![](https://assets.isu.pub/document-structure/230307101200-179392324bc857d53a970e8ca5a6a228/v1/77c63757a72da30f146d058582f33f27.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
SolidarizArte II, exposición de acuarelas a beneficio de Manos Unidas
SEVILLA.- Esta es una de las iniciativas que ha puesto en marcha Manos Unidas, propuestas por artistas “para crear sensibilidad, belleza y generosidad”, como destaca María Albendea, delegada de esta institución eclesial. Con ello se aspira a recaudar fondos con los que financiar un proyecto “valiente, de cara a dar respuesta a las necesidades básicas de los más necesitados”.
La exposición constará de 43 acuarelas sobre Sevilla, en diferentes formatos. Los artistas promotores de la exposición solidaria son José Antonio Franca, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y miembro del grupo ARTANA (Plástica y arte anatómico); y Reyes Rodríguez, licenciado en la especialidad Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, Premio Primavera y Premio Otoño de 1984.
La exposición de acuarelas en el Espacio Santa Clara de Sevilla será de martes a sábado, en horario ininterrumpido, de diez de la mañana a ocho de la tarde. Los domingos de diez de la mañana a dos de la tarde y, los lunes permanecerá cerrada. Sobre el proyecto del Hospital rural de Honavar
Según la oenegé católica, este proyecto pretende “crear conciencia solidaria y generar acciones innovadoras para seguir luchando contra el hambre en el mundo”, por eso, el valor económico de las obras será asequible para todos los bolsillos. No en vano, todo lo recaudado para la exposición será destinado a la mejora de la capacidad diagnóstica en el hospital rural de Honavar (India). Al hospital de St. Ignatius acuden habitantes de la zona costera, que se dedican, principalmente, a la pesca y a la agricultura. Por todo ello, solicitan la colaboración de Manos Unidas para dotar al centro de un nuevo equipo de ultrasonidos. Los beneficiarios directos serán 14.000 personas al año, siendo beneficiarios indirectos del proyecto sus familiares y la comunidad en general.
Para más información: delegada. sevilla@manosunidas.org o en los teléfonos 954 227 568 o 686 483 019.
SEVILLA.- El próximo 18 de marzo tendrá lugar la cuarta sesión del plan formativo propuesto por la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación. Se trata de un itinerario que busca formar a la red de comunicadores de la Iglesia en Sevilla que se encarga de la comunicación en distintas realidades diocesanas como parroquias, hermandades, delegaciones o movimientos.
En esta ocasión, el ponente será Yago de la Cierva, profesor del Área de Comunicación en el IESE y director ejecutivo de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, quien explicará algunas ‘Experiencias de organización, celebración y comunicación de la JMJ’. La sesión comenzará a las once de la mañana en el aula ‘Antonio Domínguez Valverde’, del Arzobispado de Sevilla, y la entrada es libre hasta completar aforo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230307101200-179392324bc857d53a970e8ca5a6a228/v1/5b7798571f44d12f599dcaa3844a5168.jpeg?width=720&quality=85%2C50)