GIRA DE ESTUDIOS 8° A 2010

Page 1


2010

GIRA DE ESTUDIOS

8vo Básico A

En el mes de Septiembre, los alumnos de octavos básicos del Colegio Universitario Antonio Rendic, viajaron a la cuidad de Santiago en el marco de la Gira de estudios, correspondiente al Proyecto de Integracion que desde varios años se ha llevado a cabo en la institución. En esta oportunidad, este grupo de alumnos visitó:  Museo de Ciencia y Tecnología  Museo Ferroviario  Museo Interactivo Mirador  Museo Marítimo y Naval ( Valparaiso)  Museo de Bellas Artes  Museo de Historia Nacional  Centro Cultural Palacio de La Moneda  Planetario  La sebastiana (Valparaíso)  Congreso Nacional ( Valparaiso)


En la Granja Educativa de Lonquén pudimos tener la oportunidad de conocer y aprender cosas sobre otros animales no domésticos y también interactuar con los animalitos. Fue muy entretenido porque nos subimos a un tractor de verdad :D . Y el guía nos llevo a conocer los gusanitos, también a hacer esculturas de greda y sacar leche de una vaca. Fue una buena experiencia en nuestras vidas.


El museo se ciencia y tecnología, ofrece una gran variedad de actividades participativas para cada visitante. Estas actividades son guiados por un monitor quien les muestras las áreas como: la astronomía, la electricidad, la geología, las ondas, el sonido, la luz y el laser.

Los objetivos del museo es despertar y promover el interés por el estudio, comprensión y realizaciones en los campos, científicos y técnicos. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de entender el mundo de la electricidad y el electromagnetismo. Observamos cómo se carga un cuerpo


,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,

En este museo, nos dieron un recorrido y pudimos observar y aprender diferentes cosas acerca de los trenes y locomotoras, acerca de cómo funcionan, para que servían, quienes la utilizaban, etc. Aquí existe una muy buena colección de locomotoras de la época dorada del ferrocarril, sobre todo a vapor, que es el mayor depósito de América Latina en este tipo.


En esta parte de nuestro viaje vimos estrellas, planetas, soles, constelaciones y aprendimos mucho acerca del espacio. Pero además de este recorrido por las estrellas y la bóveda celeste, el se puede observar imágenes en movimiento y gráfica en 360 grados, gracias a la incorporación de 3 proyectores de video y 32 proyectores de diapositivas de alta calidad que generan un efecto de proyección full domo. Nuestro tema fue El Universo de las Formas este fue un espectacular paseo para descubrir las formas en la Tierra y el Cosmos: desde el ADN, los planetas y galaxias. Explicando el porqué hay formas que se repiten en la naturaleza y en el firmamento. Esta proyección tiene una duración de 30 minutos.


Museo Nacional de Bellas Artes En este museo nosotros como generación vimos y aprendimos acerca de arte nacional hecho por los mismos chilenos. Un hecho que nos llamó mucho la atención fue que el día de nuestra visita, este museo estaba de aniversario y cumplía 100 años.


MIM En este cultural museo de interacción a través de actividades podemos aprender mediante:

Energía y Electricidad La energía es la fuerza que mueve al mundo entero. ¿Cómo se genera y transmite? ¿Cómo se ilumina una ciudad y el país? ¿Qué hacer para cuidarla? En este lugar conoce las respuestas.

Percepción No todo es lo que parece. ¿Por qué se puede engañar a nuestra vista con sencillos trucos? Juegos de colores y formas se mezclan en este espacio. Mecánica Con un mínimo de esfuerzo, las personas pueden realizar grandes hazañas. Sí, porque existen ingeniosos elementos que nos permiten levantar una piedra tres veces más grande que nuestro tamaño. ¿Cómo funciona una palanca? ¿Qué es una polea? ¡Descúbrelo! Luz La luz genera vida, y también da espacio a una serie de fenómenos interesantes y divertidos. ¿Qué son los colores? ¿Cómo se refleja la imagen en un espejo? Aprende de forma entretenida qué se esconde tras un simple rayo de luz. Fluidos Las burbujas se hacen con agua y jabón. Nunca solamente con agua. ¿Sabes por qué? A través de esta ventana interactiva podrás acercarte a conceptos como la tensión superficial, la formación de remolinos, y una serie de asombrosos fenómenos ligados a los fluidos.


El Congreso Nacional de Chile es la asamblea legislativa de la República de Chile, fue fundado el 4 de julio de 1811. Es un órgano bicameral compuesto por una Cámara de Diputados y un Senado. Desde 1990, tiene su sede en Valparaíso. Desde 2005 todos sus miembros son electos por votación popular, a través de un sistema binominal, con posibilidad de reelección. De acuerdo a la Constitución vigente, la Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros, denominados “diputados”, elegidos por un mandato de cuatro años sobre la base de distritos electorales, fijados por una ley orgánica constitucional.

El Senado se compone de 38 miembros, llamados senadores, elegidos por un periodo de ocho años sobre la base de circunscripciones senatoriales determinadas en consideración a las regiones del país, por la ley orgánica constitucional respectiva, que igualmente establece el número de senadores y la forma de elección. Ambas cámaras del Congreso concurren a la formación de las leyes en conformidad a la Constitución y tienen las demás atribuciones que ella misma establece. Tanto el Congreso, como órgano autónomo y diverso de las ramas que lo componen, como sus cámaras poseen atribuciones constitucionales exclusivas. El salón de honor no solo se utiliza para el traspaso de mando, el resto del año se organizan algunos eventos artístico-culturales gratuitos, abiertos a los ciudadanos, que son transmitidos por la señal de televisión del Canal de la Cámara de Diputados.


‘‘LA SEBASTIANA’’ *En este museo nuestra generación de octavos rendicinos aprendió y observo un poco de la vida de Pablo Neruda  *Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973) Fue conocido por ser un gran poeta. *La casa tiene 5 pisos y nosotros recorrimos cada uno de ellos. Después fuimos a su tienda donde algunos de los alumnos compraron obsequios para traer de recuerdo. *Aquí pueden ver la vista del puerto de Valparaíso desde La Sebastiana:


MUSEO NAVAL Y MARÍTIMO CHILE Nos explicaron como fue la guerra del pacifico. En el museo se encuentran muestras de los modelos de barcos que se encontraban en ese tiempo. Había retratos de navegantes conocidos que marcaron hechos en la historia de Chile. Este museo se encuentra en el cerro Artillerías en Valparaíso.

Una de las anécdotas más cómicas de esta visita fue que nuestro compañero Iñaki Del Barrio resbalo de la escalera y se le hincho su mano izquierda, tuvo una leve lesión en su muñeca pero todos los niños que estaban al lado de él lo ayudaron a levantarse mientras se reían a carcajadas . Juan Vicente Bugueño- Inaki del Barrio


CENTRO CULTURAL PALACIO LA MONEDA: El mejor centro cultural para ir este verano, con una moderna infraestructura, una tecnología de último modelo y más de 10 salas con arquitectura y reliquias de los antepasados. Este lugar completa tus expectativas para una cálida tarde de verano, cuenta con una cafetería, una tienda de recuerdos, salas de exposiciones arqueológicas. Es una excelente opción si vienes del extranjero para conocer a fondo sobre Chile y países vecinos, las exposiciones varían dependiendo en el tiempo que las visites. Anda y no te pierdas esta oportunidad única!, para mas información entra a www.ccplm.cl



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.