Periódico La Cordillera #928

Page 1

Voz del Corazón de Puerto Rico

www.lacordillera.net

Año XXI

Edición 928

9 de julio de 2014

Mantiene su Puesto el

Comisionado de la Policía Municipal de Comerío

SIRVIENDO A LOS PUEBLOS DE AGUAS BUENAS •AIBONITO •BARRANQUITAS •CAYEY •CIDRA •COMERIO •COROZAL •NARANJITO •OROCOVIS


9 DE JULIO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 2


3 9 DE JULIO DE 2014

Homenaje nacional a dos orocoveños en el mes del Artesano

José Luis Peña es el Maestro Artesano del Año y Xavier Colón–Joven Artesano de Puerto Rico Por: Arnaldo García La Cordillera Con motivo de la celebración del ‘Mes del Artesano’, la Compañía de Fomento Industrial y su División de Desarrollo Artesanal rindieron un merecido reconocimiento a los hombres y mujeres que con sus manos y obras dan continuidad a una de las tradiciones más notables de la cultura puertorriqueños. Entre los homenajeados estaban José Luis Peña y Xavier Colón, ambos reconocidos por su arte en la talla de madera. Decenas de artesanos se dieron cita al cónclave cultural celebrado en el Centro de Convenciones de Guayama. Distinguidas perso-nalidades fueron testigos del histórico momento donde Peña Burgos fue premiado como Maestro Artesano del Año. El orocoveño ha sido galardonado por sus ejecutorias a nivel nacional e internacional. El alcalde Jesús E. Colón, reconoció la labor de éstos héroes de nuestra cultura.

Su trayectoria ha sido muy fructífera porque es un puertorriqueño que ama la artesanía. Lleva más de tres décadas tallando, lo que le ha hecho merecedor de grandes distinciones como: Premio a la Excelencia Artesanal en el 2010; Cartel Artesanal de la Compañía de Fomento Industrial y Premio Trimestral en la Primera Bienal de Santos del Museo de Ponce, entre otros. Mientras Colón Marrero fue elogiado como Artesano Joven del Año. Nacido en diciembre de 1989, la promesa artesanal de Orocovis aprendió sobre distintas ramas de las artes entre las que se destaca la talla de santos. En tan corto tiempo fue el primer lugar en la talla de Nuestra Señora de la Providencia en Plaza las Américas. De igual forma logró estar entre los primeros lugares en competencias celebradas en; Hormigueros, Dorado y Mayagüez. Ha participado en innumerables ferias y encuentros de artesanos a través de todo el

país. Xavier ya cuenta con el aval de muchos coleccionistas que buscan sus obras. En la actividad también fueron galardonados; Pedro Pablo Rinaldi y Teresita Pabón Soto como Artesanos Consagrados. Milagros Rivera-Maestra Artesana,

María del Rosario Pagán Presidenta Apartado 1834, Cidra, PR 00739

Eliezer Maldonado Director Ejecutivo

E-mail: lacordi@gmail.com www.lacordillera.net

Eliezer L. Maldonado Pagán Administrador

Tel. 739-3094 • Fax. 739-1854

Se aceptarán colaboraciones. Las mismas deben ser enviadas a máquina a doble espacio y con un máximo de dos páginas 8 1/2 x 11. Nos comprometemos a examinarlas y de ser publicadas le haremos las correcciones de estilo que sean necesarias. No nos comprometemos a devolver fotos o artículos aunque los mismos no hayan sido publicados. Todo artículo es responsabilidad de su propio autor y no refleja el sentir de este periódico.

Irvanette Roque Asistente Administrativo Gabriela Rodríguez Artista Gráfico

Erasmo Díaz–Artesano Típico, Ramón Ávila Torrado, Rafael Negroni Pérez, Nilda Borrero Olivo y Wilzen Pérez González-Cartel Artesanal. También figuran entre los homenajeados; Supermercados Selectos y

Arnaldo García Christian E. Amy Dianerys Calderón Duldin Meléndez Periodistas PARA ANUNCIOS (787) 739-3094 (787) 739-1854 (787) 218-2442 (787) 327-7706

DISTRIBUCIÓN

Grupo José Torres Grupo Los Meléndez Grupo Noel J. Maldonado Simón B. Vargas

su presidente Edwin Ortiz con el Premio Guaitia, Nellie Vera Sánchez-Símbolo Patrio, Zobeida Arguinzoni Rodríguez – Símbolo de Pueblo y Jesús Torres Lebrón – Reconocimiento Especial Estímulo Artesanal.

REPRESENTANTES DE VENTAS William Fernández Esperanza Vázquez


4 9 DE JULIO DE 2014

Alcalde de Comerío

Mantiene en su Puesto a Comisionado de la Policía Municipal y Adopta Medidas Disciplinarias El alcalde Josian Santiago anunció que luego de recibido y analizado el informe de la investigación administrativa sobre el caso en el que se vio involucrado el Comisionado de la Policía Municipal de Comerío, Oficial Héctor Quiles, ha decidido que éste se mantenga en su cargo y que se apliquen las medidas disciplinarias y demás recomendaciones contenidas en el documento suscrito por los funcionarios municipales que realizaron la pesquisa. La investigación trató el caso de una foto que fuera publicada la pasada semana en las redes sociales en la que aparece el Comisionado Quiles y otro personal municipal con un camión cisterna rotulado del Municipio de Comerío mientras llenaban una piscina portátil en una residencia privada. “Se han entrevistado empleados y funcionarios municipales, así como el ciudadano propietario de la residencia en cuestión. La conclusión es que fue un error de juicio del Señor Comisionado en atención a un reclamo ciudadano, lo cual debe conllevar unas sanciones y medidas disciplinarias al igual que el pago por los servicios prestados por parte del constituyente receptor de los mismos. El informe es claro en cuanto a las medidas a ser tomadas, por lo que yo he decidido acogerlas como respuesta oficial para finiquitar el asunto”, explicó el mandatario comerieño. Los hallazgos y recomendaciones del informe establecen los siguientes cursos de acción: Al Director de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMMEAD)- Una amonestación escrita por faltar a sus labores de supervisión, según el Artículo VI, inciso 1, y por el uso no autorizado de equipo y material del Municipio, según el Artículo IX, falta 52; ambos artículos contenidos en el Manual de Conducta y Procedimientos Disciplinarios para Empleados y Funcionarios del Municipio de Comerío. Al conductor de vehículos pesados Carlos Collazo Marrero, por tratarse de un

Héctor Quiles

Es un buen Comisionado

Su labor es admirada y respetada por todos los comerieños

empleado a tiempo parcial por una propuesta de la ADT, se recomienda una debida orientación sobre los procesos administrativos, línea de mando y la ley de Ética Gubernamental. Al personal voluntario de la OMMEAD – no siendo empleados ni recibir paga por sus servicios, se recomienda sean debidamente orientados sobre los procesos administrativos y la ley de Ética Gubernamental. Al ayudante Especial del Alcalde Reinaldo Martínez Báez- por no haber estado directamente involucrado en el caso, sólo se recomienda sea debidamente orientado sobre sus responsabilidades como funcionario designado al área de la OMMEAD. Al ciudadano Renso Rodríguez Díaz se le facturará por el agua suministrada y el uso del camión municipal, según lo determine la Oficina Municipal de Finanzas. Al Comisionado de la Policía Municipal Héctor Quiles – Por tratarse de un oficial de la Policía de Puerto Rico que presta servicios mediante acuerdo contractual entre el Municipio y la Policía, se recomienda someter el informe al señor superintendente Caldero, incluyendo la recomendación de suspensión por 15 días de empleo y sueldo.

Por: Arnaldo García La Cordillera El asunto del Comisionado de la Policía Municipal de Comerío, Héctor Quiles, quien ha ocupado los titulares de varios medios por coordinar el llenado de una piscina en una residencia privada con un camión tanque y personal del ayuntamiento, debe ser analizado objetivamente y no por apasionamientos políticos. Si bien es cierto que no debió hacerlo, considero que es injusto fusilar a un buen funcionario público por un error de juicio. El oficial Quiles, es uno de esos que siempre ha dado la milla extra y sirve bien a sus ciudadanos. Es por eso que esta situación ha servido para que la gente de su pueblo haya sido solidaria sin ningún reparo. Las personas que le ofrecen servicios directos al pueblo están asediadas de presiones y en cualquier momento pueden cometer un error, que en este caso no se trata de un acto indecoroso, sino que de buena fe complació a un ciudadano de su pueblo. No es que esté defendiendo a un funcionario por encargo, tampoco trabajo para el Municipio de Comerío, pero caramba, él no llenó la piscina de su casa y menos aún cobró por eso. Quiles sólo trató de hacer feliz a una familia creyendo que estaba haciendo lo correcto. Aquí se hace fiesta con cualquier cosa. La pasada semana lo hicieron con la gente de los caseríos porque tenía piscinas en los patios. No quiero pensar que prefieren ver a los niños y jóvenes al garete, que disfrutando de un sano entretenimiento sin hacerle daño a nadie. Ellos quizás no tienen los recursos de los riquitos que inclusive llenan por las noches sus lujosas piscinas con agua de las bombas de incendio o se pueden ir a ostentosos hoteles. Bendito, los pobres también tienen derecho a vivir. A mi juicio, el Comisionado Héctor Quiles no debe ser ni tan siquiera amonestado por esa bobería. Tenemos que pasar la página y dedicar el tiempo a trabajar con los asuntos substanciales que afectan a los ciudadanos. Los empleados que hicieron el trabajo tampoco merecen ser investigados por algo que no tiene sentido. En un país donde se protesta por todo, tenemos que reenfocarnos y discernir en las informaciones que son importantes para la gente. Eso no le hizo daño a nadie, el mundo no se va a acabar por que llenen una piscina y no podemos permitir que por cualquier cosa se ajusticie a los que les sirven bien al pueblo. Esto lo han tratado mediáticamente como un asesinato en primer grado, cuando verdaderamente es un error de juicio como bien catalogó el mandatario municipal. Tenemos que defender a los funcionarios de excelencia que están en peligro de extinción y tanto el alcalde Josean Santiago como su comisionado Héctor Quiles, son de los buenos de verdad.


5 9 DE JULIO DE 2014

Rossana López regresa a Cayey como Senadora En una serie de visitas municipales titulada Uniendo Propósitos, la senadora visitó el Municipio de Cayey

de $30 mil para la construcción, estacionamiento del Parque Cosme Cayey y otros $50 mil para mejoras pavimentación e iluminación del León del barrio Jájome Alto de y obras permanentes.

Entre las obras visitadas figuraron el complejo deportivo Luis Raúl “El Rolo” Colón donde el alcalde planifica desarrollos adicionales como, la construcción de una rotonda que permita el flujo vehicular desde y hacia éste. Para la realización del proyecto ambos acordaron identificar fuentes de financiamiento e impulsar su dirección al ayuntamiento para comenzar la construcción. De la misma manera, se trasladaron al sector La Aldeíta entre el barrio Cedro de Cayey y el barrio Carite de Guayama. Allí, una reasignación de $100 mil de parte del Senado de Puerto Rico facilita la construcción del camino comunal. En este proyecto los vecinos y la administración municipal han llegado a acuerdos de colaboración que permiten sustanciales economías y la integración de las comunidades a su desarrollo. “Cayey es mi ciudad natal y para mí es un orgullo inmenso regresar ahora como senadora para colaborar en el desarrollo de comunidades desventajadas, como son los que viven en la ruralía. Tengo más proyectos en los que voy a colaborar con el alcalde Rolando Ortiz Velázquez para que mi ciudad continúe desarrollándose.” Afirmó Rossana López León, Senadora por Acumulación y Portavoz alterna de la mayoría en el Senado de Puerto Rico. Entre los proyectos en agenda tanto de la senadora como del alcalde, se encuentran, la reasignación


6 9 DE JULIO DE 2014

Comunidad de Corozal se une a la Policía en la lucha contra el crimen Por: Arnaldo García La Cordillera En momentos difíciles donde la crisis económica es un escollo en la lucha contra el crimen, los residentes del barrio Padilla de Corozal hacen la diferencia supliendo a la Policía de Puerto Rico, en específico a la que brinda servicios a su comunidad, de valiosos equipo de oficina. El propósito de esta gesta es que los efectivos del orden público que laboran en el cuartel de su pueblo, puedan tener las condiciones adecuadas para garantizarles la protección necesaria. El jefe de la zona de Toa

Alta, capitán Reinaldo Ojeda Santos y el comandante de distrito de Corozal, teniente Félix Fuentes Reyes, recibieron el equipo tecnológico y

de oficina, que tanto necesitaban, de parte del consejo vecinal del barrio Padilla, compuesto por varios líderes cívicos dirigidos por el dinámico Luis Cintrón. Entre los equipos donados a la policía se destacan: dos computadoras, seis sillas de escritorio, una impresora con cartucho de tinta y dos cajas de papel. Según Cintrón esta interacción del consejo vecinal con la policía de Corozal ha tenido como resultado que baje la incidencia delictiva en su zona. Sin lugar a dudas este esfuerzo debe ser emulado por otras comunidades en Puerto Rico, dado el caso que la lucha contra los criminales nos corresponde a todos los que anhelamos un mejor país.


7 9 DE JULIO DE 2014

Con tan poco... Se hizo mucho Berríos de Comercial Berríos ACE. María Esther tiene estudios en artes plásticas. Lydia Santaella es una experta en manualidades y en su taller se hicieron unos hermosos barquitos de vela y Virginia Sierra nos hizo la boca agua con sus bacalaítos y sus tortitas de maíz parecidas a las de mi abuela. Fue un día inolvidable. Un día para recordarles a ustedes que con poco se puede hacer mucho. Todos lo empleados del Centro dieron

Por: Evelyn Cruz El Centro de Cuidado para Personas con Alzheimer estuvo muy ocupado por espacio de una semana. Todo era un corre-corre que no nos permitía los porqué y los cuándo. Agnes Brunilda, la directora se reunía con su personal una y otra vez a puertas abiertas. Algo se planeaba.. Y por fin lo supe. Ofreceríamos un día de campamento de verano sin barreras 2014 junto a los participantes del Programa Florece, que alberga personas con impedimentos físicos y mentales de 18 años o más. Ambos son programas adscritos al municipio Autónomo de Cidra. El Centro de Cuidado recibió a 22 participantes de Florece, junto a su directora Carmen Santos y a otro personal de apoyo. Fue algo sublime que llenó los ojos de lágrimas. La empatía y la franca camaradería de estos dos grupos con diferentes discapacidades, pero con un inmenso respeto y un claro entendimiento del valor de estos programas al servicio de sus limitaciones. El Centro de Cuidado se botó. Todos los empleados, en aquellas reuniones, planificaron establecer ocho estaciones con diversos atractivos a fin de todos los participantes pudieran pasar por esto y experimentar sus gustos y sus intereses en un ambiente de familiaridad y afecto. Había taller de pintura, de creación con las manos, repostería, cocina típica, juegos del abuelo, tejido, ejercicio y riso-terapia. Los talleres más concurridos fueron los de pintura, repostería y cocina típica y ustedes deben imaginar porque. Lo más sobresaliente fue la forma en que los empleados del Centro decoraron y atendieron magistralmente las estaciones. Podemos dar algunos ejemplos. Gretchen Sierra atendió la estación de repostería, habilidad que adquirió de su madre, quien hace los bizcochos más deliciosos del pueblo. María Esther Santiago atendió la estación de pintura donde los participantes pintaron un paisaje marino sobre piedras pulidas donadas por Armando

de su tiempo, de su esfuerzo, de todo su amor para lograr este encuentro de minusválidos disfrutando una feliz ocasión. Nuestro gobierno municipal cuenta con gente que se entrega con pasión al servicio del pueblo. A todos los que dejan su corazón en la labor que realizan sin escatimar sueldos, sudor y lágrimas a ellos mi tributo y respeto. Me enorgullece estar junto a ellos como voluntaria porque es mejor dar que recibir.


9 DE JULIO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 8

SE ALQUILAN CASAS

DE PLAYA En Combate; Cabo Rojo y Playa Santa en Guánica a minutos de la playa y restaurantes.

Info: 787-579-4887 787-217-0864

¡Aprovecha... Ahora! Repaso para exámen de reválida: Perito Electricista Ayudante de Perito Electricista

Para registro y reservar espacio; 787-396-9692 939-645-5843 rodegineering@gmail.com

NEC incluído para el exámen No te quedes atrás.. es la oportunidad para progresar y obtener un mejor empleo.

Matricúlate en rodengineering.com

Direc TV

Instalación, Caja y Antena

Gratis.

No necesita crédito. Oferta desde sólo

$24.99

Fijo garantizado ¡Cámbiate Ya!

787-458-4687

Se Vende Urb. San Cristóbal, El Portón, Remodelada, 759 MC Esquina, Buen vecindario. A pasos de Centro Comercial 3 y º2 1/2, Walking, Balcón, Closet, Sala, Comedor, Cocina, Verja Cemento, Extras. $120K JR Marrero RE L-3644.

Fin Disp 787-616-3027.

Se Vende

Solar de 1 cda.en Bo. Beatriz. Vista Panorámica. Para info. 787-426-1882


actualmente están de moda como por ejemplo para arriba el “rash guard”o la camisa para protegerte del sol. También puedes utilizar la parte de arriba tipo bustier que se ve bien bonito. Para abajo es llamativo utilizar piezas que tengan más tela. Las piezas que traen la faldita pegada o los tipo retro que tienen la cintura bien alta son algunos ejemplos y atraen la atención abajo cuando la parte de arriba es pequeña. El brillo

¿Qué atrae más la atención? Una pieza con brillos y diamantitos o una pieza básica sin nada? ¡Obviamente, el brillo! Si el brillo no es lo tuyo entonces los lazos, encajes, y nudos son buenas opciones. Algo poco común Mientras más raro te resulte algo, más vas a querer mirarlo. Una pieza entera que tenga la espalda toda abierta en flecos horizontales va a atraer la atención mucho más que una sencilla.

Nadie va a poder resistir el mirarte si tienes un dibujo grande con una flor u otro diseño. Los trajes de baño con huecos o aberturas donde se vea la piel resultan atractivos y muy sexy. Movimiento La mirada se dirige hacia lo que se mueve. Cuando algo se mueve atrae nuestra atención. Las piezas con un fruncido o flecos que el viento les de movimiento son mucho más irresistibles que las simples y sin movimiento. Toma en cuenta estos consejos cuando vayas a comprar tu traje de baño y lucirás espectacular este verano. Wilma-Fashionista ofrece seminarios y charlas de moda. ¿Te interesa participar o deseas información? Puedes escribirme a mi email wilma.fashionista@yahoo.com. Lleva la moda a tu vida y a tu clóset. ¡Te espero en mi próxima columna De Moda!

• 9 DE JULIO DE 2014

Por: Wilma- Fashionista Hay vestimenta apropiada para cada tipo de cuerpo y también existe un traje de baño apropiado para cada cuerpo. Lo fundamental es que puedas resaltar y/o disimular lo que deseas. Aquí seis consejitos o “tips” para resaltar tu figura con tu traje de baño este verano. Colores para el traje de baño Utiliza el color para poner la atención en donde la deseas. Recuerda que los colores oscuros disimulan mientras que los brillantes y claros atraen la atención. Estampados ¿Deseas que una pieza de tu traje de baño resalte? Utiliza un estampado. Mientras más llamativo el estampado más resaltará tu pieza. Utiliza una pieza de un sólo color y añade el estampado en la otra. ¡Chic! Otra manera de utilizar algo llamativo Otra manera en que puedes usar algo llamativo es utilizando piezas que

9 PERIODICO LA CORDILLERA

Opciones de Traje de Baño para el Verano


9 DE JULIO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 10

STEEL AND PIPES

Con Nueva División de Varilla de Construcción Fabricada y Doblada

El gigante del acero y productos industriales ha diversificado sus productos exitosamente hasta convertirse hoy día en un “Supermercado Industrial y muchas cosas más…” adquirió recientemente los activos de la empresa de fabricación y doblado de varilla de construcción, Mateco, lo que añade una nueva división de Steel and Pipes puntal para los contratistas de Puerto Rico. Esta nueva división de varilla de construcción fabricada y doblada de Steel and Pipes con la adquisición de los activos de Mateco, cuenta con un excelente departamento de ingeniería el cual supervisa y visita a los clientes en su proyecto, 4 delineantes, 2 estimadores, maquinaria moderna con talleres únicos en Puerto Rico y una extensa flota de camiones para entregas inmediatas. Los talleres se mantendrán en las instalaciones donde siempre han estado localizados los de Mateco. “Nuestros ingenieros de la nueva división varilla de construcción fabricada y doblada de Steel and Pipes estarán trabajando mano a mano con los contratistas e ingenieros de proyectos para poderle proveer el servicio profesional y de calidad que siempre nos hemos distinguido. Estaremos enfocados para que haya un flujo efectivo de la varilla

al proyecto, evitando así retrasos o demoras en los tiros de hormigón” indicó Felipe Vidal, Presidente de Steel and Pipes. La Nueva División Varilla de Construcción Fabricada y Doblada de STEEL AND PIPES cuenta con un programa avanzado de dibujos, el cual integra al momento de la fabricación, los dibujos y marca por “tags”

los paquetes de varilla fabricada para fácil identificación en el proyecto por el cliente. Como parte del valor añadido, esta nueva división nos acerca más al cliente para poderles ofrecer de un solo suplidor todo el acero necesario para su proyecto: La varilla de construcción fabricada y doblada; La estructura de acero fabricada e instalada; El techo de Metal

en caso de ser metal deck o standing seam; Los aceros misceláneos como barandas en stainless steel, escaleras, verjas, portones, etc. Esto a su vez, le trae al cliente la ventaja de poder negociar con la empresa un precio global por todas estos productos, ahorrando a su vez y teniendo que trabajar coordinar con un solo suplidor. Haciendo honor a su

compromiso con Puerto Rico, la empresa también aumentó su número de sucursales creando este año 2 nuevas sucursales para un total en la isla a 12 y expande sus talleres de fabricación estructural con 32,000 pies cuadrados adicionales de fabricación para un total de 55,000 pies cuadrados. Además, lanzaron una nueva línea de tormenteras enrollables manufacturadas por manos Puertorriqueñas. Como parte integral de la gama de productos que la empresa Manufactura, comenzó este mes a manufacturar los techos en metal con acabado arquitectónico mejor conocidos como “Standing Seam”.En tiempos donde la economía del país está en una seria recesión y en momentos donde muchas empresas están reduciendo su plantilla de empleados, Steel and Pipes se reinventa y ha aumentado su plantilla de empleados durante los pasados 12 meses en un 15%. Para mayor información sobre los productos y servicios de la nueva división varilla de construcción fabricada y doblada de Steel and Pipes se pueden comunicar al 787-747-9415.


11 9 DE JULIO DE 2014

Don Pepe Mujica

Por: Lcdo. Orlando Maldonado

Me refiero al actual presidente de Uruguay, el mismo que ocupa la presidencia de ese país desde marzo del 2010 y gana 250,000 pesos uruguayos, el equivalente a unos $12,500.00, de los cuales, aunque usted no lo crea, dona para fines públicos cerca del 90%. El mandatario asegura que con el dinero que le sobra luego de los donativos le tiene que alcanzar para sus gastos por que otros compatriotas suyos sobreviven con mucho menos. Don Pepe vive junto a su esposa en una residencia propia que ubica en las afueras de la capital del país y maneja su propio vehículo, un Volkswagen. El carro en el que se mueve para sus actividades presidenciales tampoco es una limosina. Ha propuesto que las pensiones de los expresidentes (allá le llaman jubilaciones presidenciales) sean donadas para obras sociales. Imagínense cómo reaccionarían Romero Barceló y Hernández Colón ante una propuesta como esa. En múltiples ocasiones, los periodistas que cubren al gobierno uruguayo le

han preguntado a Don Pepe si se considera una persona pobre, a lo que éste ha reaccionado con firmeza de la siguiente manera: “No soy pobre, pobres son los que piensan de esa manera. Tengo pocas cosas, es cierto, las mínimas, pero sólo para poder ser rico. Quiero tener tiempo para dedicarlo a cosas que me motivan. Y si tuviera muchas cosas tendría que ocuparme de atenderlas y no podría hacer lo que me gusta. Esa es la verdadera libertad, la austeridad, el consumir poco. La casa pequeña para poder dedicar el tiempo a lo que verdaderamente disfruto. Si no, tendría que tener una empleada y ya tendría una interventora dentro de la casa. Y si tengo muchas cosas me tengo que dedicar a cuidarlas para que no me las lleven. No, con tres piecitas me alcanza. Le pasamos la escoba entre la vieja y yo y ya, se acabó. Entonces, sí tenemos para lo que realmente me entusiasma. No somos pobres”. Don Pepe ha ganado reconocimiento mundial, no sólo por su carisma y por el modo en que vive, que es muy distinto al de otros presidentes y gobernantes

(incluyendo a los de aquí), sino por que ha logrado amplios recortes en el gasto público y promovido legislación favoreciendo el matrimonio entre personas del mismo sexo, el aborto y el uso controlado de la marihuana. En cuanto a la marihuana, asegura que la movida es lógica, no por que se sienta más liberal, lo que se persigue es sacar a los usuarios de lo que aquí llamamos “el punto”. Para Don Pepe, el abuso de las drogas hay que tratarlo como una enfermedad, no como un crimen. Y hablando de Uruguay, de la mano de Don Pepe y su gobierno ese país ha logrado colocarse en una posición envidiable en lo que a economía se refiere, reduciendo la tasa de desempleo de un 12.6% en el 2006 a un 6.6% el año pasado (aquí, aún creyéndole al gobierno, todavía no bajamos del 15%) y el nivel de pobreza de un 39% a un 13% en menos de diez años. Hoy por hoy, es el país con menor índice de pobreza en toda la América Latina. Durante el 2013, el crecimiento económico fue de 4.4%, mayor al del promedio mundial (2.9%) y aunque

se espera que este año la economía enfrente problemas, los uruguayos apuestan a que seguirá creciendo, aunque sea a un ritmo más lento. El sentimiento y la esperanza de Don Pepe en cuanto al futuro de Uruguay se distinguen claramente en las siguientes palabras: “Vamos a invertir primero en educación, segundo en educación, tercero en educación. Un pueblo educado tiene las mejores opciones en la vida y es muy difícil que lo engañen los corruptos y mentirosos“. Nada más con el testigo.


12 9 DE JULIO DE 2014

Naranjiteña enfrenta su obesidad y

Se convierte en Reina

Por Dianerys Calderón Vázquez

Cuando la naranjiteña Yamilex Ortiz Ortiz comenzó en el mundo de las pasarelas pesaba 200 libras. En innumerables ocasiones se cuestionó la posibilidad de convertirse en una modelo profesional. Y aunque la joven reconocía que para cumplir con los criterios físicos de los certámenes de belleza, tenía que modificar su estilo de alimentación, su sobrepeso no representó un obstáculo para ganar su primera corona a los 13 años de edad en la competencia de modelos Miss Teen Plus Super Model. Marcada por esa experiencia e insertada en el mundo del “glamour”, fortaleció su autoestima para convertirse en un ejemplo de la juventud de su pueblo. “Cuando entré al mundo del modelaje, recuerdo que era una joven con baja autoestima, con poca experiencia, pero a medida que pasó el tiempo y obtuve mi primera corona, me di cuenta que el físico no determina el éxito que puedas tener”, explicó la joven de 18 años de edad. Según datos estadísticos, un 18.3% de los niños menores de 5 años en la Isla están obesos. Actualmente, hay una prevalencia de sobrepeso y obesidad de 66.1% en la Isla, pero se espera que para el 2025, el 90% de la

población de Puerto Rico esté obesa. Consciente de que el sobrepeso y la obesidad se han convertido en un problema de salud pública de grandes proporciones en la

Isla, la joven naranjiteña se coronó en el pasado mes de junio como la nueva Nuestra Belleza Teen 2014. Esta vez con 58 libras menos. “En mi primera experiencia aprendí que para

lograr algo no importa el físico, porque aunque era un certamen de belleza, ya se le estaban abriendo las puertas a las chicas ‘plus’. Sin embargo, el segundo certamen fue algo nuevo para mí,

porque tuve que acatarme a los criterios físicos del certamen y enfrenté mi problema de obesidad”, añadió Ortiz, quien actualmente es estudiante de Nutrición y Dietética en la Universidad del Turabo en Gurabo. Ortiz se destacó en la gala final, tras recibir el premio de Miss Popularidad, el cual obtuvo a través de los votos de sus seguidores en la red social Facebook. Además, obtuvo el premio Cultura, por su alta puntuación en la entrevista frente al jurado. “Todos mis logros no han sido solo a través de mis capacidades, sino a través de mi humildad. Todas las chicas eran espectaculares, pero el jurado destacó que fui humilde en el proceso y eso es lo que realmente deja huellas. Yo quiero dejar huellas, aunque sea una sonrisa, y considero que a través del certamen y de la labor comunitaria que voy a realizar voy a impactar a las demás personas”, recalcó Ortiz. La nueva reina representará a Puerto Rico del 9 al 21 de septiembre en el Certamen Miss Latinoamérica en Panamá. Además, viajará en diciembre a Haití junto a la entidad benéfica Al Rescate Mundial, en la cual realizará labor comunitaria.


13 9 DE JULIO DE 2014

La Paz Colectiva Por: ADR Amanece, nuestra tierra se embellece con los rayos del sol. Las aves cantan, tejen sus nidos y vuelan en busca de alimento, aunque los seres humanos los hayan despojado de gran parte de su hábitat. Ellas son el mejor ejemplo que debemos seguir para exteriorizar la parte buena que todos tenemos dentro. Si partimos de la premisa de que todos somos iguales, unos ejerciendo la función de jefes, otros como sus empleados, algunos a cargo de sus familias como las amas de casa, muchos agitados en busca de un empleo y otros esperanzados en que sus plegarias se escuchen. Aunque un porcentaje de la población haya decidido ejercer el papel oscuro de la delincuencia, aún así yo per-

sonalmente creo que en el fondo todos tenemos una parte frágil, humana, y buena. Así como las aves no se dan por vencidas, ven que su nido es derivado por el viento y vuelven a comenzar, así mismo debemos unirnos en un acto de solidaridad, tolerancia, buena voluntad, compasión, amor hacia el prójimo, guiando los más débiles hacia una vida mejor. Hay que unirse para luchar contra la violencia, y el terror que vivimos en nuestra sociedad. La violencia nada resuelve, y de nada sirve en la solución de los problemas sociales o familiares. Son muchas las personas que han adoptado la soledad como recurso para sentirse seguros en sus hogares. Dejan de socializar y poco a poco la soledad los consume. Debemos pensar en

mejores métodos para que nuestra gente sienta que hay seguridad en su medio ambiente. Guiar nuestra existencia con acciones positivas. Aprender a llevar alegría y paz a los más necesitados. Comprender el dolor de aquellos que enfrentan la vida sin un empleo, o con el dolor de haber perdido a algún ser querido, con la preocupación de que pueden perder sus casas, y quedar en la calle, y otros que enfrentan y padecen alguna enfermedad catastrófica sin los recursos necesarios para obtener un buen tratamiento. Pero…todo esto puede cambiar si el día de mañana nos levantamos y pronunciamos la frase; “desde hoy seré una mejor persona. Ojalá que mis manos ayuden a construir el bien y que de mi boca broten palabras de paz y amor.”


14 9 DE JULIO DE 2014

¿Qué es el Lavado de Dinero?

Por: Luis A. Soto Rivera, MBA, CPA, CAMS Vicepresidente de Finanzas de Credicentro-Coop El lavado de dinero consiste en ocultar la fuente ilegal del producto de actividades delictivas con la expectativa de utilizarlo para realizar actividades legales e ilegales. Para presentarlo de forma simple, el lavado de dinero es el proceso de hacer que el dinero sucio parezca limpio. El Grupo de Acción Financiera (FATF-GAFI) es un organismo multinacional o intergubernamental

con sede en París creado en 1989 por el Grupo de los Siete países industrializados para fomentar acciones internacionales contra el lavado de dinero. Según el GAFI, los delitos como la venta ilegal de armas, el tráfico de drogas, el contrabando, y otras actividades del crimen organizado, pueden producir grandes ganancias. El fraude, el abuso de información privilegiada, el soborno y los crímenes cibernéticos también pueden producir grandes ganancias creando un incentivo para ¨legitimar¨ los fondos obtenidos ilícitamente a través del lavado de dinero. Cuando una actividad criminal general importantes ganancias, el individuo o grupo involucrado

debe encontrar una forma de controlar los fondos sin llamar la atención sobre la actividad subyacente o las personas involucradas. Los delincuentes hacen esto ocultando las fuentes del dinero, cambiando su forma, o movilizándolo hacia un lugar donde es menos probable que llame la atención. La Convención Contra el Crimen Organizado Internacional de las Naciones Unidas del 2000, conocida también como la Convención de Palermo, define el lavado de dinero como: La conversión o transferencia de propiedad, a sabiendas de que proviene de una actividad delictiva, con el objetivo de ocultar o disfrazar

su origen ilícito o ayudar a cualquier persona involucrada en la comisión del delito a evadir las consecuencias jurídicas de sus acciones. El ocultamiento de la verdadera naturaleza, fuente, localización, disposición, movimiento, derechos con relación, o titularidad de propiedad sabiendo que proviene de un delito. La adquisición, posesión o utilización de propiedad, sabiendo al momento de recibirla que la misma proviene de un delito o de la participación en un delito. Fuente: ACAMS (Asociación de Especialistas en Anti-Lavado de Dinero)


15 9 DE JULIO DE 2014

Presentan Tendencias en

Convención de Belleza IBC

Las nuevas tendencias en el campo de la belleza se presentaron durante la Convención de Belleza del Instituto de Banca y Comercio (IBC), que se efectuó recientemente en el Coliseo Mario “Quijote” Morales en Guaynabo, ante una audiencia estimada en 1,500 estudiantes de dicha institución. Este año la Convención de Belleza IBC contó en su programa de conferencias con la participación estelar del afamado artista de la belleza Manuel Rodríguez, ganador de varias competencias mundiales de estilismo y miembro de Pivot Point International. Esta es una prestigiosa organización con más de 50 años de trayectoria, reconocida mundialmente como uno de los principales proveedores de adiestramiento a equipos de profesionales de belleza. Rodríguez realizó una demostración en tarima de las nuevas tendencias que presenta Pivot Point y compartió con los asistentes consejos para un mejor desempeño. Otros reconocidos artistas del patio se dieron

cita al evento, entre ellos Peter Cardón de Peter Cardón Salón, Ángel Rosario de Ángel Rosario Salón & Spa, quienes presentaron sus propuestas para las temporadas de otoño e invierno. Como complemento al programa educativo y de demostraciones, la convención incluyó un área de exhibidores, en la cual los participantes tuvieron la oportunidad de ver e informarse sobre los productos y herramientas que ofrecen importantes marcas para los profesionales de belleza. Durante el evento, de un grupo de estudiantes y profesores de los grupos de avanzado, barbería y tecnología de uñas de los recintos de IBC, tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos en las categorías de high fashion, internacional, avangard y fantasía. La presentación de sus creaciones se llevó a cabo en un desfile de modas que dio cierre a la actividad animado por Miss Mundo de Puerto Rico 2013, Nadyalee Torres, y Carlos Salgado, animador del programa televisivo Aquí llegamos. Anualmente este evento sirve de plataforma

para que los estudiantes del IBC puedan poner en práctica lo aprendido en clase, así como exponer su talento y creatividad ante sus compañeros, profesores y destacadas personalidades del campo de la belleza. La experiencia de participar en esta convención es uno de los beneficios que tienen los estudiantes del Programa de Belleza de IBC, quienes pueden nutrirse y reforzar su educación en el campo con el acercamiento a diversas técnicas y estilos. La Escuela de Belleza del Instituto de Banca y Comercio es una de las más prestigiosas de Puerto Rico por contar con una excelente facultad, así como instalaciones modernas que proveen el ambiente y el equipo necesario para brindar educación de primer orden. Los programas que se ofrecen en dicha escuela son cosmetología, barbería y estilismo, estética, tecnología de uñas, estilismo y diseño avanzado. Para más información puede acceder HYPERLINK "http:// www.ibanca" www.ibanca .net


9 DE JULIO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 16


17 PERIODICO LA CORDILLERA

Dormir Bien Dormir bien es tan esencial y positivo para el organismo como llevar una buena alimentación o practicar actividad física regularmente. Un sueño reponedor permite cumplir de mejor forma con las exigencias diarias, pero también ayuda a controlar el estrés y a mantener un estado de ánimo equilibrado.

Al dormir, nuestra piel descansa y las células se regeneran y oxigenan con mayor facilidad. Específicamente en los ojos, la Rodopsina (pigmento sensible a la luz) logra renovarse recuperando el esfuerzo realizado durante el día. Ayuda a mantener un peso adecuado. Cuando el cuerpo no descansa lo suficiente, presenta una tendencia a acumular grasas y es más difícil quemarlas. Un cuerpo descansado ayuda a mantener el peso o incluso a perderlo más fácilmente, ya que cuando dormimos poco producimos mayor cantidad de hormona Ghrelina, que aumenta el apetito.

Aun cuando el ritmo de la rutina es muy agitado, los espacios de descansos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas y mantenerse activos durante cada jornada. Al dormir, se alcanza un estado de reposo en el que se suspenden todos los sentidos y los movimientos. Esta calma corporal y descanso mental permite recobrar energías y vitalidad para el día siguiente. No hacerlo o Favorece el control de enfermedades como la hacerlo de manera incorrecta, puede llegar a afectar la hipertensión y diabetes. salud física y mental de distintas formas. Cuando no descansamos lo suficiente corremos el riesgo de aumentar nuestra tensión arterial, haciendo Los beneficios de un sueño reparador. más alta la probabilidad de contraer hipertensión y/o Un buen descanso implica dormir las horas necesa- diabetes por el incremento de producción de Cortisol. rias (entre 7 y 8) y alcanzar un sueño profundo en este periodo, lo que se logra adquiriendo ciertos hábitos, tales Cuida el corazón. como establecer una hora fija de sueño, evitar comer Durante el sueño también disminuye la frecuencia alimentos pesados en la noche y preferir la lectura antes cardíaca para que las células coronarias y los tejidos de la televisión al momento de ir a la cama. puedan repararse. En este momento nuestro organismo libera la melatonina y la hormona del crecimiento para Algunas razones para dormir bien: desarrollar estas tareas. Se regeneran y oxigenan las células. Mejora la capacidad de intelecto.

• 9 DE JULIO DE 2014

La importancia de

El descanso es fundamental para mejorar nuestra actividad intelectual. El cerebro necesita varias horas de desconexión para procesar toda la información acumulada durante el día. Incentiva la coordinación física. Una actividad psicomotriz no puede ejecutarse si el cerebro no está descansado. Si vamos a conducir o a realizar un trabajo que implique riesgos, el descanso no sólo es aconsejable, sino que imprescindible. Cómo se manifiesta un mal descanso. La falta de un sueño reparador puede afectar al organismo de diversas formas, algunas de las que pueden percibirse más frecuentemente son: - Dificultad de la visión. - Hipersensibilidad a los estímulos de luz. - Reducción de la capacidad de lectura y de la concentración. - Sensación de cansancio constante. - Problemas gástricos. - Falta de energías. - Mal humor e irritabilidad. http://www.achs.cl/portal/centro-de-articulos/Paginas/La-importancia-de-dormir-bien.aspx


9 DE JULIO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 18

Qué Chequeos Médicos hay que hacerse cada año

La prevención y el cuidado cotidiano y sostenido es la mejor manera debemos hacernos para prevenir enfermedades, detectarlas tempranamente de prevenir enfermedades y problemas que afecten nuestra salud. Qué o simplemente mantener un impecable estado integral. controles tenemos que hacernos a cada edad y qué hábitos conviene La mujer joven: de los 20 a los 36 años incorporar para sentirnos y estar saludables y mejor con nosotras En esta etapa los controles clínicos deben realizarse cada dos años e mismas. incluyen: • Historia clínica y recopilación de antecedentes de enfermedades en Por: Dra. Liliana Grinfeld los familiares más cercanos. La ecuación es simple: cuanto más • Resumen de antecedentes de enfermedades de la niñez y juventud. sanas estemos por dentro, más se notará • Registro de edad de la primera menstruación y regularidad de los por fuera, tengamos la edad que tengamos. ciclos. Estar bien es verse bien y cuanto más • Registro de embarazos (llevados a término e interrumpidos). cuidemos y controlemos el bienestar ge• Examen médico general y de laboratorio (medición de glóbulos blanneral del organismo más cerca estaremos cos, rojos, función de riñón e hígado, colesterol y glucemia). de una apariencia atractiva y radiante. • Medición de peso y altura. Porque hasta las cosas más simples y • Control de presión arterial. superficiales como tener una piel esplén• Electrocardiograma. dida, un pelo fuerte, una musculatura firme • Examen mamario y ginecológico con papanicolau y colposcopía. y hasta una buena dentadura son resultado • Actualización y administración de vacunas necesarias. de un cuerpo sano. Y para lograrlo lo más • Como exámenes menos regulares, se indican una radiografía de tórax, importante es tener hábitos cotidianos sa- exámenes de piel y lunares, y un ecocardiograma. ludables, ir al médico y tener mucha fuerza Cómo me cuido a esta edad de voluntad para resistir a las tentaciones En cuanto a los cuidados mínimos indispensables podemos enumerar: negativas, entre ellas, • Pruebas de esfuerzo para aquellas mujeres que se dedican a la práctica el tan conocido “de- de deportes competitivos. jarse estar”. La palabra • Mantenimiento de peso y alimentación adecuada, actividad física y clave a no olvidar es cesación tabáquica para las fumadoras. continuidad. • Tener el cuerpo hidratado, tomando alrededor de 2 litros de agua por A p a r t i r d e l o s día, es de singular importancia. veinte años, comienza • Durante el embarazo, además de los controles básicos, es importante una etapa de la vida el cuidado de peso y de la presión arterial. en la que empezamos • Constante atención a la higiene bucal y visita anual al odontólogo. a necesitar diferentes La mujer adulta: de los 36 a los 65 años chequeos médicos, En esta fase de la vida, comenzamos a sufrir importantes cambios según vaya avanzando hormonales, pasando de la edad fértil a la menopausia, que suele suceder el tiempo. Aquí, los entre los 40 y 50 años. Ahora, los controles clínicos y de laboratorio citacuidados y controles dos en la etapa anterior deberán hacerse anuales. Y junto a ellos habrá que esenciales que todas incorporar los siguientes estudios: • Una prueba de esfuerzo ergométrica para el sistema cardiovascular. Como mínimo cada dos años. • Un control con ecodoppler carotideo. Cada cuatro años en la premenopausia y cada 2 años en la posmenopausia. • Una radiografía de tórax. Cada dos años para las no fumadoras, anual para las fumadoras. • Al examen ginecológico y mamario se le agrega la mamografía y la densitometría ósea a


19 PERIODICO LA CORDILLERA • 9 DE JULIO DE 2014

partir de los 40 años. • Control gastrointestinal con gastroscopías y colonoscopías. Cada 5 años. • También se recomienda una ecografía abdominal para evaluar órganos como hígado, páncreas, riñones, útero y ovarios. Estos son los chequeos médicos básicos que todas nos debemos acostumbrar a realizar para evitar futuras complicaciones mayores. Cómo me cuido a esta edad Pero también existen buenas, simples y útiles recomendaciones para el día a día que nos pueden ayudar. Las básicas: • Ya que en esta etapa la mujer tiene tendencia al sedentarismo y aumento de peso, dos importantes enemigos de la salud física y psíquica, será importante hacer de la actividad física nuestra mejor aliada. Tener una actitud positiva tampoco está de más. • El descanso nocturno es el tiempo que se toma el organismo para reparar los daños del día y, por ejemplo, producir hormonas. Si tiene problemas de sueño, no lo trate de solucionar tomando las pastillas que el estrés de las discusiones. Éste es uno de los principales culpables de le recomienda una amiga, consulte con un especialista ya que este tema iniciar o empeorar muchas enfermedades. Téngalo siempre en cuenta antes tiene solución. de hacerse mala sangre. • Si aún fuma, nunca es tarde para dejar de hacerlo. A medida que http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/salud/chequeos_medicos-mujer-controles-salud-prevenavanza en la edad, debe redoblar los intentos de dejar el tabaquismo. Hoy cion_0_295770472.html hay tratamientos muy efectivos, si existe la voluntad. • En la posmenopausia, la enfermedad cardiovascular acelera enormemente su incidencia, aumentando los infartos y muerte súbita. Por eso, no hay que abandonar las buenas rutinas, la alimentación saludable, la hidratación, la actividad física y la alegría. • Hay que estimular la actividad intelectual ya sea con juegos, lecturas o aprendizajes de nuevas técnicas. Aprenda un nuevo idioma, tome una clase de arte, investigue nuevos intereses. Esto ayudará a mantener a su capacidad cerebral activa y saludable. • Y en último lugar, pero no por eso de menor importancia, está evitar


20 9 DE JULIO DE 2014

Aibonito a la Coliceba con Los Jardineros Por Duldin Melendez El apoderado de los nuevos Jardineros de Aibonito, Camilo Torres confirmó de manera oficial que estarán participando en el torneo de béisbol de la Coliceba este año. El torneo está pautado para comenzar el 12 de septiembre y ya comenzaron todos los preparativos del nuevo equipo aiboniteño que estará bajo el mando de Carlos Soto, quien ha tenido la oportunidad de dirigir en el béisbol AA. Camilo Torres también dio a conocer que junto a Soto estarán los aiboniteños Francisco “Paco” Caratinni, Ego santana y Heriberto Bermúdez. También se une al equipo de trabajo José Soliván y el experimentado Dennis Rodríguez, quien jugó en la doble A con Comerío y Aibonito. “Hay un acuerdo para jugar y ya tenemos todo listo. Todos los jugadores serán de Aibonito o que jueguen El en la AA guardabosque c o n L o s central Polluelos Bryan Ortiz y eso es lo es la figura principal de que querelos Jardineros.

mos, más participación para nuestros jóvenes. Pero también debo señalar que tenemos un equipo competitivo”, sostuvo el apoderado. Esta es la primera vez que Los Jardineros participan en la Coliceba. Sin embargo el nombre de Los Jardineros es conocido en Aibonito. Ya un equipo a nivel juvenil había usado este nombre que es alusivo al Jardín de Las Flores, en Aibonito. La primera gestión que hará el apoderado Camilo Torres será reunirse con su cuerpo técnico y su equipo de trabajo para trazar estrategias con miras a esta gran la temporada. “Vamos a confiar en nuestros fanáticos ya que les presentaremos una plantilla ganadora con material aiboniteño. Son muchachos jóvenes con muchos deseos” explicó el tenedor de la franquicia aiboniteña. De esta forma, Los Jardineros presentan a sus componentes o parte de sus jugadores regulares para este torneo. En la receptoría los

aiboniteños Julito Serrano y Lemuel Ortiz compartirán la posición. Gaby Aponte se quedará con la primera base con ayuda deotro buen jugador Adrián Torres. En la intermedia Raúl Febus viene de una gran temporada con Los Peces Voladores de Salinas. Josué Rivera estará en las paradas cortas y pertenece a Los Potros de Santa Isabel en la AA. En la tercera base hasta el momento no hay un jugador establecido y esperarán a las prácticas poder reclutar y cubrir esta posición. Los jardineros son de primera. Alexis Ortiz, Brian Ortiz y Fransisco Rosario son de los mejores. Como lanzadores serán evaluados algunos de los jóvenes que se reporten a las prácticas, sin embargo José Alvarado y Waldemar Bravo ya están en el equipo. Como ven los aiboniteños están aprovechando la llegada del nuevo estadio y hay una gran aceptación de parte de los cientos de fanáticos de Los Polluelos.


21

Cayey ADECAY

9 DE JULIO DE 2014

Campeones Federación Baloncesto categoría 10 años

El equipo masculino de baloncesto de Cayey ADECAY, 10 años, se proclamaron campeones en la división 2 de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico en un partido ante el equipo de Loíza DRD. en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández de Gurabo. El equipo está compuesto por: Diego Meléndez Castro, Derek J. Cotto Rivera, Sergio A. Soria Dávila, Jean Carlos Vega Roldán, Diego A. Torres Rodríguez, Christian J. Velázquez Ayala, Jahir R. Rolón Meléndez, Brian Y. León Torres, Reynier Serrano Flores, Eiram Cuevas Ortiz, Luis D. Rivera Rubet y José A. Ortiz Meléndez, este último fue premiado

como el jugador más valioso del partido. Su dirigente, Rafael Castillo y su asistente Yamil León fueron parte del equipo ganador y que ha traído otros triunfos a la “Ciudad de las Américas”. Entre éstos se encuentra el campeonato en el pasado torneo de la Puerto Rico Instructional Basketball Organization (PRIBO), así como el sub-campeones del torneo el pasado año. “A todos los componentes que lograron este triunfo para Cayey, nuestras felicitaciones porque sabemos que es uno de los torneos más competitivos de Puerto Rico. Allí es que se miden los mejores y como siempre, Cayey dio la

batalla y salió triunfante. ¡Enhorabuena!, expresó emocionado el alcalde Rolando Ortiz Velázquez. Cabe destacar que estos jugadores son producto del programa de Masifi-

cación Deportiva del Municipio de Cayey, quienes semanalmente ofrece sus actividades es la Escuela de Baloncesto en el complejo deportivo Ángel Luis Correa.


22 9 DE JULIO DE 2014

Avanzan Los Tigres a la final seccional Los Tigres de Aguas Buenas avanzaron nuevamente a la final de la Sección A de la Región Centro de la Clase A al vencer a los Criollos de Caguas con pizarras de 7 a 3 y 3 a 1 como parte de la acción llevada a cabo en el Estadio Manolo Fontánez de Aguas Buenas. Los Tigres iniciaron nuevamente la postemporada del torneo con una meta muy clara en sus mentes, conseguir el cuarto campeonato de la región de manera consecutiva. El primer partido fue una cómoda victoria para el abridor Erick Fernández, quien también se llevó la victoria en la pasada edición del Juego de Estrellas de la Clase A cuando este formó parte del combinado del Caribe. Fernández ha fungido como el as de la rotación de Los Tigres durante el 2014, especialmente después del fallecimiento de quien era la carta principal de la rotación del equipo de Aguas Buenas, Leonardo Agosto. A 2da hora, Los Tigres mostraron nuevamente dominio desde el montículo, enviando a casa a unos Criollos que habían mencionado que le causarían problemas a los de Aguas Buenas. El apoderado de Los Tigres, José Morales, describió la serie ante Los Criollos como una fácil para Los Tigres debido a la experiencia con la que cuenta la novena. “El equipo en las series es bien distinto a lo que es en la serie regular. Pudimos dominarlos bastante fácil. El segundo juego fue un duelo de pitchers, pero demostramos que en los juegos cerrados es donde jugamos nuestra pelota de series” indicó Morales. Por otra parte, Xavier Medina, dirigente

Obed Cardona (Tigres Aguas Buenas) conecta cuadrangular solitario (suministrada JPG Media Group) U0645 (1).tif

debutante de Los Tigres, comentó sobre el pase del equipo a la final seccional, donde estarán enfrentando al ganador de la serie entre los Reds de Caguas y Los Bravos de Cidra. “Yo creo que ya estamos listos y creo que contra cualquiera de los 2 equipos debemos ganar la serie final seccional. Tenemos que seguir aprovechando las oportunidades que nos den y jugar con buena defensa, y estoy seguro que saldremos ganadores” concluyó Medina. En otros resultados de la postemporada en la región centro, Cayey 18 derrotó 6 a 4 y 10 a 8 a Orocovis, pasando a la final de la Sección A, donde ahora espera por el ganador de Los Toritos de Cayey y Los Atléticos de Barranquitas. Los encuentros entre Los Toritos de Cayey y Los Atléticos de Barranquitas fueron cancelados por lluvia y pospuestos para el próximo domingo 13 de julio cuando Los Atléticos reciban a Los Toritos en el Estadio Pablo Marrero de Barranquitas. Además, Los Reds de Caguas visitarán el Estadio Jesús M. Freire de Cidra donde se medirán ante Los Bravos de Cidra para sacar el rival de Los Tigres en la final de la Sección B.

Gran cierre del Campamento de Verano Municipal de Cayey

Por Félix Duldin Meléndez Con la participación de sobre 280 niños y jóvenes, el Gobierno Municipal de Cayey celebró el Campamento de Verano, con una tremenda agenda cargada de actividades recreativas, deportivas y hasta de bailes en la mejor Ciudad de las Américas. Durante estos 27 días el campamento tuvo varias sesiones de deportes de acuerdo a la edad de los participantes. Los diferentes talent show sirvieron para que más niños mostraran interés en la Escuela de Bellas Artes de Cayey. Fue espectacular ver a todos estos jóvenes disfrutar lo que estaban haciendo. “Este año tuvimos una de las matrículas más grandes en participación ya que se matricularon cerca de 300 niños que disfrutaron de las grandes actividades que se organizaron. Nuestro campamento es uno de los más seguros en Puerto Rico. Las facilidades que tenemos nos ayudan a tener un control absoluto de los niños. Es impresionante en la manera que este campamento ha crecido” señaló La joven Brenda Avilés actualmente dirige el campamento. Roberto Ríos quien logró contratar un grupo de líderes jóvenes dirigidos por la joven Brenda Avilés quien actualmente dirige el campamento. También la ayuda del joven cayeyano Omar Gil, director del Programa de Masificación del Municipio es de suma importancia ya que trabaja día a día con el éxito del mismo. Durante la semana de cierre, los niños tuvieron su tremendo talent show en las facilidades del nuevo teatro municipal. Fue una actividad hermosa donde los niños dieron rienda suelta a sus talentos. Muy bien organizado y con una asistencia de primera que abarrotó el teatro. “Fue una matrícula sumamente cómoda en comparación con otros campamentos de verano y que ofrece a los participantes la supervisión de líderes recreativos altamente calificados y expertos en la disciplina que enseñan y que en algunos casos forman parte del equipo municipal”, destacó Omar Gil. Agregó que este año el campamento contó con la participación de varios jóvenes de autismo quienes fueron integrados a todas las actividades deportivas celebradas.


23 9 DE JULIO DE 2014

Vivo el tema de los profesionales

Por Félix (duldin) Meléndez

Si usted cree que el tema de los profesionales en el béisbol AA terminó, pues están equivocados. Ahora más que nunca está al rojo vivo. Esperamos recibir noticias una vez se celebre la reunión del 9 de agosto de la IBAF. Sí sabemos que la Federación está nadando en aguas profundas y claro está los comunicados que salen de parte de la Federación nos dan a entender que hay otras cosas que no se han dicho y que en su momento averiguaremos. El dirigente nacional Edwin Rodríguez fue muy palco en cuanto hablar de los profesionales ya que ese tema en particular le pertenece a la Federación. “Hay mucho talento en Puerto Rico y eso quedó demostrado en el pasado Mundial donde estuvimos en la final y no éramos los favorito. A la hora de jugar por Puerto Rico hay que jugar con los mejores jugadores del país. Una vez se solucione este tema de los profesionales abriremos estas prácticas para nuestro

mejor talento” destacó el dirigente nacional. Regresemos a la Federacion. ¿Qué están haciendo? Me da la impresión de que en nada les preocupa una posible desafiliación. Tienen que decidirse de una vez por todas y dejar de manipular la opinión pública. Todos sabemos del estatuto de los profesionales a nivel del mundo. No puede haber comparación de la liga nuestra con las demás ligas que responden al mejor béisbol del mundo, MLB. La Federación continúa dando palos a los que quieren trabajar por el deporte en Puerto Rico y que se atreven denunciar lo que está mal hecho. Recientemente se reunieron los apoderados y con votación de 23-2, aprobaron la destitución del apoderado de Los Cardenales de Lajas, Julio Bracero, durante reunión extraordinaria de la organización, celebrada recientemente. Esa pelea de algunos apoderados con la Federación y viceversa tiene que acabar ya. Deben aprovechar el “Boom” de estas

de 35 jugadores. Acataremos la decisión de la Federación y sus apoderados. Estamos aquí para trabajar y hacer de esta Federación una fuerte a nivel internacional. Seguimos con los talleres de jóvenes y vamos a trabajar de manera interrumpida hasta que este tema de los profesionales sea del pasado” abundó el dirigente nacional. Conocemos la preocupación de muchos en cuanto a la cantidad de jugadores profesionales deben participar en la AA. No creo que deben ser más de cuatro jugadores. Si debemos estudiar la posibilidad de clasificar aquellos jugadores que firmaron profesional “Hay mucho talento en Puerto Rico y pero están sin trabajo y el eso quedó demostrado en el pasado béisbol AA podría signifiMundial donde estuvimos en la final y car una gran oportunidad. no éramos los favorito. A la hora de Todo es cuestión de análisis. Mientras hayan apoderados jugar por Puerto Rico hay que jugar que no conozcan la verdad con los mejores jugadores del país”. de este tema en particular series y de una vez por todas “Ya las prácticas de la nos veremos forzados a acabar con este dilema. De- selección comenzaron. Más tomar decisiones injustas y ben preocuparse más por la de 100 jugadores fueron in- peligrosas. eliminación de franquicias y vitados. Estamos en espera poner este béisbol en el sitial de verlos en algunas prácque se merece. ticas y cortar a un mínimo


24 9 DE JULIO DE 2014

Aibonito obtiene el Subcampeonato de la Liga de Softball Boomers de Puerto Rico

Por: Jairynette Otero Silva Los Polluelos de Aibonito obtienen su segundo sub campeonato consecutivo al caer en el juego decisivo ante Los Criollos de Caguas el pasado domingo 6 de julio en el Parque del Barrio Caonillas de Aibonito. La serie final que inició el 22 de junio se encon-

traba empatada a dos juegos por equipo ya que Los Polluelos habían dominado el partido uno y tres, 10 a 3 y 4 a 1, mientras que Los Criollos ganaron los encuentros dos y cuatro, 8 a 2 y 6 a 5, para así medirse en un juego de vida o muerte por la corona. Con un parque lleno a capacidad y la fanaticada metida de lleno en el partido, el juego por el campe-

Antonio Rosado, dirigente Aibonito sostiene el trofeo de subcampeón junto a la apoderada Anita Rodríguez (suministrada Carmen Pérez).

onato se mantuvo con marcador de 4 carreras por 1 a favor de Caguas hasta la quinta entrada donde Aibonito con dos outs logró remolcar dos carreras adicionales para acercarse 4 a 3 y amenazar a la novena de rojo y blanco. El lanzador Carmelo “Lito” Flores, de Caguas, pudo cerrar la entrada por la vía del ponche con un lanzamiento por el medio del plato y mantener la ventaja de Los Criollos. En la última oportunidad ofensiva de Los Criollos, Arnulfo Camacho logró un triple y luego de dos outs, Joaquín Díaz conectó un cuadrangular logrando sumar dos carreras para colocar el partido 6 a 3 a favor de la visita. En la parte baja de la sexta, Aibonito salió en búsqueda de las carreras del empate pero el lanzador de Los Criollos “Lito” Flores se creció y eliminó a los bateadores al paso de conga para llevarse el campeonato. Anita Rodríguez, apoderada del equipo de Aibonito, se mostró satisfecha y orgullosa de los logros obtenidos al recibir el trofeo de subcampeón de manos del Director de la Liga de Softball Boomers de Puerto Rico, Carlos González. Por la novena aiboniteña, Felipe Martínez batió de 3-2, Ángel Santos se fue de 2-1 con una carrera empujada y José Colón batió de 1-1 anotando una carrera. Por Los Polluelos, el lanzador perdedor fue Wilberto Cintrón. Mientras por Los Criollos, Arnulfo Camacho batió de 3-2 con una carrera anotada y una empujada, Félix Velázquez bateando de 3-2 con dos carreras anotadas y por su gran labor monticular, Carmelo “Lito” Flores, fue seleccionado Jugador Más Valioso de la Serie Final.


25

Gran entusiasmo para la serie

Los bicampeones nacionales Bravos de Cidra, equipo más consistente del Béisbol Superior Doble A en los últimos diez años, chocarán ante unos aguerridos Azucareros de Yabucoa en la serie B del Carnaval de Campeones. Cidra, con seis títulos en las pasadas nueve temporadas, defiende su reinado y busca continuar su ruta hacia el noveno campeonato nacional para empatar con Los Mulos de Juncos, máximos monarcas del béisbol federativo. El dirigente de Los Bravos, Efraín Nieves, quien está por primera vez como mentor en un Carnaval de Campeones, pronosticó una serie fuerte y de muchos fanáticos. “Hay mucho entusiasmo con esta serie. Ellos tienen grandes lanzadores que hay que batallar. Yabucoa es un equipo fuerte, que no se quita, que le ganaron a uno de los mejores equipos de la Liga que es Juncos”, indicó Nieves. El piloto de los monarcas enfatizó en que deben hacerse las cosas pequeñas y no bajar la guardia frente a los Azucareros. “Debemos mover los corredores y tratar de madrugar a esos dos iniciadores fuertes, Rawell Rivera y Christian González. Hay que hacerles carrera desde temprano”, resaltó. Por su parte, el dirigente de Yabucoa, Juan “Puchi” Velázquez, dijo conocer muy bien a Cidra, gracias a su experiencia como mentor de los Polluelos de Aibonito. “Conozco bastante al equipo de Cidra. Todos saben quién es Cidra. Entiendo que va a ser una serie bien fuerte, parecida a la de Juncos. Yo los veo como equipos similares y no estoy queriendo decir que por eso tenemos la serie del lado de acá ya que esto es juego a juego”, manifestó Velázquez. En las series de la sección Este, Los Azucareros eliminaron en siete juegos a Las Piedras y en seis partidos a Juncos. Según Velázquez, ambas series sirvieron de experiencia para sus jugadores ir al próximo nivel. “Es una serie a la que estará pendiente todo Puerto Rico. Yo apuesto a mi defensa, es lo que he enfatizado a mis muchachos. En cuestión de lanzadores, con Christian González, Rawell Ri-

vera y Félix ‘Picor’ Santana no tenemos nada que envidiarle a ningún equipo de la liga”, enfatizó. Velázquez aseguró no sentirse intimidado ante la exitosa trayectoria de Los Bravos, que no pierden una serie desde el 2011. “El que me conoce sabe que a mí no me intimida nadie. Al contrario, es lo que todos quisieran. Yo creo que aquí todos llevan uniforme y tienen pies y brazos. Es cuestión de ejecutar y hacer lo que hay que hacer en el terreno de

Hasta el momento de ir a prensa Heto Acevedo sería el lanzador iniciador de los campeones de Puerto Rico.

9 DE JULIO DE 2014

juego. Es un equipo más”, puntualizó. La última ocasión en que Bravos y Azucareros chocaron en una serie fue en el 2005. Cidra le ganó en cinco juegos a Yabucoa en la semifinal nacional. También se enfrentaron en el 1998 (ganó Cidra en cuatro juegos), 1995 (ganó Yabucoa en cuatro juegos) y 1977 (ganó Cidra en siete juegos). La serie Yabucoa-Cidra arranca este viernes 11 de julio a las 8:00 pm en el estadio Jesús María Freire, de los cidreños. Las taquillas se estarán vendiendo en la cafetería Cano Vázquez y en el Merendero Tacos Place al lado del Hospital Menonita. Se espera un lleno total en el parque por lo que se le recomienda que compren los boletos con anticipación para evitar las largas filas.


26 9 DE JULIO DE 2014

Todo listo para el choque

Bravos y Azucareros Yabucoa confiará en el brazo del derecho Christian González (foto por Héctor “Titito” Rosa).

Por: Félix (Duldin) Meléndez Ya está prácticamente todo listo para la gran inauguración del Carnaval de Campeones y Los Bravos de Cidra reciben la visita de los campeones de la Sección Este, Los Azucareros de Yabucoa. Debe ser una serie de muchos fanáticos. Lo que se espera es un ambiente de mucho festejo, de grandes jugadas pero sobre todo de grandes asistencias. Los Bravos esperan presentar a los lanzadores Héctor Acevedo

y Daniel Gandía como sus fichas principales en este cotejo. Yabucoa presentará a uno de los lanzadores más dominantes de la Sección Este, Christian González y Rawell Rivera quien tiene récord de seis victorias y una derrota en la temporada. Rawell ha sido muy consistente en esta temporada para su equipo y de seguro le dará unos buenos innings en la serie frente a Los Bravos. Héctor “Heto” Acevedo ha ganado 11 juegos desde que llegó a Los Bravos y sólo ha perdido en una

ocasión. La mesa está servida. Luego de que Los Bravos pasaran el Niágara en bicicleta en la serie semifinal frente a Los Toritos de Cayey, lograron vencerlos en siete emocionantes partidos. De ahí en adelante masacraron a Los Polluelos de Aibonito para llevarse de manera cómoda el banderín de la central. Los fanáticos de ambas novenas Cidra y Yabucoa arden de entusiasmo para lo que a todas luces será un partido con mucho sabor este viernes

en Cidra. Habrá panderetas y mucha gritería, la celebración será en grande por ambos equipos y sus fanaticadas. Al momento, ninguno de los dos equipos ha determinado quien será su abridor, pero todos comentan que Cidra tiene listo a “Heto” Acevedo y Yabucoa a Rawell Rivera. Los Bravos de Cidra representan ahora a toda la región central y ese es el equipo que todos debemos respaldar.


27 PERIODICO LA CORDILLERA

• 9 DE JULIO DE 2014


9 DE JULIO DE 2014 • PERIODICO LA CORDILLERA 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.