La Cordillera #921

Page 1

Voz del Corazón de Puerto Rico

En auge el Paso Fino en Cidra

www.lacordillera.net

Año XXI

Edición 921

21 de mayo de 2014

Súper de la Policía se reúne con Alcalde de Cayey

Chocan el Alcalde de Aibonito y el Secretario de Educación

SIRVIENDO A LOS PUEBLOS DE AGUAS BUENAS •AIBONITO •BARRANQUITAS •CAYEY •CIDRA •COMERIO •COROZAL •NARANJITO •OROCOVIS


21 DE MAYO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 2


3 21 DE MAYO DE 2014

Súper de la Policía

Se reúne con alcalde de Cayey Por: Christian E. Amy amy.periodico@hotmail.com

Tras reportarse múltiples incidentes violentos que cobraron varias vidas en Cayey y mantienen en vilo a los residentes de este pueblo de la región central, el Superintendente de la Policía, José Caldero López, se movilizó la semana pasada hasta la ciudad de los “Toritos” para sostener una reunión con el alcalde Rolando Ortiz Velázquez. Es la primera ocasión en la que un jefe de la uniformada visita esta ciudad. Tras el encuentro entre Caldero López y Ortiz Velázquez, ambos funcionarios conversaron en exclusiva con La Cordillera y ofrecieron algunos detalles del diálogo que sostuvieron. “El alcalde tiene unas preocupaciones y me llamó recientemente. Traje a todo mi equipo de trabajo para conversar. Estamos conscientes de los sucesos que vienen ocurriendo en Cayey y estamos anunciando unas medidas para reducir los incidentes violentos en esta ciudad. En primer lugar, estamos asignando más policías para prestar vigilancia y patrullaje en varios sectores de alta incidencia que identificamos. No puedo decirte exactamente

cuantos policías asigné. Lo único que puedo adelantarte es que el pueblo lo va a notar. La gente en la calle se va a dar cuenta del aumento en la fuerza policiaca”, aseguró el Superintendente. Caldero López había adelantado en la entrevista que la semana pasada se producirían varios arrestos relacionados con la masacre reportada en Cayey recientemente. Precisamente, el jefe policiaco apostó a un plan creado para atender las necesidades del municipio cayeyano. “Tenemos ya cinco casos de delitos Tipo I esclarecidos. Estamos reforzando el plan operacional para asignar más patrullaje preventivo. Además, estamos reforzando el área investigativa con la puesta en vigor de la Superintendencia Auxiliar de Investigaciones Criminales (SAIC). Al no tener esta división, se creó un desfase y los esclarecimientos comenzaron a bajar. Ahora es todo lo contrario”, insistió. ¿Existe alguna situación particular con la Fiscalía de Guayama, señor Superintendente?, preguntó La Cordillera. “Hemos tenido comunicación y estamos trabajando para radicar muy

Tras reportarse dramáticos casos de violencia en Cayey, Caldero López visitó el municipio para notificar al alcalde sobre nuevas estrategias contra el crimen.

pronto varios casos”, contestó de forma escueta. Fuentes de La Cordillera aseguran que existe malestar en las filas de la uniformada con el ritmo de trabajo de Fiscalía para radicar casos cuyas investigaciones lucen estar adelantadas. “Yo le pido a la ciudadanía que nos den la oportunidad. Que cooperen y nos brinden información para seguir esclareciendo estos casos. Para que tengas idea, producto de esa colaboración de la ciudadanía, hemos realizado 181 arrestos y hemos

María del Rosario Pagán Presidenta Apartado 1834, Cidra, PR 00739

Eliezer Maldonado Director Ejecutivo

E-mail: lacordi@gmail.com www.lacordillera.net

Eliezer L. Maldonado Pagán Administrador

Tel. 739-3094 • Fax. 739-1854

Se aceptarán colaboraciones. Las mismas deben ser enviadas a máquina a doble espacio y con un máximo de dos páginas 8 1/2 x 11. Nos comprometemos a examinarlas y de ser publicadas le haremos las correcciones de estilo que sean necesarias. No nos comprometemos a devolver fotos o artículos aunque los mismos no hayan sido publicados. Todo artículo es responsabilidad de su propio autor y no refleja el sentir de este periódico.

Irvanette Roque Asistente Administrativo Gabriela Rodríguez Artista Gráfico

ocupado 18 armas de fuego en la zona. Todos esos arrestos por armas de fuego, fueron procesados a nivel federal y están adentro (en la cárcel) ahora mismo”, añadió Caldero López. Por su parte el alcalde Rolando Ortiz destacó la disponibilidad del Superintendente para atender su llamado. “Es la primera vez en la historia de Cayey que un Superintendente de la Policía visita la Casa Alcaldía y se reúne con nosotros. Con estas medidas que el señor

Arnaldo García Christian E. Amy Dianerys Calderón Duldin Meléndez Periodistas PARA ANUNCIOS (787) 739-3094 (787) 739-1854 (787) 218-2442 (787) 327-7706

DISTRIBUCIÓN

Grupo José Torres Grupo Los Meléndez Grupo Noel J. Maldonado Simón B. Vargas

Caldero nos anuncia, esperamos soluciones inmediatas para la tranquilidad de nuestra gente”, dijo Ortiz. Al cierre de esta edición, se han reportado 8 asesinatos en Cayey en lo que va del año 2014. Además, al 30 de abril pasado, en Cayey se habían reportado 20 robos, 18 agresiones agravadas, 57 escalamientos, 116 apropiaciones ilegales y 22 vehículos hurtados, según las estadísticas oficiales de la Comandancia de la Región de Guayama.

REPRESENTANTES DE VENTAS William Fernández Esperanza Vázquez


4 21 DE MAYO DE 2014

Coronel Colón March

Se reúne con alcaldes de la montaña

Coronel Colón March y el Alcalde Willie Alicea.

Por: Arnaldo García La Cordillera Tal y como anunció desde su llegada a la Ciudad Fría, el Teniente Coronel Miguel Colón March, ha sostenido reuniones con varios alcaldes y comerciantes de los pueblos a que le sirve el área policiaca de Aibonito. “Estoy visitando a los ejecutivos municipales para que me informen

personalmente los problemas que enfrentan en cuanto a la seguridad en sus pueblos y a la vez establecer acuerdos de colaboración”, dijo el experimentado oficial, convencido que la unidad es la clave para el éxito. Los alcaldes en esta zona son fieles aliados de la policía. Según las estadísticas oficiales todavía se conserva un ambiente ameno en los pueblos de La Cordillera, re-

El Alcalde Gardy Colón y el Coronel Miguel Colón March

portándose una incidencia menor a la de otras regiones de la isla. Inclusive los casos graves de asesinatos, robos y agresiones, en su mayoría han sido esclarecidos y otros están a punto de someterse en los tribunales. Hace unos días el Teniente Cándido Pagán, uno de los mejores oficiales con que cuenta la zona central, fue nombrado en propiedad para dirigir el distrito de Aibonito.

En las reuniones han participado Comisionados de la Policía Municipal, Comandantes de Distrito y otros funcionarios. En Aibonito también se celebró una importante reunión con los comerciantes. Con la llegada de Colón March al área policiaca de Aibonito, se ha notado un buen ambiente de trabajo y una mejor utilización de los recursos de la Policía de Puerto Rico.

Alcaldes logran compromisos con la Policía Por: Christian E. Amy amy.periodico@hotmail.com En una reunión de trabajo celebrada la semana pasada con la Junta de Directores de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, el Superintendente de la Policía, José Caldero López hizo una serie de compromisos con los ejecutivos municipales del Partido Popular Democrático (PPD) que según el Coronel, una vez se ejecuten, “rendirán frutos positivos para todos en la isla”. “Me reuní con la Asociación de Alcaldes en otro esfuerzo por identificar las áreas en las cuales podemos colaborar para bajar el crimen en Puerto Rico. Ellos se han mostrado muy disponibles a colaborar con la Policía. Puedes estar seguro que vamos a seguir reuniéndonos. Tenemos que trabajar juntos en esta lucha por tener un país más seguro”, expresó Caldero López en entrevista telefónica con La Cordillera. Según un comunicado de prensa suministrado, Caldero López expresó en la reunión su total confianza en los

El Superintendente de la Policía, José Caldero, se reunió con la Junta de Directores de la Asociación de Alcaldes.

alcaldes del país. “Vengo a trabajar con ustedes. Mi experiencia en el Municipio de Caguas reconoce los resultados que se lograron cuando policías estatales y municipales articulan estrategias de prevención unidos. Creo en la labor de los alcaldes y la policía municipal enfrentando el crimen con programas para desalentar la actividad delictiva, que van desde programas de seguridad hasta otros

de recreación y bienestar social. Necesito de ustedes, vamos a trabajar unidos”, declaró el Superintendente al comienzo del encuentro con los alcaldes. Los ejecutivos municipales le presentaron propuestas, inquietudes y recomendaciones al Coronel de la Policía. Todas las iniciativas, se supo, articulan un nuevo plan de seguridad nacional para atajar la alta incidencia criminal en

Puerto Rico. Según Josian Santiago, presidente de la organización que agrupa a los alcaldes del PPD, entre los acuerdos consignados en el encuentro, destacan los siguientes: cada alcalde asignará a su Comisionado de la Policía Municipal a participar de las reuniones que celebra cada mes el Comandante de Área de la Policía Estatal; se establecerán acuerdos colaborativos para que los municipios puedan asignar equipo de oficina, personal clerical, implementos de limpieza, conserjes y otros a las estaciones policiacas de cada región; y se requerirá legislación para traspasar cuerpos de la policía municipal a la policía estatal, en aquellos municipios donde el alcalde esté inclinado a eliminar ese cuerpo de seguridad. Previo a su reunión con los ejecutivos municipales asociados, Caldero López sostuvo un encuentro con los miembros de la Federación de Alcaldes.


5 PERIODICO LA CORDILLERA

• 21 DE MAYO DE 2014


6 21 DE MAYO DE 2014

Chocan el Alcalde de Aibonito y el Secretario de Educación Mudanza de comunidad escolar es el eje de la controversia. Mientras estudiantes, padres y maestros planifican protesta frente a La Fortaleza.

Fuentes confiables aseguraron que residentes de Aibonito planifican realizar una manifestación para elevar su voz en protesta ante lo que catalogan un atropello del gobierno contra los aiboniteños. En la foto aparece el secretario de Educación Rafael Román.

Por: Arnaldo García La Cordillera El traslado de estudiantes y maestros de la escuela Bonifacio Sánchez a la Federico Degetau 1 en Aibonito, parece que ha sido el detonante para que el Alcalde William Alicea y el Secretario de Educación Rafael Román, estén sumergidos en una agria controversia. El Ejecutivo Aiboniteño denunció que la mudanza está motivada por la política partidista, con la cual se intenta afectar el desarrollo económico y el progreso de su pueblo. “No hay razón para que trasladen a una comunidad escolar de un plantel que está en óptimas condiciones a otro que se está cayendo en cantos”, dijo. Según el mandatario el supuesto capricho de la administración popular consiste en impedir que el Hospital Menonita adquiera los terrenos aledaños a la escuela Federico Degetau 1, donde se planifica un proyecto millonario para ampliar los servicios de salud en la zona central.

“Ese desarrollo es necesario para toda la gente de la región que acude a estas facilidades a recibir atención médica sin tener que ir al área metropolitana. Por eso se conoce como el Centro Médico de la Montaña”, explicó. El Ejecutivo Municipal reveló que la escuela Federico Degetau 1 se encuentra en condiciones deplorables y no fue hasta esta semana que personal del gobierno estatal comenzó a darle mantenimiento. “Le están dando un lavado de cara, para que no digan, pero ese plantel no se está usando por su deterioro”, sostuvo el alcalde. La Cordillera supo que las acciones del Departamento de Educación resultan contradictorias, ya que recientemente invirtieron más de 40 mil dólares para arreglar defectos en el sistema eléctrico de la escuela superior Bonifacio Sánchez, que ahora quieren clausurar, para mover a esa comunidad escolar a otro plantel que estuvo cerrado por los pasados dos años. “Esto es una contradicción porque aquí no hay problemas, el que había lo solucionaron y ahora nos

quieren mover para ese laberinto donde no hay claridad, la cancha no sirve, los salones tienen filtraciones y las condiciones son infrahumanas”, dijo una maestra de la escuela Bonifacio Sánchez que no quiso ser identificada por temor a represalias. Mientras una estudiante que conservamos su identidad en el anonimato por ser menor de edad expresó, “ya tengo un motivo más para en las próximas elecciones votarle en contra a un gobierno insensible y abusador”, sentenció. Por su parte el Secretario de Educación Rafael Román, lanzó una advertencia a los padres, maestros y estudiantes del plantel en controversia. En una conferencia de prensa fue enfático al decir, “Aparentemente no se quieren mudar. Ahora bien, si la comunidad escolar sigue mostrando resistencia a la mudanza, en agosto que no me reclamen si hay un incidente de planta física en su plantel”, advirtió. En su alocución también la emprendió contra el Alcalde William Alicea a quien le señaló que tiene invertidas las prioridades porque no quiere que los estudiantes sean ubicados en un plantel que se encuentra en mejores condiciones para recibir el pan de la enseñanza, por atender otros asuntos. Las expresiones cayeron como un balde de agua fría lo que provocó que el Primer Ejecutivo Aiboniteño le respondiera en tono enérgico, “Yo exhorto al Sr. Román, que no toque de oído, que venga a Aibonito, para que sepa de lo que estamos hablando. Román, se manifestó de un plantel al que visitó y sin embargo, el que está en issue es otro. Sus emisarios políticos tienen que informarle mejor, para que hable con propiedad”, dijo en un comunicado de prensa. Alicea Pérez hizo referencia a que el plantel que el secretario visitó a principio de su gestión fue la Federico Degetau 2, que forma parte de las escuelas del siglo 21, construidas bajo la administración de Luis Fortuño. “Esa no es secretario, es otra que está cerrada a donde quieren mover a esos estudiantes”, sostuvo. El mandatario municipal invitó al titular de educación a que vaya hasta Aibonito para hablar de este y otros temas que son necesarios para el bien de la educación en su pueblo. “Yo lo invito a que nos visite y dialoguemos, pero sin amenazas”, sentenció Alicea Pérez. La Cordillera tenía pautada una entrevista con el Secretario Rafael Román, pero la misma fue cancelada sin previo aviso. Mientras eso ocurre, impera la incertidumbre en la comunidad escolar que con el tira y jala no sabe a dónde va. Fuentes confiables aseguraron que residentes de Aibonito planifican realizar una manifestación para elevar su voz en protesta ante lo que catalogan un atropello del gobierno contra los aiboniteños. Mientras tanto continúan las protestas por el cierre de escuelas a través de todo el país. Este reportero supo que poderosos alcaldes y legisladores están pulseando con el secretario para evitar que les clausuren planteles.


7 PERIODICO LA CORDILLERA

• 21 DE MAYO DE 2014


8 21 DE MAYO DE 2014

Policiacas La clase de música va Naranjito

Por: Dianerys Calderón El director de la región educativa de Bayamón Pablo D. Ortiz Feliciano determinó que la plaza de música continuará el próximo semestre escolar en la escuela superior vocacional Rubén D. Rodríguez en Naranjito. La decisión se llevó a cabo, luego de un intenso debate entre el maestro de música Kevin Rosado, los estudiantes, los maestros y el director escolar Jacinto Robles. El lunes pasado se llevó a cabo una reunión, en la cual se presentó la organización de la facultad y se ratificó la clase de música. “Se supone que hoy (lunes) se me notificara si continúo o no en la escuela como maestro de música. Sin embargo, todos salimos de esa reunión con mucha incertidumbre”, explicó Rosado. Según Rosado, aunque para el próximo año escolar habrá una merma del estudiantado en el plantel escolar, aseguró cumplir con los requisitos para continuar con su labor pedagógica. De manera similar, Ortiz aseguró que el maestro de música cumple con lo establecido en la Carta Circular 25 del Departamento de Educación, y afirmó que éste continuará dando clases en agosto a más de 125 estudiantes. No obstante, el director Robles comentó días antes a este medio que el maestro de música ha violentado los reglamentos de la escuela, “ya que no ha calendarizado sus actividades para que todos los maestros puedan participar”. Además, recalcó que

Rosado no cuenta con la cantidad de estudiantes suficientes para justificar su plaza, y que “éste recibe ayuda de un padre que no pertenece al comité de padres de la Escuela”, dijo. Con relación a la presencia del señor Arnaldo Vázquez en el plantel escolar, Ortiz explicó que es indispensable que todos los padres canalicen sus visitas a través de la Oficina del Director, de lo contrario, no podrán acceder a la escuela sin previa autorización. Arnaldo Vázquez es el autor del himno de la Escuela Vocacional y regularmente ha contribuido junto al maestro de música en varias actividades extracurriculares. Actualmente, el maestro de música Kevin Rosado ha trabajado en el Departamento de Educación durante 10 años y tres de ellos en la escuela vocacional de Naranjito. “Esta ha sido la primera vez que me ha pasado una situación similar”, dijo Rosado al explicar que “las decisiones del Director han estado influenciadas por cuestiones personales entre ellos”. Robles explicó que durante 10 años se estableció el curso de música en la escuela. “Esto no es un capricho mío, esas dos plazas (la de música y la de teatro) no tienen suficientes alumnos para justificarlas. Hemos tratado de justificarlas, pero ya no se puede”, recalcó Robles. Lo cierto es que, en medio del debate, la clase de música ha recibido un respaldo por parte de muchos estudiantes de la escuela, ya que muchos la consideran esencial para su desarrollo educativo. “La clase de música es una que se deja sentir. Nosotros (los estudiantes) la utilizamos diariamente. No estamos callados como piensan, nos dejamos sentir y es una clase que hace falta en esta escuela, ya que aquí llegan muchos estudiantes del Programa de Música de la Escuela Intermedia Mercedes Rosado en Naranjito”, comentó una de las estudiantes del coro de la Escuela.

Por: Arnaldo García ESCALAN ESCUELA EN OROCOVIS Los cacos no tienen consideración. Varios delincuentes cometieron un escalamiento en la escuela elemental del barrio Damián Abajo de Orocovis, de donde sustrajeron 17 computadoras, un monitor portátil y dinero en efectivo. La maestra Johana Rodríguez Rivera dijo a la policía que la propiedad hurtada tiene un valor aproximado de $ 7,470.00 dólares. La investigación está bastante adelantada. LO ARRESTAN POR ROBO EN BARRANQUITAS Agentes del CIC arrestaron a Héctor R. Ramos Cruz por alegadamente perpetrar un robo en la Tienda TEL-CEL ubicada en el barrio Quebradillas de Barranquitas. Contra el joven de 19 años se radicación cargos criminales ante el Juez Arnaldo Castro, quien determinó causa y le impuso una fianza de $50,000 la cual no pudo prestar por lo que fue ingresado en la cárcel Las Cucharas en Ponce. AGRESIONES EN COMERÍO Desconocidos tirotearon un vehículo en el barrio Piñas Abajo en Comerío. Informa el querellante que dejo estacionado un Suzuki y uno o varios maleantes le realizaron varios disparos. El vehículo del perjudicado fue alcanzado por las balas en prácticamente toda la carrocería. Mientras en la población de Comerío se formó una pelea en la que agredieron a un hombre y una mujer que tuvieron que ser llevados a recibir atención médica. También en la barriada Pasarell de ese pueblo le dieron con un objeto contundente a Jorge Díaz Rivera. TRES ROBOS A MANO ARMADA Una mujer fue víctima de robo mientras se encontraba en la avenida José de Diego detrás de la escuela Benjamín Harrison en la Ciudad de Los Toritos. Alega la quere-llante que un mozalbete la despojó de un teléfono celular. Mientras en la urbanización Fullana de ese pueblo, secuestraron y asaltaron a un hombre que también fue agredido por los maleantes. También en la urbanización Aponte, un individuo armado le robó la computadora a un joven que se encontraba estudiando. ESCLARECEN MASACRE Y DOBLE ASESINATO Agentes de la División de Homicidios de Guayama esclarecieron varios asesinatos cometidos en Cayey con el arresto de individuos, a los que catalogaron como extremadamente peligrosos. Por la doble ejecución del barrio Guavate fue apresado Ivanerick Pérez Rosario de 24 años y residente en el barrio Los Pollos de Patillas. Mientras tres individuos presuntamente vinculados a la masacre del barrio Cercadillo de Cayey fueron arrestados en un operativo a nivel isla. Las fianzas impuestas totalizaron los 12 millones de dólares. ASESINATO EN AIBONITO Un asesinato se reportó en la Ciudad de Las Flores. De acuerdo al informe de la policía los hechos ocurrieron en la carretera 14, frente a una estación de gasolina, donde encontraron el cuerpo baleado de Roberto Rodríguez González de 30 años. Se desconoce el móvil del crimen mientras la policía aparentemente ya tiene sospechosos.


9 21 DE MAYO DE 2014

Cooperativismo:

Compromiso con el Servicio Por: Luis A. Soto Rivera, MBA, CPA, CAMS Vicepresidente de Finanzas en Credicentro-Coop

Para hablar en forma pertinente del servicio es importante responder a la pregunta: ¿Cuál es el verdadero propósito de una Cooperativa? El primer paso antes de llevar a cabo un acto de servicio hacia el prójimo es identificar la necesidad en el otro. Cuando éramos pequeños era necesario que nuestros padres no solamente nos indicaran dónde existía una necesidad de servicio, sino que también en muchas ocasiones nos obligaran a realizarla porque nuestra perspectiva de la vida tal vez no incluía conciencia de servir. Algunas personas nunca sobrepasan esta etapa y aún de adultos, no sirven a menos que otros le obliguen a hacerlo. No obstante, los que han avanzado hacia un mayor grado de servicio responden con sumo gozo frente a una invitación de servir al prójimo porque han entendido que este es uno de los mayores privilegios que se le ha concedido al ser humano. Existe un nivel de servicio en el cual debemos ver la necesidad antes de que el otro diga algo. Cuando transitamos por los lugares donde llevamos a cabo nuestras tareas cotidianas es necesario que estemos atentos a las oportunidades que se nos presentan en cada lugar. Por ejemplo, Cristo vio la necesidad de lavar los pies de sus discípulos e hizo algo al respecto. El servicio no es tal hasta que se convierte en acciones concretas hacia los demás. Por tal razón, Cristo se levantó de la mesa, tomó una toalla con agua y comenzó a limpiar los pies de sus amigos. El servicio es una parte importante de nuestro rol como cooperativistas. Para cultivar este aspecto de nuestra vida necesitamos pedirle a nuestro Padre Celestial que abra nuestros ojos a las oportunidades que existen a nuestro alrededor y también que nos movilice a hacer algo al respecto. Uno de los elementos que con frecuencia entorpecen nuestro deseo de servir a otros es nuestra tendencia natural a buscar algo en beneficio personal en lo que hacemos por los demás. Claro está, ninguno de nosotros reconocería abiertamente la existencia de esta tendencia en nuestra vida. Quisiéramos creer que nuestro servicio es totalmente desinteresado. Hay quién dice “Nadie da nada gratis”. Jesús realizó un acto de servicio con connotaciones absolu-

tamente domésticas. Desde la perspectiva personal no había beneficio alguno en lo que se propuso hacer. Conociendo que este acto no modificaría en nada su situación personal, ni traería algún resultado dramático a su ministerio, Cristo escogió hacer suya la responsabilidad reservada para los siervos de la casa. Es en esta decisión que encontramos la más genuina expresión de lo que significa servir. Muchas veces servimos a los que nos pueden demostrar gratitud, o a los que nos pueden añadir un poco de prestigio a nuestra existencia. Rara vez nos “rebajamos” a servir a aquellos que no tienen nada que aportar a nuestra vida. El servicio que impacta verdaderamente es aquel en el que dejamos de lado el prestigio y la autoridad de nuestra posición y ayudamos simplemente por el gozo de servir. Los beneficios de servir son innumerables y nuestro crecimiento personal será a medida que respondemos ante la necesidad. Como cooperativistas es indispensable que entendamos lo que significa el servicio. Cuando nos preguntamos sobre cuál es el verdadero propósito de una cooperativa, la respuesta es una sola: Servir. Ofrecer un servicio de alta calidad a todos nuestros socios y clientes sin importar el beneficio económico que pueda representar para la Institución. Reconocemos que llevar este espíritu de servicio por cada rincón de un movimiento cooperativo como el nuestro es un proceso arduo, pero les aseguramos a todos nuestros socios que no descansaremos hasta que alcancemos un nivel de servicio en el cual podamos prever las necesidades de los demás. Por tal razón, exhortamos a todos a que patrocinen una Cooperativa. Si todavía no lo ha hecho, le invitamos a que tome la decisión y forme parte de la gran familia de CREDICENTRO-COOP. Durante esta época en la cual acabamos de celebrar exitosamente nuestras asambleas, recordemos cada uno de los principios cooperativos, pero más que nada demostremos que somos verdaderamente cooperativistas en la manera en que servimos a nuestra sociedad puertorriqueña.


10 21 DE MAYO DE 2014

Joven cidreño es vice presidente en el

Consejo Ejecutivo Estatal Otorgan incentivos de la FCCLA 2014-2015 para crear empleos en Orocovis El pasado 10 de mayo el joven Ricardo G. Rosa Marcano estudiante de la escuela especializada bilingüe Luis Muñoz Iglesias de Cidra fue elegido como Primer Vice Presidente en el Consejo Ejecutivo Estatal de la FCCLA 2014-2015 llevado a cabo en el Embassy Suits en Isla Verde. Como parte de sus funciones se encuentra presidir el consejo cuando el presidente no pueda hacerlo y realizar las actas de las reuniones. Es un joven cidreño que se gradúa de noveno grado con excelencia académica. Su familia está orgullosa de sus logros y le desea éxito en su nuevo puesto.

Necesaria la Educación a edad temprana para prevenir la trata humana Por: Arnaldo García La Cordillera La pasada semana fue presentada la segunda fase de investigación acerca de la trata de personas en la isla. El estudio realizado por la Fundación Ricky Martin, fue dirigido por el ex secretario de educación, Dr. César A. Rey Hernández y la investigadora Dra. Luisa Hernández Angueira, en colaboración con la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. Por si no estaba enterado, el informe de la “La trata de personas: Una forma

moderna de esclavitud en Puerto Rico”, reveló que en la isla existen al menos 5 nuevas formas en que se comete el crimen. Estas son: la explotación laboral, la violencia armada a través del narcotráfico, la mendicidad, la explotación con fines reproductivos y el trabajo doméstico. Según la comunicación, la nueva etapa del estudio incluyó entrevistas al liderato de organizaciones no gubernamentales que atienden a víctimas de trata y explotación, así como testimonios de jóvenes involucrados en varios casos relacionados. La Primera Dama Wilma Pastrana, urgió a las autoridades a redirigir sus recursos y esfuerzos hacia la prevención de la trata desde la edad temprana de los menores. El nuevo estudio sobre la trata de personas en Puerto Rico está disponible a través de la página electrónica de la Fundación Ricky Martin.

El alcalde de Orocovis, Jesús E. Colón Berlingeri, recibió en su municipio la visita de la directora de la Administración de Desarrollo Laboral (ADL), Sally López, y el director ejecutivo de la Oficina de Asuntos de la Juventud (OAJ), Gabriel López Arrieta, junto a quienes firmó dos acuerdos colaborativos que representan la inyección de sobre $100,000 para la creación de empleos y oportunidades educativas para los orocoveños. El primer acuerdo entre el Municipio y ADL provee un incentivo de $32,236 para ofrecer adiestramiento en el empleo a 12 personas (7 adultos y 5 trabajadores desplazados) en la fábrica de galletas La Orocoveña Biscuit. El otro acuerdo provee un incentivo de $67,500 para que el área local de Desarrollo Laboral La Montaña (antes conocido como Consorcio) brinde las herramientas educativas necesarias a 50 jóvenes para que puedan aprobar el examen de cuarto año de escuela superior. Los fondos provienen de la ley federal WIA. “Hoy celebramos en Orocovis que se abren nuevas oportunidades para nuestra gente, fruto del esfuerzo de los gobiernos municipal y estatal. Siempre he dicho que cuando unimos voluntades, logramos grandes cosas. Con la firma de este acuerdo, más familias orocoveñas podrán llevar el pan a la mesa de su casa trabajando en nuestro pueblo. Estos incentivos que hoy la ADL nos otorga, combinado con otros esfuerzos que encabeza nuestra administración para promover a nuestro pueblo como un destino turístico, nos ayudan a seguir bajando el desempleo en nuestro municipio”, expresó el alcalde Jesús Colón Berlingeri. La OAJ también trajo buenas noticias para Orocovis. Tras una reunión con el director ejecutivo de la agencia, el alcalde informó que lograron un acuerdo para extender a Orocovis el programa “Juvempleo” y para ello, OAJ contratará jóvenes que cursen el último año de estudios, ya sea en la universidad o un instituto técnico. “Es una oportunidad grandiosa la que nos brinda OAJ con este programa de “Juvempleo”. El Gobierno Municipal provee transportación a estudiantes universitarios, tenemos la Beca Alcalde y ahora con esta noticia que nos da el director Gabriel López, complementamos aún más el esfuerzo que hacemos para proveer las herramientas que nuestros jóvenes necesitan para que echen pa’ lante”, sentenció Colón Berlingeri.


11 21 DE MAYO DE 2014

Huerto en escuela Geraldo Sellés Solá de Cayey

De hecho, el movimiento del reciclaje también se incluyó en la excelente iniciativa, ya que personal escolar logró recuperar una gran cantidad de neumáticos para ser utilizados como recipientes y protectores del sembradío. “Estamos hablando del futuro de nuestra economía, de cómo nos estamos preparando y educando a nuestros jóvenes en alternativas alimentarias. La creación de huertos, tanto caseros como en nuestras escuelas, es una herramienta que vamos a continuar apoyando y llevando a todas nuestras escuelas”, destacó el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez.

Buena alimentación para los estudiantes de la escuela Geraldo Sellés Solá de Cayey. Se trata del desarrollo de un huerto escolar y el cual está siendo trabajado por los chicos y chicas de la escuela localizada en la comunidad Guavate. Recientemente, personal de la Oficina Municipal Escuela al Día visitó el plantel para ofrecer la buena noticia y los estudiantes la recibieron con los brazos abiertos. Diferentes hortalizas como lechugas, berenjena, ajíes dulces, pimiento, cebollas y tomates fueron parte de lo sembrado en la jornada mañanera y la cual fue protagonizada por estudiantes entusiastas, quienes con ganas de trabajar la tierra, fueron poco a poco recibiendo las instrucciones para realizar correctamente la siembra.


12 21 DE MAYO DE 2014

Ahorro Muebles Celebra su 12 Aniversario UNA MUEBLERIA DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO Al ver los precios económicos de los muebles y enseres en Ahorro Muebles y reconocer que no se ha sacrificado la calidad del producto es inevitable preguntar como logran ofrecer a los consumidores la mercancía a ese precio. Arturo Morales, Wilfredo “Peter” Sánchez Gerente y propietario de Ahorro Arturo Morales, Presidente.

Muebles indica que una de las claves es ahorrar en gastos. “Además, hemos logrado comprar en grandes cantidades, aprovechar las ofertas y descuentos que ofrecen los suplidores y pasar esa economía a nuestros clientes”. “Estamos en un mercado tan competitivo que no podemos pasar nuestros gastos a los consumidores. Hemos hecho ajustes a nuestros gastos sin afectar la calidad y servicio de nuestros clientes” Los compradores de las tiendas viajan el mundo buscando lo más novedoso para complacer a nuestros clientes y así garantizar el precio más bajo. Ahorro Muebles cuenta con los mismos suplidores y fabricantes que la competencia a través de todo el mundo como

México, Hong Kong, China, Brasil, Argentina, USA, entre otros. En estos 12 años de éxitos cuentan con 12 tiendas a través de todo Puerto Rico en Ponce, Mayagüez, San Sebastián, Guayama, Yauco, Coamo, Cayey, Caguas y Arecibo. Y en los planes futuros esperan llegar al área de Bayamón y Carolina. Ahorro Muebles cuenta con más de 100,000 pies cuadrados de almacén para nuestra mercancía, de forma que esté disponible rápidamente para nuestra clientela. También cuenta con un Departamento de Entregas propio con más de 35 vehículos. La mayoría de las tiendas se encuentran ubicadas en los cascos urbanos, reforzando la economía del pueblo al que servimos contando con más de 200 empleados directos e indirectos. Wilfredo “Peter” Sánchez quien es Gerente General y cuyo éxito es evidente en estos años y están comprometido con el pueblo siendo de las pocas empresas de mueble que auspician el deporte en la isla. “Ahorro Muebles estamos comprometidos con el deporte en Puerto Rico siendo auspiciador de varios equipos como Los Capitanes de Arecibo, Leones de Ponce, Los Brujos de Guayama, Maratonistas de Coamo entre muchos otros también auspiciamos actividades de pueblo como el Festival de la China, Carnaval Ponceño, Festival del Güiro entre otros”. Sánchez nos afirma que está en sus planes futuros el llegar a los pueblos de Bayamón y Carolina “contamos con clientes en el área metro los cuales nos solicitan que abramos tiendas en esas áreas y está en nuestros planes”. Sánchez indica que Ahorro Muebles cuenta con las mejores ofertas de financiamiento “Con nosotros encontrará la mejor oferta de financiamiento con o sin crédito ya que contamos con las principales compañías como GE Money, RAC Acceptance y AEELA”.

El grupo de estudiantes de la clase de cinematografía de Atlantic University College en Guaynabo demuestra su talento con la filmación de su cortometraje “No llores por favor”. El mismo fue grabado a principios del mes de mayo en una residencia en el pueblo de Cidra. El grupo de estos talentosos jóvenes se compone de 9 integrantes entre las edades de 20 a 30 años. ¡Le deseamos mucho éxito!


13 21 DE MAYO DE 2014

Dos cidreñas triunfan en

D’ One Model Challenge El pasado sábado 10 de mayo se llevó a cabo la competencia final de D’ One Model Challenge en el teatro de la Escuela de Bellas Artes de Humacao donde las cidreñas Ivanna Colón Ortiz de 7 años y Aneliz Pereira Vázquez de 8 años obtuvieron el título de Mini Model y Preteen Model respectivamente. La competencia producida por Carol Ramos, “Miss Puerto Rico Petite 2009”, reunió a 23 participantes de 4 a 24 años de edad, fueron evaluadas en diferentes destrezas del modelaje enfrentando retos de fotografía, pasarela y proyección en televisión. Ivanna Colón, quien reside en el barrio Rabanal, se destacó ganando los premios “TV Challenge”, y “Photo Challenge” resaltando su carisma y personalidad. Estas cualidades le

permitieron cautivar a los jueces para convertirse en la primera representante de la categoría mini de D’ One Model Challenge. Aneliz Pereira, residente de Treasure Valley en Cidra, obtuvo el premio de “Photo Challenge” por su creatividad y proyección a la hora de posar frente a las cámaras. Su consistencia y ejecución la llevaron a obtener el título Pre-teen Model de la primera edición de D’ One Model Challenge. Las ganadoras de la categoría Teen Model y Super Model fueron Wilmar Agosto residente de Caguas y Kenia Vázquez del pueblo de Yabucoa, quienes se destacaron por su elegancia al modelar, proyección escénica y personalidad. Aparecen en la foto las ganadoras con Carol Ramos.


14 21 DE MAYO DE 2014

Adios luz que te apagaste Por: Lcdo. Orlando Maldonado Finalmente se aprobó en las cámaras legislativas la llamada reforma energética. (Al momento en que escribo esta colaboración, sólo faltaba la firma del gobernador). Queda por ver si la legislación realmente ayudará a bajar el costo de la electricidad que consumimos, o si se trata de otro esfuerzo tímido de parte del gobierno y seguiremos haciendo malabares para que la factura de luz no nos arrebate lo poco que nos queda. En mi casa hemos tratado de todo, desde instalar enseres y bombillas más eficientes, hasta adoptar una disciplina más rigurosa a la hora de alumbrarnos. No hemos comprado placas eléctricas porque vivimos en un condominio. Pero de muy poco ha servido el esfuerzo y la factura sigue aumentando sin freno. Me imagino que a la inmensa mayoría de ustedes les ocurre algo similar. Así que tomando en consideración que a nivel personal no es mucho lo que podemos hacer para bajar la factura de la luz, nuestras esperanzas quedan puestas en que el Gobierno haga lo suyo. No hay de otra, que de la esperanza vive el pobre. Yo, seducido por la inusual promoción, fui uno de los que se sentó frente al televisor para ver el programa producido por tres canales privados (se que me tildarán de inocente, pero extrañé la ausencia del canal 6) en el que se arrojó mucha luz sobre los altos costos de la electricidad en Puerto Rico. Después que lo ví, no me cabe la menor duda que ante la triste realidad de que no veremos una reducción en el precio del petróleo ni a corto ni a mediano plazo, estamos obligados a mirar hacia otras fuentes de energía. Si lo han hecho en otros paises, ¿por qué no aquí? Esa es la pregunta! El programa, no solo indentificó varias de las causas que provocan el alto costo de la energía eléctrica, sino que destapó una “caja de

pandora” cuando reprodujo unas secuencias de lo que parecía ser una fiesta en la que se mezclaron gerenciales de la A.E.E. y representantes de varias compañías petroleras. No se por qué, pero a mi no me extrañó para nada y creo que lo que reseñaron las cámaras de televisión es algo que se debe estar repitiendo con mucha frecuencia en este país. Claro, que espero que se realice una investigación seria del asunto aunque rueden cabezas. Si existe o no un “cartel del petróleo” o intereses a los que no le conviene que se utilicen otros recursos naturales (como el gas, el agua, el sol o el viento) para la producción de energía es algo que si antes se ocultaba debajo de la sábana, ahora está claramente sobre el tapete. Es cuestión que los responsables hagan su trabajo y se dejen de tonterías. Echarle la culpa del problema a las uniones obreras sería cortar por lo más fino, aunque reconozco que en tiempos de crisis, todos debemos estar dispuestos al sacrificio. Quemar la Autoridad de Energía Eléctrica tampoco es la solución Ya el país conoce las causas del problema energético que nos tiene a todos en ascuas y también conoce las posible soluciones. ¿Pues bien, qué es lo que falta? Aunque parezca increíble, una sola cosa: VOLUNTAD. Sí, la voluntad necesaria para que el gobierno atienda el problema como amerita, dejando a un lado la politiquería que todo lo daña. ¿Por qué no ayudar a más familias para que instalen placas solares sobre los techos de sus residencias? ¿Por qué no instalar más molinos de viento en lugares donde no se vea afectado el medio-ambiente? ¿Por qué no poner a funcionar algunas de las hidroeléctricas que ya existen y que en el pasado hicieron el trabajo? ¿Por qué no gasificar las plantas generadoras? ¿Por qué no dar ese primer paso? Si ponemos en una balanza los pro y los contra, el resultado será positivo para el país. Es la manera para comenzar a echar a Puerto Rico adelante una vez más. Con cartel o sin cartel del petróleo, con o sin reforma energética.

En la unión está la fuerza

Por: “Pablin” Centeno Rivera De acuerdo con los economistas mejor reputados de Puerto Rico el rumbo de la economía es inseguro, en términos de recuperación, por el aumento en el costo de los servicios, como el agua y la luz, que provoca falta de pago y demoras, porque las corporaciones no pagan sus contribuciones a tiempo, lo que produce una merma o disminución en los recaudos del gobierno necesarios para cubrir y cumplir con sus obligaciones. El gobierno de García Padilla ha tratado de enfrentar la crisis a base de medidas de austeridad, como el cierre de escuelas, congelación de puestos en el gobierno, limitación de gastos en contratos de asesoramiento, levantando la agricultura, promoviendo nuevas industrias y actividades económicas, sin embargo se necesita más. Entre otras, un pueblo que entienda y colabore, una oposición que mientras fiscaliza se una al País en la toma de decisiones difíciles . Mientras pueblo, gobierno, uniones laborales y partidos políticos estén como el perro y el gato, en pelea constante, es muy difícil lograr la estabilidad, la recuperación y el progreso que todos deberíamos desear. A estas alturas el pueblo se ha dado cuenta que sin duda estamos en una crisis provocada por gobiernos anteriores que dejaron que el problema continuara creciendo hasta que explotó con los bonos convertidos en chatarra y la falta de fondos dentro del pote del gobierno. Por tanto, el pueblo espera que los partidos políticos, uniones obreras, gobierno y la sociedad organizada se unan, formen un equipo, para traer ideas sobre la mesa, recurrir a estrategias conducentes a combatir el germen de la inefectividad y aportar las buenas intenciones necesarias por la recuperación del País. Tratar de derrotar el gobierno, en busca de objetivos individuales, a base de

argumentos rebuscados para estar en contra de todo lo que se propone, puede ser una buena estrategia para algunos de los llamados trepadores, pero sin duda interfiere con el esfuerzo que se está haciendo para levantar la economía. Cuando conversamos con la gente en la calle encontramos que el aumento en la energía eléctrica, agua y alcantarillado, el alto costo de los comestibles y medicamentos provocan inestabilidad dentro de los bolsillos de las clases humildes. Los comerciantes se quejan que es casi imposible sobrevivir, mantener precios razonables, por el alto costo de la energía. ¿Cómo se puede echar el pueblo para adelante si los altos costos en los servicios impiden el crecimiento económico? Lógicamente el gobierno tiene que buscar la forma de controlar, y hasta disminuir, el aumento en las facturas de agua y luz. De lo contrario, ya está ocurriendo, la gente se las ingeniará para no pagar, las corporaciones no están enviando sus pagos a Hacienda, y el efecto de los aumentos -que el gobierno va aplicando- no resuelve, porque la gente no paga, no puede con la carga. En resumen, el remedio es peor que la enfermedad. Es lamentable reconocer que la ambición personal, el orgullo y la vanidad, la diferencia política y las posiciones privilegiadas de muchos se interponen ante la necesidad de formar un equipo de trabajo unido para armonizar ideas y resoluciones que promuevan la recuperación económica de Puerto Rico. Todos vamos a tener que sacrificarnos en algo para que cada familia pueda tener lo básico para sobrevivir mientras crecemos, económicamente, trabajando en ayuda mutua y esfuerzo propio. Como dice el viejo concepto, en la unión está la fuerza, dejando a un lado el individualismo para trabajar por el colectivo. Somos un pueblo con distintos intereses, pero esta pelea tenemos que darla juntos, unidos.


15 21 DE MAYO DE 2014

El dolor de los años Por: Evelyn Cruz Cuando notamos que el cuerpo pierde energía, que la sonrisa se torna triste y muchas veces se convierte en una mueca, cuando los huesos aprietan el dolor sin misericordia, cuando el desbalance nos convierte en siluetas ridículas aparentando una borrachera frívola, cuando el espejo nos muestra las líneas finas y profundas que desmerecen la frescura de la piel, cuando los exámenes de laboratorio nos revelan la glucosa, el colesterol y los insumos de presión se salen de los parámetros adecuados. Pero sobre todo cuando el consejo al hijo se convierte en cantaleta, cuando en las reuniones de familia todos hablan y nadie te

escucha, cuando todo te turba y todo te asombra, cuando olvidas apagar la estufa y colgar tu ropa. Por estas y muchas razones más, comenzamos a sentir el dolor de los años. Los años no pesan, estorban. Dejan esa melancolía de las limitaciones físicas, del derecho de amar, de la pérdida de la participación activa en deportes, viajes, excursiones, obras de teatro, en fin nos encogen la vida y nos obligan a hacer lo que otros desean que hagamos aunque nos cause disgusto. Todos quieren ayudarnos a subir y a bajar, a comer y a beber a ir al baño y a seguir instrucciones que ya sabemos. Hablan con gestos creyendo que no entendemos sin saber que la angus-

tia de los años deja esa impresión. Duele mucho cuando podemos hacer muchas cosas que hace la gente joven y al intentarlo nos vemos ridículos. Bailar twist o rock and roll eran nuestras especialidades y aún recordamos cada paso, pero al intentar moverme al ritmo de la Lucile de Little Ri-chard me convierto en una figura tan triste como la del Quijote y tal vez oigo una voz que dice: “No seas ridícula… vieja,” Y es entonces cuando el dolor se acrecienta y nos resignamos a aceptar el dolor de los años que se agudiza más cuando tenemos el espíritu joven y los años encima. Este es el mes de nosotros los que

tenemos una tercera edad, los que brillamos como el sol porque nos han situado en la edad de oro. Yo esperaba que alguien nos trajera un concierto de tríos, o tal vez a Chucho Avellanet cantando con El Gallo de Manatí, que aunque no lo crean cantando Eufemia nos hacen reír a carcajadas. Pero nadie dijo nada. Nos quedamos con la amargura del olvido rememorando que como Jorge Manrique dijera: “Todo tiempo pasado, fue mejor.” Poco nos falta para irnos al espacio sideral y queremos partir con el corazón lleno de gratos recuerdos. Gracias a ustedes.


16 21 DE MAYO DE 2014

En un Almuerzo

Por: Lcdo.Víctor Otero Vicente Hace unos días me llamaron unos amigos de esos que ya la vida les ha dado la oportunidad de tener mucho tiempo para utilizarlo en largas conversaciones. Un grupo de amigos muy particular que están divididos entre rojos y azules, y que se reúnen para tratar de resolver los problemas que tiene Puerto Rico. Ven para acá, me dijo Pichy, que nos vamos a reunir en Bairoa en casa de Cucú, para almorzar y de paso hablar sobre algunas de las cosas que han estado aconteciendo durante los últimos días. Cuando llegué al lugar de la reunión me puse bien contento, porque eran cerca de las doce del medio día y allí tenían para almorzar un rico fricasé de cabrito con arroz blanco y otras bendiciones, que por el olor nada más se sabía que estaba riquísimo. Como yo apenas me había comido en la mañana unas galletas con mantequilla y café, de seguro iba a disfrutar mucho de ese almuerzo. Qué pasa Otero, usted está perdido, me dijeron inmediatamente que entré. Bueno, les contesté, es que a veces el trabajo nos complica un poco la vida y nos deja poco tiempo para compartir con los amigos. Pero no se preocupen, hoy estoy aquí y he separado la tarde para estar con ustedes. Oye Otero, que tú piensas de lo que está pasando

en el PNP entre Ricky y Pierluissi, me preguntó Hernán, un amigo un poco testarudo y de sangre azul. Pues fíjate, le contesté, yo creo que Pierluissi, es una persona balanceada, con experiencia en la vida, con una sólida preparación académica, que ha tenido la oportunidad de administrar y con una personalidad que le puede permitir atraer personas de diferentes ideologías. Por otra parte creo que Ricky, es un joven muy inteligente, con muy buenas intenciones, con muchos grados universitarios, que puede tener un futuro brillante dentro de la política si sabe encaminarse de la manera correcta, pero que todavía le falta graduarse de la Universidad de la vida. Hernán, me miró bastante serio y yo pensé que iba a refutar lo que yo le había dicho, pero se sonrió para luego decirme, pienso que tienes razón. Paco, otro de los amigos que conoce mucho de números, de finanzas, de inversiones y que le encanta el color rojo, me preguntó si yo había escuchado el mensaje de situación que dio el Gobernador. Sí, le dije, escuché gran parte del mismo, pero me pasó como a Hernández Colón, y a Sila Calderón, que por lo extenso del mensaje hasta me dio tiempo de dormir un rato. Sin embargo, por lo que pude escuchar creo que el Gobernador, presentó un cuadro bastante real de la crísis económica que enfrenta el país, aunque por momentos parecía que se refería a otro lugar del mundo y no a Puerto Rico. Algo que sí me gustó mucho de ese mensaje, fue que el comité de aplausos no estuvo tan

activo como en años anteriores. No sé si fue porque los seguidores del Gobernador estaban un poco tímidos o incrédulos ante lo que decía el Gobernador, o tal vez fue porque estaban resignados. Y de las corporaciones públicas qué tú piensas me preguntó Cholo, uno que se dedicó a apagar fuegos durante mucho tiempo. Mira, le contesté, las corporaciones públicas se crearon con el propósito de que generaran sus propios ingresos y que transfirieran parte de sus ganancias al gobierno central. No obstante, con el pasar de los años el resultado ha sido que muchas de esas corporaciones se han comido sus ganancias, y ha tenido que venir el gobierno en su recate. Tal vez ha llegado el momento de hacer cambios drásticos en aquellas que ya no están cumpliendo con el fin para el cual fueron creadas. Ya veremos qué pasa, me replicó Cholo. Por cierto qué nos puedes decir del recién nombrado Superintendente de la Policía, preguntó Luis, mientras casi se ahogaba con el pedazo de carne que se estaba comiendo. Sobre ese asunto creo que ha sido el mejor nombramiento que se ha hecho para dirigir la Policía en los últimos años. Esperemos que todo le salga bien al nuevo Superintendente, para beneficio de todos. Luego, y antes de que me siguieran preguntando, les dije, vamos a concentrarnos en el almuerzo que a eso fue a lo que primero vinimos, y después que nos comamos el postre y tomemos café, veremos si todavía tenemos ánimo para seguir conversando.


17 21 DE MAYO DE 2014

Charlatán Por: Jorge Manuel Díaz Rodríguez La palabra charlatán suena con solidez, es fuerte e impacta. ¿Pero qué es un charlatán? El “diccionario de la Real Academia Española” lo define así: “Que habla mucho y sin sustancia”. El “diccionario El Mundo” lo define como: “embaucador”. En términos de aclarar, un embaucador es alguien que engaña. Ya en el camino de la claridad debemos definir al charlatán como una persona que a través de palabras vanas, procede a engañar a otros. Se trata de una persona que no le da valor a lo moral, y piensa que el pisar a los demás se hace para llegar a un escalón más alto. Debemos verlo como aquel que no merece nuestro aprecio ni respeto. Es una persona que vive, y se sostiene de engañar a otros. La orquesta “El macabeo” en una de sus canciones describe al charlatán como aquel que vive de los demás, y siente que los demás están obligados a servirle. Con esta introducción ya podemos ir a ver si en nuestro diario vivir hay algún charlatán. El político que promete puestos a cambio de que la gente vote por él es un charlatán, ya que le falta sustancia a su propuesta. El político que promete cambiar la economía a una sustentable a cambio de que votemos por él es un charlatán, ya que nos está engañando. El político que habla, habla y habla de la igualdad, critica a los ricos, pero vive como tal, y no quiere soltar su posición de liderato, es un charlatán, ya que con palabras vanas promueve su liderato. El charlatán se conoce por su falta de seriedad y verticalidad ante los problemas reales. Es el que pretende resolver situaciones, y lo que está haciendo es actuar en beneficio propio y de los suyos. Se trata de aquel que teniendo el poder gubernamental logra resolver lo que cuesta diez con veinte. Se trata de aquel que cuando no hay que hacer ningún desembolso gubernamental lo hace. Se trata de aquel que vive como la lapa, sacándole a los demás, y a la vez haciendo daño de manera continua. Pero el charlatán tiene una expresión más amplia. Lo podemos encontrar también en aquel que se cree que tener un título o un grado académico, le faculta para sentirse superior a los demás y manifestar un menosprecio enfermizo. Ese que se jacta de los títulos o grados que posee, no sabe que si no hay quien le reconozca su supuesta capacidad, es como si la misma no existiera. En fin, ese que vive bajo esa idea errónea es un charlatán. El que para obtener un trabajo que no sea un puesto electivo, no depende de su capacidad ni méritos, sino de pertenecer a un partido político en específico, ese es un charlatán. Podemos analizar en frío, y pensar exclusivamente en un funcionario, por ejemplo un director escolar. Sobre esa persona podemos analizar si hubiera sido posible que se convirtiera en director escolar, no importando los títulos y grados que poseía, sino fuera miembro de un partido político en específico. Muchos directores escolares, independientemente de su afiliación políticopartidista, a la cual tienen perfecto derecho, desempeñan sus funciones con un alto descargo de responsabilidad y profesionalismo, pero el que así no lo hace, y los hay, ese sería un charlatán. No podemos descartar a los que

democráticamente perdieron unas elecciones, esto se da más en las alcaldías, y se dedican a entorpecer el trabajo de ese alcalde que pretende dos cosas: trabajar en beneficio del pueblo y volver a ganar. El que entorpece por rencores o tácticas políticas el trabajo bien intencionado de un alcalde, es un charlatán. Ahhhh, los que escribimos teniendo el privilegio de que otros nos puedan leer, y con eso crear opiniones, tenemos que cuidarnos mucho de convertirnos en un charlatán. ¿Cómo nos cuidamos? El que escribe por escribir, perdiendo la verticalidad o

la consistencia se convierte también en un charlatán, y no estamos para eso. Estamos para facilitar, y poder lograr un mejor país. Ser un charlatán no debe estar en las prioridades de una persona que ame a Puerto Rico. No se trata de pertenecer a una ideología política, o a una religión o de ser o no ser un profesional o de tener o no tener un grado escolar, de lo que se trata es de ser un ciudadano de bien, sujeto al escrutinio público, no por lo que nosotros decimos de nosotros mismos, sino por lo que el pueblo diga de nosotros. Ser un charlatán jamás será una opción.


18 21 DE MAYO DE 2014

Juan Agosto Alicea y Roberto Clemente

Hablaron… y tú

Por: Jorge Roque Pérez Hace unos días leía un artículo de mucha actualidad de mi amigo, el Licenciado Víctor Otero. Me llamó mucho la atención el título de su artículo, Hasta Cuándo? Se refería a la situación que vive nuestro país con el problema de los costos energéticos y como los que tienen los poderes no toman las mejores decisiones para el futuro de nuestro pueblo. En cambio los poderosos toman las decisiones para benefiar a los que más tienen, para aquellos que no necesitan. Clemente decía y cito “Si tú tienes la oportunidad de hacer mejor la vida de otros, y no lo

haces, estás desperdiciando tu tiempo en la tierra”. Pero, ¿qué concretamente necesitamos hacer? Esto lo definió muy bien Don Juan Agosto Alicea, el Super Secretario, en el mensaje que brindó en Barranquitas el 15 de julio de 2013. El decía y cito“no pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche. es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien

supera la crisis, se supera a sí mismo, sin quedar superado. la verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia”. Es por eso que hacemos un llamado a dejar a un lado lo que nos divide y para que comencemos a visualizarnos como una sociedad de justicia, de paz y de honestidad. Como una sociedad donde el esfuerzo de todos sea el beneficio para muchos y donde los resultados vayan dirigidos a los más necesitados, a los niños de nuestra amada patria. Si cada uno de nosotros procuráramos brindar todos los días un porciento mejor, nuestras muestras de bondad

y de amor que le damos a un niño, entonces estaríamos abonando a una sociedad con mejores herramientas para enfrentar los desafíos del futuro. Recordemos que el niño está siempre presente y espera gestos de honestidad y humildad de parte de nosotros. Si los que tienen por decreto constitucional los poderes que han obtenido temporeramente por voluntad del pueblo en las urnas, dejaran a un lado su vanidad y su egoísmo y se concentraran en brindarle amor y bondad al niño que llevan por dentro, entonces harían como Roberto Clemente, aprovecharían la oportunidad para

hacer mejor la vida de otros y no estarían desperdiciando su tiempo en la tierra. Es tiempo de entrar a la competencia con nuestras mejores herramientas. Es tiempo de tomar las mejores decisiones. Como decía Juan Agosto Alicea, de la crisis nace la inventiva, los descubrimientos, y las grandes estrategias. Quien supera la crisis, se supera a sí mismo, sin quedar superado. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. ¡Vamos a superarla!


19

¡GRACIAS…POR LEER!

Por: Dra. María Antonia Rivera ¡Métete para adentro! ¡Súbete para arriba! ¡Sal para afuera! ¡Cállate la boca! Los ejemplos que acabas de leer son pleonasmos. Los mismos son expresiones o palabras que NO son necesarias en una frase. Pues su significado ya está in-

cluído. (Muchas veces se usa para dar fuerza y colorido a la expresión.) Continuaremos con los pleonasmos en las próximas semanas. Mientras tanto quiero que vayan repasando los artículos anteriores sobre todo los vulgarismos. Quiero crear en ti conciencia lingüística para que pueda mejorar

21 DE MAYO DE 2014

el uso correcto de nuestro idioma. El español es una lengua hermosa. Y TODOS DEBEMOS CUIDARLA, PROTEGERLA Y USARLA CORRECTAMENTE. Para comentarios, sugerencias, dudas, preguntas, charlas, orientaciones y talleres puede comunicarse a través del correo electrónico dra.maria.a.rivera@ gmail.com


21 DE MAYO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 20

¿Cómo prevenir la osteoporosis? La Osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la reducción de la densidad de los huesos por lo que se vuelven más débiles y son propensos a las fracturas. Las mujeres suelen ser las más afec-tadas por esta patología pero los hombres también pueden ser afectados en especial durante la tercera edad. La insuficiente cantidad de calcio que se consume o la dificultad para absorberlo son las principales causas que predisponen a sufrir osteoporosis. Las personas adultas necesitan al menos 1 gramo de calcio al día para mantener la densidad de sus huesos. Hay ciertos factores que pueden favorecer el desarrollo de la osteopo-

-Consumir demasiada fibra -La edad La gran ventaja de la osteoporosis es que esta enfermedad se pue-de prevenir. Hay ciertas pautas alimenticias y de estilo de vida que ayudan a evitar la osteoporosis como: -Es importante seguir una dieta natural y equilibrada que contengan una cantidad adecuada de calcio y también de vitamina D. -No fumar ya que afecta negativamente la salud de los huesos. rosis como: -El consumo elevado de alcohol y -Hacer ejercicio en forma regular es muy importante ya que el calcio café que se consume se fija cuando se -El consumo de tabaco realiza actividad física. -El sedentarismo -Consumir moderadamente café y -Altos consumos de proteínas bebidas alcohólicas ayuda a preve-Ingerir demasiada sal nir la osteoporosis. Las fuentes naturales de calcio más importantes en alimentos son: -Los lácteos tanto descremados como enteros incluyendo leche, yogurt, quesos blandos y otros tienen mucho calcio. -Los frutos secos, los legumbres, vegetales de hojas verdes como espinacas, el brócoli contienen cantidades relevantes de calcio. -Los pescados en especial las sardinas, salmón, atún también aportan vitamina D al organismo.

El calcio debe ser constantemente ingerido a través de los alimentos o suplementos de calcio porque el cuerpo lo absorbe o lo elimina. Es importante consumir alimentos que contengan calcio en todas las etapas de la vida pero cuando se llega a los 50 años se debería estar más atento e ingerir calcio en forma regular para evitar la osteoporosis. Un chequeo médico es vital para poder conocer cómo están los huesos al llegar a la tercera edad y en caso de necesitar se podrá realizar un tratamiento para la osteoporosis. http://pr.globedia.com/como-prevenir-la-osteoporosis-


Personas con mayor riesgo de contraer influenza Cualquier persona puede contraer la influenza (incluso la gente sana), y los problemas graves ocasionados por la influenza pueden afectar a personas de cualquier edad. Sin embargo, algunas personas corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves relacionadas con la influenza si se enferman. Esto incluye a personas de 65 años en adelante, las personas de cualquier edad con ciertas condiciones médicas crónicas (como el asma, la diabetes o enfermedades cardíacas), las mujeres embarazadas y los niños pequeños.

ede variar ampliamente de una temporada a la siguiente en función de muchas cosas, entre ellas: •cuáles virus de la influenza se diseminan, •qué cantidad de vacunas contra la influenza está disponible, •cuándo estará disponible la vacuna, •qué cantidad de personas se vacunan y, •qué tan bien se corresponde la vacuna contra la influenza con los virus de la influenza que causan la enfermedad Durante una temporada de influenza normal, aproximadamente el 90 por ciento de las muertes se produce en personas de 65 en adelante.

Gravedad de la influenza La influenza es impredecible y su gravedad pu-

http://espanol.cdc.gov/enes/flu/about/disease/symptoms.htm

• 21 DE MAYO DE 2014

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza. Puede causar una enfermedad leve a grave. Los resultados graves de la infección por influenza pueden ser la hospitalización o la muerte. Algunas personas como las personas mayores, niños pequeños y las personas con ciertas afecciones, tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones graves por la influenza. La mejor manera de evitar contraer esta enfermedad es vacunándose todos los años. La vacuna contra la influenza de la próxima temporada brindará protección contra los virus de la influenza que las investigaciones indican serán los más comunes durante la temporada. Esto incluye un virus de la influenza A (H1N1), un virus de la influenza A (H3N2) y uno o dos virus de la influenza B, según el tipo de vacuna contra la influenza. Para La influenza es diferente al resfrío. Por lo general, la influenza comienza de repente. Las personas con influenza, a veces sienten algunos o todos estos síntomas: •Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos •Tos •Dolor de garganta •Mucosidad nasal o nariz tapada •Dolores musculares y corporales •Dolores de cabeza •Fatiga (cansancio) •Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos. * Es importante destacar que no todas las personas con influenza tienen fiebre. Complicaciones por la influenza La mayoría de las personas que contraen la inflenza se recuperarán en un período que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, pero algunas personas desarrollan complicaciones (como la neumonía) como consecuencia de la influenza, algunas de las cuales pueden poner en riesgo la vida y causar la muerte. La neumonía, la bronquitis, la infección sinusal y del oído son ejemplos de complicaciones de la inflenza. La influenza puede agravar los problemas de las enfermedades crónicas. Por ejemplo, las personas con asma pueden sufrir ataques de asma mientras tienen influenza y las personas con insuficiencia cardíaca congestiva crónica pueden presentar un agravamiento de su condición desencadenado por la influenza.

21 PERIODICO LA CORDILLERA

Influenza estacional: información básica


21 DE MAYO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 22


Pantalones Cortos Siguen de moda los pantalones cortos o “hot pants” para este verano. Los vemos en varias texturas y colores. De mahón, en hilo, en tela de encaje, con la cintura alta, etc. Mi consejo para este tipo de pantalón es que lo uses si tu cuerpo y peso te lo permiten. Si eres más llenita lo puedes usar un poco más largo como a mitad de muslo para que no te pierdas de lucir esta tendencia. Este tipo de pantalón debe utilizarse los menos pegado posible puesto que se supone que fluya en tu cuerpo y demasiado ajustado no va a lucir como es debido. Lo puedes combinar con -camisas más cortas, camisas en encaje, camisas florales sin manga, camisas semi-transparentes, camisetas, blazers, todos se ven espectaculares. Trajes / Faldas largas Los trajes largos o faldas largas tipo “maxi” también están “IN”. Para el verano los vemos en colores claros y con estampados florales y de colores llamativos. Todas debemos tener una y la podemos utilizar

tanto con sandalias como con “flats”, con tacos y también con botas; tu escoges como quieres verte. Esta moda también fluye para dar la impresión de movimiento y frescura así que tampoco debe ser ajustada. Los accesorios bien escogidos complementarán el “look” de verano. Accesorios El dorado se utiliza más en esta época al igual que los accesorios de colores pasteles. Los collares grandes están muy de moda. Te recomiendo que tengas al menos uno. Estampados Florales Primavera y verano son las épocas de los estampados con flores. Las piezas se ven hermosas en telas con delicados estampados florales. Son ese toque especial al “look”

femenino. Recuerda que mientras más grande sea el estampado más lleva la moda a tu vida este verano! La columna De MODA sale una llama la atención así que a tomarlo en cuenta según tu tipo de cuerpo. vez al mes en el periódico La Cordillera. También me puedes seguir en Facebook y en Pinterest. WilmaCalzado En el verano sacamos las sanda- Fashionista ofrece seminarios y lias del clóset, están “IN”. Siguen de charlas de moda. Nuestro próximo moda las botas al tobillo y se pueden seminario es el de Combinación de utilizar tanto con pantalones como Colores para que aprendas a combinar diferentes colores en tu ropa con trajes o faldas. y accesorios. Será el sábado 24 de mayo a las 3:00pm en Aibonito. Cabello Por el calor que sentimos en esta ¿Te interesa participar o deseas época, las que podemos recogernos información? Puedes escribirme a el cabello tratamos de hacerlo cuan- mi email wilma.fashionista@yahoo. do sea posible. Están de moda los com. Lleva la moda a tu vida y a tu “buns” o cebollas/donas al igual que clóset. ¡Te espero en mi próxima colas trenzas, y las bandas. Las colitas de caballo nunca pasan de moda al lumna De Moda! igual que los sombreros para protegernos del sol. ¡Con estos consejitos

• 21 DE MAYO DE 2014

Por: Wilma-Fashionista Amigas fashonistas se aproxima el verano y comenzamos a sentir el calorcito de esta época, vamos a hablar sobre las tendencias o la moda que estamos viendo en las revistas, en las tiendas y en la calle.

23 PERIODICO LA CORDILLERA

Tendencias para el Verano


24 21 DE MAYO DE 2014

Comerío está bien preparado para Aibonito Por: Félix “Duldin” Meléndez Los Pescadores del Plata de Comerío y Los Polluelos de Aibonito están muy parejos. Los Polluelos vienen entusias-

mados a esta serie ya que en la regular le dieron de pasta y queso, derrotando a Los Pescadores en cuatro partidos. En mi barrio le dicen “Chiva”. Pero Los Polluelos tienen otras preocupaciones ¡¡¡Aprovecha no te quedes atrás!!! y es demostrar que su esteAdiéstrate para mantener o lar receptor Joel Molina no conseguir un mejor empleo. jugó como profesional y esa vista se vio ayer martes. No 2Days PLIC Training sabemos el resultado ya que Arc Flash Training, Regulación para la senuestro semanario ya estaba guridad en trabajos eléctricos, NFPA 70 E en imprenta. Visita, www.rodengineering.com o llama El apoderado de Los Pescadores, Tony Álvarez (787) 396-9692/// (787) 738-0489

imparables en 71 turnos. El profesional Phillip Cuadrado bateó para .300 y Brian Ortiz tuvo una gran temporada (.306). Comerío por su parte presentarán un equipo bien defensivo y con mucha ofensiva. Nicky Y. Ortiz continúa demostrando su calidad. Terminó bateando asegura tener toda la evidencia para de- para .323, producto de 20 imparables mostrar que Joel Molina si jugó a nivel en 62 turnos. En otros departamentos el profesional y que recibió paga y no como pro de Los Pescadores conectó 2 cuaél (Molina) dice que jugo gratis. drangulares y empujó 20 carreras para su Ahora le tocará a la Federación y equipo. Anotó en 15 ocasiones con dos la junta tomar acción sobre este caso ya dobletes y un triple. que las series comienzan este viernes. Wilfredo Rosario jugará en el campo Los Pescadores aseguran de que todo corto con Nicky en la segunda y su proserá muy diferente a como se jugó en la medio terminó con .300, producto de 18 temporada regular. imparables en 60 turnos “Esta es una serie bien interesante y Los bosques de Los Pescadores es será del agrado de los fanáticos del béis- cosa aparte. Hay mucha defensa y mubol Doble A. Que no se crean que somos cha ofensiva también. Gabinito Rosario mangó bajito. Todo comienza en cero y sigue siendo el mandamás en el central. le vamos a demostrar de lo que nuestro Conectó 15 inatrapables en 48 turnos equipo es capaz. Estamos completos. para promedio de .313. Gadiel Robles Ahora mismo hemos recibido la gran bateó solamente .262 pero todos sabemos noticia de que nuestro estelar zurdo, Eric de lo que es capaz en la ofensiva, que de Rivera no será operado y que podría estar seguro mejorará en la serie. Obrien Reyes en acción en la final. Con este panorama ha sido muy consistente en los últimos nos quedamos con tres lanzadores zurdo años. Conectó para .309 producto de 17 en la rotación” dijo un emocionado Tony hits en 55 turnos. Álvarez. Ahora hay que mirar las cosas de Abraham “El Chino” Ayala asumió otra manera. No podemos descansar en las riendas del equipo de Los Pescadores que Aibonito dominó de manera fácil la en la parte final el año pasado y una vez serie regular. Ahora son otros 20 pesos. terminada la temporada le dieron la direc- Ambos equipos se han fortalecido muy ción del equipo en propiedad. bien pero nos parece que el deseo de gaLos Polluelos están que cortan. Ter- nar esta con Los Polluelos. Mientras que minaron muy bien y varios de sus juga- Los Pescadores han sido siempre uno de dores estelares tuvieron una temporada los principales equipos de esta sección regular de ensueño. en los últimos 9 años. Mirton Roque fue el campeón bate La serie será una de siete partidos y de la sección con un robusto promedio escogemos a Los Polluelos para ganar la de .435 producto de 30 imparables en 69 misma. Pero para que esto suceda Aiboturnos. Otro que se destacó con el madero nito debe jugar casi perfecto ya que son fue Francisco Rosario quien conectó la Los Pescadores el equipo más defensivo pelotita blanca para .404 producto de 19 de la serie. imparables en 47 turnos. El receptor Luis Comerío presenta a Luis Xavier Javier Rodríguez bateó para .282 con 20 Ortiz, Jomar Huertas y Héctor Plaza como sus abridores. Los SE ALQUILAN CASAS Polluelos por su parte presentarán a Luis Castrodad, Norman Valentín Instalación, Caja y Antena En Combate; y Waldemar Bravo como Gratis. Cabo Rojo No necesita crédito. sus iniciadores. y Playa Santa Oferta desde sólo Así que la mesa está en Guánica servida. Los Polluelos a minutos de la playa Fijo garantizado ¡Cámbiate Ya! ganan en siete. y restaurantes.

Direc TV

DE PLAYA

$24.99

787-458-4687

Se solicitan Vendedores

Info: 787-579-4887 787-217-0864


25 PERIODICO LA CORDILLERA

• 21 DE MAYO DE 2014


26 21 DE MAYO DE 2014

Dividen victorias

Aibonito Clase A y Los Toritos Los equipos de Aibonito Clase A y Los Toritos de Cayey dividieron victorias como parte de la acción de la Región Centro en la que Los Toritos salieron victoriosos a primera hora con pizarra de 9 a 3 y Abonito triunfó en el segundo con marcador de 3 a 1. Las novenas se encuentran en plena lucha por puestos de postemporada lo que aumentó el nivel de competencia de ambas novenas. En el primer encuentro, Los Toritos aprovecharon deficiencias defensivas y monticulares de Aibonito para llevarse la victoria al superar al estelar lanzador abridor de sus rivales, Edgar Burgos. Luego, Aibonito contó con una Felix Martinez de Aibonito. Foto magnífica labor desde el montículo de por JPG Media José Vázquez, quien lanzó 6 entradas Group a y un tercio, permitiendo una solitaria anotación y repartiendo 9 ponches. En dicho encuentro, Wilfredo Tristani bateó de 3-2 con dos carreras anotadas en favor de la causa ganadora. El apoderado de Aibonito, Luis M. Rodríguez, comentó sobre las posibilidades del equipo de alcanzar la postemporada, las cuales son bien complicadas debido a que tienen record de 5 y 10, pero con 4 juegos todavía por disputar, lo que podría mejorar su récord y dejarlos con un puesto de postemporada. “Todavía nos quedan 2 fines de semana contra Barranquitas y los Reds de Caguas y si logramos ganar esos juegos y Orocovis pierde alguno, estaríamos metiéndonos en los playoffs. Pero para

que eso se de, entiendo que hace falta que el pitcheo sea consistente, y si lo logramos, seremos bien competitivos en los últimos juegos y en los playoffs, porque el bateo y la defensa siempre respalda a los pitchers. Así que todo quedará en ellos” concluyó Rodríguez. En otros resultados de la región centro, Los Atléticos de Barranquitas dividieron honores con Los Tigres de Aguas Buenas, triunfando Los Tigres a primera hora con marcador de 8 a 2 y Los Atléticos el 2do 7 a 2, Los Nativos de Orocovis vencieron en ambos encuentros a Cayey 18 con pizarra de 4 a 1 y 10 a 1, Los Criollos de Caguas doblegaron en sus dos encuentros a Los Samaritanos de San Lorenzo 15 a 4 y 4 a 3 y Los Reds se llevaron 2 victorias al superar 8 a 7 y 8 a 3 a Los Bravos de Cidra. La acción de la Región Centro continuará el próximo domingo 25 de mayo cuando Aibonito Clase A visite a Los Atléticos de Barranquitas, Los Toritos se enfrentarán en duelo cayeyano a Cayey 18, Los Criollos de Caguas se verán las caras con Los Nativos de Orocovis, Los Tigres de Aguas Buenas jugarán frente a Los Reds de Caguas y Los Bravos de Cidra se medirán ante Los Samaritanos de San Lorenzo en el parque Cristóbal Colón.


27 21 DE MAYO DE 2014

Con oportunidades los Chiquitines de Cayey

Inauguran Torneo de Baloncesto en Comerío

Sobre 200 niños y jóvenes entre las edades de 5 a 18 años divididos en 19 equipos son los participantes del nuevo torneo de baloncesto infantil y juvenil que dio comienzo este pasado fin de semana en Comerío. La Asociación Recreativa, Deportiva y Cultural del barrio Palomas de Comerío y la Oficina de Recreación y Deportes Municipal se dieron a la tarea de convocar a todas las comunidades para desarrollar este evento deportivo que se estará llevando a cabo durante el verano en el Centro de Usos Múltiples Manuel Reyes de dicha comunidad. La actividad de inauguración se llevó a cabo con un vistoso desfile de

todos los participantes hasta las facilidades del Centro de Usos Múltiples, donde dio inicio el torneo. El alcalde de la municipalidad, Josian Santiago agradeció la iniciativa de la asociación que ha estado desarrollando varios proyectos para impactar positivamente a los niños y jóvenes de la comunidad. “Nuestra administración está totalmente comprometida con apoyar toda iniciativa de entidades y asociaciones que desarrollen actividades que fomenten la integración familiar y la buena convivencia entre todos los comerieños”, expresó el primer mandatario comerieño.

En la categoría de 5-6 años de las Pequeñas Ligas de Cayey, los chiquitines marchan invictos y están recibiendo el respaldo de muchos amigos que se dan cita al estadio Roberto Rivera Miranda (Los Gemelos) donde la celebración es en grande. Los chiquitines en la categoría de 5-6 jugaron el pasado sábado en los Gemelos. Son las regionales y de ahí para las estatales. Esta serie ha sido muy interesante y bien montada por el grupo de trabajo de las Pequeñas Ligas de Cayey.


28 21 DE MAYO DE 2014

En auge el deporte del Paso Fino en Cidra

Hacienda Madrigal celebra su segunda competencia

Katherine Roldán Bleth ganó el primer lugar en la competencia de Amazonas de 15 a 17 años.

En la foto aparece la amazona Gabriela Rosado.

Yarelis Lozada demostró un buen dominio de su ejemplar lo que le valió para obtener una cinta.

Por: Eliezer L. Maldonado El pasado domingo 18 de mayo los amantes de los equinos se dieron cita para celebrar las segunda competencia de paso fino en Hacienda Madrigal en Cidra, la actividad fue una bien concurrida donde se inscribieron 105 ejemplares según nos informó la Asociación de Paso Fino en la Montaña quienes por segundo año consecutivo dicen presente en Cidra para organizar dicho evento. Durante el evento hubo diferentes tipos de competencia pero hubo una en específico que alegró mucho al público presente y fue cuando la gran Amazona Katherine Roldán Bleth se agenció el primer lugar en la competencia de Amazonas de 15 a 17 años. Esta joven demostró un gran talento en el manejo de su ejemplar y le dejó claro al mundo que se puede. También el jovencito Bryan Báez obtuvo el primer lugar en la categoría de niños y el segundo lugar lo obtuvo Ilianis Vélez. Por su parte la yegua Gran Campeona de la competencia lo fue Claramanta

Ilianis Vélez obtuvo el segundo puesto en la competencia de niños.

de Cuentas Claras montada por Camilo Montalvo y el caballo Gran Campeón fue Jonas de las Américas. El administrador de Hacienda Madrigal en Cidra Edgardo Vélez dijo sentirse muy satisfecho con la competencia, “este tipo de evento son los que nos dejan saber que el deporte del Paso Fino sigue siendo del agrado de los puertorriqueños y bien apoyado, quiero darle las gracias a todos esos amigos caballistas, montadores y dueños que sabemos el arduo trabajo que da preparar un ejemplar para competirlo, también a la Asociación de Paso Fino en la Montaña por extendernos la mano para que esta actividad se hiciera realidad por segundo año consecutivo. Esperamos repetirla para seguir fomentando este deporte que tanto amamos. No puedo despedirme sin antes darle las gracias a un grupo de amigos y clientes quienes me ayudaron un montón con la construcción del picadero y a mis amigos del Periódico La Cordillera que siempre dicen presente en las actividades de Hacienda Madrigal”.

Bryan Báez se agenció el primer puesto en la competencia de niños.


29 21 DE MAYO DE 2014

Por: Félix (Duldin) Meléndez Fue precisamente en el 2011 que por primera vez escribí sobre la juvenil atleta cidreña Allison Fernández Urbina. Apenas contaba con 14 años y su dedicación en este deporte le valió estar en la selección nacional de Waterpolo de Puerto Rico. Hoy día y con 17 años es una joven de las más destacadas en estos momentos en el deporte del Polo Acuático. En la actualidad es la capitana del equipo nacional y está entre las mejores anotadoras. Comenzó desde bien temprano a practicar natación. Apenas contaba con 9 años. Luego fue invitada a practicar el Polo Acuático y este deporte se convirtió en su verdadera pasión. Esta humilde jovencita practica los siete días y su progreso ha sido tan notable que ya hay varias universidades pendientes para que pueda disfrutar de una beca completa en los Estados Unidos. Está en la selección nacional desde que tenía 11 años y todas sus actuaciones han sido de mucho mérito. Ha sudado la camiseta nacional en eventos en Jamaica, Ve n e z u e l a , C a l i f o r n i a , M i a mi y Puerto Rico. En el torneo Panamericano Juvenil de Polo Acuático del 2010, fue la jugadora más joven participante del torneo con apenas 13 años en un torneo de categoría de 20 años y menos. En agosto del 2013 estuvo participando en el Torneo Panamericano Juvenil logrando una de las actuaciones más impactantes del año con el equipo nacional y donde terminaron en cuarto lugar ocupando uno de los puestos para el Mundial en Madrid España en agosto del 2014. Esta cidreña, natural del barrio Bayamón se dedica cuerpo y alma al Polo Acuático. Practica todo el

Allison Fernández Urbina A la Mundial de Polo Acuático en Madrid España año, siete días a la semana con un mínimo de tiempo por práctica de dos horas. En estos momentos encuentra practicando en Trujillo Alto bajo la supervisión de su adiestrador Lizardo Cueva, ex jugador de la Liga profesional de Polo Acuático en España. Además fue el capitán del equipo nacional de puerto Rico por diez años. Con un talento innato y ya convertida en una extraordinaria representante de este deporte a nivel internacional la hija de Manny y Samantha, esta valiosa jovencita cidreña se prepara para lo que será su

próxima competencia en el Mundial en Madrid España. El deporte es una excelente herramienta para desarrollar seres humanos con disciplina, metas y carácter. La juventud puertorriqueña necesita gente comprometida que confíe en ella y le de su apoyo. Allison es un verdadero ejemplo de lo que es mantenerse firme librando cada escollo que se presenta y dando lo mejor de ella en una buena representación de su pueblo Cidra y Puerto Rico. Allison es estudiante de la Escuela Bilingüe de Cidra, Luis Muñoz

Iglesia. Ya hay varias universidades muy interesadas, sin embargo es la Universidad de Brown la que más interés ha puesto. “Esta Universidad quiere que vaya para jugar con ellos y tienen un progama de excelencia en Polo Acuático. Es división 1 y eso es lo que necesito” dijo una muy emocionada jovencita, quien también nos habló de varias de sus hazañas. En su última actuación internacional anotó 18 goles, 4 de ellos frente a Estados Unidos. Estamos hablando de una de las grandes potencias en este deporte.


30 21 DE MAYO DE 2014

Muchos prospectos boricuas en la

El cidreño José Pedraza será unos de los peleadores que verá acción durante la cartelera.

Miguel Cotto Promotions y WAPA 2 Deportes, junto a Top Rank y H2 Entertainment, estarán cele-

Cartelera Cotto vs. Martínez

brando una conferencia de prensa durante esta semana, donde se darán a conocer todos los detalles de las

importantísimas peleas de los puertorriqueños en el Madison Square Garden como parte de la gran cartelera Miguel Cotto vs. Sergio Martínez, que se estará

escenificando el 7 de junio en la ciudad de New York. Se anunciarán los detalles de la transmisión exclusiva de “Boxeo Boricua Wapa 2 Deportes: Edición Especial” desde el Madison Square Garden en Nueva York el sábado 7 de junio. La transmisión incluirá las peleas de los prospectos invictos Félix “Diamante” Verdejo y José “Wonder Boy” López, así como el esperado debut del olímpico Jantony Ortiz. Estos prometedores púgiles pelearán en combates de respaldo de la mega pelea estelar entre Miguel Cotto vs. Sergio Martínez. La Conferencia de Prensa se llevará a cabo el jueves, 22 de mayo de 2014 en el “Picante Lounge” en el lobby del Courtyard By Marriott Isla Verde, a las

10:30 a.m. Estarán a cargo en Puerto Rico Héctor H. Soto, Promotor y Vice Presidente de Miguel Cotto Promotions; Paco Vargas, Geren-te de Estación de Wapa 2 Deportes; Félix Verdejo, boxeador invicto; José López, boxeador invicto; Rafael Bracero y Kefrén Velázquez, comentaristas de televisión. Picante Lounge” en el Lobby del Courtyard By Marriott Isla Verde será el escenario perfecto para poder conocer todos los detalles de este importante evento. Además ya pueden ir separando su Paid per View. Todos aquellos comerciantes interesados también pueden obtener información a través de La Cordillera.


31 PERIODICO LA CORDILLERA

• 21 DE MAYO DE 2014


21 DE MAYO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.