1 minute read

Miscelánea

Cosas de archivos

Advertisement

La frase cautiva

Es de suma importancia reflexionar acerca del hecho de que no puede haber ni gestión documental -corto a mediano plazo- ni preservación documental -mediano a largo plazo- sin que la información haya sido contemplada bajo los conceptos de la seguridad informática desde un principio, desde su mismísima creación. La seguridad informática nos maximiza la probabilidad de que la información -entre otros recursos informáticos- se mantenga libre de daños y por tanto opere cotidiana y correctamente. Es una herramienta que puede ser utilizada en reservorios de corto-mediano plazo y que a su vez nos permitirá que la parte de esa información que así establezcamos se pueda preservar a largo plazo. Por lo mismo podemos concluir que la seguridad informática forma parte de la preservación documental digital y no al revés. La primera es subconjunto de la otra.

Juan Voutssás Márquez México, 2010

El habla culta

Revalidar

Es un obvio derivado de validar, voz de origen latino (de validāre ‘fortificar’). Según la última edición del DRAE (2014), revalidar tiene el sentido de “ratificar, confirmar o dar nuevo valor y firmeza a algo” y en su forma pronominal significa “recibirse o ser aprobado en una facultad ante tribunal superior”. Pero en gran parte de la América hispana, el Perú incluido, revalidar se documenta con este matiz: “Dar validez académica una institución a estudios realizados en otra, especialmente extranjera” (Diccionario de americanismos, ASALE, 2010).

This article is from: