CUENTA PUBLICA 2016 HOSPITAL FAMILIAR Y COMUNITARIO CARAHUE
UBICACIÓN EN LA REGIÓN
La novena región se divide en: • SSASUR • SSANORTE
UBICACIĂ“N EN LA RED Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur elit. El Hospital de Carahue esta inserto en la red asistencial SSASUR. La red asistencial de Servicio Salud AraucanĂa sur cuenta con : 8 Establecimientos de baja complejidad. 5 establecimientos mediana complejidad 1 establecimiento de alta complejidad. Establecimientos municipales.
UBICACIÓN CIUDAD
El Hospital FC Carahue esta ubicado en el centro de la Comuna.
Ciudad de Carahue
NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO
DISTRIBUCION DOTACION POR ESTAMENTO DOTACION RRHH
38 40
25
20
12
10 20
19
23
10
11
0
AUXILIARES
2016
36
ADMINISTRATIVOS
TECNICOS
2015
PROFESIONALES
2016
LEY MEDICA
2015
CONTRATOS A HONORARIOS • 1 NUTRICIONISTA • 2 TECNICOS EN ALIMENTACION
RRHH EXTERNO APOYO AL FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL
• • • •
4 ADMINISTRATIVOS 2 TENS 5 GUARDIAS 7 PERSONAS EN ASEO
RECORDAR A SRA. ELDA REYES
DISTRIBUCION ACTIVIDADES HFC CARAHUE
PROGRAMAS PACIENTES SANOS
PROGRAMAS HFCC
1150 1118
1100
200
1050
180
1000
160 140
950 900
2016
966 2015
850 N° PACIENTES EN CONTROL METODO DE REGULACION
189
6000
5285
5000
195
4000
120
3000
100
3833
2000
80
2016
60
2015
40 N° GESTANTES EN CONTROL
2016
1000
2015
0 N° DE ATENCIONES
1261
1918 2000
1300 1200 1100
1252
1500
1000
2016
900
1652
2016
1000 2015
800 700
2015
600 500 N° DE NIÑOS/NIÑAS EN CONTROL
500 N° ATENCIONES ENFERMERA NIÑO SANO
836
1028 1200 1000
2016
800 600 400
2015
200 0 N° PACIENTES EN CONTROL ADULTO MAYOR
PROGRAMAS PACIENTES CRONICOS
2743
2827 3000
1700
1900 1700
2500
1500 2000
1791
1300 2016
1500
1100
2016
900 1000
2015
700
2015
500
500 N° PACIENTES EN CONTROL CV
N° ATENCIONES CV
352
400
1200
350 300
1000
250
1154
900
200 150
985
1100
2016 135
700
100 2015
50 0 N° DE PACIENTES EN CONTROL SALUD MENTAL
2016
800
2015
600 500
SALUD MENTAL
60
19
50 20
59
40
15 10
48
2016
15
5
30
2016
20 2015
10
2015
0
0
NUMERO DE PACIENTES PALIATIVOS
N° DE PACIENTES POSTRADOS
4192 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500
8000
3639
6000 2016 2015
N° DE ATENCIONES IRA-ERA controles
5324 7395 2016
4000 2000
2015
0 N° DE ATENCIONES IRAERAprocedimientos
2355
2500 268
350
2000
300 250
310
2016
200
2224
1500
2016
1000 2015
2015
150
500
100 INGRESOS REHABILITACION
n° de sesiones rehabilitacion
800
632
600 400
665
2016 2015
200
8214
INGRESOS DENTAL
9000 8000 7000
8260
6000
2016
5000 624
700 500
4000
2016
300 2015 100 ALTAS TOTALES
2015
3000
534
2000
N° DE ATENCIONES DENTAL
27225 30000 25000 20000
27269
2016
15000 10000
2015
5000
URGENCIAS
1634 2500 2000 1500
2104
2016
1000 2015
500 0 EGRESOS HOSPITALARIOS
40 30 20 10
19 31
2016 2015
0 PARTOS
4926 5000 4800 4600 4400
2016
4701
2015
N° RX
86870
100000 80000
2016 76428
2015
60000 N° DE EXAMENES
• • • •
SOME AMUZULGUN ESTERILIZACION VACUNATORIO
30000 25000
25550 26660
29822 26145
20000 15000
2016
10000
2015
5000 RECETAS MORBILIDAD
RECETAS CRONICOS
• MANTENCION • LAVANDERIA • PORTERIA
• • • • • • •
ABASTECIMIENTO BODEGA CONTABILIDAD RRHH SDA SECRETARIA DIRECCION
PREVENCION 442 749
1700
400 350
800
1574
450
600
1500
433
1300
300
556 1566
400
1100
250
2016
200 150
2015
100
EMP
2016
900
700
2015
500
PAP VIGENTES
2016
200 2015
0 MAMOGRAFIA VIGENTE
Ingresos Financieros
Comparativo de Ingresos 2015 – 2016 (M$)
Ingresos Totales 10.000.000
•
• • •
Comparativamente, el año 2016 existe un incremento en ingresos totales en torno al 33%. Esto se explica, principalmente por aportes no operacionales relacionados a la etapa de construcción y compra de implementación relacionado a la normalización. M$ 118.578.- Inversión en equipos y equipamiento clínico. M$ 99.187.- Consultorías y Gastos Administrativos. M$ 4.380.368.Construcción H. Carahue.
5.000.000 0 2015 2016
AÑO Monto (M$)
2015 5.250.421
2016 6.970.975
Ingresos Financieros
Ingresos Totales •
• • •
Comparativamente, el año 2016 existe un incremento en ingresos totales en torno al 33%. Esto se explica, principalmente por aportes no operacionales relacionados a la etapa de construcción y compra de implementación relacionado a la normalización. M$ 118.578.- Inversión en equipos y equipamiento clínico. M$ 99.187.- Consultorías y Gastos Administrativos. M$ 4.380.368.Construcción H. Carahue.
Distribución de Ingresos 2016 (M$)
Componente del Ingreso
34%
Transferencias Corrientes Ingresos de Operación
66%
0%
Transferencias Corrientes Ingresos de Operación Inversion No Operacional Total M$
Inversion No Operacional
2.365.736 7.106 4.598.133 6.970.975
Ingresos Financieros
Transferencias
Comparativo Transferencias Corrientes del Sector Público 2015 – 2016 (M$) Transferencias Corrientes 1.600.000 1.400.000 1.200.000 1.000.000
• •
Corresponden al 99% de los recursos que financia la operación habitual del establecimiento. Están constituidas por remesas APS, PPV, PPI y por otras menores provenientes de la Subsecretaría de Salud Publica. El año 2016 en términos absolutos, existe un incremento en torno a un 5%.
800.000
2015
600.000
2016
400.000 200.000 0 APS
APS PPV PPI SUBSAL TOTAL M$
PPV
PPI
SUBSAL
2015 829.133 115.051 1.319.466 382 2.264.032
2016 803.818 108.920 1.451.939 1.059 2.365.736
Ingresos Financieros
Transferencias
Distribución transferencias Corrientes 2016 (M$)
Tranferencias Corrientes 0%
• •
Corresponden al 99% de los recursos que financia la operación habitual del establecimiento. Están constituidas por remesas APS, PPV, PPI y por otras menores provenientes de la Subsecretaría de Salud Publica. El año 2016 en términos absolutos, existe un incremento en torno a un 5%.
Atencion Primaria de Salud (APS)
34%
Prestaciones Valoradas (PPV) Prestaciones Institucionales (PPI)
61% 5%
Atencion Primaria de Salud (APS) Prestaciones Valoradas (PPV) Prestaciones Institucionales (PPI) SUBS. SALUD Monto M$
SUBS. SALUD
803.818 108.920 1.451.939 1.059 2.365.736
Comparativo Ingresos Propios 2015 – 2016 (M$)
Ingresos Financieros
Ingresos Propios •
•
Están constituidas por cobro de atenciones de urgencias a pacientes particulares e Isapre, cobro a aseguradoras por accidentes de tránsito, además de copago C y D en atención Cerrada. Durante el año 2016 se incrementa un 100% los ingresos propios en relaciona al año anterior.
4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0
2015
Dia Cama Exámenes Atención Ambulatoria Venta de Medicamentos Otros Ingresos Propios Recuperación otros años TOTAL M$
2016
2015 462 137 1.556 48 1.355 0 3.558
2016 781 331 3.939 211 1.664 180 7.106
Transferencias de Capital 2015 – 2016 (M$)
Ingresos Financieros
Transferencias de Capital
5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 0
• •
2015
Contempladas en el proyecto de normalización del Hospital Carahue Variación incremental 54%
Operacional
2016 No operacional
2015
2016
156.879
0
No operacional
2.825.953
4.598.133
TOTAL M$
2.982.832
4.598.133
Operacional
Gastos Financieros
Gasto Total • • •
Gasto en remuneraciones constituye el 74% del total de gasto operacional del establecimiento. El 26% restante corresponde a gasto en bienes y Servicios de Consumo e inversión autónoma. Tanto en el año 2015 como el año 2016 se ha incrementado la dotación de funcionarios, médicos y no médicos lo que se refleja en el incremento del gasto.
Comparativo de Gasto 2015 – 2016 (M$) Equilibrio del Gasto 100% 80% 60% 40% 20% 0%
2015
Personal Bienes Y Servicios de Consumo Prestaciones Sociales Inversion Operacional Inversion no Operacional Deuda Flotante Total M$
2016
2015 1.585.277 592.578 101.888 156.879 2.825.953 0 5.262.576
2016 Diferencia 1.743.969 158.692 628.212 35.634 0 -101.888 2.079 -154.800 4.598.133 1.772.180 0 0 6.972.393 1.709.817
Comparativo de Gasto 2015 – 2016 (M$)
Gastos Financieros
Gasto Remuneraciones
•
Constituido por el gasto en Personal Médico, No Médicos (titulares y contratados), Personal a Honorarios (Fijos y Campaña de Invierno), Suplencias y el gasto variable del personal
Equilibrio del Gasto 100% 80% 60% 40% 20% 0%
2015
Médicos Titulares Contratas Honorarios Suplencias y reemplazos Variables
2016
2015 313.890 457.677 227.599 22.882 87.843 475.387 1.585.278
2016 Diferencia 360.974 47.084 450.592 -7.085 272.876 45.277 26.403 3.521 87.363 -480 545.761 70.374 1.743.969 158.691
Distribución del Gasto 2016 (M$)
Gastos Financieros
Gasto Remuneraciones
•
Constituido por el gasto en Personal Médico, No Médicos (titulares y contratados), Personal a Honorarios (Fijos y Campaña de Invierno), Suplencias y el gasto variable del personal
Médicos 21%
Variables 31%
Suplencias y reemplazos Honorarios 5% 1%
Titulares 26% Contratas 16%
Médicos Titulares Contratas Honorarios Suplencias y reemplazos Variables Total M$
360.974 450.592 272.876 26.403 87.363 545.761 1.743.969
Comparativo de Gasto 2015 – 2016 (M$) Gastos Financieros
Gasto Bienes y servicios de Consumo 340.000 330.000
•
Constituido por los Gastos Directos, que corresponde a la adquisición de fármacos y otros de similares características para la atención de los usuarios que consultan. Y los gastos Indirectos, que corresponde a gastos asociados a la actividad del establecimiento pero que no están directamente relacionados con la atención de pacientes. Ej. Compra de Combustible para ambulancias.
320.000 310.000 300.000 290.000 280.000 270.000 260.000 2015
2016 Gastos Directos
Gastos Directos Indirectos Total M$
Indirectos
2015 289.703 302.875 592.578
2016 295.032 333.180 628.212
Gastos Directos 2015 – 2016 (M$) Gastos Financieros
Gasto Bienes y servicios de Consumo 250.000
•
Constituido por los Gastos Directos, que corresponde a la adquisición de fármacos y otros de similares características para la atención de los usuarios que consultan. Y los gastos Indirectos, que corresponde a gastos asociados a la actividad del establecimiento pero que no están directamente relacionados con la atención de pacientes. Ej. Compra de Combustible para ambulancias.
200.000 150.000 100.000 50.000 0 Farmacia
Insumos Médicos 2015
Farmacia Insumos Médicos Químicos Compras Prestaciones Total M$
Químicos
Compras Prestaciones
2016
2015 222.107 29.755 29.813 8.028 289.703
2016 221.278 36.180 28.417 9.157 295.032
Gastos Indirectos 2015 – 2016 (M$) Gastos Financieros
Gasto Bienes y servicios de Consumo •
Constituido por los Gastos Directos, que corresponde a la adquisición de fármacos y otros de similares características para la atención de los usuarios que consultan. Y los gastos Indirectos, que corresponde a gastos asociados a la actividad del establecimiento pero que no están directamente relacionados con la atención de pacientes. Ej. Compra de Combustible para ambulancias.
90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0
2015
2016
Alimentacion Combustible Moviles Utiles de Oficina Mantenimiento y Reparaciones Roperia y textiles Consumos Básicos Servicios Generales Otros Gastos
2015 44.105 15.274 14.881 20.662 7.863 67.909 80.332 51.849
2016 61.307 9.714 9.483 28.966 4.398 73.370 79.854 66.088
Gastos Financieros
Distribución del Gasto Farmacia Insumos Médicos Químicos Compras Prestaciones Alimentacion Combustible Moviles Utiles de Oficina Mantenimiento y Reparaciones Roperia y textiles Consumos Básicos Servicios Generales Otros Gastos Total M$
221.278 36.180 28.417 9.157 61.307 9.714 9.483 28.966 4.398 73.370 79.854 66.088 628.212
Otros Gastos 10%
Servicios Generales 13%
Farmacia 35%
Consumos Básicos 12% Roperia y textiles 1% Mantenimien to y Reparaciones 5% Alimentacion Utiles de 10% Oficina Combustible 1% Moviles 2%
Insumos Médicos 6% Químicos 4% Compras Prestaciones 1%
PARTICIPACION CDL • Los Consejos de Desarrollo Local, surgen y se justifican a partir de la existencia de un Centro de Salud de la Red Pública, cualquiera sea la complejidad de sus acciones sanitarias y a la dependencia administrativa que pertenezca. • Los CDL responden a un enfoque de Gestión participativa como canal institucionalizado de la participación ciudadana en salud, en contexto del ejercicio de Derecho en Salud.
DESAFIOS IMPLEMENTACION SGH
AVANZAR EN LA IMPLEMENTACION DE NUEVOS PROGRAMAS
AVANZAR CON LA ACREDITACION DE PRESTADORES GARANTIA DE ACCESO
GARANTIA DE OPORTUNIDAD
MODELO GARANTISTICO DE SALUD
GARANTIA DE CALIDAD
GARANTIA DE PROTECCION FINANCIERA
COORDINACION CON LA RED DE SALUD Y EL INTERSECTOR
NORMALIZACION HOSPITAL