Sala de espera julio / agosto 2017

Page 1

Ediciรณn

1

Nยบ25

ยฟQuรฉ es el apego seguro? El Apego Seguro es un accionar que impulsa un adulto, generalmente la madre, y que contribuirรก en el desarrollo

Ediciรณn Nยบ 25/Julio-Agosto 2017/SANTA FE

Revista de distribuciรณn gratuita

de las capacidades de un niรฑo. Comienza a construirse mediante el contacto piel a piel, la voz suave y amable. Pรกg. 7

Vacuna antigripal: mitos y realidades La vacuna antigripal esta hecha con fracciones de virus inactivado, o sea que no puede provocar la enfermedad. Es real que a mayor gente vacunada, hay menos circulaciรณn del virus. Pรกg. 8

Ecografรญa de Tiroides La ecografรญa es la principal herramienta para diagnosticar cรกncer de tiroides, glรกndula que cumple con la funciรณn de regular el metabolismo. Pรกg. 16

/$%

/DERUDWRULR GH $QiOLVLV %LRTXtPLFRV

'U (;(48,(/ 9,5$6252 'UD *$%5,(/$ 9,5$6252

7RGDV ODV REUDV VRFLDOHV

+RUDULR GH DWHQFLyQ OXQHV D YLHUQHV KV D KV

KV D KV

/DERUDWRULR GH VHUYLFLRV GH WHFQRORJtD DQDOtWLFD V D

6DQ *HUyQLPR 6DQWD )H 7HO &HO ( PDLO H[HTXLHOYLUDVRUR#KRWPDLO FRP


2

CENTRO MÉDICO OROÑO Dr. Jorge Luis Musuruana Especialista en Reumatología Dra. Ida Lilian Aliendro Especialista en Endocrinologia Dr. Javier Cavallasca Especialista en Reumatología Dra. Cecilia Costa Especialista en Reumatología Dra. Gabriela Bortolotto Especialista en Reumatología Lic. Julieta Gijena Licenciada en Nutrición Bioq. Estela López Laboratorio de Anáisis Clínicos NUEVO SERVICIO: DENSITOMETRÍA ÓSEA


Los beneficios de Salud que más necesitás www.dsalud.com.ar

Nuevas promociones con descuentos de hasta un 30% Shampoo, acondicionador y colonia para bebés

Shampoo, acondicionador e iluminador aclarante

Emulsión hidratante corporal

Desmaquillante bifaz de ojos

Perfume y y desodorante para mujer

Contorno de ojos

Crema de día anti-manchas

Pañales para bebes de todos los tamaños

Gel de limpieza

1

2

Seguínos en

D Salud

3

Un producto de:

3


4

Índice 06. Aún con 100 años, las neuronas pueden ejercitarse y conectarse Por Hugo D. Valderrama, médico neurólogo.

07. Vínculo de Apego Seguro: una invitación a la vida Por Marta Evelyn Rucci, lic. en terapia ocupacional.

08. Vacuna antigripal: mitos y realidades Por Veronica Cano, farmacéutica.

10. ¿Es posible la felicidad? Por Gonzalo Torrealday, psiquiatra / psicoanalista.

12. La importancia del parto respetado Por Nelly Gago, obstetra.

14. Más allá del autismo... Por Melina Vanesa Abba, lic. en psicología.

16. Ecografía de Tiroides: ¿cuándo, por qué y para qué se solicita? Por Diagnóstico por Imágenes Junín.

17. Porqué decir no al andador Por Ma. de los Milagros Jobson, lic. en psicopedagogía

18. Incorporar buenos hábitos para un cuerpo sano Por Virginia Busnelli, médica especialista en nutrición.


Editorial

5

Queridos lectores: En poco tiempo arranca una nueva esta-

estado de ĂĄnimo. La vitamina D tambiĂŠn

sitar emociones “negativas o positivas�,

ciĂłn del aĂąo: el invierno. ÂĄQuĂŠ frĂ­o!

incide en el mismo. La VD tiene un papel

expresarlas, dejarlas salir nos ayudan a

Por lo general no es una ĂŠpoca que suele

esencial para el buen funcionamiento del

vivir mĂĄs saludablemente y mĂĄs co-

agradar, por lo contrario genera recha-

organismo, ya que participa en procesos

nectados con nosotros mismos. No les

zo, mal humor y desgano. Los dĂ­as se

tan importantes como la absorciĂłn y el

tengamos miedo. Son parte de nuestro

acortan, el frio se cuela en la piel, lo pies

mantenimiento de los niveles de calcio,

ser persona.

se endurecen, el sol aparece menos y la

el cual, es fundamental para mantener

humedad se hace presente. Un panora-

el funcionamiento del sistema nervioso.

ma no muy alentador‌

2. Entender en quĂŠ influye el medio ambiente en el que estamos. Ello nos

La luz del sol estimula la transformaciĂłn

permitirĂĄ optimizar recursos y buscar

En el invierno le damos lugar a unas

de provitamina D a vitamina D en la piel.

herramientas para estar mejor. En este

emociones mĂĄs que a otras. En general,

En invierno tendemos a permanecer en

invierno, consideremos la posibilidad de

nos encontramos chinchudos, enojados,

sitios cerrados, por lo que disminuyen los

aprovechar el sol cuando sale, de estar

bajoneados, desesperanzados. Y esto no

niveles de vitamina D.

calentitos si podemos, de consumir

es casual.

Ahora bien, estos datos nos sirven

alimentos con vitamina D (lĂĄcteos, pes-

fundamentalmente por dos cosas, y aquĂ­

cado, grasas, cereales) y de mimarnos y

mis dos consejos‌

dejarnos mimar.

serotonina, una hormona que regula la

1. Sentir un poco de tristeza, cansancio,

Espero y les deseo un invierno cargado

actividad y el buen humor. En el invierno

malestar, desanimo es normal. Es parte

de cafĂŠ caliente, chocolates, lĂĄgrimas,

las horas de sol se reducen, por tanto

de nuestra vida, de los ciclos hormo-

abrazos y miradas de amor.

nuestra exposiciĂłn a la luz solar tam-

nales, de las estaciones del aĂąo, de las

Hasta la prĂłxima.

biĂŠn. Esto nos puede llevar a estar mĂĄs

situaciones que nos acontecen, entre

decaĂ­dos o tener mayor sensaciĂłn de

otros. Permitirnos vivir estas emociones

cansancio y agotamiento.

de manera natural, sin juzgarnos, asus-

Pero no sĂłlo la serotonina afecta el

tarnos o negarlo, nos va a aliviar. Tran-

Los expertos afirman que la falta de luz solar hace que generemos menos

Lucia LegĂŠ, Lic. en psicologĂ­a Directora Editorial

EdiciĂłn

NÂş25

Ésta es una revista de distribución gratuita en las salas de espera de consultorios y centros de estÊtica. Revista de distribución gratuita Edición Nº 25/Julio-Agosto 2017/SANTA FE

Por favor, no se la lleve a su casa, asĂ­ otra persona puede disfrutar de su lectura. Para saber mĂĄs sobre nosotros, ingresĂĄ a nuestro Facebook /SaladeEspera ÂĄMuchas Gracias!

ÂżQuĂŠ es el apego seguro? El Apego Seguro es un accionar que impulsa un adulto, generalmente la madre, y que contribuirĂĄ en el desarrollo de las capacidades de un niĂąo. Comienza a construirse mediante el contacto piel a piel, la voz suave y amable. PĂĄg. 7

FUTURA TAPA

Vacuna antigripal: mitos y realidades

La vacuna antigripal esta hecha con fracciones de virus inactivado, o sea que no puede provocar la enfermedad. Es real que a mayor gente vacunada, hay menos circulaciĂłn del virus. PĂĄg. 8

EcografĂ­a de Tiroides La ecografĂ­a es la principal herramienta para diagnosticar cĂĄncer de tiroides, glĂĄndula que cumple con la funciĂłn de regular el metabolismo. PĂĄg. 16

/$%

/DERUDWRULR GH $QiOLVLV %LRTXtPLFRV

'U (;(48,(/ 9,5$6252 'UD *$%5,(/$ 9,5$6252

7RGDV ODV REUDV VRFLDOHV

+RUDULR GH DWHQFLyQ OXQHV D YLHUQHV KV D KV

KV D KV

/DERUDWRULR GH VHUYLFLRV GH WHFQRORJtD DQDOtWLFD V D

6DQ *HUyQLPR 6DQWD )H 7HO &HO ( PDLO H[HTXLHOYLUDVRUR#KRWPDLO FRP

ProducciĂłn y comercializaciĂłn: Consultora Arcadia (0342 4555511) y Lic. LucĂ­a LegĂŠ (0342 155 158629)


6

Aún con 100 años, las neuronas pueden ejercitarse y conectarse ¿Hace 30 años había tantas personas corriendo por bulevar y la costanera santafesina? Se dio un cambio de paradigma y actualmente sabemos que entre muchos de los beneficios que tiene el ejercicio físico, tonificamos y mantenemos saludables nuestros músculos y corazón. Pero ¿cómo ejercitamos y mantenemos saludables nuestras neuronas? Las neurociencias son el camino hacia nuevos paradigmas… Sin importar la edad, su cerebro se modifica permanentemente frente a la presencia o falta de estímulos. A esta propiedad se la denomina “plasticidad cerebral” y está presente durante toda la vida en un cerebro que se mantiene saludable. Al igual que sucede con la actividad física, se debe mantener una continuidad de ejercicio de todas nuestras funciones cognitivas para contrarrestar los factores de declive durante el paso de los años. Hasta hace poco se pensaba que durante la vida adulta el cerebro deja de producir neuronas. Ahora sabemos que se generan un promedio de 1.400 neuronas nuevas por día y se conectan otras miles dependiendo del estímulo ambiental recibido. RESERVA COGNITIVA No solo es importante la cantidad de estímulos, sino que éstos sean saludables y diversos. Aunque el cerebro trabaja en su totalidad y en red, durante su vida tiende a utilizar en forma diaria algunas funciones mentales más que otras, en general las más usadas tienen que ver con su trabajo. El balance se da cuando mantiene lo que mejor hace y a su vez entrena lo que le cuesta. De esta manera genera lo que se denomina “reserva cognitiva”, que no es sinónimo de mayor cantidad de

conexiones neuronales, sino de mayor

empatía y el lenguaje.

eficacia y calidad.

Es probable que sepa que el músculo

“Reserva cognitiva” es el término mé-

del bíceps esta en su brazo y le parece

dico aplicado a ese desarrollo continuo

obvio que sea una herramienta que le

de conexiones neuronales, que junto

permite movilizar objetos, sin embargo

a otros hábitos saludables como una

qué sabe de aquel donde se genera el

correcta alimentación, el ejercicio

control de todos nuestros músculos,

físico, dormir lo necesario y una vida

órganos, memoria, emociones, senti-

social gratificante, contrarrestan los

mientos y decisiones.

factores de riesgo de las enfermedades

¿Qué conoce sobre su cerebro? ¿Traba-

neurodegenerativas, como la Enferme-

ja activamente cuando duerme?, ¿Hay

dad de Alzheimer, y mejoran nuestra

estímulos que ayudan a memorizar?,

calidad de vida.

¿Por qué se olvida dónde deja las

Se estará preguntando ¿cuáles son

llaves?, ¿Puede entrenar el sector que

ejemplos de estos estímulos? Si está

controla sus impulsos?, ¿Qué neuro-

actualizado con las noticias, estimula la

transmisores desatan la ansiedad y

memoria a corto plazo; si pinta o pien-

cómo repercute en su cuerpo?, ¿Qué

sa sobre tema filosóficos, la abstrac-

son y para qué sirven los sueños?, ¿El

ción; si visita lugares que no conoce, la

cerebro controla su sistema inmune?,

orientación; si trabaja con herramientas

¿Qué factores lo predisponen a la

o hace escultura, la visuoconstrucción;

creatividad?...

si lee sobre nuevos temas, la memoria

Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel

semántica (memoria de conceptos); sí

de medicina, dijo “todo ser humano, si

resuelve nuevos problemas de la vida

se lo propone, puede ser escultor de su

diaria o planifica y ejecuta proyectos,

propio cerebro”.

las funciones ejecutivas... Si realiza algunas de estas actividades, o similares, junto a otro grupo de

Dr. Hugo D. Valderrama Médico Neurólogo

personas, muchas veces las potencia y

Máster en Neurociencias

además desarrolla otras redes como la

Mat. Prov. N° 5010 R.E. 02405562


Vínculo de Apego Seguro: una invitación a la vida sente su madre siempre que sea posible, el mirarlo a los ojos, y prestarle atención, son todos gestos y actitudes que llaman a la vida, que invitan a crecer, a evolucionar, a confiar en las propias capacidades y en los demás, a llegar a ser la mejor versión de uno mismo. Es prioridad que los padres se asesoren tempranamente, acerca de las posibilidades para elaborar y sostener un Apego Seguro con su niño, tenga éste o no alguna particularidad física, cognitiva o conductual. Tengamos presente entonces que, estableciendo esa base de Apego Seguro, Desde la concepción, el bebé inicia un

fortalecer e incentivar desde el primer

y de Confianza básica, que se tradu-

recorrido denominado Desarrollo, que se

momento de vida, a través de la Lactan-

cirá luego en patrones saludables de

extiende durante varios años.

cia Materna, fuente insustituible de nu-

futuras relaciones afectivas; y brindando

El Crecimiento y Desarrollo de los niños

trición, acompañada además de caricias,

una nutrición adecuada a través de la

durante los primeros años de vida, son

miradas, y contacto corporal entre ella y

Lactancia, los padres promueven un

fundamentales y determinantes, para los

su bebé. De ese modo fluye la comuni-

óptimo desarrollo de su hijo, a lo largo de

sucesivos procesos de aprendizaje que

cación y la conexión, y la mamá se torna

las distintas etapas de la vida, lo que se

llevan a cabo, como así también lo son

empática, sensible y sincrónica con el

constituirá también en un beneficio para

las interacciones dentro de su contexto

bebé, logra diferenciar sus necesidades,

toda la sociedad, al incorporar en ella

familiar y social.

sus gestos precisos, y puede brindarle

individuos sanos y plenos, con energía y

El perfeccionamiento de todas las

todo su apoyo y contención.

creatividad para llevar adelante distintos

capacidades que el bebé va adquirien-

El Apego Seguro, comienza a construirse

proyectos de vida.

do, depende de la maduración de su

mediante el contacto piel a piel, la voz

Sistema Nervioso Central, pero además

suave y amable, transmitiéndole afecto,

muy especialmente de la atención y del

alegría, seguridad. Y junto al alimento in-

LIC. EN TERAPIA OCUPACIONAL

amor que recibe, por parte de las perso-

dispensable que recibe del pecho mater-

MAT. N° S0166 F° 3 L° 1.

nas que lo cuidan, y del tipo de relación

no, el cambiarlo de posición, el estar pre-

Junio 2017, Santa Fe, Argentina

MARTA EVELYN RUCCI

que con ellas se establece. Algunos definen como Apego, el vínculo afectivo que desarrolla el niño con sus padres, o personas más cercanas. El tipo de Apego Seguro, es el que le proporciona la estabilidad emocional indispensable para la construcción de su personalidad, la confianza en sí mismo para explorar el mundo, y favorece la adquisición de destrezas. De allí la gran importancia que tiene, la calidad que posea este vínculo. Siendo generalmente la madre figura principal de Apego, se puede éste

Marta Evelyn Rucci Lic. en Terapia Ocupacional Mat. N° S0166 F° 3 L° 1

ASESORAMIENTO EN LACTANCIA MATERNA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Consultorios Privados “Recoleta”. 25 de Mayo 3228. Santa Fe. Argentina. Turnos: tel. 0342 - 4564329. Particular: 4528671 - Obras Sociales -

7


8

Vacuna antigripal: mitos y realidades semanas en desarrollarse).

La gripe es una enfermedad muy con-

persona haya estado expuesta al virus

tagiosa en la que se pueden presentar

unos días antes de colocarse la vacuna,

alguno o todos estos síntomas: fiebre,

y no alcanzó a desarrollar anticuerpos o

GRUPOS DE RIESGO

dolores musculares, decaimiento, dificul-

que se haya enfermado de un resfriado

- Mayores de 65 años.

tad respiratoria, tos, dolor de garganta,

común, pero la vacuna no provoca la

- Embarazadas.

mucosidad.

enfermedad.

- Puérperas.

La causa de la gripe es un virus que va

La Organización Mundial de la Salud

- Enfermos crónicos (diabetes, cardíacos,

cambiando (muta), o sea que cada año

recomienda aplicar la vacuna contra la

renales, obesidad, oncológicos, etc.)

la vacuna esta hecha para ese año. No

gripe en los llamados grupos de riesgo,

- Niños entre 6 meses y 2 años (antes

es efectiva si es de un año anterior. En la

pero cualquier persona que aunque no

de los 6 meses se supone que los niños

caja de la vacuna dice el año para la que

pertenezca a alguno de estos grupos

tienen anticuerpos de la mama).

esta hecha.

quiera vacunarse lo puede hacer, salvo

- Trabajadores de la salud.

Este año se aplica la vacuna antigripal tri-

indicación medica que diga lo contrario

Al haber más gente vacunada, disminuye

valente estacional (H1N1 que es la cepa

(como personas alérgicas en tratamiento

la circulación del virus y la posibilidad de

pandémica , y otra cepa de influenza A

o que presenten una enfermedad respi-

contraer la enfermedad es menor.

y otra de influenza B).

ratoria aguda en ese momento).

Como siempre... ante cualquier duda

La vacuna esta hecha con fracciones

Lo mejor es vacunarse en marzo o abril,

consulte a su médico y/o farmacéutico.

de virus inactivado, o sea que no puede

antes que el virus empiece a circular, así

provocar enfermedad. Cuando escucha-

cuando llega el frío que es cuando es

mos que alguien se enfermó por haberse

más alto el riesgo de contraer la gripe, ya

VERONICA CANO

colocado la vacuna, debemos saber que

tenemos los anticuerpos para defender-

FARMACEUTICA

no es así, lo que puede pasar es que esa

nos (los anticuerpos tardan de dos a tres

MAT. 3890


9

M E D I C I N A de la P I E L

ENFERMEDADES DE LA PIEL, PELO Y UÑAS

KINESIOLOGÍA - QUIROPRAXIA Lic. Ma. Lucila Sobrero . Lic. Alejandro Moyano Mat.: 2/1336

Mat.: 2/1352

Urquiza 2888 - Tel: (0342) 4566095

Dr. Andrés G. de la Peña MÉDICO DERMATOLOGO TEL: 4529756 HIPOLITO YRIGOYEN 3232

www.refugiouritorco.com.ar 03548 15562412

REFUGIO URITORCO · COMPLEJO DE CABAÑAS ·

Complejo de Cabañas en Capilla del Monte Córdoba

Lugar de ensueño, en la ladera del Cerro Las Gemelas, rodeadas de Naturaleza, Energía y Misterio.


¿Es posible la felicidad?

10

Sigmund Freud, en su texto, “El Malestar

ción, que nos protege de la soledad y los

amoroso, Freud llamó a esto pulsión de

en la Cultura” se pregunta si es posible

rigores de la naturaleza.

vida y pulsión de muerte (aunque un

la felicidad humana. Pregunta tan anti-

Si examinamos esta transacción, pode-

examen detallado de cada una no nos

gua como el hombre y tan pobremente

mos ver que está fundada en un acto

hace tan fácil decidir cuál es amor y cual

respondida a lo largo de la historia no

agresivo originario, el cual impele a la

violencia).

puede más que quedar grande al original

pugna de los intereses individuales y co-

Esta contradicción, inherente a cada per-

pensador vienés.

lectivos en una lucha sin fin ni regulación

sona, hace a la vida rica en complejida-

Con guiños permanentes al lector por

posible. Basta observar la educación de

des y produce a la culpa y a la inhibición

la dificultad de su empresa, Freud nos

un niño para encontrarnos con que la in-

como su expresión más pobre.

acompaña en su artículo a través de un

terdicción y el regaño forman parte de su

Asi, culpables por estructura e inhibidos

recorrido por las paradojas que hacen de

desarrollo de un modo tan indispensable

por cobardía, los seres humanos que-

la vida esa mezcla singular de tristeza y

como el amor y la comprensión.

damos exhortados a teñir la vida de una

alegría.

Un sujeto se inscribe en la cultura tanto

cualidad que posa orgullosa al lado de

La tesis que recorre el texto interpreta al

de un modo violento como de un modo

nuestras miserias: la creatividad.

hombre como un ser tironeado entre sus

Esas fuerzas íntimas que nos habitan y

impulsos más íntimos, siempre empujan-

que la comunidad nos enseña a repri-

do por expresarse, y las normas sociales,

mir (Freud no dudó en calificarlas de

que instalan la represión y la condena de

sexuales), constituyen nuestra potencia

los deseos singulares.

de invención para elevar la vida a la

Cada hombre, para habitar en el es-

dignidad de la pasión y el entusias-

pacio comunitario, debe renunciar a

mo y eso, sin creatividad, es una

una porción de satisfacción propia,

empresa fallida.

para entregarla en sacrificio a sus

La energía inconsciente sin creati-

semejantes y así edificar la civiliza-

vidad no es más que promiscuidad, adicciones, angustia, síntomas. Por el contrario, la lucidez, la inventiva y la rebeldía, articulada al reconocimiento del semejante engendran al arte, al amor, a la seducción y a las expresiones del refinamiento humano que hacen al gusto por la vida junto a otros. Entonces, sin olvidar al odio, sin idealizar al hombre, rescato la lectura del citado texto de Freud como una visión optimista (lejos de lo que suele afirmarse) y arriesgo mi conclusión: la felicidad para el hombre es posible, siempre de modo parcial, nunca como un absoluto y es esa incompletud y precariedad de la dicha la que nos impulsa a un esfuerzo de inventiva permanente y empuja al ser humano a una valiosa virtud: mantenerse despierto, vivir con pasión y lucidez. GONZALO TORREALDAY PSIQUIATRA/ PSICOANALISTA M.P. N° 5257


11

Teleasistencia Domiciliaria

Consultorios

Vera Cruz Estética Facial Escultura Labial

APLICACIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO Y TOXINA BOTULÍNICA PARA:

· TRATAMIENTO DE LÍNEAS DE EXPRESIÓN · · VOLUMEN DE LABIOS · ·ALISADO DE ARRUGAS Y PLIEGUES ALREDEDOR DE BOCA Y NARIZ · · REDUCCIÓN DE LÍNEAS DE FRENTE Y CONTORNO DE OJOS ·

Automáticamente, sin trasladarse, ni recordar números telefónicos

Consultas sin cargo

AVDA. FACUNDO ZUVIRIA 4235 TEL. 4554112

Ventas en Santa Fe: Susana de Casas (0342) 4521-545 / 156-151-614 Ana Paula Visintini (03496) 156-550-41

Consultorio de Kinesiología y Fisioterapia REHABILITACION DEL VERTIGO

SILVINA BONZANO

Dr. Gonzalo Torrealday Psiquiatra Psicoanalista

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC) Mat. Prov.: 158 25 de Mayo 3152 - Tel. 0342 - 4555145 Cel. 0342 - 155 388 712 - (3000) Santa Fe

Monseñor Zaspe 2665 tel. +54 9 342 4450569

OBESIDAD

Tratamiento Interdiciplinario Cirugía Bariátrica y Metabólica Niños y Adultos Adultos

Cirugía bariátrica y metabólica Medicina interna y nutrición • Dr. Gastaldi Néstor

• Dra. Cuffia Carolina

• Dr. Mourglia Alejandro

Psicología

• Dr. Wenger Luciano

• Lic. Orta Constanza

Centro de Pilates y aerobismo

Sanatorio Garay

Niños

Actividad Física

Medicina interna y pediatría Tel.4523680 • Dra. Costa Josefina

• Gimnasio Rukalaf

Psicología • Lic. Farto Luz

Rivadavia 3120, 2do. piso 3000 Santa Fe Tel.(0342) 481-0131 / 32


La importancia del parto respetado

12

El parto es un momento transformador

y acompañar a la embarazada y son el

se desarrolle de la manera más natural

en la vida de una familia, sobre todo

nexo con los médicos. Si saben los de-

posible, en ocasiones, la indicación de

en el de la mujer y el niño que está por

seos de cada paciente, pueden brindar

una cesárea también es un nacimiento

nacer. El parto respetado refiere a una

la información correcta al obstetra.

respetado, porque lo principal es que ese

modalidad de atención que contempla el

La mujer tiene derecho a saber sobre los

niño o niña nazcan sanos. Los bebés son

respeto a los derechos de los padres y de

procedimientos posibles para dar a luz,

los que van a marcar el pulso de cómo

hijos por nacer.

los pasos a seguir durante el parto y una

se desarrolla ese parto. A veces cuando

Todavía hoy existe cierto desconocimien-

explicación justa ante la indicación de

no se da de manera natural es porque el

to de las prácticas médicas, que suele

determinada práctica, como puede ser

bebé hace todo lo posible para no dañar-

traducirse en temor. La herramienta

una cesárea. Así, puede tomar decisio-

se a sí mismo. Hay que conectarse con

fundacional del parto respetado es el

nes seguras e informadas.

el hijo por nacer, él dice cómo seguir.

vínculo que se establece entre la pareja

Un parto respetado implica, también, es-

En síntesis, un parto respetado es aquel

y el equipo que la asistirá. Un vínculo

tar atentos a lo que el bebé pide: marca

donde los padres y el equipo establecie-

atravesado por la capacidad de escucha,

la manera en que ayuda a su mamá para

ron una comunicación afectuosa y sabia

el intercambio de información, el diálogo

poder nacer. Si bien se trabaja para que

al momento de hablar. Donde se piensa

y el afecto. Así, la pareja estará preparada tanto en los aspectos físicos como emocionales, para participar activamente en el nacimiento de su hijo. Un buen equipo de trabajo podrá ponerse en una situación humilde y escuchar lo que se necesita para poder actuar. Las parteras trabajan activamente en construir y sostener ese vínculo, porque son las principales encargadas de contener

La mujer tiene derecho a saber sobre los procedimientos posibles para dar a luz, los pasos a seguir durante el parto y una explicación justa ante la indicación de determinada práctica, como puede ser una cesárea.

tanto en los derechos de la mamá como en los del bebé a ser cuidado y asistido con todos los conocimientos que dan los años de experiencia. El equipo acompaña a la pareja que imagina el nacimiento de su bebé, respetando sus miedos y angustias, y hacen todo lo mejor para un buen nacer. NELLY GAGO - OBSTETRA M.N. N° 9140


13

DR. LUIS A. D'JORGE

Especialista en ecografía general Ecografía digital de alta resolución, Doppler color y ecografía 4D NUEVA DIRECCION: Suipacha 2841 - Santa Fe dim@fibertel.com.ar

25 de Mayo 3082 - 3000 Santa Fe Tel./Fax: (0342) 453-4832 | E-mail: ecocepac@yahoo.com.ar

Clínica con Internación

Guardias por especialistas las 24 hs. - Unidad Coronaria – Hemodinamia – Terapia Intensiva – Clínica – Cirugía Cardiovascular Ecocardiografía Doppler y Bidimensional - Cámara Gamma – Electrofisiología – Ablación de Arritmias - Radiología – Holter y Ergometría – - Eco Stress – Medicina Vascular - Endoscopía digestiva

Rivadavia 3129 – 3000 Santa Fe – Tel./Fax: (0342) 456-1127 (Lineas Rotativas) Consultorios: Rivadavia 3129 – 3000 Santa Fe – Tel.: (0342) 456-0267 ipc_santafe@fibertel.com.ar www.ipcsagradafamilia.com.ar


Más allá del autismo...

14

Hoy en día, y cada vez más, la ciencia provee de numerosos avances principalmente en lo que respecta en el área de la infancia. Desde el punto de vista del Autismo, hemos visto cambiar numerosos nombres, criterios, diagnósticos, clasificaciones, los cuales han despejado dudas, han contribuido al establecimiento de criterios médicos nuevos y al esclarecimiento de trastornos y patologías de la infancia. Esto ha ido acompañado a su vez de nuevas perspectivas terapéuticas, de respuestas diversificadas, de un mayor desarrollo en torno a cómo debe ser la intervención

como Autismo y Síndrome de Asperger

rísticas y necesidades.

eficaz para estos niños y sus familias.

(además incluye el Trastorno Desintegrati-

Más allá del lineamiento terapéutico, es

Y en medio de ellos, también hemos visto

vo Infantil, Síndrome de Rett y el Trastorno

importante que el mismo se lleve a cabo

familias y niños buscando respuestas, por

Generalizado del Desarrollo). Se trata

en forma Interdisciplinaria, en equipo, y

momentos desesperanzados y con incerti-

de una nueva manera de llamarlo, para

que se puedan sumar a los profesionales

dumbres, por otros con alivio y certezas en

unificar a este grupo de trastornos, bajo un

especialistas en TEA, las familias, y todo

su camino.

mismo nombre: TEA.

aquel que esté en contacto directo con el

Por ello, es importantes saber de qué

Ahora bien, en nuestro día a día, en la ca-

niño/a.

hablamos cuando hablamos de autismo;

lle, en la escuela, en la plaza, al encontrar-

Por último, a fin de garantizar una tera-

a qué nos referimos, cuál es la realidad

nos con un niño con TEA, nos referimos a

péutica efectiva e integral, al tratarse de

de esos niños, de sus hermanos y de sus

que presentará dificultades: en la conexión

este amplio espectro, será trabajo de

padres.

visual temprana, en la sonrisa social ante

cada equipo en conjunto con la familia, de

El Manual Estadístico y Diagnóstico de las

los rostros conocidos, en la respuesta a su

elaborar el perfil individual, de ver mas allá

Enfermedades Mentales DSM V, que es

nombre, en el mostrar y compartir objetos

de este diagnostico, y determinar cuáles

el manual mediante el cual nos regimos a

de su interés, en el desarrollo del habla.

son las fortalezas y debilidades, recursos

nivel mundial, incluye la categoría denomi-

Además la presencia de: berrinches

e intereses, cuales son las necesidades

nada Trastorno del Espectro Autista, en la

desmedidos sin razón aparente, conduc-

familiares, y las exigencias del entorno en

cual está incluido lo que antes conocíamos

tas repetitivas, como por ejemplo esos

el cual el niño es participe. Es decir, descu-

intereses persistentes por el mismo juego,

brir al niño detrás de su diagnóstico.

o esa tendencia a mirar por largo tiempo

Debemos mirar mas allá del trastorno,

determinados objetos como lavarropas,

mas allá de la dificultad, ya que solo así

ventiladores. Dichas características, se

podremos comprender al niño y a su fa-

presentaran en cada niño en forma distinta

milia, solo así podremos ver que es lo que

y singular, por lo cual un niño con TEA no

verdaderamente necesita, en qué requiere

será igual al otro.

de nuestros apoyos.

Ahora bien, estos avances en el diagnós-

Recordemos siempre que se trata de un

tico, nos enfrentan a un nuevo desafío

niño con las mismas ganas de jugar, di-

desde el puto de vista terapéutico y es

vertirse y ser feliz que cualquier otro. ¡Que

como abordar este amplio espectro, como

este sea nuestro punto de partida!

elaborar un perfil individual de abordaje. Lo primero de todo, será conocer que abordaje terapéutico será el más adecuado para ese niño con TEA, para sus caracte-

MELINA VANESA ABBA M.P. N°696 LIC. EN PSICOPEDAGOGIA


Anuncie aquí Consultora Arcadia (0342 4555511) y Lic. Lucía Legé (0342 155 158629)

MICHELLE FARR DEPILACIÓN LÁSER - ESTÉTICA Y SALUD PIEL SUAVE Y SIN VELLOS!

CENTRO

LA MEJOR TECNOLOGÍA EN DEPILACIÓN LÁSER RÁPIDA, EFICAZ Y SEGURA!

PRESIDENTE ROCA 3147 - (0342) 154 856281 MICHELLEFARR.COM.AR

Dr. Fernando Guerin · Mat. 343501 Odontología Integral - Implantes - Prótesis ....................................................................... Dra. Helena Fernandez · Mat. 343401 Especialista en Estomatologia Clínica ...................................................................... Dra. Eugenia Perazzi · Mat. 345201 Ortodoncia

San Martin 4099 · Santa Fe Capital (0342) 4562716

15


16

Ecografía de Tiroides: ¿cuándo, por qué y para qué se solicita? La glándula tiroidea se encuentra en la base del cuello y tiene forma de mariposa. Su función es la de regular el metabolismo, aunque muchas veces puede verse alterada por diversas causas. Se estima que el 10% de la población mundial padece algún trastorno tiroideo. La ecografía es la principal herramienta para diagnosticar cáncer de tiroides. Los trastornos tiroideos pueden afectar a personas de cualquier edad. Pero ¿por qué es importante la glándula tiroides? Porque se encarga de regular el metabolismo del cuerpo mediante la producción, almacenamiento y libe-

para tragar, respirar o incluso el paciente

LA ECOGRAFÍA DE TIROIDES

ración de hormonas tiroideas: tiroxina

puede manifestar algunos cambios en

Una ecografía de tiroides puede ser

(T4), triyodotironina (T3) y calcitonina.

la voz. Los nódulos tiroideos son en su

pedida si en un análisis de sangre la

Éstas influyen en casi todas las células,

mayoría benignos, se diagnostican y se

prueba de la función tiroidea es anor-

tejidos y órganos; son necesarias para la

controlan mediante la ecografía. Si tienen

mal. Una ecografía también puede ser

síntesis de muchas proteínas esenciales

características dudosas o de sospecha,

pedida si el médico sospecha la presen-

en los períodos de crecimiento y con-

se biopsian para estudiar sus células.

cia de un tumor (nódulo) en la tiroides

tribuyen con el desarrollo del sistema

Por el otro lado, las alteraciones de fun-

cuando se examina el cuello.

nervioso central.

cionamiento más conocidas son el hiper e

La ecografía es un método indoloro que

Además se destaca su influencia en la

hipotiroidismo, disfunciones que pueden

utiliza ondas sonoras para crear imáge-

frecuencia cardíaca, el nivel de coles-

ser acompañadas o no del aumento del

nes del interior del cuerpo. Para el caso

terol, la fuerza muscular, la regulación

tamaño de la glándula. Estas alteraciones

de tiroides, se acuesta al paciente con

de la temperatura corporal, el ritmo in-

se diagnostican mediante la clínica y los

el cuello extendido. El especialista en

testinal y la función reproductiva, entre

análisis de sangre específicos.

imágenes aplica un gel lubricante en el

otras. Por su parte, la masa ósea se ve

El hipotiroidismo se trata de una disminu-

cuello y luego pasa una varita, llamada

beneficiada por la calcitonina.

ción en la producción de hormonas tiroi-

transductor, sobre el área.

deas. Sus síntomas más frecuentes son:

El transductor libera ondas sonoras, las

SÍNTOMAS Y TRASTORNOS

decaimiento, sueño, fatiga, sobrepeso (es

cuales pasan a través del cuerpo y rebo-

No todos los trastornos tiroideos pre-

responsable de un aumento que oscila

tan desde el área objeto de estudio (en

sentan síntomas. Por un lado, la tiroides

entre 2 y 4 kilos; producto de la retención

este caso, la glándula tiroides). Un or-

puede manifestar una alteración de su

de líquidos, también denominado edema)

denador estudia el patrón que las ondas

estructura, cuando la glándula aumenta

y dificultad para su baja y trastornos en la

sonoras crean cuando rebotan y elabora

su tamaño se lo denomina “bocio”. Esta

función reproductiva como alteración de

una imagen. Para este examen no se

disfunción puede clasificarse en: difuso

las menstruaciones o infertilidad.

necesita ninguna preparación especial y

(cuando toda la glándula está afectada

El hipertiroidismo, al contrario de lo

el paciente no siente nada de dolor, a lo

uniformemente), nodular o polinodular

anterior, se caracteriza por un exceso de

sumo un poco de incomodidad porque

(cuando uno o más nódulos han crecido

la función de la glándula tiroidea y puede

el gel está frío.

en su superficie). Los nódulos tiroideos

manifestarse con irritabilidad, taquicardia,

generalmente son asintomáticos, pero en

pérdida de peso (con un apetito normal

MATERIAL ELABORADO POR DIAG-

algunas oportunidades, si son de gran

o incluso mayor) y nerviosismo, temblor

NÓSTICO POR IMÁGENES JUNÍN.

tamaño, pueden producir dificultades

y calor.

SANTA FE.


17

Porqué decir no al andador Continuando con la temática presentada

bebé se rige por dos leyes: por un lado,

muevan al compás de las piernas, lo

en la edición anterior de la Revista Sala

la céfalo-caudal. Es decir, el desarrollo

que resulta perjudicial para su equili-

de Espera, sobre la importancia del

comienza por la cabeza, continúa por

brio, cuando el bebé empiece a dar sus

gateo en el aprendizaje de los niños, hoy

el tronco para finalmente llegar a las

primeros pasos.

vamos a tratar un tema muy controverti-

piernas. Y por otro lado la proximodis-

Los bebés aprenden a caminar alrede-

do y que genera muchos interrogantes:

tal; en este nivel, el desarrollo sigue la

dor del año de vida y el uso del andador

el andador. ¿Es aconsejable su uso? ¿Los

secuencia desde adentro hacia afuera

puede retrasar este aprendizaje dado

niños aprenden más rápido a caminar?

partiendo del eje central del cuerpo.

que les crea una falsa sensación de

Hay quienes consideran que ayuda al

Un niño en andador no aprende a

seguridad y estabilidad que al quitarle el

niño a aprender a caminar, sin embargo,

caminar sino que saltea todas las etapas

andador no la tienen.

su utilización resulta contraproducente

del proceso previos a la marcha, como

Es importante promover el gateo en

y, sobre todo, peligrosa.

sentarse y gatear. Con este tipo de apa-

Habíamos dicho que el desarrollo de un

ratos, en realidad, se está forzando este proceso, y simplemente se mueve en posición de semisentado por el impulso

El Ministerio de Salud de la Nación, en un documento titulado “Factores del entorno facilitadores y obstaculizadores del desarrollo infantil”, concluye que los andadores “resultan sumamente peligrosos y son causa de numerosos accidentes”. “Además de ser perjudiciales para el normal desarrollo de los niños, la organización del equilibrio, la postura y los desplazamientos se ven seriamente obstaculizados”, advierte.

de sus pies. Algunos motivos por los cuales no se debe colocar al niño en el andador son:

Es importante promover el gateo en niños pequeños porque lo ayuda a conocer más su cuerpo y a tomar más confianza.

- Corre riesgo de caídas y fracturas, donde lo primero que golpea es la

niños pequeños porque lo ayuda a

cabeza.

conocer más su cuerpo y a tomar más

- Hace que el niño camine hacia los

confianza. Juguemos con nuestros

lados en vez de caminar de frente.

hijos, tirémosnos al piso, dediquémos-

- Obliga a que el bebé permanezca de

les nuestro tiempo. Y no tratemos de

puntitas de pie que, con frecuencia,

quemar etapas. La maduración es un

provoca que la postura se mantenga

proceso biológico que es imposible

durante meses posteriores.

acelerar.

- Altera por completo la conciencia de su propio cuerpo. - Puede retrasar la función motora del bebé y, a consecuencia de ésto, los niños que usan mucho el andador suelen saltearse la etapa del gateo. - No contribuye a que los brazos se

MA. DE LOS MILAGROS JOBSON LIC. EN PSICOPEDAGOGÍA TERAPEUTA EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA MAT 718


18

Incorporar buenos hábitos para un cuerpo sano Los hábitos alimentarios no son mági-

encargadas de proporcionar nutrientes

Realizar actividad física. El ejercicio

cos. Son consecuencia de un trabajo

protectores. Las porciones de cada

físico moderado ayuda a quemar calo-

consciente y un compromiso constante

alimento deben ser moderadas para

rías que son las que pueden dar lugar a

con nuestro bienestar. Hay que po-

facilitar comer un poco de cada grupo

un aumento de peso. Un nivel adecua-

nerse a trabajar y cambiar por hábitos

sin tener la necesidad de eliminar

do de actividad física ayuda a reducir

saludables para lograr nuestra mejor

alguno de ellos.

el riesgo de hipertensión, cardiopatía

versión de un cuerpo saludable.

coronaria, diabetes, al tiempo que logra

Ahora bien, ¿cómo logramos un bienes-

Beber agua. Es fundamental el rol de la

el bienestar corporal y mental. Además

tar corporal a partir de la modificación

hidratación en nuestra salud. El agua

mejora la salud ósea.

de nuestros hábitos? Lo haremos al te-

conforma entre un 65/70% de nuestro

Hay que acompañar al paciente no

ner en cuenta tres cuestiones básicas:

cuerpo. La Organización Mundial de

sólo en el cambio de alimentación, sino

Comer variado. Nuestro cuerpo nece-

la Salud (OMS) recomienda en forma

también en la realización de actividad

sita más de 40 nutrientes diferentes,

generalizada el consumo 1,5 a 2,5 L de

física, delimitando pautas y objetivos

por lo que hay que elegirlos de manera

agua por día, además de la contenida

alcanzables para poder ver resulta-

equilibrada, permitiendo el aporte

en los alimentos. Ingerir la cantidad

dos. El peso adecuado dependerá de

de todos los grupos alimentarios en

adecuada de líquido diario, además de

muchos factores tales como el sexo, la

proporción justa y sin realizar prohibi-

saciar la sed, favorece la digestión y

altura, la edad y la genética.

ciones de ningún grupo. Se recomien-

eliminación de los desechos, y regula

da la ingesta adecuada de hidratos de

el buen funcionamiento de las células.

DRA. VIRGINIA BUSNELLI

carbono sin diabolizarlos. Además, se

Otras opciones para ingerir líquido son

MÉDICA ESPECIALISTA

aconseja comer al menos 5 raciones de

las bebidas dietéticas, pero éstas no

frutas y verduras por día, que son las

deben sustituir el aporte de agua.

EN NUTRICIÓN M.N. 110351


Consultorios Integrados de

ATENCIÓN INFANTIL PSICOPEDAGOGÍA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Lic. Jobson Ma. De los Milagros FONOAUDIOLOGÍA Lic. Kubescha Virginia PSICOLOGÍA Lic. Giussani Natalia TERAPIA OCUPACIONAL ESTIMULACIÓN TEMPRANA Lic. Basile Letizia Lic. Guisoni Mariana Dirección: San Luis 2800 - Tel (0342) 4120410 ó (0342) 154 479 689 consultoriosintegrados.inf@gmail.com

Tratamientos profesionales de salud para personas con discapacidad. Vínculo y contacto con el caballo. Monta terapéutica o deportiva. Consultorio a cielo abierto en contacto con la naturaleza. Capacitaciones y talleres educativos en equinoterapia.

Bv. Pellegrini 3300 / Tel.: 154 094755 / facebook /equinoterapia.santafe

FV C · IAPOS · · IAPOS ONCOLÓGICOS · · IAPOS INSULINAS · · UNL ·OSDE · PAMI · · PAMI 100% · ONCOLGOGICOS

19


20

TOMAMOS TUS MEJORES IMÁGENES

Realizamos la inversión en imágenes para la salud más grande de la historia de la región, para que encuentres en tu ciudad, la atención de primer nivel que necesitás. Hoy, 25 años después, nuestro compromiso sigue vigente. Radiología, Mamografía, Densitometría, Ecografía, Cámara Gamma, Tomografía y Resonancia

SEDE CENTRO JUNÍN 2474 SEDE SUR GRAL. LÓPEZ 2876 TEL (0342) 4 827 827 | FAX (0342) 4 827 884 WHATSAPP 342 5522912 MAIL contacto@diagporimagenes.com.ar www.diagporimagenes.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.