Voz del Corazón de Puerto Rico
www.lacordillera.net
Año XXII
Edición 954
Se reunirán el próximo lunes 19 en Aibonito
Los Cheístas
14 de enero de 2015
Decreto de Ayuno y Oración por 40 días en Barranquitas Alcaldes de la palma Favorecen gestiones de Pedro Pierluisi
Decididas a ganar las nuevas
Changas de Naranjito
Un Aguacate al día Puede mantener los niveles de colesterol a raya
SIRVIENDO A LOS PUEBLOS DE AGUAS BUENAS •AIBONITO •BARRANQUITAS •CAYEY •CIDRA •COMERIO •COROZAL •NARANJITO •OROCOVIS
2
14 DE ENERO DE 2015
Turismo interno mueve la Por: Christian E. Amy amy.periodico@hotmail.com El cierre de varias fábricas que ubicaban en Orocovis, allá para finales de la década del 1990
y comienzos del 2000, provocó que la tasa de sirvieron de amortiguador al duro golpe que desempleo aumentara drásticamente. La agricul- significó la pérdida de cientos de empleos de la tura, el renglón de servicios y el empleo público, manufactura. tanto en el gobierno estatal como el municipal, Desde entonces, con dificultades, en ocasiones muy serias, los residentes del ‘Centro Geográfico de Puerto Rico’, continúan su lucha por lograr obtener un empleo que permita el sano desarrollo de los miembros de sus familias. Desde el cierre de las fábricas, muchas cosas han cambiado, la mayoría de ellas para bien. Hoy Orocovis, un pueblo con alrededor de 25,000 habitantes, es un pueblo con más y mejores accesos a través de sus carreteras. Además, la cantidad de jóvenes que deciden estudiar en la universidad, cada vez es mayor. El recinto de Barranquitas de la Universidad Interamericana, en gran parte, es responsable de ese fenómeno. En adición, el Municipio de Orocovis aporta con becas para estudiantes y un sistema de transportación gratuita para el público hacia la universidad e institutos que operan en Barranquitas, ayudando así a que más jóvenes se interesen en estudiar para aumentar sus posibilidades de obtener un empleo remunerado. Sin embargo, la economía de Orocovis dio un drástico giro a partir del año 2010 con el establecimiento del parque de aventuras Toro Verde.
Kelmit Morales, propietario de Ciclón Restaurant Bar and Grill en Orocovis, es un joven empresario que se esmera en tratar con hospitalidad a quienes visitan el pueblo.
14 DE ENERO DE 2015
3
economía de Orocovis Este proyecto de carácter privado, provocó un aumento vertiginoso en la cantidad de visitantes que cada fin de semana llegan al céntrico pueblo en busca de un espacio rodeado de naturaleza, donde se respira aire fresco y la hospitalidad de la gente invita a regresar. Previo al establecimiento del parque de aventuras, en honor a la verdad, ya Orocovis registraba una gran cantidad de visitantes de todas partes de la Isla que llegaban hasta el montañoso municipio para degustar la famosa longaniza, embutido que ahora es parte del menú en más de 16 restaurantes que ubican en las carreteras PR-155, PR-156 y en barrio Saltos. Ahora, la cantidad de visitas se ha multiplicado. “La gran cantidad de empleos que se han creado con el establecimiento de nuevos restaurantes en Orocovis es impresionante. Aunque los residentes del pueblo consumen en estos restaurantes, la mayoría de los clientes son gente de otros pueblos que vienen los fines de semana a nuestro pueblo a disfrutar de la naturaleza, los restaurantes, la plaza pública, el museo. En fin, el movimiento económico es grande y esto ha impactado positivamente las arcas del Municipio porque han aumentado los recaudos por concepto del IVU y patentes”, indicó el alcalde Jesús Colón Berlingeri. Resulta interesante, además, que la mayoría de los propietarios de los restaurantes en Orocovis, son jóvenes empresarios, muchos de ellos sin experiencias previas en el mundo de los negocios, pero con un espíritu empresarial sinigual. Son jóvenes que anticiparon una oportunidad, creyeron en ellos mismos y se aventuraron. Kelmit Morales, propietario de Ciclón Restaurant Bar and Grill que ubica en el barrio Gato, confirmó a La Cordillera que cambió de
Este letrero, ubicado a la llegada a Orocovis, es objeto de innumerables fotos que los visitantes toman, como parte de su viaje al pueblo.
localización en busca de mejores ventas y al momento no se arrepiente de su decisión. “Mi negocio estaba ubicado en el barrio Sabana. Me arriesgué y me mudé a un local más amplio, que tiene más gastos, pero no me arrepiento. En los negocios hay que arriesgarse”, aseguró el joven empresario. Cada fin de semana, Kelmit recibe cientos de visitantes en su negocio que visitan a Orocovis en busca de tranquilidad y un ambiente familiar. En su restaurante, que mantiene varios empleados, se sirven platos criollos y carnes a la parrilla, aunque los platos de la casa son la ensalada de pulpo, la pechuga rellena de longaniza y longaniza al vino. Kelmit es un fiebrú de las corridas y los vehículos 4x4, por lo que no es extraño observar en su local llegadas de decenas de amantes de los carros. Posada El Navideño es otro ejemplo de visión empresarial, pues sus propietarios, remodelaron
María del Rosario Pagán Presidenta Apartado 1834, Cidra, PR 00739
Tel. 739-3094 • Fax. 739-1854 E-mail: lacordi@gmail.com www.lacordillera.net
Se aceptarán colaboraciones. Las mismas deben ser enviadas a máquina a doble espacio y con un máximo de dos páginas 8 1/2 x 11. Nos comprometemos a examinarlas y de ser publicadas le haremos las correcciones de estilo que sean necesarias. No nos comprometemos a devolver fotos o artículos aunque los mismos no hayan sido publicados. Todo artículo es responsabilidad de su propio autor y no refleja el sentir de este periódico.
Eliezer Maldonado Director Ejecutivo Eliezer L. Maldonado Pagán Administrador
Irvanette Roque Asistente Administrativo Diana Rivera Oficial de Cobros Gabriela Rodríguez Artista Gráfico
una vieja estructura que ubica en el casco urbano del pueblo y con esta remodelación, ahora los visitantes al centro urbano del pueblo se han multiplicado. Con la apertura de los restaurantes, a su vez, han mejorado dramáticamente las ventas para los artesanos y agricultores. Basta con visitar El Navideño, para percatarse de las majestuosas piezas que los artesanos tallan en vivo, para el deleite de los visitantes. En fin, quienes visitan a Orocovis para promover el turismo interno, no solo disfrutan del parque de aventuras, sino que disfrutan de la gastronomía puertorriqueña, contemplan los impresionantes paisajes que el pueblo conserva, respaldan las artesanías nativas, crean empleos, mueven la economía…
Arnaldo García Christian E. Amy Dianerys Calderón Duldin Meléndez Periodistas PARA ANUNCIOS (787) 739-3094 (787) 739-1854 (787) 218-2442 (787) 327-7706
DISTRIBUCIÓN
Grupo José Torres Grupo Los Meléndez Grupo Noel J. Maldonado Simón B. Vargas
REPRESENTANTES DE VENTAS William Fernández 787-717-2556 Esperanza Vázquez 787-327-7706
4
14 DE ENERO DE 2015
Alcaldes de la palma
Favorecen gestiones de Pedro Pierluisi
Por: Christian E. Amy amy.periodico@hotmail.com Tras las recientes gestiones del Comisionado Residente en Washington, Pedro Pierluisi, reforzando su estrategia para lograr la admisión de Puerto Rico como el estado 51 de los Estados Unidos, alcaldes del centro de la isla emitieron sendas declaraciones escritas apoyando las movidas del también presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y otros participaron de actividades proselitistas junto al pre candidato a la gobernación. El pasado 6 de enero, Pierluisi entregó una carta a oficiales de la Casa Blanca y el Departamento de Justicia federal en la que destaca “el progreso que se ha hecho por el movimiento a favor de la estadidad en Puerto Rico en los últimos años”. Además, al día siguiente de entregar la misiva, Pierluisi asumió un turno ante el pleno de la Cámara de Representantes federal para abogar por la anexión de Puerto Rico y explicar su propuesta para utilizar “los fondos disponibles para llevar a cabo una votación ‘sí o no’ patrocinada por el gobierno federal sobre si Puerto Rico debe ser admitido como estado”. El alcalde de Naranjito, Orlando
Ortiz, emitió un comunicado de prensa para respaldar el esfuerzo de Pierluisi y asegurar que estará “más que activo” en el intenso cabildeo que se realizará en la capital federal durante las próximas semanas para respaldar las gestiones del Comisionado. “No me cabe la menor duda que el camino que nuestro presidente tomó es uno histórico que tendrá como resultado la admisión de Puerto Rico como estado. Pierluisi le dijo al Presidente Barack Obama un ‘basta ya’ a delegar a un segundo plano el asunto del estatus político de nuestra Isla. Desde el 2013 hemos visto un vertiginoso e histórico aumento en acciones a favor de la igualdad. Desde ese momento, nuestro partido ha logrado, entre muchas otras cosas, que se radicara un proyecto de admisión en el Senado federal, que influyentes congresistas se expresaran públicamente a favor de la estadidad y que los medios de comunicación en la Nación tomaran el caso de Puerto Rico con la importancia que el mismo merece. Eso es histórico”, dijo Ortiz. Alcalde de Orocovis participa en evento junto a Pierluisi Otro alcalde que respalda las gestiones de Pierluisi es el orocoveño Jesús Colón Berlingeri. La Cordillera supo que el alcalde de Orocovis participó junto a Pierluisi de una actividad de confraternización celebrada en Coamo la pasada semana. Recientemente, ‘Gardy’ pasó a ser parte del Directorio del PNP como representante de la región de la Montaña. Junto al alcalde de Orocovis, parti-ciparon del evento en Coamo varios aspirantes al senado por el distrito de Guayama, como el ex alcalde de Salinas, Carlos Rodríguez Mateo, el ex candidato a la alcaldía de Coamo, Rey Ortiz, entre otros.
14 DE ENERO DE 2015
5
Decreto de Ayuno y Oración por 40 días en Barranquitas
Por: Arnaldo García La Cordillera Los residentes de la Ciudad de Los Próceres han comenzado el año promoviendo la unión familiar. El Municipio Autónomo de Barranquitas en unión a todas las entidades religiosas han decretado 40 Días de Ayuno y Oración, invocando la presencia de Dios para que rija sus destinos. El proyecto de Fe comenzó el pasado lunes, 12 de enero y culmina el 20 de febrero con la celebración de un acto ecuménico en el Pabellón de las Artes y la Juventud. “Este puede ser el inicio de muchas cosas buenas para nuestro Barranquitas, es necesario aunar esfuerzos con el tercer sector para tener más y mejores resultados. Está más que demostrado que el País nos necesita a todos y nos alegra sobre manera que las iglesias hayan dicho
El Municipio Autónomo de Barranquitas en unión a todas las entidades religiosas han decretado 40 Días de Ayuno y Oración, invocando la presencia de Dios para que rija sus destinos. El proyecto de Fe comenzó el pasado lunes, 12 de enero y culmina el 20 de febrero.
presente y estén participando de forma activa para que la actividad sea exitosa, informó el Alcalde de Barranquitas, Francisco “Paco” López.
Cabe señalar que el Ayuntamiento es el primero en el centro de Puerto Rico en unirse al Decreto de Ayuno y Oración por cuarenta días. “Reconocemos que necesitamos dirección del Padre Eterno en estos momentos difíciles que estamos atravesando”, comentó Emilio Rivera Maldonado quien dirige el Centro de Apoyo Social y Servicios Comunitarios. La iniciativa es producto de una visión religiosa que se originó en Arecibo y se ha extendido a otros pueblos. Para muchos religiosos ha llegado la hora de reconocer que Dios es la inspiración para el progreso de un pueblo. “El propósito es promover los valores morales y espirituales que están en decadencia”, declaró Rivera. El decreto de 40 días de ayuno ha tenido una gran acogida y todos los días, entre las 5 y 7 de
la mañana, los creyentes acuden al lugar para ayunar, orar y cantar alabanzas al creador”, sostuvo. La representación de la Iglesia Católica y 20 congregaciones, evangélicas y Pentecostales, mantienen vivo el reclamo de fe en el moderno Pabellón Barranquiteño. Según los organizadores, cada iglesia ya tiene un día específico para promover el mensaje, aunque la presencia ha sido masiva. Los organizadores esperan el milagro divino de unir a la familia mediante una transformación moral y espiritual, pueda restaurar la fe. “Es importante la unificación de la familia de Dios”, comentó un creyente. El Pastor Edwin Cintrón de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera ve con buenos ojos la iniciativa. “Yo siempre he dicho que los momentos difíciles son los más indicados para que Dios se manifieste y transforme vidas. Es la ocasión en que Dios se manifiesta”, expresó. El conocido religioso citó el salmo 127 que dice, “Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican”. al afirmar, “Con Dios Todo y sin Dios Nada”, apuntó.
6
14 DE ENERO DE 2015
Cierra el 2014 Sin asesinatos en Naranjito
En Naranjito ambos cuerpos policiacos colaboran estrechamente. Además, tenemos varios consejos comunales que están bien activos velando por la seguridad de todos”, indicó el alcalde. En Naranjito, según informó el alcalde, la Policía Municipal presta patrullas a la Policía Estatal para mejorar el patrullaje preventivo. Además, la Uniformada tiene acceso al sistema de cámaras de seguridad que el Municipio instaló hace alrededor de dos años en el casco urbano y otros lugares que registraban alta incidencia criminal en el pasado. Ambos cuerpos policiacos colaboran mutuamente trazando los planes de trabajo y El alcalde de Naranjito reconoció el trabajo de la Policía Municipal y Estatal para manteniendo comunicación conlograr cerrar el 2014 sin asesinatos en su pueblo. tinua. “Yo tengo comunicación directa con los dos Tenientes de la Por: Christian E. Amy Policía Estatal en Naranjito, tanto el del precinto de amy.periodico@hotmail.com Cedro Arriba, como el cuartel principal de Naranjito. El alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz, con- La comunicación es excelente y ellos siempre están firmó en entrevista con La Cordillera que el pasado disponibles para ayudarnos”, añadió Ortiz. año 2014 cerró sin que se registraran asesinatos en En adición a la estrecha colaboración entre la este pueblo de la montaña. Tampoco se registraron Policía Municipal y Estatal, la colaboración de la agresiones sexuales y todos los delitos tipo 1 regis- ciudadanía y la inserción de la tecnología en la lucha traron un significativo descenso. El ejecutivo mu- contra el crimen, el alcalde asegura que el agresivo nicipal atribuye este gran logro a una combinación plan de su administración para mantener abiertas de una actitud de colaboración de la ciudadanía con las facilidades deportivas en todas las comunidades, las autoridades y un plan estratégico que mantiene la también está estrechamente relacionado con la baja Policía Municipal junto con la Policía de Puerto Rico. en la criminalidad en Naranjito. “Tenemos muchas “Podemos declarar con orgullo que el año 2014 facilidades deportivas en todos los barrios que fue el más seguro de los tiempos recientes en Naran- también nos ayudan a que se reduzca la incidencia. jito. Primero que todo, debemos agradecer a Dios y Nuestros jóvenes están invirtiendo su tiempo en también a la ciudadanía por el comportamiento de- asuntos positivos. Por eso yo creo tanto en respaldar mostrado. Este es el resultado de un esfuerzo entre los torneos de béisbol, de voleibol, baloncesto y tola Policía Municipal de Naranjito y la Policía Estatal. dos los deportes que se practican en nuestro pueblo”, sentenció el alcalde. En busca de estadísticas oficiales, La Cordillera se comunicó con la Comandancia de la región policiaca de Bayamón, a la que pertenece el distrito de Naranjito. Un agente de la Policía refirió nuestra llamada al Cuartel General, pues la mencionada comandancia no cuenta con Oficina de Prensa. Las múltiples llamadas realizadas al Cuartel General no fueron contestadas. Además, en la página de Internet de la Policía no se actualizan las estadísticas desde el año 2010.
7 PERIODICO LA CORDILLERA
• 14 DE ENERO DE 2015
8
14 DE ENERO DE 2015
Celebran 25 años del Festival del Niño y Los Santos Reyes de Cayey
Enmarcados en la alegría de poder celebrar 25 años de llevar alegría a las familias cayeyanas y puertorriqueñas, el Festival del Niño y los Santos Reyes en Guavate dedicó las actividades de este año a 25 niños que se han destacado en diferentes áreas de la educación, la agricultura los deportes y bellas artes. Deborah Parrilla y otros miembros del comité del Festival tuvieron la oportunidad de reconocer los esfuerzos que estos niños y jóvenes realizaron durante el pasado año, entre estos, el joven Kevin José Alejandro Colón, quien fue el ganador del concurso del diseño de la portada del anuario de la actividad y la cual resalta a los Reyes entre las montañas de Guavate con instrumentos musicales y la bandera de Puerto Rico. “Nos alegra que podamos continuar y colaborar en oportunidades que ofrece el Festival del Niño y los Santos Reyes donde se puedan desarrollar para mantener vivas nuestras tradiciones y que su tarima sirvan de escenario para que nuestros niños, jóvenes y adultos, puedan expresar su talento, su capacidad creativa y de
aportar con los talentos que Dios le dio para el sano entretenimiento de la familia”, expresó el alcalde Rolando Ortiz Velázquez. Los homenajeados fueron los trovadores Félix Omar Figueroa y Christian Muler, los estudiantes Paola Padilla, José Carlos Rivera, Abdiel González, Sergio Cordero y Reinaldo Reyes, la jovencita Elianie López y los atletas Sofía Izquierdo, Juan González, José Acevedo, Roselin Morales, Zuleika Ortiz, Martín Contreras y Adriana Díaz. También fueron reconocidos el agricultor José Esteban López, los estudiantes Tatiana Caratini, Valeria Méndez, Martín Fuentes, Zuleika Ortiz, Danitza Vázquez, Cyd Marie Meléndez, Javier Meléndez y Christian Rodríguez. Cabe destacar que la actividad con casa de brinco, demostración de autos antiguos, la exhibición de “Bubby” el camello, feria de artesanos, mercado agrícola, así como la participación musical de la Escuela de Bellas Artes Municipal y Alambre Dulce.
Policiacas
Por: Arnaldo García PELEA EN AIBONITO Una agresión agravada se reportó en el Residencial Villa de la Rosa en Aibonito. Un hombre de 50 años alega que dos individuos lo agredieron con las manos y uno de ellos utilizando un objeto contundente le ocasiono varias heridas. El perjudicado recibió asistencia médica y su condición es estable. Se desconoce el móvil de la agresión. HIJO AGREDE A SU PADRE Un anciano fue víctima de agresión por su propio hijo en el barrio Buena Vista Sur de Cayey. Según el informe policiaco José González Figueroa, de 63 años, le propinó varios golpes con un bastón a su progenitor Don Antonio González Rolón de 89 años. Se desconocen las circunstancias en que ocurrió este abusivo incidente. El perjudicado fue llevado al Hospital Menonita de Cayey. El CIC trabaja en la pesquisa. SE LLEVAN CARRUAJE Un vagón que era utilizado como oficina del Departamento de Transportación y Obras Públicas fue hurtado en el Paseo Toño Vélez en el barrio Helechal de Barranquitas. Según la empleada Wanda M. Ortiz Rivera, alguien entre el 2 al 3 de enero se llevó el furgón, color blanco, que fue valorado en $20,000 dólares. INCIDENTE DESGRACIADO Tremendo mal rato el que pasó una familia de la urbanización San Cristóbal en el sector El Portón de Barranquitas cuando un menor de tres años abordo una guagua de su abuelo y logró acceso a la palanca de los cambios. El vehículo apagado emprendió la marcha en retroceso e impactó un muro de concreto. El infante sufrió traumas graves, pero se encuentra estable. ºTIROTEO EN COMERÍO Un hombre resultó herido en la barriada Pasarell en Comerío. Allí fue baleado David Vázquez Maldonado de 38 años quien fue transportado en condición de cuidado hasta el Centro Médico de Río Piedras. Por otra parte en el barrio Honduras de Barranquitas atentaron contra la vida de un ciudadano al cual le dispararon sin lograr alcanzarlo. El CIC trabaja en ambas querellas.
Parte de los jóvenes que reconocieron, entre estos, estudiantes de la Escuela Especializada de Bellas Artes de Cayey, Miguel Julia.
ASALTO EN OROCOVIS Dos sujetos armados hasta los dientes cometieron un atraco en el Colmado El Siempre Vivo ubicado en el barrio Barros en Orocovis. Informa Wilson Ocasio Miranda, que los mozalbetes lo despojaron de 900 dólares producto de las ventas diarias y se marcharon sin ocasionarle daños físicos. Ya la policía tiene pistas de la identidad del dúo que está relacionado a otros atracos en la zona.
14 DE ENERO DE 2015
Regalando Amor
9
Como ya es una tradición de más de una década, los Tres Reyes Magos del Colegio Médico, Región de la Montaña visitaron y llevaron regalos a los niños hospitalizados en el Hospital Municipal de Área y en el Hospital General Menonita de Cayey. El feliz evento se realizó en los pasados días de este nuevo año. Las expresiones de alegría, felicidad y agradecimiento de los niños y sus padres fueron maravillosas y elocuentes. Nada puede ser comparado con ese momento. Las expresiones faciales de sorpresa e ilusión ante un evento maravilloso y de ensueño para estos niños no puede ser descrito con palabras. ¡Hay que vivirlo! El Dr. Héctor O. Rivera, presidente de la Región de la Montaña del Colegio Médico, su esposa, la Sra. Nivea Colón Ortiz y los miembros de la directiva; Dr. Carlos Nogueras, su esposa Millie Nogueras, el Dr. Víctor Ortiz, la Dra. Eurgelia O`Valles y el Dr. Manuel Fernández; quienes han participado año tras año de esta muestra de amor, comprensión y solidaridad para con nuestros niños enfermos, nuevamente agradecen a todo el personal de ambos hospitales por el apoyo a esta tradición.
Recientemente Bonicoop encabezó una entrega de regalos con los Reyes Magos junto a la Fundación Angelita Rodríguez, View Graphics, el Hospital y el Municipio de Aibonito por diferentes sectores del pueblo. Próximamente la cooperativa realizará otra actividad para los niños del Club del Ahorro “Cooperatín”en el mes de febrero.
14 DE ENERO DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 10
¿Cómo funciona un vehículo híbrido?
Los automóviles híbridos utilizan un motor eléctrico y uno de combustión interna. En función del tipo de uso para el que están diseñados, los coches híbridos pueden ser en serie o en paralelo. En los primeros, el motor de combustión interna acciona un generador que suministra electricidad a un motor eléctrico, que está conectado a las ruedas; es decir, el vehículo se mueve finalmente con la potencia que suministra el motor eléctrico, el cual utiliza la energía eléctrica que produce el generador, accionado por el motor de combustión interna. La ventaja de este tipo de autos es que si se necesitan prestaciones o autonomía, el motor eléctrico puede recibir a la vez energía de las baterías y del generador. En los coches híbridos en paralelo, tanto el motor eléctrico como el de gasolina están conectados a las ruedas del vehículo. Son más complejos, pero también más
eficaces de cara a reducir el consumo y las emisiones sin perjudicar las prestaciones. Para el tráfico urbano, donde no hace falta mucha potencia y buscando un nivel de emisiones cero, el vehículo funciona sólo con el motor eléctrico, que toma la corriente de las baterías instaladas en el coche. Estas baterías pueden recargarse mediante un tomacorriente cuando el auto está parado, o mediante el generador acoplado al motor de combustión interna cuando está en marcha. Cuando trabaja de esta forma, la fuerza que llega a las ruedas también procede únicamente del motor eléctrico, pero se alimenta de la electricidad que producen el generador y el motor de combustión. Para conseguir más prestaciones y autonomía, en carretera el vehículo utiliza la fuerza del motor eléctrico y el de gasolina a la vez. http://autos.terra.com/noticias/como_funciona_ un_vehiculo_hibrido/aut473
Con la más reciente generación de su sistema de entretenimiento habrá bastante competencia para ayudar a conectar el móvil del conductor a su auto. Además, con la presentación del carro concepto Golf R Touch, Volkswagen introdujo el concepto de control con gestos. Según la empresa automotriz, en el futuro el auto podrá reconocer los movimientos de sus ocupantes con sensores de localización y cámaras 3D montadas en el techo de la cabina. Esto, dijo Heinz-Jakob Nueßer, el director del equipo de mecánica de los automóviles VW, reducirá la distracción del conductor porque el conductor no tendrá que estirarse demasiado para cambiar su entretenimiento o recibir información en el vehículo. Volkswagen anunció en la feria internacional de electrónica CES que sus vehículos nuevos tendrán la segunda generación de su sistema de entretenimiento e información que en esta versión incluirá Apple CarPlay y Android Auto. De hecho, la empresa automotriz alemana añadió que busca encontrar una manera más cómoda, simple y fácil no sólo para que el conductor pueda transferir los datos de sus dispositivos móviles directamente al vehículo, sino para que también pueda manejar de una manera segura, sin distracciones y que aún sea agradable. La nueva tecnología que conectará a Apple CarPlay y Android Auto a los vehículos de VW se llama MirrorLink e integrará los apps y la interfaz del sistema operativo del móvil al auto. Sin embargo, otros productos, como el Parrot RNB también anunciado en CES prometen habilitar la misma función, demostrando que
http://www.cnet.com/es/noticias/volkswagenacelera-al-futuro-apple-carplay-y-android-auto/
• 14 DE ENERO DE 2015
Golf Touch R, en CES 2015
11 PERIODICO LA CORDILLERA
Volkswagen presentó su carro concepto,
12
14 DE ENERO DE 2015
Radican en
Cámara y Senado proyecto de admisión
Ante la inacción de esta administración de acatar el mandato del pueblo en contra de la descolonización, tanto la delegación de la Cámara de Representantes como la del Senado del Partido Nuevo Progresista (PNP), radicaron proyectos de admisión de Puerto Rico como el estado número 51 de los Estados Unidos. El anuncio lo hicieron la portavoz cameral del PNP, Jenniffer González Colón, el portavoz senatorial del PNP, Larry Seilheimer, y el expresidente cameral José Aponte junto a otros miembros de ambas delegaciones. Sendas medidas, Proyecto de la Cámara 2266 y Proyecto del Senado 1273, son para viabilizar la celebración de una consulta sobre la admisión de Puerto Rico como Estado de los Estados Unidos a llevarse a cabo el 8 de noviembre de 2015, para determinar su estructura y asignación de fondos entre otros. González Colón ya había anunciado en conferencia de prensa, más temprano, que una de las prioridades de su delegación sería el tema de status. “Hace más de dos años, que el pueblo de Puerto Rico expresó libre y democráticamente sus deseos de acabar con el sistema colonial y movernos hacia la Estadidad; sin embargo, esta administración ha ignorado el reclamo del pueblo. Mientras el gobierno federal ya asignó los fondos para iniciar un proceso descolonizador, aquí siguen jugando a la república y malgastando el patrimonio económico”, indicó González Colón quien exigió acción inmediata para la solución de este asunto que lo describió como de derechos civiles.
Senador cuestiona porqué baja
la gasolina y lo demás se queda igual
Por: Arnaldo García La Cordillera El presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos del Senado, Luis Daniel Rivera, cuestionó en qué medida están bajando los precios de los diversos servicios al consumidor, causados por la baja en el precio de la gasolina. “Todo el mundo está conciente de la baja constante en el precio de la gasolina. Lo vemos en las estaciones de servicio y en los informes que consistentemente hace el Secretario del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO). Pero debemos cuestionarnos si esa baja está llegando al consumidor en los demás
servicios, como las tarifas de transporte y los productos derivados del crudo, por citar algunos ejemplos”, dijo el legislador popular. Rivera Filomeno se encuentra en estos momentos con su equipo de asesores analizando las diversas variables, para tomar acción en beneficio del consumidor. “Todos sabemos que cuando sube el precio de la gasolina, comercios e industrias aplican unos aumentos. Pues cuando baja el precio del combustible, debe pasar lo mismo. Yo quiero que esto se abra a discusión y que todos los sectores involucrados se expresen. El Senado es el vehículo para ese análisis y debate”, puntualizó.
14 DE ENERO DE 2015
13
Sobre las Expropiaciones Forzosas Por: Luis Gallardo Rivera El gobierno tiene la facultad de expropiar propiedad privada siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos cons-titucionales. (Por lo menos, esa es la teoría). Tradicionalmente, este poder se ha justificado con el beneficio colectivo que conlleva. Ejemplos de obras que se han podido lograr a través de la expropiación forzosa incluyen escuelas, hospitales y la repartición de parcelas. En esencia, esa fue la visión de los míticos "founding fathers". Sin embargo, lo que pasa en la calle es otra cosa. Los que conocen los casos de las comunidades de Guaynabo y Cayey, por ejemplo, conocerán del abuso. La realidad es que casi nunca se habla de estas expropiaciones, ya que tienden a suceder en las comunidades y poblaciones más marginadas de nuestra sociedad. No existe otra acción o facultad gubernamental tan discriminatoria y abusadora. A su vez, no hay sentimiento más ate-rrador que el miedo de que el mismo gobierno va venir y quitarte tu casa. Esto es algo que ha afectado administraciones municipales de ambos colores. Alcaldes rojos y azules, similarmente, están obsesionados por un concepto de desa-rrollo económico
caracterizado por Los tribunales han ido cos demuestran de megaproyectos, manera contunampliando la definición, cemento y tiendente ese efecto al punto que ya el das de cadenas. negativo que tiene Aunque pueden gobierno puede quitar el desplazamiento surgir candidatos afectados. la empresa local de la en los oportunistas que Más aún, el deesquina para poner proponen parar sarrollo del término ciertas expropia"utilidad pública" un Walgreens o un ciones, ninguno McDonald’s por decir también es una farde los partidos ha sa. Los tribunales un ejemplo. presentado atacar han ido amplianel problema desde do la definición, su raíz para reformar la arcaica Ley al punto que ya el gobierno puede de Expropiación Forzosa del 1903. quitar la empresa local de la esquina En fin, no se ve la luz al final del para poner un Walgreens o un McDotúnel. nald's. También puede quitar la casa La vagancia judicial y la falta de para construir una más lujosa bajo la elaboración legislativa sobre los req- justificación de que rendirá más al uisitos constitucionales para la expro- CRIM. Igualmente, puede destruir piación ha permitido a los tribunales una comunidad de cientos de familias adoptar posturas perezosas que care- para construir otro centro comercial, cen de compasión hacia la ciudadanía el cual será plenamente privado. De y sus comunidades. Por ejemplo, lo igual manera, los gobiernos locales que hace la compensación "justa" pueden eliminar propiedades sin es nada más que el valor del sector necesariamente tener proyectos conprivado actual, sin tomar en cuenta ceptualizados, o hasta para dejar los un potencial futuro, calidad de vida solares baldíos por décadas. o integridad comunitaria. Además, Cabe señalar, Puerto Rico en el valor del mercado de una casa de este sentido se ha quedado atrás, ya madera en la que reside un anciano que 44 estados han limitado dicha retirado no será suficiente para com- definición. Mientras, los tribunales prar otra vivienda o continuar una puertorriqueños se han negado a vida digna. La justa compensación cuestionar la definición de "utilidad tampoco toma en cuenta la herman- pública" que adoptan las agencias y dad comunitaria, historia, cultura o el municipios. Según el caso Autoridad efecto que tendrá el desplazamiento de Tierras vs. Moreno (2008), “no coen el ciudadano. Estudios empíri- rresponde a los tribunales revisar las
determinaciones sobre la naturaleza o extensión del derecho a adquirirse, la cantidad de terreno a expropiarse, la necesidad o lo adecuado del sitio en particular, porque ésta es una función que ejerce la Legislatura bien directamente o delegándola en agencias y funcionarios”. Tampoco permiten la intervención de terceras partes indispensables; dejando fuera vecinos afectados y familiares con interés. Consecuentemente, el poder que tiene el gobierno es uno absoluto y aparentemente sin limitaciones. La Ley de Expropiación Forzosa es quizás la ley más bochornosa e indignante que tiene Puerto Rico. Es contraproductiva y altamente abusiva contra las comunidades más necesitadas y poblaciones más sensibles de nuestra sociedad. Es un artefacto de los tiempos en que los reyes con un dedazo quitaban el patrimonio de cualquiera para hacer lo que les diera la gana con él. En fin, lo que empezó como un mecanismo que permitiría al gobierno a dividir terrenos e industrializar a Puerto Rico, se ha convertido en un apéndice de los grandes intereses.
14
14 DE ENERO DE 2015
Los Reyes Magos,
Fortaleza Cultural
Por: Jorge Manuel Díaz Rodríguez nico. Dentro de esa mezcla que produce al criollo, No hay un momento preciso para establecer el grupo más fuerte culturalmente hablando era dentro de lo que es el cristiael español, luego el negro y por De 1493 al día de hoy los nismo histórico, cuándo fue la último el nativo (mal llamado llegada de los “Reyes Magos” “Reyes Magos” han sido indígena). La cultura española para adorar al niño Jesús. Lo parte de nuestra cultura. pegó fuerte en nosotros, muy que se celebra, y se recuerda especialmente en el aspecto No obstante, tras la es que hubo una profecía de religioso, donde el catolicismo que eso ocurriría, y que en su invasión de E.U.A. en el tenía la anuencia y bendición momento ocurrió. ¿Cómo llega 1898, a los “Reyes magos” del estado español. Siendo así, a Puerto Rico la costumbre de tenemos que tener claro que la no se le ha hecho fácil, ya celebrar el día de ‘Reyes”? celebración del día de “Reyes” que han recibido fuertes Nosotros fuimos colonizados nos llega a través de la religión a partir de 1493 por los espa- golpes a su estabilidad. católica, y como parte de la ñoles, y una justificación concultura española. De 1493 al Parte de esos golpes sistente de éstos era la cristiadía de hoy los “Reyes MaAbelardo Díaz Alfaro nización de los nativos. En ese gos” han sido parte de nuestra nos los presentó a través proceso evolutivo, cronológico cultura. No obstante, tras e histórico, surge una mezcla de los famosos cuentos la invasión de E.U.A. en el de nativos, españoles, negros 1898, a los “Reyes Magos” de “Peyo Merced”, tales que produce lo que hoy día no se le ha hecho fácil, ya que como “santo Cló va a la somos, los criollos. La cultura han recibido fuertes golpes a no deja de ser como otras cosas Cuchilla” y “Peyo Merced su estabilidad. Parte de esos son, y de la misma manera los golpes Abelardo Díaz Alfaro enseña inglés”. rasgos culturales de cada culnos los presentó a través de los tura eran tan fuertes como lo fuera su grupo ét- famosos cuentos de “Peyo Merced”, tales como
“santo Cló va a la Cuchilla” y “Peyo Merced enseña inglés”. Lo que escribió Díaz Alfaro no surgía de la nada, sino de la realidad histórica de aquellos primeros años. Tratar de introducir de manera obligatoria en las escuelas un idioma y unas costumbres que no eran las nuestras, como por ejemplo la presencia de ‘Santa Claus”, no logró eliminar ni aminorar la celebración del día de “Reyes”. Pero ese no fue el último hecho que afectaría la estabilidad de los “Reyes Magos”, ya que a partir de la década del sesenta comienzan a llegar a Puerto Rico tiendas por departamento norteamericanas, las cuales comenzaron a comercializar la Navidad de una manera impactante. La realidad es que en Puerto Rico sólo se regalaba para el día de “Reyes”, nunca para el día de Navidad. La comercialización fue de tal impacto que hoy día la prioridad del comercio, el cual está lleno de tiendas norteamericanas, es la celebración de la Navidad, y la presencia de una figura que no encaja con nuestra cultura. El comercio concentra el fomentar las compras y los regalos para esa fecha en específico. Con todo y eso, los “Reyes magos” se han sostenido ante la adversidad. Se han sostenido porque hay un pueblo que independiente de su ideología política, reconoce que la historia es como es, y no como alguien pueda querer que sea, y que además nuestra cultura es la que es, y jamás será otra. ¿Que si hay que reconocer a personas por la defensa cultural a los “Reyes Magos”? No tenga duda que la contestación es afirmativa. Por mencionar algunos, Abelardo Díaz Alfaro, la gente Juana Díaz, la gente de Vieques, los alcaldes y gobernadores que cada año celebran el día de “Reyes” independiente a cualquier otro, la iglesia católica, la iglesia protestante, y todo aquel otro que por error o inadvertencia no recuerdo. Ver año tras año a los niños de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Naranjito (Pueblo) ir a preparar sus cajitas para los “Reyes Magos”, y junto a sus maestros buscar la “Santa María” o ver a Iván Calero organizar los niños para desde su lugar de trabajo en el barrio Lomas, sector García de Naranjito, salir a la finca de Tito Ortega a buscar “Santa María”, eso es razón para seguir diciendo que la tradición está viva y nada la detendrá. El día de ”Reyes” es nuestro, es parte de lo que es Puerto Rico, es parte de nuestro quehacer cultural, y no importa en qué parte del mundo estemos, cargamos la responsabilidad de mantener esa tradición viva en nosotros, y en nuestra familia. No olvidemos las palabras del poeta nacional Juan Antonio Corretjer: “Yo sería borincano aunque naciera en la luna”.
14 DE ENERO DE 2015
Por: Pablo “Pablin” Centeno Rivera Después de haber comido como camello durante la celebración de la temporada navideña separo unos momentos para reflexionar sobre el nuevo año que comienza y en la forma que lo debemos enfocar de manera que podamos lograr un Puerto Rico distinto, hacia lo positivo, esencialmente en nuestra calidad de vida. En uno de esos espacios de relajación, mientras estamos de vacaciones y con pocos deseos de hacer algo, le pregunto a mi hija Yesenia el por qué el grupo de salsa “Pirulo y su Tribu” está tan pega’o entre los jóvenes y amigos de la fiesta y el chinchorreo. Me dice: papi lo que pasa es que ellos tienen un repertorio de música refrescante. Quedo pensativo y digo: la gente está cansada de más de lo mismo, escuchar lo mismo y ver cómo nuestros líderes no cambian su discurso, es el mismo. Si no, escúchenlos con mucha atención, populares, penepés y pipiolos, para ver si pueden identificar una nueva idea, o sea, refrescante. Mientras medito observo por televisión una entrevista con Ingrid Betancourt, colombiana candidata a la presidencia de su país en el 2002, secuestrada por seis años por la guerrilla de la FARC, liberada en julio de 2008. Me impactó lo que dijo la señora Betancourt contestando una pregunta sobre su aspiración a la presidencia de Colombia: “cuando pretendía cambiar el mundo”. Dicha contestación me llevó a mis años de político: “queremos cambiar el mundo”. Puede parecer una utopía, una idea imaginaria irrealizable, que nadie puede lograr. Sin embargo, entiendo que todo movimiento que se lleva al pueblo, directamente al pueblo, puede provocar una reacción en cadena que si puede cambiar el mundo. No así una persona propiamente, gobernador, presidente o alcalde, podrá cambiar el mundo imponiendo cosas a su gusto
y gana. Veamos cómo funciona nuestro sistema social. Nuestro país funciona más o menos así: un gobierno democrático, estilo republicano, con gobernador, legislatura, jueces, alcaldes. Existen las iglesias organizadas en concilios, estados y cierto tipo de grupos que rigen sus destinos. Asimismo las uniones obreras, instituciones deportivas, cívicas y sociales. De primera mano vemos, con buenos ojos, que estas organizaciones tienen su base en procesos democráticos. El problema que se ha venido observando es cómo los grandes intereses, personas con dinero y con poder, dominan estos grupos y los controlan a su antojo. Lo que provoca un rompimiento en lo que debe ser el proceso democrático, el consenso, y la participación de muchos en la toma de decisiones. El poder se concentra en unos pocos que quieren cambiar el mundo a su manera. El mejor ejemplo para probar este análisis es que en los últimos tiempos, cuatrienios, casi ningún gobernador ha podido revalidar, volver a ganar las elecciones. Me temo, porque todos han querido cambiar el mundo basándose en proyectos caprichosos, sin uso práctico. Hay falta de sintonía con las necesidades del pueblo. Entonces se depende exclusivamente de las encuestas, mensaje televisivo, de los medios y no pasan el trabajo, como muy bien lo hizo Muñoz Marín, de irse por los bateyes explicándole al pueblo sus planes y propósitos para con el país. ¿Por qué el cristianismo ha ganado tantos adeptos desde la época de Jesucristo? Los medios funcionan a base de choques de intereses, cada quien diciendo lo que le conviene, sin conclusiones claras. García Padilla, si quiere ganar en el 2016 vaya al pueblo, y como Pirulo, llévele algo refrescante.
• 14 DE ENERO DE 2015
Ideas nuevas y refrescantes
15 PERIODICO LA CORDILLERA
15
16 14 DE ENERO DE 2015
A la Carga
Por:Lcdo. Orlando Maldonado negativas en cuanto a la economía se Por fin despedimos refiere, pues según los No todo fue el 2014, un año repleque saben, el gobierno to de acontecimientos se verá obligado a seguir negativo en el que de alguna u otra pagando altos costos 2014. Al menos, de financiamiento, el forma afectaron al país. Polémicas de todo tipo ningún fenómeno crecimiento económico (como la de las tradicontinuará estancado y cionales fiestas de la atmósferico causó la privatización de servicalle San Sebastián), un daños mayores a la cios se podría convertir gobierno que pisa y no en una realidad en el Isla, se radicaron corto plazo. arranca, la inconcebible quiebra de un monopolio menos peticiones de Rompiendo el 2015, como el de la Autoridad las fiestas de la Calle de Energía Eléctrica, quiebra con relación San Sebastián vuelven una economía que no al 2013 y el mes a estar en el ojo público para de coger golpes (el al “tirijala” ende diciembre nos debido último se lo propinó la tre los miembros del aprobación de la llamada dejó sin muertes comité organizador y el “crudita“), el fallecide San Juan. por balas perdidas, municipio miento de varias figuras Desgraciadamente, esto con una baja prominentes, una ola como que se ha convercriminal que parece no en una costumbre. significativa en el tido tener fin y la politiquería Por cierto, una muy que todo lo daña fueron, precio del barril de mala ya que en esta entre otros, los princiocasión las diferencias petróleo pales actores durante los entre ambos bandos culpasados doce meses. minaron en el tribunal federal. En un Pero no todo fue negativo en el 2014. contraste más positivo, la campaña en Al menos, ningún fenómeno atmósferico favor de la excarcelación del prisionero causó daños mayores a la Isla, se radica- político boricua Oscar López cobró fuerron menos peticiones de quiebra con zas durante los primeros días del año que relación al 2013 y el mes de diciembre recién comienza. nos dejó sin muertes por balas perdidas, A nivel de los Estados Unidos, ya es con una baja significativa en el precio una realidad la guerra entre el congreso del barril de petróleo, con lo que eso dominado por los republicanos y el presirepresenta para múltiples renglones de dente demócrata Obama. Serán dos años nuestro diario vivir y con el anuncio de de pura batalla entre conservadores y una posible normalización de las rela- liberales (si es que se puede catalogar de ciones políticas entre los Estados Unidos esta manera) especialmente, en asuntos y Cuba, algo que desde hace bastante de presupuesto, emigración y las relaciotiempo se viene esperando. nes con Cuba. Ahora, de cara al 2015, retomamos el Finalmente, en el ámbito internaciocamino con la esperanza renovada y con- nal, el inicio del 2015 fue testigo de un fiando en que las cosas mejoren, a pesar brutal ataque terrorista a la sede de una que las señales que ya se dejan sentir revista satírica en Francia que cobró la apunten a que todo seguirá igual o peor. vida de 17 personas. Los que ejecutaron El nuevo año comienza estrenando el ataque reclamaron venganza contra las una nueva Presidenta de la Comisión continuas ofensas de occidente contra el Estatal de Elecciones, con tres bajas honor y la figura de Mahoma, mientras en el gabinete del gobernador ante las que el gobierno francés y sus aliados renuncias del Secretario de Corrección aseguraron que los periodistas fueron y Rehabilitación, la Presidenta de la asesinados por defender la libertad de exJunta de Calidad Ambiental y el Director presión y la tolerancia. Seguramente, esta Ejecutivo de la Autoridad de Carreteras desgracia tendrá consecuencias futuras. y Transportación y con proyecciones ¡Bienvenido 2015!
17 PERIODICO LA CORDILLERA
• 14 DE ENERO DE 2015
14 DE ENERO DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 18
Cómo bajar de peso después de Navidad y Año Nuevo
Los excesos en las comidas durante las fiestas pueden traernos complicaciones en los primeros días del año Por: Suyapa Guadalupe Banegas Pasada la Navidad y el Año Nuevo, los malestares estomacales son una constante, como así también algunas libras de más. Muchas veces no somos conscientes de lo que podemos llegar a consumir durante estos días, para tener una idea se dice que una cena navideña o de fin de año se consumen calorías equivalentes a 5 días. Así que luego de haber probado muchos manjares, acompañados el cuerpo pide a gritos un descanso. A continuación le brindamos algunas recomendaciones que le ayudarán a perder esas libras demás: Beber mucha agua Ésta es la receta magistral para adelgazar y a su vez estar hidratado para que todos los órganos del cuerpo funcionen como se debe. Si bien es cierto que durante los meses de frío no suele tenerse mucha sed,
igualmente hay que obligar al organismo a nutrirse de este líquido tan preciado. No hay excusas: dos litros por día para remover las grasas y eliminar toxinas. Tomar suplementos nutricionales Mejor si son naturales, incorporando cada vez más frutas y verduras a la dieta diaria. Lo que no debe faltar son las vitaminas del complejo B y C, que se agotan más fácilmente por el estrés, el consumo de grasas o la ingesta de alcohol. Dentro del grupo de vitamina B, se encuentran en la leche, el pescado, el pan integral, los cereales, los huevos, la carne, el pepino y la zanahoria. Las del complejo C, en cítricos (naranja, limón, pomelo), col, brócoli, pimiento rojo y espinacas. http://semanariofides.com/2015/01/07/como-bajarde-peso-despues-de-navidad-y-ano-nuevo-2/
19 PERIODICO LA CORDILLERA
• 14 DE ENERO DE 2015
14 DE ENERO DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 20
Un Aguacate al día Puede mantener los niveles de colesterol a raya
Comer un aguacate diario como parte de una dieta saludable para el corazón moderada en grasa y para bajar el colesterol, puede mejorar los niveles de colesterol malo en individuos con sobrepeso u obesidad, de acuerdo con una nueva investigación publicada en el Diario de la American Heart Association. Los investigadores evaluaron el efecto que tienen los aguacates en los factores de riesgo cardiovasculares tradicionales y nuevos, al reemplazar el promedio de los ácidos grasos saturados de una dieta
estadounidense por los ácidos grasos insaturados de los aguacates. 45 pacientes saludables, con sobrepeso u obesidad de entre 21 y 70 años de edad siguieron tres dietas diferentes para reducir el colesterol. Los participantes llevaron un promedio en la dieta estadounidense (que consiste en 34 por ciento de calorías provenientes de grasa, 51 por ciento de carbohidratos y 16 por ciento de proteínas) por dos semanas, antes de empezar una de las siguientes dietas para bajar el colesterol: dieta más baja en grasa sin aguacate, dieta moderada en grasa sin aguacate y dieta moderada en grasa con un aguacate diario. Ambas dietas de grasa moderada proporcionaron 34 por ciento de calorías de grasa (17 por ciento de las calorías de ácidos grasos monoinsaturados o MUFAs por sus siglas en inglés) y la dieta de grasa más baja proporcionó 24 por ciento de calorías de grasa (11 por ciento de MUFAs). Cada participante siguió las tres dietas de prueba por cinco semanas; los participantes siguieron estas tres dietas en una secuencia aleatoria. La investigación descubrió: •En comparación con
el promedio base de la dieta, la lipoproteína de baja densidad (LDL por sus siglas en inglés), mejor conocida como colesterol malo, disminuyó 13.5 mg/dL después del consumo de la dieta de grasa moderada que incluía el aguacate. La LDL también bajó en la dieta de grasa moderada sin aguacate (8.3 mg/dL más baja) y en la dieta baja en grasa (7.4 mg/ dL más baja), pero los resultados de estas últimas no fueron tan remarcables como los de la dieta con aguacate. •Varias mediciones adicionales de sangre fueron más favorables después de la dieta de aguacate en comparación con las otras dos dietas para bajar el colesterol: colesterol total, triglicéridos, LDL poco densa, colesterol no HDL, entre otras. Todas estas mediciones son consideradas como factores de riesgo cardiometabólicos de forma independiente a los efectos de los ácidos grasos sanos para el corazón, dijo Penny M. Kris-Etherton, Ph.D., R.D., autora principal del estudio, presidenta del Centro de Nutrición de la American Heart Association y profesora distinguida de nutrición en la Universidad Estatal de Pennsylvania, en Univer-
sity Park, Pennsylvania. “Este fue un estudio de alimentación controlado, pero así no es el mundo real, por lo que es una prueba de concepto; necesitamos enfocarnos en hacer que la gente siga una dieta saludable para el corazón que incluya aguacates y otras fuentes de alimentos ricos en nutrientes de mejores grasas”, dijo Kris-Etherton. “En Estados Unidos los aguacates todavía no son un alimento básico y pueden ser caros, especialmente en ciertas épocas del año. Además, la mayoría de la gente realmente no sabe cómo incorporarlos a su dieta si no es como guacamole, el cual generalmente se come con totopos, que tienen altos niveles de calorías y sodio; sin embargo, los aguacates también pueden comerse en ensaladas, con verduras, en sándwiches, con proteínas magras (como pollo o pescado) o solos.” Para el estudio, los investigadores usaron aguacates Hass, los que tienen cáscara verde y rugosa. Además de Mufass, los aguacates también proporcionaron otros componentes bioactivos, como la fibra, fitoesteroles y otros, que pudieron haber contribuido a los hallazgos. De acuerdo con los investigadores, muchas dietas sanas para el corazón recomiendan reemplazar los ácidos grasos saturados por MUFAs o ácidos grasos poliinsaturados para reducir el riesgo de enfermedades cardiacas. Esto se debe a que las grasas saturadas pueden aumentar los niveles de colesterol malo e incrementar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. La dieta mediterránea incluye frutas, verduras, granos integrales, pescado graso y alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados como el aceite de oliva extra virgen y las nueces. Hay investigaciones que indican que estos alimentos, al igual que el aguacate, no sólo contienen mejores grasas sino también micronutrientes y componentes bioactivos que pueden jugar un papel importante al reducir los factores de riesgo de enfermedades cardiacas. Los coautores son Li Wang, Ph.D.; Peter L Bordi, Ph.D.; Jennifer A Fleming, M.S, R.D. and Alison M. Hill, Ph.D. La declaración de privacidad de los autores se encuentra en el manuscrito.
21 PERIODICO LA CORDILLERA
¿Es esto Alzheimer? Por: Dr. Carlos A. Colón, Psicólogo Clínico Los olvidos leves y los retrasos de memoria son a menudo parte del proceso de envejecimiento normal. Las personas de mayor edad simplemente necesitan más tiempo para aprender un nuevo asunto o de recordar uno viejo. Todos tenemos dificultad ocasionalmente para recordar una palabra o el nombre de alguien; sin embargo, aquellos con la enfermedad de Alzheimer encuentran estos síntomas progresivos en frecuencia y gravedad. Todo el mundo, de vez en cuando olvida donde colocó las llaves de su automóvil, un individuo con la enfermedad de Alzheimer ni puede recordar el uso de las llaves. Según la National Institute on Aging (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento) y BrightFocus Foundation. Existe un interés reciente en una condición llamada deterioro cognitivo leve (MCI). Los individuos con MCI tienen dificultad en su memoria (por ejemplo, dificultad para recordar nombres y seguir conversaciones y pronunciado olvido), pero son capaces de realizar actividades de rutina diaria sin ayuda. La mayoría de las personas con MCI están con riesgo de un mayor deterioro cognitivo, por lo general causado por la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, aunque todos los pacientes
cia de infartos múltiples (una serie de pequeños derrames en el cerebro) causan la gran mayoría de las demencias en los ancianos. Otras causas posibles de síntomas de tipos de demencia incluyen infecciones, interacciones con otras drogas, un trastorno metabólico o nutricional, tumores cerebrales, depresión u otro desorden progresivo como la enfermedad de Parkinson. Si aumenta la pérdida de memoria en frecuencia o gravedad, hace una impresión en sus amigos y familiares, comienza a in-
que desarrollan algún tipo de demencia pasan por un período de MCI, no todos los pacientes que presentan MCI van a desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Muchas condiciones pueden contribuir al desarrollo de problemas de memoria y demencia, la enfermedad de Alzheimer es sólo una de ellas. Una disminución en el funcionamiento intelectual que interfiere significativamente con las relaciones sociales normales y las actividades cotidianas es una característica de la demencia, de las cuales la enfermedad de Alzheimer es la forma más común. La enfermedad de Alzheimer y multi-infarto la demen-
terferir con las actividades diarias (por ejemplo, tareas del trabajo, las interacciones sociales y tareas domésticas), busque asesoramiento profesional cualificado y la evaluación por un médico con amplio conocimiento, experiencia e interés en la demencia y problemas de memoria. Para más información llame al 787.930.3144.
• 14 DE ENERO DE 2015
Problemas de Memoria:
14 DE ENERO DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 22
23 PERIODICO LA CORDILLERA • 14 DE ENERO DE 2015
Inauguración de
BuenaCoop Regala Alegría
El pasado viernes, 2 de enero de 2015, BuenaCoop una de las instituciones financieras de mayor crecimiento en Puerto Rico dio comienzo a sus celebraciones del nuevo año obsequiándoles a sus socios la tradicional Fiesta de los Reyes Magos, la cual se lleva celebrando hace más de 20 años en el pueblo de Aguas Buenas. La Junta de Directores del Comité Educativo y la administración de la Cooperativa organizan con mucho entusiasmo esta celebración con la misión de llevar alegría a los niños y mantener la ilusión de la tradicional llegada de los Reyes Magos. Los principales protagonistas de esta celebración fueron sorprendidos con el espectáculo de magia e ilusionismo del Mago Isra quien mantuvo a los niños entretenidos con su fabuloso repertorio. También los adultos fueron deleitados con la presentación del grupo de
música típica Trovadores de la Montaña, quienes contaron con la participación especial de Mariano Jurado uno de los mejores cuatristas de Puerto Rico, mejor conocido como Juradito. Mientras todos esperaban por los Reyes Magos hubo mucho entreteni-miento, payasos pintando caritas y creando figuras con globos, refrigerios, algodón, popcorn y otros comestibles del agrado de pequeños y grandes. Al llegar los tres Reyes Magos se podía apreciar la cara de felicidad y emoción de los niños quienes con mucha ilusión saludaban a los Reyes quienes repartieron golosinas y juguetes a todos los hijos de lo socios de BuenaCoop presentes. Observar las caritas de felicidad de nuestros niños y su inocencia llenó de mucha felicidad a los organizadores de esta actividad que se preparó con mucho gozo. Por
tal razón y en busca de llevar alegría a los más necesitados los cuerpos directivos de BuenaCoop llegaron con un parrandón, regalos y los Tres Reyes Magos a los hogares El Pequeño Joshua, La Perla del Gran Precio y San Agustín del Coquí. Fue un día de muchas emociones y de gran satisfacción por la oportunidad de vivir la experiencia y visitar a los niños de dichos hogares. En BuenaCoop estamos comprometidos con nuestros socios y sus hijos y este tipo de actividad une a la familia puertorriqueña y fomenta los principios cooperativistas que son nuestro norte a seguir. Recuerda que puedes buscarnos en www.buenacoop.com y en las redes sociales facebook y twitter. Los horarios de oficina en Aguas Buenas son de lunes a viernes de 7:00am a 6:00pm, sábado de 8:00am a 2:00pm. Los horarios en la Sucursal de Caguas son de lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm y sábado de 8:00am a 1:00pm. En Buen a C o o p Nuestra Razón de Ser es Usted.
X Vision en Los Palacios
La Cordillera tuvo el privilegio de asistir el pasado sábado, 3 de enero de 2015 a la inauguración de la tercera óptica de X Vision. Su propietaria, la Dra. Lylka RíosAvilés, quien ha desarrollado su práctica en el cuidado visual por los pasados 18 años, incursiona en una nueva etapa de crecimiento de su empresa. Con dos ópticas establecidas ya en Naranjito y Orocovis, ha logrado destacarse como una profesional de alto calibre brindando servicios de primera calidad en este campo. Su nueva óptica, ubicada en Plaza Los Palacios, cuenta con los más innovadores equipos para el cuidado visual. Al mismo tiempo, posee un extenso inventario en monturas para todos los presupuestos, destacándose la amplia variedad en monturas de diseñador. A la inauguración asistieron algunos de sus colegas optómetras, suplidores y familiares. Todos, de alguna manera u otra destacaban las virtudes de la Dra. Lylka Ríos-Avilés y su atento personal. La describen como una mujer emprendedora, dedicada, sensible, pero sobre todo, muy profesional. La Cordillera ha tenido la oportunidad de ser partícipe de cada una de las inauguraciones de las ópticas y hemos visto crecer con pie firme esta empresa local. Les felicitamos en este nuevo escalón en su carrera y les deseamos que continúen obteniendo nuevos logros.
14 DE ENERO DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 24
14 DE ENERO DE 2015
25
Campaña de reciclaje
Se asoma acuerdo agro-empresarial con
de equipos electrónicos y pinos navideños en Cayey
El sábado, 24 de abril de 2015, se llevará a cabo la tradicional campaña de reciclaje de equipo electrodoméstico de esta temporada, así como el recogido de arbolitos de navidad de 9:00 am a 2:00 p.m. en el Estadio Pedro Montañez de Cayey. La Oficina Reciclaje Municipal informó que se estarán recolectando teclados, computadoras, teléfonos residenciales y celulares, “laptops”, consolas de juegos, impresoras, radios, cámaras, bocinas, máquinas reproductoras de devedés (DVD) y VCR’s y reproductores mp3. Equipos electrodomésticos como lavadoras, estufas, secadoras, abanicos, microondas, planchas y neveras también se estarán reciclando. Televisores y monitores de computadora que no sean en formato LED, LCD o Plasma tendrán un costo de acuerdo al peso del equipo. No se aceptarán equipos con pantallas rotas. “Estas iniciativas en pro del ambiente son necesarias para continuar llevando el mensaje de preservación del ambiente y nuestro entorno. Todo equipo que se pueda re-utilizar y transformar, redunda en beneficio para todos”, destacó el alcalde Rolando Ortiz Velázquez. Para más información, se pueden comunicar al teléfono 787-738-3372.
República Dominicana Teresa Cruz:
Mamá Claus de la Montaña
“Hoy se regalan juguetes aquí”, así comienza el día de Noche Buena de Teresa Cruz y sus duendes en el repartido de regalos y comida a los niños de su comunidad en Barranquitas. Por aproximadamente 22 años, Teresa Cruz, de 75 años de edad, conocida como la “Mamá Claus de la Montaña”, prepara esta obra de amor y alegría, todos los días de Noche Buena, a los niños y familias que decidan realizar una parada en su hogar. Y aunque el evento se realiza el Día de Noche Buena, Cruz se dedica durante todo el año a recibir donaciones de ropa, zapatos y juguetes de diferentes personas para luego, empacarlas y repartirlas vestida con el atuendo de Papá Noel. Además, realiza visita a los ancianos y enfermos de su comunidad. Todos los años, “Mamá Claus” gasta una cantidad de dinero en la realización del evento y aunque su equipo de trabajo ha aumentado, admitió que le gustaría recibir más ayuda del municipio y sus compueblanos.
El Presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico Héctor Iván Cordero informó que en las próximas semanas se reunirá con el Presidente de la Junta Agro-empresarial Dominicana Osmar Benítez para discutir aspectos agro-empresariales conducentes a una colaboración entre las dos organizaciones de agricultores. Cordero dijo que el acuerdo de colaboración con el líder de la principal organización de agricultores de la Republica Dominicana enfocará el intercambio de conocimientos y técnicas de operación agrícola. “República Dominicana importa sólo el 20 por ciento de sus alimentos y ha logrado desarrollar prácticas de producción agrícola que se pueden implantar en Puerto Rico, sin embargo, en Puerto Rico hemos desarrollado una industria pecuaria de vanguardia”, sostuvo Cordero. El también agrónomo destacó que en Puerto Rico “somos los únicos con ganado lechero de la mejor genética en el Caribe, con una industria lechera que suple la demanda de leche fluida del país”, y agregó que “en cuanto a ganado de carne tenemos el mejor centro genético del Caribe, donde especialistas del Recinto de Mayagüez (de la Universidad de Puerto Rico) trabajan con la raza Senepol, desarrollada específicamente para el trópico.” Indicó que durante el pasado año técnicos agrícolas de República Dominicana asistieron al Departamento de Agricultura en el Proyecto de Arroz para el Programa de Comedores Escolares.
Pagos de transportación escolar del DE han estado saliendo desde el mes de noviembre El Departamento de Educación (DE) emitió pagos a los transportistas escolares desde noviembre del pasado año y desembolsó un total de $6.2 millones de dólares por concepto de transportación escolar durante el primer semestre del curso 2014-2015, según informó la subsecretaria de Administración, Lilia Torres Torres. “Al 10 de enero de 2015, la cifra de desembolsos emitidos ya ascendiá a $17.4 millones de un total de $30.4 millones que los transportistas escolares habían facturado. Actualmente, están en proceso pagos ascendentes a $10.6 millones,
que deben salir esta misma semana. De estos, Hacienda liberará hoy $1.9 millones”, puntualizó. La funcionaria explicó que existen unas facturas que están siendo verificadas por errores de transacciones. En total, estas alcanzan la cifra de $3 millones. Durante las próximas tres semanas, se estarán emitiendo los pagos correspondientes a dichas facturas. Sobre los pagos por concepto de servicios prestados durante el segundo semestre del año académico 2013-2014, la Subsecretaria de Administración detalló que la agencia desembolsó
cerca de $52 millones a los transportistas en los meses de septiembre y octubre de 2014. Finalmente, Torres Torres enfatizó en que los atrasos en los pagos a los transportistas escolares se atribuyen al cambio del sistema de facturación. “La implantación del nuevo sistema estuvo acompañada de un proceso educativo que tuvimos que desarrollar para apoderar a directores escolares y a transportistas, de forma tal que pudiéramos lograr una transición efectiva, donde cada integrante pudiese cumplir con su rol de manera efectiva”.
14 DE ENERO DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 26
Decididas a ganar las nuevas
Changas de Naranjito
Por: Christian E. Amy amy.periodico@hotmail.com En una conferencia de prensa celebrada en un restaurante de Naranjito, el alcalde de este pueblo, Orlando Ortiz, y el apoderado de las Changas de Naranjito, Ángel Hernández, presentaron este martes a las jugadoras y miembros del cuerpo técnico de la nueva franquicia del Voleibol Superior Femenino. A la conferencia de prensa también asistió Eliot Matías, vicepresidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol Según dio a conocer el dirigente del equipo, Juan Zayas, el equipo es uno compuesto por jugadoras jóvenes, en su mayoría, aunque poseen la suficiente experiencia para lograr ser un equipo contendor. “Este equipo juega en conjunto. Otros equipos preparan a
un jugador o dos jugadores que son los que hacen el trabajo. Este equipo está preparado, tanto el medio, las acomodadoras, trabajan bien fuerte. Son bien jóvenes, pero tienen mucho talento y son bien agresivas. En este equipo todo el mundo aporta, con servicio, defensa. Tenemos una rotación de juventud. Estamos preparados para jugar en conjunto. No tenemos estrellas específicas ni jugadoras que sobresalgan sobre otras. Vamos a jugar en conjunto”, detalló Zayas. El equipo, que inaugura la temporada el 15 de enero en Carolina y el 18 de enero en su pueblo, será capitaneado por Gloriana García. Además, tiene en sus filas a Taylor Simpson, que posee experiencia en la NCAA; Kristy Jaeckel, ex jugadora de las Mets;
Jennifer Quesada, quien jugó con la Selección Nacional; y la veterana Charleen Domínguez, que jugará esquina y libero. Además, las Changas cuentan con la juvenil Kariema Rodríguez, naranjiteña de apenas 15 años de edad y producto de los torneos infantiles y juveniles de Naranjito; Yozually Ortiz (opuesto); Jennylee Martínez (medio); Valeria Porrata (esquina); Sandraliz García (acomodadora); Jennymar Santiago (acomodadora) y Greyshmarie Pérez (libero). Según explicara el dirigente durante su mensaje, el equipo tuvo una participación sobresaliente durante el torneo preparatorio Francisco “Pacucho” Morales que se escenificó recientemente en Caguas. De hecho, las Changas vencieron a las campeonas
nacionales, Criollas de Caguas. “Venimos a competir. Que no le quepa la menor duda a nadie”, dijo por su parte Herminio Nieves de la administración del equipo. El alcalde de Naranjito, por su parte, se mostró sumamente emocionado al dirigirse al público. “Esta fue una lucha que iniciamos en el 2010 y por fin ya tenemos nuestras Changas. Nuestro pueblo es uno de tradición de voleibol y este equipo ya está dando de qué hablar”, expresó Ortiz. El Municipio de Naranjito, según se anunció, asignó $800,000 para acondicionar la cancha e instalar acondicionadores de aire. Además, el equipo ya recibió una primera aportación económica de parte del ayuntamiento.
forma regular. Viene de tener una gran temporada con Los Toros de Cayey en la Coliceba. Wilfredo Rosario estará en las paradas cortas y busca tener otro gran año con Los Pescadores. La esquina caliente será defendida por Víctor Claudio, quien se perfila como uno de los mejores en esta posición. William Agosto se quedó en Puerto Rico y estará a tiempo completo con Los Pescadores y será el “utility” del equipo en el cuadro interior. En los bosques tienen una gran ofensiva y en defensa nada que envidiarle a los demás equipos de la sección. Gabinito Rosario en el central, Gadiel Robles en el izquierdo con Juan Carlos Rodríguez y O’Brien Reyes en el derecho. Uno de estos bateadores pudiera estar como bateador designado. Lo cierto es que los cuatro estarán en la alineación. También Johan Maldonado se une a este gran núcleo de jardineros. Como receptores están el recién llegado Carlos Rivera y el cayeyano Luis Gadiel Santiago. Otro de los caballetes grandes en la ofensiva será Anthony Feliciano Jr. Quien tiene mucha fortaleza y parece que podría quedarse en la primera base. Viene de una operación y cuando recupere del todo podría hasta estar detrás del plato llevando a los lanzadores. Muy poco se habló de los lanzadores. Si sabemos que su estelar zurdo Eric Rivera no estará durante esta temporada y que sus grandes opciones podrían estar con un lanzador profesional. “Esto no puede esperar. Queremos tener un gran año” señala el dirigente José Torres. Ahora mismo nuestra gran carta de triunfo será Jomar Huertas quien junto a Jorge Olmo y Edgardo Colón serán nuestros abridores.
Están casi listos un fuerte bateador que les dará mucha fortaleza ofensiva. La segunda base le ha
El cayeyano Luis Gadiel Santiago estará en la receptoría de Los Pescadores del Plata.
sido entregada a Bernie Cintrón, quien tendrá que probar que puede jugar de
• 14 DE ENERO DE 2015
Los Pescadores del Plata
27 PERIODICO LA CORDILLERA
Por Duldin Meléndez Ya comenzaron los juegos de exhibición. Los juegos que se prestan para las andadas de algunos apoderados. Todos ya comenzaron a trabajar de lleno con los equipos. Buscan cambiar uno que otro jugador. Se preparan para destronar a Cidra, pero lo cierto es que hay otros equipos como Aibonito, Guaynabo, campeón de su sección el año pasado que tiene grandes posibilidades. ¿Dónde queda Comerío? Tienen un nuevo dirigente en el comerieño José Torres, quien trabajó con esta franquicia por cerca de diez años. Hemos visto el trabajo de este equipo durante la temporada muerta y a la verdad que impresiona mucho. Aún no han firmado a su profesional y ya perfilan como un equipo de primera en la sección. Firmarán un lanzador profesional si es que está disponible lo que ellos quieren. “Comerío no ha terminado aún. Tenemos mucho camino por delante. Estamos trabajando fuerte con los jugadores jóvenes y en base a eso es que vamos a llevar nuestro equipo” dijo un emocionado dirigente, José Torres, quien salió del retiro para unirse a su pueblo y a lo que él entiende es su familia, Los Pescadores del Plata de Comerío. “Hay que seguir trabajando. Ya tenemos un plan de acción bien definido y junto a mi grupo de trabajo formaremos una gran maquinaria beisbolera. Todo puede parecer puras habladurías, pero lo cierto es que Los Pescadores buscarán mejorar su plantilla. Ahora mismo según el apoderado tienen una vacante a nivel de los profesionales. Durante este pasado fin de semana también dieron a conocer que su primera base será Jonathan (Matatán) Morales
14 DE ENERO DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 28
Reestructurados
Los Polluelos de Aibonito 2015 Por: Duldin Meléndez El jardinero Francisco Rosario y el segunda base Mirton Roque son parte de una gama de jóvenes que podrían mantener a Los Polluelos como serios contendores en la sección central. Estos jóvenes tuvieron una temporada de ensueño el año pasado y demostraron ante todos los fanáticos que tienen el material para estar muchos años con este equipo. Ambos se preparan para lo que pudiera ser una temporada difícil ya que la sección central es una muy competitiva y la calidad de béisbol que se juega es de gran altura. Repetir los números del año pasado será un tanto difícil pero no imposible ante el gran talento que tienen. Los Polluelos están trabajando fuerte durante los entrenamientos del equipo bajo las órdenes de Mario Alicea, quien repite como dirigente y que ha logrado hacer de este equipo una
El lanzador zurdo José (Sabathia) Alvarado estará en la rotación de abridores de esta nueva edición de Los Polluelos 2015.
“Con Tomás Santiago las oportunidades del campeonato 2015 son bien reales” destacó el dirigente Mario Alicea.
gran familia beisbolera. Hay otros jóvenes que junto a estos dos que ya he mencionado representan el futuro de esta tradicional franquicia. Brian Jafet Ortiz y Brian Ortiz representan una nueva cepa que ayudarán en grande a este equipo. Alrededor de estos jóvenes se mueven varios veteranos (aunque bastante jóvenes también) serán la gran diferencia en la sección. “Somos una verdadera familia” destacó el dirigente Mario Alicea, quien tendrá a Félix Burgos como adiestrador de lanzadores, Cirilo Cruz, estará como el adiestrador de bateo junto a ellos también Luisito Ramos de coach en tercera y Oscar (Oki) Otero, coach de primera base. El ex lanzador zurdo Rey Ortiz estará ayudando a Félix Burgos con los lanzadores. “Esta es nuestra gran familia polluela. Hemos adquirido jugadores que están a tono con lo que proyectamos y ejecutaremos durante esta temporada. La llegada de Ángel Negrón y Heriberto Santana nos da mucha fuerza. Se estarán alternando en la primera base y como bateador designado. Hemos firmado a otro toletero en la figura de Miguel Rivera quien vendrá desde el banco a darnos una gran ayuda en la ofensiva” destacó visiblemente emocionado con su equipo, el apoderado Edwin Ramos. Para que tengan una idea de cómo iniciarán Los Polluelos les daremos los principales jugadores. Primera base Ángel Negrón quien vino en cambio desde Maunabo por Luis Castrodad. El joven Mirton Roque jugará en segunda con Luis Jiménez en el campo
corto y de quien se dice que será una gran atracción en la sección por su gran defensa. “Tiene unas manos privilegiada”, dijo Mario Alicea a La Cordillera. El recién llegado de Las Piedras Kevin Millet estará en la esquina caliente. Los bosques serán patrullados por Brian Jafet Ortiz, Francisco Rosario, Nicolás Figueroa y Gaby Aponte, quien demostró en la Coliceba con Los Jardineros que puede jugar de manera regular. Su receptor principal lo es Luis Javier Rodríguez junto a Julio Serrano, quien estará de segundo receptor. También en esta posición esperan ya para mayo, al colegial cidreño Francisco Zayas quien mide 6-2 y pesa 225 libras y quien ayudará mucho al equipo. Pero es el cuerpo monticular quien dictará las pautas de esta temporada. Tomás Santiago regresa luego de tener una gran temporada en el béisbol profesional nuestro. “Con Tomás las oportunidades son bien reales” destacó el dirigente. “También contamos con el recién llegado Joel Morales, José (Sabathia) Alvarado y el cayeyano Brian Ortiz como abridores. Debemos destacar que regresan Christian Vargas, lanzador zurdo, Israel Bermúdez y Eduardo Ortiz, quienes perdieron la temporada pasada. El apoderado Edwin Ramos ha sido muy cauteloso en hacer cambios ya que una vez comienzan las conversaciones los demás equipos quieren a estos jóvenes y eso es prohibitivo según el mandamás de Los Polluelos de Aibonito. “No podemos caer en lo mismo de estar haciendo muchos cambios a través de los años ya que eso no conduce a nada. Vamos a cambiar algunos jugadores, pero serán aquellos que no afecten a nuestra gran familia. Le vamos hacer justicia a estos jugadores jóvenes para que jueguen contentos y tengan un buen rendimiento y ayuden a este equipo a la consecución de un campeonato” expresó un optimista apoderado. No hay duda que en estos momentos Aibonito luce con grandes oportunidades de ganar. Ahora bien, ¿podrán sacarse del sistema el mal de Moctezuma?
29 PERIODICO LA CORDILLERA • 14 DE ENERO DE 2015
Regalos de los Reyes Magos Por: Edgardo Pereira Torres Rolando Ortiz – Una rotonda que pase por Guayama, Patillas, Maunabo y Yabucoa. Willie Alicea – Grabar la canción “Noche de Paz” a dúo con el Secretario de Educación. Paco López – Aprovechar el helicóptero estrellado para abrir otro Restaurant. Josian Santiago – Una invitación de Johnny Pacheco para grabar con La Fania tocando güiro. Gardy Colón – Que saquen a Los Caciques de la Sección Norte José Torres – Que salgan del retiro Ellis Rivera, Junny Rivera, Pachanga Santos y José Omar Santana. Falo Quiñones – Una casa en el Polvorín. Efraín Nieves – Un campeonato en Xbox MLB 2015. Mario Alicea – Darle pon a Juan C. Montañez a los juegos. Carmelito Ortiz – El libro “Cómo conseguir un voto en 24 horas” escrito por Pellé. Tony Álvarez – Incluir en la junta de los Pescadores al Club de Fanáticos de la Plaza. Edwin Ramos – Firmar el único cambio que le hace falta a Aibonito. Gilberto Bonilla – Cambiarle el nombre a Los Toritos por Los Toros del Este y que lo demanden por hacerlo. Heriberto López – Dedicarle la temporada a Michael Díaz cuando venga Guaynabo. Papo Ortiz – Un I-Pad para sus “scouting reports” Teto Otero – La dieta de Iván Maldonado. Eduardito Dávila – Que Troy Tulowiski sea boricua y Cidra lo reinstale. Erick Rivera – Una cita con el Doctor que operó a Tomás Santiago. Raúl Torres – Que lo inviten a las fiestas. Chino Ayala – Que Barranquitas juegue como local en Hormigueros. Mirton Roque – Que se le pierdan las permutas a Edwin. Aldo Méndez – 6 turnos con las bases llenas frente a los Polluelos. Luis Arnaldo Rodríguez – Que Duldin sea su agente. Bebo Berríos – Poder iniciar y relevar en un mismo juego. Abner Arroyo – Que Barranquitas juegue como local en Cayey. Cangry López – Que Teto se lo lleve a Comerío. Heto Acevedo – Que Carlos Ferrer sea “Pitching Coach” Juan Carlos Rodríguez – Que le permitan a Comerío usar 4 jardineros. Gaby Aponte – Lo mismo que a Juan Carlos Rodríguez. Ángel “Bebé” Cruz – La misma dieta del año pasado. José Carlos Burgos – 25 pesos. Alex Marchesse – Hacer otra maestría. Caco Vázquez – Que aprueben la regla de bateador asignado. José “Jowie” Torres – El premio del Perreo del Año. Reggie Ortiz – Venderle un carro a Carmelito. Iván Maldonado – Jugar en una sección en la Doble A donde estén Carolina, San Juan, Caguas y Mayagúez. Tomás Santiago – Que muevan a Aibonito a esa misma sección. Juan Carlos Díaz – El autógrafo de Kevin Fontánez. Equipo de Cayey Clase A – Gracias…… Cachaco Jiménez – Dos Pulsos Deportivos, Edición Central y Edición Sureste. Rubencito Norat – Clases para dar primeros auxilios y CPR. Edgardo Pereira – Duldin de compañero en Recta Dura. Orlando Maldonado – Que muevan a los Pescadores a la Noroeste. Pedrito Rivera – La emisora de Morovis. Oreste Alicea – Que le lleve un libro de geografía a Ricky. Titío Ortiz – Cuidar a Rubencito. Junior Lebrón – Pesetas para el peaje. Duldin Meléndez – La contraseña de Felito en FaceBook. Eliezo Maldonado – El tataratataratataratataranieto de Dulce Sueño. A Todos Ustedes – Salud, Paz, Abundancia, Bienestar y Prosperidad. Gracias porque son parte de la Familia de La Cordillera.
Descripción (de izquierda a derecha) Sr. Mario Alicea (dirigente de Los Polluelos), Ing. Edwin Ramos (Apoderado de Los Polluelos), Rubén Norat Jr. (Administrativo de Los Polluelos), Sr. José “Teto” Otero, fundador de la Copa y Co-apoderado de Los Pescadores del Plata y Mervin Rivera (Mercadeo Polluelos).
Los Polluelos ganan la 4ta
Copa del Centro
Por: Carmen Pérez Por segundo año consecutivo Los Polluelos de Aibonito, de la Liga de Béisbol Superior Doble A de Puerto Rico se alzan como campeones de la Copa del Centro, evento deportivo que se celebra cada año con los equipos de la sección central. La Copa en su 4ta edición fue celebrada el pasado sábado, 10 y domingo 11 de enero donde participaron los equipos Bravos de Cidra, Pescadores del Plata, Próceres de Barranquitas y Los Polluelos de Aibonito quienes fueron los anfitriones. La primera ronda de eliminatorias jugaron Los Próceres y Los Bravos quienes el día antes perdieron sus encuentros en el inicio del evento. Ese desafío entre ambos quedó empatado. La final fue entre Los Pescadores y Los Polluelos, donde los últimos con una impresionante artillería de batazos se llevaron la victoria 12 a 4. En el encuentro Heriberto Santana, quien fue recientemente adquirido por Los Polluelos para esta temporada conectó 2 cuadrangulares e impulsó 3 carreras para el deleite de los fanáticos que se dieron cita en el Estadio Hermanos Marrero. De igual forma con excelentes actuaciones al bate estuvieron; Ángel Negrón, Luis Jiménez, Nicolás Figueroa, Gabriel Aponte, Luis J. Rodríguez, Brian Ortiz, Orlando Torres y Francisco Rosario. En la labor monticular por Los Polluelos hay que destacar el regreso de Christian Vargas que el año pasado estuvo inactivo por lesión. Vargas, lanzó 2 entradas sin hits, ni carreras. Igual forma estuvo Leonardo Rivera, que en 3 entradas no permitió carreras. Por los Pescadores del Plata, se destacaron Wilson Agosto con 3/1 con doble y Johan Maldonado 2/1 con doble, 2 carreras impulsadas y 1 anotada. El apoderado de Los Polluelos de Aibonito el Ing. Edwin Ramos quien recibió el trofeo de la Copa de manos del fundador del evento José “Teto” Otero, dijo sentirse; “contento, satisfecho y definitivamente el mejor comienzo para Los Polluelos y esto nos motiva a seguir trabajando para conseguir lo que realmente queremos que es el campeonato de Puerto Rico”. La Copa es el inicio de una serie de fogueos de los equipos de la sección central como preparación a la temporada que comienza el 15 de febrero de 2015, con un sólo juego inaugural entre Hatillo y los actuales campeones Los Montañeses de Utuado.
14 DE ENERO DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 30
Los Próceres
Listos para la gran batalla
Por: Duldin Meléndez Los Próceres de Barranquitas están convencidos de que lo mejor está aún por venir. Hay muchas esperanzas de que esta franquicia vuelva a la cima del béisbol AA. Este nuevo trabuco se compone de jugadores jóvenes, muy dispuestos y con muchas ganas de que esta temporada comience ya. La salida de Cayey y la llegada de Guaynabo y Cataño a la sección central podría significar una buena temporada para Los Próceres, pero más aún una temporada clasificatoria. “Tremendo futuro tenemos por delante”, dijo el dirigente de Los Próceres, Efraín Nieves. “Tenemos el talento para llegar entre los primeros cuatro de la sección. Vamos a luchar hasta lograrlo”. Efraín Nieves destacó que su equipo mantendrá como profesional a Abner Arroyo y que nada cambiará sobre ese particular. “Abner estará toda la temporada con nosotros y jugará en la primera base junto con Samuel Morales. Nos recordó que estos Próceres son un equipo que no clasificaron en la temporada pasada, pero todo eso cambiará. La salida de “Este es un grupo de muchachos Cayey y la llegada que estarán unidos por mucho tiempo. Tenemos el futuro por delante. de Guaynabo Están muy comprometidos, llegan y Cataño a la temprano a las prácticas y están sección central dispuestos a escuchar. Es una delicia podría significar trabajar con ellos” destacó Nieves, quien está en su primer año como una buena temporada para dirigente en la Doble A. El cuerpo monticular de Los PróLos Próceres, ceres no parece ser uno de primera pero más aún y todo está bien concentrado en la una temporada labor que pueda realizar su estelar Juanmi Pérez. Junto a Pérez estarán clasificatoria. Gil Torres y Jeyson Rodríguez. Esperan conseguir a un lanzador en el mercado de cambios ya que pusieron en esa lista al derecho Christian Torres, quien es interesado por algunos equipos y que en su momento dejará Los Próceres. “Tenemos decisiones difíciles que hacer”, dijo Nieves a La Cordillera. “Continuaremos buscando jugadores que vayan a tono con nuestras ideas, filosofía y química del equipo”. “Lucimos bien en la reciente Copa celebrada en Aibonito.”, agregó. “Pero también estamos convencidos de que este grupo de jugadores jóvenes necesitaban jugar en este nivel. Esta fue sólo otra experiencia más en el camino y que cumpliremos las metas trazadas”. Barranquitas contará con Luis Salas en la segunda y “Pitito” Meléndez en las paradas cortas. La tercera base estará cubierta por Ángel “Pirín” Ríos, quien también podría ser el “utility” del cuadro interior. “Tenemos que trabajar más duro para cumplir la meta. No será fácil. Pero estos jóvenes están enfocados en ganar muchos partidos. Nuestros guardabosques son rápidos y buenos bateadores de contacto. H. Figueroa, Aramys Martínez y José Negrón serán los custodios de los bosques”. Esta puede ser la base de muchas cosas que están por venir en la sección central. No está Cayey, pero llega Guaynabo, que aunque no tienen una fanaticada que impresione, lo cierto es que su calidad de jugadores son muy buenos y con todo esto en mente el dirigente Efraín Nieves agregó. “Creo que podemos clasificar y hacer de esta temporada una muy interesante”.
Por: Tato Hernández Aprovecho el espacio que me brinda este tu semanario favorito para informarte que la escuadrilla de autos de carrera de Mech Tech College estará participando de varios eventos en Estados Unidos hasta el mes de febrero de 2015 para luego en marzo regresar a la isla del encanto. En la competencia de Estados Unidos nos representan en la categoría de Pro/Mod, Isaías Rojas en la categoría Sport Compact, Carl Brunnete e Iván Performance. En el mes de marzo “Lokito Killer”, Mr. President, Rafaelito y Papolo estarán en Puerto Rico y luego habrá un viaje para Australia. Pendientes a La Cordillera para más información sobre este deporte que tanto nos apasiona, la aceleración..
• 14 DE ENERO DE 2015
Bien activo el deporte de la aceleración
Recientemente culminó el Christmas Volleyball Fest de Copuvo, donde estuvieron participando nuestros jóvenes barranquiteños .Este equipo mejor conocido como “Ball Brakers" obtuvo doble campeonato para el pueblo de Barranquitas en la categoría 12 under femenino y 16 under masculino. El equipo 12 under femenino terminaron invictas, enfrentándose en la final al pueblo de Manatí venciéndolas en dos set 25-20 y 25-18 de esta manera obteniendo el campeonato. Al igual la categoría 16 under masculino se enfrentaron al pueblo de Guayama en un partido de gran emoción , donde nuestros jóvenes cayeron el primer set 25-18 para luego reponerse y ganar el segundo set 25-20 y el tercer set 15-12 para obtener el campeonato. Sus dirigentes Maritza y Andy felicitan a nuestros jóvenes por su gran demostración en la cancha, trabajando en equipo y en especial a los jugadores (MVP) Angélica M. Rodríguez Ruiz y Xavier Santiago. Las gracias a todos nuestros padres por su apoyo continuaremos trabajando de corazón para obtener grandes resultados en nuestros jóvenes barranquiteños.
31 PERIODICO LA CORDILLERA
Barranquitas Campeones
14 DE ENERO DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 32