Informe año 2011

Page 1

La Oficina de Anillamiento de Aranzadi (OAA) nace en 1949. En su origen, el objeivo de la OAA se centró en el anillamienyo de aves para estudiar el origen de las aves que migraban a través de, principalmente, eL sector occidental de los Pirineos, si bien también se llevaron a cabo campañas en otras zonas, como Doñana. Actualmente, la OAA desarrolla otros proyectos con más objetivos, como se refleja por ejemplo en el desarrollo de programas como EMAN (Estaciones para la Monitorización de Aves Nidificantes; para más detalles ver abajo). La OAA se constituye a día de hoy en una de las dos Oficinas actualmentee existentes en España, a su vez que se integra y es mienbro de EURING (www.euring.org), la entidad de carácter supranacionaL que aglutina las Oficinas de Anillamiento reconocidas en Europa. En este informe se detalla la gestión llevada a cabo por la OAA en 2011.

GESTIóN • Actualización de la base de datos de la OAA: incorporación de los anillamientos que resultaron de la actividad de 2011. • Tramitación de recuperaciones (controles), propias como ajenas (esto es, de remite no “Aranzadi”, notificadas a la OAA. • Organización de un curso sobre el uso e introducción de datos de campo en el programa empleado para el almacenamiento de datos de anillamiento. Destinado a anilladores de la OAA. Fechas: Oct-Dic 2011 (impartido en tres localidades). • Mantenimiento del stock de anillas y suministro de anillas a los anilladores. Se han atendido en este sentido 34 peticiones de envío de anillas. • Actualización de los modelos de anillas que se emplean para el anillamiento de aves; en 2011 se ha creado el modelo (“W”), específico para martín pescador y más adecuado que el modelo “V” empleado hasta ahora. Características modelo “W”: diámetro, 3 mm; grosor: 0,6 mm; altura: 3,5 mm. • Elaboración de Circulares (números 24-26), envío de información, noticias de interés, etc. a los socios del Departamento. • Mantenimiento y actualización de la página web de la OAA. • Organización de cursos para la formación de anilladores (ver para más detalles la sección de Educación Ambiental y Formación). • Organización de Seminarios Aranzadi de Ornitología: (ver para más detalles la sección de Educación Ambiental y Formación).

2

OFICINA DE ANILLAMIENTO

• Organización de la IX Asamblea de Anilladores de la Oficina de Anillamiento de Aranzadi. Fecha: Feb. 2011. • Atención a peticiones de datos formuladas por investigadores tanto de forma directa o mediante EURING (Tabla 6). • Tramitación de permisos de carácter administrativo, para el desarrollo de la actividad de anillamiento de los miembros del Departamento, en los siguientes Territorios o Comunidades: Andalucía (2), Álava (3), Aragón (1), Bizkaia (4), Castilla-La Mancha (2), Castilla y León (6), Gipuzkoa (14), La Rioja (4), Comunidad de Madrid (2), Comunidad Foral de Navarra (19) y Comunitat Valenciana (2). • Realización del VIII Examen de Aptitud para Anillador Experto. Fecha: Nov 2011. Lo aprueban 4 personas, por lo que el número de anilladores de la OAA aumenta a 42 (expertos) y 8 anilladores con permiso específico. • Labores de coedición de la Revista de Anillamiento (coeditores: Aranzadi, SEO, EBD, ICO y GOB), consistentes en financiación, revisión de artículos y difusión, fundamentalmente. • Impulso del “Programa EMAN” (Estaciones para la Monitorización de Aves Nidificantes), cuyo principal objetivo es monitorizar de manera sistemática y estandarizada las poblaciones de aves nidificantes comunes, esencialmente paseriformes, para conocer la evolución temporal de su tamaño poblacional, supervivencia y fidelidad al área de cría y productividad. Los protocolos del Programa EMAN siguen los estándares que ya se emplean en programas similares llevados a cabo en otras zonas de Europa y en el Estado a través de SEO e ICO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.