Arte Huichol

Page 1

PRIMERA EDICION Noviembre 2020

e t r A EL ARTE DE SOÑAR PARA CREAR


NO DEJES EN EL OLVIDO TUS MEJORES MOMENTOS Imprimelas con nosotros

CANCUNÂ Plaza Hong Kong - tel: 9987043899


te r A EL ARTE DE SOÑAR PARA CREAR

EDITOR EN JEFE DIRECTORA CREATIVA DIRECTORA DIGITAL EDITORA DE ARTE ARANZA ALONSO DAVILA JACOBO SELEM LEDESMA

Los huicholes o wixarika han capturado la atención de los apasionados del arte por sus tallas cubiertas con chaquira y sus jícaras decoradas con diseños geométricos. Sin embargo, existen otras creaciones huicholes que implican un compromiso vital, pues el artista que se inclina por ellas debe someterse a una búsqueda interior que implica un compromiso religioso. ¿Qué misterios encierran estas creaciones?


ÍNDICE

03

Huicholes

07

Leyenda Hikuri

05

Frase del mes

08

¿Qué es el arte huichol?

06

Peyote

10

El arte huichol por el mundo


NOTA DE AUTOR Arte huichol es una revista que tiene como finalidad exponer y presentar el arte huichol como patrimonio cultural inmaterial mexicano, queremos dar a conocer la artesanía huichol que es de muy alta calidad y muy poco apreciada. Para nosotros la artesanía huichol es muy bella y compleja de elaborar que conforma un importante acervo cultural en México por sus colores tan llamativos y su significado de tras de cada pieza. Consideramos a los huicholes como una comunidad pura en cuanto a sus costumbres y tradiciones siguen practicando sus rituales y peregrinaciones generación tras generación y sus piezas de arte tan coloridas que cuentan historias con sus colores y formas de animales.

ARTE HUICHOL

01


HUICHOLES

n la sierra madre occidental de México existe un grupo indígena Ediseminado principalmente en los estados de Jalisco y Nayarit y en menor escala en Durango y Zacatecas, Los Huicholes tiene como significado cantador o curandero. Considerado por expertos como el pueblo con el ámbito mesoamericano presenta el menor grado de occidentalización, conserva fielmente costumbres prehispánicas. Hoy en día se considera que hay 50,000 por esas zonas. El origen del arte huichol radica en una tradición ancestral, donde se pasa de una generación a otra la transcripción física de las imágenes visualizadas por los chamanes huicholes. Para los huicholes, la tierra y el territorio tienen un significado espiritual, que rige sus acciones y reacciones. Una pérdida de tierra resultaría en la destrucción de su cultura e identidad. Unificados culturalmente a través de su religión y su idioma, los huicholes demuestran una desunión política por la cual los líderes de los diferentes pueblos huicholes actúan de la manera que es más beneficiosa para sus comunidades.

ARTE HUICHOL ARTE HUICHOL

02 01


A principios del siglo XVIII comenzó la conquista de los huicholes a través de las misiones evangelizadoras. Pero no lograron quitarle la esencia de las tradiciones ancestrales de este pueblo, a búsqueda del peyote, un cactus con poderes centro génicos cuyo empleo demuestra la importancia que tiene para su cultura para toda su concepción del mundo. Según la visión wirarika es el peyote el único camino que conduce a su pueblo hasta la necesaria comunicación con sus dioses. Solo de esta manera a los huicholes les resulta posible estar en armonía con las cosas, establecer su relación

ARTE HUICHOL

social, crear sus distintas manifestaciones culturales y artísticas. Los huicholes llegaron a la región del Cañón de Bolaños luego de la llegada de los tepecanos, quienes hasta hace poco habitaban la misma región. Existen numerosas teorías entre antropólogos e historiadores sobre el momento de la llegada de esta etnia a la región, pero según la historia oral huichol, cuando llegaron a su hogar, la región ya estaba habitada por tepecanos . Además, no existen historias de conquista en ninguna de las historias orales de los respectivos grupos étnicos.

Considerado por expertos como el pueblo con el ámbito mesoamericano con el menor grado de occidentalización. Han sido los huicholes quienes mejor resistieron el embate de la conquista.

03


Para el huichol el arte es una conexiĂłn directa con su mundo sagrado.

FotografĂ­a: Felix Gaertner Estilo: Janina Gruber Cabello: Waka Adachi Maquillaje: Fiona Gallagher usando modelos Tata Harper

ARTE HUICHOL


HABLALE AL PEYOTE CON TU CORAZÓN, CON TU PENSAMIENTO Y EL PEYOTE VERA TU INTERIOR Y SI TIENES FORTUNA TE ENSEÑARA COSAS QUE SON INVISIBLES PARA LOS DEMÁS, PERO DIOS TE LAS DA PARA QUE ENCUENTRES TU CAMINO. ARTE HUICHOL

05


PEYOTE PEYOTE PEYOTE Famosa por su contenido de alcaloides psicoactivos, entre ellos la mezcalina, sustancia que contiene efectos alucinógenos. El peyote es de lento crecimiento, tarda casi 30 años en alcanzar la floración. Con 2 y 12 cm de diámetro por unos 5 de altura, el peyote tiene cuerpo en forma de botón, de color verde grisáceo o azulado. Esta parte es necesario cortarla a ras de tierra, de preferencia con una piedra plana encontrada en el lugar (según el ritual) o con un cuchillo, de manera que la profunda raíz siga enterrada y otro botón pueda crecer en su lugar. Las dosis ingeridas en las ceremonias huicholes varían en cada participante, una dosis baja es de uno a tres botones, mientras que una dosis "visionaria" o grande lo es a partir de los diez botones.Los efectos psicoactivos se presentan aproximadamente 40 minutos después de la ingesta y dura unas 10 horas. Los síntomas físicos pueden incluir aumento de la temperatura corporal, pupilas dilatadas y una gran energía física. El vómito es muy común después de algunas horas y en las costumbres rituales se le conoce como "purga".

ARTE HUICHOL

06


Los huicholes dicen que el hikuri sana el alma limpiando el espíritu, al tenerlo dentro de su sistema hacen conexión con su interior, pueden ver su pasado y detectar que los está sanando. El venado azul sagrado es el que los guía a Wirikuta, en el desierto de San Luis Potosí. La leyenda cuenta que cuatro jóvenes salieron de caza en un momento en el que el pueblo estaba en un momento crítico de hambre y enfermedades, cada uno de estos cuatro jóvenes representaba un elemento: fuego, agua, aire y tierra que fueron enviados por los ancianos a conseguir alimentos y agua.

ARTE HUICHOL

LEYENDA HIKURI En el camino se encontraron con un venado al que persiguieron hasta llegar a Wirikuta. Estando en ese lugar sus pisadas se transformaron en peyotes que los cazadores llevaron a su pueblo. Se alimentaron con él y sanaron sus enfermedades y espíritu. Desde ese momento los huicholes realizan peregrinaciones desde su lugar de origen hasta Wirikuta para recrear la persecución del venado azul y pedir lluvias, sustento y salud para su pueblo huichol.

07


COSMIC MAGAZINE

www.cosmic.com | 09


SailingMare PON TUS SENTIDOS AL LIMITE

www.sailingmare.com.mx @sailingmarecancun

COSMIC MAGAZINE

www.cosmic.com | 09


EL ARTE DE AMAR EL ARTE ¿Qué es el Arte Huichol? Es una tradición con influencia religiosa huichol, tiene una belleza enigmática y con muchos colores, que nos enseña sus estilos tradicionales y contemporáneas en las artes populares y folklóricas.El arte huichol es un modo de plasmar imágenes que visualizaron los chamanes provocada por la bebida ritual hikuri, al beber de esta planta muchos huicholes cuentan leyendas relacionadas con su cosmogonía. La decoración huichol es muy llamativa y colorida, bocetos que se crearon hace varios siglos y son las visiones que obtienen en sus rituales gracias al hikuri. Este estilo de arte se puede ver en diversos objetos y cuadros decorados con abalorios o pequeñas cuentas e hilo.

ARTE HUICHOL

08


Expresión del arte huichol, la filosofía religiosa de los wixaritari se basa en un universo dividido por tres entidades: el venado, el maíz y el peyote. Esta tradición transmitida durante siglos, en forma oral y práctica, tiene como cualidad común

El uso del hilo de estambre para plasmar diversos símbolos con vistosas tonalidades, que se emplean para decorar el tejido de cuadros, máscaras, y prendas de vestir, como cinturones, fajas o bolsos y son grabados en cuencos y en instrumentos musicales.

Adicionalmente, cuando los huicholes elaboran sus artículos ceremoniales, le dan mucha importancia tanto a los materiales, como a los colores y diseño usados, debido a su significado sagrado relacionado con los dioses, por ejemplo, la madera del árbol de Brasil se vincula con Tayau o padre sol, y la flor blanca de cinco pétalos, se asocia a las lluvias, las buenas cosechas y a la salud.

Los motivos más importantes del arte de la cultura huichol, están asociados con el venado y el maíz, como fuente primaria de la alimentación, y con el peyote, por ser el vínculo a la dimensión cosmogónica.

ARTE HUICHOL

09


EL ARTE HUICHOL POR EL MUNDO

ARTE HUICHOL

10


Subscribete. Subscribete. Subscribete.

Tarjeta

Nombre

Correo electronico

Ciudad

Check

Cash

No. tarjeta

Estado

codigo postal

Fecha exp.

CVC No.

No. celular

firma

Total $

Make checks payable to "Tenant Mag" Credit card holders must be placed by Credit Card holders only.

Please allow 12-14 days before the first issue to arrive. Do not send cash Offer valid through June 30, 2020

ARTE HUICHOL

ARTEHUICHOL.COM/SUBSCRIBETE

11



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.