1 Estándar y Protocolo de Imágenes Medicas DICOM

Page 1

Grupo PAS – Universidad de Deusto http://www.pas.deusto.es

Estándar y Protocolo de Imágenes Medicas DICOM Introducción Las necesidades de almacenamiento y manipulación de imágenes medicas surge a partir de los años 70’s como consecuencia del nacimiento de la tomografía computarizada (CT Computed Tomography ) como medio de diagnostico basado en imágenes digitales. Desde entonces, se han desarrollado diferentes técnicas en la obtención de imágenes como la medicina nuclear (NM Nuclear Medicine ), la resonancia magnética (MR-Magnetic Resonance ), la radiografía computarizada (CR- Computed Radiography ) y la angiografía por sustracción digital (DSA-Digital Subtraction Angiography ), entre otras. Estas técnicas han contribuido a la generación de diferentes tipos de imágenes medicas digitales para diagnostico, junto con el consecuente incremento en la producción de las mismas. Esto ha complicado el manejo de las imágenes principalmente en la impresión y almacenamiento posterior, produciendo una gran demanda de medios de almacenamiento mas apropiados (no impresiones en papel o en placas radiográficas) y, a su vez, métodos de transferencia entre dispositivos manufacturados por diferentes compañías. Para el caso de las imágenes medicas, además de los atributos de la imagen y de la imagen misma, normal o comprimida, se agregan datos demográficos y de identificación del paciente, información acerca de las condiciones de adquisición y, en algunos casos, información del examen, serie a la que pertenece la imagen y orden que guarda en un estudio. Por lo tanto, es necesario contar con sistemas de información que ofrezcan una alternativa en el manejo de imágenes medicas a gran escala, facilitando todas las actividades relacionadas con las mismas en beneficio de los pacientes de un hospital.

Los Sistemas P A C S Los sistemas PACS (Archivos de Imágenes y Sistemas de C o m u n i c a c i ó n ) ofrecen una alternativa en el manejo de imágenes digitales en forma eficiente y a gran escala, a través de dispositivos conectados en red (ver figura Sistemas PACS). El conjunto de estos dispositivos ofrecen una serie de servicios que dan soporte a la operatividad de un área (radiología en el caso de aplicaciones medicas). Entre las características que los sistemas PACS deben ofrecer para obtener una buena aceptación en el medio clínico, se deben considerar: la facilidad, rapidez, seguridad en el acceso de imágenes y la calidad en su presentación. Además, se pueden aprovechar las facilidades de la tecnología computacional para 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.