Fiestas Patrias Regionales y Tradicionales de San Miguel de Allende 2015

Page 1

Fiestas Patrias Regionales y Tradicionales de San Miguel de Allende 2015 15 de agosto Velación al Señor San Miguel, calle Purísima # 34, Barrio de las Cuevitas (casa de Don Mónico)

16 de agosto Reseña de las fiestas del Señor San Miguel partiendo de la calle Purísima # 34 del Barrio de las Cuevitas, recorriendo las principales calles de la ciudad

23 de agosto 19:00 hrs. Teatro Ángela Peralta “coronación de la reina del campesino 2015”

24 de agosto 10:00 hrs. Tradicional recorrido del puente del Fraile al puerto de Calderón. Solicitud de permiso a la Santa Cruz de Calderón para realizar las fiestas (Mónico Ramírez)

29 de agosto 09:00 hrs. SMA Open, torneo internacional de tenis, categoría pre-qualy en las instalaciones del club de golf Malanquín (eliminatorias).

30 de agosto 09:00 hrs. SMA Open, torneo internacional de tenis categoría pre-qualy en las instalaciones del club de golf Malanquín (finales). 19:00 hrs. Teatro Ángela Peralta. “Coronación de la reina de fiestas patrias y regionales 2015”

05 de septiembre 09:00 hrs. SMA Open, torneo internacional de tenis categoría veteranos en las instalaciones del club de Golf Malanquín. (Eliminatorias). 17:00 hrs. Salón de cabildos de Palacio Municipal, recepción por parte del Gobierno Municipal 2012- 2015 a los clubes de leones de diferentes estados de la República, colocación de ofrendas florales y guardias de honor al exterior de la casa de los hermanos Aldama y museo histórico casa de Allende.

20:00 hrs. Jardín principal, presentación del ballet folklórico Mazatl de Casa de la Cultura cargo del Prof. Omar Álvarez Villalobos para iniciar la noche mexicana y esperar el tradicional grito de independencia.

20:00 hrs. Carro alegórico anunciando el novenario del Señor San Miguel, saliendo de la explanada del jardín principal y recorriendo las calles de Correo, Núñez, Murillo, Mesones, Hidalgo hasta la explanada del jardín principal.

20:00 hrs. Ceremonia protocolaria en la delegación de Santa Rosa de Jáuregui, Querétaro. Participación de autoridades locales y del municipio de San Miguel de Allende.

22:00 hrs. “Exterminador”. Instalaciones de la Feria

22:30 hrs. Centro histórico, traslado de la Bandera Nacional a la casa del Generalísimo Don Ignacio de Allende y Unzaga, presidido por el ciudadano presidente municipal Lic. Mauricio Trejo Pureco acompañado del Gobierno Municipal 2012- 2015, la décimo sexta Zona Militar, la reina de las fiestas patrias y patronales 2015 y la banda de guerra de Dragones de la Reina” 22:55 hrs. Recorriendo las calles de San Francisco, Plaza Principal y Cuna de Allende, arribo del contingente de atletas que traen consigo el fuego libertario y mensaje, para dar el tradicional grito de independencia. 23:00 hrs. Balcón principal de la casa del Generalísimo Don Ignacio de Allende y Unzaga “Ceremonia del Grito de Independencia encabezado por el ciudadano presidente municipal Lic. Mauricio Trejo Pureco”.

26 de septiembre 15:00 hrs. Gran cuadrangular de básquetbol varonil en las instalaciones del parque Benito Juárez. 16:00 hrs. Comienzo de la feria. 20:00 hrs. Explanada del jardín principal, En el marco del 40 aniversario del ballet folclórico representativo de San Miguel presenta al ballet folklórico “Catzojoyo” de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, director general Edgar Omar Santaana Utrilla. 22:00 hrs. “Leonel García”. Instalaciones de la Feria

23:10 hrs. Jardín principal, espectáculo de pirotecnia.

27 de septiembre

24:00 hrs. Jardín principal, presentación del grupo musical.

10:00 hrs. Plaza Cívica del Generalísimo don Ignacio de Allende y Unzaga, acto cívico conmemorativo al 194 aniversario de la consumación de la lucha por la Independencia de México, con la participación del Instituto Las Casas.

16 de septiembre 9:00 hrs. Jardín principal, acto cívico conmemorativo al 205 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México con la participación de la secundaria oficial “Leobino Zavala Camarena”, colocación de ofrenda floral, guardia de honor y encendido del fuego simbólico.

16:00 hrs. Comienzo de la feria.

11:00 hrs. Partiendo de la calle Ancha de San Antonio y recorriendo las calles de Zacateros, Canal, Hernández Macías, Mesones, Núñez, San Francisco, Plaza Principal Norte, Portal Allende, Plaza Principal Sur y Correo para terminar en la calle Recreo, tradicional desfile cívico militar.

28 de septiembre

18:00 hrs. Arriamiento de nuestro lábaro patrio frente a Palacio Municipal a cargo de la banda de guerra “Dragones de la Reina”. 18:00 hrs. Salida de la Av. Independencia, Insurgentes, Hernández Macías y Canal para llegar al jardín principal, tradicional entrada de los Insurgentes, organizada por la Asociación Tradicionalista. 19:30 hrs. Palacio Municipal, entrada de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional y ceremonia de entrega de símbolos patrios al Gobierno Municipal.

22:00 hrs. “Conjunto Agua Azul”. Instalaciones de la Feria

10:00 hrs. Kiosco del jardín principal, acto cívico conmemorando al 205 aniversario de la toma de la alhóndiga de Granaditas donde participó heroicamente el sanmiguelense Juan José de los Reyes Martínez Amaro “El Pípila”, con la participación de la PREFECO El Pípila. 16:00 hrs. Comienzo de la feria. 22:00 hrs. “Artista Local”. Instalaciones de la Feria

29 de septiembre 00:00 hrs. Parroquia de San Miguel Arcángel. Mañanitas al Santo Patrono de la ciudad, San Miguel Arcángel.

06 de septiembre

20:30 hrs. Jardín principal, presentación del ballet folclórico representativo de San Miguel a cargo de las Maestras Gloria Rodríguez Navarrete y Gabriela Rodríguez Chagoyán

16:00 hrs. Comienzo de la feria.

09:00 hrs. SMA Open internacional de tenis categoría veteranos en las instalaciones del club de Golf Malanquín, (finales).

22:00 hrs. Jardín principal, espectáculo de fuegos artificiales.

22:00 hrs. “Perla Colombiana”. Instalaciones de la Feria

16:30 hrs. Gran carrera femenil de fiestas patrias, con el tradicional recorrido por las calles de la ciudad. 17:30 hrs. Tradicional carrera de la vieja guardia, con el tradicional recorrido por las calles de la ciudad.

08 de septiembre Festividad de la Excelsa Patrona de la ciudad, nuestra Señora de Loreto. 10:00 hrs. Kiosco del jardín principal “acto cívico conmemorativo al 168 aniversario de la batalla del Molino del Rey, donde perecieron heroicamente los coroneles sanmiguelenses Lucas Balderas y Gregorio Vicente Gelatty con la participación del Instituto Bilingüe Milenio, colocación de ofrenda floral y guardia de honor al interior de Palacio Municipal. 18:00 hrs. Jardín principal. Arriamiento de la Bandera Nacional Mexicana y solemne pega de bando de fiestas patrias y patronales 2015.

17 de septiembre

30 de septiembre

10:00 hrs. Jardín principal, acto cívico conmemorativo al 205 aniversario de la constitución del primer ayuntamiento del México independiente.

10:00 hrs. Kiosco del jardín principal, acto cívico conmemorativo al 250 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón en coordinación con la escuela primaria José María Morelos.

17:00 hrs. Inauguración de la feria 2015, Instalaciones de la Feria.

16:00 hrs. Comienzo de la feria.

22:00 hrs. Teatro del pueblo “Aldo y los románticos pasteles de Perú”.

22:00 hrs. “Inspector”. Instalaciones de la Feria

18 de septiembre

01 de octubre

16:00 hrs. Comienzo de la feria

20:00 hrs. Explanada del jardín principal, tradicional concierto de los internacionales violines de los “Hermanos Aguascalientes”

22:00 hrs. “Mercenario”. Instalaciones de la Feria

19 de septiembre 9:00 hrs. Frente a palacio municipal, entrega de símbolos patrios por parte del Gobierno Municipal 2012- 2015 a la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional

16:00 hrs. Comienzo de la feria. 22:00 hrs. “Vagon Chicano”. Instalaciones de la Feria

02 de octubre

11 de septiembre

15:00 hrs. Gran cuadrangular femenil de básquetbol en las instalaciones del parque Benito Juárez.

16:00 hrs. Comienzo de la feria.

12:00 hrs. Inauguración del torneo internacional de tenis categoría profesional en las instalaciones del club de golf Malanquín.

16:00 hrs. Comienzo de la feria.

21:00 hrs. Parroquia de San Miguel Arcángel, serenata a nuestro Santo Patrono “San Miguel Arcángel”

17:00 hrs. Unidad deportiva. Inauguración de la pista de atletismo “Luis H. Ducoing Gamba”.

22:00 hrs. “Grupo Aroma”. Instalaciones de la Feria

12 de septiembre Kiosco del jardín principal, galería al aire libre; Caminarte SMA, 3era. edición especial 09:00 hrs. Torneo internacional de tenis SMA Open en las instalaciones del club de golf Malanquín, (eliminatorias). Categoría profesional.

20 de septiembre 16:00 hrs. Comienzo de la feria. 22:00 hrs. “Boby Pulido”. Instalaciones de la Feria

21 de septiembre 16:00 hrs. Comienzo de la feria.

21:00 hrs. Barrios tradicionales y colonias, verbena popular, para esperar la tradicional alborada. 22:00 hrs. “Eduardo Manzano Jr.”. Instalaciones de la Feria

03 de octubre 02: 00 hrs. Recolección de pólvora 04:00 hrs. Jardín principal, tradicional alborada.

22:00 hrs. “Artista local”. Instalaciones de la Feria

12:00 hrs. Recolección de monitos donados por los comerciantes de los mercados Ignacio Ramírez, San Juan de Dios y demás uniones.

22 de septiembre

16:00 hrs. Comienzo de la feria.

10:00 hrs. Parque Benito Juárez, acto cívico conmemorativo al 168 aniversario de la heroica defensa del castillo de Chapultepec por parte de los niños héroes contra la invasión estadounidense con la participación de la escuela Fray Pedro de Gante y 16ª Zona Militar.

16:00 hrs. Comienzo de la feria.

17:00 hrs. Partiendo de la Calzada de la Estación recorriendo las principales calles de la Ciudad, tradicional entrada de ánimas y xúchiles, danzas regionales y foráneas, carros alegóricos, bandas de música y mojigangas.

16:00 hrs. Comunidad de Jalpa, acto cívico conmemorativo al 205 aniversario de que Ignacio Pérez descansara en la comunidad de Jalpa, llevando el mensaje de la Corregidora a Don Ignacio de Allende y Unzaga.

23 de septiembre

21:30 hrs. Jardín principal, espectáculo de pirotecnia.

16:00 hrs. Comienzo de la feria.

22:00 hrs. “Sonora Santanera”. Instalaciones de la Feria

17:00 hrs. Sexagésima carrera de La Conspiración, recorrido tradicional por las principales calles de la ciudad.

22:00 hrs. “El Duelo”. Instalaciones de la Feria

04 de octubre

24 de septiembre

09:00 hrs. Gran torneo regional de frontón en las instalaciones de la unidad deportiva.

13 de septiembre 09:00 hrs. Torneo internacional de tenis SMA Open en las instalaciones del club de golf Malanquín, (finales). Categoría profesional.

22:00 hrs. “Orquesta Guayacan”. Instalaciones de la Feria

15 de septiembre

16:00 hrs. Comienzo de la feria.

10:00 hrs. Entrega de la tradicional conseja a diferentes delegaciones atléticas a cargo de autoridades municipales.

22:00 hrs. “Los Yonics”. Instalaciones de la Feria

13:00 hrs. Ceremonia de entrega del estandarte en el atrio del santuario de Atotonilco. 13:00 hrs. Ceremonia protocolaria en la explanada del jardín principal con la participación de los clasificados en la carrera de La Conspiración y autoridades municipales. 16:00 hrs. Salida de la ciudad de Querétaro; Delegación atlética que ganó la tradicional carrera simbólica para traer el mensaje que la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez le hiciera llegar por medio de Ignacio Pérez al Generalísimo don Ignacio de Allende y Unzaga para darle a conocer que la conspiración libertaria de México había sido descubierta. 18:00 hrs. Ceremonia de entrega del mensaje y la antorcha libertaria en la casa de la Corregidora de Querétaro doña Josefa Ortiz de Domínguez con la participación del Gobernador del Estado de Querétaro y autoridades municipales de San Miguel de Allende.

25 de septiembre 16:00 hrs. Comienzo de la feria. 17:00 hrs. 15 Aniversario de la reseña de la alborada, saliendo de la Calzada de la Aurora, Puente de Guanajuato y Barrio del valle del Maíz, encuentro en las calles de Hidalgo esquina Canal para terminar en la explanada del jardín principal, organizado por Costumbres y Tradiciones A.C y el ballet folclórico representativo de San Miguel. 20:00 hrs. Presentación del ballet folclórico “Kinch – Ahí” de Puebla, México; director general Miguel Ángel Luna. Organizado por Costumbres y Tradiciones de San Miguel A.C. y ballet folclórico representativo de San Miguel.

11:00 hrs. Saliendo de la calle Ancha de San Antonio y recorriendo las principales calles, desfile de danzas, carros alegóricos y mojigangas en honor a Fray Juan de San Miguel. 13:00 hrs. Homenaje a Fray Juan de San Miguel en su monumento erigido en 1942. 16:00 hrs. Comienzo de la feria. 21:30 hrs. Espectáculo de pirotecnia 22:00 hrs. “Banda Tierra Sagrada”. Instalaciones de la Feria Clausura de la Feria de San Miguel 2015

11 de octubre 12:00 hrs. Principales calles de la ciudad, paseo de la imagen del Santo Patrono de la ciudad Señor San Miguel Arcángel, visitando los templos de la Inmaculada Concepción, Santa Ana, Oratorio de San Felipe Neri y San Francisco para regresar a su parroquia. 21:30 hrs. Quema de pólvora como clausura de las fiestas patrias y regionales 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fiestas Patrias Regionales y Tradicionales de San Miguel de Allende 2015 by Programa Destinos México - Issuu