2 minute read

El Consejo Diocesano de Pastoral celebró una nueva sesión plenaria

El pasado sábado 13 de mayo se celebró una nueva sesión plenaria del Consejo Diocesano de Pastoral, en la Casa Sacerdotal Santa Clara, presidida por monseñor José Ángel Saiz, arzobispo de Sevilla.

Corazón, Verdad y Amor

Mª José García, periodista

Me gustan las buenas noticias! Sueño con medios de comunicación que estén llenos de verdad, ajenos a la descalificación, a la manipulación, a la desinformación. La sociedad actual tampoco nos lo pone fácil a los periodistas para transmitir lo bueno. Entre todas las noticias, me enamora especialmente una que nunca ha sido de portada: Jesucristo ha muerto por nosotros, nos ha salvado y con su resurrección nos comunica el Amor y la Misericordia infinita del Padre. ¡Él es la Buena Noticia! ¡La mejor de todos los tiempos! Debería abrir los telediarios: ¡Señores, estamos salvados!

SEVILLA.- El encuentro se inició a las diez y media de la mañana con una salutación a cargo de mons. Saiz, y seguidamente tuvo lugar la presentación de los dos obispos auxiliares electos, Teodoro León y Ramón Valdivia, cuya ordenación episcopal está prevista el sábado 27 de mayo, a las once de la mañana en la Catedral de Sevilla.

Los avances del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular a celebrarse en la ciudad en diciembre de 2024 fue uno de los puntos abordados en el orden del día. Entre las cuestiones en las que se está trabajando, se incluye la programación de una gran exposición que pondrá de relieve los vínculos entre la piedad popular de Sevilla y la de Andalucía, España y el resto del mundo. Además, se pretende que la programación cultural, paralela a las sesiones del congreso, se reparta en varias sedes, con presencia en barrios de la capital y localidades del resto de la Archidiócesis.

Posteriormente, el sacerdote Manuel Jiménez, delegado diocesano para la Pastoral con Jóvenes detalló las novedades en el camino preparatorio para la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Lisboa del 1 al 6 de agosto, en el que participarán más de 2.500 jóvenes de la diócesis.

Instrumento pastoral

Por último, el Consejo Diocesano de Pastoral evaluó la difusión e implantación del Plan Pastoral Diocesano 2022-2027, el desarrollo de las acciones priorizadas para este curso y se propusieron al arzobispo algunas prioridades para el curso 2023-24. Conformado por seglares, consagrados y presbíteros, el Consejo Pastoral es un órgano de sinodalidad, comunión y animación de la vida pastoral de la Archidiócesis, al que compete promover la conciencia evangelizadora de todos los bautizados y servir de instrumento al ejercicio de la corresponsabilidad del Pueblo de Dios con su obispo. En palabras de don José Ángel, “es un instrumento pastoral que con viveza debe analizar la realidad, ofrecer ideas e iluminar al obispo”.

Si Jesús caminara hoy por nuestras ciudades me pregunto cómo comunicaría. Él, que fue el mejor comunicador, nos volvería a mostrar un camino seguro para conocer la verdad y llegar a la verdadera vida. ¿Y sus seguidores? ¿Alguien conoce mejores cronistas que los apóstoles? ¡Ganarían el Pulitzer! Dios Padre tiene el mejor medio de comunicación lleno de su Palabra: la Biblia, y también el mejor director, el Espíritu Santo que inspira los mejores reportajes y crónicas. La Santísima Trinidad es pura comunicación. Comunicación del AMOR. La comunicación es una vocación. Somos lo que comunicamos. Tenemos una gran responsabilidad. No tengamos miedo a proclamar la verdad, aunque a veces, como nos dice Francisco, sea incómoda. Debemos realizar una comunicación libre, limpia, cordial. Lo malo se puede comunicar bien. Comuniquemos al estilo de Dios con cercanía, compasión y ternura. De la abundancia de nuestro corazón hablará la boca, el periódico, la radio, la televisión…

This article is from: