
1 minute read
Un Campamento Coral Innovador
El Campamento-Taller Coral de 1988 resultó ser de mucho interés y provecho para alrededor de 60 personas que asistieron al evento celebrado en el Centro Las Cruces durante los días 3 al 5 de septiembre. El recurso principal to fue el director coral venezolano Michel Eustache quien explicó de manera interesante en sus clínicas la importancia del gesto en la dirección coral. Eustache también habló sobre el movimiento coral en Venezuela y dirigió y ensebó algunas piezas corales venezolanas. Es la primera vez que el Campamento cuenta con un recurso del exterior.
En otra parte del Campamento tos profesores W illiam Rivera, Angel M. Mattos, Luis O livieri, Rubén Colón y la profesora Carmen Acevedo dirigieron retadoras sesiones de repertorio coral tanto sagrado como secular.
Advertisement
De mucho beneficio para tos campistas fue el sem inario-taller que ofreció José Daniel Flores sobre la organización de coros de niños.
Otro de los eventos más significativos del campamento fue el panel y discusión plenaria sobre el presente y futuro del movimiento coral en Puerto Rico. El mismo analizó el tema desde las particulares perspectivas de tos diferentes sectores de actividad coral en el país, a saber, las iglesias, las escuelas, tos coros independientes, las universidades y las instituciones gubernamentales y privadas.
1 -2 Participantes en el Campamento C o ral 1988
Sesiones del T a lle r de Técnicas de Ensayo. M ic h e l Eustache dirige una pieza coral venezolana.
