El Dirigible / Dossier / Pablo Dotta

Page 1

EL DIRIGIBLE REVISITADO/ 2005

DOSSIER/EL DIRIGIBLE EN NOVIEMBRE DEL 2005, LA REV I S TA D E C I N E U R U G U AYA E L ACOMODADOR PUBLICO UN DOSSIER ACERCA DE EL FILM EL DIRIGIB L E . L A M E N TABLEMENTE DICHAS R E V I S TA E L E CTRONICA YA NO EXISTE MAS. SE REPUBLICA AQUI POR SU INTERES Y CALIDAD, EL DOSSIER COMPLETO, CUYA UNICA MODIFICACION ES UNA SINTESIS Y REVISION DE LA ENTREVISTA QUE SE ME REALIZARA. A TODO EL STAFF DE EL ACOMODADOR MI MAS SINCERO AGREDECIMIENTO. Pablo Dotta

El Dirigible: Arte de una tremenda lontananza por María José Olivera “No hay tiempo, no hay hora, no hay reloj...” Fernando Cabrera “En Uruguay hay un gaucho, dos gauchos, treinta y tres gauchos...”

No es casualidad que se encuentren Onetti y Cabrera. Hay una persona en común que los une: Pablo Dotta; hay una obra de arte que los atraviesa a ambos: El Dirigible. El momento en que se estrena El Dirigible se configuraba como tiempo de refundación. A sólo

1

diez años de la vuelta a la democracia, el país necesitaba y demandaba nuevos mitos identitarios, pilares ideológicos que ayudaran a sobrellevar la derrota, el dolor, el asesinato sin escrúpulos y sobre todo la tirana continuidad del tiempo y de la Historia sostenida por una ley impune y democráticamente votada.En este sentido, frente a los anhelos míticos,la película de Pablo Dotta fue un rotundo fracaso. El Dirigible no construye ideologemas re-fundacionales, no pinta una país en reconstrucción activa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.