•
• • •
• • • • • • • • • • •
Pabellones UPC UPC Hospitalización Laboratorio 24 horas Policlínico Especialidades Rayos 24 horas Cecosam Rehabilitación Urgencia Administración Farmacia
• • • • • • •
SAR SAPU Dental Diálisis Camas Sociosanitarias Rayos X Laboratorio básico Farmacia
• •
•
• • • • • • • • •
300
240
250
200
150
126
124
100
50
28
39
27 0
3
0
0 2013
2014
2015
ESTAMENTO ADMINISTRATIVOS AUXILIAR TEC. PARAMEDICOS OTROS TÉCNICOS DIRECTIVOS ENFERMERAS FONOAUDIOLOGA KINESIOLOGOS MATRONAS NUTRICIONISTA PROFESIONALES UNIVERSITARIOS PSICOLOGOS TECNÓLOGOS MÉDICOS TERAPEUTA OCUPACIONAL TOTAL
AÑO 2014 11 19 58 3 1 16 0 1 4 1 6 0 4 0 124
AÑO 2015 21 19 101 6 1 40 1 4 7 1 12 1 14 2 230
• • • • • • • • •
•
• • • • •
• • • • • • • • • •
• • • • • •
• • • • •
INDICADOR
Año 2013
Año 2014
Año 2015
INDICE OCUPACIONAL
68,9%
70,6%
64,0%
EGRESOS HOSPITALARIOS
3.481
3.351
3.288
4,3
4,3
4,4
DÍAS DE ESTADA
Tipo Cirugía Cirugía Cardiovascular Ginecología y Obstetricia Cirugía General Total General
Año 2013 544 364 449 1407
Año 2014 530 291 452 1273
700 600
Año 2015 Total General 594 1668 250 905 619 1570 1463 4143
619
594 544 530
500
449 452 364
400
Cirugía Cardiovascular 291
300
Ginecología y Obstetricia
250
Cirugía General 200 100 0 Año 2013
Año 2014
Año 2015
10000
9412
9000
8000
7223
7000 6000
5590
5000 4000 3000 2000
1000 0 2013
2014
2015
8000
7257
7000 6000
4923
5000 4000
3644
3000 2000 1000 0
2013
2014
2015
350
320
333 288
300 250 200 150
100 50 0
2013
2014
2015
• •
GASTO HOSPITAL DE LAUTARO Aテ前 2013 2014 4.266.140.355 5.076.404.419 7.109.448.383 8.569.500.817 23.973.064 300.197.034 11.399.561.802 13.946.102.270
SUBTITULO 21 22 29 Total
2015 6.961.585.265 8.713.768.296 218.889.685 15.894.243.246
Subt 22 Gastos Bienes y Servicios de Consumo
Subt 21Gastos en Personas 8.000.000
10.000.000
7.000.000
9.000.000 8.000.000
6.000.000
7.000.000
5.000.000
6.000.000
4.000.000
5.000.000
3.000.000
4.000.000 3.000.000
2.000.000
2.000.000
1.000.000
1.000.000 0
0 2013
2014
2015
2013
2014
2015
140 120 100 80 60 40
20 0 2013
Reclamos
2014
Sugerencias
2015
Felicitaciones
• • • • • •
Aspectos Positivos
Percepción General Satisfacción en la Atención
Buen trato al usuario, respeto por el otro
Buen trato
Menor latencia en la asignación de la hora con el especialista.
Menor tiempo de espera para la asignación de la hora
Especialidades Médicas Aspectos Negativos
Propuestas de Mejora
Falta especialidades: neurología, traumatología
Educación a pacientes en sala de espera.
Falta Credencial de Profesionales
Promoción de felicitaciones
Percepción General
Percepción General
Satisfacción en la Atención, Buen trato en general
El establecimiento ha generado un ambiente grato de trabajo, lo cual se refleja en el trato a los usuarios
Orientadores y Guardias contribuyen a dar una atención cordial y amable
El actual liderazgo ha contribuido a establecer una comunicación más cercana a la comunidad.
Trato al Usuario Propuestas de Mejora
Propuestas de Mejora
Autocrítica constructiva por parte de la comunidad hospitalaria, y usuaria
Utilizar los tiempos de espera para educación a la comunidad.
Mayor empatía por nuevos profesionales,
Promover la representatividad de las organizaciones sociales.
Aspectos Positivos
Percepción General Sensación positiva en general respecto a este tema, señalando que los aspectos negativos son referidos por terceros, no identificados por estos grupos de trabajo.
Buena atención y calidad humana Profesionalismo del grupo de trabajo
Tiempo espera acotado
Urgencia Aspectos Positivos
Aspectos Negativos
Pronta derivación hacia HHHA en casos necesarios.
Largas esperas en SAR, se solicita aumentar número de médicos
Admisión adecuada a lo solicitado.
Hacer referencia en general sólo a aspectos negativos.
Aspectos Positivos
Percepción General Se sienten escuchados, consultados e invitados a la participación en la gestión pública, con diversidad, representatividad y pluralismo.
Buen trato al usuario Encuesta de Consulta Ciudadana Nodo Lautaro, para contribuir a la definición del uso del recinto hospitalario antiguo.
Rol de la Comunidad en el Hospital Planteamientos Generales Mantener viva la participación de las organizaciones sociales Mantener comunicación de necesidades planteadas a nivel jerárquico de salud superior
Planteamientos Generales
Colaboración en el funcionamiento OIRS Participación Ciudadana Activa Derivaciones de la Ley 20.500 Control de Gestión Pública