovisual

JUAN LUIS NOS ATIENDE DESDE SU MÓDULO EN EL CIMM PARA ANALIZAR LOS PRIMEROS MESES EN EL CENTRO COMO ALOJADO ¿A qué se dedica vuestra empresa? ¿Cuál es vuestro valor añadido? Realizamos servicios audiovisuales para proyectos sociales, culturales, educativos, artísticos, juveniles, para emprender, para mostrar on line tu idea, tu proyecto, tu currículum vitae subtitulado en otros idiomas si es preciso... Nuestro valor añadido es que podemos gestionar la realización de los productos audiovisuales y su gestión en eventos on-off, dentro y fuera de la red. En vuestro tiempo alojados en el CIMM ¿Qué es lo que más os gusta del centro? La metodología que da participación a l@s emprendedores alojados en la programación de actividades del Centro.

videoselfies tales como Eduardo Noriega, Juanjo Echanove, Paco León, o Pepa Aniorte por poner un ejemplo. La Gala Neurona en la Filmoteca Regional Paco Rabal, fue un éxito y en ella colaboraron un montón de artistas de la Región de Murcia. En la segunda edición queremos dedicar el Festival a otra causa social, cada 12 meses una Sabemos que habéis sido responsables del Festival Ser o no Ser de cortometrajes sobre el Alzheimer. ¿Cómo valoráis vuestra experiencia? Ha sido muy satisfactorio organizar un festival internacional de cortometrajes por una causa social como el Alzheimer, y ver la cantidad de vídeos presentados de todo el país y de allende nuestras fronteras, los actores y actrices que han apoyado esta causa con sus

causa. ¿Qué proyectos tenéis previsto realizar de cara al próximo año? Especializarnos en recursos audiovisuales para Emprendedores, vídeos teaser, vídeos elevator speech de 60 segundos de oro para que cualquier persona que tenga una idea emprendedora, o un comercio, o quiera lanzar su currículum vitae a través de internet lo haga con calidad profesional.

Tenaga Ingenieros recibe a alumnos del módulo de eficiencia energética Los alumnos del módulo de eficiencia energética de la Escuela Taller del Ayuntamiento de Murcia visitaron las instalaciones del CIMM ya que estas instalaciones habían sido auditadas energéticamente por una de las empresas que están alojadas en el Centro, Tenaga Ingenieros SL., experta en el área de energía, eficiencia energética y

energías renovables . Precisamente de la mano de uno de sus socios visitaron las instalaciones del centro relacionadas con el consumo de energía como las instalaciones de iluminación, climatización, y Agua caliente Sanitaria, además de conocer las soluciones constructivas del edificio en cuanto a arquitectura se refiere. MAGA CIMM

17


lo que está pasando

¿Quieres escuchar el programa especial que se hizo aquel día? usa el código qr

nace el club del mprendedor

e

La directora del INFO, Reyes Samper y el concejal de Empleo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento de Murcia, José María Tortosa fueron testigos de excepción del nacimiento del Club de Emprendedores Murcia Inicia, en un día lleno de actividades y servicios pensados para el emprendedor UNA JORNADA ALEGRE Y PARTICIPATIVA SUPUSO EL BROCHE DE ORO A LA PRESENTACIÓN DEL CLUB DE EMPRENDEDORES MURCIA INICIA El pasado viernes 26 de septiembre celebramos el evento de presentación del Club de Emprendedores del CIMM. Más de 80 personas acudieron al acto que servia de presentación de la iniciativa, ideada y ejecutada por el concejal de Empleo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento de Murcia, José María Tortosa, y por el director del Centro de Iniciativas Municipales del Ayuntamiento de Murcia, José Caballero y organizada por varias empresas alojadas en el centro como Motivia, Geocom, Citrum Audiovisual, Graficando, Aquere Social Media y profesionales también alojados como Juan Francisco Martínez Soler de Conext y MisCake entre otros. El acto comenzaba a las 10:oo h con unas palabras de D. José María Tortosa Martínez, el concejal de Empleo, Comercio y MAGA

18 CIMM

Empresa del Ayuntamiento de Murcia . Seguidamente, habló Dª Reyes Samper (Directora del INFO), Pepe Caballero (responsable del CIM-M) y Nacho Tomás de ROM, que hizo las veces de conductor del evento. A continuación se hizo entrega de los diplomas a los emprendedores que han participado en los cursos de formación patrocinados por el CIM-M. Después de un desayuno se iniciaron las entrevistas y grabaciones para promocionar los proyectos emprendedores, la presentación del Club de Emprendedores y también pudimos descubrir la“Ecuación del éxito”de la mano de Carlos V. Caballero y se remató la jornada con un networking. Para finalizar se ofreció un lunch en el que participó la Asociación de Expertos Cortadores de Jamón con la participación del maestro cortador Alfonso Ortiz y alumnos del programa mixto de empleo y formación Gastroturismo de El Palmar. Durante toda esa mañana la radio online ROM Murcia estuvo emitiendo una programación especial en la que participó también OMEP.


ACCEDE AL ÁLBUM COMPLETO cortesía de la empresa alojada GEOCOM

MAGA CIMM

19


Q

ORGANIZADO POR

uiero ser empresaria de exito

La Concejalía de Igualdad y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia en colaboración con OMEP organizan hasta final de noviembre la segunda edición del programa para el emprendimiento femenino ‘Quiero ser Empresaria de Éxito’ con talleres gratuitos en el CIMM MOTIVACIÓN, VENTAS, COMUNICACIÓN CORPORATIVA, REDES SOCIALES, FORMACIÓN LEGALY DE GESTIÓN... TODO ESTOY MUCHO MÁS ES LO QUE OMEP Y POLÍTICAS DE IGUALDAD OFRECEN HASTA FINAL DE NOVIEMBRE EN EL CIMM La Organización de Mujeres Empresarias de la Región de Murcia, OMEP y la Concejalía de Igualdad y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia han organizado desde el pasado 6 de Mayo hasta el 4 de Noviembre la segunda edición de su programa ‘Quiero ser una empresaria de éxito’ con una gran afluencia de público en todos sus talleres. El programa, que se clausuró el pasado 4 de noviembre tendrá una nueva edición en 2015, según confirmó a esta revista la concejala del ramo, Alicia Barquero, quien además asistió a la presentación del taller de Ventas el pasado mes de octubre. En palabras de OMEP, estos talleres se han diseñado para dar la oportunidad de mejorar la gestión económico-financiera de la empresa así como la imagen corporativa a través de una buena comunicación. El ciclo de talleres ha sido impartido por nueve profesionales y asociadas de OMEP que de forma práctica y muy MAGA

20 CIMM

amena fueron desglosando las materias para comprender los entresijos de la empresa. El programa ha contado con un cartel de mujeres empresarias y directivas excepcionales: - Isabel Franco, Responsable de Formación en Colegio de Periodistas de Murcia. Especializada en redes sociales y organización de eventos. - Cristina Carmona , Psicóloga Colegiada 1935 y directora de Up! Psicología y Coaching - Paca Martínez , Especialista en Comercio Internacional.Profesional del desarrollo de la cultura organizacional. Directora de LMI Spain para Murcia. - Monserrat Medina, Licenciada en Ciencias Políticas y directora de Green House Consultores. - Carmen Muñoz, Asesora Fiscal y directora de GV Asesores - Mar Rodríguez, CEO y Social Media de la agencia de marketing online, Aquere Social Media. - Ana Pujalte, Licenciada en Derecho y Master en Prevención de Riesgos Laborales - Belén Luján y María Meseger de In Tempus , Formación y servicios profesionales para empresas.


alicia barquero

Concejala de Políticas de Igualdad y Cooperación al Desarrollo

“Cada vez somos más mujeres en puestos de responsabilidad”

ALICIA BARQUERO NOS RECIBE EN SU DESPACHO PARA HABLAR SOBRE EL PAPEL CADA VEZ MÁS IMPORTANTE DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD Y QUE TODO EMPIEZA POR UN EMPODERAMIENTO BASADO EN EL CONOCIMIENTO, LA FORMACIÓN Y LA DEDICACIÓN Alicia Barquero, concejala de Políticas de Igualdad y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia nos recibe en su despacho con una gran sonrisa en la boca. Pese a su juventud cuenta con un gran sentido de la realidad y se muestra ‘guerrera’ para que las mujeres continúen su escala imparable en la educación y en los puestos directivos de empresas y entidades. ¿Cómo surge el proyecto‘Quiero ser Empresaria de Éxito? Es a través de la Organización de Mujeres Empresarias, OMEP, que son muy activas en este tema cuando nos comentan que podríamos ayudar

a la formación de las mujeres del municipio que tienen un negocio o que están pensando poner en marcha uno. Desde la concejalía nos ha parecido un programa muy interesante, y estamos seguros de que habrá una tercera edición después de las vacaciones de Navidad. ¿Cómo trabaja su concejalía en apoyo a la mujer? En esta materia trabajamos con muchos frentes, están los 72 centros de la mujer que hay en el municipio, las asociaciones de mujeres, y también los proyectos compartidos como los que varias veces al año a través de OMEP llevamos a cabo en el CIMM, un espacio increíblemente válido para el fomento del empredeurismo.

anadora g , .L S O L IL T S A C MESA DEL ig ua l da d ’1 4 n e ia c r u M io m e s del pr formada por 120 trabajadore

una empresa sar rol lo de l aldad de forma Co op era ció n al De y realizó su Plan de Igu a tillo ha sido arc Cas enm del se , sa rcia Me Mu tal de spi nto Ley de Igualdad solo El Ho la mie que nta ya Ayu ria, nta en volu rcia mio “Mu de Igualdad de presas de más galardonado con el pre dentro del Plan Municipal obliga a llevarlo a cabo a em desarrollo de como objetivo e tien pital Mesa del y Hos es el En dad Igualdad” 2014 por el s. uni ore ort Op de 250 trabajad de la mujer al murciana sa pre ores son em ajad la trab que los medidas de integración ver de promo de Castillo un 80% igualdad de obtenido una desarrolle un modelo y han mercado laboral y de n ore bié orp Tam inc s. s, jere jere mu bres y mu o de igualdad presas oportunidades entre hom gestión basado en el principi n especial del jurado las em que facilita el a más o, condiciones menció Par ple UR. em al AM UTU eso así como la conciliación RM acc IBE el e PREVEMUR l y personal de en fesional. pro ción mo .es pro rcia y rio -mu hospital entre la vida labora sala yto les, información www.a es n, que convoca labora pitalario Mesa del Castillo los trabajadores. El galardó aldad y El centro hos Igu de as ític Pol de lía la Conceja

MAGA CIMM

21


M

urcia ‘Municipio Emprendedor’

El Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad impulsan medio centenar de medidas para promover el emprendimiento a través de la iniciativa ‘Municipio Emprendedor’ EL CONSEJERO DE INDUSTRIA, TURISMO, EMPRESA E INNOVACIÓN, JUAN CARLOS RUIZ, Y EL ALCALDE DE MURCIA, MIGUEL ÁNGEL CÁMARA, HAN FIRMADO EL CONVENIO POR EL QUE LA CIUDAD DE MURCIA SE UNE A LA INICIATIVA ‘MUNICIPIO EMPRENDEDOR” El convenio contempla ocho ejes de acción y la aplicación de más de 40 medidas destinadas a favorecer el nacimiento de nuevas ideas emprendedoras y la consolidación de éstas en el municipio de Murcia. El alcalde citó que el objetivo común es ayudar e incentivar la creación y el desarrollo de actividades empresariales en Murcia, y promover el emprendimiento. El regidor señaló que el número de empresas afiliadas al Régimen General de la Seguridad Social en Murcia en junio eran 13.802, 300 más que el mismo mes del año 2013. La actividad emprendedora, según Cámara, también ha experimentado «un significativo repunte» en este mismo período, con un crecimiento del 5% en la cifra de trabajadores autónomos afiliados, y se sitúa cerca de los 27.500, en valores próximos a los registrados a finales de 2010. Como ejemplo de la apuesta de Murcia MAGA

22 CIMM

por fomentar el espíritu emprendedor, el Gobierno local hizo hincapié en la consolidación del Centro de Iniciativas Municipales (CIM-M), que desde 2013 se ha convertido en una «excepcional incubadora» que acoge a personas con ideas de negocio y les acompaña y asesora en los primeros pasos de su recorrido. En estos 18 meses de funcionamiento, el edil José María Tortosa precisó que en este momento aloja a 20 empresas, asesora a 12 proyectos, cuenta con 100 socios no alojados y acabará 2014 con unos 100 proyectos tutorizados.


TE CONTAMOS

Greenweekend, organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia

El ‘Greenweekend’ de emprendedores ecológicos premió a las tres ideas medioambientales más innovadoras y rentables Murcia acogió durante los días 26, 27 y 28 de Septiembre la ‘Greenweekend’, una iniciativa para sacar adelante proyectos que creen empleo y beneficien al medio ambiente. Las tres mejores ideas han sido premiadas con espacio en oficinas y asesoramiento para hacerlas realidad. Huerto fácil, el proyecto del murciano Lázaro Fernández, empresa alojada en el CIMM, obtuvo el primer puesto.Se trata de un kit de uso doméstico para poder cultivar tus propias hortalizas en casa. El segundo clasificado fue el proyecto de Mauricio Martínez denominado Vermizone.En tercera posición quedó el proyecto Hoteltainer, de José María Gómez.

Desde que tuviera lugar la firma del convenio de colaboración entre la concejalía de Empleo, Comercio y Empresa y el Grupo Eroski, para el establecimiento de pequeñas y medianas empresas en los locales comerciales que el grupo posee en el centro comercial cercano a Ronda Sur, unos 28 emprendedores se han interesado por esta iniciativa, por lo que han recibido información y asesoramiento en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIM-M) y en el Centro de Formación e Iniciativas de Empleo (CFIE Fica). Asimismo, tres de estos 28 emprendedores ya han implantado sus negocios en esta especie de‘vivero’de empresas. Tras un acuerdo con el Ayuntamiento, se ofrecen locales comerciales con alquileres reducidos entre los 100 y los 200 euros más gastos de comunidad al mes.

Gastroturismo en el CIMM

Convenio del Ayuntamiento Greenweekend con el Grupo Eroski

En el CIMM tenemos la suerte de contar con los alumnos del taller ‘Palmar Gastro Turismo’, en los Almuerzos del Comercio ya que son los encargados de ofrecer la comida a los asistentes. Treinta y ocho alumnos, todos mayores de 25 años, llevan formándose en las especialidades de cocina, bar y cafetería, y pastelería y confitería desde el mes de febrero, y hasta febrero de 2015 se prolongará su tiempo de aprendizaje en el Centro de Formación e Iniciativas de Empleo en El Palmar. También ofrece sus menús a la Fundación Jesús Abandonado gracias a un convenio entre Concejalía de Empleo y patronato de esta entidad. Además realizán actividades puntuales, como la degustación realizada en la Plaza de Abastos de Verónicas para dar a conocer el nuevo taller de pastelería que se ha incorporado este curso.

MAGA CIMM

23


TE CONTAMOS

Taller de Motivación y Networking de Paparabusiness

UPTA Murcia a través de su Foro de Microempresarios (Paparabusiness) y promovida por la Concejalía de Empleo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento de Murcia celebró el 20 de noviembre en el CIM-M un taller de motivación, a cargo de los Hermanos Bonilla, titulado “Revolución Optimista®. El Método para alcanzar tus METAS”. El evento continuó con un Networking dinamizado también por estos conocidos Coaches bajo el título “Sácale jugo a tu pasión 1+1>2”. A la finalización del mismo, se continuó la jornada con una Velada Networking en la sala Teatre. La cuota de inscripción fue una aportación de 10€ a favor de la ONG OXFAM Intermón.

El 4 de diciembre se celebró la Jornada“En clave empresarial: 6 enfoques para la excelencia” en esta jornada las empresas y profesionales interesados recibireron una sesión práctica (herramientas, claves, metodología) en áreas vinculadas con el liderazgo y cultura empresarial, resolución de conflictos, comunicación, resolución de problemas, ventas 3.0 y productividad. En las ponencias que formaron parte de esta jornada se habló de liderazgo y cómo generar cultura organizacional y mejorar la eficiencia de tu empresa, de la técnica de las 6 preguntas para resolver problemas, de cómo aprender a comunicarte, también se dotó a los asistentes de herramientas para la venta 3.0 y se les habló de cómo prevenir el conflicto y de cuales son las claves de la planificación para mejorar nuestra productividad.

Jornada de Emprendimiento Audiovisual

MAGA

24 CIMM

Jornada “En clave empresarial: Greenweekend 6 efoques para la excelencia”

El 12 de diciembre se celebró una Jornada de Emprendimiento Audiovisual en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia, en el acto se presentó el Canal Nacional de Vídeo Emprendedor . En el evento los participantes tuvieron ocasión de disponer de 10 minutos para exponer su idea, proyecto, negocio o currículum. Además hubo un denominado rincón de encuentro entre empresas que precisaban servicios audiovisuales y estudiantes/profesionales que buscaban empleo. En las ponencias se habló de temas tan actuales cómo nuevas tendencias en formación mooc-formación online, imágenes aéreas con drones y sus aplicaciones , (postura del gobierno ante este fenómeno, sitios para realizar estos servicios...), ¿cómo vender un proyecto audiovisual de Ficción? o de la importancia de un vídeo en internet.


concursos para emprendedores

Concurso de emprendedores “Lánzate Murcia”

EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA Y EL CENTRO COMERCIAL ATALAYAS, COLABORAN EN EL FOMENTO DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS Y DE EMPLEO CON LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE EMPRENDEDORES “LÁNZATE MURCIA” A través de este concurso se pretende apoyar, reconocer y dotar de los medios necesarios a los ganadores para convertir los proyectos presentados en una realidad. En la categoría“Centros Comerciales”el

proyecto ganador fue“Vox Populi’. La idea de negocio consiste en un local que intenta mejorar la oferta gastronómica en el centro comercial con productos locales de alta calidad y haciendo caterings, celebraciones, actos especiales como enocultura y eventos culturales donde se pueda disfrutar de gastronomía gourmet. En la categoría“Innova”el proyecto ganador fue“Murcia SeCome”, una de las empresas alojadas en el CIMM.

La empresa alojada en el CIMM ‘Murcia SeCome’ gana el premio Lánzate HABLAMOS CON ANDREA ORTIZ, ISABEL GIL Y SILVIA GIL, DE ‘MURCIA SECOME’ GANADORAS DEL PREMIO LANZATE ¿En qué consiste vuestro proyecto? MurciaSeCome es un proyecto virtual cuyo principal objetivo es la promoción integral del turismo gastronómico en la Región. ¿Dónde y cuándo se podrá consumir los productos de MurciaSeCome? En este momento, estamos ofreciendo nuestros productos, los packs concretamente,

en mercadillos artesanales y gastronómicos de la Región. Contamos además con una web provisional a través de la cual el usuario puede hacer sus pedidos. Para el 2015 esperamos tener desarrollada nuestra web definitiva y poder ofrecer desde ahí todos nuestros productos y servicios. ¿Cómo os influye en vuestra vida comercial estar en el CIMM?

El hecho de estar en el CIMM nos influye de manera muy positiva, en primer lugar por el asesoramiento y apoyo prestados. Además, creemos que el ambiente familiar que se da en el centro facilita el aprendizaje. MAGA CIMM

25


concursos para emprendedores

Entre el 16 y 18 de diciembre la Universidad de Murcia otorgará el I Premio al Mejor Proyecto de Creación de una empresa. Si eres alumno de esta universidad y posees espíritu emprendedor, crea tu plan de empresa. Cuanto más innovador y viable sea, más posibilidades tienes de ganar 1.000€ y desarrollar tu idea. Se evaluará especialmente la innovación del producto/servicio, ventajas competitivas y potencial de mercado, viabilidad técnica, económica y financiera así como potencial de creación de empleo. Los proyectos deben incluir un plan de empresa y se prensentarán hasta el 2 de diciembre de 2014 a las 14:00 horas en la Secretaría del Dpto. de Organización de Empresas y Finanzas de la Universidad (Facultad de Economía y Empresa).

I Premio CIM-Cátedra de Greenweekend Emprendedores U.M.

XXII Concurso de Proyectos Empresariales

EL VIGÉSIMO SEGUNDO CONCURSO DE PROYECTOS EMPRESARIALES DEL MUNICIPIO DE MURCIA YA TIENE GANADORES. EL CONCURSO TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO APOYAR EL LANZAMIENTO DE AQUELLAS INICIATIVAS EMPRESARIALES QUE MÁS DESTAQUEN ENTRE LOS EMPRENDEDORES MURCIANOS. MAGA

26 CIMM

La selección de los proyectos se ha llevando a cabo en dos fases: Estudio del proyecto presentado por el promotor y entrevista personal. El jurado se ha reunido en siete ocasiones para analizar y estudiar cada una de las propuestas presentadas. En esta edición se han presentado un total de 47 Proyectos, de los cuales, uno renunció y otro no cumplia todos los requisitos.


Los ganadores del concurso han sido los siguientes: - Primer premio: Noelia Rodríguez Vicente con el proyecto Word Choice Education Murcia, valorado en 20.000 euros. - Segundo premio: Siaa Marín de Oliveira con el proyecto El sabor Encaja. 15.000 euros. - Tercer premio: Antonio Pastor con su proyecto Mintae Online SL. 10.000 euros. - Cuarto premio: Fernado Khabbaz Cañavate y Evanglina Botía Sánchez, con el proyecto empresarial Blue Ready.net. 4.950 euros. - Quinto premio: Patrizia Bermejo Gómez, con el proyecto Patrizia B. 4.950 euros. El jurado ha estado presidido por el concejal de Empleo, Comercio y Empresa, José María Tortosa Martínez. Los vocales han sido: Mar Rosa Martínez (grupo municipal PSOE).

Sergio Ramos Ruiz (grupo Municipal IU-Verdes). Eduardo Moreno Elvira (grupo Municipal UPyD). Clara Sánchez Blaya (FUE). Inmaculada Céspedes Lasheras (AMUSAL). Pablo Sánchez Egea (UCOMUR) David Lopera Gómez (AJE) Isabel Franco Sánchez (OMEP) Javier Plaza García (CC.OO.) Jorge Simó Jiménez (Ganador Edición 2014) José Caballero García (Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia) También se ha contado con el asesor del INFO: Carlos Miras El secretario del jurado ha sido: Diego Sánchez Cervantes (Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia).

ganadores del concurso 1º Premio WORLD CHOICE EDUCATION MURCIA Es una agencia local de servicios educacionales creada para ayudar a estudiantes o profesionales a estudiar, vivir o trabajar en cualquier parte del mundo, principalmente Inglaterra. Se ayuda en cualquier cosa que se necesite , desde cursos de inglés o estudios Un iversitarios hasta programas de trabajo, como prácticas profesionales, voluntariados o trabajo remunerado en hostelería.

2º Premio EL SABOR ENCAJA Este proyecto empresarial se basa en la comercialización principalmente de cajas regalo con productos de alimentación de la Región de Murcia. Estas cajas han sido concebidas como experiencias únicas, puesto que cada una de ellas incluye una cuidada selección de productos que combinan de forma original. Las cajas son un ecodiseño personalizado de cartón donde el envoltorio se convierte en algo más, algo reutilizable y con funcionalidad.

3º Premio MINTAE ONLINE SL El proyecto de Mintae Online es la puesta en marcha, junto a los comerciantes de la Plaza de Abastos de Verónicas de Murcia, de la web mercadodeveronicas.es para vender a través de internet la oferta de todo el producto fresco de ese mercado., destacando especialmente la inigualable oferta de producto local, tan difícil de localizar en otros establecimientos.

4º Premio BLUEREADY.NET Blueready pretende convertirse en una empresa puntera en alta tecnología que diseña y fabrica hardware para la implementación de redes sensoriales inalámbricas de modo que integradores de sistemas, ingenierías y consultorías puedan llevar a cabo soluciones fiables a usuarios finales en el mínimo tiempo de salida al mercado. El mercado al que va dirigido es el de Internet of Things (IOT).

5º Premio PATRIZIA B El proyecto “Patrizia B” es una empresa de bordados de Alta Costura con sede en Murcia, mediante una tienda online se ofrece tanto a particulares como a profesionales los bordados hechos a mano con una técnica aprendida en París llamada “crochet de Lunéville”. Esta es una técnica que muy pocos dominan en España no es un simple bordado a mano, es la técnica que usan las casa de moda más exclusivas del país galo (tipo Chanel, Balenciaga y Dior). MAGA CIMM

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.