Voz del Corazón de Puerto Rico
www.lacordillera.net
Año XXIV
Edición 990
30 de septiembre de 2015
Listo José Pedraza para defender su título $625,000 Inauguran a Coalición Comunitaria Conector de Prevención de Uso de de la PR-155 Sustancias en Jóvenes de con la PR-568 Naranjito en Orocovis
SIRVIENDO A LOS PUEBLOS DE AGUAS BUENAS •AIBONITO •BARRANQUITAS •CAYEY •CIDRA •COMERIO •COROZ AL •NARANJITO •OROCOVIS
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 2
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Mil ochocientos trece estudiantes de 15 escuelas distribuidas entre los municipios de Cayey, Coamo, Luquillo y Villalba fueron atendidos mediante una oferta educativa alternativa en el segundo año de implementación del Programa Futuro, iniciativa pionera de la Alianza Municipal por la Educación. Estos resultados presentados en el Teatro Municipal de Cayey durante la celebración del evento “Nuestras Escuelas: Espacios de Transformación y Oportunidades para el Futuro”, incluyeron el aumento de notas en las materias básicas de Español, Inglés, Matemáticas y Ciencias, así como la participación de los estudiantes en talleres de arte, deportes y otros proyectos de integración. Además, a través del Programa Futuro, la Alianza también ofreció a las familias de los estudiantes oportunidades de literacia y servicios de desarrollo educativo. Para Rolando Ortiz Velázquez, Juan Carlos García Padilla, Jesús Márquez Rodríguez y Luis Javier Hernández Ortiz, alcaldes de Cayey, Coamo, Luquillo y Villalba, respectivamente, la Alianza encamina esfuerzos que impactan no solo a los estudiantes, sino a todo su entorno. “Invertir en la educación es invertir en nuestro futuro, es
trabajar para el éxito, es cambiar el paradigma que dice que las obras que realicemos deben ser solo de asfalto o de concreto. No hay mejor zapata para nuestras comunidades que niños y jóvenes educados, saludables, felices. A tal fin, hemos aunado esfuerzos entre nosotros, nuestros municipios y otros que recién se unen a la Alianza, así como con diversos aliados claves, para demostrar que no hay mejor cambio que el que viene impulsado por la gente”, expresaron los alcaldes fundadores de la Alianza. Por su parte, el profesor Rafael Román Meléndez, secretario del Departamento de Educación, dijo que “mejorar la educación de los puertorriqueños y puertorriqueñas no es solo deber del Departamento de Educación. Cada sector de nuestra sociedad tiene un compromiso de apoyar las gestiones que realizamos para preparar a nuestros niños y jóvenes para que puedan cumplir sus aspiraciones personales y profesionales y se conviertan en seres que aporten al desarrollo socioeconómico de Puerto Rico. En ese sentido, nos sentimos complacidos del apoyo que hemos tenido de estos ejecutivos municipales para el desarrollo de estrategias innovadoras para beneficio de estas 15 comunidades escolares que han logrado excelentes resultados a través del
Alianza Municipal por la Educación
Celebra resultados tras dos años de servicio en escuelas
Programa Futuro". Cristina Miranda Palacios, directora ejecutiva de la Alianza, explicó que “este junte nació de una visión compartida entre cuatro alcaldes comprometidos con la transformación comunitaria, con la educación de nuestros niños y jóvenes, y la participación activa de sus padres, como los principales agentes de cambio”. Miranda Palacios añadió que los resultados obtenidos por la Alianza se deben a la unión de esfuerzos entre los diver-
María del Rosario Pagán Presidenta Apartado 1834, Cidra, PR 00739
Tel. 739-3094 • Fax. 739-1854 E-mail: lacordi@gmail.com www.lacordillera.net
Se aceptarán colaboraciones. Las mismas deben ser enviadas a máquina a doble espacio y con un máximo de dos páginas 8 1/2 x 11. Nos comprometemos a examinarlas y de ser publicadas le haremos las correcciones de estilo que sean necesarias. No nos comprometemos a devolver fotos o artículos aunque los mismos no hayan sido publicados. Todo artículo es responsabilidad de su propio autor y no refleja el sentir de este periódico.
3
Eliezer Maldonado Director Ejecutivo Eliezer L. Maldonado Pagán Administrador
Irvanette Roque Asistente Administrativo Diana Rivera Oficial de Cobros Gabriela Rodríguez Artista Gráfico
sos integrantes del equipo de trabajo de la Alianza, quienes cuentan con el apoyo del Centro de Investigación y Evaluación Sociomédica (CIES, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico) y su División de Servicios Comunitarios, como su socio científico. El CIES, una de las principales unidades de investigación y colaboración científica de la Escuela Graduada de Salud Pública, está a cargo de darle dirección a la Alianza y a sus programas. Además,
Arnaldo García Dianerys Calderón Duldin Meléndez Ing. Edgardo Pererira Periodistas PARA ANUNCIOS (787) 739-3094 (787) 739-1854 (787) 218-2442 (787) 327-7706
DISTRIBUCIÓN
Grupo José Torres Grupo Los Meléndez Grupo Noel J. Maldonado Simón B. Vargas
proporciona acompañamiento, asistencia técnica y evaluación. “La fórmula ganadora que hemos implementado contempla tres elementos claves: el implementador, que en este caso es la Alianza; el inversionista, que es el Departamento de Educación; y el socio científico, que está representado por el CIES. Este acercamiento científico, basado en el modelo de prácticas basadas en evidencia, ha sido clave para la toma de decisiones”, concluyó Miranda Palacios.
REPRESENTANTES DE VENTAS Esperanza Vázquez
787-327-7706
Irvanette Roque 787-595-9990 William Fernández 787-717-2556 Diana Rivera 787-548-2669
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
4
Colocan la primera piedra para la escuela de Bellas Artes y el Museo
Rafael López del Campo de Barranquitas Éste es uno de los proyectos de más impacto social en el Municipio de Barranquitas.
Con mucha alegría los participantes de la actividad recibieron al alcalde, Francisco “Paco” López y los funcionarios de la Administración Municipal durante los actos de colocación de la primera piedra para la remodelación del edificio del antiguo casino de Barranquitas que servirá para albergar la Escuela de Bellas Artes y el Museo Rafael López del Campo. Estos actos se llevaron a cabo en la recién remodelada Plaza Bicentenaria Monseñor Miguel A. Mendoza Rivera de Barranquitas.
“Con esta gesta estamos adelantando y atesorando nuestros niños y jóvenes. Estamos seguros que la comunidad se va a integrar a esta iniciativa y mientras yo dirija esta administración municipal, ningún niño o joven pagará por la enseñanza que reciban en esta escuela”, afirmó el alcalde. Esta escuela de Bellas Artes estará localizada en la Calle Antonio R. Barceló frente a la plaza. Se propone remodelar el primer nivel para ubicar la
escuela. Este primer nivel será abierto, con módulos removibles para las clases de bellas artes y contará con una sala de espera, almacén, área de trabajo, comedor con una pequeña cocina y baños para damas y caballeros. El segundo nivel se remodelará y rehabilitará para ubicar el Museo Rafael López del Campo en honor a la obra del ilustre escultor barranquiteño Rafael López Berrios conocido por su nombre seudónimo Rafael López del Campo, quien dirigió la escuela de
artes plásticas de Puerto Rico. Participaron en la actividad un grupo robusto de estudiantes en representación de las escuelas de Barranquitas. Varios de estos estudiantes participaron activamente en la actividad incluyendo La Súper Banda Juventud dirigida por el profesor Ángel Luis “Wiso” Berríos Ortiz. El costo del proyecto asciende a $1,000,000.00 y proceden de fondos del Municipio Autónomo de Barranquitas.
23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
5
Oficina de Política sobre las Drogas de la Casa Blanca Otorga $625,000 a Coalición Comunitaria de Prevención de Uso de Sustancias en
Jóvenes de Naranjito Michael Botticelli, Director de la Oficina Nacional de Política de Control de Drogas (ONDCP), anunció la otorgación de fondos a 697 Comunidades Libre de Drogas (Drug-Free Communities o DFC por sus siglas en inglés) para la suma total de $86 millones. Estas subvenciones le proveerán fondos a coaliciones comunitarias locales para prevenir el uso de sustancias tales como alcohol, tabaco, marihuana y medicamentos con o sin receta en los jóvenes. Este año en Puerto Rico se subvencionarán cuatro propuestas lo que significa una asignación de 2.5 millones de dólares. La Coalición de Prevención y Acción Naranjiteña (COPAN) localizada en el municipio de Naranjito fue una de las coaliciones seleccionadas que recibirá $125,000 en fondos DFC por año a un término de cinco años para un total de $625,000. Esta asignación de fondos federales podría extenderse hasta un período de diez años (1.25 millones) con el propósito de que involucre y comprometa su comunidad local en prevenir el uso de sustancias en los jóvenes. Este esfuerzo se logró gracias a la colaboración del Programa de Operaciones Civiles bajo el Programa Antidrogas de la Guardia Nacional de Puerto Rico y el Centro de Investigación y Evaluación Sociomédica del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (CIES). “Sabemos que los esfuerzos basados en evidencia son la manera más efectiva de reducir el uso de sustancias en los jóvenes y apoyar la cifra de 90 porciento de jóvenes americanos que no utilizan drogas,” indicó Michael Botticelli, Director de ONDCP. “Las coaliciones comunitarias subvencionadas con fondos DFC están ayudando a proteger la juventud de las consecuencias devastadoras del uso indebido de medicamentos recetados, heroína y el uso de otras sustancias uniendo escuelas, negocios, agencias de ley y órden, grupos de padres y otros miembros de la comunidad.”
“Nuestra misión es prevenir el uso de sustancias en niños y jóvenes naranjiteños utilizando estrategias efectivas con la comunidad y de esta manera crear un ambiente sano y seguro para nuestra juventud” dijo la Dra. Jannette Rodríguez, Directora de Proyecto COPAN. “La prevención es una herramienta poderosa para combatir el uso de drogas en nuestra comunidad y utilizaremos estos fondos para ayudar a que la juventud de Naranjito tome decisiones saludables en cuanto al uso de sustancias.” La Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA) es responsable por el manejo diario del Programa Comunidades Libres de Drogas (DFC).”Las coaliciones comunitarias continúan utilizando estrategias ganadoras a nivel local para reducir las estadísticas del mal uso de las sustancias,” indicó la Administradora de SAMHSA, Kana Enomoto. “SAMHSA se satisface en unirse a la Oficina Nacional de Política de Control de Drogas en su apoyo a comunidades que trabajan junto a sus ciudadanos para crear ambientes sanos y libres de drogas para nuestra juventud.” El abuso de medicamentos recetados y uso de alcohol en menores de edad serán las prioridades que trabajará COPAN. En Puerto Rico se han creado iniciativas innovadoras de prevención de alcohol. Por ejemplo; la estrategia ambiental “Check Id” la cual consiste en una simulación de compra de alcohol que es realizada por jóvenes mayores de 18 años quienes identifican si los negocios cumplen con lo establecido en el Código de Rentas Internas sobre solicitar Id a toda persona que aparente 27 años o menos antes de venderles alcohol. También se han trabajado con estrategias de Mercadeo Social enfocadas a la prevención de alcohol en menores. Debido a la efectividad que estas estrategias han tenido COPAN las utilizará durante el desarrollo del Proyecto DFC.
6
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Simposio del impacto de la contaminación lumínica en UPR Cayey
La Universidad de Puerto Rico en Cayey celebró el simposio sobre la Contaminación Lumínica en Puerto Rico en el que se destacaron los efectos de la pérdida de oscuridad nocturna en la Isla. El Dr. José Alonso, profesor de física y astronomía en UPR Cayey y el Dr. Edwin Vázquez, profesor de biología ofrecieron las conferencias: “El Impacto de la Contaminación Lumínica en la Astronomía” y los “Efectos de la Contaminación Lumínica en los Sistemas Biológicos”. El Dr. José Alonso, Mientras que José Alicea Pou, director de la División del Control de profesor de física Ruidos y Contaminación Lumínica de la Junta de Calidad Ambiental, y astronomía en UPR Cayey y el Dr. presentó la conferencia el Cumplimiento Ambiental y Reglamentación Edwin Vázquez, para el Control y Prevención de la Contaminación Lumínica. profesor de biología Además, la JCA ofreció material informativo acerca de los efectos ofrecieron las conferencias. Los que provoca el exceso de luz en la noche a las especies, zonas costeras y acompaña José cómo puede ocasionar problemas para dormir y estrés en los humanos. Alicea. “La UPR- Cayey se une a los esfuerzos que se realizan para crear una mayor conciencia acerca de la contaminación lumínica. Nuestro compromiso es aportar a la solución de las situaciones de mayor envergadura para el País; siempre pensando en las nuevas y futuras generaciones”, expresó el Dr. Mario Medina Cabán, rector de UPR Cayey. Finalmente, la UPR Cayey y la JCA iniciaron los trámites para lograr un acuerdo colaborativo para el estudio de la contaminación lumínica en Puerto Rico.
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
7 jefes de varias agencias estatales y municipales. “No solo estamos creando obra para el presente, sino también para el uso y disfrute de las generaciones futuras. Estamos tomando las medidas necesarias para solucionar nuestros retos económicos y de infraestructura. Nuestra responsabilidad es actuar por el presente y por el futuro de Puerto Rico”, concluyó García Padilla. Mientras el senador Aníbal José Torres, habló del orgullo orocoveño. “Soy de aquí y me siento feliz de haber nacido en pueblo donde la vida es un sueño” dijo Torres. El representante Urayoán Hernández también El gobernador estuvo acompañado agradeció al primer ejecutivo por el alcalde de del País, las atenciones que ha Orocovis, Jesús E. tenido con los residentes de la ‘Gardy’ Colón, el montaña. senador orocoveño Aníbal José Torres, el representante Urayoán Hernández y por un grupo de ciudadanos.
Gobernador AGP y Gardy Colón inauguran Conector de la PR-155 con la PR-568 en Orocovis
Por: Arnaldo García La Cordillera Reafirmando su compromiso con la creación de empleos y desarrollo económico en todos los municipios, el gobernador Alejandro García Padilla inauguró el puente y conector de la carretera PR-155 con la PR-568 en Orocovis. Este proyecto contó con una inversión de más de $5 millones, de fondos combinados de la Administración Federal de Autopistas y la Autoridad de Carreteras, y creó alrededor de 25 empleos directos y 60 indirectos durante su etapa de construcción. “Esto es una obra para el bienestar de todos los que viajen por esta región. La seguridad de que, más allá de los problemas fiscales que podamos enfrentar, nuestra gente siempre será prioridad”, expresó el mandatario quien estuvo acompañado por el alcalde de Orocovis, Jesús E. ‘Gardy’ Colón, el senador orocoveño Aníbal José
Torres, el representante Urayoán Hernández y por un grupo de ciudadanos. Con este nuevo puente, se finaliza la primera obra de infraestructura vial anunciada por esta administración. La estructura canalizará el tráfico vehicular hacia las afueras del casco del pueblo de Orocovis y mejorará la calidad de vida de las personas que a diario transitan por la zona. Los conductores que vienen de los municipios aledaños, como Corozal y Naranjito al noreste; Ciales, Manatí y Morovis al norte, ya no tienen que entrar al centro de Orocovis para acceder a la PR-155. Esto representará un ahorro en el tiempo de viaje y en el gasto en gasolina, al hacerse más directos los accesos y más fluida la movilidad en toda la zona. “Me siento satisfecho con la culminación de este proyecto. Hemos trabajado en conjunto con el gobierno central poniendo a Orocovis por encima de todo. El Gobernador es mi amigo y nos hemos mantenido en comunicación directa en éste y otros asunto” dijo Colón Berlingeri. En la actividad también estuvieron presentes
8
Déficit Por: Lcdo. Orlando Maldonado Sin lugar a dudas, de eso está repleto este país y en la inmensa mayoría de las ocasiones, es producto de las acciones de personas que se suponen sean las que tienen en sus manos la toma de decisiones importantes. Tenemos, por ejemplo, el déficit en la cantidad de lluvia que ha caído en lo que va del año. La falta del preciado líquido ha provocado una sequía severa en algunos municipios que a su vez obligó a la Autoridad de Acueductos a implementar un racionamiento, cortándole el agua a cientos de miles de hogares y negocios hasta por tres días consecutivos. Para enfrentar la falta de lluvia, el gobierno comenzó a dragar tímidamente los embalses más afectados y a sembrar una que otra nube esperando que ocurra un milagro. Déficit por demás encontramos en las buenas ideas que deberían surgir de la administración de turno para enfrentar las crisis fiscal. Las opciones sólo apuntan en dos direcciones, la primera hacia el impago de la deuda pública y la segunda, la más dolorosa, hacia el bolsillo del pueblo trabajador. Apuestan a un plan de ajuste con futuro incierto, mientras un ascendente déficit en las arcas del Estado amenaza con cerrar las agencias e interrumpir la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía. Con las próximas elecciones a la vuelta de la esquina y a pesar que el interés del electorado continúa en franco descenso, la fila de candidatos rojos y azules aumenta dramáticamente. Seguro que el proceso primarista contará, salvo raras excepciones, con muchos buscones y busconas. En este sentido y para desgracia de la democracia, nos espera un gran déficit de calidad entre los que salgan electos. También sufrimos un terrible déficit de talento joven que pueda hacerse cargo de los destinos del país. Y no sólo porque mucha gente abandone el país en busca de mejores oportunidades, ocurre que por culpa de la política partidista una gran cantidad de mentes privilegiadas prefiere mantenerse en la vida privada sin siquiera acariciar la idea de acercarse al servicio público. Le temen a la burocracia que se traga la eficiencia en el gobierno. Es lamentable, no sólo porque es talento que se pierde, sino porque deja la administración gubernamental en manos de unos ineptos con los resultados que hoy conocemos. Evidente es el déficit de interés en los asuntos de Puerto Rico que existe en la capital federal. Irónicamente, de la mano de la que una vez fue la nación más poderosa y democrática del mundo, hoy somos un país empobrecido y con un problema colonial que parece que no tendrá fin a corto plazo. Y para dejar de echarle más sal a la herida, termino mencionando el terrible déficit de amor a la Patria que demuestran muchos puertorriqueños. No sé si será por ignorancia o porque verdaderamente el proceso de transculturación ha tenido éxito, o por ambas cosas, lo cierto es que muchos prefieren lo que viene de afuera a lo de aquí y ni siquiera son capaces de proteger los recursos naturales de la Isla. Si luego de más de una década perdida y golpeados con tanto déficit de tantas cosas seremos capaces de echar este país hacia adelante, es algo que está por verse.
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Una Utopía Puertorriqueña Por: Jorge Manuel Díaz Rodríguez ¿Qué es una utopía? El Diccionario de la real academia española lo define como un plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación. Tomás Moro lo define como un sistema ideal de gobierno en el que se concibe una sociedad perfecta. En la misma línea podemos pensar en Ricardo Montalbán y la isla de la fantasía, lugar en que todos los sueños se cumplían. ¿Será para nosotros un sueño vivir bajo unas mejores condiciones? Esta introducción sirve para localizarnos en una posibilidad de soñar que Puerto Rico sea un lugar diferente, una utopía gubernamental. En esa isla soñada contaríamos con ocho pueblos, los cuales serían; San Juan, Bayamón, Arecibo, Mayagüez, Ponce, Guayama, Humacao y Carolina. Aunque se trata de los actuales distritos senatoriales, su composición no estaría amarrada a eso, sino al acceso. Cada pueblo tendrá un alcalde y doce legisladores municipales. La composición de la legislatura municipal será a razón de siete de la mayoría y cinco de la minoría. El salario de los alcaldes será fijo en todo el país, una cantidad de $60,000.00., y no tendrán derecho a ningún otro beneficio. Los legisladores municipales cobrarán una dieta fija mensual de $50.00, independiente de las ocasiones en que se reúnan. Habrá un sólo cuerpo legislativo estatal y se llamará senado, y su composición será de tres senadores por distrito y uno por acumulación. Ningún legislador municipal o estatal podrá ocupar su cargo por más de dos términos, los cuales serán de cuatro años cada uno. Una persona podrá ser gobernador o comisionado residente por un solo término, el cual será de seis años, siendo el salario del primero $80,000.00., y el del segundo lo que dispongan los E.U.A., en ambos casos sin ningún otro beneficio. Ninguna persona que haya sido funcionario público electo o candidato derrotado en primarias o elecciones, podrá ser asesor de alguna entidad pública o cuasi pública de por vida. Los jefes de agencia serán nombrados por un término de seis años, excepto contralor, ética gubernamental, secretario de hacienda, educación
y policía, los cuales serán nombrados por diez años. La totalidad de los candidatos a jueces serán evaluados por el Colegio de abogados de Puerto Rico. De haber una recomendación afirmativa, le corresponderá al gobernador someter el candidato a la legislatura. Los jueces de primera instancia tendrán un salario de $50,000.00, los del apelativo será de $65,000.00 y los del Supremo de $80,000.00., sin ningún otro beneficio. Dentro del gobierno, en los casos de empleados regulares se podrá solicitar trabajo o ascender por medio de exámenes y procesos donde la entrevista tenga la menor influencia posible. Se tomará como base la preparación académica, experiencia, exámenes escritos y procesos de libre competencia. Será delito grave para las partes participantes, sin derecho a probatoria, traer una carta de recomendación de algún funcionario público o gestionar influencia para facilitar el conseguir trabajo o ascender. En el caso de los empleados de confianza, tiene que existir una preparación académica cónsona con el trabajo que realizará y ninguno podrá pasar a una plaza regular en la misma agencia en la que trabaja. Mediante el mecanismo de empleados regulares podrá aspirar a alguna plaza en otra agencia. Se crearán juntas externas de personas o entidades no vinculadas a la política partidista, los cuales serán voluntarios, con el propósito de evaluar el mérito de los ascensos y de las solicitudes de trabajo a nivel gubernamental. El sistema de retiro será uno uniforme en todo el gobierno de Puerto Rico, donde todo el que haya sido empleado público por los términos correspondientes gozará de los mismos derechos que los demás. En el mundo de la perfección lo aquí expuesto sería lo mejor para Puerto Rico. Pudiera ser mejor, y usted sabrá por qué, pero bajo ninguna circunstancia sería peor que lo que nos ha tocado vivir en nuestro Puerto Rico. No deje de soñar con la utopía puertorriqueña, todo es posible. Atrevámonos a soñar, un mejor Puerto Rico es posible, y quién sabe si algún día todos nosotros tengamos la valentía de echar a los partidos políticos a un lado.
9 PERIODICO LA CORDILLERA
• 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
10
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Re descubriendo la montaña
Por: Pablo “Pablin” Centeno Rivera Hace más o menos un mes vengo participando de un programa de radio por una emisora de Orocovis y he podido observar y disfrutar los cambios positivos que vienen ocurriendo en nuestros pueblos de la montaña. El “Panel” moderado por el periodista Carlos Collazo está compuesto por el amigo Carlos Marrero, residente en Barranquitas, representando el independentismo, el Dr. Luis A. Rivera, ex alcalde de Comerío, defendiendo el ala estadista y este servidor, voz del autonomismo,
decidimos trasmitir los programas desde diferentes lugares de la montaña. La idea es compartir fuera del aire, botar los golpes, y analizar los programas. Experiencias que me llevan a visitar Orocovis, Barranquitas, rincones de Comerío, hasta Ponce donde reside, mi ex contrincante político, Luis A. Rivera. Como la idea surge de mi persona la primera invitación fue al Rest. La Barranca, en el Salto de Comerío, ante la majestuosa vista de la represa y la planta hidroeléctrica donde, además del hermoso paisaje, saboreamos de su sabrosa comida y la hospitalidad de sus propietarios. Me encantó Orocovis. Hacía tiempo
que no visitaba la ciudad y sus alrededores. Orocovis ha sido impactado por el progreso, se observan edificios modernos, desarrollo urbano en establecimientos, oficinas, lugares de entretenimiento y una infraestructura moderna de carreteras y calles alrededor del sector del pueblo. Los miembros de nuestro “Panel” fuimos a disfrutar de una “picadera” en el negocio, Los Amigos, que tiene una vista espectacular de las montañas del centro y a lo lejos se observa el pueblo de Morovis. Entre los atractivos de Orocovis está “la ruta de la longaniza” compuesta de una serie de negocios que ofrecen la “longaniza” como plato exclusivo. Obviamente, la longaniza es el plato que atrae a los “chinchorreros” que, mayormente los fines de semana, suben a la montaña a saborear el rico embutido. Debo reconocer que los de Comerío acostumbramos a movernos a la zona metropolitana y, como es mi caso, descuidamos a nuestros pueblos primos de la montaña que ahora redescubrimos. Esta pasada semana fuimos a Ponce, la ciudad señorial, donde reside el amigo y panelista Dr. Luis A. Rivera. En Ponce nuestro panel disfrutó la hospitalidad del Dr. Rivera, compartimos su espaciosa oficina, se entrevistó a la alcaldesa, comimos bueno y la pasamos muy bien. Para ir a Ponce decidí llegar hasta Barranquitas, dejé mi auto cerca del Parque de Bombas, y me fui con Carlos Collazo
y Carlos Marrero por la carretera que conduce por la montaña de Barranquitas, pasando por territorio de Orocovis, Villalba, Juana Díaz hasta Ponce. Nunca había recorrido la cuesta de “El limón”, que conduce a Villalba, algo así como dos o tres veces las famosas siete (7) curvas de Naranjito. “Bellísimo”. Recorrer el corazón de Puerto Rico, ver sus montañas, la floresta, residencias hermosas apegadas a la falda de los bosques, los riachuelos crecidos, efecto de la lluvia recién caída, y la hospitalidad de la gente es medicina para el alma. Barranquitas es nuestro pueblo sede. Desde allí trasmitimos desde el Rest. Café Lucía. La ciudad de los Próceres también presenta un hermoso desarrollo que combina el sector agrícola con la industria de la construcción, restaurantes, “dealers” de autos, su famosa universidad y otros atractivos turísticos como El Cañón San Cristóbal que comparte con el Municipio de Aibonito. Comerío no se queda atrás, somos testigos del gran desarrollo que ha tenido nuestro pueblo, en los últimos años, en el sector del turismo e infraestructura de carreteras y puentes. En esto he puesto mi granito de arena. En fin, mi experiencia de redescubrir la “montaña” inspira para invitarlos a todos ustedes para que pongan la mirada y visiten nuestros pueblos del centro.
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
11
Que no se pierda la esperanza Por: CPA Luis A. Soto Rivera Dicen que lo último que se pierde es la esperanza. Las diversas situaciones de adversidad que vivimos en la actualidad han llevado a muchas personas, tristemente, a perder la esperanza. Una enfermedad grave, problemas económicos, crisis familiares, el desempleo son algunos ejemplos por lo que gran cantidad de hermanos puertorriqueños se encuentran literalmente desesperados. Una definición básica de esperanza es “la confianza de que algo mejor ocurra”. Cuando llegamos al punto de convencernos de que nuestra condición actual no cambiará es entonces cuando ya se nos han acabado la fuerzas para seguir peleando, hemos tirado la toalla; hemos perdido la esperanza. En la biblia, en el libro de Ezequiel, Capítulo 37 se narra un acontecimiento por el cual estaba pasando la nación de Israel. La mayoría del pueblo había sido llevado en cautiverio a Babilonia. Ezequiel era parte de ese grupo que sin duda estaba atravesando por momentos desesperantes. Sin embargo, Ezequiel era fiel a Dios y en medio de la cautividad recibió una visita de Dios. El Señor lo llevó en el espíritu a un valle de muchos huesos secos en gran manera. Cuando Ezequiel contempló la triste escena, dos pensamientos le surgieron a la mente. Primero, los huesos eran muchos. Tipo de que la necesidad era grande. Segundo, los huesos estaban muy secos. Tipo de que la condición era intensamente de desesperación. Hoy día hay gran cantidad de personas que miran a su alrededor y ven lo mismo: gran cantidad de problemas que le llevan a una cautividad desesperante. Lo importante es que Dios le dijo a Ezequiel
que profetizara sobre esos huesos. Él obedeció y al final Dios sopló aliento e infundió vida sobre esos huesos. Esto nos enseña que no importa cuál difícil sea tu situación en el presente, para Dios no hay nada imposible. Acércate a él y comienza a profetizar sobre esos huesos secos que deprimen tu existencia. Comienza a
llamar las cosas que no son como si fueran. Declara una palabra de vida sobre todo aquello que tiene apariencia de “huesos secos”. Dios puede traer salud en donde hay enfermedad, abundancia donde hay escasez, alegría donde hay tristeza, esperanza donde hay desesperación. En Romanos 15:13
dice “Que el Dios de la esperanza los llene de toda alegría y paz a ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo”. Que no se pierda la esperanza; con la ayuda de Dios confía en que algo mejor ocurrirá.
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 12
El Yaris Sedán de Toyota hace su regreso triunfal a la Isla con un nuevo diseño Luego de más de dos años de ausencia en el mercado local, la versión sedán de Toyota Yaris regresa a Puerto Rico. En su edición 2016, el sedán llega totalmente rediseñado con atributos y características que prometen volver a encender la atra-cción entre sus admiradores. "El regreso de este nuevo modelo cala hondo en el sentir del público puertorriqueño, pues por años la línea
Yaris ha sido la querendona del pueblo. La nueva versión sedán presenta además un rediseño completo, una mirada al futuro de la marca basada en la audacia. Yaris sedán representa una nueva actitud para una nueva generación de consumidores que exige más valor y diversión por el dinero", dijo Joseph Barba, director de ventas y mercadeo
de Toyota de Puerto Rico. El nuevo Yaris Sedán prácticamente fue hecho para cumplir con los gustos del consumidor puertorriqueño. Llega a la Isla más equipado, con excelentes materiales en su interior, un chasis más rígido, mejores amortiguadores y un estilo que sugiere un aire europeo. El nuevo motor permite tener una aceleración controlada y suave, gracias a su construcción de cuatro cilindros, 1.5 litros y 16 válvulas. Produce 106 caballos de fuerza y ofrece una rápida respuesta en cualquier cambio. La transmisión automática o manual de seis velocidades, resulta en una
elevada eficiencia en el consumo de combustible. Una suspensión refinada, una estructura de carrocería más rígida, aislamiento adicional de sonido y esmero en los detalles aerodinámicos, le dan al Yaris Sedán un desplazamiento más suave y silencioso. Como todos los vehículos Toyota, el Yaris Sedán cuenta con el "Star Safety System™", que incluye: Control de Tracción (TCS), Sistema de Freno Antibloqueo (ABS), Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD) y Freno Asistido (BA), y sistema de anulación del freno (brake override). Toyota le dio al nuevo Yaris Sedán la garantía de solidez y calidad en todo el vehículo. Cuidando hasta detalles más pequeños, lo que hace mucho más agradable y atractiva la experiencia del comprador... y una de mil razones para volver a conquistar el corazón del pueblo puertorriqueño. El nuevo Yaris Sedán de Toyota estará disponible para la venta en Puerto Rico a partir del 1 de octubre.
13 PERIODICO LA CORDILLERA
Un auto recién salido de fábrica es un verdadero gusto. Asegúrate de invertir bien tu dinero siguiendo estos estos consejos. Finalmente llegó la hora de comprar un auto nuevo pero no sabes por dónde empezar. Antes que nada, revisa estos 5 consejos que te ayudarán a tomar una mejor decisión de compra: 1. Más Seguro, más económico y más duradero ¿Qué es lo más importante para ti? ¿La seguridad, el precio, la calidad? No te dejes llevar por el coche que más se venda por ser un lanzamiento reciente, ya que en pocos meses dejará de ser novedad y habrá otro mejor. Mejor elige el coche que sea considerado como el más seguro, el más económico, y el más duradero. 2. Lo que me gusta o lo que necesito Se realista acerca de tus opciones y considera tus necesidades diarias, por ejemplo: Que sea práctico, espacioso, que ahorre gasolina, y que sea pequeño para poder estacionarlo sin dificultad. Otras preguntas que debes de
Lo que debes saber antes de comprar un auto nuevo
hacerte antes de tomar una decisión son: ¿Estás soltero? ¿Tienes hijos o mascotas? ¿Eres el tipo de persona que le gusta salir de la ciudad el fin de semana, o lo vas a usar sólo para ir al trabajo? 3. Tiempo de Vida Un buen tip es cotejar el tiempo de vida que le queda al auto que deseas adquirir. Con esto nos referimos a que si es un modelo que está a punto
de cambiar de generación es probable que el auto que adquieras se devalúe aún más en cuanto salga la nueva generación. 4. Pruébalo Siéntate en la posición del conductor. ¿Estás cómodo? Un volante ajustable puede ser importante, incluso necesario, para ti. Los controles que usas con frecuencia deben estar dispuestos de manera muy
• 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
accesible. Acciónalos todos. Prueba que los limpiaparabrisas funcionen suavemente y sin ruido, y que los rociadores mojen el cristal de forma adecuada y que no bañen a los transeúntes y a los autos que van detrás de ti. No debe haber obstáculos que te impidan ver el velocímetro, el tacómetro, el indicador de combustible y los demás medidores. Luego, acciona los pedales. ¿Hay suficiente distancia entre el pedal del acelerador y el del freno? Asegúrate de que puedas accionar el clutch sin que se te trabe el zapato con algo. Esto puede ser un problema en los interiores de hoy día. La palanca de velocidades debe quedar muy a la mano. Si el vehículo es automático, que el selector de velocidades sea fácil de leer. Prueba las ventanillas y los descansos para el brazo. Una vez que hayas encontrado el auto de tus sueños, cuídalo. Un auto usado en buen estado consigue un mejor precio de reventa, lo cual te permitirá adquirir un vehículo de mayor precio y mejores características. http://vidayestilo.terra.com/autos/lo-que-debessaber-antes-de-comprar-un-auto-nuevo,ad2c6874ed804 883d7589d6c3970bcd483faRCRD.html
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 14
15 PERIODICO LA CORDILLERA
• 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 16
Viej@ Te Amo
La Fundación Dorada hace llamado a la sensibilidad hacia nuestros viejos Vivian Arthur Torres, Presidenta de La Fundación Dorada, institución sin fines de lucro que fomenta el bienestar y la calidad de vida al atender reclamos por necesidades básicas de la población de edad avanzada o con discapacidad, dio a conocer que el próximo miércoles, 7 de octubre la Fundación Dorada encabeza la celebración de el “Día de la Sensibilidad hacia las personas de edad avanzada”. Puerto Rico cuenta con una población de 65+ de más de 600,000 personas de acuerdo al censo del 2013._ Se estima que para el 2020 el 25% de nuestra población será mayor de 65 años. Las estadísticas dicen que un aproximado de 41% de las personas de 65 años o más viven bajo los niveles de pobreza y que un 85% tiene como único sustento el Seguro Social, según datos del Censo 2010. “Muy frecuentemente nos enteramos por los medios noticiosos y otras fuentes, sobre tristes casos de personas de edad avanzada en pobreza extrema que carecen de medios básicos para vivir y sostenerse”, indicó Vivian Arthur-Torres, presidenta de Fundación Dorada. “Además, la fuerte recesión económica que nos acompaña por más de 10 años, ha provocado que se intensifiquen las tendencias migratorias a una cifra alarmante de 500,000 en la pasada década (vocero, viernes 4 de septiembre de 2015 “Reenfoque ante envejecimiento Poblacional), y muchos hijos se han visto obligados a dejar a sus padres o familiares viejos a merced de si mismos, viviendo solos y en soledad, quedando practicamente desamparados”, añadió Arthur-Torres. Lo que surge como un movimiento, “Viejo Te Amo”, tiene el apoyo vo-
luntario de los principales medios de comunicación: radio, prensa, televisión y digital con el apoyo también voluntario de reconocidas figuras de la farándula muy queridas por el pueblo puertorriqueño. Entre las celebridades que componen esta iniciativa se encuentran: Alexandra Fuentes, Angelique “Burbu” Burgos, Christian Daniel, Jorge Pabón “Molusco”, José Vallenilla “Funky Joe”, Julio Rivera Saniel, Milly Méndez, Omar Matos, Papo Brenes y Saudy Rivera. Como esfuerzo prioritario de recaudación de fondos para “Viej@ Te Amo”, Fundación Dorada tendrá disponibles camisetas y “tank tops” con el tema de la campaña, por un donativo de $10.00. Exhortamos a que donen a través del micrositio viejoteamo.como o vean los diferentes puntos donde pueden adquirir su camisa en lugares comoel segundo piso de Plaza las Américas, frente a Caribbean Cinemas, del 21 al 27 de septiembre; en Plaza Caparra en la Ave. Roosevelt en San Patricio, los días 24, 25 y 26 de septiembre frente a la tienda Marshalls. La Fundación ofrece diferentes servicios y aporta artículos de primera necesidad y equipos tales como: sellados de techo, enseres eléctricos, limpieza y muebles. Así como, servicios médicos que no estén cubiertos por el plan tales como: botas antiembólicas, cama de posiciones, bastones, compra de artículos higiénicos, espejuelos, entre otros. Para más información se puede comunicar a info@fundaciondorada. org o al teléfono 787-474-7083. De igual forma, puede hacer su donativo directamente en Oriental Bank, número de cuenta 3035223034.
17 PERIODICO LA CORDILLERA
• 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
18
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Miles en Toro Verde Culinary Fest La actividad sirvió para unir a los restaurantes favoritos de la Ruta del Chinchorreo en Orocovis
Por: Arnaldo García La Cordillera Llegaron de todas partes de la isla para participar de otro evento que nace en el pueblo preferido por los turistas locales y extranjeros. Toro Verde Culinary Fest fue más de lo esperado, cuando familias de todas partes de la isla, disfrutaron de suculentos platos confeccionados en algunos de los restaurantes más famosos de Orocovis. “Cuando en otros lugares se fomenta la competencia en Orocovis se promueve la unión”, dijo a La Cordillera el alcalde Jesús E. Colón, quien era uno de los invitados especiales a la actividad celebrada en el Parque de Aventuras más imporPor: Arnaldo García tante de Puerto Rico. Los dueños de los estableciLa Cordillera mientos de la Ruta del Chinchorreo catalogaron El gobernador Alejandro García Padilla la fiesta del sabor como un verdadero éxito. En ascendió a la coronela Marta Carcana como sus carpas presentaron los platos distintivos de Ayudante General de Puerto Rico en la Guardia Nacional. La oficial se convierte en la primera mujer en asumir este cargo en la historia del cuerpo castrense en la isla. “Quiero que sepa que los pueblos se nutren de las semillas que siembran hombres y mujeres como usted, a través de su compromiso con las grandes causas de nuestro país y la humanidad. Muchas gracias y felicidades”, expresó el primer mandatario. En la actividad celebrada en La Mansión Ejecutiva, participaron familiares y miembros de la Guardia Nacional, que le acompañaron en la emotiva ceremonia que oficializó su nombramiento. La coronela se ha destacado por su desempeño a favor de la defensa de las libertades individuales y colectivas de países como Kosovo, donde estuvo destacada como Asistente Militar del Jefe del Estado Mayor. De igual manera ha dicho presente en operaciones de contingencia, incluyendo situaciones de emergencia estatal donde la Guardia Nacional de Puerto Rico ha sido clave para salvar vidas y propiedades de los ciudadanos de la isla.
Ascienden a la primera mujer Ayudante General de la Guardia Nacional de Puerto Rico
sus restaurantes a un precio especial de 5 dólares. La oferta de la cocina orocoveña también contó en un mismo lugar con buena música y artesanías. “La idea de nosotros es promover la unión. Toro Verde tiene fama nacional e internacional, pero eso lo hemos logrado con la gente buena de Orocovis y por eso queremos demostrar esa gratitud a un pueblo del que ya somos parte”, dijo a La Cordillera Jorge Jorge, Presidente de la empresa. “Esto es una combinación entre los orocoveños y nosotros”, sostuvo al tiempo que adelantó que se avecinan buenas nuevas para Toro Verde, donde construirán; un hotel 5 estrellas, otro restaurante y nuevas atracciones que incluyen el cable más largo del universo. Mientras Sylvia Rivera, una de las principales administradoras de la empresa de renombre mundial, se mostró comprometida con el turismo en Puerto Rico. “Esto que estamos viendo aquí es demostrativo que si nos unimos como pueblo podemos triunfar. Toro Verde no solo son los cables, es mucho más, es un complejo turístico donde la familia puede disfrutar de una manera especial, Toro Verde es Orocovis, es Puerto Rico y por eso seguimos creciendo”, declaró la excepcional mujer, que ha estado en las operaciones del atractivo lugar desde sus comienzos. En la foto aparece Jorge JorgePresidente de Toro Verde junto a los administradores Sylvia Rivera y Emmanuel Ortiz.
19 PERIODICO LA CORDILLERA
5
• 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
cosas que puedes hacer para comenzar a
vestir mejor en la oficina
Por: Wilma-Fashionista Todas tenemos una compañera o conocemos una que se presenta al trabajo todos los días vestida a perfección, lista para hacer todo lo que venga. Quién dice que esa chica no puedes ser tú? Contrario a lo que piensa la gente, vestir para impresionar no requiere que ganes un sueldo grandísimo ni que tengas un clóset lujoso. Las mujeres fashionistas han estado siguiendo estas 5 reglas de estilo sencillas que puedes comenzar a utilizar hoy. ¿Qué puede ser mejor que eso? Regla #1 – Planifica tu vestimenta la noche antes Recuerdas cuando preparabas la ropa para ir a la escuela el día antes? Pues las mejores vestidas continúan haciendo eso mismo. El verte bien y a la moda requiere que planifiques con tiempo lo que te vas a poner. Así puedes combinar piezas y accesorios como mejor convengan y puedes intercambiar para lograr el “look” perfecto. Sería increíble poder levantarte sin el estrés de tener que ir al clóset y ver qué quieres ponerte a último minuto antes de salir corriendo. ¿No crees?
comprar el tamaño más grande y ajustarlo a tu tamaño para lograr el “look” perfecto. Regla #3 – Simplifica los accesorios Una de las reglas de oro de Coco Chanel para asegurar que tu estilo sea uno atractivo y “chic” es que te mires en el espejo antes de salir de tu hogar y te quites una pieza o accesorio. Demasiadas accesorios o piezas juntas distrae el “look” final y no se ve bien en un ambiente de trabajo. Cuando se trata de la oficina menos es más. Regla #4 – Utiliza la ropa interior apropiada Siempre digo que puedes usar el vestido más hermoso pero utilizado con la ropa interior incorrecta te hará lucir descuidada y opacará tu imagen. Además, debes escoger las piezas interiores que hagan lucir mejor tu figura y no lo contrario.
Regla #5 – Invierte en piezas básicas duraderas e intercambiables Hay un momento para utilizar esos colores y estampados que están muy de moda pero en caso de la oficina debes optar por piezas básicas Regla #2 – Altera tus piezas para que luzque puedas intercambiar. Una camisa blanca de can según tu tipo de cuerpo botones, una falda negra, unos pantalones kaki, un vestido sencillo, etc. Al intercambiar piezas A todas nos encanta poder ir de tiendas y estilo. Por ejemplo, un mahón muy pegado o de y accesorios diferentes logras varios estilos que medirnos las piezas y que nos queden exactas según nuestro cuerpo pero no es así en todas las un tamaño equivocado te puede quedar bien en el pueden utilizarse todo el año. Lleva la moda a tu ocasiones. Al escoger piezas muy pequeñas o muy área de las piernas pero hacer que luzcas el horrible vida y a tu clóset! grandes hacemos más daño que bien a nuestro “muffin” en la parte superior. Es mas favorable
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 20
GoPro Hero+
La nueva cámara de acción que costará 199 dólares GoPro es sin duda la gran referencia del mercado de las llamadas cámaras de acción, que tiene su gran público entre los deportistas, ya que les permiten grabar de una forma sencilla sus mayores hazañas. Sin embargo este tipo de dispositivos, de gran calidad, no son para nada baratos lo que ha hecho que cada vez la competencia vaya ganando terreno ofreciendo dispositivos mucho más económicos. Esto ha llevado a GoPro a tener que tomar una importante decisión, y que se ha traducido en el lanzamiento de una nueva cámara, la GoPro Hero+ que tendrá como gran característica su precio que se situará en los 199 dólares. Este precio es sin duda alguna muy reducido si tenemos en cuenta los precios de otros dispositivos de la compañía. Las especificaciones de esta GoPro Hero+ son las siguientes; • Resolución 1080p a 60 frames por segundo. • Capaz de sacar fotografías con una resolución de 8 megapíxeles. • La cámara incluye conexión WiFi lo que permitirá enviar las grabaciones y fotografías directamente a nuestro Smartphone. Esta nueva GoPro Hero+ mejora en muchos aspectos a su antecesora, y no sólo en el precio, y la podremos adquirir a partir del 4 de octubre que es cuando se ha fijado su lanzamiento a nivel mundial. Su precio como ya hemos dicho será de 199 dólares. Además junto con esta nueva cámara, también llegará un descuento en la GoPro Hero sin wifi que pasará a costar 129.99 dólares. Por su parte la GoPro Hero4 Season pasará a costar 300 dólares. ¿Qué te parece el reducido precio de la nueva GoPro Hero+?. http://www.actualidadgadget.com/gopro-hero-la-nueva-camara-de-accion-que-costara-199-dolares/
21 PERIODICO LA CORDILLERA
Outlander ASX Sport 2015
¿Estás a pie y necesitas un auto? Tienes empleo y cobras por talonario, con o sin crédito. Llama para una precualificación. 787-625-9777.
Outlander 2015
3 filas de asientos. Si gozas de buen crédito este es tu momento, desde 1.49%. llama para ayudarte. Lancer GT 2015 – Si estás buscando comodidad y economía aquí está tu solución. Con o sin crédito. Llamar. 787-625-9777.
Mirage 2015
¿Estás a pie? te monto con precios desde $189 al mes. Garantía 10 años ó 100,000 millas. Más detalles en el dealer. 787-625-9777.
Lancer 2015
No tienes crédito, trabajas 40 horas, estás pre-aprobado. Si tu crédito está afectado, llama. 787-625-9777.
• 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 22
Efraín Cintrón
En 2 juegos celebrados con su equipo Caciques ha bateado de .500, con 2CA y 2CE. Ambos los ganó Orocovis, con marcador 3 a 1 contra Los Sabaneros de Cidra el pasado viernes y 7 a 4 contra Los Toros de Cayey el domingo. La primera base y veterano jugador Efraín Cintrón, está en su temporada número 18 de la Coliceba. Ha militado en los equipos de Toa Baja, Hatillo, Aguas Buenas y Ocorovis, con este último lleva 3 campeonatos. El jugador que luce más delgado que Por: Carmen Pérez recién inaugurada temporada de la años anteriores nos habló de este La primera base de Los Caci- Confederación de la Liga Central de comienzo de temporada; “Me siento ques de Orocovis, Efraín Cintrón, Béisbol Aficionado de Puerto Rico bien y joven. Ahora entreno más para mantenerme y respetar el juego. No ha tenido un buen comienzo en la (COLICEBA). es batear por batear, es entregarse para hacer un buen papel”. Por el momento Cintrón no piensa en el retiro y asevera; “a mí me queda
Entiende que la Coliceba, es muy fuerte y competitiva
Los Caciques a la Carga
La novena orocoveña buscará su noveno campeonato
mucho béisbol, mi retiro tendría que ser por una lesión porque me estoy cuidando mucho mi físico, salud y alimentación para estar mínimo 3 ó 4 años más si Dios permite”. Entiende que la Coliceba, es muy fuerte y competitiva que hay equipos buenos que tienen grandes peloteros. Pese a eso de su parte espera en este año lograr otro campeonato con Los Caciques de Orocovis y en eso se está enfocando tanto él como sus compañeros para seguir trabajando. “El equipo es bueno y el ambiente es de ganar. La administración, todos en especial la fanaticada de Orocovis y el respeto que sienten con nosotros es de motivación para lograr la victoria” nos dijo Efraín Cintrón, que confirma que por el momento sigue en Los Mets de Guaynabo de la Liga Superior Doble A de Puerto Rico.
Campeonas las Indias de Orocovis
Por: Arnaldo García La Cordillera Los Caciques de Orocovis inauguraron la Temporada 2015 del beisbol de la Confederación de Beisbol Aficionado de Puerto Rico (COLICEBA), con un triunfo sobre los Sabaneros de Cidra. Con el auspicio del Municipio de Orocovis y Credicentro Coop, la directiva de los Caciques encabezada por su feliz apoderado Alexis Torres, prometieron regresar a la cima del beisbol aficionado. “Vamos rumbo al noveno campeonato y les aseguro que llegaremos hasta el final porque tenemos el mejor equipo de la liga”, dijo. Mientras el Alcalde Jesús E. Colón, reitero el compromiso que existe con el equipo de los orocoveños. “Este es nuestro orgullo que nos representa y nos da prestigio deportivo a nivel isla, por eso siempre estamos presentes y tienen nuestro respaldo incondicional”, sostuvo. La temporada fue dedicada en homenaje póstumo a José “Pupo” Quiles, quien falleció repentinamente. Su número 8 fue retirado, al igual que el #2 que llevó Roberto “Tuti” Mateo otro ex integrante de la novena. Miguel Ortiz, uno de los principales ejecutivos de Credicentro Coop y Ramón Burgos, Presidente del Comité de Promoción, entregaron un donativo a los Caciques 2015, convirtiéndose en uno de los principales auspiciadores del equipo y el deporte en Orocovis. En los actos celebrados en el estadio Iluminado Quiles, también participaron; Antonio Meléndez, Presidente de la Legislatura Municipal, el Representante Urayoan Hernández y faEquipo selección de voleibol Indias de Orocovis categoría 13-14 estuviemiliares de los homenajeados. ron participando durante el fin de semana del 18 al 20 de septiembre en el
Centro de Convenciones de Puerto Rico en la Copa “Same Leve”l voleibol quedando este equipo campeonas en su categoría.
23 PERIODICO LA CORDILLERA
• 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Bryan Colón Contento con su primer juego
Por: Carmen Pérez El jugador de los Toros de Cayey, se mostró muy contento y orgulloso de estar en el equipo COLICEBA de su pueblo. Bryan Colón, comenzó de llenó esta temporada cosa que no había podido lograr antes por sus estudios. En el juego inaugural contra Los Caciques de Orocovis, Colón jugó el campo corto y fue el 1er bate de la alineación, donde se fue de 5/2 incluyendo 1 doble, 1 carrera anotada y 1 carrera empujada para ser el mejor de la noche por Los Toros. “Me siento contento en empezar mi primera temporada completa, mejor aún que tuve la oportunidad de ser el primer hit y carrera del juego, lo cual me hizo sentir bien en el terreno de juego, con ánimo y un orgullo tremendo de poder representar al pueblo de Cayey”. El juego entre Los Caciques de Orocovis y Los Toros de Cayey, fue muy reñido y lleno de emoción en donde los primeros ganaron 7 a 4. Cabe destacar que en el juego hubo 3 empates y no fue hasta la 8va en la parte alta, ya con 1 out y con 2 abordo que Hiram Ruiz, dirigente de Orocovis utilizó de emergente al jugador Luis “Bam Bam” Ortiz, que conectó de cuadrangular dándole la ventaja de 3 carreras a los Caciques que no perdieron. En ese juego lucieron por los ganadores; Mirton Roque 5/4 y 1C, Efraín Cintrón 4/3, 2CA y 1CE, Juan C. Martínez 5/2, 1CA y Luis “Bam Bam” Ortiz, 1/1, 1CA, 3CE. Por Los Toros, además de Bryan Colón, Javier Ortiz 2/1, 1CA, Luis Gadiel Santiago 2/1, 1CE y Miguel Cintrón 3/1 1CA. Lanzador ganador Jonathan Ortiz, con salvado para Carlos Alejandro y lo perdió José C. Burgos. Bryan, lamenta que su equipo no haya logrado victoria, “pero dejamos saber como equipo que tienen que contar con nosotros, que tenemos una gran defensa y ofensiva. A los fanáticos le pido que sigan apoyando a este gran equipo porque hay mucho talento”. El próximo juego de Los Toros de Cayey, será el sábado 3 de octubre cuando reciban la visita de Los Jardineros de Aibonito en el estadio Pedro Montañez de Cayey,
Miguel Cotto y Yandel Veguilla
Se unen para un gran concierto Por: Duldin Meléndez Al momento en que el campeón mediano Miguel Cotto firmó un contrato con las empresas Roc Nation Sports sabíamos que en algún momento las empresas Promociones Miguel Cotto y H2 Entainterment celebrarían en Puerto Rico varios espectáculos artísticos con artistas puertorriqueños. Durante esta semana se anunció la celebración de un concierto con el cayeyano Yandel Veguilla en un acuerdo entre Cotto y la empresa Roc Nation Sports, en el cual el boxeador se comprometió a colaborar en la creación y promoción de varios conciertos. El campeón mediano (160 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Miguel Ángel Cotto, estará a cargo de producir el próximo concierto del cantante de reguetón Yandel, que se celebrará el 12 de diciembre en el Centro de Convenciones de San Juan. Aún no se ha comenzado con la venta de boletos y según va la cosa no duden que será un éxito total. Promociones Miguel Cotto invitará cerca de 2,000 personas para ver el concierto en vivo. Ya pronto sabremos cómo van a repartir los boletos. Lo cierto es que este concierto se convierte en la apertura a muchos eventos artísticos a celebrase en la isla bajo la producción del campeón mediano y Roc Nation Sports. Se espera que esté en Puerto Rico para el concierto Jay Z y su esposa Beyonce, además de otros artistas y deportistas representados por Roc Nation.
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 24
José Pedraza Listo para la primera defensa
de su título mundial de la IBF
Por: Oly Ramos El equipo Team Pedraza y el campeón mundial José “Sniper” Pedraza, pisaron suelo americano el pasado martes para su primera defensa del título mundial de la Federación Internacional de Boxeo (IBF) por sus siglas en inglés, este próximo sábado, 3 de octubre en el US Bank Arena de la ciudad de Cincinnati, Ohio. El cidreño “Sniper” Pedraza obtuvo el título mundial de la IBF en junio pasado en la ciudad de Birminghan, Alabama ante el ruso Andrey Klimov a quien derrotó por decisión unánime. Pedraza enfrentará a Edner Cherry, un boxeador fuerte que viene de noquear a su último rival el puertorriqueño Luis “El Artesano” Cruz en el noveno asalto. La última derrota de Edner Cherry fue en el 2008 por decisión unánime ante Timothy Bradley, luego ha ganado sus últimas cuatro peleas por la vía del nocaut, Cherry cuenta con record de 34-6-2 y 19 Ko’s. Cherry sabe que Pedraza no es un peleador fácil y dice que por eso es el campeón del mundo, que ha trabajado duro para esta pelea la cual dice es la pelea que estaba esperando por mucho tiempo. Nuestro campeón mundial se siente preparado y sabe que no es una pelea fácil, pero se ha estado preparando para la misma como siempre acostumbra trabajar para sus peleas. El campeón mundial “Sniper” Pedraza ha estudiado a Edner Cherry y tiene su plan de pelea el cual puede cambiar, ya que éste es un peleador que aguanta mucho Pedraza trabajará al cuerpo de Cherry para gastarlo poco a poco, si el plan le funciona como lo espera puede que se vaya por la vía del nocaut. La pelea será por la cadena de televisión “SHOWTIME” este próximo 3 de octubre en Cincinnati, Ohio. La misma se estará presentando en pantalla gigante en la plazoleta de la casa alcaldía del municipio de Cidra de donde es el campeón mundial.
Thomas Dulorme Rechaza una oferta para medirse al ex campeón mundial ruso, Ruslan Provodnikov Enfocado en continuar trabajando sabiamente en su plan de convertirse en campeón mundial, el habilidoso contendor Thomas Dulorme (22-2, 14KO's) rechazó una oferta para medirse al ex campeón mundial ruso, Ruslan Provodnikov (24-4, 17KO's) el 7 de noviembre en Nueva York. "Estoy muy contento con el apoyo y cariño que la fanaticada me ha dado, aún cuando no salí victorioso ante Terrence Crawford. Por respeto a esos fanáticos, a mi familia, mi equipo de trabajo y por supuesto, a mí mismo, decidí no tomar esta oferta para pelear ante Provodnikov", manifestó el púgil clasificado #11 por la AMB en las 140 libras. "Debemos actuar de forma inteligente
y certera, no apresurados a un combate sin el tiempo necesario para subir al ring en óptimas condiciones. Tenemos una meta de campeonato mundial y hay que trabajar para eso. Respeto a Provodnikov y me gusta ese combate, más adelante podemos sentarnos a negociar". Mientras, el Presidente y CEO de ADM (firma que asesora a Dulorme) Richy MirandaCortese indicó que, "Velamos por el desarrollo correcto de Dulorme, a corto y largo plazo. Consideramos que el tiempo era extremadamente corto para lograr presentarse al 100 por ciento ante un boxeador de la calidad de Provodnikov. Dulorme estará listo para regresar al
cuadrilátero antes de finalizar el año, como preámbulo a un año 2016 de grandes retos para él". Dulorme, quien estará como espectador el 7 de noviembre en el Barclays Center de Brooklyn, se mantiene evaluando aspectos importantes en cuanto a su equipo de trabajo, esto rumbo a conseguir una nueva oportunidad por la corona mundial.
25 PERIODICO LA CORDILLERA
Cidreña se destaca en importantes competencias de
“Bodybuilding”
Para la joven Doris E.Colón Rodríguez, todo comenzó como un pasatiempo para cuidar de su salud sin saber que más tarde sería una profesional en el “Bodybuilding” de Puerto Rico. La joven cidreña encontró en el gimnasio su mejor aliado. Siendo la única mujer dentro de un núcleo de tres hermanos mas siempre estuvo rodeada de mucha actividad física. Interesada siempre en los estudios y en los deportes, se hizo profesional en el campo de la contabilidad. Al cabo de los años ingresó al gimnasio lo que generó un interés extremo en su figura, y el reto de prepararse para competir en el campo del Bodybuilding. Esto acompañado de la buena nutrición y la preparación a niveles extremos antes de la competencia.Su primera competencia lo fue para "El Cuerpo Buenavida 2015”, cuyo premio era salir en la portada de la revista “Buenavida", edición del mes de Abril 2015, saliendo finalista y modelando en el artículo de la competencia. De ahí ya ha participado en tres competencias más en lo que va del año, llegando quinta en una y tercera en otra. Nada mal para una novata que con su propio esfuerzo se ha costeado los alimentos, entrenadores y vestimenta y preparándose desde ya para el próximo año.
• 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 26
De Cayey elcampeón del
Caribe Juvenil en MTB Histórico triunfo del
Mountain Bike en Puerto Rico
Por: Roberto Collazo Carpena Presidente, Comisión de Mountain Bike de Puerto Rico El pasado domingo, 27 de septiembre y con una participación de 6 países de la región del las islas del caribe (Puerto Rico, República Dominicana, Guadalupe, Jamaica, Aruba y Trinidad & Tobago se llevó a cabo la primera edición del Campeonato del Caribe de Mountain Bike en las facilidades del Albergue Olímpico. Como hecho sin precedentes para el ciclismo en Puerto Rico, se obtuvo un total de10 medallas (3 de oro, 3 de plata y 4 de bronce) de un un total de 15 medallas que se disputaban en la prueba. Las categorías participantes fueron; Pre Junior Masculino, Junior Femenino, Junior Masculino, Elite Femenino y Elite Masculino.
Resultados de podio de las 5 categoría Elite Masculino
Junior Femenino
Elite Femenino
Pre Juvenil Masculino
Ricky Morales Puerto Rico, Oro Eudaldo Asencio Puerto Rico, Plata Eugenio Sennoaj Guadalupe, Bronce
Keishla Serrano Puerto Rico, Oro Greidy Luciano República Dominicana, Plata Josette Velázquez Puerto Rico, Bronce
Junior Masculino
Luis D. Rivera, Puerto Rico Oro Themar Challus, Guadalupe, Plata Dixon Vargas, Puerto Rico, Bronce
Soraya Corvo, Guadalupe, Oro Adrielys Rivera, Puerto Rico, Plata Nahirka Linares, Puerto Rico, Bronce
Peter Sellier, Trinidad & Tobago, Oro Jacob Morales, Puerto Rico, Plata Oscar Vázquez, Puerto Rico, Bronce
El juvenil ciclista cayeyano, Luis David Rivera Cruz volvió a proclamarse campeón del Caribe Juvenil, esta vez en la disciplina de MTB en los Campeonatos del Caribe MTB 2015 que se llevaron a cabo este domingo, 27 de septiembre en la facilidades del Albergue Olímpico de Salinas. Cabe mencionar que Luis David viene de proclamarse Campeón del Caribe Juvenil en la modalidad de Contra Reloj 20 km. a principios de agosto de este año en los Campeonatos del Caribe Juveniles de Ruta celebrados en la República Dominicana. Luis David ganó la prueba del domingo con tiempo de 1hr. 22 segs. y 33 centésimas seguido del segundo lugar que correspondió a Thernar Chalus de Guadalupe con tiempo de 1hr 28 seg 09 centésimas y el tercer lugar para el juvenil boricua Dixon Vargas con tiempo de 1hr 30 segundos y 20 centésimas. El circuito constó de aproximadamente 24 kms y los juveniles tuvieron que dar 4 vueltas al mismo. El evento contó con la participación de Aruba, Trinidad & Tobago, Guadalupe, Haití, Jamaica, República Dominicana y el anfitrión Puerto Rico.
27 PERIODICO LA CORDILLERA
• 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015
30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • PERIODICO LA CORDILLERA 28