Periódico La Cordillera #932

Page 1

Voz del Corazón de Puerto Rico

www.lacordillera.net

Año XXI

Edición 932

6 de agosto de 2014

Asegura

Estar listo para Inicio de Clases Tenemos agua para varias

Semanas Adicionales

AEE

Causa estragos la

en el Centro de la Isla

SIRVIENDO A LOS PUEBLOS DE AGUAS BUENAS •AIBONITO •BARRANQUITAS •CAYEY •CIDRA •COMERIO •COROZAL •NARANJITO •OROCOVIS


2 6 DE AGOSTO DE 2014

Causa estragos la AEE en el

Centro de la Isla

Por: Christian E. Amy de esta edición. En Barranquitas, amy.periodico@hotmail.com también se reportaron decenas de Agraciadamente, el paso de la comunidades sin el servicio, al igual tormenta tropical Bertha por nuestra que en Buena Vista de Cayey, según zona, no provocó daños mayores a la reportó una ciudadana en la página de infraestructura ni Facebook “Cayey Portavoces del sucesos que lamenCiudad Verde”, que tar. Según informes gobierno informaron maneja personal oficiales del gobierdel ayuntamiento. el domingo en no, este disturbio Incluso, el atmosférico sirvió, sábado, en horas conferencia de más bien, para aula mañana, ya se prensa que alrededor de mentar los raquítireportaban sectores cos niveles de agua de 30,000 clientes sin luz en la región en los principales sin ni sino tenían servicio central, embalses que suquiera haber caído plen el agua a la de energía eléctrica ni gota de lluvia. Autoridad de Acuecomplicar como consecuencia Para ductos y Alcantariel panorama a las llados, la que a su cientos de familias de “miles de vez consumimos. que perdieron todescargas eléctricas Sin embargo, dos los alimentos aunque medios na- que dejó Bertha en que tenían en la necionales han ignovera, los teléfonos la zona”. rado el asunto, lo de la AEE en Bacierto es que fue la rranquitas donde Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) los ciudadanos reportan averías, la que causó estragos, incluso antes nunca fueron contestados. La Cordildel paso de la tormenta, principal- lera hizo el ejercicio de llamar y cormente en la región central de la isla. roboró que en efecto, no contestaron Portavoces del gobierno informaron las llamadas. el domingo en conferencia de prensa La Cordillera supo que la falta de que alrededor de 30,000 clientes no personal y la incompetencia de los tenían servicio de energía eléctrica directores y supervisores de la AEE como consecuencia de “miles de des- provocaron la tardanza en reconectar cargas eléctricas que dejó Bertha en el servicio. Sin embargo, destacamos la zona”. la labor heroica de los trabajadores de Desconocemos si la cuestionable la AEE que en horas de la noche, incifra reflejaba solamente los casos de cluso, se lanzaron a la calle, aun con el abonados de la zona metropolitana o poco personal y las pocas medidas de si en ella se incluyeron los cientos de seguridad, para devolverle el servicio casos que La Cordillera comprobó a la ciudadanía lo más pronto posible. que se registraron en la región central. Como ya es costumbre en la AEE, Como si se hubiese tratado de un ningún portavoz de prensa mantuvo huracán categoría 3, todavía el lunes ningún tipo de comunicación con los en la noche, alrededor de 8 barrios medios de esta región para mantener continuaban sin el servicio de energía al público informado. El silencio de eléctrica en Orocovis. Además, en Ai- los directivos de la corporación fue bonito restaban varias comunidades tan evidente como el prolongado que permanecían a oscuras al cierre apagón.


3 6 DE AGOSTO DE 2014

Por: Christian E. Amy

amy.periodico@hotmail.com

Tras las lluvias reportadas durante el paso de la tormenta Bertha por la isla, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, anunció este domingo en conferencia de prensa, la determinación de posponer el plan de racionamiento de agua que se supone, comenzara esta semana para la región metropolitana. “Las lluvias que cayeron el sábado beneficiaron nuestros embalses, con las escorrentías que todavía siguen entrando y que nos permiten posponer el plan de racionamiento anunciado para el 6 y 14 de agosto. Por lo tanto, hemos decidido aplazarlo por unas semanas, tomando en cuenta que los pronósticos del tiempo auguran más lluvia próximamente”, explicó Lázaro. El funcionario advirtió, sin embargo, que continuarán vigilantes a los niveles de los embalses e insistirán a la ciudadanía en conservar el preciado líquido. “A pesar de estos cambios vamos a mantener los ajustes operacionales que ya se habían establecido, como la reducción de presiones, la reducción de producción en Carraízo y La Plata, la activación de pozos, el agresivo plan de reparación de salideros y, sobre todo, el mensaje de conservación que hemos mantenido durante todo este tiempo”, afirmó el titular de la AAA.

Tabla de monitoreo de embalses actualizada al 5 de agosto de 2014.

Tenemos agua para varias

Semanas Adicionales

Un repaso a los niveles actuales de los principales embalses de la isla refleja considerables aumentos en su capacidad de agua. Luego del paso de la tormenta, los lagos La Plata y Carraízo están a punto de subir de nivel de observación a nivel de seguridad, lo que supone un gran alivio para los residentes de la zona metropolitana y parte de los municipios que

cubre La Cordillera. Al cierre de esta edición, el Lago de Cidra fue reclasificado en nivel de seguridad al registrar 18.01 metros. En este mismo nivel se ubicaron los lagos Caonillas (244.16m) y Cerrillos (162.31). El Lago de Patillas parece ser el que más precipitación recibió tras el paso de la tormenta, al lograr niveles óptimos de agua con 66.99 metros,

María del Rosario Pagán Presidenta Apartado 1834, Cidra, PR 00739

Tel. 739-3094 • Fax. 739-1854 E-mail: lacordi@gmail.com www.lacordillera.net

Se aceptarán colaboraciones. Las mismas deben ser enviadas a máquina a doble espacio y con un máximo de dos páginas 8 1/2 x 11. Nos comprometemos a examinarlas y de ser publicadas le haremos las correcciones de estilo que sean necesarias. No nos comprometemos a devolver fotos o artículos aunque los mismos no hayan sido publicados. Todo artículo es responsabilidad de su propio autor y no refleja el sentir de este periódico.

Eliezer Maldonado Director Ejecutivo Eliezer L. Maldonado Pagán Administrador

Irvanette Roque Asistente Administrativo Diana Rivera Oficial de Cobros Gabriela Rodríguez Artista Gráfico

ubicándose en nivel de seguridad. Entretanto, el lago Toa Vaca aún permanece en niveles de Ajuste Operacional, pues registra 142.15 metros, casi 20 metros por debajo de lo que supone ser su nivel óptimo. El Servicio Nacional de Meteorología adelantó que nuestra región recibirá precipitación durante lo que resta de esta semana con varias

Arnaldo García Christian E. Amy Dianerys Calderón Duldin Meléndez Periodistas PARA ANUNCIOS (787) 739-3094 (787) 739-1854 (787) 218-2442 (787) 327-7706

DISTRIBUCIÓN

Grupo José Torres Grupo Los Meléndez Grupo Noel J. Maldonado Simón B. Vargas

vaguadas que se acercan a la zona, situación que pudiera ser beneficiosa para los niveles de los embalses. La AAA considera que los abastos de agua actuales pueden retrasar los planes de racionamiento, al menos hasta comienzos del próximo mes.

REPRESENTANTES DE VENTAS William Fernández 787-717-2556 Esperanza Vázquez 787-327-7706


4 6 DE AGOSTO DE 2014

“Aquí no ha pasado nada… Todo Quedó Como Estaba” La Tormenta Bertha no quiso entrar y sólo dejó lluvias a su paso al sur de la isla

Por: Arnaldo García La Cordillera Sólo se trató de un susto. La Tormenta Bertha, que amenazó con entrar a nuestro territorio durante el pasado fin de semana, se quedó en aguas del Mar Caribe y sólo dejó un poco de lluvia a través de la zona este-central de Puerto Rico. Si bien es cierto que el fenómeno atmosférico no impactó directamente a la isla, los leves vientos que se sintieron en la costa sur y la Brigadas municipales abrieron caminos en tiempo récord. zona montañosa sirvieron para demostrar la fragilidad del sistema eléctrico que prácticamente colapsó, los trabajadores de la UTIER, demostraron una vez dejando sin servicio a miles de abonados. más, lo valioso que son para el país en momentos Las pocas matas de plátanos que han sobrevi- de emergencia. vido a la sequía no sintieron las ráfagas de vientos, A pesar que la tormenta no afectó directamente sin embargo postes y cables de la AEE estaban en el a nuestra isla, sirvió como un simulacro para aceitar suelo. Los empleados de la agencia, especialmente la maquinaria que tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad del pueblo y la respuesta a una emergencia real. Una noticia positiva fue que la lluvia, aunque poca, logró aliviar la sequía ya que los embalses aumentaron sus niveles. Los municipios y sus alcaldes, rojos y azules, demostraron nuevamente que están mejor preparados que hasta el propio gobierno estatal. Brigadas de obras públicas en los pueblos trabajaron con los pequeños problemas que surgieron en las carreteras de una forma rápida y efectiva. “Ellos saben lo que hay que hacer”, dijo el Alcalde de Orocovis Gardy Colón. Los medios de comunicación todavía tienen que reevaluar la forma en que llevan las informaciones sin exponerlas al sensacionalismo que ya la gente detecta y rechaza. El Gobierno también tiene que coger en serio el asunto y aprender a informar de una manera ordenada y organizada en las conferencias de prensa. La empresa privada tomó las medidas necesarias y hasta el pueblo demostró prudencia a la hora de enfrentar una amenaza. Después de Bertha, como dice la canción de El Gran Combo, “Aquí no ha pasado nada, todo quedó como estaba”.


5 6 DE AGOSTO DE 2014

Tribunal ordena a Educación Paralizar contratación de transportación escolar

El Tribunal de Apelaciones ordenó ayer en la tarde al Departamento de Educación que paralice el proceso de contratación de transportación para estudiantes en el Distrito Escolar de Orocovis, de cara al comienzo del nuevo año escolar. La orden del panel de jueces integrado por su presidente, el juez Brau Ramírez, la juez Brignoni Mártir y el juez Flores García, responde a dos recursos presentados por el alcalde de Orocovis, Jesús E. Colón, luego que el Departamento de Educación excluyera sin justa causa al Municipio de Orocovis del proceso de evaluación de propuestas para el transporte de estudiantes. El Municipio de Orocovis ha ofrecido este servicio ininterrumpidamente por los últimos 35 años, aún cuando la Este acto del secretario encarece cuantía del contrato que el servicio y no garantiza que se Educación pacta con el cubra el 100% de las rutas en pueblo”, indicó el alcalde ayuntamiento, no satis- nuestro Colón. face el gasto real por ese concepto. “El solo hecho de que el tribunal acoja la petición del Municipio de Orocovis, confirma los méritos y argumentos que hemos esbozado. El Municipio ya demostró que tiene altas probabilidades de prevalecer. No hay ninguna justificación válida para excluirnos. Con esta determinación, el Tribunal nos ha dado la razón al paralizar este proceso atropellado. El Secretario de Educación está atentando contra los mejores intereses de los estudiantes de Orocovis al excluirnos de la negociación por razones ajenas al servicio público y dar paso a compañías privadas para transportar a los estudiantes orocoveños. Este acto del secretario encarece el servicio y no garantiza que se cubra el 100% de las rutas en nuestro pueblo”, indicó el alcalde Colón. Por los pasados años, Educación ha contratado con el Municipio de Orocovis para transportar a los estudiantes del pueblo por un monto de $1 millón anual. Sin embargo, el gasto real que registra el ayuntamiento es de $1.4 millones. “Nosotros siempre hemos estado dispuestos a aportar fondos municipales para cubrir la deficiencia que el contrato de Educación refleja. En una

crisis fiscal como la que atravesamos, todos tenemos que aportar. Entonces, ¿cómo el Secretario explica su interés de gastar más dinero contratando compañías privadas?”, cuestionó “Gardy” Colón. El Tribunal de Apelaciones ofreció como fecha

límite este jueves, 7 de agosto de 2014, para que el Departamento de Educación presente su escrito respondiendo a la petición del Municipio de Orocovis para que se anule el proceso de contratación ejecutado por la agencia.


6 6 DE AGOSTO DE 2014

Comienza nueva academia de cadetes bajo el

Programa de Reforma Policiaca Por: Arnaldo García La Cordillera El Superintendente José L. Caldero, hizo entrega a la Superintendente Auxiliar en Educación y Adiestramiento, Michelle M. Hernández de Fraley, la Clase 223 de cadetes para que sean adiestrados bajo el Programa de Reforma Policiaca. La Clase, que está compuesta por trescientos siete cadetes estatales y seis municipales, será estrictamente formada y educada bajo una programación académica que integra los acuerdos establecidos entre el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el Departamento de Justicia de Puerto Rico. El proyecto académico tendrá una duración de seis meses y luego unas ochocientas horas de práctica supervisada por un mentor. “Por espacio de un año, hemos trabajado cuidadosamente para incorporar al programa académico los cambios recomendados por el Departamento de Justicia Federal, a la vez que se han revisado y actualizado los prontuarios de cada uno de los cursos. Ello, con el fin de impartir a los futuros agentes del orden público un adiestramiento y una formación cónsona con las modalidades del crimen actual y con los cambios en las leyes y reglamentos”, señaló Hernández de Fraley. La recién renombrada Academia de la Policía, ha renovado sus facilidades físicas y ha seleccionado a todo un nuevo

Recibirán una formación y un adiestramiento basado en el Acuerdo Federal

componente facultativo y operacional para optimizar la educación de los nuevos cadetes. Caldero López acompañado de la alta jefatura, se dirigió a la nueva Clase para expresar que supervisará muy de cerca el adiestramiento y la formación de los futuros agentes, mientras les exhortó a tomar muy en serio el adiestramiento y lo que representa el uniforme de un policía. El Superintendente también argumentó el valor de un agente del orden público cuyo llamado es velar por la seguridad y la protección de los ciudadanos de este país, a la vez que, se les garantiza la protección de sus derechos. “Cualquier persona merece vivir en un ambiente sano y seguro. Debemos propiciar espacios de paz y tranquilidad. Nuestro deber es también sacar de las calles a los que atentan contra la vida, la propiedad y la seguridad de nuestros conciudadanos puertorriqueños”, dijo.


7 6 DE AGOSTO DE 2014

Pedro Capó, El Gran Combo y Milly Quezada dirán presentes en

Fiestas Patronales de Cayey

Sin duda alguna, las Fiestas Patronales de Cayey son las mejores de Puerto Rico y la prueba es la asistencia junto el gran apoyo que continúa recibiendo año tras año. ¿Lo mejor? Siguen creciendo. Y es que este año, las Fiestas incluirán más actividades deportivas y culturales, especialmente los días en semana. “Nuestras Fiestas Patronales son un instrumento valioso para nosotros, ya que engrandecen nuestra cultura e impulsan el turismo y nuestra economía local. Son miles las personas y las familias que vienen, no sólo de los pueblos de Puerto Rico, sino de diferentes ciudades

de Estados Unidos”, sostuvo el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez. La música es una de las piedras angulares de las actividades durante esos días, por lo que los asistentes podrán escuchar sus artistas favoritos, entre éstos, Elvis Crespo, José Alberto “El Canario”, Tito Rojas, El Gran Combo, Tito Nieves, Pedro Capó, Sonora Ponceña, Tony Dize, Black Guayaba, Pirulo y su Tribu, Milly Quezada, entre muchos otros. De igual forma, las actividades culturales y deportivas no podían faltar, por lo que vuelven este año Las Mañanitas a la Virgen de la Asunción, Clásico

Las Fiestas Patronales de Cayey arrancan este viernes 8 de agosto. En la foto, el alcalde Rolando Ortiz junto al equipo Angels, quieres fueron reconocidos el pasado año.

de Ciclismo Internacional, Carrera del Coquí Dorado, Zona Deportiva Municipal de Cayey, el palo enceba’o, concurso de trovadores, reinado y las tradicionales machinas. Esto incluye además la participación de los estudiantes de la Escuela Municipal de Bellas Artes,

entre ellos, la agrupación Acquas del Plata, los estudiantes del curso de salsa del profesor Stacy López, grupos de baile y Hip Hop y la Banda de Marcha Municipal. “Como en años anteriores, la seguridad de los asistentes será prioridad

en todo momento. Por eso tendremos la cooperación de la Policía de Puerto Rico, Policía Municipal y Manejo de Emergencias Municipal con vigilancia electrónica, seguridad en el área de las entradas, la utilización de cuarteles rodantes, así como rondas preventivas”, indicó el Ejecutivo Municipal de Cayey. Las Fiestas Patronales de Cayey se le dedicarán a la celebración de los 50 años de la Fraternidad Gamma Sigma Phi, se llevarán a cabo en el Estadio Pedro Montañez. La entrada al área de las actividades tiene un costo de dos dólares, fondos que se les entregan a distintas entidades sin fines de lucro de Cayey. Niños menores de 12 años, entran gratis, mientras que mayores de 60 años pagan $1.00.


8 6 DE AGOSTO DE 2014

Asegura

Estar listo para Inicio de Clases Por: Christian E. Amy amy.periodico@hotmail.com En una entrevista exclusiva con La Cordillera, los directores regionales del Departamento de Educación (DE) de Bayamón y Caguas, Pablo Ortiz y Doris Gascot, respectivamente, aseguraron que los planteles de sus regiones están listos para recibir el próximo lunes a los miles de estudiantes del sistema público de enseñanza. Ambos funcionarios afirmaron tener sobre el 90% de los maestros de todas las materias debidamente nombrados y afirmaron que tomaron

las medidas necesarias para tener la totalidad de las plazas de maestros cubiertas para el inicio del semestre. En adición, los empleados de comedores escolares ya fueron nombrados, al menos en estas dos regiones educativas. “En Corozal, Naranjito y Orocovis tenemos sobre el 90% de los maestros nombrados. Vamos a continuar bien agresivos en el reclutamiento para lograr tener a todo el personal debidamente nombrado antes del inicio de clases” indicó Ortiz, director de la región de Bayamón. El DE comienza este nuevo año escolar con

menos planteles, debido al plan ejecutado por el secretario de la agencia, Rafael Román, que eliminó alrededor de 75 escuelas a nivel isla para economizar dinero al erario público. Una de esas escuelas fue la que ubicaba en Maná de Corozal. “Esta escuela pasó a la Segunda Unidad Demetrio Rivera y logramos que entre el 70% y 80% de los maestros de la escuela de Maná pasaran a la Demetrio Rivera”, añadió el funcionario. Otro cambio significativo en la región central es la transferencia de los estudiantes de la Escuela Intermedia de Idiomas de Aibonito a la Federico


9 6 DE AGOSTO DE 2014

“En Corozal, Naranjito y Orocovis tenemos sobre el 90% de los maestros nombrados. Vamos a continuar bien agresivos en el reclutamiento para lograr tener a todo el personal debidamente nombrado antes del inicio de clases” indicó Ortiz, director de la región de Bayamón. Degetau de ese mismo pueblo. “Ya los maestros fueron ubicados. El plan del Departamento es mudar la Escuela Elemental de Idiomas a la Degetau en el 2015, de forma tal que tengamos una Segunda Unidad de Escuela de Idiomas (K9) en Aibonito. Los padres están muy contentos. De hecho, ellos mismos hicieron la mudanza”,

explicó Gascot, directora de la región de Caguas del DE. “Yo estoy visitando escuelas todas las semanas. Estuve de visita en la José Celso Barbosa de Aibonito y lo cierto es que todos los planteles están preparados”, añadió Gascot.

Controversia por transportación de estudiantes

La transportación de los estudiantes parece ser la ficha del tranque, por lo menos en lo que concierne a las escuelas de Orocovis. Aunque la mayoría de las rutas de transportistas han sido contratadas por el DE a empresas privadas, parece ser que en el caso particular de Orocovis, la agencia no siguió los procedimientos que se plasmaron en su reglamento al excluir al Municipio de Orocovis del proceso.

Este lunes el Tribunal de Apelaciones ordenó a Educación a paralizar el proceso de contratación de transportación escolar, luego que el Municipio radicara dos recursos ante el foro judicial alegando que el DE excluyó al ayuntamiento de forma injusta y contrario a derecho. Por 35 años, el Municipio de Orocovis ha ofrecido el servicio de transportación a los estudiantes orocoveños y por primera vez, la agencia no evaluó la propuesta del Municipio, dando paso a contratación privada. Por la proximidad del comienzo de clases, el panel de jueces del foro apelativo concedió hasta este jueves al DE para que presente un escrito y poder adjudicar la controversia. El Tribunal pudiera ordenar al Departamento a incluir al Municipio de Orocovis entre las entidades que presentaron propuestas para tales fines.


10 6 DE AGOSTO DE 2014

¡Que vivan Los Estudiantes y Los Maestros!

Por: Jorge Manuel Díaz Rodríguez Históricamente sólo se recuerda a los estudiantes al momento que se acerca el inicio de clases, lo cual no hace justicia al protagonista esencial que es la figura del maestro. No sostiene apuesta alguna la realidad del maestro en la vida de un estudiante. Ese maestro que puede convertirse en un excelente educador, comunicador, amigo, facilitador, confidente, en fin en aquello de lo que ese estudiante puede carecer en su vida diaria. No hay dudas que hay maestros que tocan al estudiante a través del salón de clases. Puede haber sido en la escuela elemental, intermedia o superior o más tarde a nivel universitario, pero siempre habrá un maestro que impactó nuestras vidas de una manera afirmativa. Habrá el que diga que algún maestro no tenía vocación o no era un buen maestro, y la realidad es que hasta le podemos comprar la teoría, pero eso chocaría con la verdad mayor de que la inmensa mayoría de los maestros son buenos maestros en todo el sentido, y alcance de la palabra. ¿Por qué no evaluamos si las desventajas que puede tener un

maestro o las fallas, más bien no son producto de la falta de supervisión y dirección administrativa o de líneas laborales? El patrono tiene que preocuparse por cada día mejorar académicamente a los maestros, y a la vez mejorarlos en las condiciones de trabajo. Proveerle capacitación, estudios, y los materiales correspondientes al maestro, no hay duda que colocan al maestro en una posición de avanzada. Por otro lado tenemos al estudiante, el cual es la razón de ser de la escuela. Sin su presencia el maestro dejará de tener la importancia que tiene. Uno va de la mano del otro, y uno necesita del otro. No todos los estudiantes tienen la misma capacidad de aprendizaje, pero hay que preocuparse porque todos tengan la misma oportunidad de aprendizaje. El instrumento gubernamental debe facilitar al maestro esa posibilidad de brindar una educación accesible a todos los estudiantes, no sólo a los excelentes. Hay que tener cursos alternativos para los que caminan a paso acelerado, pero no podemos olvidarnos de los que van a paso más lento o de aquellos que apenas pueden caminar. La educación es para todos, no solamente para algunos. El Departamento de Educación es altamente responsable

en proveer las condiciones que permitan llevar una educación variada y completa a todos los estudiantes. Todo estudiante que esté en la escuela merece que se le ayude para obtener logros que posiblemente él mismo creía que no podía obtener. Esa interrelación maestro-estudiante se tiene que vivir de manera bilateral. No hay dudas que el estudiante necesita muchas veces un apoyo mayor a la aportación educativa, y eso se refleja cuando escuchamos a profesionales agradecer lo que son, no a familiares, consejeros, trabajadores sociales o familiares, sino a un maestro que se les tropezó en la vida, y pudo en un momento dado enderezar lo torcido. Yo tuve el privilegio de tener excelentes maestros en el contexto general que aquí hemos expuesto. Mencionar nombres puede ser peligroso, pero en este caso quiero aclarar que al hacerlo no estoy excluyendo, sino destacando a dos maestras de la escuela pública, que no tengo dudas cuando digo que hicieron de su estudiante un mejor estudiante, y a su vez un ser humano con aspiraciones y posibilidades. Eva Georgina Matos, mi maestra de español de quinto y sexto grado e Isabel Escabí, mi maestra de historia en séptimo y octavo grado.


11 6 DE AGOSTO DE 2014

Celebra los 50 años del FORD Mustang

Se acerca el evento más esperado por los amantes del Caballo Salvaje FORD. Sobre 15 clubes y cientos de Mustang se darán cita en las facilidades de Caguas Expressway con el propósito de hacer historia nuevamente, en el segundo Puerto Rico Mustang Weekend a celebrarse el próximo domingo, 10 de agosto en el gigantesco dealer cagüeño. En el 2009, Caguas Expressway reunió la mayor

Entregan premio Concurso

Aniversario Vegacoop

Este pasado viernes, en las modernas facilidades de Hyundai de Vega Alta, se hizo la entrega oficial de un vehículo Accent del 2014 a la ganadora del premio mayor del concurso “CELEBREMOS JUNTOS CON VEGACOOP”. Como parte de su celebración del 60 Aniversario de la reconocida cooperativa de Vega Alta, VEGACOOP, se celebró el concurso por el cual estuvieron regalando 60 premios en 6 meses a sus clientes. La Sra.Vivian Colón, vecina de Dorado y cliente de VegaCoop, fue la ganadora del gran premio final… un nuevo Accent del 2014 de Hyundai de Vega Alta. (De izq. a der.) Sr. Rubén E. Morales, Sr. Petronio Rivera, Sra. Vivian Colón, Ganadora del Accent 2014, y el Sr. Héctor Ferrer, Gerente de Ventas de Hyundai de Vega Alta.

Nancy La Pinedo

Amenizará la Noche Dominicana La Ciudad de Ponce comenzará a tener sus “Noches Internacionales” a partir del mes de agosto durante todos los domingos. El próximo 17 de agosto 2014, se celebrará el gran evento bailable llamado “Noche Dominicana” en el Ponce Plaza Hotel & Casino (antigüo ramada), desde las 5:00 pm con entrada completamente gratis para el público puertorriqueño y dominicanos residentes en la Isla del Encanto. Esperamos la asistencia y apoyo de toda la comunidad dominicana y puertorriqueños amantes al merengue y la bachata. Para más información o dirección, comunicarse al (787) 813-5050.

cantidad de Mustang, dentro de sus facilidades. En esa ocasión, el dealer FORD hizo historia reuniendo más de 600 vehículos y miles de personas en el mayor junte Mustang en la historia de Puerto Rico. En el 2014, Caguas Expressway pretende romper su propio récord al celebrar los 50 años, del indomable pura sangre de FORD.

La actividad contará con la participación de sobre 15 clubes y cientos de Mustang, estaremos acompañados de música, refrigerios, artesanos, sorteos, y mucho más. Trae tu Mustang y ven a Caguas Expressway a ser parte de la historia.


12 6 DE AGOSTO DE 2014

Policiacas... Por: Arnaldo García La Cordillera

AGRESIÓN EN BARRANQUITAS Una mujer fue agredida en medio de una garata familiar en el barrio Quebrada Grande de Barranquitas. Según la querellante, luego de una discusión, una hermana la empuja y la agrede cayendo al suelo. Luego otro familiar le dio en el rostro. En la trifulca también hubo amenazas de muerte. El CIC trabaja en la pesquisa. ASALTAN EL TIMBIRICHE Un trió de mozalbetes irrumpió en el negocio El Timbiriche, que ubica en la carretera 772 del barrio Barrancas en Barranquitas. Los maleantes enmascarados, que vestían pijamas y estaban armados hasta los dientes, asaltaron a los empleados y varios clientes arrebatándoles dinero, celulares y otras pertenencias. Nadie resultó herido en el atraco. ASESINATO EN CAYEY Un hombre fue ultimado frente al Residencial Luis Muñoz Morales de Cayey. El occiso fue identificado como Emanuel Rosario Ortiz de 28 años a quien conocían como “Bebé”. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala. En la escena se recuperaron varios casquillos calibre 9mm. Se desconoce el móvil del crimen. DOS HERIDOS DE BALA Dos hombres resultaron heridos en medio de un confuso incidente reportado en el estacionamiento del parque Carlos Bonet en Comerío. Los perjudicados fueron identificados como Rafael Vázquez Ortega y Gerardo Rojas Reyes. Se desconocen las circunstancias en que ocurrieron las agresiones. ESCALAN TIENDA DE CELULARES Desconocidos escalaron la tienda Multi-Celular en la carretera #1 de Cayey. Alega Samuel Sáez Negrón, que alguien forzó la reja frontal del referido edificio logrando acceso al interior del mismo y se apropió de mercancía valorada en 3,500 dólares. Las autoridades tienen pistas que podrían conducir al arresto del delincuente. LE QUITAN CARRO Los amigos de lo ajeno siguen haciendo de las suyas en la región central. Tres pillos interceptaron en el barrio Palomas de Comerío a Don Luis E. Pinto Astuquipan y luego de amenazarlo de muerte le robaron; un celular, tarjetas de crédito, prendas, dinero y una máquina de oxígeno. No conformes con la fechoría el trío de delincuentes le hurtó su vehículo. El hombre de 54 años y vecino de Caguas resultó ileso. PEATÓN ES ARROLLADO EN NARANJITO Un accidente fatal se reportó en la ca-rretera 152 en Naranjito. Mientras Juan C. Rodríguez Quiñones conducía su vehículo por la referida vía impactó al peatón Ramón Losada Santiago que se disponía a cruzar la calle. El hombre de 42 años falleció en el acto. El conductor arrojó 14.8% de alcohol en su organismo. Agentes adscritos a la División de Tránsito investigan.


13 6 DE AGOSTO DE 2014

Celebran con éxito las

Fiestas de Comerío

El Trovador Eduardo Villanueva y la cantante Jesenia Cruz durante su intervención en la tarima de las fiestas comerieñas.

Por: Arnaldo García La Cordillera El paso de la Tormenta Bertha por el sur de Puerto Rico no fue impedimento para suspender las Fiestas Patronales de Comerío. A pesar que las actividades recesaron el sábado, durante los demás días se llevaron a cabo de una forma exitosa. “A penas cayeron unos aguaceros leves. Aquí gozamos con la presentación de buenos artistas y un ambiente familiar”, dijo el Alcalde Josian Santiago mientras compartía con sus compueblanos en la presentación del espectáculo del trovador Eduardo Villanueva. Una residente de Cayey elogió la organización del evento. “En Comerío se celebran tremendas fiestas y tanto el Alcalde Josian Santiago como su personal, se esmeran en brindarle la mejor hospitalidad a los visitantes”. Agregó, “el pueblo está muy bonito,

Los Pleneros llevaron alegría a todos los kioskos junto al alcalde Josian Santiago.

limpio y la organización es la mejor”, dijo la mujer que se identificó como Marie. Un dato muy importante que debemos señalar, es que las festividades en Comerío se caracterizan por la oportunidad que les brinda la administración municipal al talento local. “Nuestros artistas son primero y por eso hubo seis presentaciones de nuestros emba-

jadores musicales”, sostuvo el mandatario. “La pasamos bien y la gente ha disfrutado en grande”, comentó a La Cordillera, Rafael Rodríguez Santiago, Presidente de la Legislatura Municipal. Durante las actividades se suministró a los asistentes de un anuario que detalla las bellezas naturales y encantos que tiene Comerío “Cuna de Trovadores”.


6 DE AGOSTO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 14

Recientemente, ha firmado el gobernador la Ley de la Colegiación Integrada de la Abogacía, que restituye el requisito de afiliación al Colegio de Abogados de todos los letrados activos en la profesión.

La Colegiación en Puerto Rico

Por: Lcdo. José R. Varela Fernández Ex Representante a la Cámara En Puerto Rico son decenas de miles los profesionales y trabajadores que se aglomeran en distintos gremios laborales conocidos como colegios. Estos ejercen múltiples funciones en beneficio de sus miembros y del pueblo de Puerto Rico, siendo entes activos en el desarrollo de la sociedad puertorriqueña a través de los servicios que prestan a la comunidad. Indudablemente la voz y la participación de estos colegios, a los que por mandato de ley se afilian sus miembros, ha viabilizado una aportación efectiva en el mejoramiento de la prestación de estos servicios. El Colegio de Abogados es una de las entidades de carácter cuasi-pública que se ha distinguido por sus distintos servicios, entre ellos: participación activa en el proceso legislativo; creación de programas de servicios legales a personas indigentes; el establecimiento de un programa de educación jurídica contínua; fiscalización de la conducta profesional de los abogados y evaluación de jueces y candidatos a jueces; y además, provee servicios directos a sus miembros como seguros, asistencia económica y profesional, consultoría de ética

y producción de publicaciones jurídicas. Recientemente, ha firmado el gobernador la Ley de la Colegiación Integrada de la Abogacía, que restituye el requisito de afiliación al Colegio de Abogados de todos los letrados activos en la profesión, lo cual fue una petición de la mayoría de sus miembros. Dicho requisito existía hasta hace unos años en Puerto Rico, y existe actualmente en otros 32 estados de EE.UU. Ante ello, se han levantado diversas acciones judiciales solicitando su derogación, amparándose en el derecho de la libertad de asociación. Una de ellas, una petición de interdicto provisional presentada por el Senador Thomas Rivera Shatz, fue acogida por cinco jueces del Tribunal Supremo, deteniendo momentáneamente la aplicación de esta ley. Esta acción del Tribunal Supremo es preocupante, pues al no pasar por el cedazo de los tribunales inferiores podría verse lesionado el debido proceso de ley. Cabe resaltar que los opositores obvian que la ley que objetan le ofrece la opción de que sus cuotas no ingresen al fondo del Colegio sino al Fondo de Acceso a la Justicia creado por ley, y que administra una junta independiente del Colegio, a favor de aquellas entidades

sin fines de lucro dedicadas al servicio legal de los indigentes y personas de escasos recursos económicos. Esta debiera ser suficiente motivación para que apoyen la legislación aprobada, aunque todos los abogados deberían reconocer la alta conveniencia de unirse al Colegio. Sin cuestionar la sinceridad de un grupo que objeta esta ley, otros deben examinar su conciencia para evitar que su razón principal sea evadir el pago de la cuota anual, aunque sea en beneficio de los indigentes y pobres. Más aún, deberían preguntarse qué pasaría con los demás colegios del país si el Tribunal Supremo acoge finalmente el argumento de que una colegiación compulsoria -cualquiera- violenta el derecho de libertad de asociación según reconocido en nuestra Constitución. Las consecuencias serían nefastas. En esta nueva etapa el Colegio de Abogados y sus miembros tienen también que hacer una introspección individual y colectiva para reconocer errores del pasado y tener el compromiso de evitarlos en el futuro. Podemos reconocer las diferencias políticas e ideológicas de los diferentes sectores, pero debiera prevalecer la razón mayor de la búsqueda en el beneficio de la clase togada y de la sociedad puertorriqueña.


15 PERIODICO LA CORDILLERA

• 6 DE AGOSTO DE 2014


6 DE AGOSTO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 16


17 PERIODICO LA CORDILLERA

• 6 DE AGOSTO DE 2014


6 DE AGOSTO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 18


19 PERIODICO LA CORDILLERA

Se Vende

• 6 DE AGOSTO DE 2014

¡Móntate hoy en el carro de tus sueños! ¡No esperes más! ¿Crédito afectado? ¡Te ayudamos! Pero tienes que llamar en los próximos 10 minutos. 787-692-3638 787-919-7409 ¿Tienes 21 años y trabajas full time? ¡Esta es tu oportunidad! Llama en los próximos 10 minutos y arranca en el carro de tus sueños. 787-615-2950 787-919-7409 ¡Es hora de cambiar ese carro viejo! Tenemos el banco, tenemos el financiamiento. ¿Qué esperas? ¡Llama ya! 787-327-1705 787-919-7409

Solar de 1 cuerda en Bo. Beatriz. Vista Panorámica. Para Información

787-426-1882 SE ALQUILAN CASAS

DE PLAYA En Combate; Cabo Rojo y Playa Santa en Guánica a minutos de la playa y restaurantes.

Info: 787-579-4887 787-217-0864

TOYOTA

$159 MENSUAL RETIRADOS Y JUBILADOS TRABAJAMOS EL CRÉDITO 787-263-1088

HYUNDAI

APROVECHA LA APROBACIÓN DE CRÉDITO LLAMA 787-263-1666

KIA

ÚNICA OPORTUNIDAD LLAMA SE MONTAN SIN IMPORTAR EL CRÉDITO 787-226-1917

ACURA

GRAN VENTA DE REPOSEIDOS E IMPORTADOS A PRECIOS DE SUBASTAS DESDE $0 PRONTO CON O SIN CRÉDITO 787-360-6723


6 DE AGOSTO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 20

La exposición excesiva al sol causa cataratas Expertos recomiendan utilizar gafas de sol con protección solar siempre.

Por primera vez, un estudio científico confirmó que existe una relación directa entre la exposición excesiva a los rayos del sol sin protección para los ojos y el desarrollo de cataratas. El estudio, publicado en la revista científica de biología química (Journal of Biological Chemistry)

confirmó la sospecha que se ha tenido por años de que la exposición a los rayos del sol sin protección adecuada puede producir cataratas, una de las condiciones que más contribuyen a la ceguera. Los científicos de Case Western Reserve University in Cleveland, Ohio probaron su tesis estableciendo un método para teñir tejido de los ojos y comprobar cómo los rayos ultravioletas afectaban unas proteínas oculares lo que produce las cataratas. La catarata es la opacidad en el lente cristalino del ojo, lo que a la larga puede limitar severamente la visión o provocar la pérdida absoluta de este sentido. Según explica el doctor Rubén Román, “la catarata aparece cuando las proteínas en el lente cristalino del ojo comienzan a descomponerse por diversos factores y, en consecuencia, este se torna opaco lo que hace que las personas comiencen a ver borroso. Actualmente, la catarata es la primera causa de ceguera en el mundo y la padecen sobre 20 millones de norteamericanos”. Según el Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés), se estima que para el 2050 este número aumentará a más del doble para aproximadamente un estimado de 50 millones de personas con cataratas. El Colegio de Optómetras de Puerto Rico recomienda a la población proteger los ojos de los daños que produce la exposición prolongada a los rayos ultravioletas sin protección adecuada.


Seminario Nueva Vida #59

El Ministerio Agua Viva, le invita a su próximo seminario Nueva Vida #59 que se llevará a cabo el fin de semana del 5 al 7 de septiembre del 2014. Durante este seminario se llevan a cabo dos retiros simultáneamente; uno para personas enfermas de adicción (alcohol y drogas) y otro para los familiares, amigos y conocidos de estas personas. Durante este seminario recibirán nuevos conocimientos y herramientas que puedan usar para dar el apoyo necesario a los enfermos de la adicción. Este seminario se

celebra en la casa de Agua Viva en Aguas Buenas. Si te interesa asistir, deseas una visita a tu hogar o conoces algún caso que necesita orientación personalmente, comunícate con algún miembro de este Ministerio o llama a los siguientes teléfonos: (787) 258-5563; (787) 216-9298; (939) 247-0804; (787) 702-5565 y (787) 732-2760. Se estará reuniendo desde las 3:00 p.m. en la casa Agua Viva (Carr. 174, Barrio Mula en dirección de Aguas Buenas a Bayamón).

• 6 DE AGOSTO DE 2014

no logra disfrutar de la televisión adecuadamente. Román, quien pertenece a la Junta de Directores del Colegio de Optómetras de Puerto Rico indicó que para lograr minimizar el desarrollo de cataratas o el deterioro de las mismas cuando ya están diagnosticadas, se deben seguir los siguientes consejos: • Utilizar gafas de sol y sombrero de ala ancha cuando esté en exteriores • No fumar • Añadir a la dieta vitamina C, vegetales de hojas verdes, frutas y alimentos antioxidantes. • Igualmente, se debe visitar a su optómetra una vez al año para que le realice un examen detallado de sus ojos y verifique que no tenga ninguna otra condición o enfermedad ocular que le pueda afectar la visión. La prevención puede salvar la visión. Cualquier duda se puede comunicar al Colegio de Optómetras de Puerto Rico al (787) 767-2828.

21 PERIODICO LA CORDILLERA

En actividades al aire libre como: Ir a la playa, jugar en el parque o ir de paseo; las gafas no deben faltar. Se recomienda utilizar gafas con filtro para los rayos ultravioletas, lentes fotocromáticos (lentes que cambian la intensidad de color con la exposición directa al sol) y cubierta antireflectiva o lentes polarizados, entre otras. Otros factores que pueden causar cataratas son: La diabetes, el uso prolongado de algunos medicamentos, fumar, el alcoholismo y la deficiencia de nutrientes. Entre los síntomas que puede experimentar un paciente de cataratas está: visión borrosa, problemas con la visión durante la noche, visión doble ocasionalmente, ser sensible al resplandor, pérdida de la intensidad de los colores, cambios frecuentes en las prescripciones de anteojos, entre otros. Una vez detectada la catarata ésta puede ser removida por cirugía si interfiere con las actividades diarias del paciente, dificulta la lectura o la persona que la posee


6 DE AGOSTO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 22


6 DE AGOSTO DE 2014

grandes hombres

Por: Pablo “Pablin” Centeno Rivera

Hace unas semanas llevé a mi tío político, Luis Torres, a la oficina de Asuntos de Veteranos en San Juan. El tío Luis es veterano de la segunda guerra mundial, de 1939-1945, tiene 92 años y a pesar de que padece de sus piernas luce como un hombre de algunos 80 años. Gracias a un amigo (Daniel Vilches) que trabaja en veteranos, fuimos bien atendidos y hasta los oficiales se quedaron maravillados por la condición física de un veterano de la segunda guerra mundial de hace setenta años. Lo que me motivó a buscar más información sobre la guerra de Alemania, Japón e Italia contra los aliados Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Rusia cuya batalla contra las fuerzas alemanas en Stalingrado fue decisiva para la derrota de las tropas de Adolfo Hitler. La segunda guerra mundial ha sido el mayor conflicto bélico en toda la historia de la humanidad con un saldo de 50 a 70 millones de víctimas. Las fuerzas aliadas, USA, Francia, Inglaterra y Rusia se enfrentaban a las “Potencias del Eje”, Alemania, Italia Fascista y Japón, en el que Adolfo Hitler era el todopoderoso, hombre sanguinario y cruel, capaz de todo; incluyendo la muerte de millones de judíos. Ante la invencible armada Alemana y su “eje” se enfrentaron los aliados. Lo impresionante de esta guerra fue la capacidad de líderes como Roosevelt, Churchill, de Gaulle, Stalin y la inteligencia de sus generales Mc Arthur, Montgomery y Giraud. Obviamente Hitler tuvo en Rommel uno de sus más sagaces generales. Cuando un líder recibe el mandato de un pueblo, especialmente en tiempos difíciles, es de esperar que dicho líder se crezca, dedique, aplique toda su inteligencia, fortaleza, valor y carácter para sacar a ese pueblo de su tragedia. No hay espacio para la mediocridad, ni para el titubeo, ni

la ambivalencia, hay que proyectar confianza, control, decisión y carácter; para que el pueblo se sienta protegido y el adversario, o la adversidad, capte el mensaje y se amedrente. Los grandes retos requieren de grandes hombres. Para los que seguimos los deportes, en este caso la NBA, sabemos que los Miami Heat, y su jugador estrella Lebron James, se consideraban invencibles. Sin embargo, Gregg Popovich, el coach de San Antonio, pudo estructurar un plan de juego que logró desarmar lo que hasta entonces era casi un imposible. Popovich, es un hombre de carácter, tiene el control de sus jugadores, reconoce las destrezas del adversario, lo estudia y busca su lado débil, y prepara sus muchachos para la guerra. El hombre intimida, la prensa lo respeta, pero es un ganador, el “coach” del año y campeón de la liga de baloncesto más importante del mundo. Cuando leo las veces que Winston Churchill, primer ministro de Inglaterra, se comunicó con su pueblo para decirle que sus hombres pelearían hasta morir por su patria, percibo a Popovich, el coach. Y ruego a Dios tener un líder de esa estatura para Puerto Rico. Los puertorriqueños estamos en una guerra de vida o muerte, si es que queremos sobrevivir como pueblo, como nación. Nuestro punto débil es el poco amor o valor por lo patrio y la ausencia de un norte. Churchill estaba decidido a todo, antes de rendirse a Hitler, y así se lo hizo saber a sus ejércitos. La grandeza de los líderes se mide por su capacidad para atesorar, guardar, su etnia (raza) como valor intransferible. Un gran líder enfrenta los retos con valentía, sabe escoger sus generales, no pierde el temple y sabe llevar bien su plan de ataque.

• 6 DE AGOSTO DE 2014

Grandes retos,

23 PERIODICO LA CORDILLERA

23


6 DE AGOSTO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 24

24 6 DE AGOSTO DE 2014

Hablando de

Anuncios

Por: Evelyn Cruz evelyncruzsantos@gmail.com Nunca he podido entender el efecto de los anuncios en la compra de los productos anunciados. Entiendo que las noveleras aprovechan los anuncios para ir al baño o para menear la sopa que está a fuego lento. Otros los aprovechan para hacer llamadas y muchos los ignoran completamente y para desgracia de los publicistas la gente joven ni saben de qué trata el anuncio. A mí me encanta estudiarlos para celebrar los disparates que contienen y lo mal hechos que están. Con los nuevos inventos tecnológicos tales como los GB y los HD yo estoy súper JD cuando los miro porque en lo que me rasco una oreja el anuncio ya ha pasado. Pero de algunos quiero hablarles. Se supone que la televisión sea un medio educativo. Y sin embargo hay un niño horroroso encima de un papá-caballo al que azota con un matamoscas para que avance, sude, apeste y luego se bañe su araña sobacal con Protex. El niño es dominante y sobre todo desafiante. Pero lo más increíble es la madre fashion guiando su guagua con el niño atrás pateando el asiento delantero, a la vez que dice mami, mami y la señora cachendosa, se baja echa el asiento hacia delante y sigue su ruta, hasta llegar a su destino con su hijo detrás, llamándola sin que ella lo mire. De este anuncio podríamos

deducir que ella va pensando en sus amigas envidiosas cuando vean su vehículo, tal vez pensando en su chillo o quizá está harta de su hijo que a lo mejor tiene ADD. ¿Y qué me dicen de los anuncios de cervezas? Son inauditos. Para indicar que son refrescantes te llevan del Ártico a una cueva, donde empieza el bembé. Otro te lleva al asilo del abuelo donde el viejo coge su nota. Ese me gusta porque acá entre nos mucho puede pasar entre viejos. Nuestro amigo debe cambiarse de agencia porque ese anuncio de un niño rascándose el trasero no es nada deseable. Siempre me he preguntado por qué los niños en los anuncios son tan feos. Puede ser que sean los hijos de los empresarios o los de los creativos. Me he puesto a ver los anuncios de Estados Unidos y me sorprendo lo bien elaborados que están. Tienen ingenio y mucha fuerza dramática. Los nuestros tienden más hacia la chabacanería y la guachafita pueblerina. Muchos alegan que es lo que nos gusta pero mediante los anuncios se puede educar también. Del mejor ejemplo lo dio Humana con aquel anuncio de los nietos y los abuelos en un hermoso ejercicio lúdico en un carrusel, en una bolera o leyendo un cuento. Y ahora Triple S nos muestra un grupo de niños exhortando a los adultos a que se cuiden para que los vean alcanzar sus sueños. Recuerden que esta es mi opinión y que cualquier semejanza con las agencias de publicidad es pura coincidencia.


25 6 DE AGOSTO DE 2014

Los Sabaneros de Cidra

Este es el nuevo logo que usarán Los Sabaneros de Cidra

Son una realidad en la Coliceba ros con la misma filosofía y podemos asegurar que son más de 18 los jugadores de Aibonito que estarán participando. En una idea de los jugadores: Nicolás Figueroa, Nicolás (Nico) Ortiz y el profesional Tomás Santiago, todos cidreños, es que surge la idea de Los Sabaneros de Cidra para jugar en la Coliceba. Aunque no hay paga en los juegos locales, lo cierto es que jugarán muy comprometidos con su pueblo, con el deseo genuíno de que surjan

Por Félix (Duldin) Meléndez

Es doloroso, hasta penoso, ver cómo un grupo de jugadores cidreños, afamados del béisbol AA, buscan por todos los medios traer a su pueblo una franquicia de la Coliceba y lo que reciben son piedras en el camino. Cuando ya todos los demás están practicando, Los Sabaneros de Cidra aún no pueden completar su róster para esta temporada que comienza en septiembre. Con el nuevo método que usan en Cayey donde se

Según el propio Nicolás Figueroa, (arriba en la foto) el grupo de trabajo se está tirando a la calle para recaudar algún dinero que puedan repartir en cantidades iguales para los jugadores cuando jueguen en la carretera. Tomás Santiago, quien será el adiestrador de lanzadores y lanzador profesional del equipo.

reparte lo que hay y las dietas son bastante bajas permite que se puedan firmar más jugadores del pueblo lo que beneficia al equipo y a los propios jugadores que esperan la oportunidad para jugar en el torneo federativo. De igual manera ya existe en Aibonito Los Jardine-

La esquina caliente el cidreño Ángel “Bebé” López.

oportunidades para muchos jóvenes que se podrían quedar en el camino por no haber mucho taller, más aún cuando la Federación habla de eliminar franquicia, algo que es muy necesario para mejorar la calidad del béisbol AA. Según el propio Nicolás Figueroa, el grupo de trabajo se está tirando a la calle para recaudar algún dinero que puedan repartir en cantidades iguales para los jugadores cuando jueguen en la carretera. “Esto es bastante difícil. Los jugadores lo saben y aún así quieren estar. Les digo que tenemos un equipo competitivo. Ahora mismo tenemos algunos auspiciadores de nuestro pueblo. Todo el dinero irá a un pote y lo vamos a repartir en cantidades iguales en los juegos en la carretera” destacó Nicolás Figueroa, quien defenderá el bosque central de este trabuco cidreño. Los Sabaneros presentan su directiva y sus jugadores reclutados hasta el momento. Héctor Hernández será el apoderado y trabajará junto al jugador y Gerente General Nicolás Ortiz. El dirigente será Manny Fernández y sus asistentes Carlos Zayas, Oly Torres Jr., Mario Alicea quien es dirigente de Los Polluelos y Tomás Santiago, quien será el adiestrador de lanzadores

y lanzador profesional del equipo. El coach de “bullpen” será Emanuel González. En la receptoría Los Sabaneros presentarán a William Cruz (Salinas AA), en la primera base el profesional Abner Ortiz. Carlos Zayas Jr. estará defendiendo el segundo cojín junto a Raúl Cepeda. En las paradas cortas el cayeyano “Cangry” López defenderá los colores cidreños y en la esquina caliente el cidreño Ángel “Bebé” López. Los bosques serán patrullados por Roberto Nuñez en el izquierdo, Nicolás Figueroa en el central y Nicolás Ortiz en el derecho. El problema está en que aún no tienen una rotación, pero sí usarán lanzadores jóvenes que junto al profesional Tomás Santiago se agenciarán algunas victorias importantes. Ahora es tiempo de ir a la playa, compartir con la familia y seguir a Los Sabaneros de Cidra. Tenemos suficiente tiempo para meditar y ver qué va a pasar con esta nueva franquicia.


26 6 DE AGOSTO DE 2014

Guayama madruga a Yabucoa Todos sabemos que Guayama es el amplio favorito y que es un equipo de mucha tradición pero nosotros seguiremos haciendo lo que hemos hecho en toda la temporada, sacar piedras del camino. Si vamos a ganar, tenemos que ganarle a los mejores” destacó “Tavo” Ramos,

Por Duldin Meléndez A juzgar por la actitud del adiestrador de lanzadores de Los Azucareros de Yabucoa, el cayeyano Víctor “Tavo” Ramos la temprana ventaja de Guayama frente a su equipo en esta serie semifinal nacional en nada afectará las aspiraciones de su trabuco para conseguir el pase a la serie final frente al ganador de Utuado y Guaynabo. “Tenemos una rotación de lanza-

dores muy buenos que están siendo respaldados por un núcleo grande de lanzadores jóvenes. Todos yabucoeños y con grandes deseos de llevar el equipo a las finales. Estamos jugando buena pelota. Todos sabemos que Guayama es el amplio favorito y que es un equipo de mucha tradición pero nosotros seguiremos haciendo lo que hemos hecho en toda la temporada, sacar piedras del camino. Si vamos a ganar, tenemos que ganarle a los mejores” destacó Ramos, en entrevista para La Cordillera. Los Azucareros presentan en su plantilla varios jóvenes muy habilidosos y que no tienen miedo a jugar con tanta presión. Podemos destacar entre ellos a Celjomar Ortiz, quien defiende el bosque El juvenil central. Wesley Estrada, También lanzador la tercera iniciador base Ánde Los gel Ortiz Brujos de Guayama. quien ha

recibido un respaldo absoluto de su dirigente “Puchy” Velázquez. “Tavo” continúa abriéndose paso en el béisbol AA. Tuvo la gran oportunidad de jugar como profesional y su trabajo fue de excelencia. Pero el cayeyano, hijo de dos grandes deportistas, ligados al béisbol de pequeñas ligas por muchos años y su madre Nancy Torres, tiene establecidas sus metas. Durante este año fue invitado a formar parte de la selección nacional de Puerto Rico que estará en los Juegos Centroamericanos. Pero el cayeyano es de esos jóvenes de buena madera, muy responsables y tuvo que declinar la oferta. “Me llamó Edwin Rodríguez para que fuera su ‘Pitching Coach” y fue una alegría tan grande que no puedo explicar lo que sentí en esos momentos. Fue Jaime Muñoz, quien dirigió a Los Peces Voladores de Salinas este año quien me recomendó y eso lo agradeceré toda la vida. Trabajo para Yadiel Molina y su Fundación 4 y para el tiempo que juegan ya estoy muy comprometido. Pero vuelvo y repito gracias a la Federación y su presidente Dr.Quiles por contar conmigo. Ahora mismo estoy concentrado en ganarle a Guayama y lo vamos a lograr” dijo un emocionado “Tavo” Ramos. La tropa de Los Brujos de Guayama logró dos importantes victorias en este fin de semana pasado para tomar el comando de la serie 2-0. Para el dirigente de Yabucoa, “Puchy” Velázquez , “Tavo” Ramos es otra cosa. “Tavonsky como cariñosamente lo llamamos nos lleva el pitcheo de una manera excelente y motiva a los lanzadores a tirar grandes partidos. Ese ha sido el caso de Rawell Rivera, Christian González y Félix “Picor” Santana. Han sido muy consistentes y siguen las instrucciones de Tavo al dedillo. Estoy muy contento con él y les aseguro que será uno de los grandes de este béisbol. Aprende rápido Rawell y sigue instrucciones. Tiene Rivera, una responsabilidad y se lanzador derecho asegura de cumplir con sus de Los obligaciones sin ningún tipo Azucareros de reparo” destacó el mentor de Yabucoa.

de Los Azucareros. “Todo en su momento”dice “Tavo”. Ya me nombraron dirigente del equipo Los Toros de Cayey en la Coliceba y estaré al mando de un grupo grande de cayeyanos muy talentosos. Habrá buena química y eso nos dará grandes triunfos. Mi agradecimiento a José (Teto) Otero y a su grupo de trabajo por esta gran oportunidad” abundó. Muchos opinan que este humilde cayeyano tiene el talento suficiente para trabajar con Los Toritos en cualquier capacidad. Pero como señalé el muchacho está cortado de buena manera y sólo se limita a decir “Claro que me gustaría trabajar para mi pueblo de Cayey. Pero quiero dejar claro que mi prioridad en estos momentos es con Yabucoa. Si surgiera la oportunidad me sentaría con los directivos y discutiríamos sobre el asunto. Pero como dije, una vez salga de Yabucoa. Los Azucareros ya están listos y se preparan para el tercer partido que se jugará en Cidra este próximo viernes.


27 6 DE AGOSTO DE 2014

Otro Boricua a las Grandes Ligas El pasado mes de abril de 2014 el joven Luis René Hernández Martínez natural de Cayey fue firmado por los Gemelos de Minnesota para formar parte de su artillería de lanzadores con tan sólo 18 años. Desde muy temprana edad, René demostró preferencia por el deporte del béisbol comenzando a jugar desde los 5 años. Desde entonces nunca se ha retirado del béisbol jugando en categorías menores y juveniles como Los Toritos 24, entre otros. Todos los años hacía la selección en cada categoría. Llegó a representar a Puerto Rico en México quedando subcampeones. También jugó en la liga palomino. Se trasladó

a la cuidad de Kissimmee, Florida donde, en un simple juego el Sr. Charlie Ramírez ex pelotero de Kansas City de Grandes Ligas, lo observó clasificándolo como un gran prospecto para el béisbol. Comienza a entrenarlo como pitcher en la academia “Charlie Ramírez Future Stars” donde hasta ahora ha hecho un excelente trabajo llegando a representar la academia en los “Perfect Games” de Florida quedando segundo en líder de ponches y tercero en velocidad. Es aquí donde los escuchas de grandes ligas se interesaran en él por su velocidad (93/95), su estatura de 6’5” y su talento como pitcher. Entrena en la República

Dominicana donde están los campos del béisbol de grandes ligas; practicando y logrando que los equipos de los Yankees, Houston, Boston, San Luis, Kansas City y otros se interesen con muy buenas El joven ofertas. Un boricua Luis René más para las grandes Hernández ligas; esta vez con los Martínez natural de “Twins” de Minnesota, Cayey fue el cayeyano Luis René firmado por Hernández Martínez. los Gemelos de Minnesota para Enhorabuena. formar parte de su artillería de lanzadores con tan sólo 18 años.


28 6 DE AGOSTO DE 2014

A la carga Los Toros de Cayey Por Félix (Duldin) Meléndez Los Toros de Cayey del béisbol Superior Coliceba y su apoderado José “Teto” Otero, andan bien entusiasmados con el equipo que presentarán para esta nueva temporada que comienza en septiembre. Nombraron a Víctor “Tavo” Ramos como dirigente y un grupo de adiestradores comprometidos con esta franquicia. El equipo cayeyano se prepara para batallar con los nuevos Jardineros de Aibonito y Los Sabaneros de Cidra quienes se unen a la sección y que sin lugar a duda crean una rivalidad muy buena para este béisbol. Para Teto Otero lo más importante es clasificar. “Tenemos jugadores con un año más de experiencia. Reforzamos un área muy importante en la ofensiva con Abner Arroyo y O’Brien Reyes. Además hay dos buenos lanzadores que podrían estar en el equipo. Una vez tengamos todos los detalles los daremos a conocer” señaló Teto Otero, quien además nos dejó

saber que la temporada será dedicada al equipo campeón de pequeñas ligas en la categoría de 3-4 años. Es una plantilla de primer orden compuesta por buenos lanzadores y jugadores de Cayey. Ya es oficial la contratación de Abner Arroyo como jugador profesional que se une al también ex profesional, el cayeyano Ángel Sierra. El apoderado Teto Otero nombró a Tavo Ramos como dirigente, primero porque es cayeyano y Los Toros cuentan con un núcleo bastante grande de jugadores jóvenes de Cayey que buscan abrirse paso en este béisbol. Junto a Ramos, trabajarán Gilbert Monell, Jorge Ortiz, Felo Meléndez, Luis Alvarado y Rubencito Norat Jr. Tavo Ramos en estos momentos está con el equipo de Yabucoa en la serie semifinal del béisbol AA. Los Toros presentarán en primera base al profesional Abner Arroyo y al cayeyano Ricardo Morales. Moisés Ma-

Regresa Abner Arroyo a Cayey con Los Toros en la COLICEBA. rrero jugará en la intermedia con Bernie Cintrón en las paradas cortas. Ángel “El Potoquito” Flores defenderá la esquina caliente. En los bosques jugarán Ángel Sierra, Javier Ortiz, O’Brien Reyes y José Torres. En la receptoría estarán los cayeyanos Luis Gadiel Santiago, Axel Vélez y Alexis Díaz de Comerío. Como lanzadores estarán los estelares José Carlos Burgos y su hermano Juan Carlos Burgos una vez esté recuperado de su lesión. Estos cayeyanos buscan tener una buena temporada y de seguro que llevarán al equipo cayeyano a cualificar para las series. El joven cayeyano Manuel Rosario trabajará como co-apoderado y junto con

Tavo y Teto llevarán todo el mercadeo del equipo. Con este gran grupo de trabajo, el apoderado Teto Otero espera batallar en una sección dura donde todos los partidos serán bien competitivos. “Este equipo llegará muy lejos. Ahora con la llegada de Los Jardineros de Aibonito, los fanáticos tendrán un manjar deportivo extraordinario y podrán ver el talento local. Cayey tiene más de 18 jugadores de Cayey y Aibonito los tiene prácticamente a todos de la ciudad fría. Tenemos un gran grupo de jóvenes de muy buen cartel en la AA. Nuestro pitcheo es de primera al igual que nuestra defensa. Si Aibonito cree que Cayey es presa fácil, que vengan, los estamos esperando. Estamos listos y ya verán los resultados” destacó el apoderado, quien también aseguró que las asistencias van a mejorar en esta temporada. La Coliceba inaugura el 7 de septiembre con un sólo partido donde jugará el campeón Orocovis. El día 12 de septiembre jugarán todos los equipos. La plantilla de Cayey tendrá de manera oficial 19 jugadores cayeyanos. Víctor “Tavo” Ramos asume las riendas con mucho orgullo y compromiso y dijo a La Cordillera que su compromiso está con los jóvenes cayeyanos. “Agradezco esta gran oportunidad. Quiero demostrar que hay mucho talento en Cayey y que ya es hora de que comiencen a jugar y demostrar el gran talento que tienen. Es una temporada corta, pero nuestra demostración será del agrado de los fanáticos cayeyanos. Necesitamos ese respaldo” aseguró el nuevo mentor de Los Toros.


29 6 DE AGOSTO DE 2014

Estelarizan

Félix Verdejo y Wonder Boy en Caguas

Félix Verdejo, quien estará peleando a ocho asaltos con un rival aún por determinarse en su primera presentación desde que el 7 de junio Verdejo noqueó en el primer asalto al mexicano Engelberto Valenzuela para mejorar su marca a 13-0 con 10 nocauts. La anterior presentación de una cartelera de Promociones Miguel Cotto en Caguas produjo un lleno total de más de 4,000 espectadores en el gran escenario del coliseo Roger L. Mendoza, por lo que esta vez, buscando más capacidad, esta prestigiosa empresa estará mudándose a la aledaña Héctor Solá Bezares para su gran programa boxístico del 16 de agosto, bautizado como Future Stars. “La última vez la Roger Mendoza se nos quedó chiquita”, dijo Héctor Soto, promotor de la compañía, “aparte de que el Solá Bezares es un coliseo más cómodo donde estará listo para recibir los fanáticos que se den cita”. Al igual que en la cartelera anterior, la atracción principal del programa lo será el súper prospecto de la empresa Top Rank, Félix Verdejo, quien estará peleando a ocho asaltos con un rival aún por determinarse en su primera presentación desde que el 7 de junio, en la cartelera del Madison Square Garden, en la que Miguel Cotto venció a Sergio ‘Maravilla’ Martínez. Verdejo noqueó en el primer asalto al mexicano Engelberto Valenzuela para mejorar su marca a 13-0 con 10 nocauts. “Cada vez es más difícil conseguirle rival”, dijo su entrenador, Ricky Márquez. “los ‘matchmakers’ de Top Rank acaban de mandarme una lista de 40 peleadores que no quisieron coger la pelea”.

En esta ocasión otro de los grandes estelaristas lo será el cotizado supergallo carolinense José “Wonder Boy” López (14-0 y 11 nocauts), quien, en un combate a ocho asaltos, expondrá su cetro de la FECARBOX (el organismo regional afiliado al CMB) ante el mexicano Roberto ‘Azabache’ Castañeda (21-6-1 y 15). El programa, que será transmitido en los Estados Unidos por Univisión Deportes (UniMás), contará además con la presentación de otros prospectos de primer orden que se encuentran invictos. El supermosca

José ‘Chiquiro’ Martínez (11-0 y 7 nocauts), de Las Marías, combatirá a seis asaltos con un rival que aún no se ha anunciado. El programa, que será transmitido como parte de la serie “Solo Boxeo Tecate” de Univisión, incluirá otros siete combates. “FUTURE STARS” es presentado por Cotto Promotions en asociación con Top Rank y H2 Entertainment y será transmitido en vivo desde las 11:00 de la noche para los Estados Unidos a través de Univisión Deportes.


30 6 DE AGOSTO DE 2014

A toda

Velocidad viene

el Clásico de Ciclismo Internacional de Cayey Con la participación de ciclistas de Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana, México, Colombia, Guatemala, Guadalupe, Costa Rica y Aruba, el Clásico de Ciclismo Internacional Coquí Dorado arranca el próximo viernes, 9 de agosto y se extiende hasta el domingo 11, anunció el alcalde Rolando Ortiz Velázquez. “Nos complace ver cómo a crecido nuestro evento del Clásico de Ciclismo Internacional y donde todos los años los mejores corredores elites y veteranos de varias partes del mundo nos visitan y sienten su adrenalina al correr por las calles de nuestra “Ciudad de las Américas”, dijo el Ejecutivo Municipal sobre la prueba, que se lleva a cabo todos los años como parte de las actividades relacionadas

veteranos de 30 a 39 y de 40 a 49 años. La ruta incluye los municipios de Cayey, Caguas, Aguas Buenas, Cidra y Aibonito. Entre los que ya confirmaron su participación se encuentran los campeones elites de la pasada edición, el dominicano Ismael Sánchez y la puertorriqueña Donelys Cariño. También dirá presente el ciclista mexicano Juan Manuel Yapur, quien tuviera recientemente una destacada participación en los Campeonatos Panamericanos Máster 2014 y que se llevara el título de campeón máster en la edición pasada del Coquí Dorado. La primera etapa será el 9 de agosto, a las 10:00 de la mañana, desde Cayey, frente a la Escuela Miguel Meléndez Muñoz. La ruta cubre Caguas, Aguas Buenas, Cidra, el barrio La Plata de Aibonito y nuevamente Cayey, donde finaliza la primera parte de la prueba frente a la Escuela Superior Vocacional Benjamín Harrison. En la foto, los ganadores del Clásico del 2013, Donelys Cariño La segunda etapa, a partir de las 8:30 a.m. del e Ismael Sánchez. 10 de agosto, se llevará a cabo en un circuito en el a las Fiestas Patronales de este municipio. área industrial de Cidra y el domingo 11, la tradicioSegún se informó, el evento contará con cinco nal 12 vueltas en Cayey, con llegada y salida frente categorías: hombres y mujeres elites, juveniles, a la Universidad de Puerto Rico desde las 8:00 am.


31 PERIODICO LA CORDILLERA

• 6 DE AGOSTO DE 2014


6 DE AGOSTO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.