Plandenegociosiojk

Page 1

INTRODUCCIÓN TLALOCAN CAFÉ Esta empresa nace a partir del concepto de realizar una cafetería que ayude a emplear a diversas personas que se dediquen a la cosecha de café, especialmente a los del sur del país.El concepto se generó a partir de que, en Hermosillo, hay cafeterías que importan sus productos de un solo estado y que muchas veces, el mismo producto también es traído de partes como Colombia. Partiendo de esta idea específica se generó la idea de crear esta empresa, que pretende no solo en emplear a diversos estados, sino también en dar a conocer que México es rico en la exportación, venta y consumo de café. El diseño del logotipo se buscó que tuviera las características de que usara colores armónicos y que conllevara una representación iconográfica de una taza de café, agregando también elementos que hacen que se vea de índole mexicano y que a su vez, remonte a los países de los cuales se trae el producto, se utilizaron también el color blanco, para dar realce al nombre y a la figura de la taza. Tlalocan en la mitología Mexicana es el paraíso regido por Tláloc, dios del rayo, de la lluvia y de los terremotos, y está situado en la región oriental del Universo. Se menciona que de este lugar procedía el agua benéfica y necesaria para la vida en la tierra. Según la cosmogonía mexica, las personas que morían ahogadas o por hidropesía iban a morar a este paraíso. El Tlalocan se trataba de un enclave placentero, donde pueden verse toda clase de árboles frutales, así como maíz, chía (semilla de una especie de salvia que se usa en México como refresco), trigo y más productos, donde la vida allí era enteramente feliz

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.