Voz del Corazón de Puerto Rico
www.lacordillera.net
Año XIX
Edición 820
23 de mayo de 2012
Conozca la Ley 158 de Perros Pitbulls Béisbol AA
Serán Series Bien Interesantes 10 Años en Cayey
Aibonito Triunfa En
Oficial el junte de
Ahorro Muebles Operación Éxito Comercial Berríos y ACE Hardware
SIRVIENDO A LOS PUEBLOS DE AGUAS BUENAS •AIBONITO •BARRANQUITAS •CAYEY •CIDRA •COMERIO •COROZAL •NARANJITO •OROCOVIS
23 DE MAYO DE 2012 • periodico la cordillera 2
3 23 DE MAYO DE 2012
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
María del Rosario Pagán Presidenta Eliezer Maldonado Director Ejecutivo Eliezer L. Maldonado Pagán Administrador Mariely Maldonado Contabilidad Raquel Tillería Artista Gráfico Duldin Meléndez Periodista Deportivo Arnaldo García Periodista Christian E. Amy Reportero
Entrega premios a estudiantes Aiboniteños El Secretario de Educación Edward Moreno Alonso, reconoció a cuatro estudiantes aiboniteños que se distinguieron durante el año académico 2011-2012. Estos recibieron el Premio “Tus Valores Cuentan” por su liderazgo dentro y fuera del salón de clase y por haber logrado la excelencia académica. Tan recientemente como la semana pasada el joven Dereck García Almeida se convirtió en el Ganador de la Competencia Operación Éxito a Nivel Superior. En la foto de izquierda a derecha; Omarelys Suárez Vega de la escuela Intermedia José Celso Barbosa, Noelia Torres de la Llanos Intermediate Language School, Dereck García Almeida de la escuela Superior Dr. José N Gándara y Zaidibeth Cartagena Rivera de la escuela elemental José Celso Barbosa.
Presidente del PNP de Cidra
RepresentanteS DE VENTAS William Fernández Irvanette Roque Irmarilis Roque Para Anuncios (787) 739-3094 (787) 218-2442 (787) 590-2419
distribución Grupo José Torres Yamil Centeno Grupo Los Meléndez Grupo Noel J. Maldonado Simón B. Vargas
Voz del Corazón de Puerto Rico Apartado 1834, Cidra, PR 00739
Tel. 739-3094 • Fax. 739-1854 E-mail: lacordi@gmail.com www.lacordillera.net
Se aceptarán colaboraciones. Las mismas deben ser enviadas a máquina a doble espacio y con un máximo de dos páginas 8 1/2 x 11. Nos comprometemos a examinarlas y de ser publicadas le haremos las correcciones de estilo que sean necesarias. No nos comprometemos a devolver fotos o artículos aunque los mismos no hayan sido publicados. Todo artículo es responsabilidad de su propio autor y no refleja el sentir de este periódico.
Se reúne con Fortuño para reafirmar compromisos con Cidra El Presidente del PNP y candidato oficial a la alcaldía de Cidra, Javier Carrasquillo, visitó la Fortaleza el pasado jueves17 de mayo para plantearle al Gobernador Luis Fortuño las inquietudes de los cidreños y dar seguimiento a varios proyectos necesarios para el futuro desarrollo de este pueblo. Carrasquillo felicitó a Fortuño por el agresivo programa de repavimentación de carreteras estatales pero le urgió dar atención a la PR-782 que da acceso al Bo. Ceiba la cual se encuentra en malas condiciones. “Con los trabajos en esta carretera, quedarían atendidas todas las vías principales de nuestro pueblo” afirmó Carrasquillo a la vez que le solicitó al Gobernador diera instrucciones para que se aceleren los trámites para la construcción de la primera fase del Conector que uniría a Cidra con la Autopista Luis A. Ferré. Este proyecto espera por la aprobación final de
la Declaración de Impacto Ambiental para proceder con la última parte del diseño y la adquisición de las propiedades que serían impactadas. El ex vicealcalde aprovechó la oportunidad para solicitarle a Fortuño que en la próxima ronda en la construcción de Escuelas para el Siglo XXI, consideré unas nuevas instalaciones para albergar la Escuela Bilingüe de Cidra lo que permitiría ampliar este excelente programa y darle a una mayor cantidad de estudiantes cidreños la oportunidad de aprender y dominar el inglés como segundo idioma incrementando sus posibilidades de éxito. Carrasquillo además discutió con el Gobernador la futura firma del convenio sobre las transferencias de jerarquías de la Junta de Pla-
nificación y OGPE al Municipio, herramienta esencial para poner en marcha el plan “Nueva Visión para el Desarrollo de Cidra”. Javier Carrasquillo se mostró complacido con el Gobernador por su compromiso con estas iniciativas y con otras relacionadas con la seguridad, desarrollo económico y creación de empleos que serán de beneficio para Cidra.
4 23 DE MAYO DE 2012
Cientos ofrecen último adiós a
Román Mercado En una de las paredes del Jersey City, cuelga este cuadro de una portada de La Cordillera del año 2005
ultura en una vistosa ceremonia en el cementerio municipal del sector El Campito de Aibonito. Como es tradición, previo al sepelio sus restos fueron velados en el negocio que por tantos años atendió en el barrio La Plata de Aibonito: el Jersey City. Hasta allí llegaron cientos de personas de todas partes de la isla para ofrecer sus condolencias a los familiares del fenecido. Decenas de agrupaciones de Por: Christian E. Amy Fueron cientos los amigos música romántica ofrecieron amy.periodico@hotmail.com que rindieron sus respetos a hermosas canciones al púLas calles del pueblo de Román, recordado por su ina- blico, “tal y como lo quiso Aibonito se quedaron peque- gotable espíritu, buen sentido Román”, comentó Carlos J. ñas para la multitud que del humor y entrañable amor Rivera a La Cordillera. brindó su último adiós la se- por las personas de la tercera Fue Rivera, junto a famana pasada a uno de los hi- edad. Entre llantos, sonrisas, miliares cercanos, quien se jos predilectos de este pueblo flores, halagos, cánticos y una encargó de la organización montañoso, Román Mercado, que otra carcajada de quienes del velatorio, así como tamdefensor de la música de tríos recordaban alguna travesura, bién del sepelio del querido y comerciante reconocido. Román recibió cristiana sep- comerciante. “Esto fue algo
apoteósico. Llegaron tantos y tantos amigos (a verlo). En el entierro la gente le tiraba flores al féretro. Fue una cosa bien bonita el respeto que la gente le brindó a Román. Estamos bien agradecidos de todo el mundo”, comentó Rivera en entrevista telefónica con La Cordillera. Durante el velorio e incluso en el sepelio, un grupo de vecinos del barrio La Plata llamaban la atención de los presentes, pues tenían un uniforme que los identificaba como La Romanía. Según explicó una dama identificada con tal camisa, el grupo fue creado por Román para promover la música de cuerdas. Se supo que ahora el grupo continuará sus esfuerzos en honor a Mercado. Un nutrido grupo de figuras prominentes del pueblo
aiboniteño comenzaron a impulsar la idea de honrar con el nombre de Román Mercado, alguna estructura municipal o estatal, como una forma de perpetuar para las próximas generaciones el nombre de este distinguido ciudadano. La Cordillera cubrió en innumerables ocasiones el Encuentro de Tríos y una fiesta que Román organizaba anualmente para los participantes del Centro de Envejecientes del barrio La Plata. Fue allí donde conocimos y aprendimos a respetar a Román. A Román Mercado le sobreviven su esposa Adelaida Franco Mendoza; sus cinco hijos Kevin, Sheila, Marucha, Reymundo, Lisselette; y cinco preciosos nietos.
5 Cayey
23 DE MAYO DE 2012
10mo Aniversario de Ahorro Muebles El pasado sábado 19 de mayo de 2012 la Mueblería Ahorro Muebles en Cayey estuvo celebrando su décimo aniversario con música en vivo, bizcocho y una venta repleta de precios insuperables. Ahorro Muebles de Cayey y todos los empleados queremos darles las gracias a todos los clientes que participaron de la actividad y por hacernos número uno durante estos 10 años. ¡Gracias Cayey y pueblos limítrofes por su apoyo!
Izquierda a derecha, Alex Morales- vendedor, Yaritza Rodríguez- vendedora y Juan C. Nievesentrega.
Izquierda a derecha, Alex Morales- vendedor, Yaritza Rodríguez- vendedora y Rubén Morales-gerente.
23 DE MAYO DE 2012 • periodico la cordillera 6
7 periodico la cordillera
• 23 DE MAYO DE 2012
8 23 DE MAYO DE 2012
Junta de Calidad Ambiental
Firma Convenio Colectivo con Amplios Beneficios Económicos para más de 240 Empleados La Junta de Calidad Ambiental (JCA) firmó un nuevo convenio colectivo que beneficiará a sobre 240 empleados unionados de la agencia, representados por la Unión Internacional UAW, Local 2337. El acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, otorgará a los empleados un bono especial de $800 antes del 30 de junio de 2012. Entre otros beneficios que recibirán los empleados de la JCA destaca un aumento en la aportación patronal al plan médico de $25 mensuales a partir del 1 de julio de 2013 y $25 mensuales adicionales a partir del 1 de julio de 2014. Los empleados de la JCA también recibirán un aumento de $100 en el bono de navidad efectivo en diciembre de 2013 y $100 adicionales en el bono de navidad de diciembre de 2014. “Con este nuevo convenio mejoramos de forma sustancial las compensaciones de nuestros empleados estipuladas en el acuerdo laboral vigente. El paquete de beneficios económicos de
más de $1,350 para cada empleado se otorgará de manera escalonada durante los próximos dos años. Pero antes de que concluya este año fiscal nuestros empleados recibirán el primero de ellos a manera de un bono por firma del convenio de $800”, explicó el Lcdo. Pedro J. Nieves Miranda, presidente de la JCA. Este es el primer convenio colectivo que la UAW firma este año. “Agradezco a todos los componentes del comité negociador por el ambiente de respecto, seriedad y compromiso demostrado”, expresó Edwin Rivera Ruiz, representante internacional de la UAW en Puerto Rico.
Entregan Uniformes a Emergencias Médicas de Cidra
El pasado viernes, 18 de mayo se le hizo entrega de los nuevos uniformes para los empleados de Emergencias Médicas del Municipio Autónomo de Cidra. Los mismos fueron adquiridos a través de fondos del 9-1-1 a un costo de $5,760.00. Esto se llevó a cabo durante el cierre de la Semana de Emergencias Médicas que comprende del 13 al 19 de mayo y también se hizo lectura de la Proclama. Los uniformes constan de 3 camisas, 3 pantalones, 3 correas y botas. Se anunció también que ya están en la espera de la unidad motorizada para brindar un servicio mucho más rápido durante actividades y en caso de una emergencia.
9 periodico la cordillera
• 23 DE MAYO DE 2012
10 23 DE MAYO DE 2012
Programa Radial del Hospital Menonita
Es Premiado por Asociación de Hospitales De izq. a der. : El Lcdo. Pedro González, presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Hospitales de P. R. (AHPR), la Sra. Olga L. Colón Alicea, moderadora del programa radial “El Hospital Menonita y la salud de nuestro pueblo.”, el Sr. Roberto Collazo Carpena, director del Dpto. de Mercadeo y Relaciones Públicas del Sistema de Salud Menonita y el Lcdo. Jaime Pla Cortés, presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de P. R.
El programa radial “El Hospital Menonita y la salud de nuestro pueblo” recibió el premio “Héroes al cuidado de tu Salud, Programa Radial” que otorgó la Asociación de Hospitales de Puerto Rico durante el evento de inicio para celebrar la Semana del Hospital. Este reconocimiento es otorgado a los programas radiales que se destacan por el servicio que prestan a la comunidad en el área de la salud. “El Hospital Menonita y la salud de nuestro pueblo” es un espacio de servicio a la comunidad que ofrece información variada de salud y enfatiza en la prevención y orientación para cuidar la salud física, mental y espiritual del ser humano. Además, brinda la oportunidad a la comunidad de participar en el mismo para destacar las actividades cívicas, educativas, deportivas y sociales que contribuyan a mejorar nuestra calidad de vida. Este espacio radial se posicionó y se ha mantenido en el primer lugar en audiencia en el horario sabatino de 9:00 a.m. a 10:00 a.m., según encuestas de la reconocida empresa Arbitron. Se trasmite a todo Puerto Rico por la cadena nacional RadioIsla, los sábados de 9:00 a.m.-10:00 a.m. Es moderado por Olga L. Colón Alicea, comunicadora, e integrante del equipo de trabajo del Sistema de Salud Menonita. El licenciado Pedro L. Meléndez Rosario, Director Ejecutivo del Sistema de Salud Menonita, fue precursor de este proyecto radial, ya que anteriormente fue el moderador y productor, y tuvo la
visión de hacerlo un programa nacional que se escucha en todo Puerto Rico. Cumpliendo con su responsabilidad social como institución cristiana y el compromiso de aportar a nuestra sociedad, el programa radial “El Hospital Menonita y la salud de nuestro pueblo”, comenzó dentro de este espacio el “Panel de Salud Mental”. Esta iniciativa surgió de la preocupación que comparten muchos ciudadanos, el Sistema de Salud Menonita y su división de servicios de salud mental, el Hospital Menonita CIMA, en torno a la crisis de salud mental que impera en nuestro país. El panel está constituido por profesionales de la salud mental del Hospital Menonita CIMA, entre estos la Dra. Anabelle Rodríguez, directora médica de CIMA y el compañero Armando Franco, sicoterapeuta, la Dra. Mirelsa Modesti, sicóloga con práctica en el Hospital Menonita de Cayey y la Dra. Gertrudis Maldonado, sicóloga y profesora de la Universidad de Puerto Rico en Cayey. Todos los panelistas tienen amplia experiencia en el campo de la salud mental y sobre todo, un compromiso genuino con el servicio a la comunidad. Actualmente en el programa se transmite la campaña educativa “Porque todos necesitamos salud mental del Hospital Menonita CIMA, que incluye temas como la depresión, ansiedad, abuso de sustancias controladas y medicamentos para condiciones mentales, entre otros.
11 23 DE MAYO DE 2012
Hacienda agiliza servicios para beneficiarios del
“BONO DE LOS SENIORS” Todavía tienen hasta el 15 de octubre para radicar
El Departamento de Hacienda habilitó esta semana nuevos mecanismos para facilitar a los beneficiarios del “Bono de los Seniors” el seguimiento al status del pago de este crédito, informó el Secretario del Departamento de Hacienda, CPA Jesús F. Méndez Rodríguez. “Entendemos que nuestros ‘seniors’ son una población importante con necesidades particulares y por eso hemos habilitado nuevos mecanismos para atender cualquier inquietud relacionada al pago de este crédito. En nuestra oficina central en el Viejo San Juan hemos habilitado la oficina 209 para atender exclusivamente este público. También hemos designado un vehículo para transportar a las personas mayores o con impedimentos desde el estacionamiento hasta nuestra
oficina”, señaló Méndez Rodríguez. En los centros de orientación contributiva del Departamento de Hacienda localizados en: Mayagüez Mall, Plaza Las Américas, Plaza del Caribe en Ponce, Centro Gubernamental de Arecibo, The Outlet 66 en Canóvanas y San Patricio Plaza en Guaynabo también se atenderán los beneficiarios del “Bono de los Seniors” hasta el 15 de junio, fecha en que cierran estos centros. El titular de Hacienda indicó que los beneficiarios de este crédito también pueden visitar las oficinas de Servicios al Contribuyente localizadas a través de toda la Isla o pueden llamar al 787999-6565. Para más información visite: www. hacienda.pr.gov.
23 DE MAYO DE 2012 • periodico la cordillera 12
Frases
Por: Ana Delia Rodríguez Escucharnos a nosotros mismos puede ayudarnos a corregir la manera en que nos expresamos. ¨Búscame aquello, que está al lado de eso, que necesito copiar esto. ¿Te parece familiar? · Todos tenemos la libertad de alejarnos o quedarnos según las circunstancias. ·La palabra que se expresa, ya está dicha, no se puede borrar con nada. · Evita expresiones vanas. Concéntrate en hablar desde la realidad de tu interior. · Aprender a respetar a las personas que disientan de nosotros, expresa nuestra madurez emocional. · Nunca menosprecies la sabiduría del viejo, no sea que cuando llegues a la ancianidad te consideren inoperante. · A veces parecemos perros ladrando en una jauría salvaje, pretendiendo ser escuchados. · ¿TE GUSTA FUMAR? Mejor dicho…botar humo por la nariz y la boca, tener mal aliento, poner tus dientes amarillentos, destrozar tus pulmones y quebrar tu bolsillo. ¿Te parece una decisión inteligente? · ¿Quién es más tonto, el que se presta a engañarte o el que se deja engañar? · Siempre habrá alguien que te diga…-te lo dije… · ¿Piensas que eres muy inteligente o que te las sabes todas? Observa tus logros y encontrarás la contestación. · Sabías que según datos obtenidos en la Internet, 8 de cada 10 jóvenes varones admiten haber sido maltratados por sus novias, amiguitas ó esposas. · Recuerda que el maltrato depende de dos. Uno que maltrata y otro que se deja maltratar. -JEREMY- opina: Los ojitos de pena tienen buena conexión. -RAFAEL COBIAN contesta…Eso es cierto y más cuando estás enchulaoooo. Cuando abres los ojos la miras y piensas…¿Qué le vi?
Keishla Marie Ortiz Pérez
Modelo Comerieña que viajará a Virginia Joven modelo con apenas 17 años. Esta hermosa joven estuvo en el cuadro de honor de las diferentes escuelas donde estudió. Desde sus grados elementales hasta su reciente graduación de escuela superior, en Comerío. Combinando sus estudios con el modelaje, hoy día se prepara para viajar a nivel internacional a participar en Virginia en el Evento “Virginia Fashion Week”. Ha modelado para destacados diseñadores puertorriqueños. Su rostro es conocido en diferentes revistas de nuestro País. Participó en el Festiva 15 Cover Model Search quedando entre las 15 finalistas. En Agosto comienza a estudiar en la UPR de Utuado. Es considerada como una de las más prominentes modelos la cual ha logrado posesionarse a nivel internacional en muy corto tiempo. Keishla nos demuestra que podemos lograr nuestros sueños a través del estudio, la responsabilidad y la tenacidad.
Aibonito Triunfa
En la Máxima Competencia de Operación Éxito En un final plagado de desempates, el joven Derek M. García Almedina se alzó con el triunfo en la categoría de escuelas superiores de La Máxima Competencia de Operación Éxito que tuvo lugar en un repleto teatro Raúl Juliá del Museo de Arte de Puerto Rico la noche del 18 de mayo pasado. Derek García fue una de las mayores sorpresas, ya que el estudiante de 10º. grado de la escuela Dr. José N. Gándara del pueblo de las Flores, dejó en el camino a experimentados participantes de esta competencia, algunos ya en grado 12 y en camino a su próxima aventura universitaria. “No lo puedo creer, yo vine a probar para poder competir fuerte otro año”, declaraba Derek mien-
tras estaba rodeado por amigos y compañeros de la escuela. “Siempre fue un niño muy especial desde que nació y con año y medio me cantaba canciones en español e inglés”, decía su madre, Joanna Almedina con lágrimas en los ojos. Se da la circunstancia de que Derek ganó La Máxima de Intermedia hace dos años, por lo que se convierte en el primer estudiante de Operación Éxito (OE) en ganar ambas competencias. Con su triunfo, Derek García Almeida representará a Puerto Rico en La Magna Competencia de OE el próximo mes de diciembre frente a representantes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Brasil y España por una beca de $100,000.00 y un viaje a Australia.
13
Cayeyanos
23 DE MAYO DE 2012
Comprometidos con los Pacientes de Cáncer Bajo la consigna, De Plaza en Plaza, el sábado, 19 de mayo un grupo de ciudadanos de Cayey junto al alcalde Rolando Ortiz, emprendieron camino desde la Plaza del Estadio Pedro Montañez hasta la plaza pública de Caguas, como preámbulo a la caminata Da Vida, Caminando con Raymond, a beneficio del Hospital Oncológico de Puerto Rico. Este año el recorrido inicia en Cayey el jueves, 31de mayo; oportunidad que tienen los puertorriqueños de la montaña para unirse en la primera etapa que culmina en la ciudad de Caguas. Además de presenciar desde el moderno estadio, el programa Día a Día el cual se transmite diariamente por televisión. Por su parte, Ortiz Velázquez dijo: “La caminata nos ayuda a crear conciencia sobre la importancia de la prevención. El cáncer es una de las causas de mayor muerte en Puerto Rico. Hemos vivido de cerca el dolor y las necesidades de amigos y hermanos por esta enfermedad. Considero que la caminata nos permite llevar orientación y solidaridad a más y más puertorriqueños.” De Plaza en Plaza es una iniciativa del licenciado Rolando Ortiz Velázquez alcalde de Cayey, que dió inicio el 16 de enero caminando desde la Plaza del Estadio Pedro Montañez hasta la Plaza Pública de Aibonito. Los interesados en participar de la caminata Da Vida, pueden comunicarse a la Oficina de Relaciones Públicas, 787-263-7635 o a la oficina de Recreación y Deportes, 787-738-3372 de este municipio.
14 23 DE MAYO DE 2012
¿QUÉ PASARÁ? Por: Jorge Manuel Díaz Rodríguez En la historia de Puerto Rico su reelección, se aleja más del no puedo recordar una adminis- ideal de la estadidad. Posibletración política que hiciera tanto mente se le olvida que el partido por provocar perder sus próxi- que tiene un serio problema mas elecciones. De la misma de saber hacia dónde dirigirse manera no recuerdo un partido es el P.P.D., y no el P.N.P., el de oposición que hiciera tanto cual ideológicamente está muy por evitar ganar sus próximas definido en que su meta es la elecciones. Lo más parecido a la estadidad. La inconsistencia del situación actual, fue cuando Sila P.P.D. en relación a quedarse con Calderón dirigió una adminis- el E.L.A. como está, o ir hacia tración que nunca pudo arrancar, el E.L.A. mejorado, o caminar mientras el P.N.P. teniendo una hacia la república asociada, o victoria en sus manos la des- caminar hacia cualquier sitio perdició. En aquel momento, que no sea el “status” actual, se el P.N.P. con sus problemas ha convertido históricamente internos desperdició lo que se en el peor enemigo político del veía como una fácil victoria. P.P.D. El gobernador Fortuño ¡Que nadie se sorprenda con ha recurrido a un plebiscito el resultado de las próximas inconsecuente, buscando la poelecciones! Aquí puede ocu- sibilidad de revivir una masa rrir cualquier cosa, y ante eso que le pueda dar la victoria. surgen posiciones encontradas. Esto es algo que en relación a Cada día más el gobernador su aspiración política a ser reLuis Fortuño, en vía de proteger electo como gobernador, le daría
Remedios
Por: Lcdo. Orlando Maldonado
Finalmente el gobernador convirtió en Ley el proyecto que autoriza la celebración de un referéndum para limitar el derecho a la fianza en ciertos casos de asesinato. La acción del primer ejecutivo no debe sorprender a nadie, pues todos conocemos lo conservador y poco creativo que es a la hora de enfrentar con seriedad el grave problema de criminalidad que afecta al país. Pero lo que sí dejó con la boca abierta a mucha gente fue el cambio de opinión del candidato popular a la gobernación cuando, luego de votarle en contra al proyecto, ahora reclama que lo va a respaldar en la consulta de agosto. Desgraciadamente, el hombre aflojó las piernas cayendo en el pescaíto que le tiró el PNP. El derecho a la fianza en
Puerto Rico tiene su origen en la Constitución (no es así en los Estados Unidos). Esto quiere decir que es uno de esos derechos que protegen a los ciudadanos contra los abusos del gobierno al igual que la libertad de expresión o la protección contra registros y allanamientos irrazonables, por mencionar sólo algunos. Imagínese usted lo que serían capaz de hacer nuestros legisladores si desde el Capitolio pudieran cambiar esas reglas de juego. Comprendo que las personas buenas y decentes de este país vivan atemorizadas con tantos asesinatos, yo también me siento así. Pero nadie nos ha probado a ciencia cierta que se comenten más de estos crímenes cuando el acusado está bajo fianza. La Constitución establece que cualquier acusado(a) de delito grave tiene derecho a que un juez le imponga una fianza razonable, aún así hemos visto
una mayor posibilidad dentro de la dificultad que seguiría representando su candidatura. En vías de salvar su persona, el gobernador Fortuño afecta al ideal de la estadidad. Por otro lado el P.P.D. ha asumido una táctica de carácter político partidista, con el sólo propósito de ganar las elecciones. Al P.P.D. muy poco le importa el futuro del “status” de Puerto Rico. Este partido se ha dado cuenta que lo que se decide en la elección es quién pasará a administrar la colonia por los próximos cuatro años. Aquí no hay nada más, desde el punto de vista del P.P.D. Sea cual fuere el resultado de las elecciones, eso no afectará el “status”. ¿Qué hace el P.P.D. ante el plebiscito de Fortuño? Simplemente se busca una alternativa que pueda representar un voto de castigo. Ante eso
como los jueces, en muchas ocasiones, fijan fianzas millonarias que los imputados no pueden pagar y tienen que esperar su juicio encarcelados. Es una discresión que tiene el Tribunal. O sea, que aún sin cambiar nuestra Ley Suprema, el Estado puede legislar para poner restricciones al derecho a la fianza. Entonces, deberíamos preguntarnos ¿cuál es la necesidad? Restringir a la persona fiada a los predios de su hogar, exigirle el uso de un grillete electrónico, o una cantidad en efectivo bastante considerable al momento de prestar la fianza, pudieran ser algunas de esas medidas restrictivas. Pero no, al gobernador eso no le basta y pretende empujar al pueblo hacia una discusión en la que el consenso difícilmente se alcanzará. Si alguna clase social se afectará negativamente con la aprobación de la enmienda propuesta será la de los menos
ya el P.N.P. no ve con buenos ojos el plebiscito, por lo cual es muy posible que próximamente estemos recibiendo la noticia de que el mismo no va o será enmendado. Adicional a eso el P.P.D., a través de su candidato estableció la teoría del silencio como frente de oposición, y a un año de las elecciones se comienzan a escuchar las primeras palabras. El P.P.D. apuesta que con las posturas conservadoras ganará votos de la derecha y eso sería contradictorio a lo que ha sido la realidad histórica del electorado puertorriqueño. Tradicionalmente el P.P.D. obtiene votos de los partidos y sectores de minoría, y de eso ha dependido para ganar las elecciones del 2000 y el 2004. El P.P.D. es un partido que dejó de crecer en la década del ochenta, así que en la realidad no puede aspirar a ganar unas elecciones a base de su crecimiento. Aquí hay una realidad, y esa es que de los tres partidos tradicionales, el único que ha mostrado
consistentemente crecimiento es el P.N.P.. El P.P.D. no tiene hacia dónde crecer y el P.I.P. hace rato dejó de crecer. Aclaro que me refiero solamente a los tres partidos políticos tradicionales, ya que no tengo dudas que los adeptos de la república asociada cada día son más y la independencia no ha dejado de crecer por sí misma. Aunque el P.P.D. veía una victoria cómoda, su candidato no ha facilitado el proceso. Si a eso usted le suma que entre más partidos políticos puedan participar de las próximas elecciones, menos se beneficia el P.P.D. de obtener votos flotantes, pues tendríamos que concluir que esto no está decidido. La publicidad que venga en los tres meses anteriores a las elecciones será descomunal y no hay dudas que el dinero para ese tipo de campaña quien lo tiene es el P.N.P. Aquí el llamado es a que cada cual no deje de votar en todo lo que venga hasta el día de las elecciones. En noviembre vamos a saber qué pasará.
afortunados, la de los pobres, la de aquellos que por tener poco nuestra sociedad los ha criminalizado. Que no se equivoquen que el dueño del punto muy pocas veces vive en un residencial público. Además, las hijas y los hijos de los adinerados siempre contarán con mayores recursos para costearse una mejor defensa legal ante una acusación criminal. Hoy pretenden limitar el derecho a la fianza, mañana será la presunción de inocencia o el derecho a juicio rápido, o quizás eliminen la prohibición de la interceptación de llamadas telefónicas o peor aún, quizás traten de implantar la pena de muerte en nuestra jurisdicción. Enmendar una Constitución para quitarle derechos adquiridos a los ciudadanos no es lo más recomendable para mantener la estabilidad social de un país. Ante la inminente cele-
bración de la consulta, no nos queda de otra que tirarnos a la calle a orientar a la ciudadanía de lo peligroso que puede ser para las generaciones futuras el que el gobierno, el que sea, trastoque una Constitución que ha sido ejemplo de libertades civiles. En el caso que nos ocupa el remedio pudiera ser peor que la enfermedad. Y que pena que el germen del enanismo político haya nublado el entendimiento de los dos candidatos con más oportunidades de salir victoriosos en la justa electoral de noviembre. Con sus actuaciones han creado un gran vacío de liderato cuando más este pueblo necesita de líderes hechos y derechos. Por suerte aún quedan otras opciones.
15 periodico la cordillera
• 23 DE MAYO DE 2012
16 23 DE MAYO DE 2012
Oficial el junte de
Comercial Berríos y ACE Hardware Por: Christian E. Amy amy.periodico@hotmail.com Ace Hardware anunció la pasada semana en conferencia de prensa que trece ferreterías de alrededor de la isla se acaban de afiliar a ellos, para unirse así a las sobre 4,600 ferreterías del mundo que son parte de esta gigantesca cooperativa, catalogada como la mejor del planeta en su clase. Con este anuncio, realizado por el presidente de Ace Hardware International Holdings, Bob Moschorak, se oficializa la entrada de Comercial Berríos de Cidra, al conglomerado ferretero. “Estos excelentes comerciantes son un complemento ideal para la familia Ace. Los contratistas y las personas que hacen trabajos en su hogar en Puerto Rico, verán mejoras significativas en la selección de productos y seguirán recibiendo el mejor servicio por parte de estos excelentes ferreteros”, dijo el presidente de Ace Hardware International. En un reportaje publicado la semana pasada, La Cordillera había adelantado la entrada de Comercial Berríos a Ace, una de las determinaciones que ha tomado la gerencia de esa empresa cidreña como parte de la celebración de sus 42 años en el mercado.
De hecho, el pasado fin de semana el público que se dio cita a Comercial Berríos, disfrutó de regalos, grandes ofertas y un adelanto de la nueva etapa en que entrará la empresa tras su afiliación con Ace. “El público ha respondido muy bien. Estamos bien agradecidos por el respaldo de la gente”, expresó Hiram Díaz Morales en entrevista telefónica con La Cordillera.
Según trascendió en la conferencia de prensa, las trece ferreterías que ahora se afilian a Ace, optaron por salir de la cooperativa True Value para dar paso a este histórico acuerdo. Tanto los contratistas, así como las personas que hacen trabajos en sus hogares, comenzarán a ver nuevos rótulos y productos de la marca Ace al visitar las tiendas. Las ferreterías también comenzarán a ofrecer promociones y una amplia variedad de productos en el mercado. Según explicó Díaz Morales en entrevista con La Cordillera, entre las ventajas que tendrá Comercial Berríos en la asociación con Ace, se encuentra el aspecto tecnológico. Díaz Morales adelantó que Ace promueve que las compras se realicen vía Internet, facilitando a los clientes un inventario completo de mercancía disponible a través de las redes cibernéticas. Las trece ferreterías que se afilian a Ace Hardware son Comercial Berríos de Cidra, Arilope de Aguadilla, Ferreterías Berríos de Comerío, Caguas Commercial de Caguas y Gurabo, Comercial Tortuguero de Vega Baja, Ferretería Valois Pagán de Ponce, Comercial Don Benja de Lajas, Ferretería de Almacigo de Yauco, Ferretería Amador de Hatillo y Ferretería Maderas 3C en la avenida Kennedy en San Juan.
17 periodico la cordillera
• 23 DE MAYO DE 2012
23 DE MAYO DE 2012 • periodico la cordillera 18
23 DE MAYO DE 2012 • periodico la cordillera 20
Desintoxicador por Iones
La vida y la salud de un hombre son determinadas por la cantidad de electrones que lleva adentro el cuerpo. Se supone que una persona sana tenga el 80% de los electrones negativos (es decir aniones) y 20% de electrones positivos (es decir cationes) en el cuerpo, que se conoce más comúnmente como balance de Yin Yang (+ve y - ve). De hecho, estamos viviendo en un mundo con un aire sobrecargado de sustancias dañinas, el agua contaminada del mar, los lagos y los ríos, la reducción en la cantidad de bosques, la erosión del suelo, la reducción del cultivo, el agotamiento de la capa de ozono, el calentamiento global, la radiación del electromagnetismo, el crecimiento rápido de ciudades y los caminos etc. Estos factores amenazan nuestra salud afectando el campo magnético existente en nuestro cuerpo, que es elemento crucial en un cuerpo humano. Cuando los electrones en la capa externa de nuestro cuerpo encuentran la reacción física con la atmósfera, estallan fuera del núcleo, y se convierten en un ión cargado positivo después de perder la molécula del gas en el electrón mismo. Sucede de la misma manera cuando nuestro cuerpo se expone a la contaminación ambiental, a la presión, a la manera desequilibrada de vivir y a la fatiga: nuestro cuerpo tiende a cansarse porque perdemos gran cantidad de aniones y mantenemos gran cantidad de cationes en el cuerpo. La acumulación excesiva de cationes se convertirá en toxinas en nuestro cuerpo. A través de breves secciones de desintoxicación “de 30 minutos”, salen de sus tejidos tóxicos, grasas, residuos, conservadores, metales, minerales; limpiando órganos como páncreas, riñón, hígado, vesícula, corazón, pulmones, sistema reproductivo de las mujeres como de los hombres, de ácidos lácticos, ácidos úricos, carbónicos, hepáticos, grasas, azúcares, nicotina y residuos nocivos. Para evitar enfermedades y mantener la vitalidad, mientras que envejecemos, nuestro cuerpo requiere el mantenimiento de un ambiente alcalino. Eso es virtualmente imposible lograr en nuestro ambiente de alta tecnología, mucho estrés, sociedad tóxica, a menos de poder caminar en la playa diariamente. El SPA electrónico crea exactamente el mismo ambiente que una caminata a lo largo de la playa, sólo de más alcance porque sus pies están en contacto directo con los iones que son fabricados en el agua. Poner sus pies en el agua y dentro de segundos, millones de iones incorporan su cuerpo y comienzan a neutralizar estas basuras ácidas del tejido fino, eliminándolas en el agua. La sesión debe ser minuciosa de 20 a 30 minutos. Su cuerpo se sentirá más ligero después de la primera sesión. Usted pensará más claramente, tendrá más energía y gozará de un mayor sentido del bienestar. Fuente: http://www.cosmetologiagigi.com/desintoxicador_reavitalizador_celular.html
Feria Educativa y Empleo en Cayey
La Feria Educativa y Empleo se estará llevando a cabo este viernes, 25 de mayo, a partir de las 8:30 a.m. en el Estadio Pedro Montañez de Cayey. La Feria contará con un número de actividades donde los participantes podrán conocer diferentes alternativas de empleo. Para más información sobre el evento, se pueden comunicar al 787-263-4747.
Reunión Clase Graduada 1974 Miguel Meléndez Muñoz
La clase graduada de la escuela superior Miguel Meléndez Muñoz 1974, Cayey, se reunirá el sábado 26 de mayo a las 4:00 p.m. en el Centro Comunal de la Planicie para dar los últimos detalles del baile aniversario 38, programado para el 23 de junio de 2012. Se espera su acostumbrada participación. Más información favor de comunicarse con Alan al 787-595-0709.
Talent Show en Cidra
El próximo 2 de junio de 2012 la cancha bajo techo de Cidra será escenario del majestuoso Monster Talent Show. En este evento participarán niños, adolescentes y jóvenes quienes se medirán en sana competencia artística. Habrá categorías para grupos o academias en baile general, baile concepto (ó película) e imitaciones. Se evaluarán por categorías: infantil (5 a 11 años), adolescentes (12 a15 años) y juveniles (16 años en adelante). No habrá competencias de bandas, canto ni modelaje. Como parte de la premiación habrá premios en metálico que ascienden a sobre $1,600.00. Si todavía no te has inscrito y deseas participar de este evento, favor de comunicarte con Carmen García ó Frances Rodríguez al 787-739-4372 en horario de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. ó a Luis Ricardo Rivera al 787380-4997.
Mujer: tu tiempo llegó El próximo sábado 26 de mayo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. ven y comparte con nosotras en el Anfiteatro Ignacio Morales Nieva en la Universidad del Turabo en Gurabo. “Mujer: tu tiempo llegó” organizado por la Corporación de Mujeres de Valor, Inc. La actividad está dirigida a mujeres de todas las edades, denominaciones religiosas y público en general. En la actividad tendremos diferentes secciones como lo son: cambio de imagen, acondicionamiento físico, historia de éxito, sanidad interior, entre otras. Además estarán con nosotras Sheila Romero, Marynet Sánchez, la consejera Elizabeth Rivera entre otros recursos. La actividad es libre de costo. Para las primeras 200 mujeres se regalarán T-shirt de Mujeres de Valor Puerto Rico. Reserva este día para que goces con nosotras. Para más información 787-914-3918 con Caroline Soto - Email: mujeresdevalorpuertorico@gmail.com. También pueden acceder a nuestra página de Facebook www.facebook.com/ mujeresdevalorpr.
Reunión Clase 1981 (Los Igualitos)
Escuela Superior Vocacional en Barranquitas. Cuándo: Domingo, 27 de mayo de 2012. Dónde: Carr. 143 km. 53.4 (Hayales). Casa de Ricky Pagán (Tripletas) Hora: 12 mediodía en adelante. Contacto: Anthony Maldonado: 787-204-1567
El tratamiento se hará por la noche. Al día siguiente, la persona deberá bañarse bien con agua y jabón. Para aliviar la picazón se recomienda ponerse aceite, calamina o alguna otra medicina recomendada por el médico. En los niños menores de 2 años, la aplicación del tratamiento se hace igual, pero se pone también en la cabeza y en los pies, cuidando que la medicina no caiga en los ojos. El tratamiento se hará durante cuatro noches seguidas y se repetirá a los ocho días en caso de ser necesario. Este tratamiento es suficiente para curar la sarna. POSIBLES COMPLICACIONES Rascarse reiteradamente la zona infectada puede acarrear una infección cutánea grave. Si usted manifiesta síntomas o cree haber estado expuesto a la sarna, hágase revisar y tratar inmediatamente, para evitar cualquier tipo de complicaciones. Las personas con un sistema inmunológico deprimido, como quienes padecen el VIH, tienen mayor riesgo de contraer “sarna costrosa”, una infección cutánea grave que es más difícil de tratar. Algunos champús o cremas medicinales que se emplean para el tratamiento de la sarna, pueden ser peligrosos para el bebé en gestación, por lo que no deben utilizarse como tratamiento para la sarna cuando las mujeres están embarazadas o están amamantando. PRONÓSTICO El tratamiento descrito anteriormente es suficiente para curar la sarna. Si una persona padece VIH avanzado puede contraer una infección cutánea más grave, denominada sarna costrosa que es más difícil de tratar. www.salud.com/enfermedades.asp
• 23 DE MAYO DE 2012
PREVENCIÓN Algunas medidas preventivas para evitar el contagio de esta enfermedad son: cuidar la higiene personal, el lavado y planchado de ropa. La vestimenta, toallas, ropa de cama y otros artículos que puedan contener ácaros deben lavarse y secarse con temperaturas altas o limpiarse en seco. Los artículos que no pueden lavarse se pueden colocar en una bolsa plástica y sellarla durante 72 horas. No es necesario fumigar el área que usted habita. Es importante que cualquier persona que sospeche tener esta enfermedad, acuda a los profesionales de la salud, para evitar el contagio a otras personas. No tenga relaciones sexuales hasta que usted y las personas con quienes las tuvo, se traten y todos los síntomas desaparezcan, o podrían recontagiarse. Todos los miembros del hogar, incluyendo los niños, deberán examinarse, aunque no manifiesten síntomas. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Un médico u otro proveedor de salud pueden diagnosticar la enfermedad al examinar la zona infectada. Respecto al tratamiento, es diferente en cada caso. Si la enfermedad está muy avanzada, primero hay que curar los granos e infecciones de la piel y luego aplicar el tratamiento, pues la persona infectada, no resiste que se le ponga si tiene alguna herida o grano en la piel. Para curar la sarna debe frotarse todo el cuerpo desde el cuello hasta los tobillos con una loción que se llama BENZOATO DE BENCILO al 25%.
21 periodico la cordillera
¿QUÉ ES? La Sarna es una enfermedad que afecta la piel de las personas. También se le denomina Escabiosis o Acariasis Sarcóptica y es ocasionada por un parásito muy pequeño (Sarcoptes scabiei) que se alimenta de sangre humana. CAUSAS Este ácaro pone sus huevos debajo de la piel de las personas, lo cual produce una especie de vejiguitas rojizas cubiertas por una costra de color café, que generan comezón. SÍNTOMAS Los síntomas de la primera infestación con sarna suelen aparecer 3 a 4 semanas después de la exposición. Produce mucha picazón especialmente de noche, haciendo que la persona se rasque. Esto hace que pequeñas heridas se conviertan en granos e infecciones. Quienes ya han padecido sarna anteriormente, pueden manifestar síntomas con mayor rapidez al infestarse nuevamente, generalmente dentro de las 24 horas de haberse expuesto. Las protuberancias suelen aparecer en el exterior de los genitales, entre los dedos y en los pliegues de la piel, en el interior de la muñeca y del codo, en las nalgas y en los pliegues de la ingle. Estas pueden inflamarse, desarrollar costras o endurecerse. Las partes del cuerpo más afectadas son generalmente: los brazos, las axilas, entre los dedos de las manos, alrededor de los pechos y del ombligo, los órganos sexuales, nalgas y músculos. FACTORES DE RIESGO La sarna es una enfermedad que se transmite con mucha facilidad. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres, a niños y adultos y puede repetirse. Por esta razón se debe tratar inmediatamente al enfermo para que no contagie a otras personas. La enfermedad puede propagarse fácilmente en hogares, escuelas y centros de atención a niños, pues el contagio ocurre fácilmente cuando las personas están en contacto directo a cada momento. Los ácaros también pueden transmitirse a través de la vestimenta o de la ropa de cama contaminada. Si le diagnostican sarna, es importante comunicárselo a las personas con las que haya tenido relaciones sexuales durante las últimas 6 semanas, para que también puedan examinarse y tratarse.
Sarna
23 DE MAYO DE 2012 • periodico la cordillera 22
23 periodico la cordillera
• 23 DE MAYO DE 2012
23 DE MAYO DE 2012 • periodico la cordillera 24
Ley 158
Perros Pitbull Terriers
Ley Núm. 158 del año 1998 (P. de la C. 595) Ley 158, 1998 - LEY NUM. 158 DEL 23 DE JULIO DE 1998 Para enmendar la Ley Núm. 70 de 23 de junio de 1971, sobre perros “Pitbull Terriers” Para enmendar las Secciones 1, 2, 3 y 10 de la Ley Núm. 70 de 23 de junio de 1971, según enmendada, a fin de incluir, entre los animales cuya introducción, importación, posesión, adquisición, crianza, venta y traspaso, están prohibidos por el Secretario de Agricultura de Puerto Rico, los “Pitbull Terriers” y cualquier perro producto de su cruce, proveer para su inscripción en el registro creado para esos fines en el Departamento de Agricultura; y enmendar las penalidades contenidas en dicha Ley; y para otros fines. EXPOSICION DE MOTIVOS Nuestras mascotas son parte importante de nuestras vidas. Por lo tanto tenemos que cuidarlas y darles el mayor cariño a cambio de su compañía y lealtad incondicional. Los perros, en particular, son de las mascotas que más colaboran con el hombre. Nos entretienen, nos protegen y les son de inmensa utilidad a las personas no videntes, sirviéndoles de guías y ayudándolas a realizar algunas tareas simples. Por eso y por mucho más, se les denomina como “el mejor amigo del hombre”.
sido documentados. Es de conocimiento general que cientos de niños y adultos han sido atacados y mutilados por estos perros. Por tal razón, en muchos estados de los Estados Unidos se ha prohibido su posesión, adquisición, venta y traspaso. La Asamblea Legislativa entiende que es preciso poner fin a esta situación y en protección de la ciudadanía considera necesario prohibir la introducción, importación, posesión, adquisición, crianza, compra, venta y traspaso en Puerto Rico, de los perros pertenecientes a la raza conocida como “Pitbull Terrier”. En la consecución de los objetivos de la mayor seguridad pública se enmienda la Ley Núm. 70 de No obstante, tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos, mediante el cruce de diferentes 23 de junio de 1971, según enmendada a fin de inrazas de perros se ha desarrollado el “Pitbull Ter- cluir entre los animales designados por el Secretario rier”, para ser utilizado en peleas de perros. Este de Agricultura como perjudiciales a la seguridad de animal es robusto, de quijadas fuertes y sumamente los humanos, a los caninos antes descritos. DECRETASE POR LA ASAMBLEA agresivo. Tiene gran resistencia física y capacidad LEGISLATIVA DE PUERTO RICO: para mantenerse en combate ofensivo por grandes Artículo 1.-Se enmienda la Sección 1 de la períodos de tiempo. Aunque por motivo de una Ley Núm. 70 de 23 de junio de 1971 para que crianza pasiva, podrían manifestar características de mansedumbre, la agresividad extrema se podría lea como sigue: “Sección 1.producir de imprevisto en cualquier momento Se prohíbe la introducción, posesión, adquidurante su vida adulta. Esto se evidencia con los muchos ataques que se han producido y que han sición, venta o traspaso en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico de aquellos peces, incluyendo también moluscos y crustáceos, anfibios, reptiles, aves silvestres, microorganismos, insectos, mamíferos silvestres, o de sus huevos o crías, que el Secretario del Departamento de Agricultura designe como perjudiciales a los intereses de la agricultura, la agropecuaria, orticultura, silvicultura o vida silvestre, o que por sus características de rapacidad o por ser venenosos puedan constituir una amenaza o riesgo a la vida o seguridad de los humanos. Se prohíbe además, la introducción, importación, posesión, adquisición, crianza, compra, venta y traspaso de cualquier naturaleza en la isla de Puerto Rico de los perros conocidos como “Pitbull Terrier”, e híbridos producto de cruces entre éstos y perros de otras razas.
C ontinúa en la próxima página.
25 23 DE MAYO DE 2012
Proviene de la página anterior.
No obstante, lo anterior, los dueños de perros de la mencionada raza podrán hacer uso del mecanismo que más adelante se señala, para continuar con la tenencia de sus animales. Se trata del producto del cruce entre bulldogs y terriers. Se define como una raza de bull terriers que incluye los Staffordshire Bull Terriers, American Staffordshire Terriers, American Pit Bull Terriers y mezclas de éstos y otras razas de terriers. Entre sí son difíciles de distinguir por sus similitudes, pero en esencia se distinguen de otras razas caninas por: Altura: 14 a 19 pulgadas Peso: hembras de 30 a 50 libras y machos de 35 a 50 libras Cabeza: ovular, pómulos y quijada pronunciada Ojos: negros, pequeños y triangulares Cuerpo: musculoso, robusto y compacto Pelaje: corto y lustroso. Toda persona que a la fecha de aprobación de esta Ley, posea alguna de los mencionados canes inscribirá dicho perro o perros en el registro destinado para esos fines, en el Departamento de Agricultura. La inscripción se realizará dentro de los próximos ocho (8) meses a partir de la aprobación de esta Ley. Transcurrido ese período de gracia, cesará la oportunidad de inscripción y se cerrará el Registro. La solicitud de inscripción deberá contener el nombre, dirección y teléfonos del dueño, la localización donde se mantendrá el animal y toda la información necesaria para identificar el can. Dicha solicitud deberá acompañarse de una cuota de registro de veinticinco (25.00) dólares. Cada perro así inscrito, le será asignado un número de registro el cual será gravado en una pequeña placa de metal a ser fijada en el collar de dicho can. El dueño del perro recibirá, además de la placa debidamente gravada con el número de inscripción, el certificado de inscripción como prueba de que el can ha sido debidamente inscrito en el Departamento de Agricultura. De tratarse de una hembra, la misma será esterilizada tatuada con signo indeleble indicativo de este proceso quirúrgico y el documento corrobo-
rativo firmado por un veterinario será requerido por el Departamento de Agricultura, previo a la inscripción en el registro. Todo perro que luego de ocho (8) meses de gracia, no tenga la placa indicativa de su número de registro y su dueño no produzca el certificado de registro, será inmediatamente confiscado por las autoridades pertinentes. No empece a lo anterior, el poseedor de uno o más de estos animales podrá optar por acogerse a lo dispuesto en la Sección 5 de esta Ley. No será de aplicación lo dispuesto en la Sección 4 de esta Ley.” Artículo 2.-Se enmienda la Sección 2 de la Ley Núm. 70 de 23 de junio de 1971, para que lea como sigue: “Sección 2.El Secretario del Departamento de Agricultura queda facultado para designar por reglamentos a aquellas especies de los grupos de animales, microorganismos, insectos, huevos o crías mencionados en la Sección 1 de esta Ley, que a su juicio deban designarse como especies perjudiciales y prohibirse su introducción, posesión, adquisición, venta o traspaso en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Una vez redactado cualquier Reglamento por el Secretario y antes de adoptar o enmendar el mismo, éste celebrará vistas públicas luego de dar
aviso públicamente de la fecha, sitio y naturaleza de dichas vistas, en la forma y manera que considere adecuadas. Los reglamentos deberán ser promulgados a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 170 de 12 de agosto de 1988, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.” Artículo 3.-Se enmienda la Sección 3 de la Ley Núm. 70 de 23 de junio de 1971, para que lea como sigue: “Sección 3.Todos los embarques de especies de mamíferos silvestres, aves silvestres, peces, caninos, incluyendo también moluscos y crustáceos, anfibios, reptiles, microorganismos, insectos o sus huevos o crías que hayan sido prohibidas expresamente mediante esta Ley o por el Secretario del Departamento de Agricultura deberán ser prontamente devueltos o destruidos con cargo al importador o consignatario.” Artículo 4.-Se enmienda la Sección 10 de la Ley Núm. 70 de 23 de junio de 1971 para que lea como sigue: “Sección 10.Toda persona que violare las disposiciones contenidas en esta Ley o los reglamentos promulgados en virtud de la misma, incurrirá en delito menos grave y convicta que fuere será sancionada con multa que no excederá de mil (1,000) dólares o pena de reclusión que no excederá de un (1) año, o ambas penas a discreción del Tribunal. De mediar reincidencia la pena establecida será aumentada a un máximo de cinco mil (5,000) dólares o pena de reclusión que no excederá de tres (3) años, o ambas penas a discreción del Tribunal.” Artículo 5.-Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación. Esta ley fue firmada por el Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el día 23 de julio de 1998 y en la actualidad se está evaluando enmendarla. Información sustraída de ; http://wro2.wordpress.com/category/ley-158/
26 23 DE MAYO DE 2012
Chistes
SE ALQUILA EN PLAYA SANTA
La mujer que después de estacionar el coche le pregunta al marido: - Mi vida, ¿quedé muy separada de la acera? - El marido le contesta: ¿de cuál de las dos?
- Casa de: 3 dormitorios, sala, comedor y cocina. Equipada con nevera y estufa - 2 Apartamentos de: 2 dormitorios c/u. Sala, comedor, cocina con estufa y nevera. Frente al edificio de Playa Santa y el Malecón.
¿En que se parece una gata y una escopeta? En que los dos tienen gatillos.
787-579-4887 787-217-0864 787-481-4321 Eliud Hernández
SE VENDE PROPIEDAD
¿Está interesado? Consulte su dueño Barrio Barrancas, Barranquitas Casa 4 cuartos, sala y cocina remodelados Salón alrededor y salón mirador
SE VENDE PLANTA ELÉCTRICA 12 kilos Buen Precio
Información 787-376-0562 787-857-3046 787-869-2108
Una dama visita a su ginecólogo y le dice que no se siente bien. Entonces este la examina y le dice: Señora felicidades Ud. será madre. Ella muy enojada le dice: jamás yo no he tocado un hombre en mi vida. Entonces, el medico se dirige a un escaparate de donde toma unos binoculares y se pone a mirar por la ventana hacia el cielo. La mujer muy excitada le dice ¿qué hace Ud. mirando por la ventana? El médico le responde. - Señora, la última vez que pasó un caso como el suyo vinieron tres reyes magos y esta vez ¡no me lo quiero perder!
Llega un niño llorando con su mamá y le dice: Mamá, mamá, ¡En la escuela me dicen el Chapulín Colorado! Y su mamá le contesta: Lo sospeche desde un principio. ¿Por qué el león es amarillo, grande y peludo? Porque si fuese chiquito, verde y pelado, sería un sapo. En una carrera de animales, ¿cuál llega último? Pues el DEL-FIN. - Hola, ¿el doctor Mata? - Si, ¿que desea? - Cancelar una cita. Está la maestra explicando el uso correcto de los acentos. Entonces le pide a uno de los niños: -A ver Pedrito, dime dos nombres que lleven tilde. Y Pedrito responde: - Como no: Matilde y Clotilde. Había un autobús lleno de gente y sale un borrachito y dice ¿A quién se le perdió un fajo de billetes de $100 que están unidos con una liguita? Sale un señor y dice: a mí. - Le contesta el borracho “encontré la liguita”.
En lo alto de una montaña, un dominguero se encuentra con un pastor cuidando ovejas, y por entablar una conversación trivial, le dice: -Buen hombre, ¿Le dan mucho trabajo las ovejas? -¿Cuáles?, ¿Las blancas o las negras? -Pues las negras mismo. -Sí, sí que dan trabajo. -¿Y las blancas? -También. El hombre, extrañado, pregunta de nuevo: -Buen hombre, ¿Comen mucho estas ovejas? -¿Cuáles?, ¿Las blancas o las negras? -Pues las blancas mismo. -Sí, sí que comen bastante. -¿Y las negras? -También. -¿Y le dan mucha leche las ovejas? -¿Cuáles?, ¿Las blancas o las negras? -Pues las negras mismo. -Sí, sí que dan bastante. -¿Y las blancas? -También. El hombre, ya cansado, dice: -¿Por qué siempre me dice que si las blancas o las negras? -Porque las negras son mías. -¿Y las blancas? -También.
Palabragrama
27 23 DE MAYO DE 2012
Por: Frank Pacheco De Jesús
Había una vez y dos son tres una pelea de gallos en la parte oriental de la isla del desencanto. En una pelea con posta de $200 se casaron dos gallos – uno de ellos de color mela’o mientras que el otro era un gallo rubio fino de pico a pata. Ante casa llena y con las pasiones inflamadas al cien, ambos plumíferos gallardos se acometieron con todo rigor. Eran dos fenómenos, cada cual exhibiendo una condición y preparación de excelencia. De momento el gallo mela’o conecta un golpe noble al rubio, poniéndolo al borde de la derrota, y los seguidores del mela’o se querían quedar con la valla. Los partidarios del rubio estaban mudos y tiesos ante los acontecimientos. Cuando ya parecía que la suerte estaba echada por el mela’o, el rubio, un gallo inglés, saca de sus entrañas un golpe y mata al mela’o. Entonces se jorobó (con jota) todo. Los seguidores del rubio – supuestamente – se tiraron a la valla a celebrar – y se formó pandemónium. El Juez de Valla, abrumado y presionado por las circunstancias, se tira a la valla y declara que la pelea era…nula. ¿Cómo? Y aquí viene el rojo brilló tanto que parecía azul. La pelea era nula, alegaba el juez, porque uno de los que se tiró a la valla tocó al gallo perdedor, quien yacía fulminado y no se le movía ni una pluma en la alfombra del redondel. La evidencia indica que nadie toco al gallo derrotado en el combate del honor. Entonces, pregunta usted, que procedía. Bueno, primero, los que se tiraron a la valla debieron haber sido multados por el Juez de Valla por irrumpir en la Valla en ese momento y dar la pelea como ganador oficial al rubio.
El Juez de Valla es el enlace de la Comisión de Gallos y el público, si así mismo, el público porque hay apuestas, y la acción de los supuestos seguidores del gallo rubio podían haber sido seguidores del gallo mela’o, y al éste caer fulminantemente, podrían haber estado provocando al Juez de Valla actuar de la forma que hizo. Cierto es porque si la pelea es nula, las apuestas no van. Y si yo pagué $100 a $70 cinco veces al rubio pues me quedé pullú. ¿Y qué dice el Reglamento Administrativo y de Lidia de Gallos en Puerto Rico sobre el particular? Vaya usted a saber. El Artículo 17 – Peleas Nulas dice que una pelea se anulará cuando: un gallo huye durante el primer minuto o muestre estar extraño o erizado; durante el transcurso del primer minuto se parten ambas espuelas o se hayan desprendido ambas de tronco, demostrando que el gallo está indefenso para la pelea y/o el Juez de Valla concluye que las espuelas se han doblado y el gallo está indefenso; la pelea ha sido arreglada o amañada; el gallo resultare no apto o empapado de materia extraña (untura ilegal); un gallo ha sido armado con espuelas no autorizadas; el incumplimiento de las condiciones convenidas; un propietario o representante autorizado de un gallo saque el mismo fuera del armadero intencionalmente sin la autorización del Juez de Inscripción; determinación del Juez de Valla o del Juez de Inscripción que la pelea es nula por violación a cualquier disposición no reglamentada o por situaciones imprevistas; el propietario de un gallo no se presenta a armar su gallo según el Artículo 5 (e); si se cortara la luz y no hubiera claridad suficiente, y las lámparas de emergencia o planta no funcionaran. ¿Ahora bien – cuál situación aplica en este caso (basado en un hecho real)? Usted dirá.
El alcalde de Cayey Rolando Ortiz Velázquez junto a la ganadora del premio de “Atleta del Año”, la jovencita Carenid Arroyo, el dirigente de los Toritos Efraín “Cano” García y los profesores José Ramos y Eliazib Rivera.
Celebran Noche Atlética en Estadio Pedro Montañez de Cayey
La Escuela Fray Pablo Benigno Carrión de Cayey celebró recientemente la actividad Noche Atlética, una noche de logros para sus deportistas y la cual se llevó a cabo en el salón de actividades del Estadio Pedro Montañez de dicho municipio. “Nos emociona que podamos estar presentes para premiarlos y destacar el esfuerzo realizado. Continúen trabajando fuerte para realizar sus sueños y siempre tengan como inspiración a su familia y querer alcanzar esa meta deseada” dijo el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez ante los más de 40 jovencitos y jovencitas que fueron premiados en distintas disciplinas deportivas. “Crear mejores seres humanos y educados será siempre nuestra misión de
vida. Pueden contar con nosotros porque de alguna manera u otra estaremos presentes para ayudarlos y aconsejarlos, más allá del deporte”, coincidieron los organizadores y profesores de educación física de la Escuela, José Ramos y Eliazib Rivera. Cabe destacar que el invitado especial de la ocasión fue el dirigente de los Toritos de Cayey, Efraín “Cano” García. Este tuvo palabras de elogio, tanto para los estudiantes, así como a los padres. “El apoyo de ustedes es indispensable para el desarrollo de los pequeños. Sea en la cancha, en el parque o en la pista, el soporte y los aplausos allí de parte de ustedes, siempre será visto por ellos como algo positivo hacia ellos”, expresó García a los presentes.
Se Buscan Jugadores de Béisbol
El Club Atlético de Puerto Rico busca jugadores de baseball en Cayey, Cidra, Aguas Buenas, Caguas y pueblos limítrofes, que cumplan 15 y 14 años durante la temporada 2012-2013. Tanto los padres como los jugadores deberán comprometerse a cumplir con los siguientes valores: cooperación, compañerismo, puntualidad y disciplina, además deben tener un promedio académico mínimo de 2.50. La meta de este proyecto es que los estudiantes-atletas, mediante el deporte de baseball y atletismo consigan una beca para estudiar en universidades en EUA o en PR. Interesados comunicarse al 787-568-3857, lacrpr@yahoo.com, Agrim. Luis A. Contreras.
28 Liga Boomer
23 DE MAYO DE 2012
Campeones Nacionales Los Polluelos de Aibonito
Con esta gran demostración Aibonito se mantiene como uno de los trabucos más fuertes y más dominantes de la Liga Boomers de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico en estos momentos. Los Polluelos ya se preparan para conseguir su quinto título el año que viene y harán grandes ajustes en el equipo. Como duros rivales obviamente tendrán a los equipos de Guaynabo, Comerío y Aguada. Con el lanzador Wilberto Cintrón, los Boomers de Aibonito parecen ser un equipo difícil de derrotar. Resulta que estos últimos años ha sido Cintrٌón la pieza clave para los grandes triunfos de este aguerrido equipo, que además cuenta con José (Gapo) Meléndez y otros grandes lanzadores. Wilberto Cintrón hace que las posibilidades de los Polluelos de repetir el campeonato sean bien reales ya que tienen prácticamente la mitad de las victorias aseguradas. Aibonito cuenta también con José (Gapo) Meléndez, quien ha sido un consistente ganador en los últimos seis años y José Rivera, otro lanzador de mucha valía. Comerío por su parte cuenta con Víctor Agosto quien en esta emocionante serie blanqueó en dos ocasiones a los Polluelos. Los Polluelos y los Pescadores comenzaron con su ofensiva desde bien temprano, intercambiando la delantera hasta la sexta entrada donde La victoria para Wilberto Cintrón (arriba en la foto) y derrota para Víctor Soto y juego salvado para el “Gapo” Meléndez. un triple con tres compañeros a bordo de Ángel Por: Duldin Meléndez de Comerío, quienes logran de esta manera su Medina, quien defiende el bosque central de los duldinmelendez@gmail.com segundo Sub-campeonato de forma seguida. Polluelos les dio la delantera 6x5, ventaja que no Los Polluelos de Aibonito ganaron por cuarPara los Polluelos este es su tercer título na- perdieron para llevarse la victoria y su 4toTítulo ta vez el campeonato de la Liga Boomers, de la cional de forma seguida y se convierten en los Nacional. Federación de Sóftbol de Puerto Rico cuando máximos ganadores de este gran evento que vio vencieron en un juego final al potente trabuco luz por primera vez en el 1986.
29 23 DE MAYO DE 2012
Mirton Roque
Jugará en la Segunda Base Por: Duldin Meléndez No hubo reparos de parte del jugador Mirton Roque en regresar a jugar en la segunda base para los Polluelos de Aibonito. El sabía que su tiempo en el campocorto estaba contado. Aibonito no estaba jugando bien. Consiguieron un campocorto natural en la figura de Alex Meléndez y Mirton pasó a defender el segundo cojín. De ahí en adelante lo demás es historia. Con un cuadro estable con Bebé López en la tercera base y Efraín Cintrón en primera, los Polluelos se adueñaron de una de las 4 posiciones disponibles en la sección, con pase a las series. “Vengo de una familia de tradición beisbolera y donde todos defendían el campocorto. A mí me gusta jugar en el siore, pero me siento bastante cómodo en la segunda base. Si es para ayudar al equipo juego
donde sea” comentó Roque, quien también nos habló sobre su poca aportación ofensiva para los Polluelos en esta temporada. “Esta es la primera vez que tengo un comienzo tan malo. Es como un contagio. Nadie estaba bateando y caímos en lo mismo. Poco a poco tomaré el ritmo nuevamente y ya comencé en el pasado juego. Conecté un imparable frente a los Toritos y remolqué dos carreras que fueron las decisivas. No estoy preocupado ya que soy un buen bateador y solo necesitamos un poco más de suerte” destacó. El traslado de Roque de paracorto a la segunda base ha sido uno de los temas más tratados durante estas pasadas semanas. La llegada de Alex Meléndez al equipo propició que el cidreño fuera enviado a la segunda base. De ahí en adelante los Polluelos parecen ser un equi-
El traslado de Roque de paracorto a la segunda base ha sido uno de los temas más tratados durante estas pasadas semanas.
po invencible. Jugando una gran defensa y dándole la oportunidad a Tomás Santiago y a Norman Valentín de poder trabajar más cómodos desde la lomita, sabiendo que tienen una gran defensa detrás de ellos. Desde principios se habló mucho del cambio. Algunos fanáticos expresaron “Ya era hora” referente a que Mirton jugara su posición natural. “No hubo que hablar mucho” expresó el apoderado de los Polluelos Edwin Ramos. “Roque sabe que lo necesitamos en la segunda base y pusimos a Bebé a jugar de frente y eso nos ha dado resultados. Ahora tenemos a un Bebé contento y Mirton también. A eso le añadimos a Alex Meléndez quien ha venido jugando espectacularmente. Ahora estamos más relajados ya que
sabemos que nuestra defensa ha mejorado muchísimo y que los lanzadores estarán más cómodos en la lomita”, abundó. En una entrevista exclusiva para el Periódico La Cordillera Mirton Roque aseguró a los fanáticos de los Polluelos que verán a un Mirton diferente y haciendo de todo para que su tropa polluela gane su primera serie y opten por el título de la central. “Nuestro equipo viene jugando muy bien y solo necesitamos poner todas las piezas donde van y verán grandes resultados. Las series serán bien duras, pero todos sabemos que si Tomás y Norman hacen el trabajo y mantienen los juegos lo más cerca posible, ganaremos con nuestra gran ofensiva” destacó el actual segunda base.
30 23 DE MAYO DE 2012
¿Aibonito y Cayey? UNA ESPECTACULAR SERIE
Por: Duldin Meléndez duldinmelendez@gmail.com Los Polluelos de Aibonito y los Toritos de Cayey se disputan durante este fin de semana la segunda y tercera posición. Un final espectacular. Los Polluelos han mejorado su juego muy en especial su cuerpo monticular. El binomio de Tomás Santiago y Norman Valentín pueden arropar a cualquiera de los
Jimmy Moreno ha estado dándole a la pelota muy bien durante esta parte final de la temporada.
La ofensiva de Mickey Negrón debe mejorar considerablemente si quiere que su equipo se matenga en pelea.
“Los Toritos de Cayey buscan llegar en una buena posición luego de batallar con una temporada llena de incertidumbres. Cayey afronta una temporada enmarcada en buenas actuaciones de muy pocos de los jugadores regulares. Tal vez lo mismo le pasa a los Polluelos de Aibonito”.
equipos clasificados en una serie de 5-3. Los Toritos tampoco se quedan atrás. Orlando Alfonso y los demás lanzadores cayeyanos han lanzado muy bien. Una serie entre estos dos colosos solo permite enviar uno de los equipos con grandes aspiraciones a ganar el título seccional a una eliminación directa y rápida. Estos dos equipos han logrado llegar en medio de una temporada en que ninguno de ambos ha alcanzado sus metas en la respectiva competición nacional. Dimos a los Polluelos para terminar primeros y comenzaron demasiado lentos. No batearon y perdieron juegos que no debieron perder. Cayey por su parte se mantuvo jugando frío y caliente y esto le dio la oportunidad a Cidra de copar la primera posición. Los Bravos descansan en los lanzamientos de Juan Carlos Burgos y Luis Castrodad ya que Marchesse lo que ha hecho es descansar en su lesión y aún no ha lanzado. Pero la culpa la tiene el apoderado Carmelito Ortiz que sabiendo que Cidra no tiene dinero para gastar lo mantiene en el equipo y cobrando. Trataron de cambi-
arlo y no pudieron. Me dijeron en muchas ocasiones que lanzaría en tal fecha y eso no se ha dado. Yo sé que Carmelito está molesto y queda mal ante la opinión de los comentaristas deportivos ya que asegura que lanzará y esto no ha pasado. ¿Qué van hacer? No sabemos. Comerío entrará cuarto si no se descuida. Tal vez puedan llegar terceros si es que tanto Aibonito como Cayey no juegan su mejor pelota y los Pescadores se aprovechen. Los Pescadores se juegan en la parte final de la temporada regular prácticamente toda la temporada tras tener que resignarse a pelear el cuarto lugar por el momento. Tienen mucha suerte que Barranquitas se desmoronó y están a punto de la eliminación. Los Toritos de Cayey buscan llegar en una buena posición luego de batallar con una temporada llena de incertidumbres. Cayey afronta una temporada enmarcada en buenas actuaciones de muy pocos de los jugadores regulares. Tal vez lo mismo le pasa a los Polluelos de Aibonito. Ahora es borrón y cuenta nueva. El conjunto aiboniteños espera mantener su buena racha y acomodarse en una buena posición que les permita tener ventaja de equipo local. Lo que sí puedo recomendar es que para beneficio de los buenos fanáticos puedan jugar en otro parque, ya que el de Barranquitas podría servir de cementerio improvisado de pollos.
El binomio de Tomás Santiago y Norman Valentín pueden arropar a cualquiera de los equipos clasificados en una serie de 5-3.
Al momento “Bam Bam” Ortiz es el campeón bate de Los Toritos de Cayey.
31 23 DE MAYO DE 2012
BÉISBOL AA
Serán series bien interesantes Por: Duldin Meléndez Muchos amigos que conocen el béisbol AA tenían razón. Ellos comentaron que los equipos confrontarían problemas de asistencia y no se equivocaron. Es muy temprano para empezar a hablar de crisis, pero es inevitable. Al menos hay muchos temas obligados a discutirse, aunque la Federación se mantiene firme en que todo marcha bien. Eso no es verdad, ya que los que vamos a los estadios sabemos que hay muy poco respaldo a equipos que tradicionalmente llevan muchos fanáticos. Los Toritos de Cayey se mantienen con una asistencia más o menos buena ya que el estadio Pedro Montañez ha contribuído a que los fanáticos se motiven a ver un partido de manera cómoda. Pero vamos a los Bravos de Cidra. Este es el equipo más ganador en los últimos diez años. Pero han perdido un poco de su colorido y los fanáticos han optado por alejarse del estadio. Un pu-
Cuando Puchy Velázquez (a la extrema izquierda) dirigió a los Polluelos hace varios años demostró que era capaz de hacer de este equipo uno ganador.
Los Bravos tendrán que probar en una serie corta si su cuerpo monticular es tan fuerte como parece ya que no cuentan con estelar lanzador Alexander Marchesse.
ñado siempre dice presente y esto parece ser la orden del día para los demás equipos también. En Comerío arrastran los pies trabajando para el equipo. Los fanáticos no van. Sus asistencias son preocupantes, más para un equipo que verdaderamente depende de que los fanáticos paguen su boleto. Una mala rachita en medio de la temporada también aportó a que muchos fanáticos se fueran de radio. Vemos a los muchachos junto a Amalio trabajando, siempre con el mismo ánimo y donde hacer de tripas corazones es la orden del día. Cuando Puchy Velázquez dirigió a los Polluelos hace varios años demostró que era capaz de hacer de este equipo uno ganador. Pero no hubo chance. Se marchó para ahora regresar y aceptar a un equipo desmadrado y a punto de eliminarse, que no estaban jugando bien a pesar de tener un talento envidiable. Resultado, ya los tiene clasificados y el apoderado Edwin Ramos no cabe en la ropa. Llegaron con mucho esfuerzo y desde que “Puchy” se integró al equipo, los Polluelos son otros. El caso de los toritos
es distinto porque lo único malo que sucede es que rápidamente cayeron en una mala racha. El dirigente Cano García sabía que había que hacer algunos cambios y se tiró a buscar jugadores con experiencia que ayudaran a un sin número de jugadores jóvenes que por no tener la experiencia beisbolera, pagarían el precio. Entonces comenzaron a llegar los salvadores. Mickey Negrón lesionado de su rodilla, Rey Sánchez con 44 años y ahora Pamplo Sánchez y las críticas comenzaron. Hasta los mismos que trabajan en el equipo eran los primeros que criticaban a mansalva al dirigente. Ahora con estas buenas actuaciones de estos caballeros, los Toritos se meten de lleno en las series y aquellos que se las saben todas tendrán que empujarse la lengua. Lo que realmente asusta en Cidra es que a pesar de tener unos grandes jugadores, de mucha experiencia en cualquier tipo de serie, no han podido entrar con un cuerpo monticular de primera. Son el equipo dominante de la serie regular y tendrán que probar en una serie corta si su cuerpo monticular es tan fuerte como parece.
23 DE MAYO DE 2012 • periodico la cordillera 32