Marruecos 1921
Índice general 1
Alfonso XIII de España
1
1.1
Vida y reinado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
1.2
La Oficina pro-cautivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
1.3
Semblanza
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
1.4
Matrimonio e hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
1.5
Ancestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
1.6
Títulos de caballería
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
1.7
Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
1.8
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
1.9
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
1.10 Enlaces externos 2
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
Dictadura de Primo de Rivera
10
2.1
Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
2.2
El golpe de Estado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
2.3
La «Dictadura con rey» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
2.3.1
Fases de la dictadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
2.3.2
Contexto internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
2.4
2.5
2.6
El Directorio militar (1923-1925)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
2.4.1
El restablecimiento de la «paz social» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
2.4.2
El «descuaje del caciquismo»
13
2.4.3
La Unión Patriótica: un partido «apolítico»
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
2.4.4
El reforzamiento del nacionalismo español y la lucha contra el «separatismo» . . . . . . . .
14
2.4.5
La pacificación de Marruecos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
El Directorio civil (1925-1930) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
2.5.1
El nacimiento del Directorio civil
15
2.5.2
La fracasada institucionalización del régimen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
2.5.3
La política exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17
2.5.4
La política económica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
2.6.1
La pérdida de apoyos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
2.6.2
El crecimiento de la oposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
2.6.3
El colapso final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
21
La caída de la Dictadura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
i
ii
ÍNDICE GENERAL 2.7
Responsabilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
21
2.8
Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
21
2.9
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
21
2.10 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
22
2.11 Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
2.12 Enlaces externos 3
Miguel Primo de Rivera
24
3.1
24
5
6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1.1
Juventud
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24
3.1.2
Carrera castrense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24
3.1.3
Gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
25
3.2
Vida privada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
26
3.3
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
3.3.1
27
3.4 4
Biografía
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Enlaces externos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
Dictablanda del general Dámaso Berenguer
28
4.1
El «error Berenguer» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
4.2
La pérdida de apoyos políticos y sociales de la Monarquía de Alfonso XIII
. . . . . . . . . . . . .
29
4.3
El auge del republicanismo y el Pacto de San Sebastián
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
30
4.4
El fracaso del primer asalto a la Monarquía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
30
4.5
El gobierno del almirante Aznar y la caída de la Monarquía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31
4.6
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
32
4.7
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
33
Dámaso Berenguer
34
5.1
34
Biografía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1.1
Primeros años
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
34
5.1.2
Muchos éxitos y un gran fracaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
34
5.1.3
La caída de la monarquía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
34
5.1.4
Últimos años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
5.2
Obras de Dámaso Berenguer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
5.3
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
5.4
Enlaces externos
36
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
África española
37
6.1
Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
6.2
Territorios coloniales españoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
38
6.2.1
Protectorado español de Marruecos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
38
6.2.2
Ifni . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
38
6.2.3
Río de Oro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
38
6.2.4
Guinea Española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
39
ÍNDICE GENERAL 6.3
7
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
6.3.1
Islas Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
6.3.2
Ceuta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
6.3.3
Melilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
6.3.4
Plazas de Soberanía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
6.4
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
6.5
Véase también
41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
7.1
Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
7.1.1
Las plazas fuertes de África
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
7.1.2
La Guerra de África . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
43
7.1.3
El camino hacia el Protectorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
43
Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
7.2.1
Establecimiento del Protectorado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
7.2.2
La Guerra del Rif
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
7.2.3
La II República y la Guerra Civil Española
7.2.4 7.3
7.4
9
Territorios integrados en España actualmente
Protectorado español de Marruecos
7.2
8
iii
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
45
Dictadura franquista
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
45
Organización administrativa
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
46
7.3.1
El gobierno marroquí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
46
7.3.2
El Alto Comisariado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
46
7.3.3
Delegación de Asuntos Indígenas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
46
7.3.4
Organización territorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
47
Cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
47
7.4.1
Medios de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
47
7.4.2
Deportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
47
7.5
Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
48
7.6
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
48
7.7
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
48
7.8
Enlaces externos
48
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alta Comisaría de España en Marruecos
49
8.1
Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
8.2
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
8.3
Lista de Altos Comisarios
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
8.4
Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
8.5
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
50
8.6
Enlaces externos
50
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Delegación de Asuntos Indígenas
51
9.1
División Territorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
51
9.2
Organización Administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
51
iv
ÍNDICE GENERAL 9.3
Organización Militar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
52
9.4
Evolución Administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
52
9.5
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
53
9.6
Enlaces externos
53
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10 Ejército de África (España)
54
10.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.1.1 El Marruecos español
54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
54
10.2.1 Guerra del Rif . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
54
10.2.2 Segunda República . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
54
10.2.3 Guerra Civil Española
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
55
10.2.4 Posguerra y Segunda Guerra Mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
56
10.2 Historial operativo
10.3 Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
56
10.4 Notas explicativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
56
10.5 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
56
10.5.1 Notas al pie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
56
10.5.2 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
57
11 Africanismo español
58
11.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
11.2 Labor de divulgación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
11.3 Instituto de Estudios Africanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
11.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
12 Conferencia de Algeciras
59
12.1 Objetivo de la Conferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
59
12.2 Naciones participantes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
59
12.3 Acta de Algeciras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
60
12.4 Agenda de la Conferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
60
12.5 Consecuencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
60
12.6 Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
60
13 Tratado de Fez
61
14 Protocolo de Tánger
62
14.1 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
62
14.2 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
62
14.2.1 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
62
14.3 Enlaces externos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15 Guerra de África
62 63
15.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
63
15.2 Desarrollo de las operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
64
ÍNDICE GENERAL
v
15.3 Tratado de Wad-Ras
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
64
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
65
15.5 Anecdotario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
15.6 Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
15.7 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
15.8 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
15.9 Enlaces externos
66
15.4 Consecuencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16 Guerra de Margallo
67
16.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
67
16.2 Asedio de Melilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
67
16.2.1 Respuesta española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
68
16.2.2 Salida del general Margallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
68
16.3 Tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
69
16.4 Condecorados españoles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
69
16.5 La paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
69
16.6 Consecuencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
69
16.7 Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
70
16.8 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
70
16.9 Enlaces externos
70
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17 Guerra de Melilla
71
17.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
71
17.2 Desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
72
17.2.1 Primera parte, julio de 1909 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
72
17.2.2 Segunda parte, agosto a noviembre de 1909 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
73
17.3 Situación final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
74
17.4 Conclusión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
75
17.5 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
75
17.6 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
75
18 Guerra del Rif
76
18.1 Antecedentes: la colonización de Marruecos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
76
18.2 Desarrollo de las operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
76
18.2.1 Primeros combates . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
76
18.2.2 La Campaña de Annual
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
77
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
78
18.2.4 Intervención francesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
78
18.2.5 Desembarco de Alhucemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
79
18.2.6 Uso de armas químicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
79
18.2.3 Reacción española
18.3 Consecuencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
79
18.4 Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
79
vi
ÍNDICE GENERAL 18.5 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
79
18.6 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
79
18.7 Enlaces externos
80
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19 Desembarco de Sidi Dris
81
19.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
81
19.2 Desembarco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
81
19.3 Consecuencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
81
19.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
81
20 Combate de Abarrán
82
20.1 Antecedentes. Importancia de Dar Uberrán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
82
20.2 Descripción de la colina de Dar Uberrán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
83
20.3 Preparativos para la toma de Abarrán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
83
20.4 La columna de Abarrán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
83
20.4.1 Vanguardia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
83
20.4.2 Cuerpo principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
83
20.4.3 Retaguardia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
84
20.5 El hecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
84
20.5.1 Viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
84
20.5.2 Primeros detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
84
20.5.3 Fortificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
84
20.5.4 8:00-10:00. Estancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
84
20.5.5 Composición de la guarnición-avituallamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
85
20.5.6 11:00- ataque a la colina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
85
20.5.7 Ataque a la colina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
85
20.6 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
86
21 Igueriben
87
21.1 Asedio a la posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
21.2 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
22 Desastre de Annual
88
22.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
88
22.2 El preludio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
88
22.2.1 La ocupación de Abarrán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
88
22.2.2 Defensa de Sidi Dris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
89
22.2.3 Abd el-Krim gana adeptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
89
22.3 El desastre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
22.3.1 La caída de Igueriben
89
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
89
22.3.2 La caída de Annual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
89
22.3.3 El asedio de Monte Arruit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
90
22.4 Resultados
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
91
ÍNDICE GENERAL
vii
22.4.1 Epílogo: El Expediente Picasso
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
92
22.5 El desastre de Annual en la literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
92
22.6 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
93
22.7 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
93
22.8 Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
93
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
93
22.9 Enlaces externos 23 Batalla de Uarga
94
23.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
23.2 Combates . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
23.3 Consecuencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
23.4 Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
23.5 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
23.6 Enlaces externos
95
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24 Desembarco de Alhucemas
96
24.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
96
24.2 El planteamiento del desembarco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
96
24.3 El desembarco
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
97
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
97
24.4 Orden de batalla
24.4.1 Fuerzas españolas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
97
24.4.2 Fuerzas francesas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
98
24.5 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
98
24.5.1 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
98
24.5.2 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
99
25 Melilla 25.1 Etimología 25.2 Símbolos
100 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
25.3 Geografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 25.3.1 Clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 25.3.2 Demografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 25.4 Religión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 25.5 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 25.5.1 Edad Antigua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 25.5.2 Periodo Islámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 25.5.3 Edad Moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 25.5.4 Edad Contemporánea
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
25.6 Monumentos y lugares de interés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 25.7 Política y administración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 25.7.1 Estatus político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 25.7.2 Disputa territorial marroquí
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
viii
ÍNDICE GENERAL 25.7.3 Alcaldes y Presidentes de Melilla desde la transición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 25.7.4 Alcaldes democráticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 25.7.5 Alcaldes-Presidentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 25.7.6 Asamblea de Melilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
26 Crisis de la Restauración
108
26.1 El inicio de la crisis y el impacto en España de la Gran Guerra
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
26.1.1 La vuelta de los liberales al poder y el aumento de la conflictividad social (1915-1917) . . . 109 26.2 La crisis de 1917 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 26.2.1 Las Juntas de Defensa
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
26.2.2 La Asamblea de Parlamentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 26.2.3 La huelga general revolucionaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 26.3 La «salida» de la crisis de 1917 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 26.3.1 Los «gobiernos de concentración» y la vuelta al turno (1917-1918) . . . . . . . . . . . . . 113 26.3.2 La «cuestión regional» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 26.3.3 La conflictividad social y el impacto de la «Revolución de Octubre» 26.4 La crisis final: el «desastre de Annual» y sus consecuencias (1921-1923)
. . . . . . . . . . . . 117
. . . . . . . . . . . . . . 120
26.4.1 El polémico discurso del rey en el Casino de la Amistad de Córdoba (mayo de 1921) . . . . 120 26.4.2 El «desastre de Annual» (julio de 1921) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 26.4.3 El «gobierno de concentración» de Maura (agosto de 1921 - marzo de 1922) . . . . . . . . 121 26.4.4 El gobierno conservador de Sánchez Guerra (marzo-diciembre de 1922) . . . . . . . . . . 122 26.4.5 El último gobierno constitucional de la Monarquía de Alfonso XIII (diciembre de 1922septiembre de 1923) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 26.5 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 26.6 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 27 Crisis española de 1917
127
27.1 Coyuntura internacional
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
27.2 La crisis en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 27.2.1 Economía y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 27.2.2 Tres desafíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 27.2.3 La conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 27.3 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 27.3.1 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 27.3.2 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 27.4 Véase también 27.5 Enlaces externos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
28 Huelga general en España de 1917
133
28.1 Antecedentes: el impacto de la Primera Guerra Mundial en España . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 28.1.1 El contexto internacional y la crisis española de 1917 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 28.1.2 El acercamiento entre UGT y CNT: la huelga general de diciembre de 1916 y el manifiesto de marzo de 1917 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
ÍNDICE GENERAL
ix
28.2 La huelga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 28.2.1 Convocatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 28.2.2 Desarrollo 28.3 Consecuencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
28.4 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 28.5 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 28.5.1 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 28.6 Véase también 28.7 Enlaces externos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
29 Juntas de Defensa
139
29.1 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 29.1.1 Origen
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
29.1.2 Reconocimiento y apogeo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
29.1.3 Decadencia y disolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 29.2 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 29.3 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 30 Asamblea de Parlamentarios
144
30.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 30.2 La Asamblea de Parlamentarios de Barcelona
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
30.3 La Asamblea de Parlamentarios en Madrid: el nacimiento del «gobierno de concentración» de García Prieto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 30.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 30.5 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 30.6 Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
31 Campaña autonomista catalana de 1918-1919
147
31.1 Antecedentes: «Per Catalunya i l'Espanya Gran» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 31.2 El inicio de la campaña por la «autonomía integral» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 31.2.1 La reacción del nacionalismo español
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
31.2.2 El apoyo del nacionalismo vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 31.2.3 El intento de internacionalizar el «pleito catalán»
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
31.3 El debate en las Cortes del proyecto de Bases y la retirada de los diputados catalanes . . . . . . . . 152 31.4 La propuesta de la comisión extraparlamentaria y el proyecto de Estatuto de la Mancomunidad . . . 153 31.4.1 El proyecto de Estatuto de la comisión extraparlamentaria sin participación catalana . . . . 153 31.4.2 El proyecto de Estatuto de la Mancomunidad de Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 31.4.3 La agitación catalanista y la violencia españolista en Barcelona
. . . . . . . . . . . . . . . 155
31.5 El segundo debate en las Cortes y el fin de la campaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 31.6 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 31.7 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 31.8 Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
x
ÍNDICE GENERAL
32 Trienio Bolchevique 32.1 Contexto
160
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
32.2 Reorganización del movimiento obrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 32.3 Revueltas campesinas en el sur de España
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
32.4 Procesos simultáneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 32.5 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 33 Último gobierno constitucional del reinado de Alfonso XIII
162
33.1 La llegada al poder de la Conjunción Liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 33.2 El programa reformista del nuevo gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 33.2.1 Las elecciones del 29 de abril de 1923 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 33.3 La política religiosa y la oposición de la Iglesia Católica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 33.4 La “debilidad” de la política de orden público en Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 33.5 El “problema de Marruecos” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 33.5.1 La política sobre Marruecos y la dimisión de Alcalá-Zamora . . . . . . . . . . . . . . . . 165 33.5.2 La cuestión de las responsabilidades por el “desastre de Annual”
. . . . . . . . . . . . . . 168
33.5.3 Claudicación en la política de Marruecos y nueva crisis de gobierno . . . . . . . . . . . . . 168 33.5.4 Agravamiento del conflicto con los militares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 33.6 La “cuestión regional": los incidentes del 11 de septiembre en Barcelona 33.7 El golpe de Primo de Rivera
. . . . . . . . . . . . . . 169
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
33.8 Debate historiográfico: optimistas frente a pesimistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 33.9 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 33.10Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 33.11Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 33.11.1 Texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 33.11.2 Imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 33.11.3 Licencia de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Capítulo 1
Alfonso XIII de España adornar el mundo de la cultura, que casi había abandonado desde que con tanto esplendor brilló en el siglo XVI, vuelve a plena participación en la política internacional durante la guerra europea y al abrirse la cuestión de Marruecos; reconquista espiritualmente la América que había descubierto, poblado, civilizado y perdido, y, por último, ve grandes problemas sociales y nacionales surgir en su vida interior y estimular su pensamiento político. España. Ensayo de historia contemporánea.
Sin embargo, España sufría cuatro problemas de suma importancia que darían al traste con la monarquía liberal: la falta de una verdadera representatividad política de amplios grupos sociales; la pésima situación de las clases populares, en especial las campesinas; los problemas derivados de la guerra del Rif; y el nacionalismo catalán, espoleado por la poderosa burguesía barcelonesa[cita requerida] .
Sello filipino de Alfonso XIII de niño.
(...) Las luchas políticas no tienen otra importancia que la de ser una lucha de opiniones, pero por encima de ellas hay un sentimiento mucho más puro, que es el del amor a la Patria (...). Discurso en Barcelona 28 junio 1920.[2]
Esta turbulencia política y social, iniciada con el desastre 1 Peseta Alfonso XIII, de 1897 con un modelo aprobado en 1896 del 98, impidió que los partidos turnistas lograran implantar una verdadera democracia liberal, lo que condujo [1] al establecimiento de la dictadura de Primo de Rivera, Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de aceptada por el monarca. Con el fracaso político de ésta, 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la el monarca impulsó una vuelta a la normalidad democráproclamación de la Segunda República el 14 de abril de tica con intención de regenerar el régimen. No obstante, 1931. Asumió el poder efectivo a los 16 años de edad, el fue abandonado por toda la clase política, que se sintió traicionada por el apoyo del rey a la dictadura de Primo 17 de mayo de 1902. de Rivera. Bajo Alfonso XIII, España llega a ser nación industrial, alcanza el mayor nivel de población desde época romana, retorna a
Abandonó España voluntariamente tras las elecciones municipales de abril de 1931, que fueron tomadas como un plebiscito entre monarquía o república. Enterrado en 1
2
CAPÍTULO 1. ALFONSO XIII DE ESPAÑA
Roma, sus restos no fueron trasladados hasta 1980 al Panteón de los Reyes del Monasterio de El Escorial.
Del diario de Alfonso XIII, 1 de enero de 1902.[3]
1.1 Vida y reinado Hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena, fue bautizado Alfonso León Fernando María Jaime Isidro Pascual Antonio de Borbón y Habsburgo-Lorena. Su madre ejerció la regencia durante su minoría de edad, entre 1885 y 1902. Al final de la Regencia y poco antes de comenzar su reinado propiamente dicho, España, tras la intervención de los Estados Unidos en 1898 en la guerra colonial, perdió sus últimas posesiones ultramarinas en Cuba, Puerto Rico y Filipinas en una derrota militar conocida como el desastre del 98. Ya en el siglo XX, las aventuras coloniales comenzaron nuevamente en la zona norte de Marruecos, que había sido adjudicada a España en los repartos internacionales, lo que conduciría a la sangría de la Guerra del Rif. En 1902, al cumplir los 16 años, Alfonso XIII, popularmente apodado en Cataluña “en Cametes” (el “Piernecitas”, porque las tenía muy delgadas), fue declarado mayor de edad y asumió las funciones constitucionales de Jefe de Estado. Durante su reinado visitó todas las provincias españolas y realizó numerosas visitas al extranjero. Entre los primeros países en los que fue recibido se encontraban Alemania, Reino Unido y Francia. Durante esta visita, Alfonso XIII y el presidente de la República, Émile Loubet, fueron objeto de un atentado en las calles de París, del que salieron ilesos. En este año me encargaré de las riendas del estado, acto de suma trascendencia tal como están las cosas, porque de mí depende si ha de quedar en España la monarquía borbónica o la república; porque yo me encuentro el país quebrantado por nuestras pasadas guerras, que anhela por un alguien que lo saque de esa situación. La reforma social a favor de las clases necesitadas, el ejército con una organización atrasada a los adelantos modernos, la marina sin barcos, la bandera ultrajada, los gobernadores y alcaldes que no cumplen las leyes, etc. En fin, todos los servicios desorganizados y mal atendidos. Yo puedo ser un rey que se llene de gloria regenerando a la patria, cuyo nombre pase a la Historia como recuerdo imperecedero de su reinado, pero también puedo ser un rey que no gobierne, que sea gobernado por sus ministros y por fin puesto en la frontera. (...) Yo espero reinar en España como Rey justo. Espero al mismo tiempo regenerar la patria y hacerla, si no poderosa, al menos buscada, o sea, que la busquen como aliada. Si Dios quiere para bien de España.
Alfonso XIII y María Cristina la Reina Regente. Cuadro de Luis Álvarez Catalá de 1898.
Documento gráfico, segundos después del atentado anarquista (1906) al rey Alfonso XIII en el día de su boda; 28 personas murieron y más de 100 fueron heridas, pero los reyes salieron ilesos.
El 31 de mayo de 1906, se casó con la princesa britá-
1.1. VIDA Y REINADO nica Victoria Eugenia de Battenberg (1887–1969), hija del príncipe Enrique de Battenberg y la princesa Beatriz del Reino Unido. Victoria Eugenia era sobrina del rey Eduardo VII y nieta de la reina Victoria I del Reino Unido. El tratado matrimonial se firmó por duplicado en Londres, el 7 de mayo de 1906.[4] Ena, como se la conocía, Alteza Serenísima por nacimiento, fue elevada al rango de Alteza Real un mes antes de su matrimonio, para evitar que la unión fuese considerada desigual o morganática.
3 En 1921, a raíz de unas operaciones bélicas tácticamente desastrosas, se produjo el hundimiento de la comandancia militar de Melilla (el desastre de Annual). El impacto que tuvo sobre la opinión pública generó un sentimiento muy crítico con la política mantenida hasta ese momento en Marruecos, y en general con todo el sistema político de la Restauración, ya tambaleante desde la huelga general de 1917. Se inició una investigación de lo sucedido (con el expediente Picasso) en el que, al parecer, quedaban involucrados en graves responsabilidades cargos elevados de la administración, pero dicho informe nunca vio la luz. Algunas voces extendieron las responsabilidades por el desastre de Annual al monarca, uno de los impulsores y partidarios más destacados de la política colonial, porque había propiciado el nombramiento de algunos mandos responsables del «Desastre» con los que mantenía una relación de amistad o eran personas cercanas a él, como Dámaso Berenguer o el general Fernández Silvestre.
Cuando Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia regresaban al Palacio Real, después de la boda, sufrieron un atentado mediante una bomba escondida en un ramo de flores, lanzada por el anarquista Mateo Morral a su carroza, frente al número 88[5] de la calle Mayor de Madrid, del que lograron salir ilesos milagrosamente. Como consecuencia de la explosión murieron tres oficiales y cinco soldados del séquito real, tres personas más en los balcones y resultaron con heridas más de 14 personas que En este contexto de crisis política y social, el capitán gecontemplaban el paso del cortejo. neral de Cataluña Miguel Primo de Rivera dio un golpe España conoció numerosas revueltas sociales en sus prin- de Estado el 13 de septiembre de 1923, que fue respalcipales ciudades durante las dos primeras décadas del si- dado por Alfonso XIII al encargarle la formación de un glo XX. Una de las más destacadas tuvo lugar en 1909 en gobierno. Para algunos, una de las razones que explican el Barcelona y se conoció como la Semana Trágica. Uno de golpe sería que éste sirvió de instrumento para evitar que los factores que la desencadenaron fue el descontento de los resultados del Expediente Picasso saliesen a la luz en la población con la Guerra de Marruecos: en ese año se una investigación parlamentaria que estaba realizándose había recrudecido el conflicto marroquí, convirtiéndose y que podría haber dejado al monarca en una posición en uno de los principales problemas nacionales. comprometida. Primo de Rivera formó un gobierno al que denominó directorio, que estuvo compuesto en un primer momento exclusivamente por militares (Directorio Militar) y, posteriormente (1925), tuvo un carácter civil (Directorio Civil). Durante la Dictadura se puso fin a la Guerra de Marruecos con el Desembarco de Alhucemas en 1925, que permitió la conquista española definitiva del Rif en 1927. En 1929 se celebraron la Exposición Universal en Barcelona y la Iberoamericana en Sevilla, pero la oposición creciente que generó el dictador, especialmente extendida entre estudiantes, intelectuales y el cuerpo de Artillería (se oponía a la reforma que pretendía el dictador de su sistema de ascensos), hicieron que Alfonso XIII apartase a Miguel Primo de Rivera del gobierno el 29 de enero de 1930, nombrando presidente del consejo de ministros al general Dámaso Berenguer con la intención de retornar al régimen constitucional.[6] Este nuevo periodo se conoció enseguida como «la Dictablanda», por contraste con la dictadura anterior.
Alfonso XIII y Primo de Rivera en 1930.
Tras la caída del dictador —que falleció semanas después—, aumentaron las manifestaciones antimonárquicas, se acusó al rey de haber auspiciado la dictadura de Primo de Rivera y de tener responsabilidades en el Desastre de Annual. Ese año los partidos republicanos se unieron frente a la monarquía con la firma del Pacto de San Sebastián. Hubo pronunciamientos militares republicanos que fueron frustrados por el gobierno en la base
4
CAPÍTULO 1. ALFONSO XIII DE ESPAÑA abandonó el país ese mismo día, con el fin de evitar una guerra civil: [...] Hallaría medios sobrados para mantener mis regias prerrogativas, en eficaz forcejeo con quienes las combaten. Pero, resueltamente, quiero apartarme de cuanto sea lanzar a un compatriota contra otro en fratricida guerra civil. Manifiesto de Alfonso XIII, 13 de abril de 1931
Renunciaba a la Jefatura del Estado, pero sin una abdicación formal:
Sello de Alfonso XIII sobreimpreso durante la II República.
[...] No renuncio a ninguno de mis derechos, porque más que míos son depósito acumulado por la Historia, de cuya custodia ha de pedirme un día cuenta rigurosa. Manifiesto de Alfonso XIII, 13 de abril de 1931[7]
En la noche del 14 al 15 partió de Madrid hacia Cartagena al volante de su automóvil Duesenberg y desde allí zarpó para Marsella en un buque de la Armada Española para trasladarse después a París. Su familia salió en tren desde Aranjuez a la mañana siguiente. El rey al abandonar España pronunció sus más famosas palabras: [...] espero que no habré de volver, pues ello sólo significaría que el pueblo español no es próspero ni feliz. [8] Por una Ley del 26 de noviembre de 1931, las Cortes acusaron de alta traición a Alfonso XIII: A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes Constituyentes, en funciones de Soberanía Nacional, han aprobado el acta acusatoria contra don Alfonso de Borbón y Habsburgo-Lorena, dictando lo siguiente: Alfonso XIII en 1930
aérea de Cuatro Vientos (Madrid) y en Jaca (éste último encabezado por los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández, que fueron fusilados tras un consejo de guerra). En febrero de 1931 el almirante Juan Bautista Aznar fue designado presidente del consejo por Alfonso XIII. Su gobierno convocó elecciones municipales el 12 de abril de 1931. Al conocerse en las elecciones mencionadas la victoria en las ciudades de las candidaturas republicanas, el 14 de abril se proclamó la Segunda República. El rey
«Las Cortes Constituyentes declaran culpable de alta traición, como fórmula jurídica que resume todos los delitos del acta acusatoria, al que fue rey de España, quien, ejercitando los poderes de su magistratura contra la Constitución del Estado, ha cometido la más criminal violación del orden jurídico del país, y, en su consecuencia, el
1.1. VIDA Y REINADO
5
Tribunal soberano de la nación declara solemnemente fuera de la ley a don Alfonso de Borbón y Habsburgo-Lorena. Privado de la paz jurídica, cualquier ciudadano español podrá aprehender su persona si penetrase en territorio nacional. Don Alfonso de Borbón será degradado de todas sus dignidades, derechos y títulos, que no podrá ostentar ni dentro ni fuera de España, de los cuales el pueblo español, por boca de sus representantes elegidos para votar las nuevas normas del Estado español, le declara decaído, sin que se pueda reivindicarlos jamás ni para él ni para sus sucesores.
Final del manuscrito de renuncia.
De todos los bienes, derechos y acciones de su propiedad que se encuentren en territorio nacional se incautará, en su beneficio, el Estado, que dispondrá del uso conveniente que deba darles.
XIII con el dictador Francisco Franco es extensa y está bien documentada.[11] Como consecuencia de sus éxitos en Marruecos conoció a Franco, quien poco a poco se convirtió en favorito real; en enero de 1923 el rey le concedió la medalla militar, así como el cargo honorífico de gentilhombre de cámara, por lo que el padrino de Esta sentencia, que apruesu boda fue Alfonso XIII (representado por el gobernaban las Cortes soberanas dor civil de Oviedo, el general Losada). Franco discutió Constituyentes, después de personalmente con el rey la posible retirada de Marruepublicada por el Gobierno cos. En marzo de 1925, durante una visita allí, el general de la República, será imPrimo de Rivera entregó a Franco una carta del rey junto presa y fijada en todos los con una medalla religiosa de oro; la carta terminaba así: ayuntamientos de España, «Ya sabes lo mucho que te quiere y te aprecia tu afectísiy comunicada a los repremo amigo que te abraza. Alfonso XIII».[12] Por real decresentantes diplomáticos de to (4 de enero de 1928) lo nombró director de la recién todos los países, así como creada Academia General Militar. Franco votó a favor de a la Sociedad de Naciola candidatura monárquica en Zaragoza.[13] El 4 de abril nes». de 1937 Franco escribió una carta despectiva a Alfonso En ejecución de esta sentencia, el XIII: el rey, que acababa de donar un millón de pesetas a Gobierno dictará las órdenes conla causa franquista, le había escrito expresando su preocuducentes a su más exacto cumpación por la poca prioridad que se daba a la restauración plimiento, al que coadyuvarán tode la monarquía; Franco dejó claro que el rey difícilmendos los ciudadanos, tribunales y te llegaría a desempeñar un papel en el futuro, en vista de autoridades.[9] sus errores pasados. Al acabar la guerra y no restaurarse la monarquía, el rey declaró: «Elegí a Franco cuando Esta ley sería derogada por otra del 15 de diciembre de no era nadie. Él me ha traicionado y engañado a cada 1938 firmada por Francisco Franco. paso».[14] Al comenzar la Guerra Civil Española, apoyó fervien- Durante su exilio residió en diversos lugares, aunque los temente al bando sublevado, afirmando ser un «falan- últimos años de su vida los pasó en Roma. Tras la muergista de primera hora».[10] La relación del rey Alfonso te de Alfonso Carlos de Borbón, duque de San Jaime,
6
CAPÍTULO 1. ALFONSO XIII DE ESPAÑA
pretendiente carlista bajo el nombre de Alfonso Carlos 1.2 La Oficina pro-cautivos I, en 1936 recibió los posibles derechos del carlismo y del legitimismo francés con el nombre de Alfonso XIII de Quedan para la historia las acciones que durante la I GueEspaña y Alfonso I de Francia y Navarra. rra Mundial organizó como monarca de un país neutral, El 15 de enero de 1941 renunció a la jefatura de la Casa entre ellas la Oficina pro-cautivos, posiblemente la priReal en favor de su hijo Juan (sus dos hijos mayores se mera acción humanitaria gubernamental registrada en la habían apartado de la sucesión). Falleció el 28 de febrero historia, con el fin de intentar conseguir respuestas a los de 1941 en el Gran Hotel de Roma a causa de una angina familiares que no sabían nada de sus parientes militares de pecho. Estuvo enterrado en la iglesia de Santa María o civiles en zona de guerra. de Montserrat de los Españoles de la capital italiana hasta El monarca fundó este organismo de una forma indepenque, el 19 de enero de 1980, sus restos fueron trasladados diente del gobierno, para no comprometer su neutralidad. al Panteón Real del Monasterio de El Escorial por orden Así, con fondos propios de un millón de pesetas, estade su nieto, el rey Juan Carlos I. bleció en el Palacio Real una secretaría donde llegaban las solicitudes de información e intervención para con los prisioneros de ambos bandos; cosa que fue posible gracias a los buenos contactos y relaciones del rey con los diversos países contendientes. Se sirvió de las embajadas para conseguir información de los presos y permitió poner en contacto a prisioneros de guerra de ambos bandos con sus familias. Salvó así a aproximadamente 70.000 civiles y 21.000 soldados, e intervino a favor de 136.000 prisioneros de guerra, llevando a cabo 4.000 visitas de Durante su reinado otorgó entre títulos de España e Ininspección a campos de prisioneros. Intervino también a dias: 379 títulos nobiliarios de los cuales 83 obtuvieron favor de que en la guerra submarina no se atacara a los Grandeza de España. buques hospitales, proponiendo instaurar una inspección neutral de militares españoles de estos barcos en la salida del puerto y la entrada. Consiguió con la aceptación de esta solicitud que ambas partes en conflicto no volvieran a repetir la trágica acción de torpedear buques con la bandera hospitalaria, como había sucedido en el pasado. La oficina tenía un volumen tal de peticiones que los voluntarios que trabajaban en la organización no descansaban ni en días festivos. Por su parte, su hijo Juan, conde de Barcelona, renunció a sus derechos al trono en 1977, en favor de su hijo Juan Carlos, que había sido nombrado rey en 1975, a la muerte del general Franco, en virtud de la ley de sucesión a la jefatura del estado de 1947. Con la renuncia a sus derechos por parte del conde de Barcelona se recuperó la legitimidad dinástica de la monarquía histórica, tal como recoge el artículo 57 de la Constitución española de 1978.
Además, de estas acciones, es destacable su intento de liberar y llevar a España a la Familia Imperial Rusa; sin embargo, la Revolución bolchevique frustró estos planes.[15] Este hecho causó al rey una profunda tristeza.
1.3 Semblanza
Busto de Alfonso XIII esculpido por José Navas-Parejo.
Por contraste con su imagen pública, en privado, Alfonso XIII era un hombre de talante liberal, carente de cualquier tipo de puritanismo y con un sentido de la moral bastante abierto comparado al de su propio tiempo: según el investigador Román Gubern[16][17][18] el rey fue un gran aficionado al erotismo en general y al cine pornográfico en particular (ver Cine pornográfico en España); debido a ello habría producido, en el Barrio Chino de Barcelona, durante los años 20, empleando al conde de Romanones como intermediario, una serie de películas de alta calidad, las primeras de tal nivel en este género realizadas en España. Recientemente la Generalidad Valenciana ha restaurado algunos de esos cortometrajes: El confesor, El ministro y Consultorio de señoras, encargados los tres por Romanones a los hermanos Ricardo y Ramón
1.4. MATRIMONIO E HIJOS
7
Baños, dueños de la productora barcelonesa Royal Films. El archivo fotográfico del Cronista real Francisco de Goñi Soler se encuentra conservado en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, donde se pueden contemplar las mejores imágenes de la vida familiar y oficial del monarca. Fue un hombre sabedor de la importancia de la educación y la investigación, apasionado del motor y la ingeniería. Donó a la Universidad y al Estado unos terrenos de su propiedad en Moncloa, para que se construyera la Ciudad Universitaria, donde se formarían los nuevos titulados que llevarían a España a la carrera científica que por aquel entonces se estaba llevando, previa a la Gran Guerra.
1.4 Matrimonio e hijos
Juan y María Cristina, con su madre, fotografiados por Christian Franzen.
to; renunció bajo presión paterna a sus derechos al trono en 1933, cuando recibió el título duque de Segovia. Heredó de su padre los derechos dinásticos al trono de Francia (1941-1975) y fue conocido como Duque de Anjou para los monárquicos franceses. Contrajo matrimonio en primeras nupcias con Emanuela de Dampierre. Tuvo descendencia de este matrimonio. Tras su divorcio, volvió a casarse, con Charlotte Luise Auguste Tiedemann. No tuvo hijos con su segunda mujer.
Jaime y Alfonso, fotografiados por Kaulak.
La pareja real tuvo siete hijos: • Alfonso (Alfonso Pío Cristino Eduardo) (1907– 1938), príncipe de Asturias nació hemofílico y renunció a sus derechos al trono en 1933, dos años después de la proclamación de la Segunda República Española, para poder así contraer matrimonio con Edelmira Sampedro y Robato, cubana de origen español que no pertenecía a ninguna familia real. Ostentó el título conde de Covadonga desde entonces y hasta su muerte prematura. Volvió a casarse una segunda vez, con Marta Esther Rocafort y Altuzarra, aunque no tuvo descendencia de ninguno de estos matrimonios. • Jaime (Jaime Leopoldo Isabelino Enrique) (1908– 1975), infante de España, era sordo de nacimien-
• Beatriz (Beatriz Isabel Federica Alfonsa Eugenia) (1909–2002), infanta de España; se convirtió en princesa de Civitella Cesi por su matrimonio con Alessandro Torlonia. Fue la abuela materna de Alessandro Lecquio. • Fernando nacido muerto en 1910. • María Cristina (María Cristina Teresa Alejandra) (1911–1996), infanta de España; contrajo matrimonio con Enrico Eugenio Antonio Marone Cinzano (conde Marone-Cinzano); con descendencia. • Juan (Juan Carlos Teresa Silvestre Alfonso) (1913– 1993), infante de España y conde de Barcelona, pretendiente al trono desde la muerte de su padre en 1941 (teniendo en cuenta sendas renuncias dinásticas de sus hermanos mayores) hasta 1977, cuando cedió sus derechos a su hijo Juan Carlos (que era rey de España de forma efectiva desde 1975 hasta mediados de 2014); don Juan contrajo matrimonio con su prima, la princesa María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias (1910-2000). Fueron padres de cuatro hijos: Juan Carlos, rey de España
8
CAPÍTULO 1. ALFONSO XIII DE ESPAÑA (1975-2014) y los infantes Pilar (nacida en 1936), Margarita (nacida en 1939) y Alfonso (1941-1956). • Gonzalo (Gonzalo Manuel María Bernardo) (1914– 1934), infante de España, nacido hemofílico. Falleció sin descendencia.
El rey tuvo también cinco hijos extramatrimoniales: • Con la aristócrata francesa Mélanie de Gaufridy de Dortan tuvo a Roger Leveque de Vilmorin (1905– 1980);[19][20] ·[21] • Con la actriz española Carmen Ruiz Moragas Alfonso XIII tuvo dos hijos más, a los que nunca reconoció oficialmente: María Teresa Ruiz Moragas (1925-1965), y su hermano, Leandro Alfonso Ruiz Moragas (nacido en 1929), autorizado por la justicia española a usar el apellido Borbón el 21 de mayo de 2003 como Leandro Alfonso de Borbón Ruiz. • Alfonso XIII tuvo también dos hijas habidas de dos de las institutrices de sus hijos. La primera, cuyo nombre se desconoce, fue abandonada en un convento madrileño, y la segunda, Juana Alfonsa Milán y Quiñoñes de León (primer apellido adoptado por ser su padre duque de Milán y segundo por el embajador de España en Francia) (1916-2005), habida de Beatrice Noon, nanny irlandesa[22] traída expresamente a España por su suegra, la princesa Beatriz del Reino Unido.
1.5 Ancestros
Retrato de Alfonso XIII con uniforme de húsar en 1902 por el pintor impresionista Joaquín Sorolla.
Ancestros de Alfonso XIII
1.6 Títulos de caballería • Soberano Gran Maestre de la rama española de la Insigne Orden del Toisón de Oro (17 de mayo de 1886– 15 de enero de 1941). • Soberano Gran Maestre de la Real y Distinguida Orden de Carlos III (17 de mayo de 1886 – 15 de enero de 1941). • Soberano Gran Maestre de la Real Orden de Isabel la Católica (17 de mayo de 1886 – 15 de enero de 1941). • Soberano Gran Maestre de las órdenes militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa (17 de mayo de 1886 – 15 de enero de 1941).
• Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, Sevilla, Granada, Valencia y Zaragoza. • Caballero de la Real Orden de los Serafines ( Reino de Suecia). • Caballero de la Orden de la Santísima Anunciación ( Reino de Italia). • Caballero de la Orden del Águila Negra ( de Prusia, Imperio alemán).
Reino
• Caballero Gran Cruz de la Orden de la Legión de Honor ( República Francesa). • Caballero de la Nobilísima Orden de la Jarretera ( Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda).
1.9. BIBLIOGRAFÍA
1.7 Véase también • Tabla cronológica de reinos de España • Jefes de Estado y de Gobierno de España • Archivo Histórico Provincial de Guadalajara • Visitas de Alfonso XIII a Málaga
1.8 Referencias [1] Haro Tecglen, Eduardo (6 de junio de 2002). «Alfonso XIII». El País. Consultado el 16 de febrero de 2015.
9
[20] Jean-Fred Tourtchine (préf. Juan Balansó), Les manuscrits du C.E.D.R.E. - dictionnaire historique et généalogique, nº 6 : Le royaume d'Espagne, vol. 3, Cercle d'Études des Dynasties Royales Européennes, Paris, 1996, 213 p. ISSN 0993-3964 [21] XII. Roger de Vilmorin, sur Dynastie capétienne, consultado el 09/09/2013 [22] lavozdegalicia.es, Hacerse infante a los 74 años. Consultado el 06/12/11. [23] [24] [25] [26]
[2] Discurso de Alfonso XIII en Barcelona, subiendo hacia el Tibidabo, 28 junio 1920. Publicado en ABC (Madrid). [3] [4] Boletín Oficial del Estado [5] Pérez Andújar, Javier (2003). Salvador Dalí:A la conquista de lo irracional. Algaba. p. 25. ISBN 9788496107137. [6] El gobierno Berenguer [7] [8] Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos
1.9 Bibliografía • Javier Moreno Luzón (ed.) (2003): Alfonso XIII, un político en el trono, Madrid, Marcial Pons, pp. 373– 403, ISBN 84-95379-59-7 • Morgan C. Hall (2005): Alfonso XIII y el ocaso de la monarquía liberal, 1902–1923, Madrid, Alianza Editorial, ISBN 84-206-4790-X
1.10 Enlaces externos
[9] Condena a Alfonso XIII dictada por las Cortes constituyentes.
•
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Alfonso XIII de España. Wikiquote
[10] José María Zavala, «Entregados a Franco. Los Borbones ante la Guerra Civil», La Aventura de la Historia núm. 97 (noviembre de 2006), págs. 48-53. ISSN 1579-427X.
•
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Alfonso XIII de España. Commons
[11] Paul Preston, El gran manipulador. La mentira cotidiana de Franco, Ediciones B, Barcelona 2008, ISBN 978-84666-3829-6.
• Video YouTube de la boda de Alfonso XIII
[12] Estampa, 29 de mayo de 1928.
• Biografía de Alfonso XIII ofrecida por la Biblioteca M. Cervantes
[13] Francisco Franco Salgado-Araujo, Mi vida junto a Franco, Planeta, Barcelona 1977, pág. 93.
• Alfonso XIII y la crisis del sistema de La Restauración
[14] John T. Whitaker, We cannot escape History, MacMillan, Nueva York 1943, pág. 106.
• Árbol genealógico de Alfonso XIII
[15] ¿Por qué Alfonso XIII no pudo salvar al zar Nicolás II?
• Alberto Bru Sánchez-Fortún, «Padrino y patrón. Alfonso XIII y sus oficiales (1902–1923)»
[16] Gubern, R. La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas, Akal, Madrid, 1989
• « Documental online de Paisajes de la Historia de RTVE a la carta»
[17] Gisbert, Paco y Valencia, Manuel, Exxxpaña. Editorial Glénat, Barcelona, 2005 [18] Periódico El Mundo, 3 de octubre de 2003 [19] Ezama Gil, Ángeles. La infanta Eulalia de Borbón: vivir y contar la vida. Prensas Universitarias de Zaragoza. p. 121. ISBN 978-84-92774-08-1.
• El Rey su familia en la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929), cuadro de Alfonso Grosso Sánchez, comentado (además de la familia real aparecen Primo de Rivera, Berenguer, el Marqués de Nervión y otros personajes). • Ficha en la NNDB
Capítulo 2
Dictadura de Primo de Rivera y también los del periódico La Veu de Catalunya, en respuesta a una viñeta satírica sobre los militares- y que condujo a la Ley de Jurisdicciones de 1906, y la crisis española de 1917 en la que cobraron un especial protagonismo las autodenominadas Juntas de Defensa, integradas exclusivamente por militares.[1] Durante ese periodo, a los intentos regeneracionistas fracasados de Silvela, le siguió la intentona de hacer una “reforma desde arriba” del conservador Maura, que tuvo que dimitir tras los sucesos la Semana Trágica de Barcelona en 1909. Posteriormente Canalejas intentó un programa reformista liberal, que tampoco logró resolver los problemas estructurales. En este clima, los partidos tradicionales de la Restauración fueron debilitándose mientras fue creciendo la implantación de los partidos republicanos y de las organizaciones obreras (CNT, PSOE-UGT). La Primera Guerra Mundial trajo un periodo de pujanza económica gracias al auge de exportaciones a los países combatientes, pero supuso también un desabastecimiento interno y un alza de precios amén de no traer las inversiones que eran necesarias, por lo que las condiciones económicas de buena parte de la población no mejoraron. En cambio, la Revolución rusa sí causó un hondo efecto, convirtiéndose en referente del movimiento obrero revolucionario y El general Primo de Rivera (derecha) junto al rey Alfonso XIII. alarmando a la burguesía. El final de la guerra acabó con la pujanza económica y, gracias al auge nacionalista en el Tratado de Versalles, motivó a los nacionalismos peninLa dictadura de Primo de Rivera fue el régimen po- sulares. Además la dictadura militar de Horty en Hungría lítico que hubo en España desde el golpe de Estado del y el triunfo de Mussolini y los camisas negras en Italia capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el impulsaron a Primo de Rivera. 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del Las décadas de 1910 y 1920 vieron cómo la crisis se acentuaba. La guerra en Marruecos era altamente impopular y general Berenguer. carecía de beneficios económicos, pero era una cuestión de honor para el ejército. Éste sin embargo se hallaba dividido por el sistema de ascensos entre los africanistas 2.1 Antecedentes que defendían los méritos de guerra y los que preferían la antigüedad. Esto desembocó en una crisis interna, en la Desde el desastre del 98 se produjo en España una cre- que se formaron juntas de defensa. Sin embargo, el ejérciente interferencia del Ejército en la vida política. Dos cito fue determinante en el fracaso de la huelga general momentos claves de esta actitud pretoriana del Ejército de 1917. Con el paso del tiempo, la suspensión de garanfueron la crisis del Cu-Cut! de 1905 –el asalto por ofi- tías constitucionales y el estado de excepción se fueron ciales de la guarnición de Barcelona de la redacción y los haciendo normales como forma de combatir el pistoleristalleres de esta publicación satírica nacionalista catalana, mo. 10
2.3. LA «DICTADURA CON REY»
11
En 1921, el líder rifeño Abd-el-Krim derrotó al ejército español en Annual, en lo que fue un duro revés al dominio español de Marruecos. El "desastre de Annual" motivó una comisión investigadora parlamentaria y la redacción de un informe (Expediente Picasso) sobre la situación del ejército en Marruecos y las responsabilidades de la derrota que se convirtió en una dura crítica al régimen político y que llegaban hasta el rey.
el Manifiesto de los sublevados se invocó la salvación de España de “los profesionales de la política”.
2.2 El golpe de Estado
2.3 La «Dictadura con rey»
Se creó un Directorio Militar con ocho generales de brigada del Ejército y un contralmirante. Se suspendió la Constitución, se disolvieron los ayuntamientos, se prohibieron los partidos políticos, se crearon los Somatenes como milicias urbanas y se declaró el estado de guerra.
La expresión “dictadura con rey” ha sido acuñada por el historiador Santos Juliá (que también utiliza el término “dictadura militar de real orden”).[2] Obedece al hecho de que la suerte final del golpe militar la decidió el rey Alfonso XIII al no respaldar al gobierno y ceder el poder a Primo de Rivera, lo mismo que había hecho un año antes el rey de Italia Víctor Manuel III que se negó a firmar el decreto que declaraba el estado de emergencia para impedir que la "marcha sobre Roma" de los fascistas triunfara, y que al día siguiente nombró a Mussolini, jefe del gobierno. No es casualidad que poco después de instaurarse la Dictadura, Alfonso XIII le dijera a Víctor Manuel III en el curso de una visita oficial a Italia: ya tengo “mi Mussolini”.[3] Por su parte Primo de Rivera admiraba a Mussolini, al que consideraba el apóstol de la campaña dirigida contra la corrupción y la anarquía. Según la historiadora Genoveva García Queipo de Llano, “el aumento de las dificultades y la propia consolidación del régimen dictatorial le llevaron [a Primo de Rivera] a aproximarse algo más al fascismo, pero siempre con indecisión, de manera tímida”.[4] A partir de la aceptación del golpe de Estado de Primo de Rivera, el rey ya no actuó como monarca constitucional, sino como jefe del Estado de una nueva fórmula política de “dictadura con rey”, que se iba a difundir más tarde por otras monarquías europeas. Que Alfonso XIII ya no era un monarca constitucional, lo pudieran comproAlfonso XIII junto al general Miguel Primo de Rivera después bar los presidentes del Senado, conde de Romanones, y de su nombramiento como Jefe del Gobierno y Presidente del del Congreso de Diputados, Melquiades Álvarez, cuando Directorio militar pasados tres meses del golpe le recordaron al rey que la Constitución de 1876 le obligaba a convocar elecciones El 13 de septiembre de 1923 el capitán general de (cosa que el rey no hizo). Fueron fulminantemente destiCataluña, Miguel Primo de Rivera, se sublevó contra el tuidos mediante un Decreto firmado por Primo de Rivera Gobierno y dio un golpe de Estado. La reunión prevista y refrendado por el Rey.[5] Primo de Rivera lo justificó de las Cortes Generales para fechas inmediatamente posasí:[6] teriores con el objetivo de analizar el problema de Marruecos y el papel del ejército en la contienda pudieron constituir el detonante último de la sublevación. A esEl país no se impresiona ya con películas de ta situación se unió la crisis del sistema monárquico en esencias liberales y democráticas; quiere orden, el que los partidos del turno fueron incapaces de afrontrabajo y economía. tar un régimen democrático pleno. El 14 de septiembre, el gobierno legítimo pidió al rey la destitución inmediata de los generales sublevados, y la convocatoria de las En principio la Dictadura iba a ser un régimen temporal Cortes Generales, pero el monarca no apoyó la medida y —Primo de Rivera dijo que su propósito era permaneel gobierno tuvo que dimitir. Poco después Alfonso XIII cer sólo noventa días tiempo suficiente para regenerar el nombró a Primo de Rivera Presidente del Gobierno. En país—, pero duró seis años y cuatro meses.[7][8]
12
2.3.1
CAPÍTULO 2. DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Fases de la dictadura
El 14 de septiembre de 1923 se declaró el estado de guerra, que duraría hasta el 16 de marzo de 1925. El 15 de septiembre se aprobaba el real decreto que establecía un Directorio militar que asumía todas las funciones del poder ejecutivo. Primo de Rivera se convertía en jefe de Gobierno y único ministro. El resto del directorio estaba compuesto por un general de brigada de cada capitanía general, más el marqués de Magaz, Antonio Magaz y Pers (contralmirante), en representación la Armada. Los generales que integraban el Directorio fueron: Adolfo Vallespinosa Vior (I Región Militar), general de Artillería Luis Hermosa y Kith (II Región Militar), Luis Navarro y Alonso de Celada (III Región Militar), Dalmiro Rodríguez Pedré (IV Región Militar), Antonio Mayandía y Gómez (V Región Militar), el general Francisco Gómez-Jordana y Souza (VI Región Militar), Francisco Ruiz del Portal (VII Región Militar) y Mario Muslera y Planes (VIII Región Militar). Las primeras decisiones del dictador marcaron el rumbo de cómo se iba a gobernar. A la disolución de las Cortes se unió el día 18 de septiembre un decreto que prohibía el uso de otra lengua que no fuera el castellano, ni de símbolos como banderas vascas o catalanas. La Mancomunidad de Cataluña fue intervenida con el nombramiento del conservador Alfons Sala y se disolvieron las Diputaciones Provinciales. Del mismo modo se restringieron las libertades políticas, se anuló el sistema de representación, se suspendieron las garantías constitucionales y se censuraron las publicaciones de la prensa.
El dictador fascista italiano Benito Mussolini en 1930.
El 3 de diciembre de 1925 se restableció el cargo de Presidente del Consejo de Ministros y se estableció lo que se conoce como Directorio civil, con hombres que no provenían del antiguo sistema de partidos, entre los que se encontraban José Calvo Sotelo como ministro de Hacienda, Galo Ponte y Escartín como ministro de Gracia y Justicia y Eduardo Callejo de la Cuesta como ministro de Instrucción Pública, entre otros. No obstante, la Constitución permaneció suspendida.
2.3.2 Contexto internacional Los sistemas democráticos se tambaleaban también en Europa. El fascismo se implanta en Italia en 1922, se funda en Alemania el NSDAP y los regímenes autoritarios alcanzan a Portugal y Polonia. Primo de Rivera se reunirá con Benito Mussolini, a quien elogiará diciendo que era “el apóstol de la campaña contra la anarquía y la corrupción política”, recogiendo con agrado una parte importante del sistema corporativista que se estaba implantando en Italia y que pretendió importar a España. La explosión del modelo autoritario, de fuerte sentimiento nacionalista, muy crítico con los sistemas democráticos débiles y acomodados, unido a una rápida extensión en toda Europa de las ideas emergentes de los socialistas con amplio apoyo de las masas populares, influyó en la reacción habida en España.
2.4 El Directorio militar (19231925) 2.4.1 El restablecimiento de la «paz social» La primera medida que tomó el Directorio fue la destitución de las autoridades provinciales y locales (gobernadores civiles, alcaldes, presidentes de las diputaciones) que fueron sustituidas por militares, cuya primera misión fue el restablecimiento del orden público por el método expeditivo de declarar el estado de guerra, lo que suponía la suspensión de las garantías constitucionales (como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de reunión y asociación, etc.) y la atribución a la jurisdicción militar de los “delitos políticos” (incluidos el de ostentar banderas no nacionales o utilizar en actos oficiales lenguas no castellanas) y buena parte de los delitos comunes.[5] Otra de las primeras decisiones del Directorio también tuvo que ver con el orden público: mediante un decreto de 17 de septiembre, se extendió la institución catalana del Somatén a todas las provincias de España.[9] La declaración del estado de guerra condujo a que se restableciera la “paz social”. Desapareció casi por completo el pistolerismo (sólo se registraron 51 atentados entre 1923 y 1928, frente a los 1.259 de 1919 a 1923) y se redujo el número de huelgas, a lo que contribuyó también el crecimiento económico que se vivió en los "felices años veinte".[10] La política seguida por la Dictadura con las dos grandes organizaciones obreras fue muy distinta. Primo de Rivera intentó atraerse a los socialistas, provocando una división en su seno entre los partidarios de la colaboración con la Dictadura, encabezados por Julián Besteiro, Francisco Largo Caballero y Manuel Llaneza, y los contrarios, liderados por Indalecio Prieto y Fernando de los Ríos. Ganó la postura de los primeros y los socialistas se integraron en el Consejo de Trabajo como consecuencia de la ab-
2.4. EL DIRECTORIO MILITAR (1923-1925)
13 y para auxiliar a los gobernadores se nombraron en cada Partido judicial delegados gubernativos, también militares –más de ochocientas corporaciones locales fueron investigadas y se incoaron más de cien expedientes por haberse detectado irregularidades en ellas-.[13] Sin embargo, en la práctica la medida de nombrar los delegados gubernativos fue “poco efectiva” porque entre ellos “también se dieron casos de corrupción” “e incluso algunos se convirtieron en auténticos caciques”.[14] En realidad, “la razón fundamental de la crisis del caciquismo durante el período de la Dictadura fue la marginación del poder durante tanto tiempo de los partidos del turno”, aunque muchos caciques encontraron refugio en el partido único de la Dictadura, la Unión Patriótica.[15] La reforma política a nivel local culminó con la promulgación del Estatuto Municipal de 1924, impulsado por el entonces director general de Administración Local, el antiguo maurista José Calvo Sotelo. En el preámbulo del Estatuto se decía que el Estado para ser democrático ha de apoyarse en municipios libres, pero los alcaldes siguieron siendo designados por el Gobierno, y no elegidos por los vecinos.[12]
De izquierda a derecha (en negrita los generales miembros del Directorio militar y entre paréntesis el número de la región militar a la que representan; en cursiva, los cuatro generales miembros del Cuadrilátero): el General Primo de Rivera, el rey Alfonso XIII, y el general José Cavalcanti de Alburquerque, en primera fila; el general Antonio Mayandia Gómez (5.ª), el general Federico Berenguer Fusté y general Leopoldo Saro Marín, en segunda fila; el general Antonio Dabán Vallejo, el general Francisco Ruiz del Portal (7.ª) y el general Luis Navarro y Alonso de Celada (3.ª), en tercera fila; el general Luis Hermosa y Kith (2.ª), el general Dalmio Rodríguez Pedré (4.ª), el general Adolfo Vallespinosa Vior (1.ª), el general Francisco GómezJordana Sousa (6.ª), y el general Mario Muslera y Planes (8.ª), en última fila.
Otro paso en el “descuaje del caciquismo” fue la disolución de las diputaciones provinciales en enero de 1924, a excepción de las del País Vasco y de Navarra. Los gobernadores civiles quedaron encargados de nombrar a sus nuevos miembros entre profesionales liberales y empresarios, lo que provocó la desafección de los miembros de la Lliga Regionalista encabezados por Josep Puig i Cadafalch, quien en un principio había creído en la buena voluntad regionalista de Primo de Rivera, ya que los designados para las cuatro diputaciones catalanas, como en los ayuntamientos, fueron españolistas, procedentes en su mayoría de la Unión Monárquica Nacional.[9]
2.4.3 La Unión Patriótica: un partido
sorción por este nuevo organismo del Instituto de Refor«apolítico» mas Sociales, e incluso Largo Caballero formó parte del Consejo de Estado, lo que provocó la dimisión de Prieto de la ejecutiva del PSOE.[10] En cambio, la política de la A principios de 1924, comenzó a fraguarse la idea de que Dictadura respecto de la CNT fue la represión, por lo que no era suficiente para «regenerar» el país poner fin a la «oligarquía» y «descuajar el caciquismo», sino que tamla organización anarquista pasó a la clandestinidad.[11] bién era necesaria una «política nueva», que se apoyara en «gentes de ideas sanas» y los hombres «de buena fe» que formarían un «partido político, pero apolítico, que 2.4.2 El «descuaje del caciquismo» ejerce una acción político-administrativa».[12] Una fuerPrimo de Rivera se consideró a sí mismo el «cirujano de za política, que no definiera los objetivos ni las políticas hierro» que debía lograr el «descuaje del caciquismo» del a aplicar, sino que se hiciera cargo de la administración que había hablado Joaquín Costa a principios de siglo.[12] del Estado llevando a la práctica el lema regeneracionista [3] Así, además de restablecimiento de la “paz social”, el otro de «menos política, más administración». objetivo asignado a las nuevas autoridades militares provinciales y locales fue “regenerar” la vida pública poniendo fin a las redes caciquiles, una vez que la “oligarquía” de los políticos del turno ya había sido desalojada del poder. Los nuevos gobernadores civiles, todos ellos militares, fueron encargados de investigar los casos de corrupción, admitiéndose al principio las denuncias anónimas,
Así es como nació en abril de 1924 la Unión Patriótica, aunque las primeras “uniones patrióticas” habían surgido de manera espontánea en los círculos del catolicismo político. Primo de Rivera definió la Unión Patriótica como «un partido central, monárquico, templado y serenamente democrático» y más adelante lo dotó de un trilema, al modo carlista: «Patria, Religión y Monarquía».[nota 1] Uno
14 de sus ideólogos, el escritor José María Pemán, se preocupó de diferenciarlo del fascismo y afirmó que el Estado que defendía la Unión Patriótica era el “tradicional socialcristiano”, y que además renegaba del sufragio universal que consideraba “un gran error”.[17] En el partido se integraron personas procedentes de la derecha tradicional católica (antiliberal y antidemocrática), del “maurismo” y de otros sectores conservadores, “apolíticos” de todo tipo y también simples oportunistas.[18]
CAPÍTULO 2. DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA la Lliga Regionalista de apoyar el golpe de Primo de Rivera, ya que este llevó a cabo inmediatamente una política de persecución del catalanismo. Entre otras medidas se prohibió el catalán en los actos oficiales, se intentó suprimir el uso de catalán en los sermones y en las ceremonias religiosas, se impuso el castellano como única lengua administrativa, se castellanizaron y cambiaron los topónimos catalanes, se boicotearon los Jocs Florals (que hubieron de celebrarse en el exterior), se prohibió izar la bandera catalana, se limitó el baile de sardanas, se persiguió a instituciones profesionales, sindicales y deportivas simplemente por usar el catalán, etc.[21] Esta política generó numerosos conflictos con diversas instituciones catalanas y entidades catalanistas que se resistían a aceptarla, y muchas de ellas acabaron siendo clausuradas temporal o definitivamente. Fue el caso, por ejemplo, de algunos locales de la Lliga Regionalista que fueron cerrados y el de su periódico La Veu de Catalunya que fue suspendido temporalmente.[21]
La Unión Patriótica fue un partido «organizado desde el poder y por el poder» (como lo reconoció José Calvo Sotelo),[15] y para su constitución el dictador echó mano de una formación política en gestación que venía del mundo católico antiliberal y antidemocrático no carlista, más concretamente del vinculado a la Asociación Católica Nacional de Propagandistas, que encabezaba Ángel Herrera Oria, y que precisamente había sido la organización que había impulsado las primeras “uniones patrióticas” con el fin de constituir el gran partido de la derecha católica.[3] En enero de 1924 Primo de Rivera se reunió en BarceLa base de la Unión Patriótica fue fundamentalmente lo- lona con algunos dirigentes políticos catalanes pero sólo cal y provincial, y la Junta Directiva Nacional creada en consiguió el apoyo de la españolista Unión Monárquica 1926 nunca tuvo unas funciones muy precisas. Más im- Nacional, cuyo líder Alfonso Sala Argemí pasó a presidir portante como aglutinante del partido fue el papel del dia- la Mancomunitat tras la dimisión de Puig i Cadafalch. Sin rio La Nación, el órgano de prensa de la Unión Patriótica embargo, Sala acabó enfrentándose a las autoridades militares de Cataluña y protestando por carta a Primo de Risostenido con fondos de la Administración.[19] vera. Así cuando en marzo de 1925 se aprobó el Estatuto Por otro lado, la eficacia de la Unión Patriótica en el «des- Provincial, que en la práctica prohibía la Mancomunitat, cuaje del caciquismo» fue en realidad reducida, porque Sala dimitió.[22] “incorporó en sus filas a muchos antiguos caciques y permitió la creación de nuevos cacicazgos”, como en el caso Tras la desaparición de la Mancomunitat, las declaraciode la provincia de Cádiz, cuna de Primo de Rivera, “don- nes de Primo de Rivera sobre la cultura, la identidad, de la práctica totalidad de los caciques tradicionales se el idioma y las instituciones de Cataluña fueron creciendo en virulencia, manifestándose totalmente contrario a integraron en la Unión Patriótica”.[17] cualquier tipo de autonomía regional. Como ha señalado la historiadora Genoveva García Queipo de Llano, “Primo de Rivera ofendió no sólo a grupos políticos sino a la 2.4.4 El reforzamiento del nacionalismo totalidad de la sociedad catalana”.[21] Así se fue produespañol y la lucha contra el «separa- ciendo un distanciamiento cada vez mayor entre Cataluña y la Dictadura, aumentando progresivamente los conflictismo» tos. Acció Catalana llevó el “caso catalán” a la Sociedad En el Manifiesto del 13 de septiembre se hacía referencia de Naciones y Francesc Macià, un antiguo militar funa la descarada propaganda separatista como una de las dador de Estat Catalá, se convirtió en[21]el símbolo de la justificaciones del golpe. Cinco días después el Directo- resistencia de Cataluña a la Dictadura. rio promulgaba el Decreto de 18 de septiembre de 1923 contra el «separatismo», que castigaba con severas penas los «delitos contra la seguridad y la unidad de la Patria», juzgados por tribunales militares. Así pues, la Dictadura se decantó desde el primer momento por “un nacionalismo español autoritario y beligerante. Los símbolos y las entidades afines a los otros nacionalismos fueron perseguidos. La censura redujo a la mínima expresión no sólo la prensa democrática y obrera, sino también las publicaciones en otras lenguas. Las actividades políticas fueran severamente limitadas y, en general, nacionalismos subestatales y regionalismos entraron en un forzado eclipse, que duraría hasta 1929”.[20] En Cataluña, pronto se hizo patente la equivocación de
• Las cuatro columnas que representaban las cuatro barras de la bandera catalana, obra del arquitecto Puig i Cadafalch para la Exposición Internacional de Barcelona (1929). • Derribo de las columnas por orden de Primo de Rivera. • Las cuatro columnas fueron reconstruidas y situadas cerca de su emplazamiento original en 2011. • Las cuatro columnas en la actualidad vistas desde el Palau de Montjuic.
2.5. EL DIRECTORIO CIVIL (1925-1930)
2.4.5
15
La pacificación de Marruecos
Respecto al "problema de Marruecos" el general Primo de Rivera siempre había manifestado una postura “abandonista”,[21] así que ordenó el repliegue de las tropas a la franja litoral del Protectorado español de Marruecos, con el consiguiente malestar del sector "africanista" del Ejército. Entre ellos se encontraba el teniente coronel Francisco Franco que escribió varios artículos en la Revista de Tropas Coloniales, en defensa del colonialismo español. Una de las razones de fondo de la oposición al “abandono” de Marruecos estribaba en que el repliegue suponía el final de los rápidos ascensos por “méritos de guerra”, lo que había permitido a los oficiales destinados en África ascender más rápidamente que los que estaban en las guarniciones peninsulares. Era el caso del propio teniente coronel Franco, que cuando se graduó solicitó destino en el Ejército de África (en los "regulares", primero en Melilla y después en Ceuta), y en sólo cinco años (de 1912 a 1917) ascendió de teniente a comandante por “méritos de guerra”. Cuando el teniente coronel Millán Astray organizó en 1920 la Legión Extranjera (siguiendo el modelo francés) nombró al comandante Franco al frente de uno de sus batallones. En 1922, Franco publicó Marruecos, diario de una Bandera, donde contó su experiencia en la Legión. Ese mismo año los medios conservadores, como el diario ABC, lo pusieran como ejemplo de “soldado”, ante la campaña antimilitarista que se desató tras el "desastre de Annual". En 1923 ocupaba la jefatura de la Legión y era ascendido a teniente coronel. Cuando, finalmente, Primo de Rivera se decidió a reanudar la guerra de Marruecos el teniente coronel Franco, como otros oficiales “africanistas”, cambiaron su actitud y se hicieron acérrimos partidarios de la Dictadura. El teniente coronel Franco ascendió en sólo tres años a coronel y de coronel a general. Tenía 33 años de edad. Si no hubiera habido guerra aún seria capitán, afirma el historiador Gabriel Cardona.[23] En marzo de 1924 Primo de Rivera mandó retirar las tropas de la zona de Yebala y Xauen lo que permitiría acortar las líneas. Pero el repliegue se hizo en muy malas condiciones climatológicas y fue aprovechado por Abd el-Krim, el líder de la autoproclamada República del Rif, para lanzar una ofensiva, por lo que la operación fue una catástrofe. Hubo más bajas que las producidas en el desastre de Annual de tres años antes, aunque con un número inferior de muertos, y Abd el-Krim se apoderó de buena parte del protectorado español.[24] Primo de Rivera logró ocultar a la opinión pública la magnitud del desastre gracias a la censura[25] pero en octubre de 1924 tuvo que asumir personalmente el cargo de Alto Comisario Español en Marruecos. Sólo el error de los rebeldes rifeños de atacar las posiciones francesas en la primavera de 1925 permitió a Primo de Rivera salvar la situación.[24]
Desembarco de Alhucemas, septiembre de 1925
rar con España para poner fin a la rebelión rifeña.[26] De esta colaboración surgió el proyecto del desembarco de Alhucemas que tuvo lugar en septiembre de 1925 y fue un completo éxito pues cogió al enemigo por la espalda y partió en dos la zona controlada por los rebeldes. Así en abril de 1926, Abd el-Krim solicitaba entablar negociaciones y al año siguiente Marruecos estaba completamente pacificado, dejando de ser un problema para España.[26] En su obsesión por no caer en manos del ejército español, Abd el-Krim se entregó a los franceses que lo deportaron a la isla Reunión.[25] Según Genoveva García Quiepo de Llano,[26] La victoria de Marruecos fue, sin duda, el triunfo más espectacular del gobierno de Primo de Rivera, y sentó las bases de la política exterior de la Dictadura en el futuro. La voluntad de permanencia en el poder del general Primo de Rivera a partir del año 1925, a pesar de que él mismo había indicado la provisionalidad de su régimen, fue precisamente que hubiera solucionado un problema que había sido la pesadilla de todos los gobernantes españoles desde el año 1898 Por otro lado, como ha señalado Santos Juliá, “entregada la dirección de la guerra a las africanistas carecía de sentido seguir con el enojoso asunto de las responsabilidades, al que se dio definitivo carpetazo”.[27]
2.5 El Directorio civil (1925-1930) 2.5.1 El nacimiento del Directorio civil
Como ha señalado la historiadora Ángeles Barrio, “la popularidad que le había dado a Primo de Rivera el éxito de la campaña de África le permitía dar un paso adelante en la continuidad del régimen, devolver el ejército a En efecto, el ataque de Abd el-Krim a las zonas de Ma- los cuarteles y emprender una fase civil del Directorio. rruecos bajo protectorado francés fue suficiente para que De hecho, el 13 de diciembre de 1925 Primo de RiveFrancia por primera vez se mostrara dispuesta a colabo- ra constituía su primer gobierno de tipo civil, en el que
16
CAPÍTULO 2. DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
sin embargo los puesto clave –Presidencia, ocupada por él mismo, Vicepresidencia y Gobernación, por Severiano Martínez Anido, y guerra por Juan O'Donnell, duque de Tetuán- se reservaban a militares. En el mismo acto de presentación del gobierno, para salir del paso de las especulaciones, cada vez más insistentes en diversos sectores, sobre la necesidad de una salida constitucional, Primo de Rivera hizo pública su intención de mantener en suspenso la Constitución y de no convocar elecciones”.[28] Con el “Directorio civil” Primo de Rivera restableció el Consejo de Ministros con las carteras tradicionales y con una composición mitad civiles y mitad militares. Los civiles pertenecían a la Unión Patriótica, y entre ellos destacaban las “las estrellas ascendentes del autoritarismo corporativo: José Calvo Sotelo [un antiguo “maurista” que en los dos años anteriores había ocupado la Dirección General de Administración Local] en Hacienda, Eduardo Aunós en Trabajo y el conde de Guadalhorce en Fomento”.[29] Otro ministro destacado era el conservador José Yanguas Messía.[30]
La OCN constaba de un primer escalón formado por comités paritarios; un segundo escalón constituido por las comisiones mixtas provinciales y, finalmente, un tercero, formado por los consejos de la corporación de cada oficio, que constituían el órgano superior. La representación de patronos y obreros era igual en cada paso –cinco por cada lado-[33] y la labor presidencial era ejercida por un representante del gobierno. Primo de Rivera ofreció la representación de la clase obrera en la OCN al sindicato socialista, la Unión General de Trabajadores, lo que creó un importante elemento de división interna entre las socialistas, ya que la UGT aceptó el ofrecimiento.[31] “El plan que Primo de Rivera proponía a la UGT era ventajoso para el desarrollo y ensanchamiento de sus bases sindicales y para su representatividad en el ámbito de las relaciones laborales, que venía disputándosela con la CNT desde los primeros años del siglo”, afirma Ángeles Barrio, pero como alega esta misma historiadora la colaboración de la UGT con la Dictadura produjo una honda fractura en el socialismo español, ya que algunos líderes como Indalecio Prieto o Fernando de los Ríos se opusieron a ella por considerarla injustificada y oportunista.[34]
Según Genoveva García Queipo de Llano, con el nombramiento del Directorio civil Primo de Rivera, “afirmaba su voluntad de permanecer en el poder y no marcaba ningún camino preciso para salir del régimen dictatorial”.[30] La Asamblea Nacional Consultiva y el proyecto de nueva Constitución
2.5.2
La fracasada institucionalización del El 13 de septiembre de 1926, tercer aniversario del golpe de Estado que le llevó al poder, Primo de Rivera realizó régimen
El primer paso hacia la institucionalización del régimen fue la fundación en abril de 1924 del “partida único” Unión Patriótica y el segundo la formación del “Directorio civil” en diciembre de 1925. Los pasos siguientes fueron el establecimiento de la Organización Corporativa Nacional y la convocatoria de la Asamblea Nacional Consultiva encargada de elaborar un proyecto de nueva Constitución.
La Organización Corporativa Nacional (OCN) Primo de Rivera había prometido a los sectores obreros una actitud de “paternal intervención” para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo, que se concretó en la creación en noviembre de 1926 de la Organización Corporativa Nacional (OCN), una institución que regularía las relaciones entre trabajadores y empresarios bajo la “supervisión” del Estado, y cuyo impulsor fue el ministro de Trabajo Eduardo Aunós, antiguo miembro de la Lliga Regionalista y defensor del catolicismo social. La idea de la OCN estaba inspirada en la "doctrina social de la Iglesia", aunque también estaba influida por el modelo corporativo fascista, dado el papel “tutelar” que se concedía al Estado.[31][29] Según Ángeles Barrio, el objetivo último de la OCN era garantizar la paz social mediante una política de intervención en el mundo del trabajo (lo que denomina como “corporativismo social”).[32]
un plebiscito informal para demostrar que contaba con el respaldo popular y presionar así al rey para que aceptara su propuesta de convocar una Asamblea Consultiva, no elegida. Durante un año Alfonso XIII se resistió, pero en septiembre de 1927, firmó la convocatoria de la Asamblea Nacional Consultiva que debería preparar y presentar escalonadamente al gobierno en un plazo de tres años y con carácter de anteproyecto, una legislación general y completa que a su hora ha de someterse a un sincero contraste de opinión pública y, que en la parte que proceda, a la real sanción. Esta Asamblea se reunió en febrero de 1928 y la mayoría de sus cerca de 400 miembros fueron nombrados directamente o indirectamente por el gobierno, y sólo unos sesenta habían sido antes diputados, senadores o ministros.[30] En el Real Decreto-ley de 12 de septiembre de 1927 que la fundó, se decía que "no ha de ser un Parlamento, no legislará, no compartirá soberanías", sino un "órgano de información, controversia y asesoramiento de carácter general que colaborará con el Gobierno".[35] Era “una asamblea corporativa, dependiente por completo del poder ejecutivo”,[29] “con miembros elegidos por los ayuntamientos, las diputaciones provinciales, las uniones patrióticas, los órganos del Estado y representantes destacados de la Administración, el ejército, la justicia o la Iglesia junto a otros representantes del trabajo, el comercio, la cultura, las artes y demás actividades por el gobierno, y pretendía ser la expresión de un modelo tripartito de representación –Administración, Sociedad y Partido- que
2.5. EL DIRECTORIO CIVIL (1925-1930)
17
tenía sus raíces en el corporativismo clásico y en el corporativismo fascista italiano”.[36] Un fuerte revés para el proyecto de Primo de Rivera fue la negativa de los socialistas a participar en la Asamblea Nacional Consultiva, en principio motivada porque los puestos les habían sido asignados sin elección, pero cuando Primo de Rivera más tarde aceptó que fueran elegidos por el sindicato UGT, los socialistas mantuvieron su negativa.[11] El socialista que más fuertemente se opuso a la participación fue Indalecio Prieto, mientras que Francisco Largo Caballero o Julián Besteiro siguieron defendiendo la colaboración con el régimen —Besteiro argumentó que por qué no habrían de ir los socialistas a la Amerizaje del Plus Ultra en el Río de la Plata, frente a Buenos Asamblea si habían participado en las Cortes Generales Aires (enero de 1926) que, a su juicio, eran tan ilegítimas como aquélla—.[37] Por otro lado, las Universidades, cada vez más enfrentadas con el régimen, tampoco enviaron represenantes.[38] La sección primera de la Asamblea, presidida por José un puesto permanente en el Consejo de la Sociedad de Yanguas Messía, con José María Pemán de secretario, y Naciones, amenazando con una retirada de la organizaAntonio Goicoechea, Víctor Pradera y César Silió, entre ción si no lo obtenía. Pero Primo de Rivera no alcanzó sus vocales, presentó en el verano de 1928 una propues- ninguno de los dos objetivos. En cuanto a Tánger obtuta de Carta otorgada, como la calificó el reputado juris- vo algunas concesiones administrativas y militares, pero ta Mariano Gómez, aunque fue presentada como ante- la ciudad mantuvo su status internacional, y en cuanto a proyecto de “Constitución de la Monarquía Española”, a la Sociedad de Naciones Primo de Rivera tuvo que conde las reuniones de la misma se pesar de que rompía completamente con la historia del formarse con que una [43] [39] celebrara en Madrid. constitucionalismo español. El anteproyecto de Constitución –llamado Estatuto Fundamental de la Monarquía, y que fue redactado por José María Pemán, Gabriel Maura Gamazo y Juan de la Cierva-[37] tenía un carácter fuertemente autoritario ya que limitaba el ejercicio de los derechos, no establecía la división de poderes y sólo la mitad de la Cámara (única) era elegida por sufragio universal, mientras que la otra mitad era designada por las “corporaciones” y por el rey. El anteproyecto no satisfizo a nadie, ni siquiera a Primo de Rivera, debido al excesivo peso que se concedía a la Corona.[40] Así un año después de su presentación el anteproyecto se hallaba completamente estancado, por lo que el debate político se centró ya en la apertura de un verdadero “período constituyente”.[41] Como ha señalado Genoveva García Queipo de Llano, “lo que acabó por arruinar a la Dictadura como fórmu- Plaza de España de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de la política fue su propia incapacidad para encontrar una 1929. fórmula institucional diferente a la del pasado”.[42]
2.5.3
La política exterior
El éxito en la pacificación de Marruecos tras el desembarco de Alhucemas impulsó una política exterior más “agresiva”. Primo de Rivera exigió que Tánger, ciudad marroquí que contaba con una importante comunidad española o de origen español, se integrara en el Protectorado español de Marruecos. En esto fue apoyado por Mussolini, lo que levantó las suspicacias de Francia y de Gran Bretaña, garantes del estatuto internacional de Tánger. Al mismo tiempo exigió también que España tuviera
Estos fracasos llevaron a Primo de Rivera a reorientar su política exterior hacia Portugal y hacia Hispanoamérica, un término que empezó a difundirse entonces. Así la Dictadura patrocinó el viaje del Plus Ultra, un hidroavión pilotado por el comandante Ramón Franco que salió de Palos de Moguer el 22 de enero de 1926 y llegó a Buenos Aires dos días después, tras haber hecho escala en las islas Canarias y en las de Cabo Verde. Un objetivo similar estrechar los lazos entre la “madre patria” y las repúblicas americanas- tuvo la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.[44]
18
CAPÍTULO 2. DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA años. Se consolidaba así un modelo que iba a permitir el desarrollo económico de unas zonas y el estancamiento relativo de otras. Además, el incremento demográfico, unido al proceso anterior, provocó las primeras notables migraciones interiores en la península.
Locomotora de la MZA, una de las más potentes de su tiempo. La ampliación y modernización de la Red de Comunicaciones española fue una de las bazas de la Dictadura primorriverista.
2.5.4
La política económica
La Dictadura centró su propaganda en los logros económicos, pero lo cierto es que en el notable crecimiento económico que se produjo en esos años tuvo mucho que ver la favorable coyuntura internacional (los "Felices Años Veinte"). Su política económica se basó en una mayor intervención del Estado, a través de organismos como el Consejo de Economía Nacional creado en 1924 (sin cuyo permiso no podía, por ejemplo, instalarse ninguna industria nueva),[45] y en el proteccionismo de la “producción nacional”. Dos logros importantes de la misma fueron la creación en junio de 1927 de CAMPSA, la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, y de la Compañía Telefónica Nacional de España, con capital mayoritario de la ITT norteamericana. Pero donde más se hizo patente la política económica intervencionista de la Dictadura fue en las obras públicas, desde las obras hidráulicas —para cuyo aprovechamiento integral (energético, de riegos y de transporte) se crearon las Confederaciones Hidrográficas— a las carreteras (en 1926 se fundó el Circuito Nacional de Firmes Especiales que realizó unos 7.000 kilómetros de carreteras) y los ferrocarriles.[46] También se llevó la electricidad al mundo rural.[47] En realidad, según Ángeles Barrio, “nacionalismo económico a ultranza, intervencionismo y miedo a la competencia eran máximas ya tradicionales de la política económica en España, y Primo de Rivera sólo hizo que se desarrollaran y que alcanzaran en los años de la dictadura su máxima expresión”.[45] Todo esto motivó una burocratización de la economía, que dio lugar a episodios de “favoritismo” como la entrega de monopolios a Juan March (tabaco en Marruecos) o a Urquijo y Ussía. Por otro lado, las regiones ya industrializadas como Cataluña o el País Vasco, vieron un incremento notable de la prosperidad económica y un crecimiento de los puestos de trabajo. Por vez primera, se pasó de un 57% de mano de obra dedicada a la agricultura, a un 45%, y el parque automovilístico se duplicó en seis
Edificio del Palacio de la Prensa en la Gran Vía de Madrid, inaugurado en 1929
Para financiar el considerable aumento del gasto público que supuso la política económica intervencionista de la dictadura, no se puso en marcha ningún tipo de reforma fiscal que incrementara los ingresos, por lo que se tuvo que recurrir a la emisión de Deuda, lo que produjo un fuerte endeudamiento exterior e interior,[48] poniendo en riesgo la estabilidad de la peseta.[47] Para conjugar el grave endeudamiento resultante de la importante inversión en infraestructuras que generaba un creciente déficit presupuestario también se recurrió a la venta de monopolios (tabaco, Telefónica, CAMPSA en petróleo, lotería...). Se echaba en falta una política fiscal avanzada, pues salvo un intento de José Calvo Sotelo de crear un impuesto único y progresivo echado atrás por la burguesía no hubo intentos de mejorar la Hacienda. Se promulgaron eso sí, decretos contra la Ocultación de la Riqueza Territorial, sobre la Contribución Industrial y sobre el Registro de Arrendamiento y Fincas Territoriales para combatir la evasión fiscal. Todo ello logró aumentar la renta nacional y la producción industrial, pero empeoró drásticamente la situación de la Hacienda Pública, cada vez más endeudada. El endeudamiento se arrastraría más allá de la dictadura, condicionando la política económica de la posterior Segunda República.
2.6. LA CAÍDA DE LA DICTADURA
19
Por otro lado, se trató de combatir la conflictividad laboral atrayendo al obrerismo más moderado. Para ello se recurrió a medidas como la vivienda de protección oficial y el retiro obrero, o la protección de familias numerosas y del trabajo de mujeres en temas de maternidad. No se encararon en cambio la reforma agraria o de las estructuras económicas que creaban el grueso de la problemática.
naba era el pequeño y mediano patrono, el auge del poder sindical se traducía en obligaciones respecto a horarios, jerarquías de oficios, definición de tareas y de salarios a los que no estaban acostumbrados”); los sectores intelectuales y universitarios que abandonaron su “benévola expectativa”, desengañados con su “regeneracionismo” conservador; diversos grupos sociales y políticos líberales que veían cómo la Dictadura pretendía perpetuarse en el poder, incumpliendo su promesa de ser un “régimen temporal"; etc. La progresiva pérdida de apoyos sociales de 2.6 La caída de la Dictadura la Dictadura, hizo que el rey comenzara “a considerar que tal vez la Corona corría algún riesgo si seguía atada a la La historiadora Genoveva García Queipo de Llano sitúa figura del dictador”.[38] el inicio de la decadencia de la Dictadura a mediados de 1928, momento en que confluyeron varios factores: el El conflicto de la Dictadura con los intelectuales tuagravamiento de la diabetes que padecía de Primo de Ri- vo un primer episodio en 1924 cuando Primo de Rivera, y que poco después de dejar el poder le llevaría a la vera expedientó a varios catedráticos –Luis Jiménez de muerte; el fracaso de la Dictadura para instaurar un régi- Asúa, Fernando de los Rios- por haberse solidarizado men nuevo; y el papel creciente de la oposición, a la que con Miguel Unamuno, que había sido destituido de sus se sumó un sector del Ejército que organizó varias conspi- cargos en la Universidad de Salamanca y desterrado a raciones armadas contra el régimen.[49] Ángeles Barroso Fuerteventura, por las críticas que había hecho al régimen la sitúa un poco antes, a finales de 1927, cuando con la dictatorial. El conflicto se acentuó cuando muchos inteconstitución de la Asamblea Nacional Consultiva quedó lectuales apoyaron las protestas de los estudiantes uniclaro que Primo de Rivera, a pesar que desde el principio versitarios, que fueron respondidas por la Dictadura exhabía presentado su régimen como “temporal”, no tenía pulsando y desterrando a varios de ellos, incluido el líder ninguna intención de volver a la situación anterior a sep- del movimiento Antonio María Sbert. Estas movilizaciones estudiantiles fueron protagonizadas por la Federación tiembre de 1923.[34] Universitaria Escolar (FUE), fundada en 1929.[50]
2.6.1
La pérdida de apoyos
Primo de Rivera junto a los monarcas españoles. En los últimos tiempos de la dictadura se acrecentó la distancia entre ambos pero la caída de Primo de Rivera arrastraría a Alfonso XIII.
Los sectores sociales y políticos que inicialmente habían prestado su apoyo a la Dictadura fueron retirándoselo: los nacionalismos periféricos cuando la Dictadura incumplió lo prometido sobre la “descentralización” y acabó disolviendo la Mancomunitat de Cataluña; las organizaciones empresariales descontentas con la “injerencias” de la UGT en sus empresas (“la UGT reforzó sus organizaciones y comenzó a extenderlas a la agricultura, lo que subvertía las tradicionales relaciones entre jornaleros y patronos en el campo. En las ciudades, donde lo que domi-
Así Ramón del Valle-Inclán participó en la creación de la Alianza Republicana, Vicente Blasco Ibáñez, desde el exilio, y el blasquismo, desde Valencia, también se oponían, así como Ramón Menéndez Pidal desde su cátedra. En las Universidades el régimen era impopular y la imposibilidad de dar títulos oficiales a Universidades de órdenes religiosas extendieron el descontento a sectores de la Iglesia. Varios periódicos fueron cerrados, así como las universidades de Madrid y Barcelona. En el Ejército el principal conflicto surgió con el Cuerpo de Artillería, a causa de su completo desacuerdo con la escala abierta de ascensos (es decir, ascensos no sólo por antigüedad sino también por méritos) propuesta por la Dictadura. La respuesta de Primo de Rivera fue, primero, suspender a todos los oficiales del arma en septiembre de 1926 y, después, disolverla. Alfonso XIII intentó mediar en el conflicto proponiendo una especie de pacto entre caballeros, pero Primo de Rivera se opuso radicalmente al pacto, amenazando con dimitir y recordándole al rey que el Ejército estaba bajo su mando. La disolución del arma suscitó la solidaridad de otros militares con los artilleros, a pesar de que inicialmente habían apoyado la escala abierta de ascensos.[51] La aceptación final del rey de la disolución del arma fue interpretada por los artilleros como una connivencia entre Alfonso XIII y Primo de Rivera. “Desde entonces, un sector importante del ejército adoptó una postura republicana”.[52] Además, “el conflicto con los artilleros no dejó de tener repercusiones en los sucesivo, y la más importante de ellas fue que acentuó el progresivo distanciamiento del rey”.[51]
20
CAPÍTULO 2. DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Hubo dos intentos de golpe de estado para desbancar a forma extraconstitucional, pero sin derogar de Primo de Rivera del poder y retornar al sistema constimomento la Constitución de 1876, que siguió tucional. El primero fue conocido como la Sanjuanada suspendida hasta el final del período. porque estaba previsto para el 24 de junio de 1926. En la Ricardo de la Cierva Historia de España, conspiración participaron los generales liberales Weyler páginas 808-809 y Aguilera, y destacados miembros de la “vieja política” como Melquiades Álvarez.[51] El segundo intento de golpe tuvo lugar en enero de 1929 en Valencia y su principal protagonista fue el político conservador José Sánchez 2.6.2 El crecimiento de la oposición Guerra.[49] En este último intento también tuvieron un papel destacado los artilleros.[53]
Francesc Macià (derecha) con su abogado (izquierda) a punto de abandonar París tras el juicio por el fracasado complot de Prats de Molló.
Entre los dos intentos se produjo el llamado complot de Prats de Molló, un intento de invasión de España desde la Cataluña francesa dirigido por Francesc Macià y su partido Estat Catalá, y en el que colaboraron grupos anarcoJosé Sánchez Guerra en 1932. sindicalistas catalanes de la CNT.[51] Los intentos de golpes de estado eran una novedad que había legitimado la propia Dictadura -era lícito recurrir a la fuerza militar (al viejo pronunciamiento) para derribar un gobierno y cambiar un régimen– y “en este sentido, la Dictadura fue como un retorno a la política del siglo XIX”, afirma Santos Juliá−.[54]
Al tiempo que la Dictadura fue perdiendo apoyos, crecieron los grupos de oposición. Entre los miembros de los partidos del turno, de la vieja política, que se enfrentaron a la Dictadura destacó el conservador José Sánchez Guerra, quien, tal como había prometido, cuando se convocó la Asamblea Nacional Constituyente se exilió de España, Según Ricardo de la Cierva la Dictadura de Primo de Ri- y más tarde participó en el intento de golpe de estado de vera supuso aciertos en la institucionalización económica, enero de 1929. Pero los partidos del turno como tales, el pero fracasó en su intento de cerrar sólidas instituciones Partido Conservador y el Partido Liberal, prácticamente habían desaparecido como consecuencia de su desalojo políticas: del poder y de la política de la Dictadura de “descuaje del caciquismo”. Algunos de sus miembros se integraron ...Ya hemos registrado la dilución de su en la Union Patriótica y otros, como Sánchez Guerra o convocatoria ciudadana, la Unión Patriótica, Manuel de Burgos y Mazo, del partido conservador, o que sin líderes capaces acabó por convertirse Santiago Alba, del liberal, se unieron al Bloque Constien un conglomerado carente de ilusión y tucional fundado por el reformista Melquiades Álvarez, de objetivos, aunque la buena voluntad de que defendía la abdicación de Alfonso XIII y la convocasus orientadores aficionados no mereciese la toria de Cortes Constituyentes. Otros irían aún más lejos sangrienta traducción de iniciales que propuso y se pasarían abiertamente al campo republicano, como el general Gonzalo Queipo de Llano: U.P., Niceto Alcalá-Zamora y Miguel Maura Gamazo, que funurinario público... daron la Derecha Liberal Republicana.[55] El segundo fracaso institucional fue el de la Asamblea Nacional Consultiva, anunciada por Por su parte, los republicanos se vieron reforzados por el Dictador el 5 de septiembre de 1926, de el nuevo Grupo de Acción Republicana, de Manuel Aza-
2.7. RESPONSABILIDADES ña (un antiguo miembro del Partido Reformista de Melquiades Álvarez), y alcanzaron la unidad de acción con la "Alianza Republicana", fundada en febrero de 1926, en el aniversario de la Primera República Española.[56] Formaban parte de la Alianza los viejos Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux –del que en diciembre de 1929 se desgajó el Partido Republicano RadicalSocialista, de Marcelino Domingo y Álvaro de Albornozy Partido Republicano Democrático Federal, junto con las nuevas formaciones de Acción Republicana de Azaña y el Partit Republicà Català, fundado por Marcelino Domingo y Lluís Companys.[57] Como ha señalado Ángeles Barrio, “la importancia de la Alianza estribaba en que representaba una renovación del republicanismo capaz de lograr, como se demostró a raíz de la proclamación de la Segunda República Española, lo que hasta entonces no le había sido posible: atraer al proyecto político de la República a unas bases sociales principalmente urbanas, de clases medias y medias bajas, así como a amplios sectores de los trabajadores”.[58]
21 mal estado de salud y [a] las ganas que tenía de abandonar el ejercicio de sus responsabilidades”. Tras su dimisión, salió de España y poco después fallecía en un modesto hotel de París.[59] Según Ángeles Barrio,[62] La sensación de frustración y abandono que debió de experimentar Primo de Rivera cuando, tras su dimisión forzada en enero de 1930, se trasladó a París, probablemente aceleró su muerte, que se produjo dos meses más tarde en la más completa soledad. Ni él ni sus colaboradores más directos –entre los que además de Calvo Sotelo o Aunós, habría que citar a su propio hijo, José Antonio Primo de Rivera- pudieron comprender la poca benevolencia de la ciudadanía con lo que ellos consideraban un balance muy positivo de un régimen, que habría librado a España del separatismo, del sindicalismo, del déficit y de la guerra.
En cuanto al movimiento obrero, la CNT recobró sus fuerzas, aunque escindida entre los moderados que dirigía Ángel Pestaña y los más radicales agrupados en la 2.7 Responsabilidades FAI. Las condiciones de trabajo seguían siendo pésimas y la dura represión sobre los obreros fue distanciando a la UGT y el PSOE que, de la mano de Indalecio Prieto, Tras la proclamación de la Segunda República, varios altos cargos, algunos en rebeldía, fueron condenados a abandonaron el proyecto del dictador. penas de destierro e inhabilitación en el acto celebrado en el Senado, ante los veintiún diputados de la Comisión de Responsabilidades, constituidos en Tribunal, presidi2.6.3 El colapso final do por el diputado José Franchy y Roca. En diciembre de 1929 Primo de Rivera presentó al rey un plan de “transición” que pasaba por la convocatoria de una Asamblea formada por 250 senadores y 250 diputados, pero Alfonso XIII le pidió tiempo para responder. Por esas mismas fechas tomaba cuerpo una conspiración militar para derribar a la Dictadura que tenía su epicentro en Andalucía y que se desarrollaba casi a la luz pública.[59] Ante la progresiva pérdida de apoyos sociales y políticos y ante el crecimiento de los sectores que se oponían a la Dictadura, a lo que se añadió un factor personal (se estaba agravando la diabetes que padecía), Primo de Rivera pretendió reforzar su posición ante la Corona y buscó el apoyo directo del Ejército (el otro pilar en el que se sustentaba su poder). Pero la respuesta de los capitanes generales fue demasiado tibia (les había enviado una carta solicitando su apoyo para continuar) por lo que presentó su dimisión al rey en enero de 1930, que le fue aceptada en el acto. “Alfonso XIII, que era desde hacía seis años un rey sin Constitución, nombró al general Dámaso Berenguer [entonces jefe de la casa militar del rey][60] presidente del gobierno con el propósito de retornar a la normalidad constitucional”.[61] Según Genoveva García Queipo de Llano, que Primo de Rivera eligiera la dimisión, el “procedimiento más insospechado” para dar una salida a la situación, se debió a “su
2.8 Notas [1] De acuerdo a Shlomo Ben-Ami además en orden decreciente de preferencia por parte de Unión Patriótica.[16]
2.9 Referencias [1] González Calleja, 2005, p. 18-19. [2] Juliá, 1999, pp. 63-64. “Una fórmula de dictadura con rey que se extenderá por Yugoslavia con el rey Alejandro en 1929, Bulgaria con el rey Boris en 1934-35, Grecia con Jorge II y la toma del poder por el general Metaxas tras la restauración de 1935, y Rumania con el rey Carol en 1938” [3] Juliá, 1999, p. 65. [4] García Queipo de Llano, 1997. [5] Juliá, 1999, p. 64. [6] González Calleja, 2005, p. 46-47. [7] García Queipo de Llano, 1997, p. 98. [8] Juliá, 1999, p. 63.
22
[9] Barrio, 2004, p. 77.
CAPÍTULO 2. DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
[44] Barrio, 2004, p. 82-83.
[10] García Queipo de Llano, 1997, p. 120.
[45] Barrio, 2004, p. 84.
[11] García Queipo de Llano, 1997, p. 121.
[46] García Queipo de Llano, 1997, p. 116-117.
[12] García Queipo de Llano, 1997, p. 102. [13] Barrio, 2004, p. 75. [14] García Queipo de Llano, 1997, p. 100.
[47] Barrio, 2004, p. 85. [48] García Queipo de Llano, 1997, p. 117-118. [49] García Queipo de Llano, 1997, p. 124. [50] Barrio, 2004, p. 95.
[15] García Queipo de Llano, 1997, p. 105. [16] Ben-Ami, 1977, p. 68.
[51] Barrio, 2004, p. 96. [52] García Queipo de Llano, 1997, p. 122-123.
[17] García Queipo de Llano, 1997, p. 104.
[53] Barrio, 2004, p. 95-96.
[18] Barrio, 2004, p. 78.
[20] De la Granja, José Luis; Beramendi, Justo; Anguera, Pere (2001). La España de los nacionalismos y las autonomías. Madrid: Síntesis. p. 60. ISBN 84-7738-918-7.
[54] Juliá, 1999, pp. 68-69. “Todo el mundo entendió que recurrir a las armas para conquistar el poder estaba de nuevo permitido; la imagen de los comités revolucionarios, los militares insurrectos y el pueblo en la calle, unidos en su común propósito contra el Rey, recuperó su empañado prestigio”
[21] García Queipo de Llano, 1997, p. 108.
[55] Barrio, 2004, p. 97-98.
[19] Barrio, 2004, p. 79.
[22] García Queipo de Llano, 1997, p. 106. [23] Cardona, Gabriel (2003). «El joven Franco. Cómo se forja un dictador"». Clío (16): 18–24. [24] García Queipo de Llano, 1997, p. 108-110. [25] Barrio, 2004. [26] García Queipo de Llano, 1997, p. 110. [27] Juliá, 1999, p. 64-65. [28] Barrio, 2004, p. 83. [29] Juliá, 1999, p. 66. [30] García Queipo de Llano, 1997, p. 114. [31] García Queipo de Llano, 1997, p. 118. [32] Barrio, 2004, p. 92. [33] Barrio, 2004, p. 93. [34] Barrio, 2004, p. 88. [35] Juliá, Santos (2009). La Constitución de 1931. Madrid: Iustel. p. 23. ISBN 978-84-9890-083-5. [36] Barrio, 2004, p. 90. [37] Barrio, 2004, p. 91. [38] Juliá, 1999, p. 67. [39] Juliá, Santos (2009). Ibid. pp. 23–24. [40] García Queipo de Llano, 1997, p. 114-116. [41] Juliá, 1999, p. 24. [42] García Queipo de Llano, 1997, p. 116. [43] Barrio, 2004, p. 82.
[56] García Queipo de Llano, 1997, p. 121-122. [57] Barrio, 2004, p. 99. [58] Barrio, 2004, p. 100. [59] García Queipo de Llano, 1997, p. 126. [60] Barrio, 2004, p. 101. [61] Juliá, 1999, p. 68. [62] Barrio, 2004, p. 94.
2.10 Bibliografía • Barrio, Ángeles (2004). La modernización de España (1917-1939). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. ISBN 84-9756-223-2. • Ben-Ami, Shlomo (1977). «The Dictatorship of Primo de Rivera: A Political Reassessment». Journal of Contemporary History 12 (1): 65–84. ISSN 0022-0094. • Casassas Ymbert, Jordi. La dictadura de Primo de Rivera: 1923–1930. Textos. Ideas y Textos; no. 2. Barcelona. Anthropos, Editorial del Hombre. 1983. ISBN 84-85887-10-7 • González Calleja, Eduardo (2005). La España de Primo de Rivera. La modernización autoritaria 1923-1930. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 84-2064724-1. • Juliá, Santos (1999). Un siglo de España. Política y sociedad. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-9537903-1. • García Queipo de Llano, Genoveva (1997). El reinado de Alfonso XIII. La modernización fallida. Madrid: Historia 16. ISBN 84-7679-318-9.
2.12. ENLACES EXTERNOS
2.11 Véase también • Dictadura de Primo de Rivera en Cataluña
2.12 Enlaces externos • Dictadura de Primo de Rivera • La economía durante la dictadura de Primo de Rivera • La Manifestación del Ruido, texto repartido clandestinamente en oposición al régimen el 1930.
23
Capítulo 3
Miguel Primo de Rivera Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar, político y dictador español. Fue ii marqués de Estella y Grande de España.
yor parte de su carrera militar en destinos coloniales, como Marruecos, Cuba (1895–1897) y Filipinas (a donde acompañó a su tío, Fernando Primo de Rivera).
Se casó en 1902 con Casilda Sáenz de Heredia, con la que tendría seis hijos. En 1908, fue ascendido a coronel y poco después quedó viudo, al no sobrevivir su esposa al parto de su sexto hijo. En 1909 fue destinado al nor3.1 Biografía te de África, tomando parte en la Guerra de Marruecos. En 1912 fue nombrado general de brigada, por sus mé3.1.1 Juventud ritos militares. Era el primer militar de su promoción en llegar al generalato. En 1915 volvió a la península, como Hijo de Miguel Primo de Rivera y Sobremonte y de Inés gobernador militar de Cádiz. Orbaneja y Pérez de Grandallana, Miguel Primo de Rivera pertenecía a una familia jerezana de gran tradición militar. En ella había destacado su tío Fernando Primo de Rivera y Sobremonte, primer marqués de Estella (1831– 1921), distinguido durante la Tercera Guerra Carlista, gobernador de Filipinas y varias veces ministro de la Guerra. Su abuelo, José Primo de Rivera, participó en la Guerra de la Independencia y luego en la de la Emancipación Americana, y siguió posteriormente una larga trayectoria marítima militar hasta llegar a presidente de la Junta del Almirantazgo en 1837, senador por Cádiz y, en 1839, en el gobierno que casi al fin de la regencia de María Cristina de Borbón formó Evaristo Pérez de Castro, se le confió el Ministerio de Marina e interinamente el de Hacienda. Su bisabuelo, Rafael de Sobremonte, tercer marqués de Sobremonte y mariscal de campo del rey, fue virrey del Río de la Plata. Y su hermano pequeño, Fernando Primo de Rivera y Orbaneja, héroe de Monte Arruit, condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando a título individual, por su actuación al frente del Regimiento Alcántara nº 14 en julio de 1921, durante el Desastre de Annual.
3.1.2
Monumento a Primo de Rivera con uniforme militar en Cádiz
Carrera castrense
A la edad de catorce años ingresó en la Academia Militar. Tras completar la instrucción, fue destinado a Melilla, destino en el que logró una serie de rápidos ascensos que le llevaron al grado de capitán, obteniendo incluso la Cruz Laureada de San Fernando. Desarrolló la ma-
Debido a su trayectoria militar, estaba vinculado al grupo de militares africanistas. Sin embargo, se pronunció a favor del abandono del protectorado norteafricano. Más adelante fue capitán general de Valencia, de Madrid y de Barcelona. Estos destinos le pusieron en contacto
24
3.1. BIOGRAFÍA
25
con los agudos problemas sociales y políticos de la época. En noviembre de 1921, tras sus declaraciones a favor del abandono de las colonias norteafricanas («Yo estimo, desde un punto de vista estratégico, que un soldado más allá del Estrecho, es perjudicial para España»), fue destituido de su destino por el gobierno, ferviente partidario de la permanencia en África. En mayo de 1922 fue nombrado capitán general de Barcelona. Desde este puesto, tuvo que enfrentarse a la conflictividad social de la época en Barcelona: terrorismo anarquista, pistolerismo patronal, auge del catalanismo, al tiempo que la descomposición del sistema de partidos de la Restauración creaba una situación insostenible de inestabilidad ministerial. En Barcelona, Primo de Rivera se ganó el apoyo de los sectores más conservadores de la Lliga Regionalista, gracias a su política de mano dura contra la delincuencia y la conflictividad social. Como reacción a esta situación, agravada entre los militares por el Desastre de Annual (en el que había muerto su propio hermano, el teniente coronel Fernando Primo de Rivera y Orbaneja), y al Expediente Picasso, Primo de Rivera, de ideales militaristas, nacionalistas y autoritarios, dio un golpe de Estado (13 de septiembre de 1923) con el apoyo de diversos sectores de la sociedad española (militares, industriales y sectores conservadores en general), suspendiendo la constitución de 1876, prohibiendo la libertad de prensa, disolviendo el Gobierno y el Parla- Alfonso XIII (izquierda) junto a Miguel Primo de Rivera. mento e implantando un régimen dictatorial dirigido por un Directorio Militar.
3.1.3
Gobierno
Jefe del Directorio Militar Con el visto bueno del rey Alfonso XIII, el apoyo de buena parte de la patronal, la Iglesia Católica, el ejército y de las fuerzas conservadoras en general, Primo de Rivera encabezó un Directorio Militar que concentró en él todos los poderes del Estado. En un principio, y dado el carácter del régimen que derrocó, totalmente desprestigiado, y el hecho de que prometiese que la dictadura sería un mero estado transitorio antes de traspasar el mando a un gobierno civil elegido democráticamente, la oposición a la dictadura fue mínima. Primo de Rivera proclamó su inspiración en los ideales de los regeneracionistas de principios de siglo (como Joaquín Costa), a fin de restaurar el orden social y eliminar el caciquismo (lo que hizo que incluso los socialistas fueran poco beligerantes e incluso participasen en sus tribunales de arbitraje laboral y que Largo Caballero formase parte del Consejo de Estado). Su dictadura, aunque formalmente inspirada en el modelo fascista de Mussolini, fue menos totalitaria y de carácter fundamentalmente conservador. Durante la primera fase de la dictadura (el Directorio Militar, entre 1923 y 1925), persiguió a los anarquistas
(cuyo sindicato CNT fue declarado ilegal) y a los comunistas (que se habían escindido del PSOE y adherido a la III Internacional), suprimió la Mancomunidad de Cataluña (primer órgano administrativo que abarcó a toda Cataluña desde el siglo XVIII), eliminó los partidos políticos, creó un partido único, la Unión Patriótica (1924), reforzó el proteccionismo estatal en favor de la industria nacional, fomentó la construcción de grandes obras públicas y prohibió el uso de las lenguas regionales en los actos públicos. Tras su acceso al poder, tomó distancia de sus anteriores posiciones abandonistas y de modo contrario, consolidó la presencia española en Marruecos mediante una victoria militar, el desembarco de Alhucemas (1925), que puso fin a años de permanentes guerras y dificultades, como el «Desastre de Annual» de 1921, por el que se habían querido pedir responsabilidades a los militares y al propio rey, y que fue lo que, a la postre, provocó el golpe de Estado de 1923. El mencionado desembarco, en el que Primo de Rivera comandó personalmente al ejército y a la flota españoles, formó parte de una operación combinada con el ejército francés para acabar con la rebelión de las cábilas del Rif. Si bien contradecía las ideas anteriores del marqués, opuesto a la aventura africana, fue un éxito tan significativo que animó a Primo de Rivera, condecorado por el rey con la Cruz Laureada de San Fernando, a institucionalizar su dictadura de forma duradera.
26
CAPÍTULO 3. MIGUEL PRIMO DE RIVERA
El Directorio Civil El Directorio Militar dio paso a un Directorio Civil (1925–1930) y se nombró una Asamblea Nacional (1927) que elaboró un anteproyecto de Constitución (1929). Aquel simulacro de Parlamento, sin embargo, sólo sirvió para desnudar las divisiones que había entre los seguidores de la dictadura: entre católicos conservadores de viejo cuño y corporativistas autoritarios atraídos por el fascismo. Por su parte, la crisis económica derivada del Crack de 1929 afectó muy negativamente a España haciendo, entre otras cosas, que el cambio de la peseta en relación a la libra esterlina casi se triplicara y que la mejora económica derivada de los «felices años veinte» se esfumara. Divididas las huestes primorriveristas y enrarecidas las relaciones del dictador con el rey, no fue posible afrontar el auge de la oposición, crecientemente unida y movilizada ante la amenaza de ver perpetuarse el régimen. Socialistas, republicanos e intelectuales de ideología de izquierdas se unieron en la campaña contra la dictadura, que amenazaba con arrastrar también a la monarquía que la había tolerado; estudiantes y obreros se manifestaban en contra del régimen; los propios militares conspiraban contra Primo de Rivera (la conspiración fallida en su contra tuvo lugar en 1926 y fue conocida como la Sanjuanada). Tumba Finalmente, desautorizado por el rey y los altos mandos militares, claudicante su salud corporal, Primo de Rivera presentó su dimisión el 28 de enero en 1930 y se exilió en París, no sin antes recomendar a Alfonso XIII algunos nombres de militares que podrían sucederle (entre ellos el general de raíces catalanas Dámaso Berenguer, que asumió la presidencia interinamente, la llamada «Dictablanda»). Los socialistas, republicanos y catalanistas de izquierda firmaron en agosto de 1930 el Pacto de San Sebastián, que posteriormente formaría las bases del gobierno provisional de la Segunda República española. Seis semanas más tarde, el 16 de marzo de 1930, moría en París, a causa de una diabetes padecida desde hacía unos años, en medio de una gran amargura y decepción.[1] Sus restos mortales descansan en la Basílica de la Merced de Jerez de la Frontera.
3.2 Vida privada De su enlace en 1902 con Casilda Sáenz de Heredia y Suárez de Argudín (1879–1908), muerta de sobreparto, tuvo Primo de Rivera tres hijos y tres hijas, de los cuales el mayor, José Antonio, fundador de la Falange Española, soltero de 33 años, Carmen, Miguel,ministro de agricul- Monumento en Jerez de la Frontera (1929), obra de Mariano tura y embajador de España en Londres, Fernando, de 28, Benlliure. acusado de conspiración contra la república fue ejecutado por el gobierno de la República Española en 1936. En 1928 mantuvo una relación sentimental con Niní Caste- llanos y Mendiville, que fracasó.
3.4. ENLACES EXTERNOS Los títulos y honores de la casa, incluso el ducado póstumamente concedido por el general Franco a José Antonio, pasaron al segundón Miguel (1904–1964) y de él al hijo de Fernando, Miguel Primo de Rivera y Urquijo, nacido en 1934 y hoy III duque de Primo de Rivera y, hasta 1985, V marqués de Estella. La hija menor del dictador, Pilar, condesa del Castillo de la Mota (1907-1991), sin enlace ni descendencia, tuvo asimismo una larga trayectoria política (1934–1977) en el Movimiento como delegada nacional de la Sección Femenina.
3.3 Referencias [1] Tamames, Ramón; Casals, Xavier (2004). Miguel Primo de Rivera. Barcelona: Ediciones B.
3.3.1
Bibliografía
• Shlomo Ben-Ami (1984). La Dictadura de Primo de Rivera. 1923-1930. Editorial Planeta. ISBN 84-3204328-1.
3.4 Enlaces externos •
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Miguel Primo de Rivera. Commons
• La voz de Primo de Rivera hablando del Golpe de Estado. • Foto de la capilla ardiente y mausoleo • Primo de Rivera, dictador
27
Capítulo 4
Dictablanda del general Dámaso Berenguer
General Dámaso Berenguer
Alfonso XIII y el general Primo de Rivera
La “dictablanda” de Berenguer fue el último periodo de la Restauración borbónica y del reinado de Alfonso XIII en España. En dicho período hubo dos gobiernos: el gobierno del general Dámaso Berenguer, formado en enero de 1930 para que restableciera la “normalidad constitucional” tras la Dictadura de Primo de Rivera y el que le siguió un año después, el gobierno del almirante Juan Bautista Aznar, que daría paso a la proclamación de la Segunda República Española.
4.1 El «error Berenguer»
Alfonso XIII nombró el 28 de enero de 1930 al general Dámaso Berenguer, jefe de su Cuarto Militar, presidente del gobierno, con el propósito de retornar a la “normalidad constitucional”. Pero esto ya no era posible si se pretendía enfocar el proceso de transición hacia un régimen El término "dictablanda" fue utilizado por la prensa para liberal, simplemente mediante el restablecimiento de la referirse a la indefinición del gobierno de Berenguer que situación previa al golpe de Estado de 1923, es decir, sin ni continuó con la Dictadura anterior, ni restableció ple- tener en cuenta la vinculación que había existido entre namente la Constitución de 1876, ni mucho menos con- la Corona y la Dictadura de Primo de Rivera. Y ese fue vocó elecciones a Cortes Constituyentes como exigía la el error que cometió el propio rey y su gobierno: intenoposición republicana.[1] tar volver a la Constitución de 1876, cuando en realidad 28
4.2. LA PÉRDIDA DE APOYOS POLÍTICOS Y SOCIALES DE LA MONARQUÍA DE ALFONSO XIII llevaba ya seis años abolida, porque desde 1923 Alfonso XIII era un rey sin Constitución, y su poder durante ese tiempo no había estado legitimado por ella, sino por el golpe de Estado que el rey aceptó. La Monarquía se había vinculado a la Dictadura y ahora pretendía sobrevivir cuando la Dictadura había caído.[2] Los políticos republicanos y “monárquicos sin rey”, así como numerosos juristas, denunciaron que la vuelta a la “normalidad constitucional” era imposible. El jurista Mariano Gómez escribía el 12 de octubre de 1930: "España vive sin Constitución". La Dictadura de Primo de Rivera, al violar la Constitución de 1876, había abierto un proceso constituyente, afirmaba Gómez, que sólo la Nación podía cerrar con un retorno a la normalidad conducido por {{cita|un Gobierno constituyente, unas elecciones constituyentes, presididas por un poder neutral que no fuera parte beligerante en el conflicto creado por la Dictadura, un sistema de libertad y garantías ciudadanas de plenitud constituyente y Cortes con autoridad suprema para crear la nueva legalidad común.[3] El general Berenguer tuvo muchos problemas para conformar su gobierno porque los partidos dinásticos, el Partido Liberal-Fusionista y el Partido Conservador, después de seis años de Dictadura habían dejado de existir, ya que nunca fueron verdaderos partidos políticos sino redes clientelares cuyo único fin era ocupar el poder cada cierto tiempo, gracias al fraude electoral institucionalizado del sistema caciquil.[4] A título individual la mayoría de los políticos de los partidos del turno se negaron a colaborar por lo que Berenguer sólo pudo contar con el sector más reaccionario del conservadurismo que encabezaba Gabino Bugallal. En sus “Memorias de la reserva y apartamiento” se quejó de que las “organizaciones monárquicas… arrastraban una vida lánguida y casi clandestina, acumulando agravios y rencores, reducidas al mantenimiento de sus cuadros en concentrada y airada actitud de protesta”.[5] Por su parte la Unión Patriótica, el partido único de la Dictadura convertida en 1930 en la Unión Monárquica Nacional, y que estaba perdiendo afiliados, tampoco apoyó al gobierno Berenguer por su oposición al régimen constitucional. Así pues, la Monarquía no tuvo a su disposición ninguna organización política capaz de conducir el proceso de transición.[6]
29
en el periódico El Sol, un artículo titulado El error Berenguer. Tuvo una enorme repercusión y finalizaba diciendo: "¡Españoles, vuestro Estado no existe! ¡Reconstruidlo! Delenda est Monarchia.[8] En el artículo afirmaba que, tras la Dictadura, “el Régimen” había respondido con el Gobierno Berenguer, cuya política significa: Volvamos tranquilamente a la normalidad por los medios más normales, hagamos ‘como si’ aquí no hubiese pasado nada radicalmente nuevo, sustancialmente anormal. Eso es todo lo que el Régimen puede ofrecer, en este momento tan difícil para Europa entera, a los veinte millones de hombres ya maltraídos de antiguo, después de haberlos vejado, pisoteado, envilecido y esquilmado durante siete años. Y, no obstante, pretende, impávido, seguir al frente de los destinos históricos de esos españoles y de esta España (...) Pero esta vez se ha equivocado. Éste es el error Berenguer. Al cabo de diez meses, la opinión pública está menos resuelta que nunca a olvidar la gran viltá [gran vileza, en italiano] que fue la Dictadura. El régimen sigue solitario, acordonado, como leproso en lazareto.
4.2 La pérdida de apoyos políticos y sociales de la Monarquía de Alfonso XIII
A lo largo de 1930 se fueron acumulando todos los síntomas que anunciaban que no sería posible la vuelta a la situación anterior a 1923, porque la Monarquía estaba aislada. Los sectores sociales que siempre la habían apoyado, como los patronos y los empresarios, comenzaron a abandonarla porque desconfiaban de su capacidad para salir de “aquel embrollo”. Tampoco dispuso la Monarquía del apoyo de la clase media (la influencia de la Iglesia en este sector estaba reduciéndose sustituida por las ideas democráticas y socialistas), y los intelectuales y los estudiantes universitarios mostraron claramente su [9] La política que llevó adelante el gobierno Berenguer tam- rechazo al rey. poco ayudó a “salvar” a la Monarquía. La lentitud con Uno de los pocos apoyos con que contaba la Monarquía que se fueron aprobando las medidas liberalizadoras, hi- era la Iglesia Católica (que le guardaba reconocimiento zo dudar de que el objetivo del gobierno fuera realmen- por haber restaurado su tradicional posición en la societe restablecer la “normalidad constitucional”. Por eso en dad), pero ésta se hallaba a la defensiva frente a la marea la prensa se comenzó a calificar al nuevo poder como de republicanismo y democracia que estaba viviendo el “dictablanda”.[7] Entonces algunos políticos de los parti- país.[10] El otro apoyo era el Ejército, que acababa de pados dinásticos se definieron como “monárquicos sin rey” sar por una experiencia de poder que había abierto bre(como Ángel Ossorio y Gallardo) y otros se pasaron chas en su seno y en un sector del mismo se estaba resal campo republicano (Miguel Maura, hijo de Antonio quebrajando la fidelidad al rey. “Quizá el ejército nunca Maura, y Niceto Alcalá Zamora, que fundaron el nuevo participaría como tal en una conjura contra la Monarquía partido de la Derecha Liberal Republicana).[5] pero tampoco haría nada, llegado el caso, para salvar el José Ortega y Gasset publicó el 15 de noviembre de 1930,
trono e incluso no pocos militares se apresuraron a prestar su colaboración a los conspiradores antimonárquicos”.[11]
30
CAPÍTULO 4. DICTABLANDA DEL GENERAL DÁMASO BERENGUER
4.3 El auge del republicanismo y el Pacto de San Sebastián Los cambios sociales y de valores que se habían producido en los últimos treinta años no eran nada favorables al restablecimiento del sistema de poder de la Restauración.[12] Esto, unido a la identificación que se produjo entre Dictadura y Monarquía, explica el súbito auge del republicanismo en las ciudades. Así, en ese rápido proceso de politización, las clases populares y las clases medias urbanas llegaron a la conclusión (como la Dictadura acababa de demostrar) que Monarquía era igual a despotismo y democracia era igual a República. En 1930 “la hostilidad frente a la Monarquía se extendió como un huracán imparable por mítines y manifestaciones por todas España";[13] “la gente comenzó a echarse alegremente a la calle, con cualquier pretexto, a la menor ocasión, para vitorear a la República”.[14] A la causa republicana también se sumaron los intelectuales que formaron la Agrupación al Servicio de la República (encabezada por José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón y Ramón Pérez de Ayala).[15]
tieron según consta en la “Nota oficiosa” hecha pública al día siguiente, por la Alianza Republicana, Alejandro Lerroux, del Partido Republicano Radical, y Manuel Azaña, del Grupo de Acción Republicana; por el Partido Radical-Socialista, Marcelino Domingo, Álvaro de Albornoz y Ángel Galarza; por la Derecha Liberal Republicana, Niceto Alcalá-Zamora y Miguel Maura; por Acción Catalana, Manuel Carrasco Formiguera; por Acción Republicana de Cataluña, Matías Mallol Bosch; por Estat Català, Jaume Aiguader; y por la Federación Republicana Gallega, Santiago Casares Quiroga. A título personal también asistieron Indalecio Prieto, Felipe Sánchez Román, y Eduardo Ortega y Gasset, hermano del filósofo. Gregorio Marañón no pudo asistir, pero envió una “entusiástica carta de adhesión”.[16][17] En octubre de 1930 se sumaron al Pacto, en Madrid, las dos organizaciones socialistas, el PSOE y la UGT, con el propósito de organizar una huelga general que fuera acompañada de una insurrección militar que metiera a "la Monarquía en los archivos de la Historia", tal como se decía en el manifiesto hecho público a mediados de diciembre de 1930. Para dirigir la acción se formó un comité revolucionario integrado por Niceto Alcalá-Zamora, Miguel Maura, Alejandro Lerroux, Diego Martínez Barrio, Manuel Azaña, Marcelino Domingo, Álvaro de Albornoz, Santiago Casares Quiroga y Luis Nicolau d'Olwer, por los republicanos, e Indalecio Prieto, Fernando de los Ríos y Francisco Largo Caballero, por los socialistas.[18] La CNT, por su parte, continuaba su proceso de reorganización (aunque al levantarse su prohibición sólo se le dejó reconstituirse a nivel provincial), y de acuerdo con su ideario libertario y “antipolítico” no participó en absoluto en la conjunción republicano-socialista, por lo que continuaría actuando en la práctica como un “partido antisistema” de izquierda revolucionaria.[6]
4.4 El fracaso del primer asalto a la Monarquía El comité revolucionario republicano-socialista, presidido por Alcalá Zamora, que celebraba sus reuniones en el Ateneo de Madrid, preparó la insurrección militar que sería arropada en la calle por una huelga general. Este recurso a la violencia y a las armas para alcanzar el poder y cambiar un régimen político lo había legitimado el propio golpe de estado que trajo la Dictadura.[19] A mediados de diciembre de 1930 el comité hizo público un manifiesto que decía: Niceto Alcalá-Zamora
El día 17 de agosto de 1930 tuvo lugar el llamado Pacto de San Sebastián en la reunión promovida por la Alianza Republicana en la que al parecer (ya que no se levantó acta escrita de la misma) se acordó la estrategia para poner fin a la Monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española. A la reunión asis-
¡ESPAÑOLES! Surge de las entrañas sociales un profundo clamor popular que demanda justicia y un impulso que nos mueve a procurarla. Puestas sus esperanzas en la República, el pueblo está ya en la calle. Para servirle hemos querido tramitar la demanda por los procedimientos de la ley, y se nos ha cerrado
4.5. EL GOBIERNO DEL ALMIRANTE AZNAR Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA el camino. (…) Seguros estamos de que para sumar a los nuestros sus contingentes se abrirán las puertas de los talleres y las fábricas, de los despachos, de las Universidades, hasta de los cuarteles. Venimos a derribar la fortaleza en que se ha encastillado el poder personal, a meter la Monarquía en los archivos de la Historia y a establecer la República sobre la base de la soberanía nacional representada en una Asamblea Constituyente. Entre tanto, nosotros, conscientes de nuestra misión y nuestra responsabilidad, asumimos las funciones del Poder Público con carácter de Gobierno provisional. ¡Viva España con honra! ¡Viva la República! Sin embargo, la huelga general no llegó a declararse y el pronunciamiento militar fracasó fundamentalmente porque los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández sublevaron la guarnición de Jaca el 12 de diciembre, tres días antes de la fecha prevista. Estos hechos se conocen como Sublevación de Jaca y los dos capitanes insurrectos fueron sometidos a un consejo de guerra sumarísimo y fusilados. Este hecho movilizó extraordinariamente a la opinión pública en memoria de estos dos “mártires” de la futura República.[15]
4.5 El gobierno del almirante Aznar y la caída de la Monarquía A pesar del fracaso de la acción en favor de la República dirigida por el comité revolucionario, cuyos miembros, unos fueron detenidos y otros huyeron fuera del país o se escondieron, el general Berenguer se sintió obligado a restablecer la vigencia del artículo 13 de la Constitución de 1876 (que reconocía las libertades públicas de expresión, reunión y asociación)[20] y convocar por fin las elecciones generales para el 1 de marzo de 1931 con el objetivo de llegar a constituir un Parlamento que, enlazando con las Cortes anteriores a la última etapa [la Dictadura de Primo de Rivera] restableciera en su plenitud el funcionamiento de las fuerzas cosoberanas [el rey y las Cortes] que son eje de la Constitución de la Monarquía Española.[21] No se trataba, pues, ni de Cortes Constituyentes, ni de unas Cortes que pudieran acometer la reforma de la Constitución, por lo que la convocatoria no encontró ningún apoyo, ni siquiera entre los monárquicos de los partidos del turno.[22]
31
razonando fríamente, cosa que no se acostumbra a producir en él más que en los momentos difíciles. Me pregunta por la significación del Gobierno que debía formar y yo le respondo, sin vacilar, que debía ser de izquierda. Me pregunta después si a mi entender debía llamar a Santiago Alba y le contesto que sí. Me consultó sobre la conveniencia de acelerar la convocatoria de unas Cortes Constituyentes y le contesté que no creía que nadie aceptase el poder sin esta condición, añadiéndole que no eran los momentos aquellos para imponer si no para aceptar. Entonces me dice que está amargado y decepcionado y que siente a menudo el deseo de irse de España. Me pregunta qué me parecería si convocase un plebiscito para que el pueblo dijese con un sí o con un no si había de dejar la corona. Le respondí que puedo avanzarle el resultado: que éste sería en una gran mayoría en el sentido que dejase la corona. El 13 de febrero de 1931 el rey Alfonso XIII puso fin a la "dictablanda" del general Berenguer y nombró nuevo presidente al almirante Juan Bautista Aznar —de quien se dijo entonces jocosamente que procedía «políticamente de la luna, geográficamente de Cartagena», en referencia a su escaso peso político—[24] , tras intentar sin éxito que aceptara el cargo el liberal Santiago Alba y el conservador “constitucionalista” Rafael Sánchez Guerra —quien se entrevistó con los miembros del “comité revolucionario” que estaban en la cárcel para pedirles que participaran en su gabinete, a lo que éstos se negaron: «Nosotros con la Monarquía nada tenemos que hacer ni que decir», le respondió Miguel Maura—.[25] Aznar formó un gobierno de “concentración monárquica” en el que entraron viejos líderes de los partidos liberal y conservador —el rey sólo aceptó la presencia de los «leales a mi persona»—[26] , como el conde de Romanones, Manuel García Prieto, Gabriel Maura Gamazo, hijo de Antonio Maura, y Gabino Bugallal.[15] También formó parte del gabinete un miembro de la Lliga Regionalista Joan Ventosa, con el objetivo, según relató Cambó un año después, de «obtener para la causa de Cataluña lo que no había podido alcanzarse hasta entonces». Para Santiago Alba, era un gobierno que respondía a «la servidumbre palatina»: «no nos dejemos engañar una vez más por el digno heredero de Fernando VII». El rey confiaba en ese gobierno para salvar la situación, como pudo comprobar Cambó en la nueva entrevista que mantuvo con él el 24 de febrero: «Lo encontré viviendo en el mejor de los mundos, sin darse cuenta de la debilidad del gobierno, que era la base de su sostén».[27]
El fracaso de Berenguer obligó al rey Alfonso XIII a buscar un sustituto. El 11 de febrero llamó a Palacio al líder catalanista Francesc Cambó, con quien ya se había entrevistado discretamente en Londres el 1 de julio del año El nuevo gobierno de Aznar propuso un nuevo calendario anterior. Así contó Cambó lo que habló con el rey aquel electoral: se celebrarían primero elecciones municipales día:[23] el 12 de abril, y después elecciones a Cortes que tendrían «el carácter de Constituyentes», por lo que podrían proLe encontré hondamente preocupado pero ceder a la «revisión de las facultades de los Poderes del
32
CAPÍTULO 4. DICTABLANDA DEL GENERAL DÁMASO BERENGUER
Estado y la precisa delimitación del área de cada uno» (es decir, reducir las prerrogativas de la Corona) y a «una adecuada solución al problema de Cataluña».[28] El 20 de marzo, en plena campaña electoral, se celebró el consejo de guerra contra el “comité revolucionario” que había dirigido el movimiento cívico-militar que había fracasado tras la sublevación de Jaca. El juicio se convirtió en una gran manifestación de afirmación republicana y los acusados recuperaron la libertad.[29]
[4] Juliá, 1999, p. 69-70. “No que los caciques hubieran desaparecido, sino que el caciquismo dejó de ser la trama social sobre la que se elevaba el poder político. Los caciques seguían ahí, y podían manipular el voto rural, pero si las urnas se volvían a abrir, las mayorías se expresarían en las ciudades, donde la manipulación caciquil tropezaba con mayores obstáculos” [5] García Queipo de Llano, 1997, p. 126. [6] García Queipo de Llano, 1997, p. 129. [7] García Queipo de Llano, 1997, p. 126. “Esta lentitud hizo que cada mes que pasaba supusiera un deterioro de su popularidad, hasta tal punto que es muy posible que una mayor decisión y rapidez hubiera evitado el abandono de la Monarquía por parte de algunos políticos” [8] Ortega y Gasset, José (15 de noviembre de 1930). «El error Berenguer». El Sol. Consultado el 20 de marzo de 2015.
Proclamación de la Segunda República.
[9] Juliá, 1999, p. 70. “Es significativo que las personalidades de la vida industrial y mercantil consultadas sobre su eventual participación como candidatos en las elecciones que el general Berenguer tardó un año en convocar respondieran negativamente al saber que la oposición republicana y socialista se abstendría”
Todo el mundo entendió las elecciones municipales del [10] Juliá, 1999, p. 70. 12 de abril de 1931 como un plebiscito sobre la Mo[11] Juliá, 1999, p. 71. “Con los militares le ocurrió al rey Alnarquía, por lo que cuando se supo que las candidaturas fonso XIII algo similar a lo que había pasado con los porepublicano-socialistas habían ganado en 41 de las 50 calíticos. Su personal gusto por el mando, la concepción de pitales de provincia (era la primera vez en la historia de su función como “rey soldado”, las aventuras coloniales, España que un gobierno era derrotado en unas elecciones, su recurso al ejército para mantener el orden público y el aunque en las zonas rurales habían ganado los monárquipaso decisivo de utilizar la corporación militar para el gobierno del Estado acabaron por crear en amplios sectores cos porque el viejo caciquismo seguía funcionando),[30] militares una extendida desafección cuando no una clara el comité revolucionario hizo público un comunicado afirhostilidad hacia el monarca. El arma de artillería nunca mando que el resultado de las elecciones había sido "desvolvió a manifestarse leal al Rey” favorable a la Monarquía [y] favorable a la República" y anunció su propósito de actuar con energía y presteza [12] Juliá, 1999, p. 71-72. “Tras la Gran Guerra comenzaron a a fin de dar inmediata efectividad a [los] afanes [de esa difundirse los elementos que conforman la cultura cívica: España, mayoritaria, anhelante y juvenil] implantando la exigencia de mayor representación, y de erradicación de República. El martes 14 de abril se proclamó la República la corrupción electoral y del clientelismo, avanzado prodesde los balcones de los ayuntamientos ocupados por los ceso de secularización de la vida y pérdida en el ámbito urbano de los valores tradicionales de deferencia vincunuevos concejales y el rey Alfonso XIII se vio obligado a lados al poder de la Iglesia y de la aristocracia, aparición abandonar el país. Ese mismo día el comité revolucionade los primeros partidos de masas [el carlista, el radical, rio se convirtió en el Primer Gobierno Provisional de la el socialista, la Lliga o el PNV] y de grandes sindicatos [31] Segunda República Española.
4.6 Referencias [1] García Queipo de Llano, 1997, p. 126-131.
[CNT y UGT], presencia pública de elites intelectuales. La Restauración por el contrario, sólo podía sostenerse en una sociedad predominantemente rural, con miles de núcleos aislados de población, con un limitado mercado nacional y, sobre todo, con reducidas y poco organizadas clase media urbana y clase obrera”
[13] Casanova, 2007, p. 3. [2] García Queipo de Llano, 1997, p. 126. “El error fundamental que cometió Berenguer consistió en no haber comprendido que la misma existencia de la Dictadura probaba, sin lugar a dudas, que no podía restablecerse la situación previa al golpe de Estado” [3] Juliá, 1999, p. 13.
[14] Juliá, 1999, p. 74. [15] García Queipo de Llano, 1997, p. 130. [16] Juliá, 1999, p. 25;129. [17] Avilés Farré, 2006, pp. 67-68 y 95-96.
4.7. BIBLIOGRAFÍA
[18] Juliá, 1999, p. 26. [19] Juliá, 1999, p. 69. “Todo el mundo entendió que recurrir a las armas para conquistar el poder estaba de nuevo permitido; la imagen de los comités revolucionarios y el pueblo en la calle, unidos en su común propósito contra el Rey recuperó su empañado prestigio” [20] «[...] mientras dure el próximo proceso electoral [...]: «Real Decreto n.º 596» (PDF). Gaceta de Madrid (39): 723. 8 de febrero de 1931. Consultado el 25 de marzo de 2015. [21] «Real Decreto n.º 597» (PDF). Gaceta de Madrid (39): 724. 8 de febrero de 1931. Consultado el 25 de marzo de 2015. [22] Juliá, 1999, p. 26-27. [23] De Riquer, 2013, p. 168. [24] De Riquer, 2013, p. 170. [25] Casanova, 2007, p. 13. [26] De Riquer, 2013, p. 169. [27] De Riquer, 2013, p. 169-171. [28] Juliá, 1999, p. 27-28. [29] Casanova, 2007, p. 14. [30] García Queipo de Llano, 1997, p. 131. [31] Juliá, 1999, p. 28.
4.7 Bibliografía • Avilés Farré, Juan (2006). La Izquierda burguesa y la tragedia de la II República. Madrid: Comunidad de Madrid. pp. 67–96. ISBN 9788445128817. Consultado el 28 de septiembre de 2014. • Casanova, Julián (2007). República y Guerra Civil. Vol. 8 de la Historia de España, dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares. Barcelona: Crítica/Marcial Pons. ISBN 978-84-8432-878-0. • De Riquer, Borja (2013). Alfonso XIII y Cambó. La monarquía y el catalanismo político. Barcelona: RBA. ISBN 978-84-9006-594-5. • García Queipo de Llano, Genoveva (1997). El reinado de Alfonso XIII. La modernización fallida. Madrid: Historia 16. ISBN 84-7679-318-9. • Juliá, Santos (1999). Un siglo de España. Política y sociedad. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-9537903-1.
33
Capítulo 5
Dámaso Berenguer Dámaso Berenguer y Fusté (San Juan de los Remedios, Cuba, 4 de agosto de 1873 - Madrid, 19 de mayo de 1953), I conde de Xauen, fue un militar y político español, que presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII conocido con el nombre de “dictablanda”.
5.1 Biografía 5.1.1
Primeros años
Dámaso Berenguer y Fusté nació en San Juan de los Remedios, Cuba, el 4 de agosto de 1873. Hijo de Dámaso Berenguer Benimeli, natural de Callosa de Ensarriá, Alicante, y de Dolores Fusté Ballesteros, de La Habana, pronto se trasladó a la Península para ingresar en la Academia General Militar. En 1894 volvió a su tierra natal para participar en la campaña contra los independentistas cubanos y, desde ese momento, su vida estuvo envuelta en combates militares. Estuvo al servicio de la Capitanía General de Andalucía y se ocupó de la dirección de distintos regimientos. A partir de 1906 ejerció como profesor en la Escuela de Equitación y participó en la redacción de un reglamento de instrucción táctica, en el seno de la Comisión de Táctica.
5.1.2
Muchos éxitos y un gran fracaso
rritorio del protectorado. Aunque obtuvo algunos éxitos iniciales, como la toma de Xauen en 1920 -por el cual el rey Alfonso XIII le concedió el título de conde de Xauen-, toda la operación se vino abajo con el desastre de Annual (1921), propiciado por la actuación negligente del general Manuel Fernández Silvestre, comandante general de la zona de Melilla y subordinado suyo. Silvestre, al parecer animado por el propio monarca, no hizo caso de las recomendaciones de Berenguer en el sentido de no proseguir su avance en la zona rebelde sin fortificar adecuadamente su retaguardia. Esta actuación temeraria produjo la derrota a manos de las harkas rifeñas, dirigidas por Abd el-Krim. Procesado y separado del servicio por sus responsabilidades, fue amnistiado y rehabilitado tras el golpe de estado de Primo de Rivera en septiembre de 1923, siendo poco después nombrado jefe de la Casa Militar del Rey (1924). Así fue como comenzaban los buenos tiempos y los honores aristocráticos, pues sería conocido como el conde de Xauen y no como el incompetente militar que había permitido a Silvestre generar el desastre de Annual.
5.1.3 La caída de la monarquía En enero de 1930, Primo de Rivera dimite al retirársele el apoyo del ejército y el rey encarga a Berenguer la formación de gobierno y la normalización de la situación política alterada por seis años de dictadura. El 30 de enero se forma el nuevo gobierno en el que, además de la presidencia, asume también la cartera de Guerra. Las esperanzas puestas en este gobierno, para la vuelta a la normalidad constitucional,[1] que popularmente sería conocido como la «dictablanda», se desmoronan en los partidarios de la república e incluso en los grupos monárquicos que fueron marginados por la dictadura. Estos pretenden una amplia revisión de la legislación emanada de la misma así como la reposición en sus cargos de diputados, concejales y catedráticos cesados por ella.
En 1911 se le encomendó la dirección de las fuerzas indígenas de Melilla, en las que realizó un profundo proceso de reorganización. En su puesto en el norte africano intervino militarmente en numerosas ocasiones: en el Monte Arruit, en Taurit Narrich, en Beni Sidel, etcétera. En todos los combates demostró pericia y habilidad, por lo que le fue concedido el grado de coronel, además de numerosas condecoraciones honoríficas. Después de haber sido ascendido a general y contando con gran prestigio en el ámbito castrense, se le encomendó el Ministerio de la Guerra en 1918, en el gobierno presidido por García Con objeto de tranquilizar los ánimos, Berenguer afirma Prieto. que el nuevo gobierno quiere la pacificación del país y la Poco después fue nombrado Alto Comisario español en vuelta a la normalidad constitucional, prometiendo, enMarruecos, y desde ese puesto diseñó un ambicioso plan tre otras cosas, la convocatoria de elecciones generales, tendente a la pacificación y ocupación definitiva del te- a lo que se oponen los partidos tradicionales, desarbo34
5.2. OBRAS DE DÁMASO BERENGUER
35 Berenguer fue sustituido del cargo de presidente del gobierno por el almirante Aznar, que presidió un gobierno de concentración monárquica, donde el propio Berenguer seguía ejerciendo como ministro de la Guerra. El nuevo gobierno estableció una senda gradual para establecer la vuelta de la “normalidad constitucional” en España: el 12 de abril se celebrarían elecciones municipales, el 3 de mayo serían las elecciones provinciales y en el mes de junio se celebrarían las elecciones generales a unas Cortes Constituyentes para redactar una nueva Constitución que sustituyese a la Constitución de 1876.
Dámaso Berenguer, retratado por Christian Franzen, en Nuevo Mundo, 1919.
No obstante, la Monarquía no resistió siquiera la primera prueba electoral y cayó ante la victoria republicana en las principales ciudades españolas. Se ha dicho que fue así porque en ellas no se podía dar el caciquismo electoral que controlaba las zonas rurales. Es sabido que las elecciones municipales de 1931 condujeron a la Proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931, pero en ello desempeñó un papel más importante la maniobra política de Miguel Maura, tal como él mismo lo relata en sus memorias (Así cayó Alfonso XIII, 1962). Según dicho autor, los miembros de lo que horas después sería el gobierno provisional del nuevo régimen, descartaban su ascenso al poder en breve y pensaban en las elecciones generales que debían celebrarse meses después o en unas Cortes Constituyentes que saldrían de aquéllas. El relato de Josep Plà (Madrid. El advenimiento de la República, 1933) coincide con esa versión.
lados tras el paréntesis dictatorial. El movimiento obrero liberado después de años de represión incrementa sus protestas y se produce un incremento de los desórdenes públicos. Los partidos republicanos se unen para provocar la caída de la monarquía y firman en agosto de 1930 el conocido como Pacto de San Sebastián y en diciembre del mismo año un levantamiento militar intenta establecer la República en Jaca, siendo fusilados sus dirigentes, 5.1.4 Últimos años los capitanes Galán y García Hernández, tras fracasar en su intento. Tras la instauración de la República, el general Berenguer A la vista de tantas dificultades, Berenguer convoca elec- fue procesado ante el Tribunal Supremo en 1932, sienciones generales para el mes de marzo de 1931, pero los do posteriormente amnistiado durante el bienio radicalrepresentantes políticos contestaron que jamás participa- cedista en 1934. Desde entonces permaneció apartado de rían en esos comicios, pidiendo la abstención. Ni siquie- la vida pública y su participación en el golpe de estado ra los monárquicos como el conde de Romanones hicie- militar de julio de 1936 no fue relevante. Publicó un liron caso de esta propuesta: la gran mayoría sólo quería bro de memorias titulado De la Dictadura a la República que Berenguer y Alfonso XIII abandonaran sus puestos. (1946) y murió en Madrid en 1953. Así, Berenguer y su gobierno dimiten en bloque el 14 de febrero de 1931, lo que provoca que Alfonso XIII busque desesperadamente un sustituto, recibiendo las negativas de sus amigos incondicionales -el duque de Maura, el conde de Romanones y del marqués de Alhucemas-, 5.2 Obras de Dámaso Berenguer los cuales le aconsejaron otros hombres que consideraban más apropiados. Así, el primer consultado fue José De la Dictadura a la República. Madrid : Tebas, 1975 Sánchez Guerra, que, en principio, se negó. Luego lo in- ISBN 84-7273-063-8 tentó con Melquíades Álvarez, que también se negó. No obstante, Alfonso XIII tuvo mejor suerte en el siguiente intento con Sánchez Guerra, tras aceptar su petición de integrar a republicanos y socialistas moderados, pero éstos se negaron a establecer cualquier tipo de pacto con la 5.3 Referencias Monarquía, y tras ese rechazo, el líder conservador declinó definitivamente la oferta real. Por tanto, finalmente, tras una reunión de urgencia en el Ministerio de la Guerra, [1] El gobierno Berenguer
36
CAPÍTULO 5. DÁMASO BERENGUER
5.4 Enlaces externos •
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Dámaso Berenguer. Commons
Capítulo 6
África española do atacados por el sultán de Argel, pactaron su retirada en 1792 a cambio del acceso al puerto, una factoría en Mazalquivir y la concesión de pesca de coral. Por medio del Primer Tratado de San Ildefonso, en 1777, entre España y Portugal éste incorporaba a sus territorios de Brasil la colonia de Sacramento y la isla de Santa Catalina, a cambio las islas de Fernando Póo y Annobón en África, así como la licencia para comerciar con la costa continental de Camerún y Gabón hasta cabo Formoso. No fue hasta 1843 cuando el marino Juan José Lerena y Barry tomó posesión de Fernando Poo, Corisco y Río Muni. De finales del siglo XIX a principios del siglo XX, Marruecos era disputada por las potencias europeas: Francia, España, Gran Bretaña, Imperio Alemán. • Guerra de África (1859-1860), que finalizó con el Tratado de Wad-Ras.
Colonias españolas en África durante el siglo XX.
África española es la denominación que se daba a los territorios africanos bajo soberanía o protectorado español, especialmente aplicada a las dependencias coloniales del Protectorado Español de Marruecos formado por las zonas del Rif al norte y Cabo Juby al sur, Sáhara Español (actual Sahara Occidental), Guinea Española (actual Guinea Ecuatorial), además de Madeira, Cabo Verde, Guinea-Bisáu, Santo Tome y Príncipe, Somalia, Angola y Mozambique, al incorporarse Portugal a España. Las islas Canarias, Ceuta y Melilla así como las plazas de soberanía, conforman junto a las demás entidades territoriales y con integridad plena el territorio nacional de España.
6.1 Historia En 1497 España anexionó la ciudad abandonada de Melilla, en 1509 Orán, y en el siglo XVII otros puertos que actualmente están en Marruecos, Argelia, Túnez y Libia y con la incorporación de Portugal también sus colonias; perdidos más tarde, excepto la zona de Orán, perdida frente a los argelinos en 1708, que la conquistaron. En 1732 los españoles volvieron a recuperar la ciudad hasta que el terremoto de 1790 la destruyó y, sien37
• Guerra de Margallo (o Primera Guerra del Rif) (1893-1894) • Guerra de Melilla (1909) (Desastre del Barranco del Lobo) • Protectorado español de Marruecos (1913-1956): No fue hasta 1912 cuando Francia, con el apoyo de Alemania y la retirada de los intereses británicos e italianos, realizó el reparto con España de Marruecos, asignándole un territorio norte (Yebala-Rif) y otro sur (Tarfaya). • Guerra del Rif (1911-1926): la ocupación española chocó con una violenta oposición en el Rif por parte de Abd al-Krim que se materializó en el llamado Desastre de Annual (1921); Abd al-Krim se proclamó presidente de la República del Rif (19211926). El Desembarco de Alhucemas (1925), bajo el mando del general Primo de Rivera, dio inicio a las operaciones que desembocarían en la derrota de Abd el-Krim y la ocupación y pacificación total de la zona española del Protectorado. • Independencia del Rif: España frente a las presiones a favor de la independencia de los territorios marroquíes que controlaba firmó en abril de 1956 y en
38
CAPÍTULO 6. ÁFRICA ESPAÑOLA 1958 le cedió el territorio de Tarfaya (el cual no estaba dentro de la zona del Tratado de Fez, pero España lo entrega como compensación por el protectorado). En 1969 cedió a Marruecos el territorio de Ifni (tras la guerra de Ifni). En 1975, Hasan II aprovechando que Franco estaba agonizando y la regencia de Juan Carlos, movilizó al pueblo marroquí en la llamada Marcha Verde hacia el Sáhara español, lo invadió y lo anexionó al territorio marroquí sin permiso de la ONU, ni ninguna otra organización. Jurídicamente sigue siendo una colonia española.
6.2 Territorios coloniales españoles ESPAÑA
MAGREB EN 1956 Tánger
España Protectorados españoles
Melilla
6.2.2 Ifni
Rabat
Colonias francesas
Casablanca
Protectorado francés Zona internacional de Tánger
MARRUECOS Marrakech
OCÉANO ATLÁNTICO Agadir ISLAS CANARIAS (España)
Sidi Ifni
IFNI
Tan-Tan CABO JUBY
Villa Bens (Tarfaya) El Aaiún
Tinduf
ARGELIA
SAGUIA EL HAMRA
SAHARA ESPAÑOL Villa Cisneros (Dajla)
RÍO DE ORO
Tras quitar Reino Unido e Italia sus intereses, se procedió al reparto de Marruecos entre España y Francia en dos protectorados, que daría lugar en 1911 a la Guerra del Rif, cuyo sucesos más conocidos serían el Desastre de Annual y el Desembarco de Alhucemas y que terminaría en el año 1927, con la pacificación del Rif por España y Francia. Marruecos lograría su independizarse de el Protectorado francés de Marruecos en el año 1956, y del Protectorado español de Marruecos, ese mismo año.
Gibraltar (R. U.) Ceuta Tetuán
Colonias españolas
piezan a tener choques con las tropas españolas allí destacadas, hasta llegar al punto de morir en batalla el general Margallo. Tras esto el gobierno español envía tropas para una segura guerra, en tanto que el sultán envía a su hermano para acabar con la revuelta de las cabilas rifeñas. Esto sería la Guerra de Margallo, que se considera el primer paso al protectorado.
ÁFRICA OCCIDENTAL FRANCESA
Territorios españoles: protectorado de Marruecos (Rif y Cabo Juby) y colonia del Sáhara Occidental. (en inglés)
Las primeras muestras de colonización se produjeron en 1476, cuando la Corona de Castilla ocupó esta zona. En esas fechas se fundó el asentamiento conocido como Santa Cruz de la Mar Pequeña, permaneciendo en manos españolas hasta 1524, fecha en la que se abandonó. El sultán de Marruecos reconoció esta zona como española en el Tratado de Wad Ras en 1860, no obstante, no se tomó posesión del territorio hasta 1934, en ese tiempo, la Segunda República Española desembarcó al Coronel Capaz y soldados españoles bajo su mando españoles para tomar la zona. En solo unos años se pasó de un campamento de tiendas de campaña a un verdadero asentamiento. Tras la independencia de Marruecos, irregulares marroquíes atacaron el territorio de Ifni, en lo que pasaría a denominarse Guerra de Ifni En 1969 y por insistencia de la ONU pasa a formar parte de Marruecos y deja de ser española.
6.2.3 Río de Oro 6.2.1
Protectorado español de Marruecos
Estaba formado por dos zonas: al norte la zona del Rif, con fronteras con Ceuta, Melilla, las plazas de soberanía y la zona internacional de Tánger, y al sur la zona de Cabo Juby que lindaba con el Sahara Español. Los primeros indicios de protectorado podrían hallarse en las expediciones de portugueses y castellanos a expandirse por la zona. No obstante, fue en el siglo XIX, cuando el sultanato marroquí estaba muy debilitado, cuando las potencias europeas empiezan a pensar en repartirse el territorio, en especial Francia, Reino Unido, España y Alemania. En el caso español, con el pretexto de vengarse de los ataques sobre Ceuta, lanza un ataque sobre las fuerzas marroquíes, en lo que será la Guerra de África. Finalmente Reino Unido deja sus pretensiones sobre Marruecos. Tras un tiempo, las cabilas rifeñas cercanas a Melilla em-
Tras la guerra de África, España adquirió una colonia en lo que se conoce como Río de Oro. Tras sucesivas exploraciones, y el reconocimiento de las nuevas fronteras tras la conferencia de Berlín de 1884–1885, Río de Oro se convirtió en parte del África española. Más tarde sería renombrado como Sáhara español, tras el cambio de estatuto de colonia a provincia durante la dictadura, y finalmente invadido por Marruecos tras la Marcha Verde, que fuerza al gobierno a firmar los acuerdos tripartitos de Madrid, por los que España abandonaba el territorio en manos de Marruecos y Mauritania. No obstante, en tanto que España no podía entregar la soberanía saharaui a otra nación, se considera, según el derecho internacional, la ONU y oficialmente, que sigue bajo administración y soberanía españolas. No obstante el administrador de facto es Marruecos, lo que hace que muchos historiadores consideren 1976 como fecha del fin del Imperio español, pese a que España siga siendo la potencia colonizadora
6.2. TERRITORIOS COLONIALES ESPAÑOLES
39
jurídicamente.
todo el territorio (entre ellos un cuerpo legislativo) y organismos propios de cada provincia. Aunque el comisioEsta colonia estaba formada por los territorios de: nado general tenía amplios poderes, la Asamblea General • Saguia el Hamra: significa la “acequia roja”. Es de la Guinea Española tenía considerable iniciativa para uno de los dos antiguos territorios españoles que for- formular leyes y regulaciones. maban el Sahara Español, pasando formalmente co- En marzo de 1968, bajo la presión de los nacionalismo posesión española en 1910 por un tratado de li- tas ecuatoguineanos y de las Naciones Unidas, España bre anexión con Francia (el único territorio español anunció que concedería la independencia. Se formó una oficialmente ocupado y reclamado durante la confe- convención constituyente que produjo una ley electoral rencia de Berlín era Río de Oro). Tiene una super- y un borrador de constitución. El referéndum sobre la ficie de unos 82.000 km² y ocupa su parte norte. Su constitución se produjo el 11 de agosto de 1968, bajo denominación proviene del cauce seco que lo cruza la supervisión de un equipo de observadores de las Naque desemboca sus aguas en el puerto de El Aaiún, ciones Unidas. Un 63% del electorado votó a favor de la su capital. Cerca de la frontera con Mauritania se constitución. Después se formó el primer gobierno indeencuentra el asentamiento de Bir Lehlu, considera- pendiente. da por el Frente Polisario como la capital provisional Esta colonia estaba formada por los territorios de: del la República Arabe Saharaui Democrática. • Río de Oro: era uno de los dos territorios que formaban la antigua provincia española del Sahara Español. Ocupaba su zona centro y sur y tenia una superficie de unos 184.000 km². Su capital era Villa Cisneros. En su frontera con Mauritania se encontraba el Cabo Blanco, donde se halla la ciudad de La Güera. Esta fue anexionada por Mauritania entre 1976 y 1979. Su nombre se debe a que en 1442 unos portugueses creían haber obtenido polvo de oro a cambio de sus mercancías, por lo que creyeron haber descubierto una tierra rica en este metal.
6.2.4
Guinea Española
Localizada en el Golfo de Guinea es actualmente el estado independiente de Guinea Ecuatorial. Los Territorios Españoles del Golfo de Guinea comprendían las islas de Fernando Poo, Annobón, Elobey y Corisco y la Guinea Continental Española, cuyo límite se trazó en el Tratado de París, que dejó a la parte continental de la colonia en sólo una décima parte de la original; éstos distintos territorios e islas fueron reunificados en 1926, pasándose a llamar Guinea Española. La colonización se inició en 1885 hasta que se independizó la colonia en 1968. La colonia llegó a tener participación política en las Cortes españolas durante el franquismo. En 1959, los territorios españoles del golfo de Guinea adquirieron el estatus de provincias españolas ultramarinas, similar al de las provincias metropolitanas. El territorio se dividió en dos provincias: Fernando Poo (con las islas de Fernando Poo y Annobón) y Río Muni (con la Guinea Continental y las islas Elobey y Corisco); y se denominó Región Ecuatorial Española. Como tal región, fue regida por un gobernador general ejerciendo todos los poderes civiles y militares. Las primeras elecciones locales se celebraron en 1959, y se eligieron los primeros procuradores guineanos en cortes. Bajo la Ley Básica de diciembre de 1963, las dos provincias fueron reunificadas y dotadas de una limitada autonomía, con órganos comunes a
• Río Muni: era la región continental de la Guinea Española. Su capital se encontraba en Bata. Tenía una extensión de 26.000 km² y una población de más de 300.000 habitantes aproximadamente. Río Muni, fue cedida por Portugal a España en 1778. Fue una colonia aparte hasta su unión con Fernando Poo y Annobón formando la Guinea Española en 1926. Después pasaría a ser parte de Guinea Ecuatorial siendo su territorio continental. La ciudades más grandes eran Bata y Mbini. • Fernando Poo: La isla fue visitada también en 1472 por el navegante portugués Fernão do Pó, quien la bautizó como Flor Formosa, pero después adoptó el nombre de su descubridor para Europa. Tiene un superficie de unos 2.017 km². Tras los tratados de San Ildefonso de 1777 y de El Pardo (marzo de 1778), Portugal cedió a España sus derechos sobre la isla, junto con Annobón y la costa de Guinea. En abril del mismo año España montó una expedición a Fernando Poo, dirigido por el Conde de Argelejos, que sin embargo quedará en nada cuatro meses después; de octubre de 1778 a noviembre de 1780 se establecerá un gobernador español, siendo después la isla abandonada por la misión española. Aprovechando la ausencia española los británicos intervinieron en la isla entre 1827 y 1840, estableciendo diferentes puestos, los principales de ellos Port Clarence (actual Malabo) y San Carlos. Juan José Lerena y Barry en marzo de 1843 izó el pabellón español en Malabo, finalizando la influencia británica. España retomó activamente la colonización de Guinea a comienzos del siglo XX. En 1926 se une la isla a la colonia de Guinea Española. • Elobey, Annobón y Corisco: fue una colonia española en África, que consistía en las islas de Elobey Grande, Elobey Chico, y Corisco (en el estuario del río Muni), y Annobón (al suroeste, más allá de Santo Tomé). Tenía un área total de 36 km² y una
40
CAPÍTULO 6. ÁFRICA ESPAÑOLA población estimada en 1910 de 2.950 personas. La capital fue la pequeña pero muy activa y poblada isla de Elobey Chico, pasada después a Santa Isabel. En 1926 esta colonia, junto con las de Fernando Poo y Río Muni se unificaron para conformar la Guinea Española.
6.3 Territorios integrados en España actualmente 6.3.1
Islas Canarias
terminados sectores sociales de las islas, pero las crisis de los monocultivos en el siglo XVIII y, posteriormente, la independencia de las colonias americanas en el siglo XIX, provocaron profundas recesiones. Durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, a raíz de las crisis económicas que sufre el archipiélago, tienen lugar una serie de movimientos migratorios cuyo destino es, principalmente, el continente americano. A inicios del siglo XX es introducido en Canarias por los ingleses un nuevo monocultivo que será el plátano. El denominado pleito insular, la rivalidad existente entre las élites de las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas (hoy Las Palmas de Gran Canaria) por la capitalidad de las islas, que se encontraba en Santa Cruz de Tenerife, logró conseguir que en 1927 se lleve a cabo la división del archipiélago en dos provincias. Tras la instauración de un régimen democrático de monarquía parlamentaria, se planteó la creación de un estatuto de autonomía para el archipiélago, estatuto que fue aprobado en el año 1982.
Mapa físico de las Islas Canarias.
Son un archipiélago atlántico situado en el noroeste de África que forma además actualmente una de las diecisiete comunidades autónomas de España. El archipiélago está compuesto por siete islas: El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife que forman la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote que forman la provincia de Las Palmas, además de seis islotes que se llaman Alegranza, Isla de Lobos, La Graciosa, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste.
6.3.2 Ceuta
Ceuta es una ciudad española en el norte de África, con estatus político de ciudad autónoma, situada a orillas del Mar Mediterráneo en el estrecho de Gibraltar. Tiene frontera con Marruecos en su límite terrestre. Este país ha reivindicado su anexión como parte de su territorio por su cercanía geográfica, junto con Melilla y otros territorios españoles de menor entidad en el norte de África. El Gobierno de España nunca ha establecido negociación, ya que es parte integrante del Reino de España desde el Las Islas Canarias estaban habitadas antes de la conquis- siglo XVI, antes de la existencia del Reino de Marruecos. ta europea por los llamados guanches. En el siglo XIV El 21 de agosto de 1415, el rey de Portugal Juan I, con sus se produce el redescubrimiento de las islas. Se produ- hijos Eduardo, Pedro y Enrique el Navegante desembarjeron numerosas visitas de mallorquines, portugueses y can en las actuales playas de San Amaro y conquistan la genoveses. ciudad para el Reino de Portugal. Tras un tratado con el Con el permiso papal y el apoyo de la corona castellana, Reino de Fez, éste reconoce Ceuta como portuguesa. La se organizan varias expediciones en busca de esclavos, ciudad fue reconocida como portuguesa por el Tratado pieles y tintes. En 1402 se inicia la conquista de las islas de Tordesillas. con la expedición a Lanzarote de los normandos Jean de Tras la muerte del rey Sebastián de Portugal, el reino de Bethencourth y Gadifer de la Salle, sujetos al vasallaje de Portugal se incorpora a la Monarquía Hispánica. En 1640 la Corona de Castilla y con el apoyo de la Santa Sede. La Ceuta no sigue a Portugal en su secesión, prefiriendo manconquista no finalizó hasta 1496 cuando antiguos líderes tenerse bajo la soberanía de Felipe IV. En 1656, se confirman su rendición los algunos nativos de Tenerife se rin- cede a la ciudad Carta de Naturaleza y añade el título de den y las islas Canarias quedan incorporadas a la corona Fidelísima a los que ya ostentaba de Noble y Leal. castellana, entrando así en una etapa colonial. En 1668 un Tratado con Portugal reconoce la soberanía La conquista de las Islas Canarias, que llevó casi cien española sobre Ceuta y su jurisdicción (isla de Perejil). años, es el precedente de la invasión de lo que después sería conocido como nuevo mundo, según la nomencla- En 1956 se le concede la independencia al Protectorado tura de los invasores peninsulares. Las islas se convierten español de Marruecos sirviendo de base de repliegue de en punto de escala de las rutas comerciales con América, las fuerzas allí destinadas. África y la India (el puerto de Santa Cruz de la Palma En 1960 un estudio de la ONU de la descolonización de llegará a convertirse en uno de los más importantes del los territorios dentro de su listado de no autónomos, en el Imperio español), lo que trae una gran prosperidad a de- que no estaba comprendida la ciudad, sin ninguna alega-
6.4. REFERENCIAS
41
6.3.4 Plazas de Soberanía Se denominan plazas de soberanía al conjunto de islas, islotes y peñones bajo poder español situados en el norte de África. Estas son las Islas Alhucemas, el Peñón de Vélez de la Gomera y las Islas Chafarinas que en su mayoría sirven con fines meramente militares, excepto las mencionadas en último lugar que se encuentran protegidas bajo la forma de Refugio Nacional de Caza y se encuentran directamente gobernadas por la administración central del estado.
Vista de Ceuta desde el mirador de Isabel II.
Marruecos también reclama estas posesiones, al igual que las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Aunque el Gobierno de España en recientes declaraciones ha reiterado la españolidad de las mismas y declinado cualquier tipo de negociación para cambiar su estatus.
ción. En 1978 la Constitución Española, que como otras an- 6.4 Referencias teriores, la reconoce como territorio componente de la nación española, integrándola en el nuevo modelo de or- ¿Cuál era la concepción que se tenía durante el franquisganización territorial, con la previsión de la posibilidad mo de los habitantes de la entonces Guinea Española (acde constituirse en Comunidad Autónoma. tual guinea Ecuatorial)? "Sujeto cultural colonial y proEn 1995 se promulga el Estatuto de Autonomía de Ceuta, ducción literaria en Guinea Ecuatorial: lectura sociocrítica del prólogo de Cuando los combes luchaban (1953) constituyéndose en ciudad autónoma junto con Melilla. de Leoncio Evita". S. Onomo-Abena. Epos, revista de filología, nº 18, 2002, pp. 215-229.
6.3.3
Melilla
Melilla es una ciudad autónoma de España situada en el norte de África, en la parte oriental del cabo Tres Forcas, a orillas del mar Mediterráneo, limitando con Marruecos frente a las costas de la península Ibérica.
6.5 Véase también • Imperio español • África Occidental Española • Protectorado español de Marruecos • Río de Oro • Saguia el Hamra • Sáhara Español • Guinea Española • Ifni • Tarfaya • Islas Canarias • Ceuta
Faro de Melilla.
• Melilla • Colonización de África
Marruecos reclama la ciudad, al igual que lo hace con Ceuta, que considera parte integrante del territorio marroquí. El Gobierno de España nunca ha mantenido ningún tipo de negociación al respecto ni ha expresado en ninguna ocasión tener intención de hacerlo.
Capítulo 7
Protectorado español de Marruecos El protectorado español de Marruecos (en árabe: حماية إسبانيا في المغرب, o Himāyat Isbāniyā fil-Magrib; denominado en círculos marroquíes también الاحتلال الإسباني للمغرب, al-iḥtilāl al-isbānī li-lMagrib, ‘ocupación española de Marruecos’), comúnmente denominado Marruecos español, es la figura jurídica aplicada a una serie de territorios del Sultanato de Marruecos en los que España, según los acuerdos francoespañoles firmados el 27 de noviembre de 1912, ejerció un régimen de protectorado.
( )الكبير1505), el Peñón de Vélez de la Gomera (1508), Orán (1509), el peñón de Argel, Bugía y Trípoli (1510), Bona, Bizerta, Túnez y La Goleta (1535), en tanto que Portugal centraba su expansión en el litoral atlántico, tomando Ceuta (1415), Tánger (1471), Mazagán (1502), Mogador (1516), Agadir (1505).No obstante, la mayor parte de las plazas fueron perdidas durante el mismo siglo XVI, de forma que a la asunción de la corona portuguesa por parte de Felipe II, las únicas plazas en manos de los reyes hispánicos eran Melilla, el Peñón de Vélez de El protectorado consistía en dos territorios del actual la Gomera, Orán-Mazalquivir (por el lado castellano) y Marruecos, geográficamente disjuntos: la Zona Norte de Ceuta, Tánger y Mazagán (por el portugués). Marruecos, que incluye las regiones del Rif y Yebala, Aunque durante el reinado de Felipe III se conquistaron tenía frontera en el norte con las ciudades de Ceuta y también Larache (1610) y La Mámora (1614), el ascenso Melilla (que no pertenecían al territorio del protectorado de la dinastía alauí significó la conquista de la mayor parte ya que eran territorio español) y con la zona Internacional de las plazas en manos de países occidentales. A la muerte de Tánger; tanto al sur como al este, el Protectorado es- del sultán Ismaíl (1672–1727), solo Mazagán (Portugal), pañol lindaba con el protectorado francés de Marruecos. Tánger (Inglaterra) y Ceuta (que había preferido seguir La Zona Sur, también conocida como cabo Juby, estaba al lado de los reyes españoles en 1640, cuando Portugal en la actual provincia marroquí de Tarfaya, denominada se independizó), Melilla, las islas Alhucemas (ocupadas Villa Bens en el periodo de dominación española, lindan- en 1673) y el Peñón de Vélez de la Gomera, en manos do con la ex colonia española del Sahara español al sur, y españolas, escapaban de su dominio. De esta forma, solo Ceuta, Melilla, las islas Alhucemas y el Peñón de Vélez al norte con el río Draa como frontera. de la Gomera seguían en manos españolas al inicio del Ocho meses antes de los acuerdos, Francia había crea- siglo XIX. do su propio protectorado sobre la mayor parte del actual Marruecos. Sin embargo, la creación de una administración colonial sobre los territorios del protectorado en el Rif no se produciría hasta 1927, una vez la zona hubo sido pacificada. El protectorado duraría hasta el día 7 de abril de 1956, salvo la Zona Sur que España administraba unida al Sahara español, y que fue entregada a Marruecos en 1958. La Batalla de Tetuán, de Mariano Fortuny
7.1 Antecedentes 7.1.1
Las plazas fuertes de África
Los orígenes remotos del protectorado podrían hallarse en los intentos castellanos y portugueses de expansión en el norte de África [cita requerida] . Durante la segunda mitad del siglo XV y primera del XVI, Castilla ocuparía sucesivamente Melilla (1496), Cazaza y Mazalquivir (مرسى
Las plazas habían conservado siempre un carácter de presidios, cuya ampliación había sido una constante durante el siglo XVIII. En 1774, el sultán Sidi Mohamed atacó Melilla, la cual estuvo sometida a un asedio que duró tres meses. Sin embargo, el asedio fue infructuoso y el sultán de Marruecos decidió adoptar una política amistosa hacia España.
42
7.1. ANTECEDENTES
7.1.2
La Guerra de África
Ya en el siglo XIX, la debilidad del sultanato marroquí lleva a una progresiva intervención de países occidentales en sus asuntos internos, notablemente Francia, Reino Unido y España. En el caso español, con el pretexto de responder a un ataque sobre Ceuta llevado a cabo por algunas tribus limítrofes (las tribus de Anyera), España ataca a las fuerzas marroquíes desarrollando unas operaciones militares de cierta envergadura que desembocan en la batalla de Los Castillejos, la toma de Tetuán (1860) y la firma de los tratados de 1860 (Tratado de Paz y de Amistad entre España y Marruecos o de Wad-Ras) y 1861. Mediante estos tratados: • Se amplían los límites de Ceuta y Melilla.
43 España fueron de paz relativa, con el propósito de mantener el statu quo. Sin embargo, la paz se vería perturbada por la crisis de Melilla, que comenzó en 1890 y siguió durante los tres años siguientes. Durante esos años, los choques entre las tropas españolas estacionadas en Melilla y las cabilas rifeñas limítrofes habían ido incrementándose, hasta culminar en el ataque a la ciudad durante los días 27 y 28 de octubre de 1893, en el que murió el general Margallo, gobernador militar de Melilla. El gobierno español destaca tropas a Melilla al mando del general Martínez Campos, ante la posibilidad de una guerra, el sultán Hassan I destaca a su hermano, con fuertes efectivos, el cual logra reducir la rebelión rifeña. Estos hechos se conocen como la Guerra de Margallo o Primera Guerra del Rif.
A estos enfrentamientos siguió un nuevo periodo de paz • Se concede a España un territorio en Santa Cruz de relativa, que habría de cambiar tras la pérdida de las úlla Mar Pequeña (lo que sería luego Sidi Ifni) que timas colonias en Caribe y el Pacífico en 1898. A partir de entonces, la política exterior de España se centra permita instalar un establecimiento pesquero. en el norte de África.[1] Además España intenta salir de • Se obliga al sultán de Marruecos a pagar una indem- su aislamiento internacional e intentar participar en las nización de 100 millones de francos-oro, garantiza- nuevas políticas de alianzas que se dan en Europa a codos por la ocupación de Tetuán. mienzos del siglo XX. Desde 1898 España intentó esta• Marruecos se compromete a la firma de un tratado blecer acuerdos entre Francia, Inglaterra o ambos a la comercial y a facilitar el establecimiento diplomáti- vez, pero fueron dificultados por los continuos cambios de gobierno. Fue acercando posiciones con Francia, esco español en Fez. tando interesada ésta en dominar Marruecos para unifiAunque el pago de la indemnización creó enormes difi- car el norte de África bajo dominio francés. Ya en 1902 cultades financieras a Marruecos, la indemnización fue ofreció a España el reparto de Marruecos en dos zonas finalmente pagada, por lo que Tetuán fue devuelta el 2 de de influencia. Daba a España una zona al norte, entre el río Sebú hasta la frontera de Marruecos con Argelia e inmayo de 1862. cluyendo ciudades como Fez y Taza y zonas con un gran Por estas fechas, Marruecos se había convertido definipotencial agrícola, y otra al sur, en torno al antiguo estivamente en una encrucijada de los intereses europeos: tablecimiento de Santa Cruz de la Mar Pequeña. El goReino Unido, muy sensible a cualquier amenaza a su ruta bierno español no aceptó entonces, reclamando que Inglaimperial hacia la India, recelaba de la presencia franceterra fuera informada para evitar su hostilidad.[2] España sa en el Norte de África. Francia, dueña ya de Argelia intento un nuevo acuerdo al año siguiente, pero ya no iny poco después de Túnez, desea consolidar su dominio teresaba a Francia, que había iniciado un acercamiento sobre el Norte de África, al tiempo que velaba por la sea Inglaterra.[3] En estos momentos España era partidaria guridad de Argelia, pronto dividida en tres departamende mantener el status quo en la zona, pero en 1904 una tos franceses. España, por su parte, buscaba asegurar sus declaración conjunta franco-británica dejaba sin efecto presidios norteafricanos al tiempo que impedir ser ahoesa política, pasando a la idea de penetración pacífica en gada por otros países (notablemente Francia). También ausencia de un gobierno estable o la existencia de un gobuscaba una alternativa a los imperios coloniales perdibierno hostil.[4] España no tenía intereses coloniales en dos en América. Finalmente, Alemania intervendría en Marruecos, veía la cuestión como una necesidad de deMarruecos buscando atizar las divergencias entre Reino fensa nacional, viendo con malos ojos que una potencia Unido y Francia. Son precisamente las apetencias alemacomo Francia fuera frontera tanto al norte como al sur, nas las que fuerzan a Francia y Reino Unido a llegar a pero al dejar pasar la oprtunidad de 1902 en 1904 vio reun acuerdo, de forma que en 1890, Reino Unido decide ducida drásticamente su zona de influencia, mucho más al dejar manos libres en Marruecos a Francia (la cual hace norte, sin una hidrografía adecuada para una buena agrilo propio con Egipto en favor de aquella). cultura, no como en el sur, bañada por las aguas del Sebú y también sin grandes carreteras y centros urbanos.[5]
7.1.3
El camino hacia el Protectorado
Las guerras de Melilla
Las conferencias de Algeciras
Tras los tratados firmados entre el sultán de Marruecos y La nueva situación internacional suponía la marginación el gobierno español en los años sesenta, las relaciones con de Alemania. En respuesta a esa situación y con la excusa
44
CAPÍTULO 7. PROTECTORADO ESPAÑOL DE MARRUECOS
de las crecientes presiones francesa sobre el gobierno marroquí, el Káiser desembarcó en Tánger en 1905, reclamando la independencia del sultán.[6] Para evitar una guerra, se convocó una Conferencia internacional para hablar sobre Marruecos. En 1906 se celebró la Conferencia de Algeciras (15 de enero – 7 de abril), la cual, aunque afirmando respetar la independencia marroquí, significaría de hecho su fin. En la conferencia se vieron frustrados los intentos alemanes por participar en el reparto de Marruecos, pero se acordó el derecho de todos los países de lograr acuerdos económicos con Marruecos. Además, se aceptaba el reparto del país en zonas de influencia entre Francia y España, y el derecho de éstas a intervenir en ellas, si el sultán no era capaz de mantener el orden. Tras los desórdenes de Casablanca (1907), se comienza la ocupación de las diferentes zonas de influencia. Finalmente, Francia y España aceptan retirar sus tropas tras diversos episodios bélicos. En el caso de España, hay que destacar la denominada guerra de Melilla de 1909, en la que las tropas españolas sufren un grave revés militar en el Monte Gurugú y en el barranco del Lobo (enderezado a duras penas) con graves repercusiones en la política interior española (Semana Trágica). El resultado sería finalmente la ampliación de la zona de influencia melillense por la cuenca del río Kert hasta Zeluán y Nador por una parte, y hasta el Cabo Tres Forcas por la parte opuesta. En 1911 Marruecos estaba en completa anarquía. De acuerdo con lo previsto en la Conferencia de Algeciras, el sultán pidió ayuda a Francia. Las tropas francesas ocuparon la capital de Marruecos, Fez. España ocupó Larache y Alcazarquivir. Alemania envió un cañonero a Agadir. Esto dio lugar al acuerdo franco-alemán por el que Alemania renunciaba a Marruecos, y aceptaba el Protectorado francés sobre éste, a cambio de una cesión de territorios en el África Ecuatorial.
El general Alfau ocupó Tetuán en 1913
te, llega el primer jalifa o representante del sultán de la zona, Muley Mohammed Mehedi Uld Ben Ismael, sustituido por su hijo Muley El Hassan Ben El Mehdi en 1923. La prensa del día siguiente tituló: «La bandera de España tremola al viento sobre la Alcazaba de Tetuán como 53 años ha»,[cita requerida] recordando así la primera entrada realizada en 1860 por el general Prim. En 1927 la Compañía Franco-Española del Ferrocarril de Tánger a Fez finalizó la construcción de una línea ferroviaria que unía ambas ciudades,[7] la cual atravesaba también el Protectorado español y lo unía con la zona francesa. La propiedad de la compañía estaba compuesta en un 40% por capital español.
7.2.2 La Guerra del Rif
La resistencia de los marroquíes a la ocupación exigió el envío de refuerzos. En 1913, estaban destinados allí 50 000 soldados españoles. No obstante, el comienzo de la Primera Guerra Mundial fue determinante para que Es7.2.1 Establecimiento del Protectorado paña, neutral en dicho conflicto, cesase en su intención de ocupar más territorios para no provocar la reacción Las continuas injerencias franco-españolas hacen insos- armada de otras potencias europeas. tenible la posición del sultán, el cual, en marzo de 1912 firma el Tratado de Fez con Francia, por el que se establece formalmente el protectorado. Mediante el Tratado Hispano-Francés firmado el 27 de noviembre de ese mismo año, Francia reconoció a España el territorio de la zona norte de Marruecos, estableciéndose el protectorado español, con capital en Tetuán. Se establecían los límites entre las zonas francesa y española al norte del río Uarga. Mediante el Real decreto de 27 de febrero de 1913 se estableció su organización.
7.2 Historia
En febrero de 1913, comienza la ocupación formal del territorio, con la ocupación pacífica de Tetuán por parte Extensión de la República del Rif hacia 1924, a expensas de los del general español Felipe Alfau Mendoza. Posteriormen- territorios del Protectorado español.
7.2. HISTORIA Terminada la guerra, se reanudan las operaciones militares que llevan en 1919 al Alto comisario del momento, general Dámaso Berenguer, a establecer la paz en Anyera, El Haus y Wad Ras. En 1920 se toman las alturas del Gorges y Ben Karrich y en septiembre, tras una larga marcha, las alturas de Beni Hasan y Xauen. Todo parecía indicar que la pacificación definitiva llegaría al Protectorado, sobre todo con la expedición del General Silvestre hacia el interior del Rif, hasta llegar a Annual. Pero la realidad era bien distinta, porque un gran número de tribus rifeñas no estaban acatando la autoridad española. Bajo el mando de Abd el-Krim, un cadí rifeño educado en España, estos pasaron al ataque y destrozaron las líneas defensivas españolas, provocando una desbandada entre los bisoños soldados españoles. En unos días, todo el Ejército español del Marruecos oriental había sido aniquilado y Melilla se hallaba bajo el asedio de las huestes rifeñas. Abd el-Krim aprovechó las consecuencias de su gigantesco triunfo y creó una República independiente al estilo occidental y muy moderna para la época, la República del Rif. Tras el desastre de Annual (julio de 1921) ante las cábilas de Abd el-Krim, en la España peninsular se abrió el camino hacia la dictadura de Primo de Rivera. Sería, no obstante, el dictador el que organizaría en 1925 el desembarco de Alhucemas que con ayuda francesa supondría el fin de las guerras de Marruecos y el inicio de la pacificación definitiva de la zona y su articulación administrativa.
45
7.2.4 Dictadura franquista
Bandera mercante empleada por los buques mercantes del Protectorado español.
El régimen franquista aprovechó la derrota francesa en 1940 para ocupar el territorio de Tánger, hasta entonces con un estatuto de ciudad internacional. En noviembre de 1940, este territorio fue anexionado al Marruecos español. La ocupación duraría hasta el final de la II Guerra Mundial, en 1945.
La II República y la Guerra Civil Española
Con el desembarco aliado en el Marruecos francés en 1942, los marroquíes fundaron partidos políticos en todo Marruecos. En el Protectorado español surgieron el Reformista y el Unionista, que rápidamente se fusionaron en el Partido Reformista y publicaron un manifiesto pidiendo la independencia. Ambos partidos fueron respaldados por Ahmed Belbachir Haskouri, mano derecha del Jalifa, e inicialmente serían tolerados por las autoridades españolas. Entre tanto, el sultán de Marruecos Mohamed V rehusó por primera vez en 1944 las decisiones del residente francés (principal representante del gobierno). Este gesto era un síntoma de la creciente agitación nacionalista en contra del dominio extranjero. En 1946 el Partido Reformista reclama que los marroquíes puedan explotar las riquezas de su país en empresas mixtas con los españoles, al estilo de lo que ya se permitía en el Marruecos francés.
El 1 de mayo de 1931 los obreros marroquíes se manifiestan pidiendo la igualdad con los españoles, y 800 notables marroquíes envían una carta al Presidente Niceto AlcaláZamora pidiéndole la igualdad en todos los aspectos con los españoles. Sin embargo, la II República solo trajo dos cambios: se concedió la nacionalidad española a los judíos, y el 5 de abril de 1934 se ocupó Ifni. En julio de 1936, España disponía en Marruecos de un ejército de 34.000 hombres, incluidos los nativos. El 17 de julio de 1936 se inicia en Melilla la sublevación militar que se extiende al resto del protectorado. El día 19 llega a Tetuán el general Franco por vía aérea desde las islas Canarias, para hacerse cargo del ejército de África, cuyo paso al territorio metropolitano sería clave en el desarrollo de la sublevación y consecuente Guerra Civil.
En 1948 los partidos nacionalistas marroquíes forman un Frente Nacional con el objetivo de lograr la independencia. En repetidas ocasiones, el sultán señaló que él deseaba lo mismo. Por ello, en 1952 Francia depuso al sultán y lo desterró sustituyéndolo por otro. España mostró su descontento por no haber sido informada previamente: en 1954 Franco declara que el Protectorado español permanecerá bajo la soberanía del jalifa, nombrado por el sultán, ya que el cese de éste exige el consentimiento previo español. En 1955, Thami Glaoui y las autoridades francesas en Marruecos respaldadas por Rafael García Valiño querían ofrecer provisionalmente el trono de Marruecos entero al jalifa.[10] Ahmed Belbachir Haskouri se opuso a la idea ya que los franceses estaban perdiendo la guerra en contra de la resistencia.[11] Esto hizo que la situación en el Marruecos francés fuese deteriorándose, lo que llevó a
Durante la Armas químicas en la Guerra del Rif, (concretamente, entre 1923 - 1927), fuerzas combinadas francoespañolas arrojaron bombas de gas mostaza sobre los rebeldes bereberes.[8][9] Unos 100.000 soldados españoles y 325.000 franceses acabaron siendo necesarios para completar el control del territorio, hasta su total pacificación en 1927.
7.2.3
46
CAPÍTULO 7. PROTECTORADO ESPAÑOL DE MARRUECOS
los franceses a permitir el regreso del sultán en 1955. Un año después, el 2 de marzo de 1956, Mohammed V consiguió el reconocimiento de la independencia de su país por parte de Francia. El 7 de abril de 1956 la dictadura franquista, a pesar de las protestas formuladas por el Ejército (entre otros por el general García Valiño, alto comisario) hace lo propio reconociendo la independencia marroquí. Finalizaban de esta forma los protectorados ejercidos por Francia y España, respectivamente, sobre Marruecos. La zona sur (Cabo Juby o Tarfaya) no pasó a soberanía marroquí hasta 1958, en tanto que Ifni, que se había convertido en provincia española ese mismo año, hizo lo propio once años más tarde, siguiendo las resoluciones de Naciones Unidas.
7.3 Organización administrativa
Placa colonial en una calle de Tetuán con el nombre del gran visir Ahmed Ganmia, que fue el primer marroquí condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando. Se puede apreciar el escudo español. La calle ha conservado el nombre que le dio la administración española.
7.3.1
El gobierno marroquí
El régimen administrativo del Protectorado se deriva del concepto mismo de protectorado, existiendo una dualidad formal de autoridades. Por una parte, existe una administración marroquí, al frente de la cual se encontraba el jalifa, el cual ejercía, por delegación del sultán, todos sus poderes, fundamentalmente el legislativo, que ejercía mediante el dahir (decreto). También era la máxima autoridad religiosa. Este gobierno dirigido por el jalifa recibía la denominación de Majzén y se encontraba dividida en departamentos, a modo de ministerios, coordinados por el Gran Visir. Los ministros eran el qadi alqudat (jefe o juez de jueces), el Visir de los Habus (patrimonio inalienable cuyas rentas se destinan a una obra o institución piadosa o religiosa), el amin al-amlak y el amin al-umana (ministro de Hacienda). Contaba con un consejo consultivo formado por dos representantes de ca-
da una de las cinco regiones. El jalifa era elegido por el sultán de entre una dupla propuesta por el gobierno español. El primer jalifa era Mohammed Mehedi Uld Ben Ismael. Ismael era hermano del sultán Hassan I y luego el sultán Hassan I era el tío abuelo del segundo jalifa. El primer jalifa tomó posesión de su cargo en Tetuán el 27 de abril de 1913. Solo dos jalifas ocuparon el cargo hasta la independencia de Marruecos, el ya citado Muley el Mehdi (entre 1913 y 1923) y su hijo Muley el Hassán bin el Mehdi (que asumió a los trece años, «reinando» entre 1925 y 1941 y más tarde entre 1945 y 1956).
7.3.2 El Alto Comisariado La administración española estaba dirigida por un Alto Comisario, una figura desarrollada a imagen y semejanza de los altos comisionados ingleses, formalmente acreditada ante el jalifa, como representante del sultán, pero de hecho la máxima autoridad en el Protectorado. La Alta Comisaría dirigía la acción política de España en el Protectorado, y de ella emanaban las órdenes e instrucciones. El alto comisario estaba asistido por diversas departamentos (Asuntos Indígenas, Fomento y Hacienda). Existía un interventor territorial en cada una de las regiones, representado directamente a la Delegación de Asuntos Indígenas. Subordinados a él existía un siguiente escalón, con interventores comarcales y, finalmente, interventores locales. El mantenimiento del orden estaba a cargo de los Regulares (fuerzas del ejército español con “indígenas” rifeños) y de la Policía Indígena. En el aspecto militar, el alto comisario estaba asistido por tres comandantes con sede en Ceuta, Melilla y Larache.
7.3.3 Delegación de Asuntos Indígenas Fue una delegación perteneciente a la Alta Comisaría que ejerció funciones administrativas a nivel local durante el Protectorado español en Marruecos. La organización administrativa, se dispuso, a nivel general, de este modo: Al Alto Comisario correspondía la dirección de la acción española en la totalidad de la zona y a su persona estaban subordinadas todas las autoridades (incluidas las militares). Entre sus actividades estaban las de intervenir los actos del Jalifa, el régimen de las ciudades en las que los cónsules actuaban como interventores, dictar la política general y aprobar o dirigir, en su caso, las operaciones militares. Contaba como elementos auxiliares con las Delegaciones de Asuntos Indígenas, Fomento y Hacienda. A la de servicios Indígenas se le encomendaba la Secretaría General y el asesoramiento en todo lo referente a las relaciones con las cabilas, la inspección de la Administración de Justicia Islámica, las relaciones con la Jurisdicción Consular para protección de los naturales y con la jerifiana para todo lo relativo a inmuebles y a la reivindicación de los bienes habices, la inspección de escuelas y dispensiones sanitarios y las misiones españolas en labor educativa.
7.4. CULTURA En Marruecos no existía con anterioridad ninguna organización que velara por la salud pública, salvo en Tánger, y las autoridades trataron de remediar esta deficiencia, creando en 1916 la Inspección de Sanidad, dentro de la Oficina de Asuntos Indígenas. Los tebib españoles tuvieron que vencer el recelo que los marroquíes sentían hacia sus curanderos y a los remedios caseros, realizando grandes campañas de vacunación que contribuyeron al prestigio del país protector. Junto a la acción sanitaria, la cultura era la otra asignatura pendiente para los marroquíes, ya que la enseñanza estaba estrechamente ligada a la religión y consistía en aprender de memoria el Corán, con lo que los alumnos conseguían el título de taleb, que los acreditaba a ampliar sus estudios en madrasas o enseñar en las mezquitas. Todas estas instituciones estaban en decadencia y los niveles culturales eran muy bajos. España encomendó, nuevamente la tarea de culturizar a la población, a la Delegación de Asuntos Indígenas, de la que dependía una Junta de Enseñanza que se creó el 3 de abril de 1913. Esta Junta nació con el propósito de formar al personal que habría de dedicarse a esa tarea y como instrumento para conocer la geografía, la literatura, la historia y el derecho marroquí. A estos efectos se organizó un Centro de estudios marroquíes en el Instituto Libre de las Carreras Diplomática y Consular y se crearon cátedras de árabe en algunas escuelas de comercio y una junta de árabe en la Junta de Ampliación de Estudios.
47 Datos geopolíticos • Límites: al norte con el mar Mediterráneo y los enclaves españoles, al oeste con el océano Atlántico y la zona internacional de la ciudad de Tánger, al sur y al este con el Protectorado francés de Marruecos. • Superficie: 20.948 km², en los que las zonas montañosas y las áridas llanuras dejaban poco espacio para las tierras cultivables (alrededor del 14% de la superficie total)
7.4 Cultura 7.4.1 Medios de comunicación
La historia de la prensa en el protectorado, se inicia ya en 1860, en la ciudad de Tetuán, con el Eco de Tetuán fundado de por Pedro Antonio de Alarcón, que tras fusionarse con El Norte de África, pasaría a llamarse La Gaceta de África. Los periódicos más importantes editados en lengua española en el protectorado son los siguientes: En Chauen se edita desde 1920 El Eco de Chef Chauen, en el que colabora Tomás Borrás; En Larache se editaba desde 1925, El Heraldo de Marruecos; Y en Tánger, si bien zona internacional, se llegaron a editar El Porvenir, Posteriormente se crearon en Melilla y Ceuta negociados Diario de África y el diario España, cuya trayectoria va [12] de Asuntos Indígenas que ejercían funciones de vigilan- de 1938 a 1967. cia, en cierto modo similares, en las comarcas ocupadas. No obstante se editaron otros muchos periódicos tales coEn 1937, en plena Guerra Civil española, la organización mo: territorial de Marruecos estaba a cargo del Gobernador General de Territorio, un Teniente Coronel, responsable • En Tetuán: Marruecos, Diario de África, El Meditede los asuntos civiles y militares ante la Dirección Gerráneo y El Norte de África. neral de Marruecos y colonias de la Presidencia de Gobierno. • En Tánger: La Crónica, Democracia, Diario de Tánger, Presente, Tánger Gazette, y Aucomar.
7.3.4
Organización territorial
• En Ketama: Mástil • En Larache: Diario Marroquí, La Correspondencia de África, Diario de Larache y El Popular.[13] • En Alhucemas: El Heraldo de Alhucemas.
7.4.2 Deportes En el ámbito del fútbol, hay que destacar que el Atlético Tetuán fue el único equipo del Protectorado en jugar durante una sola temporada (1951/1952)- en la Primera División de España. Otros clubes que también alcanzaron Divisiones del Protectorado español, organizadas en regiones y categoría nacional (Tercera División) fueron el Larache cabilas y con las localidades más importantes. CF, Alcázar de Alcazarquivir o el Pescadores de Alhucemas. Por otro lado, también son destacables otros clubes Además de las capitales de cada territorio, existían una que, aunque fueron fundados en Tánger (que se enconserie de localidades con cierta importancia. Éstas eran traba fuera del Protectorado al ser Zona internacional), Arcila, Xauen, Tetuán, Villa Sanjurjo, Villa Nador y estuvieron muy destacados dentro del ámbito del ProtecLarache. torado:
48
CAPÍTULO 7. PROTECTORADO ESPAÑOL DE MARRUECOS
• Fútbol Club Iberia • Unión Deportiva España • Unión Deportiva Sevillana • Escuela Hispano Árabe de Tánger, de muy corta existencia (1939 - 1943). • Unión Tangerina
7.5 Véase también • Regulares • Guerra de África • Guerra de Melilla • Guerra del Rif • Rif
7.6 Referencias [1] Antonio Niño, “Política de alianzas y compromisos coloniales para la 'regeneración' internacional de España, 1898 - 1914” y Susana Sueiro Seoane, “La política exterior de España en los años 20: una política mediterránea con proyección africana” en La política exterior de España en el siglo XX. [2] Antonio Niño, “Política de alianzas...” pp. 53-57 [3] Antonio Niño, “Política de alianzas...” pp. 57-59 [4] Antonio Niño, “Política de alianzas...” p. 61 [5] Antonio Niño, “Política de alianzas...” p. 62 [6] Antonio Niño, “Política de alianzas...” p. 67 [7] John A. Consiglio et al (2012); Banking and Finance in the Mediterranean: A Historical Perspective, pág. 287 [8] Javier Espinosa (abril de 2001). «Gas mostaza sobre el Rif» (html). El Mundo. Consultado el 13 de abril de 2007. «Juan Pando, en su reciente libro Historia secreta de Annual, han documentado su uso». [9] Balfour, Deadly Embrace: Morocco and the road to the Spanish Civil War, pág. 130. [10] Benjelloun, Abdelmajid (1988). Approches du colonialism espagnol et du movement nationaliste marocain dans l’ex-Maroc Khalifien. Rabat, Morocco: OKAD Publishing Company [11] Wolf, Jean (1994); Les Secrets du Maroc Espagnol: L’epopee D’Abdelkhalaq Torres. Morocco: Balland Publishing Company, pág. 282 [12] Victoriano Darias de las Heras El Africanismo español y la labor comunicadora del Instituto de Estudios Africanos [13] Encyclopédie de la presse au Maroc
7.7 Bibliografía • Balfour, Sebastian (2002). «Deadly Embrace: Morocco and the road to the Spanish Civil War». Oxford University Press. ISBN 0-19-925296-3. • Javier Tussell, Juan Avilés y Rosa Pardo (eds.). La política exterior de España en el siglo XX, Biblioteca Nueva, Madrid, 2000. ISBN 8470307673
7.8 Enlaces externos •
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Protectorado español de Marruecos. Commons
• “El Protectorado Español en Marruecos (19121956). Una perspectiva histórica”, de Eloy Martín Corrales. Edición digital del Capítulo V del libro editado por J. Nogué y J. L. Villanova “España en Marruecos (1912-1956). Discursos geográficos e intervención territorial”, Editorial Milenio, Lleida, 1999, págs. 145-158. • La gestión municipal de las ciudades del norte de Marruecos durante la época del Protectorado español: 1912-1956, ponencia en el VIII Congreso de la Asociación Española de Historia Económica de Mimoun Aziza, Departamento de Historia, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Mequinez (Marruecos) (PDF) • Orán y Mazalquivir en la política norteafricana de España (1589-1639), tesis doctoral de Beatriz Alonso Acero (PDF). • Historia de Marruecos, Consejería de Educación de la Embajada de España en Rabat, 1994. Coordinado por José Crespo Redodo (PDF) • 1956-1961: La retirada del Ejército español de Marruecos • Ceuta y el Norte de África, República, guerra y represión. 1931-1944. Francisco Sánchez Montoya. http://lacomunidad.elpais.com/fsanchezmontoya • PRoyecto RIMAR. Recuperación de la Memoria Visual Andalucía-Marruecos a través de la fotografía histórica
Capítulo 8
Alta Comisaría de España en Marruecos La Alta Comisaría de España en Marruecos era el máximo órgano de la administración española en el Protectorado español de Marruecos, cuya existencia fue de 1913 a 1956. El Alto Comisario era el cargo a la cabeza de este organismo y a su vez constituía la máxima autoridad española del Protectorado.
8.1 Historia
nunca se le dio carácter oficial. Hasta octubre no se cubrió el puesto, cuando los sublevados nombraran oficialmente al general Luis Orgaz Yoldi.[5] El último Alto Comisario fue el Teniente general Rafael García Valiño, que cesó en sus funciones el 8 de agosto de 1956 tras la Independencia de Marruecos y la desaparición del Protectorado español.[6]
8.2 Funciones
El cargo fue creado en 1913 con el nombramiento del general de división Felipe Alfau Mendoza como Alto Co- La administración española en el Protectorado de Mamisario de la zona de influencia española en Marruecos.[1] rruecos de estaba dirigida por un Alto Comisario, una figura desarrollada a imagen y semejanza de los altos comiOriginalmente el cargo combinaba tanto las funciones sionados ingleses, y formalmente acreditada ante el jalifa militares como las civiles, por lo que el Alto Comisa- (como representante del sultán), pero de hecho la máxima rio era también el Jefe superior de las fuerzas militares autoridad en el Protectorado. La Alta Comisaría dirigía en el Marruecos español. La situación cambió cuando en la acción política de España en el Protectorado, y de ella 1923 se suprimió esta bicefalia y se crearon dos agrupa- emanaban las órdenes e instrucciones. El alto comisario ciones militares en las zonas occidental (Ceuta-Tetuán) y estaba asistido por diversos departamentos (Asuntos Inoriental (Melilla).[2] Poco más tarde se volvió a recupe- dígenas, Fomento y Hacienda). Existía un interventor terar el puesto de Comandante militar de todas las fuer- rritorial en cada una de las regiones, representado direczas militares, aunque continuó separado del puesto de tamente a la Delegación de Asuntos Indígenas. SubordiAlto Comisario.[n. 1] Con la proclamación de la Segunda nados a él existía un siguiente escalón, con interventores República la administración colonial sufrió pocos cam- comarcales y, finalmente, interventores locales. El mantebios respecto a la época anterior, aunque reforzó la po- nimiento del orden estaba a cargo de los Regulares (fuersición de los cargos ocupados por civiles frente a la tra- zas del ejército español con “indígenas” rifeños) y de la dicional presencia de militares en la administración colo- Policía Indígena. En el aspecto militar, el alto comisario nial del Protectorado.[3] De hecho, se reforzó su posición estaba asistido por tres comandantes con sede en Ceuta, del Alto Comisario frente al resto de cargos inferiores o Melilla y Larache. subordinados a su autoridad y la coordinación entre el Alto Comisario y el Comandante en jefe de las fuerzas militares.[3] En 1934 a la Alta Comisaría se le concedió también la atribución de gobernador general en los terri- 8.3 Lista de Altos Comisarios torios de Ifni, Sáhara español y Río de Oro.[4] Hubo un total de 24 Altos comisarios en las más de cuatro décadas que existió el Protectorado, siendo en su inmensa mayoría militares, aunque también hubo algunos civiles nombrados a tal efecto: Miguel Villanueva y Luis Silvela (1923), Luciano López Ferrer (1931), Juan Moles (1933; 1936) y Manuel Rico Avello (1934). Durante el Golpe de Estado de julio de 1936 que dio lugar a la Guerra Civil, el Coronel Eduardo Sáenz de Buruaga se hizo cargo del puesto por unos días hasta que se trasladó a Córdoba, pero
8.4 Notas
49
[1] Sin embargo, aunque ambos cargos estuvieran separados solía nombrarse a la misma persona al cargo de ambas funciones, concentrándose en una misma persona los máximos poderes militares y civiles del Protectorado.
50
CAPÍTULO 8. ALTA COMISARÍA DE ESPAÑA EN MARRUECOS
[2] Gómez Jordana falleció el 18 de noviembre de 1918, el mismo día que la fecha de una carta suya al conde de Romanones.[7][8] [3] Juan Moles volvió a la Península en mayo de 1936 al ser nombrado Ministro de Gobernación, tras el nombramiento a su vez de Casares Quiroga como Presidente del Consejo de Ministros, en sustitución de Manuel Azaña. [4] Arturo Álvarez-Buylla fue Alto Comisario en funciones, ocupando el cargo a la espera de que el gobierno nombrara un cargo definitivo. [5] Saénz de Buruaga se hizo cargo temporalmente de las tropas sublevadas en Marruecos, después de hacerse con el control de Tetuán. [6] Francisco Franco es nombrado Comandante en jefe del Ejército español sublevado en Marruecos, tal y como estaba previsto en los planes del general Emilio Mola.
8.5 Referencias [1] Gaceta de Madrid núm. 95, pág. 54 (1913) [2] Gaceta de Madrid núm. 18, pág. 249 (1923) [3] Gaceta de Madrid núm. 168, pp. 1431-1432 (1932) [4] Gaceta de Madrid: Diario Oficial de la República núm. 242, pp. 1867-1868 (1934) [5] Boletín Oficial de la Junta de Defensa Nacional de España núm. 33, pág. 7 (1936) [6] Boletín Oficial del Estado núm. 219, pág. 5144 (1956) [7] Álvarez-Arenas Cisneros, Carmen (2001). «Sociedad y Fuerzas Armadas: nueva cultura de la Defensa» (pdf). Boletín de Información (270): 89–90. ISSN 0213-6864. [8] Villalonga Sánchez, Gabriel (2013). «Las consecuencias de las reformas impulsadas por las Juntas de Defensa». revista de defensa (870): 108–109. ISSN 1696-7178. Texto «año LXIV» ignorado (ayuda) [9] Gaceta de Madrid núm. 26, pág. 353 (1919) [10] Gaceta de Madrid núm. 291, pág. 290-291 (1924) [11] Gaceta de Madrid núm. 23, pág. 537 (1933) [12] Gaceta de Madrid núm. 20, página 514. (1934) [13] Gaceta de Madrid núm. 24, pág. 613 (1934) [14] El protectorado de España en Marruecos y el Frente Popular
8.6 Enlaces externos • La organización territorial del Protectorado español en Marruecos
Capítulo 9
Delegación de Asuntos Indígenas Delegación perteneciente a la Alta Comisaría que ejer- 9.2 Organización Administrativa ció funciones administrativas a nivel local durante el Protectorado español de Marruecos. La organización administrativa, se dispuso, a nivel geneComo consecuencia del Tratado de Fez de 1912 ral, de este modo: Al Alto Comisario correspondía la diera preciso establecer la estructura administrativa del rección de la acción española en la totalidad de la zona y Protectorado. Hasta entonces la acción española en a su persona estaban subordinadas todas las autoridades, Marruecos había estado ligada a los Ministerios de Es- incluidas las militares. Entre sus actividades estaban las tado y Guerra. En ambos ministerios se crearon en 1914 de intervenir los actos del Jalifa, el régimen de las ciudaSecciones de Marruecos, dependientes en el Ministerio des en las que los cónsules actuaban como interventores, de estado de la Dirección General de Policía y Tratados dictar la política general y aprobar o dirigir, en su caso, las y en el de la Guerra de Subsecretaría. Eran los órganos operaciones militares. Contaba como elementos auxiliade trabajo en los que se elaboraban los proyectos de las res con las Delegaciones de Asuntos Indígenas, Fomento disposiciones que habría de regir la vida en el Protecto- y Hacienda. rado. El régimen administrativo de la zona se caracteriza A la de servicios Indígenas se le encomendaba la Secrepor una estructura de dualidad en lo referente a las auto- taría General y el asesoramiento en todo lo referente a ridades destinadas a dirigir los asuntos de la región. las relaciones con las cabilas, la inspección de la Admi-
9.1 División Territorial Así en 1918, el Protectorado estaba dividido en una zona occidental y otra oriental, teniendo como centros las comandancias militares de Melilla y Ceuta. Fue a partir de 1927 cuando la Alta Comisaría empezó a organizar el territorio en regiones, que no existían previamente como entidades administrativas. Bajo la República se modificó esta organización, se crearon tres regiones civiles, que incluían 19 cabilas.
nistración de Justicia Islámica, las relaciones con la Jurisdicción Consular para protección de los naturales y con la jerifiana para todo lo relativo a inmuebles y a la reivindicación de los bienes habices, la inspección de escuelas y dispensiones sanitarios y las misiones españolas en labor educativa. A partir de 1916 se desglosaron los cargos de Secretario General y Delegado de Asuntos Indígenas, ya que este último, diplomático, tendría a su cargo la intervención no reservada al Alto Comisario cerca de Majzen central y del local tetuaní; la relación con las cabilas, interventores y jefes de oficinas de asuntos indígenas; la inspección de la justicia islámica o especial, de las escuelas moras, hispano-árabes o israelitas, los cultos indígenas, los bienes habús y Majzen, de la sanidad e higiene, la supervisión de las juntas de servicios locales y el auxilio a la política de atracción de la Alta Comisaría.
En 1935, el servicio de Intervenciones dividió el territorio en cinco zonas: Yebala, Lucus, Chauen o Gomara, Rif y Kert. Esta división se mantuvo hasta el final del Protectorado. En Marruecos no existía con anterioridad ninguna orgaLa organización administrativa dependía de los interven- nización que velara por la salud pública, salvo en Tánger, tores, que a su vez estaban dirigidos por la Delegación y las autoridades trataron de remediar esta deficiencia, de Asuntos Indígenas, existían interventores territoriales, creando en 1916 la Inspección de Sanidad, dentro de la comarcales y locales ya que cada región estaba compuesta Oficina de Asuntos Indígenas. Los tebib españoles tuviepor cabilas y cada una de ellas precisaba su propio inter- ron que vencer el recelo que los marroquíes sentían hacia ventor. La organización político-administrativa de la zo- sus curanderos y a los remedios caseros, realizando granna, fue complicada por los sucesivos cambios a los que se des campañas de vacunación que contribuyeron al prestivio sometida la situación política de España, primero la gio del país protector. Junto a la acción sanitaria, la culmonarquía de Alfonso XIII, después la dictadura de Pri- tura era la otra asignatura pendiente para los marroquíes, mo de Rivera, la II República y por último la dictadura ya que la enseñanza estaba estrechamente ligada a la redel General Franco. ligión y consistía en aprender de memoria el Corán, con 51
52
CAPÍTULO 9. DELEGACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS
lo que los alumnos conseguían el título de taleb, que los militares, de policía, comunicaciones, obras, sanidad y acreditaba a ampliar sus estudios en madrasas o enseñar administración del territorio. en las mezquitas. Dependiendo de la Delegación de Asuntos Indígenas se Todas estas instituciones estaban en decadencia y los ni- hallaban: veles culturales eran muy bajos. España encomendó, nuevamente la tarea de culturizar a la población, a la Delega• Parque de Artillería: un sargento, un teción de Asuntos Indígenas, de la que dependía una Junta niente, un maestro armero y cuatro soldade Enseñanza que se creó el 3 de abril de 1913. Esta Junta dos moros. nació con el propósito de formar al personal que habría de dedicarse a esa tarea y como instrumento para conocer la • Servicio de Ingenieros: Un capitán Jefe geografía, la literatura, la historia y el derecho marroquí. de Servicio, un teniente, tres sargentos, A estos efectos se organizó un Centro de estudios marrotres cabos radiotelegrafistas, un sargento, quíes en el Instituto Libre de las Carreras Diplomática y un cabo, y quince soldados moros. Consular y se crearon cátedras de árabe en algunas escuelas de comercio y una junta de árabe en la Junta de • Sección de Mar: un sargento europeo, un Ampliación de Estudios. sargento, dos cabos y veintidós marineros Todos estos órganos tenían como misión facilitar la acmoros, que contaban con un bote a motor ción de gobierno del jalifa, en quien jurídicamente recaía y dos botes a remos. la soberanía. Su autoridad era emanación permanente de la del Sultán y en su nombre y por su delegación ejercía • Servicios de Intendencia: un Capitán, todos los poderes, aunque sus actos eran intervenidos por administrador y tesorero, un teniente Pael Alto Comisario y a su vez por la Delegación de Asuntos gaduría militar, un teniente de abasteciIndígenas, que los examinaban y sancionaban, además de miento y transporte, cuatro brigadas, tres sugerirles toda clase de iniciativas. sargentos, diez soldados moros, un oficial Una vez nombrado el Jalifa, sus poderes solo podían serle retirados con el consentimiento directo del Gobierno español y su delegación de los xerifianos era tan amplia que le permitía mantener relaciones exteriores con los agentes oficiales acreditados en su zona, por intermedio del Alto Comisario. Las jalifianas estaban obligadas a someter todos sus actos a la previa aprobación de los interventores que tuvieron su origen en las facultades que para protección de los españoles se concedieron en los antiguos tratados hispanomarroquíes a los miembros del cuerpo diplomático. Posteriormente se crearon en Melilla y Ceuta negociados de Asuntos Indígenas que ejercían funciones de vigilancia, en cierto modo similares, en las comarcas ocupadas. En 1934, en plena Guerra Civil española, la organización territorial de Marruecos estaba a cargo del Gobernador General de Territorio, un Teniente Coronel, responsable de los asuntos civiles y militares ante la Dirección General de marruecos y colonias de la Presidencia de Gobierno.
y una brigada de intervención. • Servicios de Sanidad: Un Capitán, dos tenientes, médicos, dos practicantes, un veterinario y tres consultorios médicos. • Policía indígena: un Capitán, cuatro tenientes, una brigada, tres sargentos, siete cabos, cinco herradores, dos Alféreces, ocho sargentos, veinticuatro cabos, cuatro cornetas, ciento sesenta y cuatro guardias moros y ocho camelleros. El despliegue de fuerzas militares era excesivo, ya que, se calcula que había dos militares armados por kilómetro cuadrado, lo que significaba uno por cada dieciocho habitantes, mientras que en la zona de influencia francesa había un militar por cada ochenta habitantes, según el informe de la Delegación de Asuntos Indígenas de 1934.
La zona estaba cubierta de oficinas de Asuntos Indígenas, superaba en cuatro las oficinas del Protectorado francés. 9.3 Organización Militar El ejército controlaba el mando y las principales decisiones políticas así como la orientación económica. La En la Oficina de Asuntos Indígenas, se encontraba al importancia de los problemas de seguridad difuminaba mando un Comandante, con carácter de Subgobernador cualquier otro aspecto de la política española. del Territorio. Destinados en la oficina, directamente, se encontraban: un capitán, un teniente, dos intérpretes de árabe, uno de Chalja, dos funcionarios indígenas, tres sar- 9.4 Evolución Administrativa gentos escribientes, dos cabos escribientes, un sargento y veinte mezhaníes, de los cuales, diez montados, un con- La evolución administrativa colonial constituye una conductor, un automóvil y diecisiete caballos. fusa sucesión de decretos, que refleja la falta de una polítiEsta oficina se ocupaba de todos los servicios políticos, ca colonial homogénea y coherente. El predominio de los
9.6. ENLACES EXTERNOS sectores militares en los puestos de la administración de la Dirección de Asuntos Indígenas se produjo a lo largo de todo el Protectorado. Estos ocuparon desde los cargos más importantes, como el de Alto Comisario, delegados, etc., hasta los más influentes sobre el terreno, como los interventores. Después de las desmembraciones que sufrió la Oficina de Asuntos Indígenas a lo largo del control español en la zona, lo cierto es que su labor perduró hasta el final del Protectorado en 1956.
9.5 Bibliografía Salas Larrazábal, Ramón, “El Protectorado de España en Marruecos”, Ed. Mapfre, Madrid, 1992. Ruíz Bravo-Villasante, Carmen, “Un testigo árabe del siglo XX: Amín al-Rihani en Marruecos y en España (1939).Ed. Cantabria, Madrid, 1993. “Repertorio cronológico de legislación”, gaceta de 1934. Ed. Aranzadi, 1934. Enciclopedia histórica de las fuerzas armadas. Ed. Palafox, 2005.
9.6 Enlaces externos • Gestión racial durante el Protectorado
53
Capítulo 10
Ejército de África (España) El Ejército de África, a veces denominado Ejército Expedicionario de África, fue una rama del Ejército español que actuó como guarnición en el Protectorado Español de Marruecos desde su establecimiento en 1912 hasta la independencia de Marruecos en 1956. Fue creado como respuesta a la siempre inquebrantable resistencia de las tribus rifeñas que llevaría a la Guerra del Rif. Durante su actuación en la Guerra Civil Española (bajo el nombre Cuerpo de Ejército Marroquí), las tropas africanas se ganaron la reputación de crueles asesinos entre la población y los militares del bando republicano, como ya hubieran hecho unos años antes contra las cabilas rifeñas.
10.1 Antecedentes
mayor dificultad para el dominio del territorio del protectorado.
10.2 Historial operativo 10.2.1 Guerra del Rif Con la asignación del protectorado español en 1912, comenzó la progresiva ocupación del territorio asignado a España. Y será entonces cuando se cree el que se conocerá como Ejército de África. Éste se verá compuesto por la agrupación de tropas españolas y africanas que se ocupan de guarnecer y extender el territorio bajo administración colonial.
En 1919 tuvo lugar una importante rebelión contra el Marruecos español (y posteriormente contra el dominio colonial francés). El general Fernández Silvestre comenzó una expedición hacia el interior del Rif que terminó con la catastrófica derrota del ejército español en Annual. La dirección de la rebelión rifeña estuvo en manos de Abd el-Krim, quien lograría establecer la República del Rif y poner en una difícil situación a las tropas españolas. Pero el gran error estratégico de Abd el-Krim fue atacar las posiciones francesas, lo que sería el principio del fin.[2] Con el Desembarco de Alhucemas las tribus del Rif fuePor esas fechas ya había comenzado el reparto de Ma- ron finalmente vencidas con gran dificultad por las fuerrruecos debido a las rivalidades entre Francia, Inglaterra zas franco-españolas tras varios años de lucha. y Alemania. Sería en la Conferencia de Algeciras (1912) Tras esa larga y cruenta guerra se había forjado el siemdonde a España se le asignó el norte y el sur de Marruecos, pre disciplinado y temido Ejército de África, pero con él principalmente la zona del Rif, Cabo Juby e Ifni, mientras apareció un amplio grupo de oficiales militares llamados que Francia se quedó con el resto de Marruecos. Lo cierto africanistas que constituiría un importante grupo de prees que la zona del Protectorado español era la más pobre, sión tanto dentro del ejército como en la política española. de orografía difícil y con mayor hostilidad por parte de la Entre ellos, destacaban José Sanjurjo, Francisco Franco, población. En base, no era ningún negocio para España y Juan Yagüe, José Enrique Varela, Camilo Alonso Vega, constituía más un pozo sin fondo para el Estado.[1] Juan Luis Beigbeder, Fernando Barrón o Emilio Mola. La presencia militar española en el Norte de África arranca desde comienzos del siglo XVI, si bien no sería desde la década 1860 con la Guerra de África cuando la implicación española es cada vez más directa. En 1909 se produjo un ataque de las tribus rifeñas contra las posiciones de la plaza de Melilla que desembocaría en el conocido como Desastre del Barranco del Lobo. Ello forzaría el envío de tropas africanas a la plaza melillense hasta alcanzar los 35 000 hombres y constituiría la base del posterior Ejército de África.
10.1.1
El Marruecos español
10.2.2 Segunda República
El Marruecos español era el territorio colonial más cercano a la España peninsular y el más difícil de controlar del conjunto de territorios coloniales. Durante el período 1910–1926 se produjo la Guerra del Rif, el momento de
Con la llegada de la República se produjeron escasos cambios en la organización del Ejército de África, exceptuando cambio de mandos militares más afectos a la República y la reducción de tropas. A decir verdad, también
54
10.2. HISTORIAL OPERATIVO
55
en la organización político-social del Protectorado se hicieron muy pocos cambios. En julio de 1936, la jefatura estaba a cargo del General Agustín Gómez Morato con residencia en Ceuta. A sus órdenes se encontraban dos circunscripciones militares:
leales al gobierno de la República de Madrid. Un número importante de tropas del Ejército de África se transportó a la España continental en un audaz puente aéreo establecido mediante aviones Junkers y Savoia-Marchetti, aviones de transporte suministrados por Alemania e Italia al incipiente movimiento golpista contra la República.
• La Circunscripción Oriental, con sede en Melilla al mando de Manuel Romerales Quintero y dividida en dos partes: La que comprendía Melilla y su territorio circundante, y la que comprendía el Rif con sede en Villa Alhucemas.
Después de llegar a España, el Ejército de África fue dividido en dos columnas, una mandada por el coronel Juan Yagüe y la otra por el general José Varela. Yagüe avanzó al norte y ocupó muy rápidamente buena parte de Extremadura tras las batallas de Mérida y Badajoz. Sería en estas campañas donde perpetraron un gran número de matanzas entre las poblaciones extremeñas y entre los prisioneros de las milicias. Luego cambió de rumbo, hacia el este, hacia Madrid y Toledo, liberando el Alcázar de Toledo. Por otro lado, Varela entró en Andalucía y se hizo con el control de las principales ciudades: Sevilla, Granada y Córdoba. Gracias principalmente a los avances del Ejército de África, casi todo el oeste de España estaba en manos de los sublevados a finales de septiembre de 1936.[5]
• La Circunscripción Occidental, con sede en Tetuán al mando de Osvaldo Capaz Montes y dividida también en dos partes: Ceuta-Tetuán y Larache. Conforme a la Reforma militar durante la Segunda República, la organización del Ejército de África también se vio inmersa en la misma. En el protectorado marroquí coexistían fuerzas de reclutamiento ordinario, entre las cuales figuraban:[3]
10.2.3
Guerra Civil Española
Sección septentrional de los territorios marroquíes bajo protectorado de España hasta 1956.
El Ejército de África se componía de tropas españolas y de la Legión Española y contrataba soldados locales marroquíes para la infantería y caballería, llamados Regulares. En total, el Ejército de África llegaba a 32 000 soldados y era la unidad más profesional y eficaz comparada con la fuerza de 100 000 hombres del Ejército Español durante los años 20 y 30. El Ejército de África iba a desempeñar un papel clave durante la Guerra Civil Española que tuvo lugar entre 1936–1939. Junto con otras unidades del Ejército Español, el Ejército de África se sublevó contra la II República y participó en el golpe militar del 18 de julio de 1936. Al día siguiente, el general Franco llegó de las islas Canarias y asumió el mando de esta fuerza.
En el otoño de 1936 las fuerzas sublevadas emprendieron el ataque y las tropas marroquíes constituyeron la vanguardia del ataque hacia la capital, Madrid. Sin embargo, coincidió con la llegada de las Brigadas internacionales, los envíos militares soviéticos y un claro aumento de la resistencia republicana.[6] Las tropas marroquíes que habían avanzado a lo largo de Extramadura y el Tajo habían sufrido un desgaste tal que con las altas bajas habidas durante la batalla de Madrid hicieron que este cuerpo de élite tuviera su primera derrota importante. A principios de 1937, las fuerzas del Ejército de África habían aumentado a 60 000 hombres, renombrándose como Cuerpo de Ejército Marroquí. Por su parte, la Legión y los Regulares se convirtieron en la vanguardia de los golpistas para las operaciones del resto de la guerra y desempeñaron un papel fundamental en la victoria del ejército faccioso. Durante el contraataque republicano en Brunete, las tropas marroquíes jugaron un importantísimo papel al soportar el peso del ataque republicano y ser ellas mismas las que tuvieron que rechazarlo. Nuevamente, el Cuerpo de Ejército Marroquí jugó un importantísimo papel durante las batallas de Teruel y Aragón a principios de 1938. A comienzos de julio de 1938, el Cuerpo de Ejército de Marroquí estaba integrado por unos 98 000 hombres comandados por el general Juan Yagüe. En aquel momento, estaba formado por: • La 40ª División
El Marruecos español se unió a los golpistas sin una gran • La 50ª División oposición, a excepción de algunos mandos y grupos re• La 105ª División ducidos. La intención inicial era transportar el Ejército de África por mar a la España peninsular. Sin embargo, las tripulaciones de los buques de guerra españoles, cuyos Excepto la 50ª, formada por soldados de reemplazo, tooficiales se habían sumado a la revuelta, se mantuvieron das las demás divisiones estaban compuestas por tropas
56
CAPÍTULO 10. EJÉRCITO DE ÁFRICA (ESPAÑA)
muy aguerridas: legionarios, regulares, mercenarios africanos de los territorios de Ifni y Sahara y voluntarios de las milicias falangistas y carlistas. Durante los primeros momentos de la Batalla del Ebro, el Cuerpo de Ejército Marroquí sufrió el mayor número de bajas debido al éxito de las tropas republicanas, y un número importante de soldados moros fueron hechos prisioneros, siendo fusilados inmediatamente como ya se venía haciendo en el bando republicano a lo largo de la guerra.[7] Ya en la Ofensiva de Cataluña fueron las unidades moras de las primeras que entraron en Barcelona el 26 de enero, persiguiendo a las restantes unidades republicanas en retirada hasta la frontera francesa. Al final de la guerra se encontraban situadas frente a Madrid, que el 26 de marzo de 1939 se rindió a las tropas sublevadas: la entrada de las tropas marroquíes se producía con dos años y medio de retraso.
10.2.4
Posguerra y Segunda Guerra Mundial
Tras el final de la Guerra Civil Española, comenzó la de desmovilización y reorganización del Ejército Franquista. El Ejército de Tierra Español debería componerse de veinticuatro divisiones de infantería y una de caballería, encuadradas en diez Cuerpos de Ejército. Dos se desplegaban en el Protectorado marroquí:[8] • El IX Cuerpo de Ejército en su sector occidental, con las Divisiones 91.ª (Ceuta-Tetuán), 92.ª (LaracheAlcazarquivir) y 93.ª (Xauen). • El X Cuerpo de Ejército en el sector oriental, con las Divisiones 101.ª (Melilla) y 102.ª (Villa-Sanjurjo). Las tropas marroquíes retornaron al Protectorado para volver a sus antiguas funciones de guarnición y tropas coloniales: después de dos años de guerra ya habían cumplido el trabajo encomendado y Franco las envió al otro lado del Estrecho, pues sabía muy bien lo peligrosas que podían ser para conquistar el poder. Allí permanecerían durante los años de la Segunda Guerra Mundial, en que podrían servir de utilidad en caso de la entrada de España en la guerra. Con la independencia de Marruecos en 1956, la mayor parte de los Regulares de contratación local fueron trasladados al nuevo Ejército Real. Se mantuvieron las ciudades de Ceuta y Melilla y las plazas menores de soberanía española, y todavía en ellas están guarnecidas por unidades de la Legión y Regulares. En los planes de Repliegue del Ejército Español (10 de abril de 1956 - 31 de agosto de 1961), como consecuencia de la Independencia de Marruecos, se redujeron de ocho a cuatro los Grupos de Fuerzas Regulares de Infantería y se disolvieron los dos Grupos de Caballería. Este Grupo contaba con 127 oficiales marroquíes y 12.445 soldados de esta misma nacionalidad.[9]
10.3 Véase también • Protectorado español de Marruecos • Guerra del Rif • Cuerpo de Ejército Marroquí • Legión Española • Regulares
10.4 Notas explicativas [1] La plantilla de los tabores de infantería era de 18 oficiales, 21 suboficiales, 470 cabos y soldados y 3 miembros del CASE. En total 516 hombres de los que 394 eran marroquíes. Su dotación de armamento de 421 fusiles y mosquetones, 199 pistolas, 2 morteros de 81 ó 120 mm, 18 de 50 mm y un cañón de 70 mm. [2] La plantilla de los tábores de caballería con tres escuadrones era: 17 oficiales, 23 suboficiales, 310 cabos y soldados y 7 del CASE. En total 357 hombres de los que 260 eran marroquíes. La de los de dos escuadrones era de 12 oficiales, 17 suboficiales, 208 cabos y soldados y 5 del CASE. Un total de 242, 174 de ellos moros. [3] La plantilla de los Tiradores de Ifni era de 31 oficiales (10 marroquíes), 38 suboficiales y 1.166 individuos de tropa. [4] La plantilla de las Fuerzas del Sáhara la componían 11 oficiales, 36 suboficiales y 444 de tropa.
10.5 Referencias 10.5.1 Notas al pie [1] Antonio Niño, «Política de alianzas y compromisos coloniales para la 'regeneración' internacional de España, 1898–1914» y Susana Sueiro Seoane, «La política exterior de España en los años 20: una política mediterránea con proyección africana», en La política exterior de España en el siglo XX. [2] Antonio Niño, art. cit., p. 62. [3] Hugh Thomas. Historia de la Guerra Civil Española, pág. 440. [4] Hugh Thomas, op. cit., p. 440. [5] Hugh Thomas, op. cit., p. 527. [6] Hugh Thomas, op. cit., p. 527. [7] Hugh Thomas, op. cit., p. 902. [8] Decreto del Ministerio de Defensa Nacional, de 25 de julio de 1939 [9] Jesús Albert Salueña, Repliegue del Ejército español de la Zona Norte del Protectorado Marroquí (31 de abril de 1956 - 31 de agosto de 1961) Anales de Historia Contemporánea, pág. 23 (2007). ISSN 0212-65-59, página 208
10.5. REFERENCIAS
10.5.2
Bibliografía
• Tussell, Javier; Avilés, Juan; Pardo, Rosa (eds.). La política exterior de España en el siglo XX, Biblioteca Nueva, Madrid, 2000. ISBN 84-7030-767-3 • Thomas, Hugh (1976). Historia de la Guerra Civil Española. Barcelona: Círculo de Lectores. ISBN 84226-0873-1. • Casanova, Julián (2007). Historia de España, vol. VIII: República y Guerra Civil. Crítica. p. 544. ISBN 84-226-0873-1.
57
Capítulo 11
Africanismo español Los africanistas fueron los militares que hicieron parte de su carrera en el ejército colonial establecido en la zona del Protectorado de Marruecos. Los constantes combates para someter a las tribus rifeñas, si bien costaron muchas bajas, permitieron a los supervivientes hacer una rápida carrera militar gracias a los ascensos por méritos de guerra (Francisco Franco, un destacado africanista, logró así llegar al generalato a los 33 años). Envidiados por los otros mandos, se fue desarrollando en ellos un espíritu de casta, enemigo de los políticos. En África hicieron su carrera buena parte de los mandos del ejército que luego se sublevarían contra la Segunda República.[1]
• Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid 1876. • Revista General de la Marina 1877. • Revista de Geografía Comercial y Crónica Naval de España 1885. • Revista de Geografía Colonial y Mercantil 1897
11.3 Instituto de Estudios Africanos
Cuando Europa, en la Conferencia de Berlín de 1885, inicia el reparto del continente africano, entusiastas Hasta la Guerra Civil Española, el africanismo estaba africanistas españoles consideraron que, por razones orientado casi exclusivamente hacia el Protectorado Eshistóricas y geopolíticas, España debería estar presente. pañol de Marruecos, pero el 28 de junio de 1945 se crea en Madrid el Instituto de Estudios Africanos, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas; en 1946 la revista Cuadernos de Estudios Africanos, en los que es11.1 Antecedentes cribe José María Cordero Torres. El geógrafo castrense, escritor y periodista José Díaz de Villegas y BustamenEn 1876 se constituye en Madrid la Real Sociedad Geo- te, bajo el seudónimo de Hispanus asume el cargo de la gráfica Española. En 1877 se crea la Asociación Españo- Dirección General de Marruecos y Colonias, sustituyenla para la Exploración de África, institución filial de la do al fallecido Juan Fontán y Lobé, gran conocedor de la Asociación para la Exploración del Congo, fundada en Guinea Española. Bruselas por el rey Leopoldo II de Bélgica. El impulso de Joaquín Costa posibilita, en 1883, la creación de la Sociedad Española de Africanistas y Colonialistas.[2] 11.4 Referencias Como precursor tenemos a Domingo Badía, conocido como Alí Bey, el primer europeo que llega a La Meca.
[1] http://redul.wikispaces.com/Africanistas
A lo largo de los años la Real Sociedad Geográfica de España fue impulsora de importantes proyectos, como el de Manuel Iradier en Guinea Ecuatorial o Joaquín Gatell y Foch, Caid Ismail, y José María de Muga, Moro Vizcaíno, en Marruecos. En 1922 fue una de las entidades cofundadoras de la Unión Geográfica Internacional.
11.2 Labor de divulgación A finales del siglo XIX aparece abundante bibliografía acerca de las vicisitudes del quehacer colonial: • Historia Geográfica 1860. 58
[2] Victoriano Darias de las Heras. El africanismo español y la labor comunicadora del Instituto de Estudios Africanos, Revista Latina de Comunicación Social, número 46, enero de 2002 Canarias
Capítulo 12
Conferencia de Algeciras y Madrid aunque finalmente se designó como sede de la misma la localidad española de Algeciras, por ser un lugar equidistante entre Madrid y Rabat.
12.2 Naciones participantes
Situación de Algeciras en España.
La Conferencia Internacional de Algeciras tuvo lugar en la ciudad española de Algeciras entre el 16 de enero y el 7 de abril de 1906.
12.1 Objetivo de la Conferencia El objetivo de la conferencia fue solucionar la llamada primera crisis marroquí que enfrentaba a Francia con Alemania. Dicha crisis había surgido en 1904 con motivo del acuerdo que habían suscrito Francia y España, con el visto bueno del Reino Unido, para delimitar las zonas de Marruecos sobre las que dichas potencias coloniales ejercerían su protectorado. Los alemanes mostraron su disconformidad con dicho acuerdo al estar también interesados en un protectorado propio en Marruecos, alegando como justificación la crecida deuda que tenía el sultán de Marruecos con bancos alemanes, así como el interés de importantes comerciantes germanos en desarrollar sus actividades en suelo marroquí, e iniciaron una ofensiva diplomática que culminaría el 31 de marzo de 1905 con la visita a Tánger del káiser Guillermo II, donde éste anunció su defensa de la independencia marroquí y exigió la convocatoria de una reunión de las potencias afectadas por la situación inestable del sultanato, lo cual implicaba una velada crítica a los intereses coloniales de Francia en esa región.
Bando municipal firmado por el alcalde de Algeciras, Emilio Santacana y Mensayas, anunciando la clausura de la Conferencia.
A las sesiones, celebradas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Algeciras, asistieron los embajadores de las trece naciones participantes con el siguiente detalle:
Durante los trabajos preparatorios de la Conferencia se barajaron como sedes de la misma las ciudades de Tánger 59
• Alemania, representada por el Conde de Tattenbach y por el embajador von Radowitz.
60
CAPÍTULO 12. CONFERENCIA DE ALGECIRAS
• Francia, representada por los embajadores Paul Révoil y Eugéne Regnault.
Se celebraron un total de dieciocho sesiones, a saber los días 16, 22 y 24 de enero, 1, 7, 10, 13, 14 y 17 de febrero, 3, 8, 10, 26, 27, 29 y 31 de marzo y los días 2 y 7 • España, representada por el Duque de Almodóvar de abril. La conferencia se clausuró este último día 7 de del Río y por el señor Pérez Caballero. abril de 1906 con la firma del Acta de Algeciras por los participantes europeos y el día 18 de junio fue firmado • Marruecos, representado por Sidi Mohamed ben por el Sultán de Marruecos. Larbi Torres y por Sidi Mohamed el Mokri. • Reino Unido, representado por el embajador plenipotenciario Sir Artur Nicolson.
12.5 Consecuencias
• Imperio Austrohúngaro, representado por los con- Entre los acuerdos firmados España adquiere junto a des Rudolph von Welzersheimb y Leopold Bolesta- Francia obligaciones para ejercer un protectorado en MaKoziebrodzki. rruecos. Esta repartición tendrá lugar tras la firma del Tratado de Fez en 1912 formándose el Protectorado espa• Estados Unidos de América, representados por los ñol de Marruecos en el norte y el Protectorado francés de embajadores Henry White y Samuel Gumneré. Marruecos en el sur, lo cual fortaleció la posición francesa y dejó al Imperio Alemán sin alguna ganancia colonial • Bélgica, representada por el barón Maurice Joostens tangible al final de la Conferencia. y por el conde Conrad de Buisseret. Precisamente, la ambición alemana causó que el gobierno • Italia, representada por el marqués Emilio Visconti- de Gran Bretaña apoyara las pretensiones francesas de Venosta y el embajador Giulio Malmusi. repartir Marruecos en dos protectaorado (uno francés y otro español). Para entonces Gran Bretaña desconfiaba • Países Bajos, representados por el embajador Jonkque Alemania ganase alguna concesión colonial en Maheer Hannibal Testa. rruecos, pensando en la seguridad de Gibraltar y la po• Rusia, representada por el conde Artur Cassini y por sibilidad que la Kaiserliche Marine alemana obtenga una base naval en el Mediterráneo, eclipsando la situación priel embajador Vassily Bacheracht. vilegiada de la Royal Navy allí. • Portugal, representado por los Condes de Tovar y de Tal acercamiento franco-británico resultó una novedad Marteus-Ferrao. en la diplomacia europea, que años después generaría la entente cordiale de ambos países en oposición a Alemania. Rusia apoyó también los pedidos de su aliado francés, mientras que Austría-Hungría, aunque favorable a Alemania, no tenía interés tangible alguno que in12.3 Acta de Algeciras vocar en Marruecos para justificar su posición. Desgraciadamente los acuerdos no terminarían con el conflicto El Acta de Algeciras fue firmada el 7 de abril de 1906 ya que el mismo se reprodujo en 1911 cuando estalló la en la susodicha ciudad entre representantes de España, “segunda crisis marroquí”. Alemania, Francia y el Reino Unido. Según este acta, España adquiere obligaciones, junto a Francia, para ejercer un protectorado en la zona de Marruecos. 12.6 Fuentes • Suecia, representada por el embajador Robert Sager.
A Francia le corresponde el protectorado sur y a España el norte, por lo que queda designado como Marruecos español.
12.4 Agenda de la Conferencia Además del tema principal que originó la celebración de la conferencia, se trataron otros temas como el asegurar el pago de un importante préstamo que Alemania había concedido al Sultán de Marruecos, Abd al-Aziz, en 1904, la integridad del Estado marroquí y diversos asuntos económicos y fiscales sobre dicho territorio como fueron la libertad de comercio, la recaudación de impuestos, la lucha contra el contrabando y el control aduanero.
• Haus der Geschichte: Die erste Marokkokrise 1905/1906 * Bilaterale Beziehungen Schweiz - Marokko • Acta final de la Conferencia, en francés
Capítulo 13
Tratado de Fez
Minas de Uixán, entrada.
El Tratado de Fez (en árabe: )معاهدة فاسfue un tratado que se firmó el 30 de marzo de 1912, en cual el sultán Abdelhafid de Marruecos cedió la soberanía de su país a Francia, haciendo de él un protectorado. Como parte del tratado, Alemania reconoció las esferas de influencia francesas y españolas en Marruecos, recibiendo a cambio territorios en el Congo Medio (actual República del Congo), una colonia del África Ecuatorial Francesa, los cuales se convirtieron en parte de Camerún Alemán. España recibió algunos territorios en el norte y el sur de Marruecos, que se convirtieron en el Protectorado español de Marruecos. Las dos zonas del protectorado español en el norte de Marruecos tenían pocos caminos pavimentados y se encontraban separadas por la bahía de Alhucemas. El tratado concedió la concesión para la explotación de las minas del hierro del monte Uixan a la Compañía Española de Minas del Rif. La compañía también recibió el permiso para construir un ferrocarril que conectara las minas con Melilla. El tratado fue percibido como traición por los nacionalistas marroquíes y condujo a la Guerra del Rif de 1919 hasta 1926 entre España y las tribus de Jibala en el Rif, bajo el liderazgo de Abd el-Krim.
61
Capítulo 14
Protocolo de Tánger El Protocolo de Tánger, también conocido como Estatuto de Tánger, hace referencia a un acuerdo internacional firmado en 1923 por el que se establecía el estatus internacional de la ciudad marroquí de Tánger. Ello dio lugar al establecimiento de la conocida como Zona Internacional de Tánger.
14.1 Historia En la ciudad de Tánger se hallaban instaladas las sedes de las delegaciones diplomáticas en Marruecos desde finales del siglo XIX.[1] La posición de Tánger y su influencia en las relaciones diplomáticas ya se habían convertido en un problema internacional durante la Primera Crisis Marroquí. Desde la instauración del Protectorado Español de Marruecos, la cuestión sobre el estatus la administración de esta peculiar ciudad venía siendo un rompecabezas en el tablero internacional.
el 14 de junio de 1940, aprovechando la Ocupación alemana de Francia. A partir de entonces, la ciudad se convirtió en un importante foco de espionaje y contrabando, llegándose a ser el centro del espionaje alemán en el Norte de África.[3] Con el final de la contienda en 1945, las autoridades franquistas devolvieron la ciudad a su estatus anterior bajo presión de las potencias aliadas. Ese año la Unión Soviética pasó a estar presente en la comisión internacional de la ciudad.[4] Tánger continuó siendo zona internacional hasta que Marruecos obtuvo su independencia en 1956.
14.2 Referencias [1] Cristóbal Robles Muñoz (2006); pág. 107 [2] Tangier International Zone [3] Elvert, Jürgen; Schirmann, Sylvain (2008). pág. 73 [4] Graham H. Stuart (1983). pág. 33
14.2.1 Bibliografía • Elvert, Jürgen; Schirmann, Sylvain (2008). Tiempos de Cambio: Alemania en la Europa del Siglo XX. Continuidad, evolución y ruptura.. Bruselas: Peter Lang. • Cristóbal, Robles Muñoz (2006). La Política exterior de España, Vol. 2: Junto a las naciones occidentales (1904-1915). CSIC-Dpto. de Publicaciones,. • Stuart, Graham H. (1983). The International City of Tangier. California: Stanford University Press.
Bandera empleada en la Zona Internacional.
En 1923 fue firmado el acuerdo que estableció el nuevo estatus del territorio. Según este acuerdo la ciudad de Tánger se convertiría en una zona internacional.[2] Este acuerdo fue firmado por representantes de España, Francia y el Reino Unido, uniéndosele posteriormente Reino de Italia, Portugal, Bélgica y Países Bajos hacia 1928.[2]
14.3 Enlaces externos
Comenzada la Segunda Guerra Mundial, España (bajo la Dictadura franquista) se hizo con el control de la ciudad 62
• Convention regarding the Organization of the Statue of the Tangier Zone (Paris, 1923)
Capítulo 15
Guerra de África La Guerra de África o Primera Guerra de Marruecos fue el conflicto bélico que enfrentó a España con el sultanato de Marruecos entre 1859 y 1860, durante el período de los Gobiernos de la Unión Liberal del reinado de Isabel II de España.
15.1 Antecedentes
los pobres diablos que habían sido la causa del conflicto; pero era preciso distraer a la corte ultramontana con la guerra contra los infieles, que por su atraso y pobreza se los vencía con facilidad, y de este modo la gloria militar haría fuerte al gobierno y mataba las intrigas cortesanas»y acabar con la amenaza de los pronunciamientos de ciertos jefes militares «buscando derivativos a las ambiciones militares» en forma de ascensos, condecoraciones y títulos nobiliarios, con grandeza de España incluida -el propio O'Donnel obtuvo el título de duque de Tetuán-.[4] El gobierno español también “vio en aquel conflicto menor la oportunidad de mejorar la imagen de España en el exterior y de beneficiarse él mismo del clima patriótico que los sucesos de Ceuta generaron en la sociedad española”.[3]
Desde 1840, las ciudades españolas de Ceuta y Melilla sufrían constantes incursiones por parte de grupos marroquíes de la región del Rif. A ello se unía el acoso a las tropas destacadas en distintos puntos, sobre todo en 1844, 1845, 1848 y 1854. Las acciones eran inmediatamente contestadas por el ejército, pero al internarse en La reacción popular fue unánime y todos los grupos poterritorio marroquí los agresores ponían emboscadas. La líticos, incluso la mayoría de los miembros del Partido situación volvía a repetirse de forma habitual. Democrático, apoyaron sin fisuras la intervención. En En 1859 el gobierno de la Unión Liberal, presidido por su Cataluña y el País Vasco se organizaron centros de reclulíder el general Leopoldo O'Donnell, Presidente del Con- tamiento de voluntarios para acudir al frente, donde se sejo de Ministros y Ministro de la Guerra, bajo el reinado inscribieron muchos carlistas, sobre todo procedentes de de Isabel II, firmó un acuerdo diplomático con el sultán Navarra, en un proceso de efervescencia patriótica como de Marruecos que afectaba a las plazas de soberanía es- no se había dado desde la Guerra de la Independencia. pañola de Melilla, Alhucemas y Vélez de la Gomera, pero no a Ceuta. Entonces el gobierno español decidió realizar obras de fortificación en torno a esta última ciudad, lo que fue considerado por Marruecos como una provocación.[3]
La ola de patriotismo que se extendió por todo el país, a veces rayando en el racismo antimarroquí, también fue fomentada por la Iglesia Católica cuando alentó a los soldados «a no volver sin dejar destruido el islamismo, arraCuando en agosto de 1859 un grupo de rifeños atacó a sadas[4]las mezquitas y clavada la cruz en todos los alcázaun destacamento español que custodiaba las reparacio- res». nes en diversos fortines de Ceuta, Leopoldo O'Donnell, O'Donnell, hombre de gran prestigio militar, y justo en Presidente del Gobierno en aquel momento, exigió al el momento en el que estaba en plena expansión su posultán de Marruecos un castigo ejemplar para los agre- lítica de ampliación de las bases de apoyo al gobierno sores. Sin embargo, esto no sucedió. de la Unión Liberal, consciente también que desde la Entonces el gobierno español decidió invadir el sultanato prensa se reclamaba con insistencia una acción decidida de Marruecos con el pretexto del «ultraje inferido al pa- del Ejecutivo, propuso al Congreso de los Diputados la bellón español por las hordas salvajes» cercanas a Ceuta. declaración de guerra a Marruecos el 22 de octubre, tras Los auténticos motivos de la expedición colonial, aunque recibir el beneplácito de los gobiernos francés e inglés, a se dijo que se trataba de «rehacerse en sus fértiles comar- pesar de las reticencias de este último por el control de la cas de nuestras pérdidas coloniales» fueron de orden in- zona del estrecho de Gibraltar. terno. Por un lado, como señaló un observador de la época, acabar con las “intrigas cortesanas” que ponían en peligro al gobierno -«entonces O'Donnell inventó la guerra de África, guerra injusta porque los infelices moros daban todas cuantas satisfacciones pedíamos, incluso ahorcar a 63
64
CAPÍTULO 15. GUERRA DE ÁFRICA rrero fue nombrado jefe de la flota. Los objetivos fijados eran la toma de Tetuán y la ocupación del puerto de Tánger. El 17 de diciembre se desataron las hostilidades por la columna mandada por Zabala que ocupó la Sierra de Bullones. Dos días después Echagüe conquistó el Palacio del Serrallo y O'Donnell se puso al frente de la fuerza que desembarcó en Ceuta el 21. El día de Navidad los tres cuerpos de ejército habían consolidado sus posiciones y esperaban la orden de avanzar hacia Tetuán. El 1 de enero de 1860, el general Prim avanzó en tromba hasta la desembocadura de Uad el-Jelú con el apoyo al flanco del general Zabala y el de la flota que mantenía a las fuerzas enemigas alejadas de la costa. Las refriegas continuaron hasta el 31 de enero, en que fue contenida una acción ofensiva marroquí, y O'Donnell comenzó la marcha hacia Tetuán, con el apoyo de los voluntarios catalanes. Recibía la cobertura del general Ros de Olano y de Prim en los flancos. La presión de la artillería española desbarató las filas marroquíes hasta el punto de que los restos de este ejército se refugiaron en Tetuán, que cayó el día 6 de febrero.
El general Prim en la guerra de África, obra de Francisco Sans Cabot.
15.2 Desarrollo de las operaciones La guerra, que duró cuatro meses, se inició en diciembre de 1859 cuando el ejército desembarcado en Ceuta el mes anterior comenzó la invasión del sultanato de Marruecos. Se trataba de un ejército mal equipado, preparado y dirigido, y con un aprovisionamiento muy deficiente, lo que explica que de los cerca de 8.000 muertos españoles, dos tercios no murieran en el campo de batalla, sino que fueran víctimas del cólera y de otras enfermedades. A pesar de ello se sucedieron las victorias en las batallas de los Castillejos —donde destacó el general Juan Prim, lo que le valió el título de marqués de los Castillejos— , la de Tetuán —ciudad que fue tomada el 6 de febrero de 1860 y que le valió a O'Donnell el título de duque de Tetuán— y la de Was Ras del 23 de marzo que despejó el camino hacia Tánger, victorias que fueron magnificadas por la prensa en España.[5]
El siguiente objetivo era Tánger. El ejército se vio reforzado por las unidades voluntarias vascas, con gran número de carlistas, que en unos 10.000 desembarcaron durante el mes de febrero hasta completar una fuerza suficiente para la ofensiva del 11 de marzo. El 23 de marzo se produjo la batalla de Wad-Ras en la que venció el ejército español y forzó la petición de paz del comandante marroquí Muley Abbás.
15.3 Tratado de Wad-Ras
La Batalla de Tetuán, por Mariano Fortuny.
Tras un armisticio de 32 días, se firmó el Tratado de WadRas (en Tetuán) el 26 de abril, en el que se declaraba a España vencedora de la guerra y a Marruecos perdedor El ejército expedicionario que partió de Algeciras esta- y único culpable de la misma. El acuerdo estipuló lo siba compuesto por 36.000 hombres, 65 piezas de artille- guiente: ría y 41 navíos entre buques de vapor, de vela y lanchas. • España amplía los territorios de Ceuta y Melilla a O'Donnell dividió las fuerzas en tres cuerpos de ejérciperpetuidad. to, en los que puso al frente a los generales Juan Zavala de la Puente, Antonio Ros de Olano y Ramón de Echa• El cese de las incursiones a Ceuta y Melilla. güe. El grupo de reserva estuvo bajo el mando del general Juan Prim. La División de Caballería, al mando del ma• Marruecos reconocía la soberanía de España sobre riscal de campo Félix Alcalá Galiano, estaba compuesta las Islas Chafarinas. por dos brigadas, la primera al mando del brigadier Juan • Marruecos indemnizaba a España con 100 millones de Villate y la segunda al mando del brigadier Francisco Romero Palomeque.[6] El almirante Segundo Díaz Hede reales.
15.4. CONSECUENCIAS
65
• España recibía el pequeño territorio de Santa Cruz “el desenlace de la guerra no colmó, sin embargo, las exde Mar Pequeña -lo que más tarde sería Sidi Ifni- pectativas creadas en un clima de euforia patriótica que para establecer una pesquería. no tenía parangón en la historia reciente”[7] • Tetuán quedaría bajo administración temporal La guerra de África produjo una gran cantidad de cróniespañola hasta que el sultanato pagase las deudas a cas periodísticas -varios periódicos enviaron corresponsales a la zona-, relatos, obras literarias, canciones, cuaEspaña. dros, monumentos, etc., muchas de ellas teñidas de un La paz que se firmó el 26 de abril de 1860 alguna prensa patriotismo grandilocuente y propagandístico. El corresla calificó de «paz chica para una guerra grande» argu- ponsal del diario La Iberia, Núñez de Arce, escribió en [7] mentando que O'Donnell debía haber conquistado Ma- una de sus crónicas: rruecos, aunque desconocían el pésimo estado en que se encontraba el ejército español tras la batalla de Wad Ras y que el gobierno español se había comprometido con Gran Bretaña a no ocupar Tánger ni ningún territorio que pusiera en peligro el dominio británico del estrecho de Gibraltar. O'Donnell se excusó diciendo que España estaba llamada «a dominar una gran parte del África», pero la empresa requeriría «lo menos de veinte a veinticinco años». Además, el tratado comercial firmado con Marruecos acabó beneficiando más a Francia y a Gran Bretaña y al territorio de Ifni, al sur de Marruecos, que no sería ocupado hasta setenta años después.[5] Por último, las presiones británicas para mantener el statu quo en la zona del estrecho de Gibraltar obligaron a España a evacuar Tetuán dos años después.[7]
El cielo me ha proporcionado la dicha de ser testigo de la empresa más grande, más heroica que ha acometido y llevado a feliz término nuestra querida España desde la gloriosa guerra de la Independencia
15.4 Consecuencias Reus, monumento al general Prim.
Una canción popular decía:[7] El día 6 de febrero nos tenemos que acordar que entramos los españoles en la plaza de Tetuán. La plaza de Tánger la van a tomar, también han ganado la de Tetuán
Recibimiento del Ejército de África en la Puerta del Sol (c. 1860) de Joaquín Sigüenza y Chavarrieta, Museo del Romanticismo, óleo sobre lienzo.
La guerra de África fue un completo éxito para el gobierno y aumentó su respaldo popular, pues levantó una gran ola de patriotismo por todo el país,[4] a pesar de que
La Diputación de Barcelona encargó al pintor Mariano Fortuny, nacido en Reus como el general Prim, una serie de cuadros conmemorativos, basados en los bocetos que había hecho Fortuny en su visita a los principales escenarios de la guerra. Una de las obras que más reconocimiento recibió fue una pintura de gran formato y visión panorámica titulada La Batalla de Wad-Ras, que le costó varios años terminar. Por su parte el gobierno llevó a cabo una “política de memoria”, aprovechando la ola de fervor patriótico, que se plasmó en nombres de plazas, calles y barrios -el barrio de Tetuán de las Victorias en Madrid; la plaza de Tetuán y la calle Wad-Ras en Barcelona; o la plaza de Tetuán en Valencia- y en monumentos públicos, como el levantado al general Juan Prim en Reus, su ciudad natal.[8]
66
15.5 Anecdotario
CAPÍTULO 15. GUERRA DE ÁFRICA
15.9 Enlaces externos
Tras la Guerra de África, se hace acampar al ejército victorioso en un descampado al norte de Madrid, mientras se hacen los preparativos para una entrada triunfal en la capital, que nunca sucedió. Alrededor del campamento — que de provisional se iba convirtiendo en permanente— se fueron instalando comerciantes y se creó el barrio conocido hasta hoy como «Tetuán de las Victorias».
•
15.6 Véase también
• Diario de un testigo de la Guerra de África (Pedro Antonio de Alarcón, 1880)
• Anexo: Cronología de la Guerra de África • Regimiento Asturias • Guerra de Margallo
15.7 Referencias [1] Cajal Valero, 2012, p. 136. [2] Cerda Catalán, Alfonso (2004). La Guerra entre España y las repúblicas del Pacífico, 1864-1866: el bombardeo de Valparaíso y el combate naval del Callao. Editorial Puerto de Palos, pp. 37. [3] Fuentes, 2007, p. 215. [4] Fontana, 2007, pp. 299-301. [5] Fontana, 2007, pp. 301-302. [6] Imágenes de los jefes militares en el Cajón de Sastre [7] Fuentes, 2007, p. 216. [8] Fuentes, 2007, pp. 216-217.
15.8 Bibliografía • Cajal Valero, Arturo (2012). «La participación de los tercios vascongados en la Guerra de África (1859-1860)» (pdf). Revista de Historia Militar (112): 125–195. ISSN 0482-5748. • Fontana, Josep (2007). La época del liberalismo. Vol. 6 de la Historia de España, dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares. Barcelona: Crítica/Marcial Pons. ISBN 978-84-8432-876-6. • Fuentes, Juan Francisco (2007). El fin del Antiguo Régimen (1808-1868). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. ISBN 978-84-975651-5-8.
Wikisource contiene documentos digitalizados sobre: Tratado de paz entre España y Marruecos.Wikisource (26 de abril de 1860)
• La primera guerra de África (1859–1860) — ingenierosdelrey.com • La Guerra de África (1859–1860) — vadehistoria.com
• Crónica de la Guerra de África (Emilio Castelar y otros, 1859)
Capítulo 16
Guerra de Margallo La «Guerra de Margallo» o Primera Guerra del Rif es una campaña de las guerras de España en Marruecos que tuvo lugar entre 1893 y 1894. En este caso, la lucha no fue contra el sultanato de Marruecos, como había sucedido 34 años antes en la llamada Guerra de África de 1859 a 1860, sino contra las tribus o cabilas que rodeaban Melilla. El nombre de «Guerra de Margallo» viene del apellido del entonces gobernador de Melilla, Juan García y Margallo, quien colmó el vaso en las tensas relaciones entre españoles e indígenas al comenzar la construcción de una fortificación cerca de la tumba de una persona santa para las tribus que habitaban la zona. De este modo, en poco tiempo, un grupo de unos 6000 guerreros descendieron de las montañas para rodear y sitiar la ciudad de Tira de viñetas en la revista satírica española Don Quijote, dibujo firmado por Eduardo Sojo «Demócrito». Melilla.[1]
16.2 Asedio de Melilla 16.1 Antecedentes Tras la guerra de 1859, España había expandido notablemente sus territorios en el norte de Marruecos, incluyendo la extensión que las ciudades de Ceuta y Melilla habían añadido a sus términos municipales a costa de los terrenos circundantes. Este factor fue aprovechado para intentar aumentar las defensas en ambas ciudades, que se consideraban notablemente vulnerables. Las obras se vieron incrementadas en presupuesto y velocidad de construcción gracias a que la prensa aireó ciertos incidentes en el norte de África.{{cr} Entre ellos destaca la captura de seis comerciantes españoles por parte de algún grupo armado en el norte de Marruecos.[cita requerida] El equipo de rescate, compuesto por el cañonero Isla de Luzón, llegó a la conclusión de que los seis habían sido ya vendidos como esclavos.[cita requerida] Los esfuerzos para reforzar las defensas de la ciudad de Melilla se incrementaron, especialmente en Punta de Cabiza y Punta Dolossos. Una de estas construcciones iba a llevarse a cabo cerca de la tumba de un santo de las cabilas, Sidi Guariach, lo que exasperó los ánimos de los nativos.
La guerra comenzó el 3 de octubre, cuando unos 6000 guerreros, procedentes de treinta y nueve cabilas y armados con rifles Remington, descendieron de las montañas y atacaron a los cerca de 400 soldados que guardaban la periferia de la ciudad. Los soldados lucharon durante todo el día sufriendo veinte muertos, mientras la ciudad se aprestaba a la defensa y sus ciudadanos se refugiaban detrás de las murallas. Aunque se organizó una milicia civil para ayudar en la defensa, la gran desproporción numérica entre atacantes y defensores era tal que, finalmente, estos últimos se vieron obligados a retirarse.[cita requerida] Debido a la ausencia de armamento pesado, los atacantes trataron de tomar la ciudad asaltándola a cuerpo descubierto y escalando las murallas. Sin embargo, los españoles, al contrario que los bereberes, sí disponían de armamento pesado. La artillería, unida a los modernos fusiles Mauser que portaban los infantes españoles, causó en los atacantes cerca de 160 bajas, obligándoles a retirarse. Rechazado ese día el primer ataque, la artillería comenzó a castigar las tribus rebeldes, pero uno de esos disparos acertó en una de las mezquitas derruyéndola. Este incidente convertiría la rebelión en una guerra santa.[cita requerida]
67
68
16.2.1
CAPÍTULO 16. GUERRA DE MARGALLO
Respuesta española
En España la reacción no se hizo esperar y se puso en alerta la flota, se movilizó el ejército de Andalucía y se envió el acorazado Numancia y dos cañoneros: el Isla de Cuba y el Conde de Venadito. Además, 3000 soldados fueron trasladados a los puertos, listos para ser embarcados. Las bajas totales de ese día para los españoles ascendieron a 21 muertos y 100 heridos.{{cr} Al día siguiente, día 4, el Numancia bombardeó numerosas tribus rebeldes. Así mismo, nueva artillería llegó hasta Melilla.[cita requerida] Por su parte, la noticia de la mezquita destruida por la artillería se extendió por todo Marruecos, y comenzó a Croquis del campo de Melilla, en La Ilustración Artística, 13 de llegar gente de todo el país para unirse a la yihad. Para el noviembre de 1893. día 5, las fuerzas marroquíes ya se componían de unos 20 000 hombres a pie y 5000 a caballo. En las semanas siguientes se mantuvo una calma tensa mientras la diplomacia actuaba. El sultán de Marruecos Hassan I daba la razón a España y reconocía su derecho a construir dichas fortificaciones.[cita requerida] Sin embargo, la ausencia de firmeza a la hora de pacificar a sus súbditos enfurecía al gobierno español, que se encontraba en una delicada situación, con su ejército y economía cargando con todo el peso de las operaciones, mientras que el sultanato no hacía nada por volver al statu quo ante bellum. Finalmente, el sultán envió un contingente al mando de Baja-el-Arbi para restablecer el orden, pero fueron derrotados por los cabileños, empeorando aún más las relaciones con el sultanato.[cita requerida] Operaciones del 3 de noviembre de 1893 para abastecer los fuer-
Durante todo este tiempo y las semanas siguientes, la lu- tes de Cabrerizas y Rostro Gordo, regreso del convoy a la plaza, cha se centró en los fuertes de Camellos y San Lorenzo, protegido por las guerrillas y el fuego de los fuertes, en La Ilushasta que los rifeños consiguieron destruirlos. Por ello, tración Española y Americana. el gobernador Margallo, envió un nuevo contingente y trabajadores para cavar nuevas trincheras en los fuertes de Cabrerizas y Rostro Gordo, más defendibles al estar al amparo de la artillería de la ciudad. El 22 de octubre, el cañonero Conde de Venadito entró por el río Ouro, disparó 31 salvas a las trincheras de los rifeños y regresó al puerto de Melilla sin ningún daño. El día 27, 5000 bereberes atacaron y tomaron la colina Sidi Guariach pese al apoyo de los cañones del Venadito y de las baterías de la ciudad, obligando al gobernador Margallo y al general Ortega a abandonar los fuertes y refugiarse en la ciudad.
16.2.2
Salida del general Margallo
Al día siguiente, día 28, el general Margallo organizó un contraataque destinado a recuperar las fortificaciones de Cabrerizas y Rostro Gordo. Al mando de 2.000 soldados, se enfrentó a los 3.000 rifeños allí atrincherados, a los que pronto se unieron otros 6.000 de refuerzo. Con este nuevo refuerzo, estos intentaron flanquear a los españoles. Margallo interpretó este hecho erróneamente, pensando que el centro de los rifeños se dispersaba presa del pánico, de modo que ordenó cargar contra las trincheras rifeñas,
Desembarco de nuevas tropas de refuerzo, noviembre de 1893, La Ilustración Española y Americana.
siendo rechazado con terribles bajas. En ese momento parece que comenzó a darse cuenta de la realidad de la situación y empezó a sopesar la retirada, pero minutos más tarde fue abatido de un disparo en la cabeza. Ante esta dramática situación de poco sirvieron las actuaciones del general Ortega en la retaguardía para evitar la desbanda-
16.5. LA PAZ da, ya que en poco tiempo las tropas españolas comenzaron a huir en completo desorden hacia la ciudad. Durante esta acción destacó un joven y por entonces desconocido teniente llamado Miguel Primo de Rivera, quien más tarde sería recompensado por sus acciones con la más alta distinción, la Cruz Laureada de San Fernando y la promoción a capitán. Según el informe oficial español, las bajas de esta acción fueron 70 muertos, incluyendo al propio gobernador, y 122 heridos; sin embargo, diversas fuentes apuntan a que las bajas reales fueron mucho mayores. Por otra parte, un rumor creció posteriormente sobre esta acción: se dijo que fue el propio Primo de Rivera quien disparó en la cabeza a Margallo, pero ninguna prueba lo sustenta y todo apunta a que fue un rifeño quien lo hizo mientras el general comprobaba la situación. Las noticias de la derrota convencieron al gobierno de mandar ese mismo día otros 3 regimientos de caballería y cuatro batallones de infantería más de refuerzo. Así el 29 se vuelve a intentar otro ataque, éste bajo el mando del general Ortega, con 3.000 soldados, logrando su objetivo y expulsando a los rifeños de sus trincheras en Cabrerizas. Pese al éxito parcial de esta última acción, no se logra romper el cerco a la ciudad.
69
16.5 La paz
El general Martínez Campos leyendo al sultán las bases del nuevo tratado entre España y Marruecos, de Enrique Simonet, en La Ilustración Española y Americana.
Con la llegada de los cruceros Alfonso XII e Isla de Luzón, España comenzó a aplicar sobre las posiciones rifeñas toda su potencia naval, sometiéndolas a un intenso bombardeo sin descanso desde la costa. El bombardeo fue de tal intensidad que el 6 de noviembre los rifeños enviaron una delegación con una propuesta para entablar las negociaciones de paz. Cuando los españoles comprobaron que los 16.3 Tablas rifeños no estaban dispuestos para la rendición, se reinició el bombardeo noche tras noche, usando por primera De esta forma noviembre comenzó y continuó en tablas. vez en la historia reflectores eléctricos para localizar obCon las playas en manos de los rifeños, el desembarco de jetivos. caballos, tropas y suministros se convirtió en una tarea En España, la hasta ahora aletargada maquinaria militar realmente compleja. Por otra parte, los rifeños empeza- comenzó a despertar, recibiendo el general Macías, suceron a extender las trincheras y construyeron posiciones sor de Margallo, suficientes tropas para retomar el control fortificadas, cortando las comunicaciones con los fuertes. de la situación y reconstruir las defensas de Melilla. Así, La única forma de abastecerlos era con salidas nocturnas. el 27 de noviembre el general Martínez Campos llegaría Los españoles crearon unidades de búsqueda y destrucción del enemigo, formadas por convictos y mandadas por oficiales, cuya función era emboscar por la noche a las patrullas rifeñas. Su arrojo y crueldad despertaron la imaginación de la prensa extranjera, a la vez que aterraron a los rifeños.
a Melilla al mando de más de 7000 efectivos, suficientes ya para formar dos cuerpos de ejército. En abril de 1894, Martínez Campos se reunió con el embajador de Marruecos para negociar directamente la paz con el sultán.
Al finalizar noviembre los españoles habían perdido 12 oficiales y 100 soldados, mientras que los rifeños habían 16.6 Consecuencias tenido más de 500 bajas, la mayoría muertos durante los bombardeos. Las potencias europeas observaron desde la lejanía pero con mucha atención los acontecimientos que se desarrollaban en Marruecos. Francia, que buscaba un aliado para sus propios planes en la región, animó a España a expandir su territorio por Marruecos. Madrid, sin embargo, po16.4 Condecorados españoles co interesada en crear un imperio en África y cuidadosa para no crear tensiones con el Imperio británico (que veía En esta guerra, dos soldados españoles recibieron la dis- la extensión territorial de España por el estrecho de Gitinción de la Cruz laureada de San Fernando, máxima braltar con alarma), solo solicitó aquellos territorios que distinción militar española. Los dos soldados que la re- el sultán estuviese dispuesto a ceder. Esto no desalentó las cibieron fueron capitán Juan Picasso y el teniente Miguel ambiciones francesas y, posteriormente, por el Tratado Primo de Rivera.[2] de Fez de 1912, Marruecos resultó dividido en dos: una
70
CAPÍTULO 16. GUERRA DE MARGALLO
parte para España y otra para Francia. Asimismo, a consecuencia de esta pequeña guerra se le concedió a Melilla su propio cuerpo de la Guardia Civil.
16.7 Véase también • Guerra de África (1859–1860) • Guerra de Melilla (1909) • Guerra del Rif (1911–1926) • Desastre de Annual (1921) • Desembarco de Alhucemas (1925) • República del Rif (1921–1926) • Protectorado español de Marruecos (1912-1956)
16.8 Referencias [1] Esta campaña también fue conocida como Guerra Chica. Historia de la fortificación del fuerte de Cabrerizas Altas [2] Ramos Oliver, Francisco (julio de 2013). «Las Guerras de Marruecos» (en español). España: UNED. Consultado el 8 de febrero de 2014.
16.9 Enlaces externos •
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Guerra de Margallo. Commons
• Saro Gandarillas, Francisco. «Episodios de la guerra de Margallo. El caso Farreny». El periódico melillense. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2012. Consultado el 15 de marzo de 2013. • Ministerio de Defensa de España. «Regimiento de Artillería de Campaña nº 32. Historial: siglo XIX». Archivado desde el original el 2 de enero de 2010. Consultado el 15 de marzo de 2013. • Gobierno de España. Ejército de Tierra. «Regimiento de Artillería Mixto nº 32. Historial». Consultado el 15 de marzo de 2013. • «Timeline for the First Rif War 1893-94». Steven’s Balagan (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2013.
Capítulo 17
Guerra de Melilla Se llama Guerra de Melilla al conflicto que enfrentó a tropas españolas con las cabilas rifeñas en los alrededores de la ciudad de Melilla entre julio y diciembre de 1909. Su hecho más destacado fue el desastre del Barranco del Lobo. Las protestas contra el envío de tropas desde la península, especialmente de reservistas, desembocaron en Barcelona y en buena parte de Cataluña en la Semana Trágica.
17.1 Antecedentes El Rif, región montañosa del norte de Marruecos se consideraba «zona de influencia española» por el tratado firmado con Francia el 5 de octubre de 1904. Francia, por su parte, había firmado el mismo año la Entente Cordiale merced a la cual Gran Bretaña le daba vía libre a la penetración colonial en Marruecos, y había forzado la firma por parte del sultán Abd al-Aziz de varios tratados en función de los cuales el Estado jerifiano hacía dejación de varios de sus poderes en favor de la potencia extranjera, preludiando lo que años más tarde sería el régimen de protectorado. El Rif, región de lengua y cultura bereber, pertenecía a la parte de Marruecos conocida como Bled es-Siba o País del Desgobierno, donde la autoridad política del sultán no había sido nunca efectiva. Los rifeños, por tanto, no se consideraban implicados por los acuerdos que pudiera haber alcanzado el Majzen (poder central) con las potencias europeas. Desde 1903 una parte del Rif estaba bajo el control de Yilali Mohamed el-Yusfi ez-Zerhuni, apodado Bu Hamara (o Abu Himara, “el del asno”), el Rogui o el Pretendiente, que había participado activamente en la campaña contra la supresión del impuesto coránico decretado por el sultán Abd el-Aziz, y que fingió ser Muley Mohamed, el hijo mayor del anterior sultán Muley Hassan, quien tenía como misión librar a Marruecos de los cristianos a los que el sultán se había “vendido”. Así en 1902 Bu Hamara fue proclamado sultán en Taza, pero al ser expulsado de allí por la mehala (cuerpo de ejército regular) enviada por Abd el-Aziz se estableció en la alcazaba de Zeluán (cabila de Beni Bu Ifrur) desde donde consiguió imponer su autoridad sobre las cabilas de Guelaya en el Rif
oriental.[1] Cuando se descubrió que el territorio de la cabila de Beni Bu Ifrur albergaba riquezas mineras, Bu Hamara concedió en 1907[2] la explotación de las minas de plomo argentífero de Afra a la Compañía del Norte Africano, de nacionalidad española pero de capital francés, y las de hierro a la Compañía Española de Minas del Rif, propiedad de la familia del conde de Romanones y de la casa Güell, emparentada con el marqués de Comillas. La concesión también incluía el permiso para construir un tren minero que uniera los yacimientos con el puerto de Melilla.[3] Las concesiones hechas a los extranjeros para que explotaran las riquezas de la región fueron rechazadas por las cabilas y en octubre de 1908 iniciaron un alzamiento contra Bu Hamara, que estuvo acompañado con el hostigamiento contra los españoles que trabajaban en las minas. La revuelta triunfó finalmente y el 4 de diciembre Bu Hamara fue expulsado del poder. El trabajo en las minas y la construcción del tren minero quedaron entonces paralizados, por lo que las dos compañías concesionarias presionaron al gobierno español, presidido por el conservador Antonio Maura, para que desplegara las tropas de la guarnición de Melilla y pudiera reanudarse así la actividad. El gobierno español al principio esperó a que el sultán Muley Hafid, que había destronado a su medio hermano Abd el-Azid, impusiera su autoridad sobre el Rif y reconociera las concesiones mineras hechas por Bu Hamara, pero finalmente cedió a la presión ante la amenaza de la Compañía del Norte Africano de pedir la protección de las tropas francesas estacionadas en la vecina Argelia, lo que hubiera puesto en peligro las aspiraciones españolas a controlar su “zona de influencia” en el norte de Marruecos. Así el 7 de junio de 1909 se reanudaba la construcción del ferrocarril a pesar de no haber obtenido aún el consentimiento del sultán (con el que el gobierno español siguió negociando) y de no contar con el apoyo de la mayoría de las cabilas del Rif oriental, que amenazaron con responder. En los días siguientes se produjeron pequeños incidentes, durante los cuales soldados españoles apresaron a algunos insurgentes cabileños.[4]
71
72
CAPÍTULO 17. GUERRA DE MELILLA
17.2 Desarrollo El 9 de julio de 1909, un capataz y trece trabajadores españoles fueron tiroteados cuando iniciaban la jornada laboral en la construcción del puente sobre el barranco de Sidi Musa, a unos 4.300 m de los límites de Melilla, en la línea del ferrocarril minero de esta ciudad a Beni Bu Ifrur, resultando muertos cuatro de ellos. Los demás lograron escapar y regresar a Melilla utilizando una locomotora de la Compañía del Norte Africano. Este ataque de «marroquíes desleales a la generosa nación española», como los llamó el general Marina, comandante general de la plaza, fue el que desencadenó la Guerra de Melilla,[5] que si bien el gobierno de Antonio Maura la planteó en un principio como una operación de policía, se transformó en una guerra en la que llegaron a intervenir más de 3 Divisiones españolas, y que tuvo dos partes bien diferenciadas. La primera parte, durante el mes de julio, correspondió a una respuesta inmediata a la agresión, un tanto precipitada, despreciando la posición dominante de los rifeños en las alturas del Gurugú, e ignorando la falta de preparación de las tropas, especialmente las que llegaron apresuradamente de Barcelona y Madrid. El avance se detuvo, desde el primer día, a unos 10 km de Melilla, ocupando posiciones aisladas, cercanas a la vía férrea. La segunda parte, entre agosto y diciembre de 1909, fue más reposada, desarrollando un despliegue más amplio, de más de 30 km, envolviendo el Gurugú y el territorio menos accidentado al sur de él, con muchas más tropas y mejor preparadas, y en los últimos tiempos con negociaciones con las cabilas más dispuestas a permitir la presencia española.
17.2.1
Primera parte, julio de 1909
Cuando en la mañana del 9 de julio, los obreros que habían sido agredidos llegaron al hipódromo de Melilla, en donde se encontraban las fuerzas españolas previstas para la protección de los trabajos, inmediatamente salieron dos compañías del regimiento África 68,[6] al mando del teniente coronel Baños, penetrando en el «campo moro» en auxilio de los españoles y haciendo diecinueve prisioneros (de los que solo dos permanecieron en prisión acusados de haber participado en el ataque). El diario de Melilla El Telegrama del Rif tituló al día siguiente: «Cobarde agresión. Españoles muertos». Detrás de las dos compañías se desplazó otra fuerza más numerosa de la guarnición de Melilla, y a la una de la tarde el combate había terminado, ocupando las tropas españolas varias posiciones a lo largo de la vía, como las de Sidi Musa, Sidi Amet y Sidi Alí,[7] la última próxima a Nador, a unos 9 km de los límites de Melilla. La operación causó entre los militares españoles 4 muertos y 25 heridos.[8]
Mixtas, la de Madrid (1.ª), Campo de Gibraltar (2.ª), y Cataluña (3.ª), y el envío inmediato de la tercera de ellas. La orden de movilización, que incluía la llamada a los reservistas[9] de los cupos de 1902 a 1907, muchos de ellos padres de familia con esposa e hijos, provocó incidentes en los embarques de las tropas, en el puerto de Barcelona el 18 de julio, y el la estación de Mediodía de Madrid, el 21 de julio, y desató una oleada de protestas en muchos lugares, con una huelga general el 26 de julio, especialmente graves en Barcelona y en otros lugares de Cataluña, donde se producirán los sucesos de la Semana Trágica, entre el lunes 26 de julio y el domingo 1 de agosto.[10] Después del primer ataque del día 9, las cabilas rebeldes, integradas por la mayoría de las cabilas de Guelaya y Quebdana, y algunas del Rif central y occidental y dirigidas por el jerife Mohamed Amezian (de la cabila de Beni Bu Ifrur) y por su lugarteniente el Chadly (de la cabila de Mazuza), comenzaron a hostigar Melilla desde sus posiciones en el cercano monte Gurugú, provocando una tensión en la ciudad (que contaba con unos 12.000 habitantes) que no se vivía desde la Guerra de Margallo o Primera Guerra del Rif de 1893. El hostigamiento se hizo más violento sobre las posiciones que habían ocupado las tropas españolas para proteger los escasos 7 km de vía minera objeto de los ataques. Los rifeños tenían la ventaja del territorio desde el que atacaban, pues la vía discurría desde su salida de Melilla por una franja de terreno cercano al mar, teniendo siempre al oeste las estribaciones del monte Gurugú, cuyas lomas más inmediatas, que con alturas sobre los 500 m, caen hasta el nivel del mar en 2 ó 3 km, proporcionaban posiciones favorables a los rifeños. Además, los sucesivos barrancos transversales a la vía (Frajana, Lobo, Alfer, Sidi Musa, Sidi Amet), dificultaban el avance español de los convoyes de aprovisionamiento de los puestos que vigilaban y defendían la vía. Pese a esta situación precaria, las obras en la línea férrea se reanudaron el día 12 bajo la protección de las tropas españolas y gracias a la cooperación de algunos caídes «afectos a España» de la cabila de Mazuza, lo que según el general Marina, «demuestra al mundo civilizado y a los marroquíes que no es una lucha la entablada entre españoles y rifeños, sino simplemente una operación de policía contra los levantiscos, contra los que olvidando los favores recibidos, atropellan bárbaramente a indefensos obreros y se oponen a la obra de progreso que nuestra nación está obligada a realizar en Marruecos».[11]
Una de las acciones militares emprendidas por los mandos militares españoles fue el bombardeo desde el mar de los aduares (aldeas de cabañas) situados en la costa El día 10 de julio el gobierno español, presidido por An- con el objetivo de disuadir a los rifeños que se sumaran a tonio Maura, decretaba la movilización de tres Brigadas la harca (expedición militar) encabezada por Mohamed
17.2. DESARROLLO Amezian, además de destruir los cárabos (pequeñas embarcaciones) que recorrían la costa trayendo armas desde el Rif occidental. El día 18 de julio tuvo lugar el primer combate importante, en el monte Si Ahmed el Hach, cuando las cabilas atacaron las posiciones españolas más alejadas de Melilla, las de Sidi Amet y Sidi Alí. Le siguieron otros combates el 20 de julio, generalizándose las posiciones atacadas, que se prolongaron en alguna de ellas hasta del día 21. La impresión producida por el arrojo y la presencia de numerosos combatientes hizo que las autoridades empezaran a entender o reconocer que se trataba de algo más que una simple operación de policía o de castigo de los responsables, lo que hizo que el gobierno ordenara el embarque de la 1.ª Brigada Mixta, de Madrid. La 3.ª Brigada Mixta, cuyas primeras unidades partieron de Barcelona el 11 de julio, había llegado a Melilla entre el 15 y el 19 de julio. El día 23 de julio hubo trescientas bajas españolas, entre muertos y heridos.[12] El origen de tal matanza fue la decisión equivocada de una columna de refuerzo, formada con un 50% aproximadamente de tropas expedicionarias de Cataluña, que debía permanecer como reserva de las posiciones avanzadas, pero inició una acción ofensiva, sin la autorización, la preparación y el apoyo necesarios. Su imprudencia implicó a otras columnas que acudieron en su auxilio, entre las que se incluyeron, por falta de reservas, los dos primeros batallones (Barbastro y Figueras) de la 1.ª Brigada Mixta que habían desembarcado el mismo día, procedentes de Madrid, via Málaga. Por tales hechos hubo 69 muertos y 226 heridos, [13] cifras que fueron superadas cuatro días después. En la noche del 26 al 27 de julio los rifeños consiguieron levantar unos 300 m de la línea férrea ya construida, a la altura del kilómetro 3, lo que motivó que desde Melilla saliera un convoy de aprovisionamiento y reparación de la vía, protegido por dos columnas, una al mando del coronel Fernández Cuesta, con seis compañías, cinco de la 2º Brigada Mixta y una de la de África, y otra integrada por los batallones de la 1.ª Brigada Mixta, de Madrid, con varias compañías recién desembarcadas, al mando del general Pintos. La segunda columna, marchando por terreno desfavorable, se extravió, desviándose a su derecha, y fue a internarse en el Barranco del Lobo, en donde el ataque de las cabilas desde las dos laderas le causó numerosísimas bajas: 17 jefes y oficiales, además del propio general Pintos, y 136 hombres de tropa y soldados muertos; 35 jefes y oficiales, y 564 hombres de tropa y soldados heridos. Total: 752 bajas. Esta derrota fue llamada el desastre del Barranco del Lobo, que, según la historiadora María Rosa de Madariaga, se explica, además de por las decisiones equivocadas tomadas por los mandos, por las desastrosas condiciones físicas y morales de las tropas: “equipamiento deficiente y obsoleto, bajísimo nivel de instrucción, pésimas condiciones sanitarias..., a todo lo cual venía a sumarse la ausencia total de espíritu combativo y de mo-
73 ral... Estas tropas sin ninguna experiencia en el combate en tierras africanas fueron las que el alto mando envió a batirse en el combate del día 27. En su declaración ante la Comisión de Responsabilidades del Congreso [formada en julio de 1923 para determinar las responsabilidades en el Desastre de Annual], el general Cabanellas admitió que se había censurado entonces al alto mando por emplear batallones como el de Figueras y Las Navas [de la Brigada Mixta de Madrid], que inmediatamente después de desembarcar fueron al combate. Agotados por el largo viaje y sin haber recibido el menor entrenamiento, la decisión de emplearlos en el combate en aquellas condiciones era llevarlos al matadero”.[14] Quedó patente la necesidad de un cambio de planes, pues los batallones enviados apresuradamente carecían de la competencia necesaria para el combate, y era preciso un periodo de preparación y adaptación al nuevo entorno bélico; asimismo las posiciones de los rifeños en el Gurugú les proporcionaban una ventaja que era preciso enfrentar de otra manera. Además como reconoció el propio general Marina había que «rehacer el espíritu de aquella gente, bastante quebrantado», antes de que volvieran a combatir.
17.2.2 Segunda parte, agosto a noviembre de 1909 El cambio de planes, aparte de una mayor preparación de las tropas, consistió en una gran maniobra envolvente del Gurugú y su zona meridional próxima, con tres escenarios diferentes. En uno de ellos, una División formada con dos de las brigadas llegadas en julio y comienzos de agosto, la 1.ª y la 2.ª, trataría de rodear el macizo montañoso por el norte. Por el sur, desde la zona de La Restinga (a unos 25 km de Melilla) otra División, que llegaría a mediados de agosto, avanzaría hacia el oeste por los terrenos menos accidentados al sur del valle de Uixan o del Caballo, en la vertiente sur del Gurugú, y por último las tropas restantes, las de guarnición en Melilla, y la 3.ª Brigada Mixta, se encargarían de la zona inmediata a Melilla y las posiciones sobre la línea de ferrocarril hasta las afueras de Nador, rodeando cuando fuera posible el Gurugú por el sur, partiendo de Nador, para lo que contaría en septiembre con otra División mas. Para la ejecución de estos planes, llegó entre el 30 de julio y el 8 de agosto la 2.ª Brigada Mixta, del Campo de Gibraltar (la última de las brigadas mixtas movilizadas al comienzo de la guerra), y en los días siguientes la 1.ª División Orgánica reforzada, procedente de Madrid, que contaba con 8.175 hombres. De esta manera el ejército de operaciones contaba el 15 de agosto con 35.507 efectivos.[15] Más adelante, entre el 5 y el 14 de septiembre, llegaría otra División Orgánica (la 12.ª, con sede en
74
CAPÍTULO 17. GUERRA DE MELILLA
Vitoria, que se renombró como 2.ª), con 8.182 hombres, y en los últimos días de la guerra la mitad de otra División. En el momento con más efectivos el ejército de operaciones contó con cerca de 42.000 hombres. El comienzo de las operaciones se realizó a finales de agosto en el Cabo del Agua (Ras el Ma), a más de 40 km de Melilla, preparando la creación de una base de operaciones en La Restinga, inicio de la operación envolvente por el sur. La primera quincena de septiembre se estableció la base, desde la que se realizaron operaciones en Cherauit y Arknman. El 20 de septiembre se inició la maniobra envolvente por el norte ocupando Taxdirt, Taurit, y días después El Zoco el Had e Hidum. En la zona más cercana al Gurugú, el día 26 era ocupada Nador, avanzando desde Melilla y el 29 Ait Axa, en una de las crestas del Gurugú que caen hacia esta ciudad. Mas al sur, el 27 se ocupaba la alcazaba de Zeluán (donde se produjeron actos de pillaje por parte de las tropas españolas), avanzando desde La Restinga. El 28 de septiembre hubo un ataque rifeño a la posición del Zoco el Had de Benisicar en donde el cabo Noval, de servicio en el exterior fue capturado, y se sacrificó para evitar la entrada en la posición de sus captores, lo que le valió la concesión de la Cruz Laureada de San Fernando, de segunda clase. El acto del cabo, y el premio otorgado fueron difundidos ampliamente, para elevar la moral de las tropas y los ciudadanos. El 30 de septiembre las tropas que avanzaban en la línea La Restiga Zeluán, se encontraban en la zona minera al noreste de Zeluán, y en una operación de reconocimiento tuvieron un duro enfrentamiento en Beni Bu Ifrur, sufriendo cerca de 300 bajas, con 40 muertos, entre ellos el general Díaz Vicario que mandaba una de las columnas, formadas con compañías de la 1.ª División. Constituyó la matanza de tropas españolas más importante de la segunda parte de la guerra, y según Eduardo Gallego, capitán de ingenieros, adjunto al cuartel general del general Marina, que escribió el libro La campaña del Rif de 1909 al terminar la guerra, en el bando rifeño participaron en este enfrentamiento combatientes de 14 cabilas, formando un contingente de 21.880 hombres.[16] En los meses de octubre y noviembre continuaron las operaciones, destacando el combate en el valle de Uixan, que tuvo lugar el 18 y el 19 de octubre, que coincidió en fecha con otro enfrentamiento en las afueras de Zeluan; y otros combates en otros escenarios, al norte del Gurugú, y al suroeste de Melilla, que fueron incrementando poco a poco el terreno controlado por los españoles. A mediados de noviembre una comisión de cabileños se entrevista con el general Marina, tratando de negociar unas condiciones de paz, que no fructificaron, y que se repitieron más adelante, mientras continuaron las operaciones. Según María Rosa de Madariaga, “frente a los planes del gobierno de limitar las acciones a «castigar a las cabilas» respon-
sables de las agresiones y restablecer «el orden y la tranquilidad» en el territorio, el general Marina, excediéndose en sus atribuciones, habría ido más allá de las órdenes recibidas con el avance de las tropas a Zeluán y el combate de Beni Bu Ifrur. Todo parecía indicar que habría actuado siguiendo los planes de un poder por encima del gobierno, que no sería otro que el propio Alfonso XIII”.[17]
La operación que pone fin al periodo activo de la guerra tuvo lugar el 26 de noviembre cuando tres columnas que se habían concentrado cerca de Nador, avanzaron en dirección oeste hacia el collado de Atlaten, puerta de entrada a zona de las minas del Monte Uixan, de la Compañía española de minas del Rif, ocupando los poblados de Sebt, Bentabar y otros núcleos de la meseta de Atlaten, con el que se alcanzaron la mayoría de los objetivos territoriales propuestos en agosto.
17.3 Situación final Al día siguiente, una comisión de algunas cabilas se presentaba ante el general Marina solicitando la protección de España, manifestación de que el estado del conflicto había cambiado. El gobierno decidió ese mismo día empezar a retirar las tropas enviadas desde de la Península, y ordenar la elaboración de un plan para que, reduciendo el número de posiciones, pudiera mantenerse el dominio de los territorios,[18] para lo que el contingente necesario se estableció finalmente en 20.500 efectivos, más del triple de los que había en la Brigada de Melilla al comienzo de la guerra. En diciembre todavía hubo algunos ataques poco importantes, que cesaron con el cambio de año. En los aproximadamente seis meses que habían transcurrido, el número total de bajas españolas en la guerra de Melilla ascendió a 2.235, de las que 358 fueron muertos.[19] El resultado sobre el territorio fue que mientras a comienzos de 1909 el ejército español estaba, salvo en algunos destacamentos lejanos como los de Alhucemas, Peñón de Vélez, o Chafarinas-Cabo del Agua, en el interior de Melilla, desde el fin de la guerra permaneció ejerciendo el control sobre la Guelaya y la Quebdana, en numerosas posiciones exteriores. El sultán Muley Hafid, máxima autoridad marroquí, cuya falta de control sobre esta parte del territorio había quedado patente con la actuación autónoma de las cabilas, protestó por esta permanencia del ejército español en el Rif oriental, pero las tropas españolas no llegaron a evacuar en los años siguientes los territorios ocupados (hasta Annual, en julio de 1921), cuya presencia quedó asegurada con el establecimiento del Protectorado en 1912.
17.6. BIBLIOGRAFÍA
17.4 Conclusión “Lo que empezó siendo, según [el general] Marina y según lo quisieron vender a la opinión pública, una mera «operación de policía», en la que sólo se habrían necesitado unos 3.000 o 4.000 soldados, había terminado por convertirse, después de los ataques de los días siguientes, en algo mucho más importante, que necesitó la llegada de refuerzos de la península hasta alcanzar la cifra de 17.000 hombres, a los que vinieron a sumarse otros 12.000 más después del combate del día 27 [el desastre del Barranco del Lobo]. Todo ello para hacer frente a un enemigo que no sobrepasaría los 1.500 combatientes”.[20]
17.5 Referencias [1] De Madariaga, María Rosa (2011). «La guerra de Melilla o del Barranco del Lobo, 1909». En Eloy Martín Corrales. Semana Trágica. Entre las barricadas de Barcelona y el Barranco del Lobo. Barcelona: Edicions Bellaterra. pp. 89–90. [2] C. R. Pennell Morocco Since 1830: A History C. Hurst & Co. Publishers, 2000 S. 140 [3] De Madariaga, María Rosa (2011). Ibid. pp. 90–91. [4] De Madariaga, María Rosa (2011). Ibid. pp. 91–95. [5] De Madariaga, María Rosa (2011). Ibid. pp. 95–96. [6] Al inicio de la guerra había en Melilla una Brigada, cuyas unidades principales eran los regimientos de cazadores (infantería) Melilla 59 y África 68, con dos batallones, cada uno. [7] Eduardo Gallego (1909). A. Marzo ed, Madrid; reeditado por Algazara, Málaga, 2005, ed. La Campaña del Rif. p. 94. ISBN 84-87999-87-5. [8] Relación de bajas en el periódico Abc de 10/07/1909, pág 8. Consultado en noviembre de 2013 [9] Eran los llamados de primera reserva, que cumplían en sus casas los tres últimos años de los seis que entonces tenía el servicio militar, con licencia temporal e ilimitada. [10] Moliner Prada, Antonio (ed.) (2009). La Semana Trágica de Cataluña. Alella (Barcelona): Nabla ediciones. ISBN 978-84-92461-34-9. [11] De Madariaga, María Rosa (2011). Ibid. pp. 96–99. [12] De Madariaga, María Rosa (2011). Ibid. pp. 100–106. [13] Eduardo Gallego (1909, reed 2005). Ibid. p. 122 a 124. [14] De Madariaga, María Rosa (2011). Ibid. pp. 107–109. [15] Eduardo Gallego (1909, reed 2005). Ibid. p. 149. [16] Eduardo Gallego (1909, reed 2005). Ibid. p. 224.
75
[17] De Madariaga, María Rosa (2011). Ibid. pp. 109–110. [18] Nota del Consejo de Ministros en el periódico Abc del 28/11/1909, pág 8. Consultado en noviembre de 2013 [19] De Madariaga, María Rosa (2011). Ibid. p. 110. [20] De Madariaga, María Rosa (2011). Ibid. pp. 108–109.
17.6 Bibliografía • De Madariaga, María Rosa (2011). «La guerra de Melilla o del Barranco del Lobo, 1909». En Eloy Martín Corrales. Semana Trágica. Entre las barricadas de Barcelona y el Barranco del Lobo. Barcelona: Edicions Bellaterra. pp. 89–90. ISBN 978-84-7290528-3. • De Madariaga, María Rosa (2005). En el Barranco del Lobo. Las guerras de Marruecos. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 8420642541.
Capítulo 18
Guerra del Rif La Guerra del Rif, también llamada la 'Segunda Guerra de Marruecos o Guerra de África, fue un enfrentamiento originado en la sublevación de las tribus rifeñas (región montañosa del norte de Marruecos) contra las autoridades coloniales española y francesa, concretada en los Tratados de Tetuán (1860), Madrid (1880) y Algeciras (1906) completado éste con el de Fez (1912), que delimitaron los protectorados español y francés, cuya vida administrativa y geográfica se inició en 1907, conflicto en que participaron también tropas francesas, pese a haber afectado principalmente a las tropas españolas. En 1909, se produjo una agresión de las tribus rifeñas a los trabajadores españoles de las minas de hierro del Rif, cercanas a Melilla, que dio lugar a la intervención del ejército español. Por otra parte, las operaciones militares en el occidente marroquí (Yebala) ya habían empezado en 1911, con el desembarco de Larache, lo que supuso la pacificación de gran parte de las zonas más violentas hasta el año 1914, intervalo de tiempo de lento progreso o estabilización de líneas que se prolongó hasta 1919 por causa de la Primera Guerra Mundial. Al año siguiente, tras la firma del Tratado de Fez, la zona norte marroquí fue adjudicada a España como Protectorado español de Marruecos. El comienzo del mismo lo fue también de la resistencia de las poblaciones rifeñas contra los españoles, desencadenando un conflicto que se alargaría durante años. En 1921, las tropas españolas sufrieron un grave desastre en Annual, amén de una rebelión acaudillada por el líder rifeño Abd el-Krim. Los españoles se retiraron a unas cuantas posiciones fortificadas mientras el-Krim llegó a crear todo un estado independiente: la República del Rif. El desarrollo del enfrentamiento y su fin coincidieron con los gobiernos del general Primo de Rivera, que se ocupó de la campaña de 1924 a 1927. Además, tras la batalla de Uarga (1925), los franceses intervinieron de lleno en el conflicto y establecieron una colaboración conjunta con España que culminó en el desembarco de Alhucemas. Hacia 1926 la zona había sido pacificada, rindiéndose el caudillo rifeño Abd-el-Krim en julio de 1927 y obteniéndose la reconquista del territorio anteriormente perdido.
el sultán, secuela del anterior conflicto armado.
18.1 Antecedentes: la colonización de Marruecos En 1912 se establece el protectorado español en Marruecos. Se trata en realidad de una especie de subprotectorado, una cesión a España por parte de Francia de la administración colonial de una franja del norte del país. El sultanato de Marruecos en su conjunto ha quedado ese mismo año bajo dominación francesa merced al Tratado de Fez, culminándose así varios años de paulatina penetración colonial en el país magrebí. Francia cede a España la administración de un 5% del territorio marroquí, unos 20 000 km² que incluyen la región montañosa del Rif. Tanto en la parte española como en la francesa, la colonización implica que todo el poder político, económico y militar se encuentran en manos de las autoridades de la potencia protectora y de un número creciente de colonos europeos que intervienen activamente en la política colonial; al mismo tiempo, dado que se trata oficialmente de un protectorado, se mantienen formalmente algunas estructuras de poder preexistentes, que en la práctica no tienen competencia alguna más que cierta capacidad de intervención parcial en asuntos religiosos. De este modo, el sultán se mantiene simbólicamente como máxima autoridad marroquí (firma las leyes del protectorado) y es representado en la zona española por un vicario o jalifa.
18.2 Desarrollo de las operaciones 18.2.1 Primeros combates
Las tropas españolas, en el proceso de ocupación de la zona norte del país, encuentran varios focos de resistencia. Ya unos meses antes de la firma del tratado del protectoEsta guerra dejó un profundo recuerdo tanto en España rado había sido sofocada en el Rif, cerca de Melilla, una como en Marruecos. Tras la independencia de Marruecos rebelión encabezada por un jefe conocido como El Mizen 1956 todavía tuvo lugar una una revuelta rifeña contra zian. Cuando la ocupación empieza a hacerse efectiva, surgirá un nuevo foco rebelde, esta vez en Yebala (región 76
18.2. DESARROLLO DE LAS OPERACIONES
77 el 12 de enero de 1921. Los secos afluentes de las cuencas del Kebir y del Kert marcan en dirección a la bahía de Alhucemas una serie de barrancos que Silvestre rebasa imprudentemente, adentrándose en la cabila de Tensaman y ocupando el aduar de Annual, donde establece el campamento.
18.2.2 La Campaña de Annual Tropas de la Legión Española sosteniendo cabezas de rifeños degollados.
desde la fachada atlántica hasta las estribaciones del Rif y en la que se encuentra Tetuán, la capital del protectorado), capitaneado por Ahmed al-Raisuni, señor de Arcila y la costa atlántica, que se extendería hasta 1919. Por Real Decreto del 30 de enero de 1920 se nombra al General de División Manuel Fernández Silvestre para el mando de la Comandancia General de Melilla, cesando en la de Ceuta en la que desempeñaba igual cometido. Silvestre estaba obsesionado por la conquista de la bahía de Alhucemas.[4] El 14 de octubre de 1920, Alberto Castro Girona logra el dominio casi pacífico de Xauen, ciudad sagrada, muy próxima a la frontera con el protectorado francés. Al disponer de escasas tropas para asegurar el dominio de la zona y también de las líneas de abastecimiento, se construyen cerca de cuatrocientos pequeños fuertes o blocaos que cubren el camino a Tetuán, por el valle alto del río Martín y hacia el mar por el valle del Lau. En un territorio de carácter montañoso tales fortines españoles se situaban en puntos elevados, dominando por el día amplias zonas, pero al estar desprovistos de agua, debían abastecerse mediante recuas de mulas, en algunos casos diariamente, con el consiguiente riesgo de emboscada.[5] Con esta acción al-Raisuni tiene que atrincherarse en sus nidos de Yebala. Según afirma el historiador Ricardo de la Cierva: «...El esfuerzo militar y económico que realiza España resulta extraordinario, los efectivos totales de las Fuerzas Armadas alcanzan 250 000 hombres; el presupuesto militar casi supone la mitad del total con 581 millones de pesetas que en gran parte van a nutrir la desproporcionada nómina del cuerpo de oficiales generales y particulares...».[6] A la muerte de Eduardo Dato, el rey encomienda el gobierno a una coalición conservadora presidida por Manuel Allendesalazar. El mismo día de la jura, el 12 de marzo de 1921, el general Fernández Silvestre completa un nuevo avance en línea, ocupando la playa de Sidi Dris, situada en la desembocadura del Uad Kebir, hoy conocido como río Amekran. Esta operación anfibia tuvo como antecedente el desembarco de Alfrau realizado
Apenas liquidada mediante negociaciones la rebelión de Raisuni, negociación que llevó a buen puerto el General José Villalba Riquelme, se levantan contra las tropas coloniales las tribus del Rif central, al frente de las cuales está la tribu de los Beni Urriaguel o Ait Waryaghar y la tribu de los Beni Touzine o Ait Tuzin. La cabeza visible de ésta, y por tanto de la rebelión, es Mohammed Abd alKarim al-Jattabi, conocido en la historiografía española como Abd el-Krim o Abdelkrim, miembro del clan de los Ait Yusef, cadí (juez islámico) de Melilla y antiguo colaborador del diario El Telegrama del Rif.
Oficiales españoles hechos prisioneros tras el Desastre de Annual: De izquierda a derecha el Coronel Araujo, General Navarro, Manuel López Gómez, Eduardo Pérez Ortiz y Comandante José Gómez Zaragoza.
El 1 de junio de 1921 Silvestre, desde el campamento de Annual, ordena ocupar la posición de Monte Abarrán, corazón de la cabila de Tensanamí, última barrera sobre Alhucemas desde donde se domina el territorio costero de la cabila de Beni Urriaguel. La ocupación de esta estratégica posición dura pocas horas al desertar las unidades de la policía indígena que arrebatan al destacamento peninsular la batería allí emplazada: «...El revés, a pesar de su entidad escasa y de su localización, sacude a toda la línea española como una descarga y hunde la moral de Silvestre, que se acusa obsesivamente de ser el primer general español que pierde cañones en África...»[7] A los pocos días se establece una nueva posición en el monte Igueriben, con la idea de defender el campamento de Annual por el lado sur. Esta posición es asediada y cae en poder del ejército rifeño el 21 de julio, salvándose sólo once de los 350 soldados de la guarnición. Tras estos sucesos, los rifeños se dirigen a Annual, que es puesto bajo asedio. A primeras horas de la mañana del 22 de
78
CAPÍTULO 18. GUERRA DEL RIF
julio se da la orden de retirada española, que se produce a la carrera y en completo desorden. Perseguidos por los combatientes rifeños, los 13 000 soldados de Annual son masacrados por los 3000 rifeños que les persiguen en el camino hacia Melilla. En esta masacre desaparece (su cadáver no fue encontrado) el general Manuel Fernández Silvestre. Muchos supervivientes se refugian en el cuartel de Monte Arruit, donde resisten dos semanas cercados por el enemigo sin apenas provisiones, agua ni ayuda, dada la desorganización y la precariedad de la retaguardia. Finalmente las tropas españolas se rinden, pero los asediantes no observan las condiciones de la rendición y tiene lugar una nueva masacre, en la que sólo se salvan del asesinato un reducido grupo de jefes y oficiales por los que se pediría (y obtendría) cuantioso rescate económico. Entre tanto, Melilla queda peligrosamente a merced de los rebeldes y debe ser protegida por gran cantidad de refuerzos llegados de la Península. El llamado Desastre de Annual, a propósito del cual el diputado Indalecio Prieto dijo que estamos en el periodo más agudo de la decadencia española. La campaña de África es el fracaso total, absoluto, sin atenuantes, del ejército español. Es para los rifeños la victoria de Annual, que da lugar al inicio de una independencia de facto que se plasma bajo la forma de una república: la República del Rif.
18.2.3
Reacción española
El ejército español intenta controlar el territorio mediante la construcción de pequeños fuertes o blocaos, generalmente construidos en lugares elevados y distantes unos 30 km entre sí. Los blocaos, sin embargo, rara vez tienen agua, lo que obliga a los soldados a ir a buscarla a diario haciendo recorridos que en ocasiones son de varios kilómetros a lomos de mulas. Se convierten entonces en blanco fácil de los francotiradores o pacos. De este modo, un ejército descentralizado, escaso y mal armado como el rifeño (que no cuenta con apenas artillería y no posee aviones ni barcos) consigue poner en jaque y prácticamente derrotar a un ejército convencional y mucho más numeroso como el español. Los rifeños tienen a su favor el hecho de combatir en su propia casa, el conocimiento del terreno y la motivación. Su enemigo es, sin embargo, un ejército desmotivado, desorganizado y corrupto, formado por soldados de reemplazo asustados y deseosos de volver a sus casas. La guerra, de hecho, propiciará la creación de un cuerpo militar más organizado y combativo: la Legión Española, creada a imagen y semejanza de la Legión Extranjera Francesa, cuyos jefes son José Millán-Astray y Francisco Franco. La organización del ejército rifeño, por otro lado, será considerada una de las fuentes de la teoría de la guerra de guerrillas y revisada y recuperada en distintos conflictos a lo largo del siglo XX.
te ciudad de Chauen y amenazando Tetuán, pero desde Melilla se inició una dura contraofensiva que permitió recuperar parte del territorio perdido. Desde mediados de septiembre de 1921 hasta el 11 de enero de 1922 se recuperó la línea de Dar Drius, sobre el río Kert. Nador, Zeluán y Monte Arruit fueron reconquistados, y los soldados contemplaron horrorizados los cadáveres aún insepultos de las víctimas del desastre. El 13 de septiembre de 1923, el capitán general Miguel Primo de Rivera se rebela contra su comando y contra el gobierno, contando con el respaldo del Rey. La dictadura que implantó tenía como uno de sus principales objetivos acabar con la guerra en África. En el Ejército se temía que adoptara la posición abandonista que le había caracterizado antes del golpe. No obstante, consolidó la presencia española en Marruecos mediante una gran victoria militar, el desembarco de Alhucemas, que puso fin a años de permanentes guerras y dificultades. Abd el-Krim, por su parte, se proclamó sultán de Marruecos, pero no fue reconocido por los jeques de la zona francesa. Los ataques rifeños contra posiciones españolas continuaron durante todo el año 1924.
18.2.4 Intervención francesa La fuerza rifeña sirvió de acicate, además, a los ánimos levantiscos en Yebala, de modo que en diciembre 1924, tras la retirada de Xauen, España sólo controlaba de modo efectivo una estrecha faja costera en torno a las ciudades de Ceuta, Larache, Alcazarquivir y Arcila, protegidas por una línea fortificada, conocida como la Línea Estella, que impedía los ataques de los rebeldes. En Melilla, la zona española era más amplia y comprendía la línea reconquistada entre agosto de 1921 y enero de 1922. A partir de este momento, en la zona oriental no hubo enfrentamientos de importancia, más allá de emboscadas protagonizadas por tropas irregulares españolas como la Harka Varela.
Desde mediados de 1924, Francia intervino en el conflicto, ocupando militarmente la parte norte de su zona e instalando puestos avanzados a lo largo de la frontera con la zona española. La pérdida de la que era una independencia de facto, determinó que las tribus afectadas pidieran ayuda a las tropas rifeñas, que lanzaron una feroz ofensiva con el objetivo de tomar Fez en la primavera de 1925. Así tuvo lugar la conocida como batalla de Uarga, provocando un casus belli que obligó a una Francia hasta este momento distanciada, a adoptar una postura más beligerante. Se movilizaron tropas que pararon la ofensiva y atacaron a los rifeños por el sur, empleando en ocasiones el bombardeo con armas químicas. Así mismo, las autoEn los enfrentamientos que siguen a Annual, el ejérci- ridades francesas firmaron con las españolas los acuerdos to de Abd el-Krim arrincona cada vez más a las tropas de Madrid sobre el Rif para coordinar la lucha contra los españolas, incluso fuera del Rif, tomando la importan- insurrectos.
18.4. VÉASE TAMBIÉN
18.2.5
Desembarco de Alhucemas
El desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 en Alhucemas por el ejército y la Armada española y, en menor medida, un contingente aliado francés, que propiciaría la definitiva victoria aliada, y el fin de la Guerra del Rif. La operación consistió en el desembarco de un contingente de 13 000 soldados españoles transportados desde Ceuta y Melilla por la armada combinada hispano-francesa. La operación tuvo como comandante en jefe al entonces “Director Militar” de España, general Miguel Primo de Rivera, y como jefe ejecutivo de las fuerzas de desembarco en las playas de la bahía de Alhucemas al general José Sanjurjo, a cuyas órdenes estaban las columnas de los generales jefes de las brigadas de Ceuta y Melilla, Leopoldo Saro Marín y Emilio Fernández Pérez, respectivamente. Entre los jefes participantes en la acción se encontraba el entonces coronel Francisco Franco, quien por su actuación al frente de las tropas de la Legión fue ascendido a general de brigada. El general estadounidense Dwight Eisenhower años después estudió a fondo la táctica empleada por los españoles en Alhucemas para trazar el plan del desembarco de Normandía. Se le considera el primer desembarco aeronaval de la historia mundial. Radio Televisión Española realizó, hacia 1980, un valioso film documental sobre esta importante acción bélica.
18.2.6
Uso de armas químicas
Durante la Guerra del Rif, las fuerzas combinadas francoespañolas arrojaron bombas de gas mostaza contra la población civil y las fuerzas de la República del Rif.[8][9]
18.3 Consecuencias La guerra de Marruecos fue en general mal vista y provocó importantes conflictos en la sociedad española del momento. Era del dominio público la pobreza del Rif y muchos no comprendían la pertinencia de una guerra tan sangrienta y onerosa sólo por una cuestión de principios. Por otro lado, las tropas eran de reemplazo, es decir, reclutadas obligatoriamente. Sin embargo, los jóvenes pudientes podían en general librarse del servicio militar pagando a alguien para que fuera en su lugar. Esto reforzaba la idea, cierta al fin y al cabo, de que eran los “hijos de los pobres” los enviados a morir a Marruecos. El desastre de Annual tuvo también importantes consecuencias. El ministro de la Guerra ordenó la creación de una comisión de investigación, dirigida por el general laureado Juan Picasso, que elaboró el informe conocido como Expediente Picasso, en el que, si bien se señalaban múltiples errores militares, debido a la acción obstructiva de algunos ministros y jueces no se llegó al fondo de las responsabilidades políticas e incluso del propio rey, que
79 según algunos había animado la penetración irresponsable del general Silvestre hasta puntos alejados de Melilla sin contar con una defensa adecuada en la retaguardia. Antes de que el informe Picasso se debatiera en las Cortes, el General Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado el 13 de septiembre de 1923 iniciándose una dictadura. No obstante, esta crisis fue una más de las muchas que socavaron los cimientos de la monarquía de Alfonso XIII y que a la vuelta de una década habría de provocar su caída.
18.4 Véase también • Guerra de Melilla • Protectorado español de Marruecos • República del Rif • Revuelta del Rif (1958-1959)
18.5 Referencias [1] Thomas, Steven. “Timeline for the Third Rif War (1920– 25)". Steven’s Balagan. Publicado el 30 de junio de 2002. Consultado el 13 de mayo de 2015. [2] Omissi, David E. (1990). Air Power and Colonial Control: The Royal Air Force, 1919–1939 Manchester University Press, pp. 188. ISBN 0-7190-2960-0. [3] Clodfelter, Micheal (2002). Warfare and armed conflicts: a statistical reference to casualty and other figures, 1500– 2000. McFarland, pp. 398. ISBN 0-7864-1204-6. [4] CUADERNOS DE HISTORIA: ANNUAL: UN DESASTRE INOLVIDABLE [5] Los ¿felices? años veinte — Windows Live. [6] Ricardo de la Cierva, Historia de España, página 776. [7] Ricardo de la Cierva, Historia de España, página 779. [8] Javier Rada (Noviembre de 2006). «Los últimos de Alhucemas». 20minutos.es. Consultado el 05-28-2009. [9] I. C. (febrero de 2002). «¿Debe España pedir perdón?». elpais.com. Consultado el 8 de mayo de 2010.
18.6 Bibliografía • Eduardo Pérez Ortiz (2010). 18 Meses de cautiverio. De Annual a Monte-Arruit. Crónica de un testigo. Editorial Interfolio. Colección Leer y Viajar Clásico ISBN 978-84-936950-9-5. • Barea, Arturo (2006). «La ruta». Ed. Debolsillo. ISBN 84-9793-948-4.
80
CAPÍTULO 18. GUERRA DEL RIF
• F. Salafranca, Jesús (2001). «El sistema colonial español en África». Ed. Algazara. ISBN 84-87999-71-9. • J. Sender, Ramón (1930). «Imán». Ed. Destino. ISBN 84-233-3526-7. • Leguineche, Manuel (1997). «Annual 1921: el desastre de España en el Rif». Ed. Alfaguara. ISBN 84-204-8235-8. • Peyra Anglada, Gustavo (1909). España en el Rif. • Peyra Anglada, Gustavo (1905). Estudio de una organización del ejército arreglada a la potencia contributiva de España. • Sarrionandia, Joseba (2010). «Moroak gara behelaino artean?». Pamiela (en euskera). ISBN 978-847681-656-1. • Silva, Lorenzo (2001). «El nombre de los nuestros». Ed. Destino. ISBN 978-84-233-3679-1. • David S. Woolman (1988). Abd el-Krim y la guerra del Rif. Editorial Oikos Tau. ISBN 978-84-281-06177. • Gambetta, Nestor, España en África, Lima, La Prensa, 1928. • Luis de Marimon Riera, Historia de la Aeronáutica, Academia General del Aire, San Javier (Murcia), abril de 1976.
18.7 Enlaces externos •
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre la Guerra del Rif. Commons
• Un 'protectorado' para recuperar el honor perdido • Algunas páginas de 18 meses de cautiverio y otros libros • Arrhash (Veneno): Documental sobre la Guerra del Rif y el empleo de armas químicas por parte del Ejército Español • El cáncer que aún bombardea el Rif - El País (España)
Capítulo 19
Desembarco de Sidi Dris El Desembarco en Sidi Dris fue una operación militar anfibia realizada el día 12 de marzo de 1921 por la marina Española en el protectorado Español de Marruecos durante la Guerra del Rif.
19.1 Antecedentes El general Fernández Silvestre, Comandante General de Melilla, plantea la penetración en el Rif partiendo de esta plaza de soberanía.
19.2 Desembarco Desembarca la columna del coronel Gabriel Morales y Mendigutia formada por dos mil hombres transportados en los mercantes Reina Victoria y Gandía con el apoyo del cañonero Lauria y una escuadilla de aviones.[1] El objetivo perseguido es el de posibilitar futuras operaciones ya que tanto Alfrau cono Sidi Dris eran los únicos acceso marítimos de la República del Rif por donde recibían armas.
19.3 Consecuencias Estas dos operaciones de desembarco en conjunción con el avance terrestre desde Melilla permiten ocupar Annual e Igueriben, posiciones de triste memoria para las tropas españolas tras el asedio que sufrieron por parte los insurgentes rifeños y que daría lugar, en agosto de ese mismo año, al denominado Desastre de Annual.
19.4 Referencias [1] terciosdelmaroceano Los desembarcos en ALFRAU y SIDI DRIS 1921
81
Capítulo 20
Combate de Abarrán El combate de Abarrán es uno de los episodios militares englobados en la Guerra de Marruecos durante el 30 de mayo de 1921 y el 1 de junio del mismo año. En él, un destacamento español fue atacado por una fuerza de cabileños del Rif, donde murieron o desaparecieron 24 españoles, 59 heridos españoles y hubo tan solo 1 prisionero.
ni Tussin, Beni Ulixex, Temsamán, Tafersit y Beni Said. De estas cabilas debremos saber tres, las más cercanas a los hechos acaecidos en Abarrán: Temsamán (N y O de la línea), Beni Tussin (S de lalínea), Beni Said (al interior de la línea). Guarnecen esta línea 20000 soldados españoles de los cuales 4000 eran soldados indígenas, divididas en cuatro circunscripciones, de Sur a Norte: 1. Circunscripción del Zoco de Telata: regimiento de África nº 68.
20.1 Antecedentes. Importancia de Dar Uberrán
2. Circunscripción de Dar Quebdani: regimiento de Melilla nº59.
El Comandante General, el general Manuel Fernández Silvestre había ideado, a inicios de 1921, un plan de campaña para tomar Alhucemas, llave al corazón de la República del Rif, por tierra a través del avance del frente. Dicho avance consistía en ganar el apoyo de las cabilas por donde pasaría el frente español, consiguiendo así ganarse un aliado y que Abd el-Krim perdiera por tanto el apoyo de las cabilas rifeñas. Ganado la confianza, el Ejército español pasaría por las tierras de las cabilas rifeñas con sumo cuidado de no molestar a los rifeños. Podemos hablar así de una ofensiva política que se basaba en la diplomacia, midiéndose las fuerzas. Sin embargo, las cabilas podían jugar a dos bandas. Para los españoles vencer en Alhucemas era crucial, no solo estratégicamente, pues estando Alhucemas en manos españolas, la caída de la república rifeña sería casi inminente, con una segunda línea fortificada y con el suministro de agua, tan carente en esos lares, permanentes. Si por el contrario fracasaban, los españoles tendrían que vérselas con todas las cabilas rifeñas en una retirada desastrosa ,donde las gentes del desierto, bien preparados en su clima y siendo un pueblo belicoso, podrían acabar con los soldados españoles, mal entrenados y muchos novatos, rápidamente. En esos días el frente se alarga a lo largo de la orilla izquierda del río Amekrán, con una extensión aproximada de unos 55 Km, desde la posición costera de Sidi Dris, hasta el Zoco de Telata, con un recuadro de poder español en unos 5037 km2. Las siguientes cabilas habían sido ocupadas: Mazuza, Beni-Sicar, Beni-bu-Gafar, Beni-buifrur, Beni Sudel, Quebdana, Beni-bu-yahi, Metalza, Be-
3. Circunscripción de Dar Drius: regimiento de San Fernando. 4. Circunscripción de Annual: regimiento de Ceriñola. Cada uno de estos regimientos estaba formado por unos 3000 hombres. Los demás soldados españoles están dispersos en posiciones interiores en las cabilas ocupadas, en pequeñísimas guarniciones. Otros están retenidos, en espera de órdenes en Melilla. En mayo de 1921 el centro de operaciones está establecido en la explanada de Annual, bien guardada por tres colinas. Uno de los objetivos primordiales es conseguir una posición en la otra margen del río Amekrán, una cabila que se había conseguido pacificar estando del lado de los españoles acosta de muchos esfuerzos, sin embargo las relaciones no son del todo estables. Aunque la posición de Sidi Dris, una posición costera, ya estaba más allá del río, era insuficiente, pues era frecuentemente atacada por pequeñas partidas de cabileños. El punto designado para crear la posición es una colina llamada Dar Uberrán por los rifeños y Abarrán por los españoles. La llegada de una harca enemiga en tierras de Temsamán produce que la cabila pida apoyo a los españoles, dando estos un sí. Abarrán es por tanto un punto de inflexión entre los dos bandos. Se produciría el combate en la colina, donde el destacamento allí enviado sería absorbido por los rifeños, (eso sí, luchando valientemente los españoles), sin embargo la posición sucumbiría ante el arrollador ataque de los rifeños. En Abarrán se daría la ya
82
20.4. LA COLUMNA DE ABARRÁN
83
dudosa lealtad de las tropas moras: la Policía Indígena y los Regulares, además de los aliados de las cabilas. Con la derrota de Abarrán, se produce así el tan famoso Desastre de Annual, que provocaría la muerte de entre unos 10000 a 20000 soldados españoles en apenas un mes.
el cabileño Sil Abo el- Jatabi. El faquir dice que el enemigo se ha incautado de ganado y que se aproxima a Annual.Temeroso de que los Beni Urriaguel tomen represalias por colaborar con los españoles deciden pedir ayuda a estos últimos. Sabiendo que si el harca enemiga pasa la colina de Abarrán, los Temsamán no tendrían ninguna opción, aconsejan a los jefes del Ejército español que la para frenarlos. Además diseña un plan consistente 20.2 Descripción de la colina de tomen en tres columnas móviles que en un efecto tenaza conDar Uberrán siguiera dispersar a los Beni Urriaguel en la colina. Sin embargo tan solo fue una columna. También asegura darAbarrán es una colina situada en la margen izquierda del les una ayuda sustancial de hombres cuando los españoles río Amekrán, en la confluencia del riachuelo de Brajis cruzasen el río Amekrán. con este último, situada en tierra de Temsamán. Su dis- Mientras tanto llega a Annual el Comandante Villar, jefe tancia al centro de operaciones, Annual, es de unos 9 km, del kert de la Policía Indígena, y solicita instrucciones y sin embargo debido a la carretera que los comunicaba la elementos para llevar a cabo la empresa al Teniente Codistancia es de unos 15 km. Con estos dos datos podemos ronel Dávila, jefe de la Sección de Campaña. hacernos a la idea de lo tortuosa que era la carretera. Es29 de mayo: el Comandante Villar vuelve a solicitar insta carretera, además era tan estrecha que hubo que hacer trucciones y hombres, esta vez, al Comandante General, que la columna marchase en filas de a uno, lo que produjo el Gral. Manuel Fernández Silvestre, en un telegrama a un alargamiento considerable de la columna, para hacerMelilla. nos a la idea: se sabe que la vanguardia de la columna llegó hacia las 5:30 de la mañana y no sería hasta las 8:00 31 de mayo: Silvestre envía un telegrama a Annual permitiendo la acción, dando al Comandante Villar plenos cuando llegaría la retaguardia. derechos para solicitarlo sin ningún tipo de reprobación. La colina tiene una altura de 525 m., a 60 m de altitud Se envía un telegrama al Alto Comisario, el Gral. Berespecto al río; un suelo efectivo de un cuadrilátero aprorenguer, para informarle de la acción. La contestación de ximado de 65x12m., con forma de bota de vino y domina este mensaje llegaría el 2 de junio, dándose por enterado, una gran extensión del territorio de Temsamán. Es un tepero para entonces ya sería muy tarde. Se le dan al Corritorio yermo, sin una aguada cercana (la más cercana es mandante los elementos y se preparan los preparativos el propio río Amekrán, a unos 2 km de camino), sin piepor la tarde. dras, circunstancia por lo cual no ayudaría más tarde en la construcción del parapeto, sólo tierra movida y arena. Las faldas de la colina están plagadas de algunas jaras y otras malezas y arbustos, que ayudarían en el ataque a los 20.4 La columna de Abarrán rifeños al acercarse al perímetro parapetado. A cada una de las faldas la llamaremos parapeto o frente: La columna sería gobernada por el Comandante Villar y constaría de 1461 hombres y 485 cabezas de ganado, una columna que, como bien afirma en su famoso Expediente • Parapeto N y Oeste: inclinación media y matojos. el Gral. Picasso era muy grande para ser gobernada por un • Parapeto E: pendiente muy suave, finaliza en llano. comandante y muy pequeña para enfrentarse a tal número de enemigos. La columna consistiría en: • Parapeto S: fuerte pendiente, muchos matojos.
20.4.1 Vanguardia
Hacia el Norte de la posición hay una colina que la domina y hacia el Oeste de Abarrán hay una loma con los frentes 5ª, 10ª y 11ª ava de policía indígena (aprox.150 hombres). muy abiertos o extendidos.
20.4.2 Cuerpo principal
20.3 Preparativos para la toma de Abarrán Hacia finales de mayo de 1921 llegan a Annual noticias, comunicadas por el faquir de Temsamán (Mohamed Ukarach) acerca del avistamiento de un harca enemiga de la cabila de los Beni Urriaguel de, estima este faquir, unos 3000 hombres tanto a pie como a caballo, mandados por
• 2 secciones de fusiles de Regulares. • 2 compañías de ametralladoras de Ceriñola. • 2ª y 5ª compañía de ingenieros o zapadores. • Batería de montaña (4 piezas de 75mm, 28 hombres). • Estación óptica (heliógrafo, 3 hombres).
84
CAPÍTULO 20. COMBATE DE ABARRÁN
• Ambulancia.
Cuando hay más luz se empiezan a ver pequeños grupos de Beni Urriaguel merodeando por las colinas cercanas • 1 compañía de Intendencia. a Abarrán. Sin embargo, están en actitud expectante. El caíd aconseja la retirada inmediata de la colina ante el • Mulos de Ceriñola (munición, agua, víveres y sacos peligro de ser atacados o cercados. Sin embargo el Coterreros). mandante Villar no oye sus explicaciones.
20.4.3
Retaguardia
• 1 sección de fusiles de Regulares. • 1 compañía de fusiles de Regulares. • 1 escuadrón de caballería de Regulares.
20.5.3 Fortificaciones A las 6:00 de la madrugada llegan las dos compañías de ingenieros y se empieza a fortificar el perímetro de la colina según les va indicando el comandante. Las fortificaciones consisten en la construcción de unos parapetos con alambrada:
20.5 El hecho
• Se levanta un firme de arena de unos 25-30cm que funcionarían como base para el parapeto
20.5.1
• Encima del firme se colocan los sacos terreros llegando a tener una altura máxima de 1m −1.30 m altura total.
Viaje
Uno de los objetivos primordiales al tomar Abarrán es que la operación debía ser sorpresa, sin que los rifeños • Distante a 30m de este parapeto se colocaba una fila se enterasen, sin embargo, así no fue, hacia las 23:00 de doble de alambrada, clavando piquetas muy distanla noche se podían divisar desde Annual las hogueras entes entre sí. cendidas de los rifeños dando la voz de alarma en las cercanías de la colina de Abarrán, sin duda, la tarde del 31 de mayo los habían estado vigilando. Aun esto el Alto Sin embargo no en todas partes hubo las mismas fortifiMando no cancela la operación. caciones: A la 1:00 de la madrugada, ya 1 de junio, la vanguardia sale de Annual y siguen la ruta de 15 km que separa An• Parapeto Norte y Este: fortificaciones antes desnual de la colina, tras haber cruzado el río Amekrán una critas. pequeña harca de aliados de Temsamán se les une. Estos • Parapeto Oeste: a pesar de ser el lado por donde se habían comprometido a ayudar a los españoles en la se suponía iban a penetrar los rifeños, solo se colocó toma y defensa de la posición. apenas dos o tres hileras de sacos terreros, dando una elevación muy baja. Sí que se puso doble fila de alambrada. En este parapeto se colocó la artillería, 20.5.2 Primeros detalles con lo que se puede suponer que la artillería quedaba casi inoperante. A las 5:30 de la madrugada llega la vanguardia a la colina sin haber tenido oposición alguna. En estos instantes • Parapeto Sur: al tener una inclinación tan pronuniniciales el Comandante Villar, acompañado por el caíd ciada y con matorrales de una altura de 1m el CoHach Haddur Boaxa hacen un reconocimiento por la comandante Villar no creyó necesario pone allí ningulina para organizar la fortificación de la colina. El caíd le na fortificación, pensando que ya era una fortificapresenta al comandante los inconvenientes de la colina: ción natural. Aun todo sí se elevó el firme de tierra. Sin alambrada. • Tierra movida, sin rocas para ayudar en la fortificación.
20.5.4 8:00-10:00. Estancia
• Los sacos terreros que llevan los mulos de Ceriñola o bien están desfondados o bien podridos, con lo que A las 8:00 llegan las unidades de la retaguardia. habría que desecharlos. A las 9:00 llega a Annual el Comandante General, Gral. • No hay aguada cercana, por lo que la posición no Fernández Silvestre. Este se comunica con el Comandante Villar por heliógrafo y le comunica su enhorabuena por podría resistir los ataques durante mucho tiempo. la operación y su imposibilidad de llegar a la posición pa• La posibilidad de quedar cercados haría imposible ra visitarle y darle las gracias en persona. El Comandanque se pudiera enviar ayuda eficaz desde Annual. te Villar informa a Annual del avistamiento del enemigo
20.5. EL HECHO cerca de la colina, pide instrucciones y a su vez la retirada de la fuerza dejando un destacamento de hombres que defendiesen la posición. El Comandante General le responde que actúe como él crea conveniente. A las 10:00 de la mañana se termina de fortificar la colina y el Comandante Villar da suministros a los aliados de Temsamán y llama a los oficiales a que se presenten ante él para designar que tropas se dejarían en la posición y cuáles deberían volver a Annual. Se hacen los preparativos para la marcha y para el abastecimiento de los elementos que se quedarían en Abarrán: municiones, víveres y material sanitario.
85 El repuesto de la guarnición era efectivo en apenas una semana, ahorrando en demasía el material, sin embargo no se dejó a la guarnición agua, tan solo el de sus cantimploras, con lo que se disminuía la posibilidad de resistir en 2 o 3 días, 4 a lo sumo. La ayuda del exterior era casi imposible, pues ya se preveía que los rifeños, antes que hacer un ataque en masa a un punto de la colina, la cercarían, aislando a los españoles de todo socorro exterior.
Por tanto, los soldados de la guarnición, para conseguir agua, deberían romper el cerco, lo que era tarea, si no ardua, imposible, pues mientras un grupo intentaba salir de los parapetos, los que se quedaban en la colina deberían sofocar un nuevo asalto, y en consecuencia la pérdida o de la colina o de muchos hombres. Si por el contrario la 20.5.5 Composición de la guarnición- ayuda venía del exterior, la tarea de transportar el avituallamiento a la colina sería tarea peligrosa, pues la coavituallamiento lumna de avituallamiento debería cruzar zonas de fuego La composición de la guarnición contaría aproximada- cruzado, y como el transporte se debía a mulos o carros mente de unos 250 hombres de los cuales 200 eran nati- el fracaso era casi seguro. vos y, por tanto, su lealtad, aun sirviendo al Ejército español, era más que dudosa. Aun así la probabilidad de que 250 hombres resistieran repetidamente a una fuerza de 20.5.6 11:00- ataque a la colina 3000 enemigos, diestros en el combate, eran mínimas. Aunque no se tomase en cuenta la guarnición, la harca Hacia las 11:00 la columna que vuelve a Annual sale de de los “aliados” de Temsamán también se quedó, pero, forma no muy organizada, deprisa y según testigos, casi como demostrarían en el combate, no ayudaron en nada, corriendo. aun más, ayudaron a que los españoles hubieran de luchar A las 11:30 los últimos elementos salen de la colina y contra un número muy superior de enemigos. minutos más tarde la columna escuchó desde la colina La composición de la guarnición era : ráfagas de ametralladoras . • 1 Batería de campaña, formada por 4 piezas de 75mm y 28 artilleros, todos ellos de procedencia es- 20.5.7 Ataque a la colina pañola. Los rifeños tenían pensado atacar cuando el Gral. Fer• 2ª compañía del primer tabor de Regulares, ¿quizás nández Silvestre visitase la posición, con el único fin de 100 hombres? matar al jefe de los españoles, sin embargo al ver que no aparece el Comandante General en la posición y que una • 13ª ava de policía indígena, ¿100 hombres? pequeña columna sale de ella los rifeños atacan la posición cuando ven que esta columnita está más lejana. • Estación óptica, 3 hombres. La señal para dar inicio al combate es una ráfaga de ametralladora. Los aliados de Temsamán, situados fuera del parapeto, empiezan a disparar con nefasta puntería , vuelEl repuesto de la guarnición era: ven unos y parlamentan con el capitán Huelva, pidiendo o cobijo en la posición o munición. Huelva decide darles cien cartuchos a todos los aliados, pero pronto estos se • 40 cajas de munición para Máuser . ven arrollados ante el avance incontenible de los rifeños que cargan contra ellos, mientras el heliógrafo no para de • 4 cajas de cartuchos Remington. enviar mensajes: “Nos atacan por todos lados…imposible • 20 cargas de artillería. Se ha de saber que a cada pie- sostener la posición”. Ante la superioridad de los rifeños za se le daban 5 cargas y que cada carga contenía 18 los de Temsamán deciden volverse y disparar a los esdisparos, por tanto: 4 piezas de artillería • 5 cargas• pañoles, que atrincherados empiezan a disparar sin cesar 18 disparos= 360 disparos en total. contra un enemigo cada vez más numeroso. La artillería dispara a espoleta a cero, es decir, mínima inclinación • Material sanitario. y pronto termina por acabar toda su munición. Al poco de esta situación los Policías indígenas y algunos Regula• 13 tiendas cónicas. res pierden la esperanza y temen por sus vidas. El capitán • 8 cargas de víveres. Huelva de la Policía Indígena da muestras de ánimo y he• Harca de Temsamán, sin detalles.
86 roicidad a sus hombres, pero entonces un grupo de la Policía Indígena le dispara a bocajarro en la cabeza, dándole una muerte instantánea. Algunos de los Policías salen del parapeto y empiezan a disparar a bocajarro contra los españoles y fieles a pesar de seguir siendo disparado por los rifeños. Mientras el alférez Luis Fernández Martínez cae muerto al intentar dar la nueva de la muerte del capitán Huelva a Salafranca, que es herido en ese momento en el brazo. El capitán Salafranca de Regulares toma el mando. Los españoles, algunos pocos policías y un grupo de Regulares, bien organizados por Salafranca, siguen disparando contra los moros que saltan del parapeto a millares. Salafranca, recibe un balazo en el vientre y no se deja curar por el practicante, pronto tiene las tripas fuera de su cuerpo, ordena a los hombres hacer una carga a bayoneta sobre la artillería que está siendo atacada cuerpo a cuerpo, en esta acción el capitán Salafranca vuelve a recibir otro balazo en el pecho, pide a sus hombres papel y lápiz para escribir por última vez a sus familiares y al teniente D. Diego Flomestá y después da orden de evacuar la posición como se pueda. El teniente de Artillería Flomestá inutiliza tres de los cuatro cañones hasta estar muy herido y no poder ponerse en pie para inutilizar el último cañón. El capitán Juan Salafranca Barrio moriría más tarde al ser abatido en la posición mientras dirigía la huida. Ya no queda ningún oficial al mando pues los señores Reyes y camino ya habían caído. Los hombres salen disparando a bocajarro a todos los moros que se encuentran por su camino. El caíd de la policía Haid, tras gastar todas las municiones usa el último cartucho para pegarse un tiro en la sien. Los últimos supervivientes salen huyendo de la posición en dirección a Annual o Sidi Dris, cayendo algunos desde los barrancos hasta el río Uad-el-Kebir (Amekrán). El combate dura tres horas y media, tras las cuales se sabe que murieron 24 españoles, los indígenas sin determinar, sobrevivieron 59 hombres (otros 24 españoles y 35 nativos), todos los españoles heridos, ninguno ileso y alguno hasta con cinco tiros en el cuerpo. Se cree que hubo 76 desertores, todos moros y un prisionero, el Tte. Flomestá.
20.6 Referencias • Leguineche, Manuel (1997). Annual 1921: el desastre de España en el Rif. ISBN 84-204-8235-8. Gral. Picasso. Resumen expediente Picasso.
CAPÍTULO 20. COMBATE DE ABARRÁN
Capítulo 21
Igueriben día 17 se les agotó el agua por lo que se vieron obligados a machacar patatas y chuparlas. El líquido de los botes de tomate y pimiento lo reservaban para los heridos. Al acabarse todo recurrieron sucesivamente a la colonia, la tinta y por fin a los propios orines mezclados con azúcar.
Croquis de la Circunscripción de Annual (Comandancia General de Melilla) en junio de 1921.
Igueriben fue una posición contigua a la de Annual, durante la Guerra del Rif. Esta posición fue ocupada por las tropas españolas el 7 de junio de 1921 y quedó defendida con 355 hombres al mando del comandante Mingo del Regimiento de Infantería Ceriñola nº 42. Posteriormente fue sustituido en el mando por el comandante Julio Benítez, del mismo regimiento, que había defendido con anterioridad la posición de Sidi-Dris. No obstante, fue imposible su defensa ante la abrumadora fuerza de los sitiadores, las cabilas rifeñas lideradas por Abd el-Krim y finalmente los defensores españoles debieron abandonar sus posiciones y retirarse hacia Annual, dejando atrás un gran número de muertos y heridos.
El día 21 se intentó socorrer la posición con una columna de 3000 hombres, pero el convoy de ayuda quedó estancado muy cerca de la misma, con 152 bajas en 2 horas. A las cuatro de la tarde de ese mismo día se repartieron los últimos veinte cartuchos que quedaban para cada hombre, se incendiaron las tiendas y se inutilizó el material artillero, después se inició la salida que fue masacrada ante la misma puerta. De los defensores sólo lograron escapar un oficial (Teniente Casado y Escudero) y once soldados, de los cuales cuatro murieron al llegar a Annual al atracarse de agua y por agotamiento, mientras que el Tte. Casado y cuatro soldados fueron hechos prisioneros durante año y medio cuando cayó Annual. El comandante, Julio Benítez Benítez y el capitán, Federico de la Paz Orduña obtendrían la Cruz Laureada de San Fernando a título póstumo por el heroísmo mostrado durante la defensa.
21.2 Referencias
21.1 Asedio a la posición La fortificación en sí era deficiente, compuesta por sacos terreros y sólo dos hileras de alambre de espino en la alambrada que, además, estaba situada muy cerca de los parapetos debido a que casi toda la posición estaba rodeada de acusadas pendientes. Por otra parte carecía de una vía de acceso adecuada, era una senda para animales muy tortuosa con abundantes barrancos, y con la aguada a más de cuatro kilómetros. Los ataques contra Igueriben empezaron a intensificarse a partir del 14 de junio, y ya el 87
Capítulo 22
Desastre de Annual La batalla de Annual (episodio conocido en la historiografía española como Desastre de Annual) fue una grave derrota militar española ante los rifeños comandados por Abd el-Krim cerca de la localidad marroquí de Annual, el 22 de julio de 1921, que supuso una redefinición de la política colonial de España en la Guerra del Rif. La crisis política que provocó esta derrota fue una de las más importantes de las muchas que socavaron los cimientos de la monarquía liberal de Alfonso XIII. Así, los problemas generados por Annual fueron causa directa del golpe de Estado y la dictadura de Miguel Primo de Rivera.
22.1 Antecedentes El 12 de febrero de 1920 el general Manuel Fernández Silvestre tomó posesión del cargo de Comandante General de Melilla. Con la idea de llegar hasta la bahía de Alhucemas, centro de operaciones de la tribus rifeñas más belicosas, en enero de 1921 empezó el avance para acabar con la escasa resistencia existente. La empresa era arriesgada, ya que los soldados españoles, en su mayoría procedentes de reclutas forzosas, estaban muy poco entrenados, mal pagados y alimentados, pésimamente armados (con fusiles y artillería pesados y anticuados) y peor calzados (abarcas y alpargatas), se desmoralizaban enseguida y tenían verdadero pavor a los rifeños. Había asimismo serios problemas de corrupción tanto a nivel de intendencia y oficialidad como entre la tropa, que vendía sus propios fusiles y municiones a los rifeños.[1]
Pero tal ilusión pronto se derrumbó de manera cruenta. Silvestre había cometido el error de no desarmar a las tribus rifeñas cuya lealtad había comprado, y precisamente por esto extendió mucho más de lo prudente sus líneas de abastecimiento. Las fuerzas de la comandancia de Melilla se distribuyeron entre nada menos que 144 puestos y pequeños fuertes o blocaos, a lo largo de 130 kilómetros de zona ocupada, con una parte de ellos dedicados, además, a tareas puramente burocráticas. Los blocaos se situaban siempre aprovechando los lugares altos, pero a pesar de que desde estas posiciones se podían dominar amplias zonas, normalmente no había agua, lo que obligaba a ir a por ella con reatas de mulas periódicamente, a veces a diario (conocidas entre los soldados como “aguadas”). La distancia entre estos emplazamientos era variable, de 20 a 40 kilómetros, según el terreno, y con fuerzas tan repartidas no era posible hacer frente de manera eficiente a un ataque del enemigo. Las condiciones de los soldados, ya de por sí malas, eran pésimas en los blocaos. Los suministros escaseaban, durante el día hacía mucho calor y por la noche mucho frío. Las ratas y los piojos eran habituales en fortificaciones y campamentos. Así las cosas, en mayo de 1921, el grueso del ejército español estaba en el campamento base instalado en la localidad de Annual. Desde allí Silvestre esperaba realizar el avance final sobre Alhucemas. Entre Melilla y este campamento había tres plazas fuertes separadas unos 31 km entre sí, y en torno a él un anillo formado por otros pequeños fortines, cada uno con una guarnición que variaba entre 100 y 200 soldados. En la costa se habían ocupado las dos posiciones de Sidi Dris, cercana a la desembocadura del río Amekrán, y Afrau, algo más a retaguardia.
Hasta este punto apenas se había disparado un solo tiro, aunque se guardaban las distancias con las tribus hostiles, Sin embargo, entre mayo de 1920 y junio de 1921 Sil- y en las pequeñas escaramuzas que se producían apenas vestre protagonizó un espectacular progreso, rápido e in- sí hubo algunas bajas. cruento: avanzó 130 kilómetros sobre el Rif en un total de 24 operaciones, estableciendo 46 nuevas posiciones sin apenas sufrir bajas;[2] ocupó Tafersit, adelantó el frente 22.2 El preludio hasta el río Amekrán y obtuvo la sumisión de las cábilas de Beni Ulixek, Beni Said y Temsaman, llegando a acuerdos con sus cabecillas, ofreciéndoles dinero a cam- 22.2.1 La ocupación de Abarrán bio de su amistad. Todos en España creían que por fin se alcanzaría la bahía de Alhucemas y finalizaría la sangría A finales de mayo, una delegación de la cabila de los de Marruecos. Tensamán convenció a Silvestre para que cruzara el río 88
22.3. EL DESASTRE
89
Amerkan y estableciera una posición en el monte Aba- Silvestre, creyendo que se trataban de acciones aisladas, rrán, en contra de las órdenes de su jefe, el Alto Comisa- no adoptó ninguna medida especial. Ocupó en respuesrio de España en Marruecos, general Berenguer. ta Igueriben el 7 de junio de 1921, manteniendo de ese modo una posición adelantada entre Izumma y Yebbel Uddia, con la idea de defender el campamento de Annual por el lado sur. Después marchó a Melilla, para entrevistarse con su superior, el Alto Comisario Berenguer, y solicitarle refuerzos, municiones, víveres para la población y dinero para comprar a los rifeños antes de iniciar la ofensiva final.
22.3 El desastre 22.3.1 La caída de Igueriben El 17 de julio Abd el-Krim, antiguo funcionario de la Administración española en la Oficina de Asuntos Indígenas Mapa con los combates entre españoles y tropas rifeñas en Ma- en Melilla, al mando de la cabila de los Beniurriagel (Ait rruecos que dieron como resultado el Desastre de Annual Waryagar), y con el apoyo de las tribus cabileñas presuntamente aliadas de España, lanzó un ataque sobre todas Un contingente de 1.500 hombres, al mando del coman- las líneas españolas. dante Villar, llegó a la posición la mañana del 1 de junio Igueriben, guarnecida por 350 hombres bajo el mando de 1921, estableciendo una base fortificada. Al mando de del comandante Benítez, el defensor de Sidi Dris, no tarla posición quedó el capitán Juan Salafranca Barrio, cudó en quedar sitiada. El 17 de julio Abd el-Krim inició yas fuerzas consistían en la harka amiga de Tensamán, el asalto, y la posición cayó el 22 de julio. Durante cinco unos 200 policías indígenas y 50 soldados españoles, y días, y a pesar del esfuerzo heroico de tres columnas de Villar se volvió a Annual. Cuando los rifeños comenzarefuerzo,[6] los españoles habían sido incapaces de auxiron el ataque a las 18:00, la harka de Tensamán se les liar la posición de Igueriben, fracaso que hizo cundir la unió, así como muchos de los policías rifeños. Los espadesmoralización entre las tropas de Annual. ñoles sufrieron 141 bajas,[3] incluyendo a todos los oficiales, a excepción del teniente de artillería Diego Flomesta Moya, al que los rifeños dejaron vivo para que arreglase 22.3.2 La caída de Annual los cañones y les enseñase a usarlos, negándose a ello, lo mismo que a ser curado de sus heridas, y a comer, por lo Tras estos sucesos se concentró alrededor del campamenque murió de hambre en cautividad el 30 de junio.[4] to gran cantidad de fuerzas rifeñas, mientras que la mo-
22.2.2
Defensa de Sidi Dris
Decidido por el éxito, Abd el-Krim dirigió entonces sus tropas contra la posición costera Sidi Dris, a la que llegó la madrugada del día siguiente, 2 de junio. Sidi Dris fue asaltada durante 24 horas, siendo rechazados por la defensa realizada por el comandante Julio Benítez Benítez, que tuvo 10 heridos (él mismo incluido), por 100 rifeños muertos.[5]
22.2.3
Abd el-Krim gana adeptos
A pesar del fracaso de Sidi Dris, la toma de Abarrán demostró a los rifeños la vulnerabilidad de los españoles. Abd el-Krim no dudó en exhibir los cañones y el material tomados, convenciendo a los rifeños que unidos podrían derrotar a Silvestre y obtener un gran botín, de modo que en pocos días los efectivos de su harka pasaron de 3.000 a 11.000 hombres.
ral del ejército español caía por los suelos. Al comenzar el asedio de Igueriben había unos 3.100 hombres presentes en Annual. Al cabo de dos días se incorporaron 1.000 más, y dos días después llegaron otros 900 de refuerzo. Así pues, el 22 de julio Annual acogía a unos 5.000 hombres (3.000 españoles y 2.000 indígenas), con una fuerza de combate de 3 batallones y 18 compañías de infantería, 3 escuadrones de caballería y 5 baterías de artillería. Sobre ellos iban a lanzarse unos 18.000 rifeños[7] bajo el mando de Abd el-Krim, armados con fusiles[8] y espingardas. El campamento de Annual disponía de víveres para cuatro días y municiones para un día de combate, pero carecía de reservas de agua. El general Silvestre, consciente de la imposibilidad de defender la posición, acordó con sus oficiales la evacuación del campamento. Sin embargo, a las 3:45 del día 22 llegó un mensaje de radio del Alto Comisario Berenguer, prometiendo la llegada de refuerzos desde Tetuán. Una hora más tarde el general Silvestre comunicó de nuevo a Berenguer y al Ministro de la Guerra, Luis Marichalar y Monreal, su desesperada situación
90
CAPÍTULO 22. DESASTRE DE ANNUAL
Oficiales liberados tras las gestiones de Echevarrieta: De i. a d. Col. Araujo, General Navarro, TCol. Manuel López Gómez, TCol. Eduardo Pérez Ortiz y Cte. de Cab. José Gómez Zaragoza. El empresario Horacio Echevarrieta y el líder rifeño Abd elKrim, durante la reunión que mantuvieron ambos en 1923.
y su decisión de tomar urgentes determinaciones. Al rayar el alba tuvo lugar una segunda reunión de oficiales, en la que Silvestre dudó entre la evacuación inmediata y la espera de la llegada de refuerzos. Las dudas se despejaron cuando se tuvieron noticias del avance de tres columnas rifeñas de unos 2.000 hombres cada una. Ante esta información, el general ordenó evacuar, anunciando su intención de replegarse a los fuertes de Ben Tieb y DarDrius, posición esta última, que reunía las características para albergar gran cantidad de tropa y con el abastecimiento de agua muy fácil.
menzó el desastre, murió en circunstancias no esclarecidas, y sus restos nunca fueron encontrados. Mientras una versión dice que, al ver el desastre, fue a su tienda de campaña y se voló la cabeza, otra versión dice que fue abatido a tiros por los rifeños junto con el coronel Manella y varios oficiales que trataban de defenderse. Una última versión cuenta que sus impropias últimas palabras, dirigidas a sus hombres en estampida, fueron: ¡Huid, huid, que viene el coco...![10] En las cuatro horas aproximadas que duró el desastre murieron un total aproximado de 2.500 españoles, a los que hay que sumar los ocupantes, 1.500 en total, de las posiciones de Talilit, Dar Buymeyan, Intermedias B y C, Izumar, Yebel Uddia, Mehayast, Axdir Asus, Tuguntz, Yemaa de Nador, Halaun y Morabo de Sidi Mohamed, todos muertos. Quedaron 492 prisioneros españoles de los que sobrevivieron 326. Algunos de ellos fueron liberados al comienzo de la misión de rescate llevada a cabo, entre otros, por los miembros de la Delegación de Asuntos Indígenas Gustavo de Sostoa y Luis de la Corte Lujan; los demás cautivos fueron liberados finalmente el 27 de enero de 1923, tras las negociaciones llevadas a cabo con Abd el-Krim por parte de Horacio Echevarrieta, a cambio de 80.000 duros de plata.
La retirada comenzó a las 11:00 horas: había dos convoyes, uno para retirar los mulos con la impedimenta, y otro para el grueso de la tropa, los heridos y el armamento pesado. Pero para entonces las alturas del norte, que dominaban los caminos de huida ya habían sido tomadas por los rifeños. La gran mayoría de los policías indígenas que las defendían se pasaron al enemigo, matando a sus oficiales españoles.[9] De modo que cuando las tropas españolas abandonaron el campamento, comenzaron a recibir disparos. En ese momento comenzó el caos: los dos convoyes de evacuación se mezclaron sin ningún tipo de orden de hombres, mulos y material. En medio de la confusión, los oficiales perdieron el control de la situación. Sin nadie que cubriera su retirada, los hombres trataron 22.3.3 de ponerse a cubierto de las balas corriendo hacia delante. Los carros, el material y los heridos comenzaron a ser abandonados; muchos oficiales escaparon ajenos a su deber, y la retirada ordenada no tardó en convertirse en una desbandada general bajo el fuego de los rifeños.
El asedio de Monte Arruit
Algunos oficiales y unidades mantuvieron la calma y lograron ponerse a salvo con un número de bajas relativamente pequeño; pero, en su inmensa mayoría, los soldados salieron a la carrera y en completo desorden. El desastre pudo haber sido mayor si los Regulares al mando del comandante Llamas no hubiesen resistido en las alturas del sur. Ello dio tiempo a los huidos para pasar por el angosto paso de Izumar, evitando así una muerte segura a manos de los rifeños. Los Regulares se replegaron por escalones, retrocediendo monte a través en paralelo a la carretera, sin mezclarse con la riada de soldados en fuga. Silvestre, que aún estaba en el campamento cuando co- Carga del río Igan, por Augusto Ferrer-Dalmau.
22.4. RESULTADOS Las pocas fuerzas que pudieron salir vivas, bajo el mando del general Navarro, segundo jefe de la Comandancia de Melilla, retrocedieron hasta Dar Drius, posición bien fortificada y con agua disponible. Sin voluntad de resistencia, creyendo que todo estaba perdido, se replegaron hacia Barbel y Tistuin. En la marcha, al llegar al río Igan, se produjo una nueva huida de oficiales, seguida de la estampida de sus tropas. En medio de aquella desbandada, el Regimiento de “Cazadores de Alcántara”, 14 de Caballería, mandado por el teniente coronel Fernando Primo de Rivera y Orbaneja, hermano del futuro dictador, trató de proteger la retirada enfrentándose a las oleadas de indígenas primero con sus ametralladoras y después con sucesivas cargas de caballería. Su sacrificio fue enorme, pues de los 691 jinetes que lo componían, 471 murieron, lo que supuso un 80 por ciento de bajas. Pero gracias a su acción muchos soldados que huían tuvieron tiempo de ponerse a salvo.[10][11] El teniente coronel Primo de Rivera recibió a título individual la Cruz Laureada de San Fernando, la máxima condecoración militar española, y en 2012 el Consejo de Ministros concedió la Laureada Colectiva al Regimiento,[12] siendo entregada por Juan Carlos I de España el 1 de octubre de 2012.[13] Finalmente, tras seis días de agotadora marcha, alcanzaron el campamento de Monte Arruit, una posición más difícil de defender pero más fácil de socorrer que DarDrius. Aquí, los 3.017 hombres de Navarro intentarían recomponerse, pero pronto Monte Arruit fue también cercado, y cortados sus suministros. El 2 de agosto cayó Nador, siendo su guarnición la única que, tras rendirse, fue respetada por los rifeños. Con la caída de esta plaza quedó sentenciado el destino tanto de Monte Arruit como de Zeluán, asediada desde el 24 de julio. Ésta se rindió el 3 de agosto, siendo los supervivientes asesinados, y los oficiales, el capitán Carrasco y el teniente Fernández, quemados vivos.[14] Navarro desistió de intentar una huida desesperada hacia Melilla, negándose a abandonar a sus heridos. Al agotamiento físico había que sumar la desmoralización de la tropa, en algunos momentos al borde de la insurrección, y la carencia de agua (sólo tenían los bloques de hielo que dos aviones dejaban caer sobre la posición). El 31 de julio una granada destrozó el brazo de Primo de Rivera, que fue operado sin anestesia, y murió el 5 de agosto por causa de la gangrena. Vistas las condiciones, el general Berenguer, Alto Comisario de España en el protectorado, autorizó la rendición formal el 9 de agosto, a pesar de que ese día llegó de la Península un refuerzo de 25.000 soldados. Se pactó con los rifeños la entrega de las armas a cambio de respetar la vida de los soldados. Una vez aceptadas las condiciones por los hombres de Abd el-Krim, los españoles salieron de la posición y amontonaron sus armas. Los heridos y enfermos comenzaron a alinearse en la puerta del fuerte, preparándose para la evacuación. Pero cuando se dio la orden de partir, los rifeños atacaron a los indefensos españoles, degollando a casi todos. Sobrevivieron 60 hombres de los 3.000 que se refugiaron
91 allí, y salvó la vida el general Navarro de casualidad. Los cadáveres fueron recogidos y enterrados en los cementerios de Monte Arruit, Zeluán y Melilla por los Hermanos de La Salle, quienes, además, instalaron en su colegio (situado en el Cerro de Santiago) un hospital que permitió a Cruz Roja curar y atender a los soldados heridos.[15]
22.4 Resultados
Cadáveres encontrados en Annual
Pronto corrió la noticia de la victoria rifeña, y tanto las cabilas como parte de las fuerzas marroquíes al servicio de España se sumaron a la guerra santa proclamada por Abd el-Krim.[16] Ninguna ayuda llegó desde Melilla, situada a unos 40 km, y así las pocas unidades que aún conservaban la disciplina se vieron obligadas a retirarse bajo el constante acoso enemigo hasta Melilla. Se produjo así una espantosa retirada en la que los rifeños asesinaron y torturaron a los heridos, enfermos y a la población civil dejada atrás.[cita requerida] Las guarniciones de las posiciones murieron tras duros combates. Lograron escapar vivos los defensores de Afrau, rescatados por la Armada y el destacamento de Metalsa, que logró llegar a las posiciones francesas de Hassi Ouzenga tras perder dos terceras partes de sus efectivos. En Dar Quebdana, el comandante pactó la rendición, pero en cuanto ésta tuvo lugar él y sus hombres fueron descuartizados. Tan terrible derrota se saldó, según el expediente Picasso, con 13.363 muertos (10.973 españoles y 2.390 indígenas), por sólo 1.000 rifeños. No obstante, las cifras seguramente fueron inferiores, ya que los registros eran a menudo hinchados para cobrar más soldadas y recibir más suministros. El comandante Caballero Poveda[17] calculó el total de bajas españolas en 7.875 hombres. Indalecio Prieto calculó en 8.668 los españoles muertos o desaparecidos en octubre de 1921. Por último, Juan Tomás Palma Romero[18] estimó en 8.180 los muertos o desaparecidos. En todo caso, había tantos cadáveres que se decía que, del segundo día en adelante los buitres sólo comían de co-
92
CAPÍTULO 22. DESASTRE DE ANNUAL
mandante para arriba. A las pérdidas humanas se añadieron las de material militar (20.000 fusiles, 400 ametralladoras, 129 cañones, aparte de municiones y pertrechos) y la destrucción de las infraestructuras (líneas férreas y telegráficas, hospitales, escuelas, cultivos, etc.) construidas con el dinero y el esfuerzo español a lo largo de 12 años.
22.4.1
Epílogo: El Expediente Picasso
El desastre de Annual provocó una terrible crisis política. El gobierno de Allendesalazar se vio obligado a dimitir, y en agosto de 1921, el rey Alfonso XIII encarga a Antonio Maura formar un gobierno de concentración nacional del que formaron parte todos los grupos políticos. Este gobierno estuvo dividido entre quienes deseaban una intervención más decidida en Marruecos y los partidarios del abandono. Llegó a decir Indalecio Prieto en las Cortes:
22.5 El desastre de Annual en la literatura
Las primeras obras significativas sobre el desastre de Annual fueron publicadas al año escaso de la derrota. Las más destacadas fueron Las responsabilidades del desastre, Ecce Homo, Prueba documental y apuntes inéditos sobre las causas del derrumbamiento y consecuencias de él, de Víctor Ruiz Albéniz, y Del desastre al fracaso. Un mando funesto, de Francisco Hernández Mir, ambas publicadas en Madrid en 1922. Cabe destacar así mismo la obra del teniente coronel Eduardo Pérez Ortiz 18 Meses de Cautiverio. De Annual a Monte-Arruit. Crónica de un testigo en la que describe su experiencia durante el Desastre y el posterior cautiverio.
La dictadura de Primo de Rivera relegó los sucesos de Annual a un segundo plano. Aun así, la obra de Carlos Estamos en el periodo más agudo de la deHernández de Herrera y Tomás García Figueras Acción cadencia española. La campaña de África es el de España en Marruecos (2 vols., Madrid, 1929-1930) exfracaso total, absoluto, sin atenuantes, del ejérplicaba el desastre de Annual con una solidez documental cito español. y una minuciosidad extraordinarias. Aún hoy día es considerado uno de los mejores y más detallados trabajos acerca de la acción española en el Protectorado marroEl ministro de la Guerra ordenó al general Juan Picasso quí. elaborar un informe conocido como Expediente Picasso, en el que, a pesar de diversas acciones obstructivas, se se- El Desastre de Annual fue un tema de importancia pañalaban múltiples errores militares, calificando de negli- ra la narrativa. En 1928 se publicó la obra de José Díaz gente la actuación de los generales Berenguer (Alto Co- Fernández El blocao, y poco antes de la caída de Alfonmisario) y Navarro (2º Jefe de la Comandancia General so XIII vio la luz la célebre novela Imán, de Ramón J. Sender (Madrid, 1930), quizá el relato más estremecede Melilla) y de temeraria la del general Silvestre. dor y terrible de la tragedia del ejército español. En 1939 Quedaban desestimados los testimonios infundados de se publicó, en inglés, la famosa trilogía autobiográfica de que el Rey había animado, con el telegrama: "Olé los hom- Arturo Barea, La forja de un rebelde, en cuyo segundo tobres", la penetración irresponsable de Silvestre hasta punmo se recogen las experiencias del autor, sargento de Intos alejados de Melilla sin contar con una defensa adecua- genieros, durante su servicio militar en África entre 1920 da en la retaguardia. y 1924. Pero la crisis política continuaba. El gobierno de Maura Durante la dictadura franquista, las referencias históricas cayó en marzo de 1922 y tras él los gobiernos de Sánchez a la batalla fueron escasas y, en último término, justifiGuerra y García Prieto. Antes de que el informe Picasso cadoras. Así ocurría en los casos de la obra del duque se debatiera en el Pleno de las Cortes, el general Miguel de Maura y Melchor Fernández Almagro, Por qué cayó Primo de Rivera dio un Golpe de Estado el 13 de septiem- Alfonso XIII. Evolución y disolución de los partidos hisbre de 1923, decidido a poner fin a la deriva política. tóricos durante su reinado (Madrid, 1948), y la extraorCon respecto al Rif, Abd el-Krim extendió su dominio por todo el protectorado español, creando la República del Rif, que llegó en 1924 a la cumbre de su poder. Sin embargo, su éxito y sus ataques al Marruecos francés determinaron el giro de la política de Primo de Rivera, hasta entonces pasiva y de contención, frente al problema del Rif. España se entendió con Francia para hacer frente común a los rifeños y pasó a la ofensiva. Con el éxito rotundo del Desembarco de Alhucemas, en 1925, Primo de Rivera obtuvo una posición fuerte que le permitió pacificar la zona en menos de un año y restituir la autoridad española en el Protectorado.
dinaria recopilación documental de Manuel Galbán Jiménez sobre las causas del desastre de Annual: España en África. La pacificación de Marruecos (Madrid, 1965). Las escasas obras que hicieron frente a la interpretación oficial del régimen procedieron del exilio republicano: España y Marruecos, de Indalecio Prieto (Toulouse, 1956), La España de mi vida. Autobiografía, de Ángel Ossorio y Gallardo, (Buenos Aires, 1941), y La pequeña historia, de Alejandro Lerroux (Buenos Aires, 1945), también Ricardo Fernández de la Reguera y Susana March le dedicaron un volumen en sus episodios Nacionales contemporáneos llamado El Desastre de Annual.
22.8. VÉASE TAMBIÉN
22.6 Referencias [1] Arturo Barea, en La ruta (segundo libro de la trilogía La forja de un rebelde), refiere en varios lugares episodios de corrupción entre jefes, oficiales y suboficiales españoles. [2] Un total de 10 muertos y 60 heridos [3] 25 muertos o desaparecidos (6 oficiales, 18 soldados españoles y 1 soldado indígena) 59 heridos (24 soldados españoles y 35 soldados indígenas) y 76 desertores o desaparecidos indígenas.
93 Fuentes secundarias • La Porte Fernández-Alfaro, Pablo (2003). El desastre de Annual y la crisis de la Restauración en España (1921-1923). Alcalá de Henares, UCM. Disponible online en: (22'28 Mb), (13'53 Mb) y (22'72 Mb). Novelas • Barea, Arturo (2012 (4ª ed.)). La forja de un rebelde. Barcelona: Debolsillo. ISBN 978-84-9793-948-5.
[4] Por todo ello se le concedió a título póstumo la Laureada por Real Orden de 23 de junio de 1923.
• Sender, Ramón J. (1930). Imán. Editorial Destino. ISBN 84-233-3344-2.
[5] SHM. Historia de las Campañas de Marruecos. Tomo III. Madrid, 1981. Pp. 409-410
• Silva, Lorenzo (2001). Del Rif a Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos.
[6] sufrieron 31 muertos y 129 heridos, [7] Caballero Poveda, Fernando. La Campaña del 21 en cifras reales (I) y (II), en: revista “Ejército”, Nº 522 y 523. Madrid, 1984. [8] Unos 8.000, de los que 3.450 serían Mauser. [9] Ibídem. [10] Losada p.417 [11] , , y [12] «Concedida la Cruz Laureada de San Fernando al Regimiento Alcántara» (en español). Ministerio de Defensa de España. 1 de junio de 2012. Consultado el 4 de junio de 2012. [13] «El Rey otorga la máxima condecoración a los héroes olvidados de Annual» (en español). Libertad Digital. 1 de octubre de 2012. Consultado el 1 de octubre de 2012.
Otros • Carrasco García, Antonio (1999). Annual 1921 Las imágenes del desastre. Madrid: Almena Ediciones. ISBN 84-96170-20-9. • Francisco, Luis Miguel (2005). Annual 1921, crónica de un desastre. • Leguineche Bollar, Manuel (1996). Annual 1921: el desastre de España en el Rif. Madrid: Ed. Alfaguara. ISBN 84-204-8235-8. • Losada, Juan C. (2006). Batallas Decisivas de la Historia de España. Punto de Lectura. ISBN 84-6636845-0. • Palma Moreno, Juan T. (2001). Annual 1921 : 80 años del desastre. Madrid: Almena Ediciones. ISBN 84-930713-9-0.
[14] Expediente Picasso, p. 271 y ss. [15] InfoMelilla.com: “La Salle de Melilla camina a su primer siglo al servicio de los escolares” (14 de marzo de 2011)
22.8 Véase también
[16] Con el alzamiento contra España de las cabilas de Beni Uleixec, Gueznaia, Beni Said y M'talza, casi todo el territorio oriental del Protectorado quedó en manos rifeñas.
• Guerra del Rif
[17] La Campaña del 21 en cifras reales (I) y (II). Revista “Ejército”. Nº 522 y 523. Madrid, 1984.
• Dámaso Berenguer
• Manuel Fernández Silvestre
• Desembarco de Alhucemas
[18] Annual 1921. 80 años del Desastre. Almena, Madrid, 2001. Pp. 169-171.
22.9 Enlaces externos 22.7 Bibliografía Fuentes primarias • Pérez Ortiz, Eduardo (2010). 18 Meses de cautiverio. De Annual a Monte-Arruit. Crónica de un testigo. Colección Leer y Viajar Clásico. Editorial Interfolio. ISBN 978-84-936950-9-5.
•
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Desastre de Annual. Commons
• La Legión, el Desastre de Annual y Desembarco de Alhucemas, en YouTube. • Algunas páginas de 18 Meses de cautiverio y otros libros
Capítulo 23
Batalla de Uarga La Batalla de Uarga, también conocida como el Annual Francés, fue un enfrentamiento armado sucedido entre el 13 de abril y el 20 de julio del año 1925 entre los ejércitos de la República del Rif y Francia. Los rifeños eran capitaneados por Abd el-Krim, mientras que las tropas coloniales francesas eran mandadas por el mariscal Louis Hubert Lyautey. La derrota de éstos últimos en el Norte de África actuó como un casus belli por el que Francia acabó apoyando a España diplomática y militarmente en la Guerra del Rif.
23.1 Antecedentes
20.000 soldados con su material al completo y armamento moderno. Estaba apoyado por cinco escuadrillas de aviones y su mando no estaba sometido a ningún tipo de presión política ni de la opinión pública (los intereses coloniales franceses eran muy grandes). A pesar de ello, el 20 de julio, las bajas francesas eran de unos 2.000 muertos o desaparecidos y unos 3.710 heridos, lo que representaba el 20% del total de las fuerzas francesas desplegadas en la zona.[2] En dos meses y medio cayeron 48 posiciones de un total de 66 que había en la zona. Los rifeños se apoderaron de 51 cañones, 35 morteros, 5.000 fusiles, más de 200 ametralladoras, 7.000.000 de cartuchos, 60.000 granadas de mano, 10.000 granadas de mortero, 16.000 proyectiles de cañón y destruyeron todos los aparatos que había en el aeródromo de Ain Meduina.
En 1921 empieza la ocupación pacífica del Rif por parte del ejército español, al mando del general Manuel Fernández Silvestre. Sin embargo, el dirigente rifeño Abd 23.3 Consecuencias el-Krim se sublevó contra la ocupación colonial y derrotó a los españoles, ocasionándoles el desastre de Annual y poniendo a la defensiva al ejército español hacia Melilla Las tropas rifeñas llegaron a situarse a tan solo 30 km de Fez. Los franceses reaccionaron enérgicamente y no sólo en 1922, 1923 y 1924. atacaron con brío a Abd el-Krim, sino que apoyaron el Abd el-Krim atacó a los franceses en abril de 1925, oca- desembarco español en la bahía de Alhucemas, ocurrido sionándoles una derrota similar a la de Annual de cuatro en septiembre de ese mismo año de 1925. años antes que sufrieron los españoles. La derrota empujó a los franceses a apoyar el desembarco español en En definitiva, el ataque a los franceses supuso el comienzo Alhucemas de septiembre de ese mismo año, lo que su- del fin para Abd el-Krim. puso el comienzo del fin del gran caudillo rifeño.
23.4 Véase también 23.2 Combates
• Guerra del Rif
El 13 de abril de 1925 una fuerza estimada de 8.000[1] hombres al mando de Abd el-Krim atacaron la línea del Uarga para cortar las comunicaciones de la zona francesa del protectorado marroquí con Argelia. Atacaron la cábila de Beni Zeruel, cuyo territorio era mucho menos abrupto que el de Annual, e hicieron tambalear la línea defensiva que había construido el mariscal Lyautey. En el mes de junio llegaron a amenazar muy seriamente las ciudades de Taza y Fez, lo que obligó la franceses a evacuar la población civil de la primera sobre la segunda para evitar una masacre.
• Desembarco de Alhucemas • Abd el-Krim
23.5 Referencias
El ejército francés del mariscal Lyautey disponía de 94
[1] Martin Windrow (1999). French Foreign Legion 1914– 1945, ISBN 1-85532-761-9, pág. 15 [2] Martin Thomas (2005). The French empire between the wars: imperialism, politics and society, Manchester University Press, ISBN 0-7190-6518-6, pág. 212
23.6. ENLACES EXTERNOS
23.6 Enlaces externos • El desastre de Annual • Rif War (en inglés)
95
Capítulo 24
Desembarco de Alhucemas El desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 en Alhucemas por el ejército y la Armada españolas y, en menor medida, un contingente aliado francés, que propiciaría el fin de la Guerra del Rif. Se le considera el primer desembarco aeronaval de la historia mundial.
Abd el Krim que obligan a un nuevo repliegue español a las zonas de Tetuán, Ceuta y Melilla, se hace firme partidario de pasar a la ofensiva para derrotar al líder rifeño y restituir la autoridad española en el Protectorado.
La operación consistió en el desembarco de un contingente de 13.000 soldados españoles[3] transportados desde Ceuta y Melilla por la armada combinada hispanofrancesa. La operación tuvo como comandante en jefe al entonces “Director Militar” de España, general Miguel Primo de Rivera, y como jefe ejecutivo de las fuerzas de desembarco en las playas de la bahía de Alhucemas al general José Sanjurjo, a cuyas órdenes estaban las columnas de los generales jefes de las brigadas de Ceuta y Melilla, Leopoldo Saro Marín y Emilio Fernández Pérez, respectivamente. Entre los jefes participantes en la acción se encontraba el entonces coronel Francisco Franco, quien por su actuación al frente de las tropas de la Legión fue ascendido a general de brigada. El general estadounidense Dwight Eisenhower años después estudió a fondo la táctica empleada por los españoles en Alhucemas para trazar el plan del desembarco de Normandía.[cita requerida]
24.2 El planteamiento del desembarco
24.1 Antecedentes
El propósito de la operación se fijó en el desembarco de 18.000 hombres, aunque finalmente serían 13.000 los desembarcados, para ocupar una base de operaciones en la zona de Alhucemas y hacer frente a unos 11.000 hombres que se calculaba que podrían haber reunido los rifeños. Esta operación constituía la primera acción anfibia en la que participaba España en la era moderna y ello, junto al fracaso de la similar operación anglofrancesa en Gallípolli en 1915 durante la Primera Guerra Mundial, suponía un motivo de preocupación. Por si fuera poco, el terreno presentaba dificultades para realizar el desembarco, además de ser una región bien conocida por los rifeños. Ello llevó a Primo de Rivera a investigar los motivos del desastre de Gallípoli y preparar una cuidadosa planificación para el desembarco.
En abril de 1925 se produce un hecho crucial: Abd elKrim, seguro de sí mismo por sus éxitos frente a los españoles, atacó la zona francesa del Protectorado. Ello abrió las puertas a un efectivo entendimiento franco-español para hacer frente común a los rifeños. Con este fin, en junio de ese año tiene lugar la Conferencia de Madrid, que concreta las acciones necesarias. Entre los acuerdos alcanzados se encuentra el de efectuar un desembarco español en la bahía de Alhucemas, con la cooperación y apoyo de una flota combinada, naval y aérea, franco-española.
Alhucemas, zona de asentamiento de la cabila de Beni Urriaguel, a la que pertenecía Abd el Krim, constituía el foco permanente de la rebelión rifeña. Por tierra, todas las La Radio Televisión Española realizó, hacia 1980, un va- operaciones militares españolas, incluida la de 1921, que lioso film documental sobre esta importante acción béli- culminó en el Desastre de Annual, tuvieron como objetivo la ocupación de Alhucemas, fracasando una tras otra ca. (fundamentalmente por el excesivo alargamiento de las líneas).
Tras el desastre de Annual, el Ejército español era materialmente incapaz de recuperar el territorio perdido. Por ello se optó por una política de contención orientada a impedir la expansión de la zona rebelde, ejecutada mediante acciones militares limitadas y de carácter local. Paralelamente, se inició la depuración de responsabilidades (Expediente Picasso), a la vez que las fuerzas políticas, la opinión pública e incluso el Ejército se dividían entre los partidarios de abandonar el Protectorado y los que abogaban por reiniciar cuanto antes las operaciones militares.
En septiembre de 1923 se produce la insurrección del general Primo de Rivera; éste, partidario inicial del abandono del Protectorado, en 1924 y tras nuevos ataques de El probable conocimiento de la proyectada operación im96
24.4. ORDEN DE BATALLA
97
pulsó al caudillo rifeño a fortificar, artillar y minar la zona. Estas circunstancias obligaron al mando español a cambiar el lugar del desembarco, eligiéndose la Playa de la Cebadilla y Cala del Quemado, al oeste de la bahía de Alhucemas. El primer y principal esfuerzo para apoderarse de la cabeza de playa se ejercería en las citadas playas; una vez conseguido con éxito este desembarco, el segundo esfuerzo se realizaría en algunas de las calas adyacentes o bien se aprovecharía el éxito inicial para profundizar y ampliar la cabeza de playa, dependiendo de las circunstancias.
24.3 El desembarco El desembarco, previsto para el 7 de septiembre, comenzó, debido al mal tiempo, el 8 de septiembre de 1925 en las playas de Ixdain y la Cebadilla, en el territorio de la cábila de Bokoia, empleándose para ello 24 barcazas tipo K compradas a los británicos y que estaban en Gibraltar, siendo las mismas que éstos habían empleado en su fracasado desembarco en Gallípoli. En la costa, los rifeños disponían de catorce piezas de campaña de 70 y 75 mm que habían sido capturadas a los españoles y que ahora eran manejadas por instructores mercenarios extranjeros. También contaban con ametralladoras.
Tanque Renault FT-17, actualmente conservado en El Goloso (Madrid).
ce, ocupándose la línea de alturas que domina la bahía de Alhucemas el día 26. El 30, tras otro nuevo periodo de mal tiempo que impedía el desembarco del apoyo logístico necesario, así como el apoyo aéreo, se inició la fase final de la penetración terrestre destinada a consolidar la base de operaciones, finalizando el 13 de octubre. Desde Alhucemas, en la primavera de 1926, se ejecutaron las operaciones que determinaron la derrota de Abd el-Krim y la ocupación y pacificación total de la zona española del Protectorado.
Apoyados por los cañones de las escuadras navales y el bombardeo de la aviación, la primera oleada comenzó a 24.4 Orden de batalla las 11:30. Debido a la presencia de rocas, el contingente de la playa de Ixdain debió desembarcar a unos 50 metros • Mando supremo: general Miguel Primo de Rivera. de la costa. Entretanto, se descubre que la playa de la Ce• Mando terrestre: general José Sanjurjo Sacanell. badilla está minada. Hay unas 40 minas enterradas en la arena. Detonadas las minas, comenzó la segunda oleada a • Mando aéreo: general Jorge Soriano Escudero. las 13:00 horas, emprendiéndose a continuación un rápido avance hasta ocupar las alturas que dominan la playa. • Mando naval: almirante Guerra. En un primer momento desembarcaron 9.000 hombres y durante el resto del día se procedió a desembarcar el material necesario para continuar la operación. Al caer la 24.4.1 Fuerzas españolas tarde, la artillería rifeña reanudó el fuego con intensidad • Fuerzas terrestres (aprox. 13 000 hombres): contra las tropas españolas y la escuadra, causando numerosas bajas y alcanzando a los acorazados Alfonso XIII y • Agrupación oriental (I Escalón): 2 bandeJaime I, sufriendo éstos daños menores. La artillería fue ras del Tercio de la Legión, 7 tabores de respondida con un ataque aéreo español y al final del día, Regulares, Batallones de África 3 y 8; 1 ba13.000 hombres estaban ya en tierra. tería de obuses de 105 mm y 2 de 75 mm; Cabe destacar que en Alhucemas se utilizaron por priuna unidad de ingenieros, otra de intendenmera vez en la historia de la guerra carros de combate cia y una tercera de Sanidad. Mandos: general en un desembarco, concretamente 11 Renault FT-17 y 6 Leopoldo Saro Marín, teniente coronel Miguel Schneider CA1, que fueron poco útiles, aunque causaron Campins, coroneles Francisco Franco Bahagran impresión. Además, fue la primera vez en la histomonde y Emilio Esteban Infantes. ria en la que las fuerzas de apoyo aéreo al desembarco, • Agrupación occidental (II Escalón): 1 banlas fuerzas navales y las fuerzas de tierra actuaron bajo dera del Tercio, 2 tabores de Regulares, 1 harun mando unificado (el de Primo de Rivera), creándose ka de Fuerzas Indígenas, fuerzas de la Mehal'la así mundialmente el concepto moderno de desembarco Indígena; 1 Batallón Expedicionario de Infananfibio.[cita requerida] tería de Marina; 1 batería de obuses de 105 El 23 de septiembre se dio la orden de continuar el avan-
mm y 2 de 75; una unidad de ingenieros, otra
98
CAPÍTULO 24. DESEMBARCO DE ALHUCEMAS • 1 globo cautivo tipo Avorio Prassone de 1.100 m³
de intendencia y una tercera de sanidad. Mandos: general Emilio Fernández Pérez, coroneles Manuel Goded Llopis y Adolfo Vara de Rey
• 1 dirigible semirrígido de SCA de 1500 m³ • 2 aviones Junkers F-13 de la Cruz Roja.
Portahidroaviones Dédalo.
• Fuerzas navales (almirante Guerra y contraalEl acorazado "París" en alta mar, navegando a toda máquina. mirante García): • 2 Acorazados: Jaime I y Alfonso XIII. • 4 Cruceros: Méndez Núñez, Blas de Lezo, 24.4.2 Victoria Eugenia y Extremadura. • 1 Portahidroaviones: Dédalo. • 2 Destructores: Alsedo y Velasco (el primero de ellos, no intervino finalmente al estar en pruebas y el segundo, por ser abordado por el Canalejas, tras lo cual hubo de retirarse). • 7 Cañoneros: Cánovas del Castillo, Canalejas, Eduardo Dato, Lauria, Laya, Recalde y Almirante Bonifaz.
Fuerzas francesas
• Fuerzas terrestres: • 1 batallón de infantería de marina (que desembarcó a las 24 horas). • Fuerzas navales (almirante Hallier): • 1 acorazado: "París".
• 11 Guardacostas: Uad Muluya, Uad Kert, Uad Martin, Uas Ras, Uad Lucus, Uad Torga, Tetuán, Ardía, Larache', Alcázar y Xauen.
• 2 cruceros: “Metz” y “Strasbourg”.
• 6 Torpederos Clase T1: T-1, T-11, T-16, T-18 y T-22.
• 2 monitores avisos: “Reims” y “Amiens"-
• 7 Guardapescas: Marinero Jarano, Cardólo, Maquinista Macias, Condestable Zaragoza, Marinero Gante, Torpedista Hernández y Contramaestre Castelló. • 4 Remolcadores.
• 2 torpederos: “Annamite” y “Tonkinois”. • 1 remolcador. • Fuerzas aéreas: • 1 escuadrilla de bombardeo: Farman Goliath compuesta por 6 aparatos.
• 2 Aljibes: África y E. • 26 barcazas de desembarco tipo K de 300 t. • 27 Transportes. • Fuerzas aéreas (general Soriano):
24.5 Referencias 24.5.1 Notas
• 3 escuadrillas (formada cada una por un grupo de reconocimiento y otro de bombardeo).
[1] Grupos de mercenarios extranjeros sin cuantificar
• 6 hidroaviones de caza - reconocimiento (Savoia-Marchetti SIAI) Savoia S-16
[2] Según el informe oficial, citado por Martín Tornero (1991).
• 6 hidroaviones de bombardeo Macchi M18AR
[3] Octavio Aláez Rodríguez, (1972). La lección logística de Alhucemas. Revista General de Marina, pág. 570
24.5. REFERENCIAS
24.5.2
Bibliografía
• Bachoud, André: Los españoles ante las campañas de Marruecos. Madrid, Espasa Calpe, 1988 • Goded, Manuel: Marruecos. Etapas de la pacificación. Madrid, C.I.A.P., 1932 • Hernández Mir, Francisco: Del desastre a la victoria. Madrid, Imprenta Hispánica, 1927 • Larios de Medrano, Justo: España en Marruecos. Historia secreta de la campaña. Madrid, Stampa, 1925 • Martín Tornero, Antonio (1991): El desembarco de Alhucemas. Organización, ejecución y consecuencias. En: Revista de Historia militar, año XXV, nº 70. Madrid, Servicio Histórico Militar. ISSn 04825748 • Matthieu, Roger: Mémoires d' Abd-el-Krim. París, Librairie des Champs-Elysées, 1927 • Ros Andreu, Juan Bautista: La conquista de Alhucemas. Novela histórica. Las Palmas, Tipografía La provincia, 1932 • Woolman, David S.: Abd-el-Krim y la guerra del Rif. Barcelona, Oikos-Tau, 1988 • Domínguez Llosá, Santiago: El desembarco de Alhucemas. 2002. ISBN 84-338-1919-X
99
Capítulo 25
Melilla Melilla (en lenguas bereberes: Mřič, Mritch) es una ciudad autónoma española, situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo, en el cabo de Tres Forcas. Es parte de la región del Rif y limítrofe con Marruecos, concretamente con las comunas de Farjana (al norte y el oeste) y Beni Ansar (al sur), ambas pertenecientes a la provincia de Nador. Está próxima a Argelia. También está incluida en la zona geográfica natural de Guelaya. La ciudad y sus territorios se extienden sobre 12,5 km2 de superficie en la parte oriental del cabo de Tres Forcas. Alberga una población de 84.509 y presenta diversas particularidades fruto de su posición geográfica e historia, tanto en la composición de su población y sus actividades Melilla. económicas, como en su cultura (fruto de la ejemplar convivencia de cristianos, musulmanes, judíos e hindúes). tamazight de la “t” inicial y final por la “ta marbuta” áraDispone de una fortaleza construída entre los siglos XVI be (“t” final gráfica no fonética que hace que la palabra y XVIII, con almacenes, aljibes fosos, baluartes, fuertes, termine en un sonido “a”). Una vez que los castellanocuevas, minas, capillas, una de ellas la única obra religio- parlantes llegaron a “Mlilia” es probable que cambiaran sa gótica de África y hospitales, que es la más completa la arabización por un fonema más castellano como lo es de esta orilla del Mediterráneo, aparte de los fuertes exte- la “ll”, terminando por vocalizar la unión consonántica riores, neomedievales construido a finales del siglo XIX. “ml” con una “e” de apoyo (inexistente en el árabe también) con el fin de “desarabizar” el nombre de la ciudad El patrimonio arquitectónico de Melilla está considerado, que ya era española. El resultado final de este proceso sejunto con el de Barcelona y por encima del de Madrid y ría “Melilla”. Valencia, como uno de los mejores exponentes del estilo modernista español de principios del siglo XX. Actual- Otra teoría, es que el nombre de Melilla proviene de Memente recibe diariamente una población flotante de los llitus, ya que en la época del Imperio Romano, la zona municipios marroquíes próximos a su hinterland que ha- donde se sitúa la ciudad, era rica en miel y trabajaban la cen que su población casi se duplique en algunas ocasio- apicultura. Reflejo de ésto es que aparecen plasmadas en monedas de la época, abejas impresas en una de las caras nes. de éstas.
25.1 Etimología
25.2 Símbolos
El nombre original de la ciudad de Melilla en la época romana era Rusadir.[2] El nombre de Melilla tiene una etimología incierta. Probablemente tenga origen bereber. El vocablo utilizado por los rifeños autóctonos de la zona es Mritch que viene de la raíz etimológica tamazight “Tamlilt” que significa literalmente “La Blanca”, haciendo referencia a la piedra caliza de color blanco sobre la que se asienta Melilla. Es muy probable que la arabización del Rif asumiera este nombre “Tamlilt” y lo convirtiera en “Mliliat” cambiando la fórmula femenina del
La ciudad usa como escudo heráldico las armas de la Casa de Medina Sidonia en virtud a un Real Decreto de Alfonso XIII en 1913;[3] el blasón que define al escudo es el siguiente:
100
El escudo oficial de la ciudad es el de la Casa de Medina Sidonia. Tiene Corona Ducal que señorea Guzmán el Bueno en actitud de lanza un puñal desde el castillo de Tarifa. Lo
25.3. GEOGRAFÍA
101
Mapa de Melilla.
en la desembocadura del río de Oro, a 1 metro de altitud sobre el nivel del mar. El núcleo urbano originario era una fortaleza construida sobre un montículo peninsular de unos 30 m de altura. sostienen las columnas del estrecho de Hércules, con la inscripción “Non Plus Ultra”. Incluye, asimismo, armas sobre campo de azur, dos calderas jaqueladas en oro y gules, gringoladas de siete serpientes en sinople, puestas al palo, bordadura de las Armas Reales de Castilla y León, de nueve piezas de gules, con castillos de oro, alternadas, con nueve piezas de plata con leones de gules. También lleva divisa en su parte superior, detrás del castillo de Tarifa, una cinta alada con la leyenda “Praefere Patriam Liberis Parentem Decet” (Conviene anteponer la Patria a la familia), y al pie del Escudo, pero fuera de él, un dragón en sinople. Boletín Oficial de la Ciudad de Melilla nº 4385 de 27 de marzo de 2007. p. 1167[4]
25.3.1 Clima De clima mediterráneo, templado y húmedo, con vientos de poniente y levante, también ocasionalmente viento del Sáhara. Temperatura media anual 19 °C. Los inviernos son suaves en torno a los 12,8 °C en enero, siendo los veranos muy cálidos con una media en el mes de agosto de 25,2 °C. Las lluvias más intensas se concentran en los meses de invierno y primavera, mientras que el verano es una estación seca, registrándose 234 mm anuales de media. Las horas de sol anuales son muy elevadas, unas 2.500 horas.
25.3.2 Demografía
La ciudad cuenta con una población de 81.188 habitantes, 6.496 habitantes por kilómetro cuadrado, además cuenLa bandera que emplea la ciudad autónoma consiste en ta con la tasa de natalidad más alta de España, frente al el escudo heráldico cargado en el centro de un paño azul índice de mortalidad que se sitúa como el más bajo de celeste.[4] España.
25.3 Geografía Se sitúa al noroeste del continente africano, junto al mar de Alborán y frente a las costas de Granada y Almería. Se encuentra dispuesta en un amplio semicírculo en torno a la playa y el puerto, en la cara oriental de la península de cabo de Tres Forcas, a los pies del monte Gurugú y
El 56% de la población censada es originaria de la península Ibérica, de idioma español y tradición religiosa católica (Diócesis de Málaga). Otro 41% de los melillenses son musulmanes, mayoritariamente autóctonos de la zona del Rif donde se asienta Melilla; su idioma materno es el rifeño, aunque se encuentra en un estado de diglosia frente al castellano.[cita requerida] Esta lengua no tiene reconocimiento oficial en la región, aún existiendo un artículo del estatuto de autonomía de la ciudad de Melilla en el
102
CAPÍTULO 25. MELILLA
Melillenses en la playa.
que se exige la “promoción y protección de la lengua y cultura bereberes”. Le sigue en importancia la comunidad judía con unos 1.000 habitantes, en su gran mayoría sefardíes expulsados por orden de los Reyes Católicos y la Inquisición Española de la península Ibérica. La comunidad judía en la ciudad disminuyó considerablemente en los últimos 40 años (en 1950 contaba con 7.000 habitantes). Otros pobladores de Melilla son inmigrantes comerciales, como la pequeña comunidad hindú (que hace tiempo era significativa) o la china (hoy en día creciendo exponencialmente) o la inmigración ilegal como es el caso de la comunidad subsahariana o argelina. Existe, fuera de los libros, una tremenda población flotante de casi 30.000 personas, que siendo súbditos marroquíes, trabajan con permisos transfronterizos o incluso viven en la ciudad (con propiedades y negocios) con residencias per- Iglesia de la Purísima Concepción. manentes aunque sin derecho a voto. El siguiente gráfico expone la evolución de la población de Melilla desde 1877
25.5 Historia
Fuente: INE[5]
25.4 Religión Según el Barómetro Autonómico publicado por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) entre septiembre y octubre de 2012, la afiliación religiosa en Melilla es: • 46,3% Católicos • 35,5% Musulmanes • 2% comunidad hebrea e hindú
Faro de Melilla.
• 8,8% No afiliados (Agnósticos + Creyentes sin 25.5.1 afiliación) • 3,3% Ateos El 34,4% de la población es practicante.
Edad Antigua
La ciudad de Melilla remonta su historia al establecimiento en el siglo VII a. C.[cita requerida] de comerciantes fenicios que aprovecharon su situación cercana al estrecho de Gibraltar y las rutas comerciales del Mediterráneo occidental para prosperar, alcanzando su esplendor hacia el siglo II a. C. Con la decadencia púnica, Rusadir formará parte
25.5. HISTORIA
103
del reino de Mauretania que sería incorporado a la provincia romana de Mauritania Tingitana en el año 42 d.C.
25.5.2
Periodo Islámico
Con la llegada de los árabes a partir del 680, la península de Guelaya es obviada para continuar conquistando la antigua Hispania, al cruzar el Estrecho Tariq en el 711 y continuarían los árabes hasta el 732 en la antigua Hispania Septimana; pero una guerra entre las ciudades de Fez y Tremecén harán que la población de Rusadir abandone las ya ruinas melillenses. Así, el territorio permaneció abandonado hasta que a partir del siglo X fue recuperado por Abderramán III, quien mandó una flota desde Málaga en el 927 y creó la taifa de Melilla, integrándose así en el Califato de Córdoba y manteniendo estrechas relaciones con la Hispania musulmana de al-Ándalus.
25.5.3
Edad Moderna
Escudo de armas del emperador Carlos V en la Puerta de Santiago.
La expansión de portugueses y castellanos en el norte del Reino de Fez durante el siglo XV culminó con la entrada de Pedro de Estopiñán, un contable, en la ciudad abandonada y destruida por disputas entre los reinos de Fez y Tremecén e intercambiada por unos terrenos en Málaga, en 1497, que pasó a depender del Ducado de Medina Sidonia y a partir de 1556, de la corona española. El 19 de septiembre de 1774, emisarios del sultán Mohamed ben Abdallah se presentan en Ceuta declarando la ruptura del tratado y expresando su intención de desalojar a los cristianos. El 23 de octubre el monarca español Carlos III declara la guerra y el 9 de diciembre las primeras tropas comienzan el sitio de Melilla que duraría hasta el 19 de marzo de 1775. La ciudad es defendida por el mariscal de campo Juan Sherlock.[6]
Batalla de Wad-Ras, por Mariano Fortuny.
se establecieron los límites fronterizos de la ciudad con Marruecos, trazados hasta donde alcanzaban los disparos del cañón de “El Caminante”, según lo estipulado en dicho tratado. Tres años más tarde se creó el puerto franco y en 1864 las autoridades españolas permitieron el asentamiento libre de personas en la ciudad. La inmigración de la península fue escasa al principio pero comenzó a tomar fuerza tras el fin de la Guerra de Margallo en 1893. Durante el último tercio del siglo XIX y el primero del siglo XX, Melilla fue escenario de intermitentes enfrentamientos que desembocaron en el conflicto de la Guerra de Marruecos. Las sucesivas batallas de Barranco del Lobo en 1909 y de Annual en 1921 causadas por la política africanista del rey Alfonso XIII, causaron un gran impacto en la opinión pública española y forzó la alianza militar entre España y Francia que permitió la constitución del Protectorado español de Marruecos. El establecimiento del protectorado tuvo efectos muy positivos en la economía de la ciudad, que se convirtió en la capital económica de la parte oriental. La explotación de las minas del Rif propició el desarrollo una industria derivada de éstas y el tráfico de mercancías y la pesca aumentaron junto con los beneficios derivados del aprovisionamiento del ejército. Fue en Melilla donde se produjeron los primeros acontecimientos de la sublevación militar de 1936 contra la II República que desencadenaron la posterior Guerra Civil Española y el establecimiento del régimen franquista en España. Franco desarrolló unas buenas relaciones con las naciones árabes al no reconocer al estado de Israel y ayudó a la causa independentista de la parte francesa de Marruecos permitiendo manifestaciones nacionalistas en ciudades bajo dominio español, emisiones de radio y el tráfico de armas, que frecuentemente entraba a través de Melilla. Sin embargo, tras la independencia de la zona francesa en 1956, no pudo evitar lo propio de la zona española debido a constantes disturbios.
Así, el Gobierno español reconoció la soberanía de Marruecos. En este reconocimiento oficial es en el que se basan las reclamaciones territoriales de Marruecos sobre Melilla y Ceuta no obstante las dos plazas e islas cercanas han sido partes integras del estado ibérico desde el siglo XV antes de la independencia de Marruecos y desde la implantación de la democracia en España en 1977 los su25.5.4 Edad Contemporánea cesivos gobiernos democráticos han defendido la españoEn 1860, con el Tratado de Wad-Ras, firmado por la rei- lidad de la ciudad y se han negado a establecer negociana Isabel II de España y Mohámmed IV de Marruecos, ciones de ningún tipo sobre la soberanía de la ciudad.
104
CAPÍTULO 25. MELILLA esta zona fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, y actualmente presenta la máxima protección de la Ley de Patrimonio: Bien de Interés Cultural. En su interior existen monumentos como: • Yacimiento púnico-romano (Casa del Gobernador). • Museo de Arqueología, Historia y Costumbrista Sefardí y Bereber, Almacenes de las Peñuelas, siglo XVIII. • Pinacoteca de Melilla, Torre de la Vela, calabozos, Capilla de la Enramada, siglo XVI y Muralla Real, siglo XVIII.
Edificios de nueva construcción.
Hasta 1995 era una comarca de la provincia de Málaga, fue en dicho año cuando la ciudad accedió administrativamente al estatuto de ciudad autónoma siendo a principios del siglo XXI uno de los motores económicos de la región rifeña, basado en su condición de puerto franco y los intercambios comerciales, a la par que centro de atención de los flujos migratorios de población africana hacia los territorios de la Unión Europea.
25.6 Monumentos y lugares de interés
• Museo del Ejército, Baluarte de la Concepción Alta, Almacén de Pólvora, siglo XVIII, plataformas de artillería y Lengua de Sierpe, Baluarte de la Concepción Baja, Casa del 2º Farero, antiguo despacho del cronista oficial. • Iglesia de la Purísima Concepción (1687, reconstruida en 1757), donde se venera una imagen de Nuestra Señora de la Victoria, patrona de la ciudad. • Aljibes de 1571. • Almacenes y Sala de Armas de san Juan, siglo XVIII Asociación de estudios Melillenses, Museo Etnográfico. • Almacenes de San Juan Viejo. • Almacenes de Florentina. • Hospital del Rey, siglo XVIII. • Hospital y botica de San Francisco, siglo XVII. • Faro de Melilla, siglo XX. • Cuevas del Conventico, siglo XVIII. • Cuevas de la Florentina, siglo XVIII. • Cuartel de Santa Ana, siglo XIII y Aljibe Viejo, siglo XVI. • Cuartel de la Maestranza, siglo XVIII.
Melilla la Vieja.
Melilla tiene un interesante patrimonio. Cuenta con una ciudad amurallada que fue construida entre los siglos XVI y XIX, siguiendo modelos que van desde el Renacimiento, hasta los baluartes de la escuela hispanoflamenca que se construye durante el periodo borbónico. Cuenta por tanto con una ciudad amurallada construida inicialmente por ingenieros italianos y posteriormente por españoles y profesionales venidos desde los Países Bajos. En el siglo XVIII, se reformaron sus murallas y se construyeron una serie de baluartes y edificios que reflejaban el interés de los reyes españoles por su defensa. Toda
• Conjunto monumental de la Puerta de Santiago; siglo XVI, Foso de Santiago; siglo XVI, la Plaza de la Avanzadilla; siglo XVI, y la Puerta de San Ana; siglo XVI. • Conjunto monumental de la Plaza de Armas, Plaza de Armas, Baluartes de San José Alto, San José Bajo, San Pedro Alto y San Pedro Bajo, siglos XVII y XVIII. • Conjunto monumental Foso del Hornabeque, Foso del Hornabeque; siglo XVII y XVIII, Baluarte de las Cinco Palabras; siglo XVIII, Baluarte de San Fernando, Cuarteles de San Fernando y Puerta y Túnel de la Victoria; siglo XVIII.
25.6. MONUMENTOS Y LUGARES DE INTERÉS Desde finales del siglo XIX se inicia un período de esplendor que genera una ciudad moderna. En la segunda mitad del siglo XIX se construyen los fuertes exteriores, que son unas arquitecturas de tipo neomedieval de enorme interés: Fuerte de Rostrogordo, Cabrerizas Altas, Alfonso XIII, Camellos, Purísima, María Cristina, San Francisco.
105 Destacan sus edificios modernistas florales, como la Casa Tortosa, La Reconquista, la Casa Melul. Otros autores modernistas en Melilla fueron sobre todo Emilio Alzugaray Goicoechea y Tomás Moreno Lázaro. En los años treinta, el Art déco prende en la arquitectura de Melilla y arquitectos como Francisco Hernanz Martínez o Lorenzo Ros Costa realizan espectaculares edificios en los barrios de la ciudad. También cuenta con edificios historicistas, eclécticos, art decó y clasicistas de gran valor y belleza. A destacar: • Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. • Mezquita Central. • Sinagoga Yamín Benarroch. • Capilla Castrense. • Capilla del Hospital de la Cruz Roja, actual Parroquia de San Francisco Javier. • Parroquia de la Medalla Milagrosa. • Antiguo Colegio del Buen Consejo, sede actual de la universidad Nacional de Educación a Distancia y Centro Cultural Federíco García Lorca. • Colegio de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, actual Colegio La Salle el Carmen
Arquitectura melillense.
• Grupo Escuelas Mixtas, actual sede de la consejería de Economía y Hacienda de la Ciudad Autónoma de Melilla. • Gran Hotel Reina Victoria, actual Casa de los Cristales. • Antiguo Cine Monumental. • Casa David J. Melul. • Casa de Félix Saénz. • Casa el Acueducto. • Casa la Pilarica.
Frente de Trápana.
• Casa de Vicente Martínez.
Melilla es, después de Barcelona, una de las ciudades con mayor representación del arte modernista de España y la mayor representación del Modernismo en África. Cientos de edificios (hay catalogados más de 500 edificios) se reparten por el ensanche central y por sus barrios. Esta zona moderna también está protegida como Bien de Interés Cultural, y cuenta con numerosos edificios de un arquitecto de la Escuela de Barcelona afincado en Melilla, Enrique Nieto y Nieto, que produjo una amplísima obra modernista, como seguidor del arquitecto Lluis Domènech i Montaner.
• Casa de Lázaro Torres. • Casa de Enrique Nieto. • Casa de Julián Argos. • Casa de María Belso Reich. • Casa de José Morely. • Casino Militar. • Casino Español
106
CAPÍTULO 25. MELILLA
• Antigua redacción del Telegrama del Rif. • • • • • •
Por un lado, Marruecos había ocupado recientemente el Sahara Occidental, se temía que Ceuta y Melilla seAntiguo Economato Militar. rían atacadas próximamente por ese mismo país. Consecuentemente la nueva comunidad autonómica se vería Antiguos Grandes Almacenes la Reconquista. desestabilizada.[7] El otro motivo era la consideración de Ceuta y Melilla como dos bastiones de la derecha en los Antiguo Banco de Bilbao. cuales era imposible que el PSOE ganara unas elecciones. Esto comprometía la victoria de los socialistas en el Cámaro Oficial de Comercio, Industria y Navegafuturo gobierno andaluz.[8] ción. Finalmente Ceuta y Melilla fueron excluidas del nuevo marco autonómico andaluz. Ninguna de las cuestiones Plaza de Toros. expuesta por los socialistas se cumplió: Gran Teatro Kursaal.
• Casino Militar, Centro Cultural de los Ejércitos. • Comandancia General de Melilla y Palacio del Comandante General de Melilla.
• No hubo ataque marroquí sobre Ceuta y Melilla. • El partido socialista ganó las inmediatas elecciones en ambas ciudades frente a los representantes de la derecha.
• Comandancia de Ingenieros • Palacio de la Asamblea.
25.7 Política y administración 25.7.1
Estatus político
Ceuta y Melilla habían sido municipios gaditano y malagueño, respectivamente, desde la división provincial de Javier de Burgos, con leves períodos en las que fueron separadas de ellas (dictadura de Primo de Rivera, Segunda República Española). En las negociaciones previas sobre la futura comunidad autónoma andaluza se cuestionó, por parte de los representantes del Partido Socialista Obrero Español, la idoneidad de que Ceuta y Melilla formarán parte del nuevo marco autonómico andaluz. UCD y algunos regionalistas andaluces se mostraron en contra de separarlas. El PSA no tenía una postura clara. Paralelamente los ceutíes, los melillenses y los ucedistas y socialistas de ambas ciudades se mostraban contrarios a la segregación. Las razones esgrimidas por el partido socialista eran dos:
Contraseña de la provincia marítima de Melilla.
En el año 1981 los ayuntamientos de Ceuta y Melilla pidieron el cumplimiento de la transitoria quinta de la constitución española que declara que: Las ciudades de Ceuta y Melilla podrán constituirse en Comunidades autónomas si así lo deciden sus respectivos Ayuntamientos mediante acuerdo adoptado por la mayoría absoluta de sus miembros y así lo autorizan las Cortes Generales, mediante una Ley Orgánica, en los términos previstos en el artículo 144. Debido a las presiones marroquíes los estatutos de autonomía de Ceuta y Melilla no se promulgaron hasta el año 1995. Desde la aprobación del Estatuto de Autonomía de Melilla (Ley Orgánica 2/1995, de 13 de marzo, BOE núm 62, de 14 de marzo de 1995), la ciudad es considerada Ciudad Autónoma. Antes de pasar a ser ciudad autónoma la ciudad formaba parte de la provincia de Málaga. Este estatuto específico, aunque no le concede capacidad legislativa, sí que le permite proponer en las Cortes las iniciativas legislativas que considere oportunas. A diferencia de las Comunidades Autónomas, no tiene una asamblea legislativa autónoma propia. Su primer Presidente del Consejo de Gobierno fue el político del Partido Popular Ignacio Velázquez Rivera, el cual era ya, desde 1991, alcalde de Melilla. Tras impedir ilegalmente el debate de una moción de censura en su contra, finalmente tuvo que autorizarla, siendo desalojado del poder en 1998. Le sucedió Enrique Palacios, del Partido Independiente de Melilla. Tras la irrupción del GIL en las ciudades autónomas en las elecciones de 1999, llegó al poder Mustafá Aberchán, presidente de Coalición por Melilla y primer presidente autonómico musulmán de España. Aberchán fue sustituido en 2000, mediante una nueva moción de censura, por Juan José Imbroda, de
25.7. POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN
107 El estándar ISO 3166-1 reserva la extensión EA como el código de país para Ceuta y Melilla. El código de llamado (call sign) usado por los radioafiocionados en estas dos ciudades es EA9, y éstas se consideran cada una como “entidades” aparte.
25.7.3 Alcaldes y Presidentes de Melilla desde la transición 25.7.4 Alcaldes democráticos • Rafael Ginel Cañamaque 1979-1983 (UCD) • Gonzalo Hernández Martínez 1983-1991 (PSOE) • Ignacio Velázquez Rivera 1991-1995 (PP)
25.7.5 Alcaldes-Presidentes
Juan José Imbroda.
Unión del Pueblo Melillense (que en 2003 se integraría en el Partido Popular), el cual es el actual Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla.
25.7.2
Disputa territorial marroquí
Desde 1995, cuando Melilla cuenta con un Estatuto de Autonomía que le convierte en Ciudad Autónoma, los presidentes han sido: • Ignacio Velázquez Rivera VI/1995-03/III/1998 (en funciones desde 15/III/1995) (PP) • Enrique Palacios 05/VII/1999 (PIM)
Hernández
03/III/1998-
• Mustafa Aberchán 1999- 2000 (Coalición por Melilla)
• Juan José Imbroda Ortiz 19/VII/2000-... (UPM-PP) Desde los años 70[9] el Gobierno de Marruecos ha reivindicado la inclusión en su territorio de Melilla y Ceuta, así como las plazas de soberanía limítrofes con el territorio marroquí. El Gobierno de España nunca ha esta- 25.7.6 Asamblea de Melilla blecido negociaciones de ningún tipo, ya que considera a Ceuta, Melilla y las plazas parte del territorio nacional español.[10][11] Del mismo modo la mayoría de los españoles también considera que las dos ciudades son españolas.[12] El estatus de Ceuta y Melilla ha suscitado, fundamentalmente por parte de medios británicos y marroquíes, y por el mismo gobierno de Marruecos, comparaciones con el reclamo territorial por España de Gibraltar.[13] Tanto el Gobierno español, como Ceuta y Melilla, y sus habitantes, rechazan estas comparaciones basados en que Melilla y Ceuta son partes integrantes de España desde antes de la existencia del reino marroquí que no es otro que el Sultanato de Marruecos en el siglo XVII, mientras que Gibraltar es un territorio británico de ultramar, o colonia, habiéndose establecido tal estatus en el Tratado de Utrecht que es el que lo puso bajo la “tutela” del Reino Unido sin que nunca haya sido parte integrante del Reino Unido. Gibraltar, al contrario que Ceuta, Melilla y las plazas de soberanías, se encuentra en la lista de territorios a descolonizar.[14][15] Marruecos, sin embargo, desestima estos argumentos, amparado en la idea nacionalista del Gran Marruecos.[16]
Capítulo 26
Crisis de la Restauración 26.1 El inicio de la crisis y el impacto en España de la Gran Guerra Según el historiador Manuel Suárez Cortina, «los efectos sociales y políticos de la guerra representaron un factor decisivo en la crisis definitiva del sistema parlamentario tal como venía funcionando desde 1875. La escasez de alimentos, el dislocamiento económico, la miseria social, la precariedad y la inflación estimularon el despertar político y la militancia ideológica de las masas. Bajo estas condiciones, la modalidad clientelar y caciquil de la política española se descompuso. Tras la guerra ya no fue posible restaurar el viejo orden».[1] La historiadora Ángeles Barrio, por su parte, afirma que la guerra «no fue sin embargo la causa inmediata del hundimiento del bipartidismo. El sistema de partidos estaba ya en descomposición cuando estalló la contienda, y la coyuntura especial de la neutralidad sólo aceleró su declive en medio de un ambiente progresivamente crítico contra el régimen. Era la sociedad la que, en pleno proceso de cambio, comenzaba a reclamar el derecho efectivo a la representación, el final definitivo de la vieja política, con lo que ello suponía de amenaza de impugnación para el sistema».[2]
Retrato de Alfonso XIII vestido con el hábito de la Orden de Calatrava (1917)
La crisis de la Restauración constituyó la etapa final del periodo constitucional del reinado de Alfonso XIII en España. No existe un consenso en cuanto al año exacto del inicio de la crisis del régimen político de la Restauración, aunque se suele situar un poco antes o un poco después de 1914, según se conceda mayor o menor relevancia al impacto de la Primera Guerra Mundial en España, a pesar de que se mantuvo neutral durante todo el conflicto. Sí que existe acuerdo en considerar que un momento clave de la misma fue la crisis española de 1917 y que su final se produjo en septiembre de 1923 con el triunfo del golpe de Estado que dio paso a la Dictadura de Primo de Rivera.una crisis también fue la de aumentar los impuestos durante la guerra restauradora
Alfonso XIII de visita en París en 1913, un año antes del inicio de la Primera Guerra Mundial. Sentado a su lado el presidente de la Tercera República Francesa Raymond Poincaré.
Cuando se inició la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914 el gobierno conservador de Eduardo Dato decidió
108
26.1. EL INICIO DE LA CRISIS Y EL IMPACTO EN ESPAÑA DE LA GRAN GUERRA
109
mantener a España neutral, porque en su opinión, compartida por la mayoría de la clase dirigente,[1] carecía de motivos y de recursos para entrar en el conflicto.[3] El rey Alfonso XIII también estuvo de acuerdo [4] y muy pocos se opusieron a la neutralidad.[5] España era un Estado de segundo rango, que carecía de la potencia económica y militar suficiente como para presentarse como un aliado deseable a cualquiera de las grandes potencias europeas en conflicto —Alemania y Austria-Hungría, por un lado; Gran Bretaña, Francia y Rusia, por otro—.[6] Así lo reconoció el primer ministro Dato en una nota dirigida al rey:[7] Con sólo intentarla [una actitud belicosa] arruinaríamos a la nación, encenderíamos la guerra civil y pondríamos en evidencia nuestra falta de recursos y de fuerzas para toda la campaña. Si la de Marruecos está representando un gran esfuerzo y no logra llegar al alma del pueblo, ¿cómo íbamos a emprender otra de mayores riesgos y de gastos iniciales para nosotros fabulosos? La neutralidad tuvo importantes consecuencias económicas y sociales ya que impulsó enormemente el proceso de «modernización» que se había iniciado tímidamente en 1900, debido al aumento considerable de la producción industrial española a la que de repente se le abrían nuevos mercados —los de los países beligerantes, y los de los países que éstos ya no podían abastecer—. Sin embargo la inflación se disparó mientras que los salarios crecían a un ritmo menor y se produjeron carestías de los productos de primera necesidad, como el pan, lo que provocó motines de subsistencias en las ciudades y el aumento de los conflictos laborales protagonizados por los dos grandes sindicatos, CNT y UGT, que reclamaban aumentos salariales que frenaran la disminución de los salarios reales.[8] Según los datos del Instituto de Reformas Sociales en 1916 los precios de los productos básicos se habían incrementado entre un 13,8% la leche hasta un 57,8% el bacalao, pasando por un 24,3% el pan, un 30,9% los huevos o un 33,5% la carne de vacuno.[9]
Santiago Alba, ministro de Hacienda del gobierno del conde de Romanones que fracasó en su intento de establecer un impuesto extraordinario sobre los beneficios de la guerra.
distrito propio, los que disponían de suficiente arraigo en su distrito como para no entrar en las negociaciones para el encasillado», afirma Santos Juliá. Romanones incluyó en su gobierno al liberal regeneracionista Santiago Alba como ministro de Hacienda, quien propuso en junio de 1916 la creación de un impuesto extraordinario sobre los beneficios de la guerra, con el que financiar un amplio programa de obras públicas, pero se encontró con la radical oposición de la patronal, especialmente la vasca y la catalana, y la del líder de la Lliga Regionalista Francesc Cambó. Finalmente Romanones no apoyó a su ministro y la reforma fiscal se frustró.[10]
El gobierno de Romanones tuvo que hacer frente también a la creciente conflictividad social protagonizada por la CNT y la UGT, las dos grandes organizaciones obreras que habían nacido o se habían consolidado en esa segunda década del siglo, cuando «sus afiliados comenzaron a contarse por decenas de miles», como ha destacado Santos Juliá. Los motivos fundamentales eran el deterioro de 26.1.1 La vuelta de los liberales al poder y los salarios reales, como consecuencia de la inflación — el aumento de la conflictividad so- los precios entre 1913 y 1918 crecieron un 118% mientras que los salarios sólo aumentaron un 25%— y los descial (1915-1917) abastecimientos con los consiguientes motines de subsis[11] Siguiendo los usos del turno, en diciembre de 1915 el tencias. liberal conde de Romanones sustituyó al conservador En mayo de 1916 la UGT acordó en su XII Congreso lleEduardo Dato al frente del gobierno. En seguida se pro- gar a un pacto con CNT para desarrollar acciones conjuncuró una mayoría amplia en las Cortes en las elecciones tas. Una resolución similar acordó la CNT en su congreso del año siguiente gracias al acuerdo que alcanzó con el lí- celebrado en Valencia en mayo. El resultado fue la firder conservador en el reparto de escaños del encasillado. ma en julio de 1916 del llamado Pacto de Zaragoza entre «Con proverbial habilidad, Romanones pudo preparar las direcciones de las dos organizaciones obreras. La resunas elecciones que dieron satisfacción a todas las fac- puesta del gobierno de Romanones fue ordenar detener a ciones, cada vez más numerosas, de los partidos dinás- los firmantes del pacto. Eso no impidió que CNT y UGT ticos» y también «al creciente número de diputados con pactaran el 26 de noviembre convocar una huelga general
110
CAPÍTULO 26. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN
en toda España para el 18 de diciembre en protesta por el aumento de los precios y los desabastecimientos.[9] La huelga fue un éxito por lo que las dos organizaciones decidieron en marzo del año siguiente preparar otra, esta vez «indefinida» y, por tanto, «revolucionaria», cuyo fin sería «una transformación completa de la estructura económica del país y de la estructura política también».[12] En abril de 1917, un mes después de la caída del zarismo, el gobierno del liberal Romanones, reconocido aliadófilo, cayó debido a su postura beligerante respecto del hundimiento de barcos mercantes españoles por submarinos alemanes —lo que suponía el acercamiento a los aliados— que no fue apoyada por una parte de su partido y tampoco por el rey, quien durante la guerra había girado hacia posiciones cercanas a los germanófilos, los más firmes defensores de la estricta neutralidad, aunque había montado en palacio una oficina pro cautivos que se ocupó de los prisioneros de ambos bandos.[13] En un largo memorándum entregado al rey tras su cese al frente del gobierno, Romanones le explicaba que él habría sido partidario de un acercamiento a los aliados pero que había mantenido una política de neutralidad a la que Alemania había respondido de forma hostil con el hundimiento de barcos mercantes españoles y la agitación en Marruecos.[14]
Manuel García Prieto, presidente del gobierno que se opuso a la
A Romanones le sustituyó el también liberal Manuel Gar- legalización de las Juntas de Defensa pero que se vio obligado a cía Prieto, considerado más próximo a los Imperios Cen- dimitir por la falta de apoyo del rey Alfonso XIII. trales que su antecesor.[15] Pero su gobierno sólo duró tres meses a causa de la grave crisis a la que tuvo que hacer frente provocada por el órdago que lanzaron las recién El 1 de junio la Junta de Defensa de Barcelona presentó creadas Juntas de Defensa.[16] un escrito al capitán general de Cataluña en el que exigía la puesta en libertad de los oficiales detenidos por pertenecer a las juntas y el reconocimiento de las mismas y 26.2 La crisis de 1917 amenazaba con romper la disciplina si no se aceptaban sus demandas.[17]
26.2.1
Las Juntas de Defensa
El rey se puso del lado de las juntas «aunque para ello tuviera que desautorizar a su ministro de Defensa y cambiar el gobierno liberal por uno conservador, en un último intento de normalizar la situación».[19] Según Moreno Luzón, «el rey, que al comienzo había respaldado a sus ministros,... puesto en la tesitura de elegir entre la afirmación del poder civil y la simpatía de los estratos intermedios del ejército, inclinó la balanza en pro de estos últimos, a los que cubrió de elogios por su encomiable patriotismo». Cayó el gobierno de García Prieto y «se formó uno conservador, bajo la presidencia de Dato, que se apresuró a claudicar mediante la aprobación del reglamento juntero».[20]
El desencadenante inicial de la crisis de 1917, «la peor crisis que había experimentado desde sus orígenes el régimen constitucional de la Restauración» según Moreno Luzón,[17] fue el problema planteado por el movimiento de las “Juntas de Defensa”, nacidas en 1916. Eran éstas unas organizaciones corporativas de los militares con destino en la península que reclamaban el aumento de sus salarios —la inflación también estaba afectando a la oficialidad— y que también protestaban por los rápidos ascensos por méritos de guerra que obtenían sus compañeros destinados en Marruecos, y que gracias a ellos podían aumentar sus ingresos.[18] Así pues, lo ocurrido en 1905-1906 con los hechos del Las juntas exigían su reconocimiento legal a lo que se ¡Cu-Cut! y la posterior aprobación de la Ley de Jurisdicoponía el gobierno. En abril de 1917 cayó Romanones ciones volvió a repetirse en 1917: los militares apelaron siendo sustituido por un gobierno presidido por el tam- al rey y éste se puso de nuevo de su parte; obligó al gobién liberal Manuel García Prieto, cuyo ministro de la bierno a dimitir, sustituyéndolo por otro presidido por el guerra, el general Francisco Aguilera y Egea ordenó la conservador Eduardo Dato, el cual suspendió las garandisolución de las juntas. La tensión entre el gobierno y las tías constitucionales, censuró la prensa y aceptó el reglajuntas llegó a su clímax en la última semana de mayo.[19] mento de las “Juntas de Defensa”.[21] Además cerró las
26.2. LA CRISIS DE 1917
111
Cortes a los pocos días.[22] Con la caída del gobierno liberal de García Prieto y su sustitución por Dato, como resultado de la presión conjunta de los militares y de la Corona, se demostraba que ahora no eran los partidos los que determinaban el turno sino que los centros de decisión política se estaban desplazando hacia los cuarteles y el Palacio Real. «Junio de 1917 significó una especie de punto de no retorno en ese deslizamiento, pues desde ese momento hasta septiembre de 1923, cuando el golpe de Estado de Primo de Rivera puso fin a la monarquía constitucional, se produjeron en España 14 crisis totales de gobierno, se convocaron cuatro elecciones generales y hasta tres presidentes del Consejo de Ministros cayeron por directa presión militar.[…] A la vez que los gobiernos caían por una combinación de falta de apoyo entre todas las facciones del mismo signo con presencia en el Congreso y por presiones desde fuera, se produjeron los dos fenómenos que acabarán empujando al sistema liberal en la dirección contraria a los reiterados propósitos de regeneración. Ante todo, el Rey incrementó las posibilidades y las ocasiones de intervenir en el juego político con el encargo de formar gobierno a uno u otro jefe de facción, reservándose la capacidad de decidir sobre la oportunidad de la convocatoria de elecciones. [...] El segundo fue la cesión de la iniciativa política a los militares y, ante el crecimiento de la protesta social, la militarización del orden público. Era, renacido, el problema militar, la política pretoriana, evidente en esa voluntad de los militares de actuar como un grupo de presión corporativo y de presentarse como una alternativa política: no son ya los espadones, como en el siglo XIX, sino el Ejército como corporación”.[23]
26.2.2
La Asamblea de Parlamentarios
A finales de mayo de 1917, los republicanos con Alejandro Lerroux al frente organizaron un gran mitin aliadófilo en la plaza de toros de Madrid al que se sumó el Partido Reformista de Melquiades Álvarez y al que asistió a título personal el dirigente socialista Andrés Ovejero.[24] Los intervinientes pidieron la reforma de la Constitución de 1876 en un sentido plenamente democrático recuperando con ello el programa clásico del republicanismo.[22] Poco después se incorporó el PSOE con lo que se renovó la conjunción republicano-socialista nacida tras la crisis de la Semana Trágica de 1909, acordándose el 14 de junio que se formaría un Gobierno provisional que convocara elecciones a Cortes Constituyentes.[25][26] En este contexto de crisis política, la iniciativa la tomó el líder catalanista Francesc Cambó. El 5 de julio reunió en el Ayuntamiento de Barcelona a todos los diputados y senadores catalanes —aunque los 13 diputados monárquicos abandonaron enseguida la reunión— que reafirmaron la voluntad de Cataluña de constituirse en una región autónoma, derecho que podría extenderse a otras regiones, y exigieron la reapertura de las Cortes que tendrían
Francesc Cambó, líder de la Lliga Regionalista.
función de constituyentes. Si el gobierno Dato no aceptaba ninguna de las peticiones harían un llamamiento a todos los diputados y senadores a que acudieran a una Asamblea de Parlamentarios a celebrar el 19 de julio en Barcelona.[26] El gobierno de Dato intentó desprestigiar la convocatoria presentando la reunión como un movimiento «separatista»" y «revolucionario», campaña que fue apoyada por la prensa conservadora. Finalmente a Barcelona no acudió Maura, como esperaba Cambó, y sólo asistieron los diputados de la Lliga, los republicanos, los reformistas de Melquíades Álvarez y el socialista Pablo Iglesias, que aprobaron la formación de un gobierno «que encarne y represente la voluntad soberana del país»[27] y que presidiría las elecciones a Cortes Constituyentes, que estudiarían no sólo la reforma de la Constitución, sino también la autonomía municipal, la defensa nacional, la organización de la enseñanza, la administración de justicia, y los problemas económicos y sociales. La Asamblea fue disuelta por orden del gobernador civil de Barcelona y todos los participantes fueron detenidos por la policía, aunque en cuanto salieron del Palacio del Parque de la Ciudadela donde se habían reunido fueron puestos en libertad.[28] Quedaron de acuerdo en convocar una nueva reunión en Oviedo para el 16 de agosto pero está nunca se celebró a causa de la huelga general que convocaron los socialistas.[29]
26.2.3 La huelga general revolucionaria Mientras tanto las organizaciones obreras seguían con los preparativos de la huelga general que habían anunciado en marzo. Pero los socialistas decidieron convocarla por
112
CAPÍTULO 26. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN
su cuenta, en apoyo de los ferroviarios de Valencia en huelga, con el objetivo de derrocar a la Monarquía, formar un gobierno provisional y convocar de Cortes Constituyentes. Por este motivo la CNT, fiel a su “apoliticismo”, se mantuvo al margen.[30] Según Manuel Suárez Cortina, el desencadenante de la huelga fue una provocación del gobierno Dato que perseguía que fuera «una huelga intempestiva que asustara a las clases de orden» y «así el Gobierno podía proclamarse salvador de España».[31] Por su parte Ángeles de Barrio, después de advertir que «sobre la supuesta actitud provocadora del gobierno… ha habido interpretaciones diversas», afirma que «resulta la hipótesis más verosímil dadas las circunstancias».[32] La oportunidad la encontró el gobierno en una huelga de ferroviarios que se inició en Valencia el 19 de julio, el mismo día que se reunía la Asamblea de Parlamentarios en Barcelona. El 21 de julio el capitán general de Valencia declaraba el estado de excepción y la Compañía de Ferrocarriles del Norte de España se negó a readmitir a los 36 trabajadores despedidos. La Federación Nacional de Ferroviarios anunció que si la empresa no cedía convocaría una huelga en toda España para el 10 de agosto, amenaza que tuvo que cumplir porque la empresa se negó a dar marcha atrás. En ese momento la UGT y el PSOE decidieron apoyar a los ferroviarios y vincular su huelga con la general revolucionaria que habían planeado en marzo.[31] Así pues, cuando los socialistas convocaron la huelga “revolucionaria” lo hicieron obligados, a la defensiva, en apoyo de los ferroviarios en huelga en Valencia.[33] La huelga resultó un rotundo fracaso. Sólo tuvo cierto seguimiento en Madrid, Barcelona, Valencia y los centros industriales del norte (Vizcaya, Guipúzcoa, Santander, Asturias), y no tuvo ningún impacto en el campo, lo que según Suárez Cortina, «habría de ser decisivo para que las autoridades pudieran sofocar de un modo eficaz la revuelta». Además los sindicatos católicos condenaron el movimiento y jóvenes monárquicos se ofrecieron como voluntarios para que los servicios públicos siguieran funcionando.[31] Para Santos Julia, la clave del fracaso estuvo en que las “Juntas de Defensa”, de las que los socialistas pensaban que mantenían con ellas «esenciales coincidencias», se pusieron de parte del orden establecido, y no sólo no encabezaron ninguna revolución sino que se emplearon a fondo en la represión –«tampoco los soldados formaron sóviets con los obreros, al modo ruso, sino que en general obedecieron a sus jefes», señala Moreno Luzón—.[34] Como comentó un oficial de guarnición en Barcelona, las tropas «tuvieron que castigar de duro desde un principio y gracias a esto se terminó pronto pues los revolucionarios se creían que el ejército estaba con ellos».[14] Otra de las claves fue que la clase obrera se quedó sola con su huelga general. La “Asamblea de Parlamentarios” fue disuelta por el gobierno y los diputados republicanos, catalanistas y reformistas se dispersaron.[35]
Andrés Saborit Colomer, miembro del Comité de Huelga. Fue detenido y condenado a cadena perpetua. Fue indultado tras elegido diputado por el PSOE en las elecciones generales del año siguiente.
ellos los miembros de comité de huelga (Julián Besteiro y Andrés Saborit, por el PSOE; y Francisco Largo Caballero y Daniel Anguiano por la UGT).[36] En los dos meses siguientes los detenidos fueron sometidos a múltiples consejos de guerra. El del comité de huelga se celebró el 28 de septiembre y los cuatro socialistas, a pesar del esfuerzo de los dos capitanes que los defendieron – el capitán Julio Mangada sufrió un arresto de quince días por «exceso de celo»—, fueron condenados a cadena perpetua. Al año siguiente los cuatro miembros del comité de huelga saldrían elegidos diputados por el PSOE en las elecciones generales de España de 1918.[37]
Como ha destacado Javier Moreno Luzón, «la crisis de 1917 desinfló cualquier aventura ulterior. Los catalanistas, los reformistas y hasta los radicales dieron marcha atrás y, en diferentes grados, ofrecieron sus servicios a la corona. La conjunción republicano-socialista se volatilizó, igual que el acuerdo obrero. El socialismo entró en una etapa de disensiones internas y el anarconsindicalismo agudizó su odio por la política. Así pues, el régimen constitucional de la Restauración, dado por muerto en El balance final de la represión de la huelga fueron 71 tantas ocasiones, hizo gala de una sorprendente solidez, muertos, 200 heridos y más de 2.000 detenidos, entre que le proporcionó oxígeno para seis años más».[38] >
26.3. LA «SALIDA» DE LA CRISIS DE 1917
26.3 La «salida» de la crisis de 1917 26.3.1
Los «gobiernos de concentración» y la vuelta al turno (1917-1918)
Caricatura de Eduardo Dato publicada en La Campana de Gràcia de Barcelona tras la crisis del verano de 1917, titulada “La muerte política del Sr. Dato”. El pie dice: “De esta sí que no te escapas, Eduardito”.
Tras la huelga de agosto, las “Juntas de Defensa” presionaron al gobierno consiguiendo que dimitiera en octubre, lo que, según Ángeles Barrio, «confirmaba, en todo caso, la dependencia política con respecto al ejército para formar o mantener al gobierno, ya fuera liberal o conservador«.[39] El 30 de octubre se reunió la Asamblea de Parlamentarios en el Ateneo de Madrid presidida por Cambó que presionó para que se pusiera fin al turno.[40] Ese mismo día Cambó fue llamado a Palacio para entrevistarse con el rey. Durante el encuentro el político catalanista le explicó a Alfonso XIII lo acordado por la Asamblea de Parlamentarios y le propuso la formación de un gobierno de amplia representación que garantizara la celebración de elecciones limpias. Tras la entrevista Cambó volvió al Ateneo de Madrid y les comunicó a los parlamentarios el acuerdo de Alfonso XIII con las propuestas de la Asamblea y que además estaba dispuesto a nombrar ministros a las dos personas que designaran. Inmediatamente los reunidos eligieron a Joan Ventosa, de la Lliga, y al también catalán Felip Rodés, entonces afiliado al partido reformista.[41]
113 El 1 de noviembre de 1917, por primera vez en la historia de la Restauración, se formó un «gobierno de concentración» de conservadores, de liberales y de la Lliga presidido por el liberal Manuel García Prieto, aunque quedaron fuera la facción conservadora de Dato, porque siguió defendiendo la validez del turno, y la facción liberal de Santiago Alba, a causa de la presencia en gobierno del ala derecha del conservadurismo encabezada por Cierva.[42] Se trataba de una fórmula novedosa que certificaba la agonía del turno. El gobierno convocó las elecciones de febrero de 1918 que se pretendieron «limpias» pero las redes caciquiles siguieron funcionando dando como resultado la confirmación de la división de los partidos dinásticos.[43] Cambó un mes antes de las elecciones escribía en una carta: «Es evidente que [García] Prieto se ha puesto de acuerdo con Dato y Romanones entrando Cierva en la combinación en algunas provincias», y como también había participado algún maurista, se había llegado a «un encasillado completo».[44] El Congreso de los Diputados quedó formado por 95 diputados conservadores, 70 liberales “garcíaprietistas” y 54 del resto de facciones liberales, 20 de la Lliga, 7 del PNV —que conseguían por primera vez representación— y 6 socialistas —que en las Cortes anteriores sólo tenía 1 diputado—. Ni el reformista Melquiades Álvarez, ni el republicano Alejandro Lerroux consiguieron salir elegidos.[45] Dada su fragmentación estas Cortes resultaron ingobernables porque en ellas ningún grupo disponía de una mayoría clara.[46] Al valorar el resultado de las elecciones Cambó comentó que era «un desastre», «nuestra deshonra» y la demostración de que con los partidos del turno era imposible «crear un poder parlamentario fuerte y prestigioso que fuera base y fundamento de todos los restantes poderes constitucionales».[47] El «gobierno de concentración» duró muy pocos meses. Cierva llevó una política propia en apoyo de las reivindicaciones de las Juntas de Defensa, lo que provocó que García Prieto perdiera el apoyo del resto de las facciones liberales, pero cuando presentó la dimisión las Juntas de Defensa le obligaron a continuar. Finalmente fue la huelga de funcionarios, que estimulados por el ejemplo de los militares formaron sus propias juntas, la que acabó con el gobierno. García Prieto decretó la disolución del cuerpo de Correos y Telégrafos, que era el que había iniciado la huelga, mientras los militares amenazaban con la formación de un gobierno presidido por Cierva. Entonces el rey encargó al conde de Romanones que reuniera a todos los jefes de facción liberales y conservadores para que buscaran una salida.[48] En la noche del 20 de marzo de 1918 se reunieron con el rey en el Palacio de Oriente todos los líderes liberales y conservadores junto con Cambó de la Lliga. Alfonso XIII les amenazó con abdicar si no aceptaban la formación de un «gobierno de concentración» donde estuvieran todos ellos presidido por Antonio Maura.[49] El rey les dijo: «Antes que Rey soy español; nada me importa la
114 corona ante el bien de mi pueblo y, como éste parece imposible por diferencias de unos y otros, yo les afirmo que no he de presenciar su ruina». Si no formaban gobierno «las primeras horas de mañana me cogerán fuera de la frontera».[50]
CAPÍTULO 26. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN años y medio siguientes tampoco se alcanzó la estabilidad política, ya que se llegaron a suceder hasta siete gobiernos. Según Santos Juliá, las razones de tanta inestabilidad radicaban en la incapacidad del sistema para transformarse, a lo que se sumó la presencia de nuevas presiones externas. «Pocas veces se habrá dado el caso de una clase política tan convencida de la necesidad de drásticas reformas en las leyes y en las prácticas políticas y tan incapaz de llevarlas a cabo. […] Los políticos de la Restauración habían diagnosticado mil veces que el caciquismo era el mal, pero no sabían cómo gobernar prescindiendo de sus cacicatos».[54] Desde 1918, apuntan Tusell y García Queipo de Llano, «las elecciones se habían hecho algo más veraces y menos controlables, pero seguían muy lejanas de representar a una activa y movilizada sociedad respaldando a una clase política, como el caso de las democracias. Observadores diplomáticos extranjeros llegaron a la conclusión de que en esa situación no hay grandes partidos de gobierno porque una polvareda de partidos los ha reemplazado. Así resultaba inevitable la crisis del Parlamento:… desde 1914 ningún presupuesto pudo ser aprobado por no haber mayoría dispuesta a ello. […] Las crisis gubernamentales, parlamentarias o no (de estas últimas, la mayor parte debidas al intervencionismo militar), se repitieron en cortísimo espacio de tiempo”.[55]
Antonio Maura presidente del “Gobierno Nacional” formado en marzo de 1918.
Así fue como nació el llamado “Gobierno Nacional” que incluyó a todos los jefes de los facciones dinásticas —Romanones, Alba, García Prieto, entre los liberales; Dato, Cierva, junto con el propio Maura, entre los conservadores—, además del líder del catalanismo, Francesc Cambó. Una de las primeras medidas que tomó el nuevo gobierno fue conceder la amnistía a los líderes socialistas encarcelados, que pudieron así ocupar sus escaños en las Cortes. También se reformó el reglamento del Congreso para agilizar los debates —introduciendo un plazo máximo o guillotina para los mismos—[51] y se aprobó una Ley de Bases sobre la inamovilidad de los funcionarios y criterios de promoción de los mismos basados en la antigüedad, lo que acabó con la figura del cesante. Sin embargo, el gobierno encalló cuando intentó aprobar los presupuestos del Estado, que estaban siendo prorrogados desde 1914, por lo que Maura presentó la dimisión al rey en noviembre de 1918. A la salida de Palacio Maura declaró a los periodistas: «Qué de prisa se ha acabado esto ¿verdad? Ahora que venga otro más guapo que yo para arreglarlo».[52] El embajador francés escribió a su gobierno: «En el momento en que todas las miradas se dirigen hacia el horizonte en que se deciden los destinos del mundo los españoles continúan dedicándose a sus pequeñas querellas intestinas».[53]
26.3.2 La «cuestión regional» La campaña proautonomía de Cataluña Al «Gobierno Nacional» de Maura le sucedió el 10 de noviembre de 1918 un gobierno liberal presidido por García Prieto, con Santiago Alba en Hacienda. Tuvo que hacer frente al grave «problema de las subsistencias» motivada por la subida de los precios, pero las reformas que pretendió introducir Alba se encontraron de nuevo con la resistencia de los sectores industriales que tanto se habían beneficiado por la neutralidad española en la Gran Guerra, mientras aumentaban las manifestaciones de protesta por el encarecimiento de los productos básicos. Pero finalmente fue la presión de la Lliga, que reclamaba un estatuto de autonomía para Cataluña, lo que hizo caer al gobierno sólo un mes después de haberse formado. Entonces el rey encargó el gobierno al conde de Romanones, cuya tarea primordial, según Ángeles Barrio, fue «la de conducir por cauces más fluidos la cuestión de la autonomía».[56][57]
A raíz del fracaso del «Gobierno Nacional» de Maura en el que la Lliga Regionalista había participado con la intención de llevar a cabo la modernización del régimen, Cambó y la Lliga dieron un paso más en sus demandas y organizaron una campaña en pro de la «autonomía integral» para Cataluña que, según Moreno Luzón, «conmoDespués del fracaso de los dos «gobiernos de concentra- vió hasta sus cimientos la escena política española».[58] ción« se volvió al «turno» entre conservadores y liberales Según el testimonio del propio Cambó, la iniciativa la to—en realidad al turno entre facciones— pero en los dos mó tras una entrevista que mantuvo con el rey el 15 de
26.3. LA «SALIDA» DE LA CRISIS DE 1917
115
Gobierno presidido por el conde de Romanones, sentado en el centro.
Homenaje A Rafael Casanova en la diada de 1914.
noviembre de 1918 durante la cual éste le animó a lanzar la campaña autonomista con el fin de distraer «a las masas [de Cataluña] de todo propósito revolucionario». «No veo otra manera de salvar una situación tan difícil que satisfacer de una vez las aspiraciones de Cataluña, para que los catalanes dejen de sentirse en este momento revolucionarios y refuercen su adhesión a la Monarquía», le dijo el rey a Cambó, según este último.[59] Según Moreno Luzón, «Alfonso XIII se había convencido de que sólo la Lliga, satisfecha con alguna pócima autonómica, podía disuadir a las masas y frenar la inminente revolución en Barcelona, trasunto de la rusa o la alemana».[60] Para Cambó había «llegado la hora de Cataluña».[61] El 28 de noviembre el presidente de la Mancomunidad de Cataluña Josep Puig i Cadafalch y los parlamentarios catalanes entregaron al presidente del gobierno García Prieto un proyecto de bases del estatuto de autonomía de Cataluña, que contaba con el apoyo del 98% de la población de Cataluña representada por sus ayuntamientos. La discusión sobre si negociar o no el proyecto dividió al gobierno que tuvo que dimitir sólo un mes después de haberse formado. El rey nombró entonces presidente del gobierno al conde de Romanones partidario de llegar a una solución de compromiso.[62] La posibilidad de la concesión de un Estatuto de Autonomía para Cataluña provocó la reacción inmediata del nacionalismo español que desplegó una fuerte campaña anticatalanista plagada de tópicos y de estereotipos sobre Cataluña y los catalanes pero que consiguió movilizar a miles de personas que se manifestaron en Madrid y en otras ciudades.[60] El 2 de diciembre de 1918, un día después de haberse constituido el gobierno de Romanones, las diputaciones castellanas, reunidas en Burgos, respondieron a las pretensiones catalanas con el Mensaje de Castilla donde de-
fendían la «unidad nacional» española y se oponían a que cualquier región obtuviera una autonomía política que mermara la soberanía española —e incluso hicieron un llamamiento a boicotear «los pedidos de las casas industriales catalanas»—.[63] También se opusieron a la cooficialidad del catalán, al que llamaron «dialecto regional». Al día siguiente el diario El Norte de Castilla titulaba: «Ante el problema presentado por el nacionalismo catalán, Castilla afirma la nación española». También se denunciaba «la campaña separatista de que se hace alarde en las provincias vascongadas». Por su parte la diputación de Zaragoza reclamaba la Mancomunidad para Aragón pero dejando muy claro que sus aspiraciones no debían confundirse con las de los catalanistas, pues «Aragón ha proclamado ante todo la intangibilidad de la patria». Sólo en el País Vasco y en Galicia —y en mucha menor medida en Valencia, Mallorca y Andalucía— se registraron algunas muestras de apoyo a los nacionalistas catalanes.[64] Los presidentes de las diputaciones castellanas entregaron el 6 de diciembre el manifiesto contrario a la autonomía de Cataluña al presidente del gobierno y al rey. Este último, que días antes había alentado a Cambó a presentar la propuesta del Estatuto, manifestó su solidaridad «con los gestos patrióticos de la provincias castellanas» y animó a los presidentes de las diputaciones a proseguir en su empeño. El 9 de diciembre, el día anterior en que estaba previsto que se discutiera en el Congreso de los Diputados el proyecto de Estatuto, unas cien mil personas recorrieron las calles de Madrid en defensa de «la unidad de España» y en contra del Estatuto catalán.[65] En el debate parlamentario de los dos días siguientes el portavoz de los liberales y por tanto del gobierno Niceto Alcalá Zamora acusó a Cambó de querer ser al mismo tiempo el Simón Bolívar de Cataluña y el Otto von Bismarck de España, y el líder conservador Antonio Maura también se opuso a la autonomía catalana. Dirigiéndose a los diputados catalanistas les dijo que, les gustara o no, eran españoles: «Nadie puede elegir madre, ni hermanos, ni casa paterna, ni pueblo natal, ni patria». Su intervención fue muy aplaudida por los diputados de los dos partidos dinásticos, incluido el presidente del gobierno conde de Romanones. El mismo día de la intervención de Maura, el 12 de di-
116
CAPÍTULO 26. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN
ciembre de 1918, Cambó escribió una carta al rey en la que se despedía de él y justificaba la retirada de las Cortes de la gran mayoría de diputados y senadores catalanes en señal de protesta por el rechazo al Estatuto, un gesto que fue muy mal visto por los partidos dinásticos. En la carta Cambó escribió:[66]
ració Democràtica Nacionalista de Frances Macià, que dará nacimiento a Estat Catalá, el Partit Republicà Català de Lluís Companys y Marcelino Domingo y la Unió Socialista de Catalunya.[71] El crecimiento del nacionalismo vasco
El resultado de la sesión de ayer significa el fracaso de toda nuestra actuación en la política española y el abandono de toda esperanza de que el problema catalán pueda tener la solución en que había cifrado todas mis ilusiones. Un deber de lealtad política me obliga a proclamarlo así en el Parlamento antes de salir para Cataluña. Crea V.M. que al escribirle estas líneas paso por el trance más amargo de mi vida. De vuelta en Barcelona, Cambó lanzó en un mitin la consigna «Monarquia? República? Catalunya!». «Ni hipotecamos la autonomía a la República, ni esperamos la República para implantar la autonomía, pero no frenaremos nuestra marcha por el hecho de que pueda caer la Monarquía», declaró.[67] Cambó escribió a un periodista: «Yo no entraré en ningún gobierno en el cual yo no pueda desenvolver íntegramente mi pensamiento… sin un acuerdo completo con respecto a lo que se va a hacer y a cómo se va a hacer».[68] Romanones convocó una comisión extraparlamentaria para que redactara una propuesta que sería llevada a las Cortes. La comisión, presidida por Antonio Maura elaboró un proyecto de Estatuto muy recortado que incluso eliminaba algunas de las competencias que ya ejercía la Mancomunitat de Cataluña por lo que resultó inaceptable para los diputados catalanes que habían regresado al Congreso a finales de enero de 1919. Cambó pidió entonces que se permitiera la celebración de un plebiscito en Cataluña para saber si los ciudadanos de Cataluña querían o no un Estatuto de autonomía, pero los diputados de los partidos dinásticos, entre los que se encontraba Alfons Sala, presidente de la recién creada Unión Monárquica Nacional, alargaron los debates y nunca llegó a discutirse la propuesta. Finalmente el gobierno cerró las Cortes el 27 de febrero aprovechando la crisis provocada por la huelga de la Canadiense en Barcelona.[69] Según Javier Moreno Luzón, el gobierno y el rey dejaron de apoyar incluso el proyecto de la comisión extraparlamentaria a causa de las presiones de la guarnición de Barcelona y de los enfrentamientos violentos protagonizados por la españolista Liga Patriótica Española y los independentistas del ex coronel Francesc Macià, y lo que enterró definitivamente el proyecto fue el inicio de la guerra social en Cataluña con la huelga de La Canadiense de febrero de 1919 ya que la cuestión regional pasó a un segundo plano en las preocupaciones de las clases dirigentes catalanas.[70]
Reunión de versolaris, entre los que se encuentra el célebre Txirrita, en Arrate, Guipúzcoa (1915)
En el País Vasco y Navarra la campaña autonomista catalana de 1918-1919 encontró un amplio apoyo del nacionalismo vasco porque las aspiraciones catalanas conectaban con las suyas.[72] En aquel momento el nacionalismo vasco vivía el momento de mayor apogeo de la Restauración. En 1918 había triunfado en las elecciones que le proporcionaron la hegemonía política en Vizcaya, el feudo fundamental del PNV que desde 1916 había pasado a llamarse Comunión Nacionalista Vasca, sustituyendo a los partidos monárquicos del turno que la habían ostentada hasta entonces. Precisamente la razón del éxito había sido la «vía autonomista» emprendida, y su alianza con la Lliga Regionalista de Cambó, que les llevó a reclamar también la «autonomía integral» para Euskadi. Así, las tres diputaciones vascongadas, por iniciativa de la de Vizcaya, demandaron la «reintegración foral», o en su defecto, una amplia autonomía basada en los antiguos fueros, propuesta que fue presentada en las Cortes el 8 de noviembre por los diputados nacionalistas vascos,[72] pero que fue rechazada.[73] Por otro lado, los siete diputados nacionalistas vascos enviaron un saludo al presidente norteamericano Woodrow Wilson —que defendía la aplicación del principio de las nacionalidades en la reordenación del mapa europeo tras el fin de la Gran Guerra— «al cumplirse el 79 aniversario de la anulación por el gobierno español de la independencia del pueblo vasco».[74]
El 15 de diciembre de 1918 se reunió en el Ayuntamiento de Bilbao la Asamblea de los Ayuntamientos de Vizcaya pero ésta acabó en un grave altercado entre dinásticos y socialistas por un lado y nacionalistas vascos por otro. El fracaso de la Lliga favoreció la aparición de otros gru- Una manifestación nacionalista vasca recorrió después pos nacionalistas catalanes más radicales como la Fede- las calles de Bilbao, siendo asaltado el diario maurista El
26.3. LA «SALIDA» DE LA CRISIS DE 1917
117
Pueblo Vasco. La respuesta del gobierno de Romanones bolcheviques fueron los anarquistas, mientras los sociafue destituir al alcalde nacionalista de Bilbao Mario Ara- listas se mantuvieron más indiferentes. La fundación de na.[72] la III Internacional en 1919 abrió el debate sobre la incorA partir de 1920 se produjo el retroceso electoral de la poración tanto en la CNT como en el PSOE y la UGT. La Comunión Nacionalista Vasca, debido sobre todo a que CNT se adhirió inicialmente pero tras la visita en 1920 las partidos monárquicos del turno, liberales y conser- a la Rusia soviética de una delegación encabezada por vadores, se coaligaron en un frente antinacionalista lla- Angel Pestaña la abandonó porque sus principios eran abmado Liga de Acción Monárquica, fundada en enero de solutamente opuestos a los del anarcosindicalismo. El informe contrario a la incorporación que presentaron tras 1919,[72] que ganó las elecciones de 1920 y 1923, reduciendo la representación parlamentaria de la Comunión la visita a Rusia en ese mismo año los socialistas Daniel Anguiano y Fernando de los Ríos terminó con la salida Nacionalista a un único diputado por Pamplona —y eso gracias a su alianza con las carlistas—. Además, los na- del PSOE de los partidarios de los bolcheviques que en 1921 fundarían el Partido Comunista de España, un parcionalistas vascos perdieron la mayoría en la Diputación de Vizcaya en 1919 y la alcaldía de Bilbao en 1920. Es- tido minúsculo adherido a la III Internacional y bajo las órdenes directas de Moscú. Sin embargo, aunque las dos te fracaso provocó la salida de la Comunión en 1921 de un grupo importante de militantes encabezados por Elías grandes organizaciones obreras españolas no se incorpoGallastegui (Gudari) y que tenía en la revista Aberri su raron al movimiento comunista, la Revolución de Octuórgano de expresión. Los aberrianos eran contrarios a la bre «actuó en España como un imparable mito moviliza“vía autonomista” y defendían la independencia y la vuel- dor que conmocionó durante años al obrerismo, arrastró y encandiló a las masas que intentaban ta a la pureza doctrinal aranista. Para ello fundaron un a sus dirigentes [77] encuadrar». [75] nuevo PNV. En agosto de 1923 formarían junto con Acción Catalana, un partido nacionalista catalán escindido de la Lliga, y con grupos nacionalistas gallegos la alianza denominada Galeuska, defensora de un nacionalismo radical.[76]
26.3.3
En los años de la guerra mundial el movimiento obrero anarquista y socialista había experimentado un crecimiento considerable. En 1919 la CNT celebró su segundo congreso en el que afirmó tener más de medio millón de afiliados, cuando en 1911, el año de celebración de su primer congreso, sólo contaba con 26.000. Por su parte la La conflictividad social y el impacto UGT declaró en mayo de 1920 que superaba los 200.000 de la «Revolución de Octubre» afiliados. «Los sindicatos eran, por fin, verdaderas organizaciones de masas», afirma Ángeles Barrio.[78]
El “trienio bolchevique” en Andalucía
Guardias rojos frente al Instituto Smolny de Petrogrado, centro de la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia, que tuvo un enorme impacto en el movimiento obrero de todo el mundo.
A la “cuestión regional” se sumó el estallido de una grave crisis social en Cataluña y en el campo andaluz. «Una auténtica 'guerra social', con atentados anarquistas y de pistoleros a sueldo de patronos, se declaró en Cataluña y tres años de movilizaciones de jornaleros del campo a los que habían llegado los ecos de la revolución rusa en Andalucía».[57] En España el triunfo de la Revolución de Octubre en Rusia tuvo un gran impacto sobre el movimiento obrero. Paradójicamente, al principio los más entusiastas con los
En Andalucía se produjo un aumento de la afiliación a los sindicatos CNT y UGT durante los años de la guerra. Esto explica, según Ángeles Barrio, que la «morfología de las reivindicaciones» cambiara: «ya no era la revuelta por la revuelta, como había sido tradicional entre los jornaleros del campo andaluz, sino la denuncia de un sistema de propiedad de la tierra anacrónico y la exigencia de nuevas formas de explotación y producción». Entre 1918 y 1920 se produjo una intensificación de las movilizaciones, que se conoce con el nombre de «trienio bolchevique», llamado así por los ecos que había suscitado en Andalucía la “Revolución de Octubre”. Se produjeron constantes huelgas de jornaleros que fueron respondidas con extraordinaria dureza por los patronos y las autoridades.[79] Las sociedades obreras reclamaban la subida de jornales y el empleo de los parados de una localidad antes de recurrir a la mano de obra forastera. La movilización fue alentada mediante mítines, periódicos y folletos, como el titulado La revolución rusa: la tierra para quienes la trabajan, y durante las huelgas los jornaleros ocupaban las fincas, siendo desalojados violentamente de ellas por la guardia civil y por el ejército. También hubo sabotajes y atentados.[80] La agitación campesina andaluza se redujo en 1920 debido a la represión y desapareció prácticamen-
118 te en 1922.[81] La “guerra social” en Cataluña En el Congreso Regional de Sants de 1918 la CNT abandonó su estructura de sindicatos de oficio y se organizó en base a los llamados sindicatos únicos, sindicatos de industria local o regional, aunque sin llegar a formar federaciones nacionales de industria que era la modalidad que se estaba extendiendo entonces en el sindicalismo europeo —«por ejemplo, la metalurgia contaría ahora con una sola junta general, a la que tendrían que subordinarse las secciones de soldadores, maquinistas o caldereros, obligadas a la mutua asistencia», señala Moreno Luzón—.[82] Como ha destacado Angeles Barrio, «la fórmula del sindicato único era idónea para la CNT de Cataluña porque respondía a su hegemonía en la zona, sin apenas competencia con otros sindicatos, y porque permitía al sindicato… tomar decisiones de manera rápida, además de utilizar el sistema asambleario, de tipo votación a mano alzada, tan del gusto de los anarquistas».[83]
CAPÍTULO 26. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN En el contexto de esta política de orden se produjo la ceremonia de consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús celebrada ante el monumento levantado en el Cerro de los Ángeles en la que el rey Alfonso XIII pronunció un discurso vinculando la monarquía al catolicismo. Un acto que la prensa republicana y liberal criticó duramente —un periódico republicano afirmó que había convertido a España «en el Paraguay de Europa», es decir, en el país europeo más clerical—.[87]
El conflicto obrero catalán degeneró en una “guerra social” en la que ambas partes recurrieron a la violencia, «reflejo de la desconfianza de sindicatos y patronales respecto de las instituciones del Estado», afirma Ángeles Barrio. La violencia patronal, que fue en cierta forma justificada por el gobierno de Maura, fue respondida con atentados terroristas perpetrados por los grupos de acción anarquistas, por lo que Barcelona se convirtió en el escenario de una guerra entre pistoleros sindicalistas y patronales. Estos últimos estaban dirigidos por el ex policía Manuel Bravo Portillo, contratado por la Federación Patronal, que formó una extensa y bien organizada banda compuesta por delincuentes y sindicalistas corruptos, y El conflicto se inició en febrero de 1919 con la huelga que fue la que llevó a cabo los primeros asesinatos de mide la Canadiense, que era el nombre con el que era co- litantes y dirigentes de la CNT.[88] nocida la empresa Barcelona Traction, Light and Power que suministraba electricidad a la ciudad de Barcelona. En las filas anarquistas, y protegidos por sus dirigentes, se En consecuencia la ciudad se quedó sin luz, sin agua y sin formaron grupos de acción cuyos miembros, según Motranvías. El gobierno de Romanones optó por la vía de la reno Luzón, «se movían entre el asesinato a sueldo y la negociación, a cargo del nuevo gobernador civil Carlos revolución ácrata, protagonistas de más y más atentados Bas, acompañada de la aprobación del decreto «de las contra empresarios, capataces, policías, matones y obreDurruocho horas», una reivindicación histórica del movimiento ros disidentes». Entre ellos destacó Buenaventura [89] ti, «joven pistolero y agitador clandestino». obrero —además de la introducción de un sistema obligatorio de retiros obreros, financiado con los presupuestos del Estado y por las contribuciones de las empresas y que gestionaría el Instituto Nacional de Previsión—.[84] Pero el gobierno tuvo que ceder a las presiones de la patronal que exigía mano dura y que encontró un valioso apoyo en el capitán general de Cataluña Jaime Milans del Bosch y en el rey Alfonso XIII. «Se militarizaron los servicios, y Barcelona recuperó la normalidad mientras las cárceles se llenaban de presos huelguistas», afirma Ángeles Barrio.[85] Mientras tanto se había alcanzado un acuerdo entre la empresa y los trabajadores gracias a la labor del dirigente moderado de la CNT Salvador Seguí. Quedaba la cuestión pendiente de los huelguistas encarcelados, sometidos a la jurisdicción militar, pero el capitán general Milans del Bosch no cedió por lo que la CNT tuvo que cumplir su amenaza de declarar la huelga general. La respuesta de los patronos, que apoyaron la postura de Milans, fue declarar el lock-out que condenaba a los obreros a la indigencia. El gobierno intentó destituir a Milans, que había declarado el estado de guerra, pero el rey se opuso, por lo que Romanones presentó su dimisión. Le sustituyó el conservador Antonio Maura que aprobó la política de Milans del Bosch. La CNT fue disuelta y sus dirigentes fueron encarcelados, mientras el Somatén se sumaba al mantenimiento del orden público en Barcelona.[86]
Cuadro de Asterio Mañanós Martínez sobre la apertura de las Cortes en 1919 que recoge la entrada de los reyes en el Palacio del Senado donde les recibe el presidente del gobierno Antonio Maura.
Maura convocó elecciones en junio de 1919 pero en ellas no consiguió una mayoría propia y el resto de facciones conservadoras se negaron a reconocerle como jefe del partido conservador, a pesar de las presiones del rey para que lo hicieran, «en defensa de la monarquía y el orden».[90] Así se produjo la caída de Maura a quien le sucedió en agosto de 1919 el también conservador Joaquín Sánchez de Toca, que volvió a la vía de la negociación en la guerra social en Cataluña consiguiendo acabar con el lockout patronal, aunque a raíz de un atentado anar-
26.3. LA «SALIDA» DE LA CRISIS DE 1917 quista que acabó con la vida de Bravo Portillo la patronal presionó al gobierno para restablecer la «mano dura» —mientras Milans mantenía una relación directa con el Palacio Real pasando por encima del gobierno—.[91]
119 vilización anarquista, ya que los patronos preferían contratar a sus afiliados —obreros católicos, apolíticos o simplemente desengañados de la estrategia anarquista—, lo que supuso un incremento de sus miembros —en 1922 afirmaron tener 150.000 afiliados—. Esto abrió una competencia sindical que en numerosas ocasiones se saldó con tiroteos entre obreros de los sindicatos libres y de los sindicatos únicos.[92]
En diciembre de 1919, coincidiendo con el Congreso de la CNT en el que se impusieron las tesis radicales, el gobierno de Sánchez de Toca cayó siendo sustituido por el presidido por el conservador Manuel Allendesalazar Muñoz, quien abandonó la vía negociadora y nombró a dos «duros» al frente del gobierno civil de Barcelona y de la policía, mientras la banda de Bravo Portillo ahora dirigida por el barón de Koening, «un aventurero y estafador alemán»,[92] sembraba el terror en los medios obreros. El diputado republicano Fracisco Layret llevó la cuestión del terrorismo patronal al parlamento lo que indujo al gobierno a relevar al capitán general de Cataluña Jaime Milans del Bosch, principal valedor de la vía represiva para solucionar el conflicto y que contaba con el apoyo incondicional de la patronal catalana —«Milans del Bosch no recibió castigo alguno sino un premio al pasar a desempeñar la jefatura de la Casa Militar del monarca, puesto en el que permaneció muchos años»—.[93] Sin embargo, esto no evitó que el gobierno de Allendesalazar cayera en mayo de 1920, siendo sustituido por el también conservador Eduardo Dato. [94] Este consiguió del rey el decreto de disolución de las Cortes y convocó nuevas elecciones para diciembre de 1920, sólo un año y medio después de las celebradas bajo el gobierno de Maura.[95] Parte posterior del coche en el que fue asesinado Eduardo Dato Dato abandonó inicialmente la política de «mano dura». y en la que se observan los orificios de las balas. La banda de Koening fue disuelta, muchos presos sindicalistas fueron puestos en libertad y se creó el Ministerio de Trabajo para que se ocupara de la cuestión social. La espiral de violencia alcanzó al propio primer ministro. Además Dato organizó un viaje del rey a Barcelona y El 8 de marzo de 1921 Eduardo Dato fue asesinado en estudió la posibilidad de ampliar las competencias de la Madrid por un grupo de tres anarquistas que le disparaMancomunidad de Cataluña. Pero estas medidas no aca- ron desde un sidecar cuando regresaba en automóvil a su baron con la violencia, por lo que el gobierno volvió a la casa desde el Senado. Uno de sus asesinos, Pedro Matheu, política represiva sobre todo después de que se produjera vinculó el atentado con la política represiva emprendida el asesinato por un grupo anarquista del conde de Salva- por su gobierno: «yo no disparé contra Dato, a quien ni sitierra, antiguo gobernador civil de Barcelona en tiempos quiera yo conocía, sino contra un presidente que autorizó del gobierno de Sánchez de Toca. Dato entonces nom- la más cruel y sanguinaria de las leyes: la ley de fugas». El bró al frente del gobierno civil de Barcelona al general asesinato de Dato incrementó la represión sobre la CNT Severiano Martínez Anido, poniendo fin así a la negocia- y las acciones de los pistoleros de los “Sindicatos Libres” ción como vía para lograr la paz social. Según Ángeles contra sus miembros.[97] Durante el entierro el rey camiBarrio, «la represión antisindical implantada por el nuevo nó detrás del féretro siendo aclamado por la multitud.[98] gobernador y su equipo [con el general Arlegui al frente En 1923 caía también asesinado Salvador Seguí, dirigende la policía], y la aplicación de la llamada ley de fugas a te de la CNT, que no había apoyado la vía violenta y que los presos diezmaron efectivamente a la CNT pero esti- defendía la vuelta a la vía sindical, así como el arzobispo mularon el activismo y el recurso a la violencia individual. de Zaragoza Juan Soldevilla.[99] Los actos terroristas y de violencia callejera entre anarquistas y miembros de los Sindicatos Libres se sucedieron El número de atentados creció hasta 1921 para descender en espiral entre 1920 y 1922… El asesinato de Francisco en 1922 y repuntar en 1923. Según los datos de Eduardo Layret cuando se dirigía al Ayuntamiento para gestionar González Calleja, citados por Javier Moreno Luzón, hubo la libertad de los sindicalistas deportados a Mahón fue 87 atentados en 1919, 292 en 1920, 311 en 1921, 61 en uno de los episodios más sonados por las repercusiones 1922 y 117 en 1923. Las víctimas mortales fueron 201 sindicalistas y anarquistas, incluyendo a sus abogados (un negativas que tuvo para el gobierno… ».[96] 23 %); 123 patronos, gerentes y capataces (un 14%); 83 El crecimiento de los sindicatos libres –por oposición a agentes de la autoridad (un 9,5 %); 116 miembros de los los sindicatos únicos— constituyó otro obstáculo a la mo- sindicatos libres o anticenetistas (13 %).[100]
120
CAPÍTULO 26. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN
26.4 La crisis final: el «desastre de Annual» y sus consecuencias (1921-1923)
una garantía de que harán proyectos beneficiosos para España.
El ministro Juan de la Cierva y Peñafiel que acompañaba al rey intentó ocultar la gravedad de sus palabras faci26.4.1 El polémico discurso del rey en el litando a la prensa una versión edulcorada del discurso, Casino de la Amistad de Córdoba pero pronto trascendió su verdadero contenido aunque circularon versiones distintas. El Congreso de los Dipu(mayo de 1921) tados se ocupó del asunto cuatro días después. El socialista Julián Besteiro afirmó que el rey había tenido unas palabras de «desprecio» hacia el Parlamento. Cierva le interrumpió diciendo que era «inexacto» a lo que el socialista Indalecio Prieto le gritó: «¡Eso es exacto! ¡El Parlamento tiene más dignidad que el Rey!». El presidente del Congreso cortó inmediatamente el debate. El político que más entusiásticamente respaldó al monarca fue el conservador Antonio Maura —en una intervención pública dijo entre los aplausos de los asistentes: «Palabras pronunciadas por labios augustos en Córdoba, palabras que han recibido con igual aplauso que vosotros la España sensata, nos dan la esperanza cierta de que ha terminado la rotación de fingimientos escarnecedores de la voluntad nacional»—. La prensa de derechas también se mostró faSalón Liceo del Casino de la Amistad de Córdoba. vorable a lo dicho por el rey —el diario católico El Debate dijo que sus palabra serían «fervorosamente aplaudidas» Tras el asesinato de Eduardo Dato en marzo de 1921 se por las «gentes desligadas de la política»—.[103] formó un nuevo gobierno presidido por el también conservador Manuel Allendesalazar.[101] Un primer proble- Pero el problema más grave que tuvo que afrontar el fue la crisis provocada por el ma al que tuvo que enfrentarse fue la polémica levantada gobierno Allendesalazar [101] desastre de Annual. por el discurso del rey pronunciado el 23 de mayo de 1921 en el Casino de la Amistad de Córdoba ante los grandes propietarios de la provincia y las autoridades de la capital. 26.4.2 El «desastre de Annual» (julio de El rey dijo lo siguiente:[102]
1921)
El rey no puede hacer más sino firmar proyectos que vayan al Parlamento. Pero es muy duro, señores, que no pueda prosperar lo que interesa a todos por maquinaciones y mezquindades políticas y ocurren casos tristes de esta naturaleza. Presenta un proyecto mi Gobierno, lo combaten y se hace una crisis y como consecuencia cae el Gobierno. Se forma uno nuevo y tampoco puede sacar nada adelante porque los mismos que cayeron se convierten entonces en oposición de su propio proyecto. Porque ¡cómo habían de ayudar a quellos mismos que le habían matado! Algunos dirán que me estoy saliendo de mis deberes constitucionales pero llevo diecinueve años de Rey constitucional y me he jugado la vida muchas veces para que me vengan ahora a coger en una falta constitucional. Yo creo que las provincias deben comenzar un movimiento de apoyo a vuestro Rey y a los proyectos beneficiosos y entonces el Parlamento se acordará de que es mandatario del pueblo, pues no otra cosa significa el voto que le dais en las urnas. Entonces la firma del Rey será una ejecutoria y
Manuel Fernández Silvestre, general de las tropas españolas en el desastre de Annual.
26.4. LA CRISIS FINAL: EL «DESASTRE DE ANNUAL» Y SUS CONSECUENCIAS (1921-1923)
121
Tras el paréntesis de la Gran Guerra los gobiernos españoles se propusieron hacer efectivo el dominio de España sobre todo el protectorado de Marruecos. Esa fue la tarea encomendada al general Dámaso Berenguer, nombrado Alto Comisario Español en Marruecos en 1919. Del avance en la zona oriental se encargó el general Manuel Fernández Silvestre, nombrado a principios de 1920 Comandante General de Melilla, cargo que gozaba de una cierta autonomía respecto del Alto Comisario ya que despachaba directamente con el ministro de la guerra. Fernández Silvestre inició el avance desde Melilla hacia el oeste mediante el sistema tradicional de blocaos —casetas de madera fortificadas— sin encontrar resistencia. En diciembre de 1920 alcanzaba la cabila de Ben Said y al mes siguiente Annual, en la cabila vecina de Beni Ulixek. Berenguer y Fernández Silvestre se reunieron en marzo de 1921 en el Peñón de Alhucemas y deci- Cadáveres encontrados en Annual. dieron detener el avance. Las tropas de la Comandancia de Melilla quedaron así dispersas en un territorio extenso, 9 de agosto al quedar aislada la posición que defendían con problemas de abastecimiento y expuestas a un posien Monte Arrurit tras la toma de los rebeldes de Nador ble ataque. El puesto más avanzado era Annual.[104] y Zeluán, cercanas a Melilla. Según Ángeles Barrio, «de Tras un permiso en Madrid donde recibió numerosas no haber sido porque las ansias de hacerse con el botín de muestras de apoyo popular, del gobierno y del rey, Fer- guerra retuvieron en Annual a los rebeldes, las tropas de nández Silvestre reanudó en mayo de 1921 el avance, pero Abd-el-Krim hubieran podido tomar Melilla a continuaesta vez se encontró con la resistencia de las tribus rifeñas ción sin grandes dificultades, dada su absoluta desprotecdirigidas por Abd-el-Krim el Jattabi, de la cabila de Beni ción en aquellos momentos».[105] Urriaguel, situada más al oeste. En la toma de Abarrán El «desastre de Annual» conmocionó a la opinión púsufrió muchas bajas y poco después la posición de Sidi blica. En las Cortes y en la prensa se pidieron responDris era atacada por los rebeldes causando centenares de sabilidades y el propio rey Alfonso XIII fue acusado de muertos entre las tropas españolas. Se produjo entonces haber alentado a Fernández Silvestre —«nombrado grauna entrevista a bordo del buque Princesa de Asturias en cias al favor real» según el agregado militar de la emla bahía de Alhucemas entre el general Fernández Silbajada francesa— para actuar de forma tan imprudente vestre y el alto comisario Berenguer en la que Silvestre como lo hizo, aunque no existe ninguna prueba de ello le pidió refuerzos, demanda que no fue atendida, como «por más que mantuviera unas relaciones estrechas con tampoco lo hizo el ministro de la guerra, vizconde de Eza, él, por otro lado no muy diferentes de la que le unían a que recordaba la Semana Trágica de Barcelona de 1909. otros militares».[107] Las personas que más destacaron en A pesar de todo Silvestre no renunció al avance y ordelas acusaciones contra el rey fueron el escritor Miguel de nó el 19 de julio reconquistar la zona de Annual atacanUnamuno y el diputado socialista Indalecio Prieto. Este do desde la posición de Igueriben. Silvestre en persona último concluyó una de sus intervenciones en las Cortes llegó desde Melilla el día 21 al frente de un ejército de con esta frase que provocó un gran escándalo en el he4.500 hombres pero tuvo que ordenar la retirada de Anmiciclo del Congreso de los Diputados y por la que fue nual a Ben Tieb, al sudeste, ante la ofensiva que habían procesado:[108] desencadenado los rebeldes de Abd el-Krim. El Alto Comisario prometió enviar refuerzos pero estos no llegarían Aquellos campos de dominio son hoy cama tiempo.[105] pos de muerte: ocho mil cadáveres parece que «La ofensiva inesperada de los indígenas concluyó en se agrupan en torno de las gradas del trono en una desbandada general del Ejército español en dirección demanda de justicia. a Melilla. Las tropas españolas estaban dispersas en un frente muy extenso con un número de posiciones muy elevado y con graves problemas de aprovisionamiento. Las 26.4.3 El «gobierno de concentración» de unidades estaban mal pertrechadas... El derrumbamienMaura (agosto de 1921 - marzo de to del frente tuvo como consecuencia la pérdida en tan 1922) sólo unos días de lo conseguido con graves dificultades durante años. No sólo el general Silvestre murió sino también otros 10.000 soldados».[106] Fueron hechos prisione- Para hacer frente a las graves consecuencias políticas del ros el general Navarro, segundo jefe de la Comandancia «desastre de Annual» el rey recurrió a Antonio Maura de Melilla, y 600 hombres que tuvieron que rendirse el quien el 3 de agosto de 1921 formó, como en 1918, un «gobierno de concentración», del que formaron parte tan-
122
CAPÍTULO 26. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN
to conservadores como liberales, y también de nuevo el catalanista Cambó. Una de las primeras medidas que tomó el nuevo gobierno fue abrir un expediente —cuyo instructor sería el general Juan Picasso— para dirimir las responsabilidades militares del «desastre de Annual». Asimismo se puso en marcha una operación militar para recuperar el territorio perdido en Marruecos. [109] El gobierno también se ocupó de las Juntas de Defensa. En enero de 1922 el ministro de la Guerra Juan de la Cierva las transformó en meras «comisiones informativas» integradas en su su ministerio, aunque para conseguir que el rey firmara el decreto el gobierno tuvo que emplearse a fondo, presentando incluso la dimisión —el rey había manifestado sus «dudas» sobre la oportunidad de la medida y había mantenido contactos con los jefes de las Juntas— .[110] Sin embargo, el gobierno de Maura acuciado por la «cuestión de las responsabilidades» duró sólo ocho meses y en marzo de 1922 fue sustituido por un gobierno conservador presidido por José Sánchez Guerra.[109]
26.4.4
El gobierno conservador de Sánchez Guerra (marzo-diciembre de 1922)
con los militares de la guarnición de Barcelona Alfonso XIII criticó a las Juntas, por lo que pasó de ser considerado por ellas como un aliado a ser un adversario, y en cambio recibió muestras de apoyo por parte de los militares "africanistas" destinados en el Protectorado de Marruecos. El rey dijo:[111] Actualmente asusta notar en nuestro ejército agrupaciones que, aunque las motivó un deseo tal vez nobilísimo, están francamente fuera de lo que aconseja la obediencia más elemental y la disciplina fundamental. El oficial no puede meterse en política. El gobierno manifestó en las Cortes que apoyaba las palabras del monarca. Ante la petición formulada por el diputado independiente Agusto Barcia de que fueran disueltas las Juntas el presidente contestó que «jamás he aplaudido ni he encontrado acertado, en lo que ha tenido de ilegítima, la actuación de esas llamadas Juntas; ni antes, ni después, ni ahora», asegurando a continuación que si actuaban al margen de la ley el gobierno actuaría. Los diputados reformistas, republicanos y socialistas criticaron la intervención del rey por excederse de su papel constitucional, recordando además el apoyo que había dado a las Juntas en el pasado, y también reprocharon al gobierno que se amparara en el monarca para expresar su opinión sobre el tema.[112] Finalmente las Cortes aprobaron en noviembre de 1922 una ley que disolvía las «comisiones informativas» y que establecía las normas estrictas que se debían seguir para los ascensos por méritos de guerra, atendiendo así una de las reivindicaciones de las Juntas. De esta forma se restableció la unidad de los oficiales africanistas y junteros del Ejército español.[113] Otra medida civilista fue la destitución del general Severiano Martínez Anido de su puesto de gobernador civil en Barcelona —cuando Sánchez Guerra llevó al rey el decreto de cese de Martínez Anido el rey le preguntó: «¿Lo has pensado bien?». Cuando el presidente le reiteró sus argumentos para destituirlo Alonso XIII le dijo: «Está bien, voy a firmar, pero hay que convenir que tienes unos… como la catedral de Toledo»—.[114]
José Sánchez Guerra hacia 1920
El gobierno de Sánchez Guerra intentó hacer frente al creciente intervencionismo militar y se propuso someter a las Juntas de Defensa, llamadas entonces «comisiones informativas», al poder civil, contando para ello con la colaboración del rey. En junio de 1922 en una reunión
El general Picasso presentó su informe sobre el «desastre de Annual» que resultó demoledor ya que en él denunciaba el fraude y la corrupción que se había producido en la administración del protectorado, así como la falta de preparación y la improvisación de los mandos en la conducción de las operaciones militares, sin dejar a salvo a los gobiernos que no habían provisto al Ejército de los medios materiales necesarios. A partir de lo relatado en el Expediente Picasso el Consejo Supremo de Guerra y Marina ordenó el procesamiento de once tenientes, ocho capitanes, siete comandantes, tres tenientes coroneles y siete coroneles, junto con el Alto Comisario, el general Berenguer, el general Fernández Silvestre, si se encontraba vivo pues no había sido hallado su cadáver, y el general Navarro, prisionero de Abd el-Krim.[115]
26.4. LA CRISIS FINAL: EL «DESASTRE DE ANNUAL» Y SUS CONSECUENCIAS (1921-1923)
123
El gobierno aceptó que el Congreso de los Diputados se le tiene la consideración que usted merece? abordara la cuestión de las responsabilidades por el desasTanto más que el fondo, la forma en que me tre de Annual. Durante el debate liberales, republicanos hizo la propuesta me ofendió, saliendo de Pay socialistas exigieron que se dirimieran también las reslacio indignado contra el Rey, que, por terceponsabilidades políticas. La intervención más dura la hira vez, intentaba seducirme. Aquellas palabras, zo el diputado socialista Indalecio Prieto que acusó al mi¡quizás dichas sinceramente!, me hirieron conistro de la guerra, vizconde de Eza, y sobre todo al rey de mo bofetadas. Recordé el engaño de 1918... ser los máximos responsables de lo sucedido, acusación por la que fue procesado.[116] En una de sus intervencioCuando finalmente se produjo la crisis del gobierno en nes Prieto dijo:[117] diciembre de 1922 el rey ofreció la presidencia a Manual García Prieto que formó uno nuevo de «concentración liUna de las responsabilidades más graves beral», que iba a ser el último gobierno constitucional del que asumen todos los partidos que han turnado reinado de Alfonso XIII.[120] en este periodo de la monarquía es la de su adulación, la de su falta de constitucionalismo, la de no haber sabido encuadrar a todo el mundo, 26.4.5 El último gobierno constitucional incluso al rey, dentro de sus deberes constitude la Monarquía de Alfonso XIII cionales. El debate sobre las responsabilidades puso en evidencia la división entre los conservadores.[118] En ese momento el rey pensó en la opción de Francesc Cambó —«uno de los pocos políticos que aún mantenía su prestigio» y «hombre fuerte de la nueva derecha, puesto que era el único que tenía el apoyo de un movimiento político realmente moderno, el catalanismo», según Borja de Riquer— y en la entrevista que mantuvo con él el 30 de noviembre de 1922 le ofreció la jefatura del gobierno a condición de que abandonara el catalanismo, pero Cambó rechazó indignado la oferta. Así lo contó en sus Memòries:[119] [El rey] me explicó la situación deplorable del país, la debilidad del Gobierno y los síntomas de descomposición que aparecían por todas partes. Recordó con grandes elogios mi gestión tanto en Fomento como en Hacienda, y dijo que yo había dado en los dos Ministerios una sensación de competencia y autoridad como ningún otro ministro desde que él había llegado a la mayoría de edad. Dijo que él ya no tenía verdadera confianza más que en mí, porque Maura ya era viejo y caído, y que creía que yo era el único hombre que podía salvar el país. Él querría darme el poder total, para que gobernase con Cortes, o sin Cortes en el momento en que me molestaran. Él estaba dispuesto a jugar su suerte con la mía, pero con una única condición: que yo debía dejar de ser el líder de las aspiraciones catalanas, que yo debía domiciliarme en Madrid y no sentirme más que español, pues toda solidaridad mía con Cataluña me creaba hostilidad en el resto de España que hacía imposible que yo pudiera imponerme a pesar del apoyo incondicional del Rey. Y, entonces, cogiéndome las manos, vino a decirme: ¿Por qué se ha de sacrificar ustad y nos ha de sacrificar a todos por Cataluña, si, de Cataluña, usted no recibe más que agravios y no
(diciembre de 1922-septiembre de 1923)
Jefes y oficiales españoles tras ser liberados después de las negociaciones que mantuvo el gobierno de García Prieto con Abd el-Krim y que un sector del ejército español calificó de «indignas».
El gobierno de «concentración liberal» presidido por Manuel García Prieto anunció su propósito de avanzar en el proceso de responsabilidades —en julio de 1923 el Senado concedía el suplicatorio para poder procesar al general Berenguer ya que gozaba de inmunidad parlamentaria al ser miembro de esa Cámara—. Asimismo, intentó reafirmar la primacía del poder civil sobre los militares en las dos cuestiones pendientes, Cataluña y Marruecos. También se planteó un proyecto muy ambicioso de reforma del régimen político que supusiera el nacimiento de una auténtica Monarquía parlamentaria, aunque en las elecciones que convocó a principios de 1923 volvió a producirse el fraude generalizado y el recurso a la maquinaria caciquil para asegurarse una mayoría. Sin embargo, los partidos antisistema lograron avances, sobre todo el PSOE, que obtuvo un resonante triunfo en Madrid donde obtuvo siete escaños. Pero finalmente, el gobierno no pudo llevar adelante sus planes de reforma y de exigencia de responsabilidades porque el 13 de septiembre de 1923 el general Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña, encabezó un un golpe de Estado en Barcelona que puso fin al régimen liberal de la Restauración. El rey Alfonso XIII no se opuso al golpe.[121]
124
26.5 Referencias [1] Suárez Cortina, 2006, p. 185. [2] Barrio, 2004, p. 14. “El control de las elecciones por parte del partido gobernante, como había sido habitual durante años, se fue reduciendo notablemente en tanto crecían las dificultades para lograr mayorías parlamentarias capaces de dar estabilidad a los gobiernos. La fragmentación en facciones y grupos llevaría, a partir de entonces, a la formación de minorías fuertes que sólo ofrecían al gobierno de turno un apoyo eventual, con el consiguiente bloqueo de la actividad legislativa…" [3] Juliá, 1999, p. 40. [4] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 284; 287-288. [5] Moreno Luzón, 2009, pp. 422-423. [6] Suárez Cortina, 2006, p. 185-186. [7] Moreno Luzón, 2009, p. 426. [8] Suárez Cortina, 2006, p. 188-190. [9] Suárez Cortina, 2006, p. 192. [10] Juliá, 1999, pp. 40-41. [11] Juliá, 1999, p. 51-52.
CAPÍTULO 26. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN
[32] Barrio, 2004, p. 16. [33] Juliá, 1999, p. 56. [34] Moreno Luzón, 2009, p. 450. [35] Juliá, 1999, p. 56-57. [36] Suárez Cortina, 2006, p. 200-201. [37] Suárez Cortina, 2006, p. 201. [38] Moreno Luzón, 2009, p. 451-452. [39] Barrio, 2004, p. 16-17. [40] Moreno Luzón, 2009, p. 453. [41] De Riquer, 2013, p. 89-91. [42] Barrio, 2004, p. 19. [43] Juliá, 1999, p. 58. [44] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 312. [45] Barrio, 2004, p. 20-21. [46] Moreno Luzón, 2009, p. 454. [47] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 313. [48] Barrio, 2004, p. 21.
[12] Juliá, 1999, p. 52-53. [49] De Riquer, 2013, p. 101. [13] Moreno Luzón, 2009, p. 431-432. [50] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 314. [14] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 297-298. [51] Moreno Luzón, 2009, p. 455. [15] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 298. [16] Juliá, 1999, p. 41-42. [17] Moreno Luzón, 2009, p. 444. [18] Suárez Cortina, 2006, p. 193. [19] Suárez Cortina, 2006, p. 195. [20] Moreno Luzón, 2009, p. 446-447; 444. [21] Juliá, 1999, p. 42. [22] Barrio, 2004, p. 15. [23] Juliá, 1999, p. 42-43. [24] Juliá, 1999, pp. 53-54. [25] Juliá, 1999, p. 55.
[52] Juliá, 1999, p. 58-59. [53] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 320. [54] Juliá, 1999, p. 59-60. [55] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 344. [56] Barrio, 2004, p. 23-24. [57] Juliá, 1999, p. 60. [58] Moreno Luzón, 2009, p. 471. [59] De Riquer, 2013, p. 113. [60] Moreno Luzón, 2009, p. 472. [61] De Riquer, 2013, p. 114.
[26] Suárez Cortina, 2006, p. 197.
[62] Barrio, 2004, p. 45-46.
[27] Moreno Luzón, 2009, p. 448.
[63] De Riquer, 2013, p. 115.
[28] Moreno Luzón, 2009, p. 449. [29] Suárez Cortina, 2006, pp. 198-199.
[64] De la Granja, José Luis; Beramendi, Justo; Anguera, Pere (2001). La España de los nacionalismos y las autonomías. Madrid: Síntesis. p. 58. ISBN 84-7738-918-7.
[30] Suárez Cortina, 2006, p. 199-200.
[65] De Riquer, 2013, p. 116.
[31] Suárez Cortina, 2006, p. 200.
[66] De Riquer, 2013, p. 121.
26.6. BIBLIOGRAFÍA
125
[67] De Riquer, 2013, p. 123. “Era un proclamación pública [102] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 380-381. de que los catalanes daban total prioridad a la causa autonomista y de que se sentían indiferentes o accidentalistas [103] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 381-383. con respecto al tipo de régimen político que hubiese en [104] Barrio, 2004, p. 54-57. España” [105] Barrio, 2004, p. 58-59. [68] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 362. [106] García Queipo de Llano, 1997, p. 80-81. [69] De Riquer, 2013, p. 125-126. [107] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 395. [70] Moreno Luzón, 2009, p. 473. [108] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 405-406. [71] Barrio, 2004, p. 46. [109] Barrio, 2004, p. 59. [72] Balcells, 2010, p. 39. [110] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 375-376. [73] Barrio, 2004, p. 46-47. [111] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, pp. 377-378. [74] Moreno Luzón, 2009, p. 470. [112] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, pp. 378-379. [75] Moreno Luzón, 2009, p. 474. [113] Boyd, 2003, p. 234. [76] Barrio, 2004, p. 47. [114] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 370. [77] Moreno Luzón, 2009, pp. 457-458. [115] Barrio, 2004, p. 61-62. [78] Barrio, 2004, p. 35. [116] Barrio, 2004, p. 62. [79] Barrio, 2004, p. 41-42. [117] Moreno Luzón, 2009, p. 490. [80] Moreno Luzón, 2009, p. 459-460. [118] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 354. [81] Barrio, 2004, p. 42. [119] De Riquer, 2013, p. 143-145. "Jesús Pabón y Javier Tu[82] Moreno Luzón, 2009, p. 460. sell consideran que aquella propuesta fue un grave error político del monarca... Alfonso XIII no comprendía, ni [83] Barrio, 2004, p. 43. aceptaba, el proyecto camboniano de 'catalanizar España' o de una 'Cataluña libre dentro de una España grande'" [84] Moreno Luzón, 2009, p. 466. [85] Barrio, 2004, p. 43-44.
[120] Barrio, 2004, p. 62-63.
[86] Barrio, 2004, p. 44-45.
[121] Barrio, 2004, p. 63-70.
[87] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 348. [88] Barrio, 2004, p. 48-49. [89] Moreno Luzón, 2009, p. 462. [90] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 349. [91] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 368. [92] Moreno Luzón, 2009, p. 463. [93] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 369-370. [94] Barrio, 2004, p. 50-51. [95] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 350-351. [96] Barrio, 2004, p. 52-53. [97] Barrio, 2004, p. 53. [98] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 352. [99] Moreno Luzón, 2009, p. 464. [100] Moreno Luzón, 2009, p. 463-464. [101] Barrio, 2004, p. 54.
26.6 Bibliografía • Barrio, Ángeles (2004). La modernización de España (1917-1939). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. ISBN 84-9756-223-2. • Balcells, Albert (2010). El projecte d'autonomia de la Mancomunitat de Catalunya del 1919 i el seu context històric (en catalán). Edición no venal. Barcelona: Parlament de Catalunya. • Boyd, Carolyn P. (2003). «El rey-soldado». En Javier Moreno Luzón. Alfonso XIII. Un político en el trono. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-95379-59-7. • De la Cueva Merino, Julio (2003). «El rey católico». En Javier Moreno Luzón. Alfonso XIII. Un político en el trono. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-9537959-7. • De Riquer, Borja (2013). Alfonso XIII y Cambó. La monarquía y el catalanismo político. Barcelona: RBA. ISBN 978-84-9006-594-5.
126 • García Queipo de Llano, Genoveva (1997). El reinado de Alfonso XIII. La modernización fallida. Madrid: Historia 16. ISBN 84-7679-318-9. • Juliá, Santos (1999). Un siglo de España. Política y sociedad. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-9537903-1. • Juliá, Santos (2003). «Los intelectuales y el rey». En Javier Moreno Luzón. Alfonso XIII. Un político en el trono. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-95379-59-7. • Moreno Luzón, Javier (2009). «Alfonso XIII, 19021931». Restauración y Dictadura. Vol. 7 Historia de España dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares. Barcelona: Crítica/Marcial Pons. ISBN 978-844423-921-8. • Suárez Cortina, Manuel (2006). La España Liberal (1868-1917). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. ISBN 84-9756-415-4. • Tusell, Javier (1997). «El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)». En Feliciano Montero; Javier Tusell. Historia de España. Vol. IX. La Restauración. De la Regencia a Alfonso XIII. Madrid: Espasa Calpe. ISBN 84-239-8959-3. • Tusell, Javier; García Queipo de Llano, Genoveva (2002) [2001]. Alfonso XIII. El rey polémico (2ª edición). Madrid: Taurus. ISBN 84-306-0449-9.
CAPÍTULO 26. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN
Capítulo 27
Crisis española de 1917 Crisis de 1917 es el nombre que se da por la historiografía española al conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917 en España, destacadamente tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno e incluso al mismo sistema de la Restauración: un movimiento militar (las Juntas de Defensa), un movimiento político (la Asamblea de Parlamentarios que tuvo lugar en Barcelona convocada por la Liga Regionalista), y un movimiento social (la huelga general revolucionaria). Coincidieron con una coyuntura internacional especialmente crítica en ese mismo año, posiblemente uno de los más cruciales en toda la Historia. En cambio, la historiografía mundial no suele emplear el nombre de crisis para este periodo, reservándolo para algunas cuestiones puntuales relacionadas con la Primera Guerra Mundial: la crisis de reclutamiento en Canadá[1] y la crisis de construcción naval en Estados Unidos.[2] Hay que recordar que España se mantuvo neutral durante todo el conflicto. La crisis española de 1917 se enmarca en la crisis de la Restauración.
27.1 Coyuntura internacional
(desastrosa en términos militares, económicos y humanos, y cada vez más impopular). El descontento creciente estaba siendo aprovechado por los bolcheviques (se produce el famoso viaje de Lenin que atraviesa Europa en un vagón sellado), que alcanzarán el poder en la Revolución de Octubre del mismo año. La Primera Guerra Mundial atravesaba una fase de incertidumbre, pues la ventaja alemana en el frente oriental (que en poco tiempo sería total, tras la paz por separado Tratado de Brest-Litovsk, 3 de marzo de 1918- negociada con los soviéticos) se compensaba por la entrada en guerra de los Estados Unidos (6 de abril), que desequilibraría el frente occidental. Sin que en ese momento se manifestaran sus efectos, en el invierno de 1917-1918 se inició lo que en el bienio siguiente (1918-1919) se develó como la más mortífera epidemia de la Edad Contemporánea (de hecho la última mortalidad catastrófica de la historia): la gripe española, llamada así porque fueron los periódicos españoles, los únicos no sometidos a censura de guerra al ser España neutral, los primeros en hablar de ella. El número de muertos (entre 50 y 100 millones) superó ampliamente a los causados por la guerra; pero ésta, en gran medida, contribuyó a expandir la epidemia por todo el mundo a una escala y velocidad nunca antes experimentadas. Los efectos en España fueron graves: 8 millones de contagiados y 300.000 muertos (reducidos a 147.114 en las estadísticas oficiales).[3]
27.2 La crisis en España 27.2.1 Economía y sociedad
El Slava, barco de guerra ruso, inutilizado por los alemanes en el Báltico, octubre de 1917.
En Rusia, la Revolución de febrero de 1917 había derribado la autocracia zarista, y el gobierno de Kerenski intentaba construir un sistema democrático al tiempo que continuaba la guerra contra los Imperios Centrales
La neutralidad española había fomentado las exportaciones de todo tipo de productos, desde materias primas (agrícolas y mineras) hasta ciertas manufacturas de la incipiente industrialización -concentrada en el textil catalán y la siderurgia vasca-; y las actividades terciarias (fletes navales y servicios bancarios). El saldo de la balanza comercial pasó de ser negativo en más de cien millones de pesetas a ser positivo en quinientos millones.[4] La buena época para los negocios favorecía
127
128
CAPÍTULO 27. CRISIS ESPAÑOLA DE 1917 Desafío militar: las Juntas de Defensa Se crearon las Juntas de Defensa, un movimiento sindical militar no previsto en la legislación, en lo que era un claro desafío al gobierno del liberal Manuel García Prieto que, impotente para controlarlas, se vio obligado a dimitir. Su reemplazo, el conservador Eduardo Dato, optó por legalizarlas.
Barraca de la huerta valenciana. Esta precaria construcción rural tradicional continuaba representando el atraso estructural de la agricultura en España y las míseras condiciones de vida de la mayor parte de la población, como denunciaba la novela social (Vicente Blasco Ibáñez había publicado La Barraca en 1898 y Cañas y Barro en 1902). Los emigrantes a las zonas urbanas e industriales -Cataluña, País Vasco y Madrid- habían comenzado a constituir un creciente proletariado con una conciencia de clase cada vez más organizada.
a la burguesía industrial y comercial o la oligarquía terrateniente y financiera, pero al mismo tiempo produjo una escalada de precios (el crecimiento de la producción real de bienes y servicios no se traduce en aumento de oferta interna por las exportaciones) que no iba acompañada por subidas similares en los salarios. Mientras que los beneficios alcanzaron tasas de crecimiento extraordinariamente importantes, descendió notablemente el nivel de vida de las clases populares, fundamentalmente del proletariado urbano e industrial, que aun así era el que demostró más capacidad de presión para mantener continuadas subidas salariales. En el campo, la situación era diferente: el efecto inflacionista era mayor, pero la disponibilidad más directa de alimentos amortiguaba sus consecuencias para el campesinado en el caso de los pequeños propietarios o arrendatarios (predominantes en la estructura agraria del norte de España), que pudieron incluso verse beneficiados; pero no así, sino todo lo contrario para los jornaleros sin tierra, la parte fundamental de la población activa en la mitad sur de España (sobre todo en Andalucía o Extremadura). Los resultados del proceso, visibles de forma aguda ya en 1917, fueron una violenta redistribución de rentas a escala nacional (tanto entre clases sociales como entre territorios), con agravación progresiva de las tensiones campo-ciudad (éxodo rural, contraste del nivel de desarrollo entre la naciente industria y la agricultura atrasada) y centro-periferia.[5]
27.2.2
Tres desafíos
Las juntas (que utilizaban un nombre muy usual entre las instituciones españolas, y prestigiado por la historia en la rebelión popular de la Guerra de Independencia) decían defender los intereses de los oficiales de graduación intermedia, aunque su vocación de intervenir en política era evidente. Uno de los temas de mayor capacidad movilizadora dentro del ejército había venido siendo su obsesión por la unidad nacional, manifestada con claridad desde la agresión al periódico satírico catalanista ¡Cu-Cut! (1905), tras la que el gobierno cedió para contentarles con la promulgación de la Ley de Jurisdicciones, que sometía a la justicia militar las ofensas orales o escritas a la unidad de la patria, la bandera y el honor del ejército. La situación social de los militares era peculiar, pues mientras sus colegas de prácticamente todo el mundo ascendían rápidamente por méritos de guerra y por la necesidad de encuadrar gigantescas masas de soldados, ellos se veían reducidos a la inacción, que ni siquiera podía compensarse con los destinos en colonias, ya que se habían perdido en la Guerra Hispano-Estadounidense de 1898. De hecho, había una verdadera “megacefalia” (16.000 oficiales para 80.000 soldados; mientras que la movilizada Francia disponía sólo de 29.000 para medio millón).[6] Dentro del ejército español, se veían situaciones de agravio comparativo entre los únicos destinos coloniales (en Marruecos) y el resto. La inflación iba minando cada vez más el poder adquisitivo de los salarios de los militares, que a diferencia de los más flexibles contratos de los obreros, dependían de los rígidos Presupuestos Generales del Estado. La actividad de las Juntas empezó en el primer trimestre de 1916 como consecuencia de unas pruebas de aptitud para el mando, parte de un programa de modernización impulsado por el gobierno del Conde de Romanones. Éste aceptó sus protestas en un principio, pero viendo la peligrosidad de un movimiento cuasi-sindical en el ejército, ordenó la disolución de las Juntas, sin ninguna efectividad.[7] Aún en situación ilegal, habían aumentado su tono desde finales de 1916, sobre todo en la muy activa impulsora del movimiento: la Junta de Defensa del Arma de Infantería de Barcelona, dirigida por el coronel Benito Márquez. A finales de mayo de 1917 se produjo una enérgica reacción disciplinaria por parte del nuevo gobierno dirigido entonces por García Prieto, a través del ministro de Guerra general Aguilera: el arresto en el castillo de Montjuich de varios de sus miembros (dos tenientes, tres capitanes, un comandante, un teniente coronel y un coronel -Benito Márquez, el más visible dirigente del movimiento-). No obstante, la constitución inmediata de
27.2. LA CRISIS EN ESPAÑA una Junta Suplente, que recibió la solidaridad de las juntas de Artillería e Ingenieros, e incluso de la Guardia Civil, en su “respetuosa” petición de libertad para los arrestados (1 de junio), supuso un espectacular aumento de la tensión militar, el lanzamiento de un "órdago” que García Prieto no se vio con apoyos suficientes para asumir (el papel del rey dada la naturaleza del asunto y su especial vinculación con el ejército no puede obviarse). Optó por dimitir, tras lo que Alfonso XIII encarga formar gobierno a Eduardo Dato, que consideró oportuno ceder a las reivindicaciones militares, liberando a los arrestados y legalizando las Juntas. Para mantener una postura firme de control de la situación, se suspendieron las garantías constitucionales y se incrementó la censura de prensa.[8]
129 de partidos republicanos (Alejandro Lerroux), reformistas (Melquiades Álvarez) y el único diputado socialista (Pablo Iglesias), que ya estaba preparando el movimiento huelguístico previsto para el mes siguiente. Los reunidos acordaron que era "indispensable la convocatoria de Cortes que, en funciones de Constituyentes, puedan deliberar sobre estos problemas [del país] y resolverlos". Pero, añadían, esas Cortes no podrán ser convocadas por un Gobierno de partido, sino por "un Gobierno que encarne y represente la voluntad soberana del país".[9] Acordaron también volver a reunirse el 16 de agosto en Oviedo, pero la disolución de la Asamblea por la fuerza pública -día 19 de julio-, y los hechos posteriores lo impidieron.[10] La buscada participación o aproximación de Antonio Maura no se produjo.[11]
Desafío político Desafío social La burguesía catalanista estaba representada por la Lliga Regionalista, liderada por Francesc Cambó, y con una base de poder local recientemente adquirida (la Mancomunidad catalana, surgida en 1914 por agregación de las Diputaciones Provinciales y dirigida inicialmente por Prat de la Riba, muerto este mismo año de 1917). En vista de la crisis abierta, Cambó exigió al gobierno la convocatoria de Cortes, que éste no aceptó. Ante esa negativa, y la imposibilidad utilizar cauces parlamentarios ordinarios, por la no convocatoria de sesiones del Congreso, una gran parte de los diputados elegidos por circunscripciones catalanas (48, todos menos los de los partidos “dinásticos”), se reunieron en la llamada Asamblea de Parlamentarios de Barcelona a primeros de julio de 1917, que exigió la convocatoria de elecciones a Cortes Constituyentes, de cara a una nueva organización del Estado que reconociera la autonomía de las regiones. También se exigían medidas urgentes en el terreno económico y militar. La conexión de este movimiento con el descontento económico de los oficiales de rango inferior de las Juntas de Defensa era altamente improbable, pero no podía descartarse, o al menos el intento se explicitó en una proclama de la Asamblea, que pidió que: El acto realizado por el Ejército el primero de junio vaya seguido de una profunda renovación de la vida pública española, emprendida y realizada por elementos políticos. A pesar de no representar una parte demasiado amplia de los diputados totales (menos del 10%), se vivía un ambiente pre-revolucionario, que cuestionaba las bases del sistema político de la Restauración: el turno de los partidos dinásticos que habían fundado Cánovas y Sagasta y el predominio claro del poder ejecutivo sobre el legislativo, con un papel arbitral del rey. La respuesta de Dato fue declarar sediciosa la Asamblea, la suspensión de periódicos y la ocupación militar de Barcelona. A mediados de julio, la Asamblea se volvió a reunir en el Salón de Juntas del Palacio del Parque de la Ciudadela, con la suma de varios diputados de otras regiones (hasta un número de 68),
La ciudad de Barcelona, capital económica de España,[12] era especialmente conflictiva, como se había demostrado en la Semana Trágica de 1909. La crisis social estaba enfrentando a un movimiento obrero, dividido entre socialistas y anarquistas, que utilizaban tanto métodos pacíficos (huelgas) como violentos (la acción directa de los atentados a veces indiscriminados, como el del Liceo de Barcelona en 1893) y una patronal que utilizaba todo tipo de tácticas (desde los esquiroles al pistolerismo). El movimiento obrero en otras partes de España estaba menos desarrollado, pero vio la oportunidad de aprovechar la debilidad del enfrentamiento entre burguesía industrial y gobierno: la UGT (sindicato socialista, más implantado en Madrid y País Vasco) convocó una huelga general revolucionaria (agosto de 1917), que recibió el apoyo de la CNT (sindicato anarquista, mayoritario en Cataluña). Los dos sindicatos venían aproximándose hacia una unidad, al menos en las acciones, desde la huelga de diciembre de 1916 y el llamado Pacto de Zaragoza. El acuerdo para una huelga general fue firmado en Madrid a finales de marzo de 1917 por los ugetistas Julián Besteiro y Francisco Largo Caballero, y los cenetistas Salvador Seguí y Ángel Pestaña, e incluía un extenso manifiesto:[13] Con el fin de obligar a las clases dominantes a aquellos cambios fundamentales del sistema que garanticen al pueblo el mínimo de condiciones decorosas de vida y de desarrollo de sus actividades emancipadoras, se impone que el proletariado español emplee la huelga general, sin plazo definido de terminación, como el arma más poderosa que posee para reivindicar sus derechos. Se llegó a negociar, ante la oposición de los anarquistas, con partidos burgueses, destacadamente los republicanos de Alejandro Lerroux. Se habló de la constitución de un gobierno provisional, que hubiera tenido a la figura más moderada de Melquiades Álvarez como presidente y Pablo Iglesias de ministro de trabajo.
130
CAPÍTULO 27. CRISIS ESPAÑOLA DE 1917
La difusión de la convocatoria de huelga incluyó alguna ambigüedad, pues si en un principio se hablaba de una huelga “revolucionaria”, en comunicaciones posteriores se insistía en su carácter “pacífico”. Sobre todo desde la UGT se intentó conscientemente evitar las huelgas parciales, sectoriales y locales. No obstante, el tiempo prolongado para la preparación de la huelga operó en su contra. Las detenciones de los firmantes del manifiesto, el cierre de la Casa del Pueblo (lugar de reuniones de los socialistas) y distintas maniobras del gobierno hicieron que hubiera una dispersión de esfuerzos, singularmente la huelga del sindicato ferroviario de UGT de Valencia −9 de agosto- en protesta por las detenciones, pero con motivos laborales internos, que precipitó la suma de las demás secciones del sindicato por todo el país entre el 10 y el 13 de agosto.[14] Aun así, al comenzar la huelga se consiguió paralizar las actividades en casi todas las grandes zonas industriales (Vizcaya y Barcelona, incluso algunas menores como Yecla y Villena), urbanas (Madrid, Valencia, Zaragoza, La Coruña), y mineras (Río Tinto, Jaén, Asturias y León); pero sólo durante unos pocos días, a lo sumo una semana. En las ciudades pequeñas y las zonas rurales no tuvo apenas repercusión. Las comunicaciones ferroviarias, un sector clave, no se vieron alteradas por mucho tiempo.[15]
27.2.3
La conclusión
Se temía que el triple desafío al gobierno (militar, catalanista y proletario) desembocara en una revolución similar a la rusa; pero lo que ocurrió es que el ejército no dudó en ponerse a las órdenes del gobierno para reprimir la huelga, en lo que empleó tres días, a excepción de algunas zonas como las cuencas mineras asturianas, en las cuales el conflicto duró cerca de un mes. El propio coronel Márquez se destacó en la represión de la revuelta en Sabadell. La intervención del ejército además de muy violenta con los huelguistas, llegó hasta extremos poco respetuosos con las instituciones, como fue la violación de la inmunidad parlamentaria de un diputado republicano, detenido por el Capitán General de Cataluña.[16] Mientras tanto, la Lliga, temerosa de la agitación social, aceptó apoyar a un gobierno de concentración nacional, promovido activamente por el rey, presidido de nuevo por el liberal García Prieto y que incluía a Cambó, con el compromiso de celebrar elecciones al año siguiente (febrero de 1918), cuyo resultado fue incierto, sin mayoría absoluta de ninguno de los partidos. Esta situación era inédita, puesto que lo usual era que los gobiernos monocolores-, que llegaban al poder no por ganar las elecciones, sino al ser llamados por el rey, prepararan convenientemente las elecciones (mediante el conveniente encasillado de candidatos, cuya elección estaba garantizada por el caciquismo y el pucherazo o fraude descarado en caso necesario) y obtuvieran un parlamento fácil de controlar. En este caso, la composición multipartidista lo impidió, lo que obligó a un nuevo gobierno de concentra-
Alfonso XIII en uniforme de capitán de húsares, por Joaquín Sorolla. El retrato fue pintado en 1907, diez años antes de estos hechos, pero muestra la búsqueda de identificación del rey con el ejército. El joven Borbón, hijo póstumo de Alfonso XII el Pacificador (proclamado rey mediante un pronunciamiento militar tras el sexenio revolucionario), fue coronado a su mayoría de edad (1902) y casado en 1906, momento en que salió vivo de un atentado (la bomba arrojada por el anarquista Mateo Morral en la Calle Mayor de Madrid).
ción, esta vez presidido por Maura. Lo mismo ocurrió en las siguientes elecciones, de junio de 1919. La recuperación del tradicional turnismo no ocurrió hasta las elecciones de diciembre de 1920, organizadas en solitario por Dato. Durante agosto de 1917, los miembros del comité de huelga, entre los que destacaban los futuros líderes socialistas Francisco Largo Caballero y Julián Besteiro (Pablo Iglesias estaba en sus últimos años de vida) fueron detenidos, juzgados y encarcelados con una condena a cadena perpetua, aunque eso no impidió que en las elecciones de febrero de 1918 todos fueran elegidos diputados.
27.3. REFERENCIAS
131
27.3 Referencias 27.3.1 Bibliografía • Balanzá, M. Roig, J. y otros (1994) Ibérica. Geografía e Historia de España y de los Países Hispánicos. Barcelona: Vicens Vives. ISBN 84-316-3480-4. • García Queipo de Llano, Genoveva (1996) El reinado de Alfonso XIII. La modernización fallida. Madrid: Temas de Hoy. ISBN 84-7679-318-9. • Martínez Cuadrado, Miguel (1973) La burguesía conservadora (1874-1931). 7ª edición. Historia de España Alfaguara VI. Madrid: Alianza. 1981. ISBN 84-206-2049-1. • Tuñón de Lara, Manuel (dir.) (1984) Historia de España. Barelona: Labor. ISBN 84-335-9420-6 (obra completa); tomo 8: Revolución burguesa, oligarquía y constitucionalismo (1834-1923), 2ª edición, 1987. ISBN 84-335-9439-7.
27.3.2 Notas Caricatura del presidente del gobierno Eduardo Dato aparecida en La Campana de Gracia de Barcelona titulada “La muerte política del Sr. Dato”. El pie dice: “De esta sí que no te escapas, Eduardito”.
El escándalo de mantener presos a diputados inviolables condujo a su excarcelación tras una amplia campaña que contó con el apoyo de intelectuales como Manuel García Morente, Gumersindo de Azcárate o Gabriel Alomar. Indalecio Prieto había huido a Francia y pudo regresar a tomar posesión de su acta de diputado (abril de 1918). Otros presos del comité de huelga fueron Daniel Anguiano y Andrés Saborit. El republicano Marcelino Domingo fue indultado en noviembre. El resultado en cifras de la represión fue en total 71 muertos 156 heridos y unos dos mil detenidos.[17]
[1] Artículo de la wikipedia en inglés. Un artículo sobre el tema en “Historica": (en inglés) [2] William J. Williams (1992) The Wilson Administration and the Shipbuilding Crisis of 1917: Steel Ships and Wooden Steamers, Edwin Mellen Press ISBN 0-7734-9492-8 [3] Una breve descripción con una caricatura española de la época, por Juan Carlos Losada: La gripe española En La aventura de la Historia, El Mundo. [4] Genoveva García Queipo de Llano, op. cit. pg. 18. [5] José Luis García Delgado Proceso inflacionista y política económica. Algunas conclusiones en La economía española entre 1900 y 1923 en Tuñón de Lara (dir). op. cit., pgs. 447-448. [6] Genoveva García Queipo de Llano, op. cit., pg. 56. [7] Genoveva García Queipo de Llano, op. cit., pg. 58. [8] David Ruiz González: La crisis de 1917, en Tuñón de La-
Salieron reforzados tanto el papel del rey como el del ejérra, op. cit., tomo 8, pg. 498; Genoveva García Queipo de cito en la vida pública, y la estrecha relación existente enLlano, op. cit., pg. 58. tre ambas instituciones. Aumentó la desafección de amplias capas de la población (intelectuales, clase obrera, [9] Juliá, Santos (1978). La Constitución de 1931. Madrid: Iustel. pp. 15–16. ISBN 978-84-9890-083-5. clases medias) frente al sistema político, que desde finales del XIX venía recibiendo las críticas regeneracionistas, [10] David Ruiz González: La crisis de 1917, en Tuñón de Lara, como las de Joaquín Costa, que pedían un cirujano de hieop. cit., tomo 8, pg. 498-499. rro. Esta figura o recurso retórico, de identificación controvertida, finalmente, a la siguiente crisis de gravedad [11] Genoveva García Queipo de Llano, op. cit. (el desastre de Annual), sería encarnada por la institución [12] , Esta calificación era muy habitual en la época, y responque se demostró más poderosa: el ejército, concretada en día tanto a datos objetivos (población, producción ecola persona del capitán general de Barcelona: Miguel Prinómica) como subjetivos. Una interpretación actual de mo de Rivera, que, estimulado por la burguesía catalana la sucesión de las “capitales económicas de España” está y ante la aquiescencia del rey, asumiría todo el poder en en Juan Velarde Fuertes El ímpetu económico de Madrid (ABC, 30-4-2007) una Dictadura (1923).
132
CAPÍTULO 27. CRISIS ESPAÑOLA DE 1917
Durante la primera etapa de la Revolución industrial, la del carbón, el ferrocarril y la producción textil, la capital económica de España fue Barcelona; durante la segunda, la de la automoción, la industria química y la electricidad, la capital fue, indudablemente, Bilbao; para la tercera, la de las TIC, la de la globalización económica y la actividad sin intervencionismos, es Madrid. [13] David Ruiz González: La crisis de 1917, en Tuñón de Lara, op. cit., tomo 8, pg. 500. [14] Genoveva García Queipo de Llano, op. cit. pg. 60 [15] David Ruiz González: La crisis de 1917, en Tuñón de Lara, op. cit., tomo 8, pg. 500-501. [16] Genoveva García Queipo de Llano, op. cit. pg. 60. [17] David Ruiz González, op. cit., pg. 502
27.4 Véase también • Crisis de la Restauración
27.5 Enlaces externos • La crisis de 1909 y 1917 en Historiasiglo20.org • Genoveva García Queipo de Llano La crisis de 1917 en Artehistoria • Las crisis de 1909 y 1917. Esquema
Capítulo 28
Huelga general en España de 1917 La Huelga general en España de 1917 o huelga general revolucionaria de 1917, en España, se refiere a la huelga general, -considerada por su carácter una huelga general revolucionaria- que tuvo lugar en España el mes de agosto de 1917. Fue convocada por la UGT (socialista) y el Partido Socialista Obrero Español, y en algunos lugares fue apoyada por la CNT (anarquista). La huelga general tuvo lugar en el contexto histórico de la Crisis de 1917, durante la monarquía de Alfonso XIII de España y el gobierno de Eduardo Dato.
28.1 Antecedentes: el impacto de la Primera Guerra Mundial en España 28.1.1
El contexto internacional y la crisis española de 1917
La crisis española de 1917 coincidió con una coyuntura internacional especialmente crítica en ese mismo año, posiblemente uno de los más cruciales en toda la Historia. En cambio, la historiografía mundial no suele emplear el Eduardo Dato, presidente del gobierno cuando se produjo la nombre de crisis para este periodo, reservándolo para al- huelga general gunas cuestiones puntuales relacionadas con la Primera Guerra Mundial como la crisis de reclutamiento en Canadá[1] y la crisis de construcción naval en Estados 28.1.2 El acercamiento entre UGT y CNT: Unidos.[2] Hay que recordar que España en la Primera la huelga general de diciembre de Guerra Mundial se mantuvo neutral durante todo el con1916 y el manifiesto de marzo de flicto.
1917
La crisis española de 1917 hace referencia al conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917, y en concreto a los tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno del conservador Eduardo Dato e incluso al mismo sistema de la restauración borbónica en España: un movimiento militar protagonizado por las Juntas de Defensa; un movimiento político concretado en la Asamblea de Parlamentarios celebrada en Barcelona y convocada por la Lliga Regionalista; y un movimiento social que culminó con la huelga general revolucionaria de 1917.
La anarcosindicalista Confederación Nacional del Trabajo desde Barcelona -donde tenía su sede por tratarse de la capital económica de España,[nota 1] y que era una ciudad especialmente conflictiva, como se había demostrado en la Semana Trágica de 1909- venía defendiendo la posibilidad de convocar una huelga general para hacer frente al creciente deterioro de las condiciones de vida de las clases trabajadoras como consecuencia del impacto económico que estaba teniendo en España la Primera Guerra Mundial, a pesar de haberse mantenido neutral -inflación,
133
134
CAPÍTULO 28. HUELGA GENERAL EN ESPAÑA DE 1917
crisis de subsistencias, deterioro de los salarios reales, generalizada en el país”.[5][nota 2] Dos días antes el diriaumento del desempleo, desabastecimientos, etc.−. En gente socialista Largo Caballero había escrito:[6] 1916 ese objetivo se concretó en la Asamblea de Valencia y en el Congreso Confederal de Barcelona de aquel Toda España sabe que los trabajadores verano.[3] conscientes llevan más de dos años reclamando medidas que atenuasen algo la irresistible Un proceso similar experimentó la socialista Unión Gesituación creada por el encarecimiento de los neral de Trabajadores, de implantación más reducida que artículos de primera necesidad y la crisis de la CNT -sus núcleos fundamentales de apoyo se encontrabajo. No ha habido más que palabras y patraban en Madrid y País Vasco, mientras que los bastiolabras. nes cenetistas eran Cataluña y Andalucía-, que en su XII Congreso celebrado en mayo de 1916 aprobó una resolución en favor de la convocatoria de una huelga general de protesta, en principio limitada a un día de duración. Así fue como comenzaron los contactos con la CNT que en su Asamblea de Valencia del mismo mes no sólo había aprobado la huelga general sino la colaboración con los socialistas. El resultado fue el histórico “Pacto de Zaragoza” firmado en 17 de julio de 1916 por ambas organizaciones del que surgió un comité conjunto integrado por Ángel Pestaña y Salvador Seguí por la CNT, y por Francisco Largo Caballero, Julián Besteiro y Vicente Barrio por la UGT que organizaría la huelga de protesta. El gobierno del conde de Romanones ordenó la detención de los firmantes del Pacto. Finalmente el 26 de noviembre CNT y UGT convocaron un huelga general de veinticuatro horas para el 18 de diciembre.[4]
Tras el éxito de la huelga de diciembre de 1916 y la nula respuesta del Gobierno, las dos organizaciones obreras acordaron promover la huelga indefinida, lo que hicieron público en un Manifiesto conjunto del 27 de marzo de 1917. La respuesta del gobierno del liberal conde de Romanones fue suspender las garantías constitucionales y encarcelar a los firmantes del manifiesto que pudo encontrar, que permanecieron detenidos una semana.[7] En el manifiesto firmado, entre otros, por los ugetistas Julián Besteiro y Francisco Largo Caballero, y los cenetistas Salvador Seguí y Ángel Pestaña, entre otras cosas, se decía:[8] Con el fin de obligar a las clases dominantes a aquellos cambios fundamentales de sistema que garanticen al pueblo el mínimo de condiciones decorosas de vida y de desarrollo de sus actividades emancipadoras, se impone que el proletariado español emplee la huelga general, sin plazo definido de terminación, como el arma más poderosa que posee para reivindicar sus derechos. Así pues, la nueva huelga general, esta vez indefinida, iba a tener un carácter revolucionario pues su objetivo ya no se limitaba a que el gobierno tomara medidas para paliar la crisis de subsistencias y la “crisis de trabajo”, sino que perseguía «una transformación completa de la estructura política y económica del país», según explicaba Largo Caballero en un artículo publicado el 5 de mayo en El Liberal de Bilbao.[9] Este carácter revolucionario llevó a los socialistas a buscar el apoyo de los líderes de los partidos republicanos, como Alejandro Lerroux y Melquiades Alvarez especialmente después de que en junio militares descontentos formaron las Juntas de Defensa y de que en julio se convocara la Asamblea de Parlamentarios en Barcelona. Fue entonces cuando la CNT comenzó a desconfiar del carácter “político” que se estaba dando a la huelga y de los contactos que habían mantenido los socialistas con los “políticos burgueses” -una reproducción de facto, alegaban los cenetistas, de la conjunción republicanosocialista de 1910 que había llevado al Congreso de Diputados a Pablo Iglesias-.[10]
Según algunas fuentes no contratadas, se habló de la constitución de un gobierno provisional, que hubiera tenido a La huelga no sólo fue un completo éxito sino que además la figura más moderada de Melquiades Álvarez como pre“contó con el apoyo de las clases medias y una simpatía sidente y a Pablo Iglesias de ministro de Trabajo. Y por El socialista Julián Besteiro en 1915
28.2. LA HUELGA otro lado, la difusión de la convocatoria de huelga incluyó alguna ambigüedad, pues si en un principio se hablaba de una huelga “revolucionaria”, en comunicaciones posteriores se insistía en su carácter “pacífico”. Sobre todo desde la UGT se intentó conscientemente evitar las huelgas parciales, sectoriales y locales.
28.2 La huelga 28.2.1
Convocatoria
135 dos le obligó a ello-. La empresa no dio marcha atrás, por lo que la dirección de la Unión General se vio envuelta en una difícil tesitura ya que, por un lado, no podía dejar abandonados a los ferroviarios, pero, por otro lado, «ir al movimiento revolucionario sin estar preparados era ir al fracaso seguro», como afirmó después un dirigente socialista. Finalmente el comité de huelga socialista -compuesto por Francisco Largo Caballero y Daniel Anguiano por UGT y por Julián Besteiro y Andrés Saborit por el PSOE- decidió declarar la huelga general para el lunes 13 de agosto, tres días después de la huelga ferroviaria que debía comenzar el día 10.[11][12] Así pues, finalmente la huelga general revolucionaria la convocó únicamente UGT conjuntamente con el PSOE obligados por la huelga del sindicato ferroviario de UGT de Valencia, convocada por motivos laborales internos, que precipitó la suma de las demás secciones del sindicato por todo el país entre el 10 y el 13 de agosto.[13] Al convocarla conjuntamente la UGT y el PSOE el objetivo no fue exactamente el mismo que el acordado en marzo con la CNT, ya que en el manifiesto "A los obreros y a la opinión pública" del 12 de agosto de 1917 -firmado por el Comité de Huelga socialista- se decía que la huelga no cesaría "hasta no haber obtenido las garantías suficientes de iniciación del cambio de régimen".[14] En la introducción del manifiesto se vinculaba la convocatoria de huelga a la aparición de las Juntas de Defensa, que los socialistas creían que defendían la reforma del régimen político de la Restauración, y la reunión de Asamblea de Parlamentarios en Barcelona.[15]
Andrés Saborit Colomer, miembro del Comité de Huelga
Durante el tiempo transcurrido desde esta fecha [marzo de 1917] hasta el momento actual, la afirmación hecha por el proletariado de demandar, como remedio a los males que padece España, un cambio fundamental de régimen político ha sido corroborada por la actitud que sucesivamente han ido adoptando importantes organismos nacionales desde la enérgica afirmación de la existencia de las Juntas de Defensa del Arma de Infantería frente a los intentos de disolución de esos organismos por los poderes públicos, hasta la Asamblea de Parlamentarios celebrada en Barcelona el 19 de julio y la adhesión a las conclusiones de esa Asamblea de numerosos Ayuntamientos, que dan público testimonio de las ansias de renovación que existen en todo el país
Los planes de la huelga general se vieron alterados cuando el 19 de julio de 1917, coincidiendo con la Asamblea de Parlamentarios reunida en Barcelona, comenzó una huelga de los ferroviarios de Valencia, afiliados a la UGT, a causa del conflicto laboral que mantenían con la empresa Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. En las negociaciones la empresa se negó a readmitir a los 36 obreros que habían sido despedidos, postura infle[16] xible que el apoyo decidido del Gobierno -el 21 de julio el Y el manifiesto concluía: Capitán General de Valencia había declarado el estado de excepción. La respuesta la dio la Federación Ferroviaria Pedimos un gobierno provisional que asude UGT, cuyo secretario Daniel Anguiano anunció que ma los poderes ejecutivo y moderador y presi la empresa no cedía comenzaría una huelga de todo el pare, previas las modificaciones imprescindisector el 10 de agosto -a pesar de que Anguiano era consbles en una legislación viciada, la celebración ciente de que no debía desencadenarse ningún conflicto de elecciones sinceras de unas Cortes Constituyentes. previo a la huelga general, pero la presión de sus afilia-
136
CAPÍTULO 28. HUELGA GENERAL EN ESPAÑA DE 1917
En la época prácticamente todo el mundo pensó que la huelga de los ferroviarios que obligó a los socialistas a adelantar sus planes sobre la huelga general -y que sería uno de los factores claves de su fracaso- fue provocada deliberadamente por el gobierno. Así lo creyeron “no solo todos los socialistas sino gentes tan heterogéneas como Francisco Cambó, Alejandro Lerroux, el coronel Benito Márquez Martínez, presidente de las Juntas de Defensa, o el entonces capitán Julio Mangada, defensor después de algunos de los implicados como colaboradores del Comité de Huelga, por poner algunos ejemplos”.[17] En la actualidad algunos historiadores afirman lo mismo: que el gobierno de Eduardo Dato “apostó por una maniobra arriesgada. El plan consistió en provocar al movimiento obrero para que fuera a una huelga intempestiva que asustara a las clases de orden y utilizar el Ejército para reprimir los disturbios. Así, el Gobierno podía proclamarse salvador de España y garantía de la ley y el orden”.[12]
28.2.2
Desarrollo
A pesar de lo precipitado de la convocatoria, al comenzar la huelga se consiguieron paralizar las actividades en casi todas las grandes zonas industriales (Vizcaya y Barcelona, incluso algunas menores como Yecla y Villena), urbanas (Madrid, Valencia, Zaragoza, La Coruña), y mineras (Río Tinto, Jaén, Asturias y León); pero sólo durante unos pocos días, a lo sumo una semana. En las ciudades pequeñas y las zonas rurales no tuvo apenas repercusión. Las comunicaciones ferroviarias, un sector clave, no se vieron alteradas por mucho tiempo.[18] En Madrid, en la noche del martes 14 de agosto el Comité de Huelga fue detenido por la policía y un motín que se produjo en la cárcel modelo fue reprimido con gran dureza, resultando muertos varios reclusos, entre ellos siete destacados militantes socialistas. Así fue como en pocos días la huelga fue controlada. En Barcelona, en cambio, donde el protagonismo correspondió a la CNT, sólo después de varios días de lucha callejera y tiroteos se logró restablecer la normalidad. En Sabadell el ejército tuvo que recurrir a la artillería, que redujo a escombros las sedes de los trabajadores, para acabar con el movimiento. También hubo choques violentos y muertos y heridos en Alicante, Valencia, Guipúzcoa y Zaragoza. El 18 de agosto el gobierno pudo proclamar que había restablecido el orden, pero aún le costó varios días más reducir el último reducto de la huelga revolucionaria que fueron las cuencas mineras asturianas, donde el ejército aplicó una represión de gran dureza. El balance oficial de la represión fueron 71 muertos −37 de ellos en Cataluña-, 200 heridos y 2.000 detenidos.
Caricatura de Eduardo Dato publicada en La Campana de Gràcia de Barcelona tras la huelga de agosto de 1917, titulada “La muerte política del Sr. Dato”. El pie dice: “De esta sí que no te escapas, Eduardito”.
28.3 Consecuencias Para facilitar la salida de la crisis, el rey sustituyó al conservador Eduardo Dato por el liberal Manuel García Prieto, al frente de un gobierno de concentración nacional en el que también entró Cambó. Los miembros del Comité de Huelga fueron sometidos a un consejo de guerra acusados del delito de sedición, siendo encontrados culpables y condenados a cadena perpetua el 29 de septiembre de 1917. Así Largo Caballero, Saborit, Besteiro y Anguiano fueron conducidos al penal de Cartagena. Se desencadenó entonces una amplia campaña popular de solidaridad con los condenados que no obtuvo ningún resultado, hasta que el PSOE los incluyó en sus listas de candidatos para las elecciones generales de febrero de 1918, resultando elegidos los cuatro, que junto a Pablo Iglesias e Indalecio Prieto, también elegidos por la coalición Alianza de Izquierdas, formaron la minoría socialista del Congreso de los Diputados. La elección como diputados obligó al gobierno a concederles la amnistía el 8 de mayo de 1918 tomando posesión de sus escaños diez días después.[19] La presencia en las Cortes de los cuatro miembros de Comité de Huelga les permitió intervenir en el debate parlamentario sobre la huelga general, insistiendo en los motivos que habían originado el conflicto -la crisis de subsistencias y la crisis de trabajo y la nula repuesta que habían
28.5. REFERENCIAS
137
encontrado en el gobierno- y denunciando la extrema dureza que se había empleado para reprimirla.[20]
[4] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 192. Falta el |título= (ayuda)
La huelga también fue objeto de debate durante el XIII Congreso de UGT celebrado en octubre de 1918. Indalecio Prieto afirmó que «la huelga fracasó en el momento en que el comité decretó que fuese pacífica», y que de no hacerse «revolucionariamente» habría sido mejor no hacerla,[nota 3] a lo que Largo Caballero, miembro del comité de huelga, respondió: «Se nos acusa de no haber preparado debidamente un movimiento revolucionario cuando lo que se nos había encargado preparar fue una huelga general».[21]
[5] Aróstegui, Julio (2013). pp. 99–101. Falta el |título= (ayuda) [6] Aróstegui, Julio (2013). pp. 101–102. Falta el |título= (ayuda) [7] Aróstegui, Julio (2013). pp. 102–103. Falta el |título= (ayuda) [8] David Ruiz González: La crisis de 1917, en Tuñón de Lara, op. cit., tomo 8, pg. 500. [9] Aróstegui, Julio (2013). p. 104. Falta el |título= (ayuda)
28.4 Notas [1] Esta calificación era muy habitual en la época, y respondía tanto a datos objetivos (población, producción económica) como subjetivos. Una interpretación actual de la sucesión de las “capitales económicas de España” está en Juan Velarde Fuertes El ímpetu económico de Madrid (ABC, 30-4-2007) Durante la primera etapa de la Revolución industrial, la del carbón, el ferrocarril y la producción textil, la capital económica de España fue Barcelona; durante la segunda, la de la automoción, la industria química y la electricidad, la capital fue, indudablemente, Bilbao; para la tercera, la de las TIC, la de la globalización económica y la actividad sin intervencionismos, es Madrid. [2] Largo Caballero celebró el éxito de la huelga escribiendo un artículo en El Socialista que tituló «Sí; todavía hay pulso», aludiendo al conocido artículo “España, sin pulso” escrito por Francisco Silvela con motivo del Desastre del 98. Caballero escribió que de haber vivido Silvela el éxito de la huelga «es seguro que hubiera llevado a su espíritu escéptico algún átomo de optimismo» [3] Una crítica que Indalecio Prieto volvió a reiterar meses después: «¿Se buscaba un cambio de régimen? ¿Sí? Pues un movimiento que persigue tal finalidad hay que acometerlo violentamente y por sorpresa. En agosto se dieron al Gobierno todas las ventajas imaginables» (Aróstegui, pág.115)
[10] Aróstegui, Julio (2013). pp. 104–105. Falta el |título= (ayuda) [11] Aróstegui, Julio (2013). pp. 106–107. Falta el |título= (ayuda) [12] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 200. Falta el |título= (ayuda) [13] García Queipo de Llano, Genoveva (1997). p. 60. Falta el |título= (ayuda) [14] Juliá, Santos (2009). La Constitución de 1931. Madrid: Iustel. p. 16. ISBN 978-84-9890-083-5. [15] Juliá, Santos (2009). Ibid. p. 120. [16] Aróstegui, Julio (2013). p. 107. Falta el |título= (ayuda) [17] Aróstegui, Julio (2013). pp. 106–107. Falta el |título= (ayuda) [18] David Ruiz González: La crisis de 1917, en Tuñón de Lara, op. cit., tomo 8, pg. 500-501. [19] Aróstegui, Julio (2013). pp. 110–111. Falta el |título= (ayuda) [20] Aróstegui, Julio (2013). pp. 111–112. Falta el |título= (ayuda) [21] Aróstegui, Julio (2013). pp. 114–115. Falta el |título= (ayuda)
28.5.1 Bibliografía
28.5 Referencias [1] Artículo de la wikipedia en inglés. Un artículo sobre el tema en “Historica": (en inglés)
• Aróstegui, Julio (2013). Largo Caballero. El tesón y la quimera. Barcelona: Debate. ISBN 978-84-8306923-3.
[2] William J. Williams (1992) The Wilson Administration and the Shipbuilding Crisis of 1917: Steel Ships and Wooden Steamers, Edwin Mellen Press ISBN 0-7734-9492-8
• García Queipo de Llano, Genoveva (1997). El reinado de Alfonso XIII. La modernización fallida. Madrid: Historia 16. ISBN 84-7679-318-9.
[3] Aróstegui, Julio (2013). pp. 97–100. Falta el |título= (ayuda)
• Suárez Cortina, Manuel (2006). La España Liberal (1868-1917). Política y sociedad. Madrid: Síntesis.
138
CAPÍTULO 28. HUELGA GENERAL EN ESPAÑA DE 1917
28.6 Véase también • Crisis de 1917 • Huelgas generales en España
28.7 Enlaces externos • La crisis de 1909 y 1917 en Historiasiglo20.org • Genoveva García Queipo de Llano La crisis de 1917 en Artehistoria
Capítulo 29
Juntas de Defensa Las Juntas de Defensa fueron unas organizaciones corporativas militares legalizadas en España en junio de 1917 durante el reinado de Alfonso XIII. Amparadas por el Rey ejercieron como grupo de presión militar sobre el poder civil, interviniendo activamente en la vida política y contribuyendo así a la crisis del régimen de la Restauración. Reconvertidas en comisiones informativas fueron abolidas en noviembre de 1922, diez meses antes del golpe de Estado de Primo de Rivera que puso fin al periodo constitucional del reinado de Alfonso XIII. Nacidas en 1916 agrupaban a los jefes y oficiales con destino en la península que reclamaban el aumento de sus salarios (su poder adquisitivo había disminuido a causa de la inflación provocada por la Gran Guerra) y que también protestaban por los rápidos ascensos por “méritos de guerra” que obtenían sus compañeros destinados en Marruecos, que les permitían aumentar sus ingresos y progresar en el escalafón.[1]
29.1 Historia 29.1.1
Origen
el Consejo Supremo de Guerra y Marina.[2] El plan suscitó el rechazo de los jefes y oficiales de grado inferior a coronel con destino en la península ibérica que eran los más afectados por la reforma y que además defendían la escala cerrada en los ascensos —es decir por estricta antigüedad, sin exámenes de por medio—.[3] En 1916 se formó en Barcelona una junta de defensa del Arma de Ingenieros que además reclamaba poder compatibilizar sus destinos con la práctica civil de la profesión. En el otoño siguieron su ejemplo, también en Barcelona, los oficiales del Arma de Infantería que crearon su propia junta, que no sólo se oponía a la reforma del general Luque, sino también a los ascensos por méritos y al favoritismo en su concesión, y además reclamaba el aumento de sus sueldos cuyo poder adquisitivo se había visto reducido por la inflación provocada por la Gran Guerra. El movimiento «juntero» se extendió por toda la península formando una red de juntas locales y regionales que culminaba en una Junta Central de Defensa, con sede en Barcelona, y a cuyo frente estaba el coronel del regimiento de Vergara, Benito Márquez Martínez.[4]
29.1.2 Reconocimiento y apogeo
El origen de las Juntas de Defensa se remonta al descontento provocado entre ciertos sectores del Ejército por los intentos de reforma militar emprendidos por los gobiernos del conservador Eduardo Dato y del liberal conde de Romanones. El general Ramón Echagüe y Méndez Vigo, ministro de la guerra con Dato, presentó en noviembre de 1915 un plan de reducción del excesivo número de oficiales, uno de los grandes problemas del ejército español, mediante retiros anticipados, pero no logró que se aprobara pues el gobierno cayó al mes siguiente. El plan fue retomado por su sucesor al frente del Ministerio de la Guerra, el general Agustín Luque y Coca, que incluía la amortización de un buen número de vacantes con lo que unos 4.800 jefes y oficiales quedarían sin destino. Además establecía una fórmula de compromiso sobre el polémico tema de los ascensos: mantener los ascensos por antigüedad en tiempos de paz, aunque introduciendo exámenes para valorar la aptitud de los candidatos, y dejando abierta la posibilidad de que se pudieran conceder ascensos por méritos en el futuro, que serían supervisados por
Las juntas exigían su reconocimiento legal a lo que se oponía el gobierno. En abril de 1917 cayó Romanones siendo sustituido por un gobierno presidido por el también liberal Manuel García Prieto, cuyo ministro de la guerra, el general Francisco Aguilera y Egea ordenó la disolución de las juntas. La tensión entre el gobierno y las juntas llegó a su clímax en la última semana de mayo.[5] El 1 de junio la Junta de Defensa de Barcelona presentó un escrito al capitán general de Cataluña en el que exigía la puesta en libertad de los oficiales detenidos por pertenecer a las juntas y el reconocimiento de las mismas y amenazaba con romper la disciplina si no se aceptaban sus demandas.[6] El rey, que había seguido el conflicto con gran preocupación, buscando, según el historiador Manuel Suárez Cortina, “una solución que no le restara prestigio en el interior del Ejército”, se puso del lado de las juntas ante “la necesidad de mantener unido al Ejército” y “ante la inminente amenaza de un golpe de Estado”, “aunque para ello
139
140
CAPÍTULO 29. JUNTAS DE DEFENSA
El coronel Márquez hacia 1914
General Ramón Echagüe y Méndez Vigo, ministro de la Guerra entre 1913 y 1915.
intento de normalizar la situación”.[5] Según el historiador Javier Moreno Luzón, “el rey, que al comienzo había respaldado a sus ministros,... puesto en la tesitura de elegir entre la afirmación del poder civil y la simpatía de los estratos intermedios del ejército, inclinó la balanza en pro de estos últimos, a los que cubrió de elogios por su encomiable patriotismo”. Cayó el gobierno de García Prieto y “se formó uno conservador, bajo la presidencia de Dato, que se apresuró a claudicar mediante la aprobación del reglamento juntero”.[7] “Quizás las autoridades creyeran que las concesiones ayudarían a domeñar la indisciplina, pero desde ese instante las juntas se vieron legitimadas para interferir en la vida política del país como efectivamente hicieron en años sucesivos”.[8]
Así pues, lo ocurrido en 1905-1906 en relación con los tuviera que desautorizar a su ministro de Defensa y cam- hechos del ¡Cu-Cut! y la posterior Ley de Jurisdicciones biar el gobierno liberal por uno conservador, en un último volvió a repetirse en 1917: los militares apelaron al rey
29.1. HISTORIA y éste se puso de nuevo de su parte; obligó al gobierno a dimitir, sustituyéndolo por otro presidido por el conservador Eduardo Dato, el cual suspendió las garantías constitucionales, censuró la prensa y aceptó el reglamento de las Juntas de Defensa.[9] Además cerró las Cortes a los pocos días.[10] Con la caída del gobierno liberal de García Prieto y su sustitución por Dato, como resultado de la presión conjunta de los militares y de la Corona, se demostraba que ahora no eran los partidos los que determinaban el turno sino que los centros de decisión política se estaban desplazando hacia los cuarteles y el Palacio Real. “Junio de 1917 significó una especie de punto de no retorno en ese deslizamiento, pues desde ese momento hasta septiembre de 1923, cuando el golpe de Estado de Primo de Rivera puso fin a la monarquía constitucional, se produjeron en España 14 crisis totales de gobierno, se convocaron cuatro elecciones generales y hasta tres presidentes del Consejo de Ministros cayeron por directa presión militar.[…] A la vez que los gobiernos caían por una combinación de falta de apoyo entre todas las facciones del mismo signo con presencia en el Congreso y por presiones desde fuera, se produjeron los dos fenómenos que acabarán empujando al sistema liberal en la dirección contraria a los reiterados propósitos de regeneración. Ante todo, el Rey incrementó las posibilidades y las ocasiones de intervenir en el juego político con el encargo de formar gobierno a uno u otro jefe de facción, reservándose la capacidad de decidir sobre la oportunidad de la convocatoria de elecciones. [...] El segundo fue la cesión de la iniciativa política a los militares y, ante el crecimiento de la protesta social, la militarización del orden público. Era, renacido, el problema militar, la política pretoriana, evidente en esa voluntad de los militares de actuar como un grupo de presión corporativo y de presentarse como una alternativa política: no son ya los espadones, como en el siglo XIX, sino el Ejército como corporación”.[11]
141 duró muy pocos meses a causa, entre otras razones, de las presiones de las Juntas de Defensa y de las divergencias surgidas en su seno respecto de la política a seguir con ellas. El ministro de la Guerra, el conservador Juan de la Cierva y Peñafiel, apoyó por su cuenta las reivindicaciones de las Juntas, lo que provocó que García Prieto perdiera el apoyo del resto de las facciones liberales, pero cuando presentó la dimisión las Juntas le obligaron a continuar. Finalmente fue la huelga de funcionarios, que estimulados por el ejemplo de los militares formaron sus propias juntas, la que acabó con el gobierno. García Prieto decretó la disolución del cuerpo de Correos y Telégrafos, que era el que había iniciado la huelga, mientras los militares amenazaban con la formación de un gobierno presidido por Cierva. Entonces el rey encargó al conde de Romanones que reuniera a todos los jefes de facción liberales y conservadores para que buscaran una salida. De ahí surgió un nuevo gobierno de concentración, llamado «Gobierno Nacional», presidido por el conservador Antonio Maura.[15]
29.1.3 Decadencia y disolución
Tres años después, tras el desastre de Annual de julio de 1921, se formó un nuevo gobierno de concentración presidido también por Antonio Maura.[16] Este gobierno volvió a ocuparse de las Juntas de Defensa. En enero de 1922 el ministro de la Guerra, de nuevo Juan de la Cierva, las transformó en meras «comisiones informativas» integradas en su su ministerio, aunque para conseguir que el rey firmara el decreto el gobierno tuvo que emplearse a fondo, presentando incluso la dimisión —el rey había manifiestado sus “dudas” sobre la oportunidad de la medida y había mantenido contactos con los coroneles jefes de las Juntas—.[17] El gobierno de Maura acuciado por la «cuestión de las responsabilidades» del desastre de Annual duró sólo ocho meses y en marzo de 1922 fue susDurante la huelga general revolucionaria de 1917 las Juntituido por un gobierno conservador presidido por José tas de Defensa, de las que los socialistas pensaban que Sánchez Guerra.[18] mantenían con ellas «esenciales coincidencias», se pusieron de parte del orden establecido, y no sólo no encabe- El gobierno de Sánchez Guerra intentó hacer frente al zaron ninguna revolución sino que se emplearon a fondo creciente intervencionismo militar y se propuso someter en la represión —"tampoco los soldados formaron sóviets a las Juntas de Defensa, llamadas entonces comisiones incon los obreros, al modo ruso, sino que en general obe- formativas, contando esta vez con la colaboración del rey. decieron a sus jefes”, señala Moreno Luzón—.[12] Como En junio de 1922 en una reunión con los militares de la comentó un oficial de guarnición en Barcelona, las tropas guarnición de Barcelona Alfonso XIII criticó a las Jun«tuvieron que castigar de duro desde un principio y gra- tas, por lo que pasó de ser considerado por ellas como un cias a esto se terminó pronto pues los revolucionarios se aliado a ser un adversario —a cambio recibió muestras de creían que el ejército estaba con ellos».[13] Tras la huelga apoyo por parte de los militares “africanistas” destinados de agosto, las Juntas de Defensa presionaron al gobierno en el Protectorado—. El rey dijo:[19] conservador de Eduardo Dato consiguiendo que dimitiera en octubre, lo que, según Ángeles Barrio, “confirmaba, Actualmente asusta notar en nuestro ejércien todo caso, la dependencia política con respecto al ejérto agrupaciones que, aunque las motivó un decito para formar o mantener al gobierno, ya fuera liberal [14] seo tal vez nobilísimo, están francamente fuera o conservador”. de lo que aconseja la obediencia más elemental El “gobierno de concentración” presidido por el liberal y la disciplina fundamental. El oficial no puede Manuel García Prieto, que sustituyó al gobierno de Dato, meterse en política.
142
CAPÍTULO 29. JUNTAS DE DEFENSA
29.2 Referencias [1] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 193. Falta el |título= (ayuda) [2] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 193-194. Falta el |título= (ayuda) [3] Moreno Luzón, Javier (2009). p. 446. Falta el |título= (ayuda) [4] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 194-195. Falta el |título= (ayuda) [5] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 195. Falta el |título= (ayuda) [6] Moreno Luzón, Javier (2009). p. 444. Falta el |título= (ayuda) [7] Moreno Luzón, Javier (2009). pp. 446–447; 444. Falta el |título= (ayuda) [8] Moreno Luzón, Javier (2009). p. 447. Falta el |título= (ayuda) [9] Juliá, Santos (1999). p. 42. Falta el |título= (ayuda) [10] Barrio Alonso, Ángeles (2004). p. 15. Falta el |título= (ayuda)
Retrato del rey Alfonso XIII con uniforme de húsar (1927).
[11] Juliá, Santos (1999). pp. 42–43. Falta el |título= (ayuda) [12] Moreno Luzón, Javier (2009). p. 450. Falta el |título= (ayuda) [13] Tusell, Javier; García Queipo de Llano, Genoveva (2002). pp. 297–298. Falta el |título= (ayuda)
El gobierno manifestó en las Cortes que apoyaba las palabras del monarca. Ante la petición formulada por el diputado independiente Augusto Barcia de que fueran disueltas las Juntas el presidente contestó que «jamás he aplaudido ni he encontrado acertado, en lo que ha tenido de ilegítima, la actuación de esas llamadas Juntas; ni antes, ni después, ni ahora», asegurando a continuación que si situaban al margen de la ley el gobierno actuaría. Los diputados reformistas, republicanos y socialistas criticaron la intervención del rey por excederse de su papel constitucional, recordando además el apoyo que había dado a las Juntas en el pasado, y también reprocharon al gobierno que se amparara en el monarca para expresar su opinión sobre el tema.[20]
[14] Barrio Alonso, Ángeles (2004). pp. 16–17. Falta el |título= (ayuda) [15] Barrio Alonso, Ángeles (2004). p. 21. Falta el |título= (ayuda) [16] Barrio Alonso, Ángeles (2004). p. 59. Falta el |título= (ayuda) [17] Tusell, Javier; García Queipo de Llano, Genoveva (2002). pp. 375–376. Falta el |título= (ayuda) [18] Barrio Alonso, Ángeles (2004). p. 59. Falta el |título= (ayuda)
Finalmente las Cortes aprobaron en noviembre de 1922 [19] Tusell, Javier; García Queipo de Llano, Genoveva (2002). una ley que establecía la disolución de las comisiones inpp. 377–378. Falta el |título= (ayuda) formativas (nuevo nombre de las Juntas de Defensa) y las normas que se debían seguir para los ascensos por mé- [20] Tusell, Javier; García Queipo de Llano, Genoveva (2002). ritos de guerra, atendiendo así una de sus reivindicaciopp. 378–379. Falta el |título= (ayuda) nes. De esta forma se restableció la unidad de los oficiales africanistas y junteros del Ejército español.[21] [21] Boyd, Carolyn P. (2003). p. 234. Falta el |título= (ayuda)
29.3. BIBLIOGRAFÍA
29.3 Bibliografía • Barrio Alonso, Ángeles (2004). La modernización de España (1917-1939). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. ISBN 84-9756-223-2. • Boyd, Carolyn P. (2003). «El rey-soldado». En Javier Moreno Luzón. Alfonso XIII. Un político en el trono. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-95379-59-7. • Juliá, Santos (1999). Un siglo de España. Política y sociedad. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-9537903-1. • Moreno Luzón, Javier (2009). «Alfonso XIII, 19021931». Restauración y Dictadura. Vol. 7 Historia de España dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares. Barcelona: Crítica/Marcial Pons. ISBN 978-844423-921-8 |isbn= incorrecto (ayuda). • Suárez Cortina, Manuel (2006). La España Liberal (1868-1917). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. • Tusell, Javier; García Queipo de Llano, Genoveva (2002) [2001]. Alfonso XIII. El rey polémico (2ª edición). Madrid: Taurus. ISBN 84-306-0449-9.
143
Capítulo 30
Asamblea de Parlamentarios Para el proceso en el País Vasco, véase Asamblea de Parlamentarios Vascos.
otra cosa que la recuperación del programa clásico del republicanismo; sólo que esta vez, ante las masas, era el fuerte sentimiento de aliadofilia el parecía ser el motor [3] Asamblea de Parlamentarios fue el nombre que reci- de sus expectativas de cambio político”. bieron las reuniones, nunca oficiales, que tuvieron lugar La incorporación del PSOE a la renovada conjunción en Barcelona y Madrid entre diputados y senadores cata- republicano-socialista se produjo poco después, cuando lanes y del resto de España entre julio y octubre de 1917. las Juntas de Defensa plantearon el 1 de junio su ultimatum al gobierno de García Prieto, ya que en su manifiesto la comisión ejecutiva socialista apreció «esenciales coincidencias entre el proletariado organizado y el de los 30.1 Antecedentes jefes y oficiales del ejército, también organizado». Así En 1917 había una fuerte crisis económica, dado que la fue como se llegó al acuerdo el 14 de junio para forprosperidad de los primeros años de la Primera Guerra mar un Gobierno provisional que convocara elecciones a Mundial había provocado una fuerte inflación, el aumen- Cortes Constituyentes, para lo que se constituyó un comito del paro, el descontento del ejército, la presión de los té integrado por Alejandro Lerroux por los republicanos, Iglesias y catalanistas reclamando autonomía y los republicanos que Melquiades Álvarez por los reformistas y Pablo[4][5] Francisco Largo Caballero, por los socialistas. Melpedían el fin del obsoleto sistema de turno de partidos de quiades Álvarez puso como condición que el proceso fuela Restauración, así como la aplicación de reformas sora pacífico y que sólo se recurriera a la huelga general si ciales y económicas. A finales de 1916 los oficiales y je[6] se implantaba una dictadura militar. fes del ejército destinados en la península constituyeron Juntas de Defensa clandestinas, que exigían acabar con las arbitrariedades en los ascensos y el aumento de sus salarios. El junio de 1917 el gobierno de Manuel García Prieto, que había ordenado el encarcelamiento de los dirigentes junteros, recibió un ultimátum de todas las Juntas de Defensa para que fueran puestos en libertad y para que fueran reconocidas legalmente. Tuvo que dimitir porque el rey no lo respaldó. Fue nombrado sustituto el conservador Eduardo Dato, quien, como no tenía la mayoría parlamentaria, cerró las Cortes a la vez que suspendía las garantías constitucionales e instauraba la censura de prensa. El nuevo gobierno legalizó las Juntas. Unos días antes, a finales de mayo de 1917, los republicanos con Alejandro Lerroux al frente habían organizado un gran mitin “aliadófilo” en la plaza de toros de Madrid al que se sumó el Partido Reformista de Melquiades Álvarez y al que asistió a título personal el dirigente socialista Andrés Ovejero.[1] Además de Ovejero, Lerroux y Álvarez, intervinieron Álvaro de Albornoz, Roberto Castrovido, Emilio Menéndez Pallarés y Miguel de Unamuno.[2] Según la historiadora Ángeles Barrio, los oradores “hablaron de la reforma constitucional y de que el parlamento se alzara como el eje de la vida política, lo que no era
30.2 La Asamblea de Parlamentarios de Barcelona En este contexto de crisis política, la iniciativa la tomó el líder catalanista Francesc Cambó. El 14 de junio los diputados y senadores de la Lliga Regionalista hicieron público en Barcelona un manifiesto en el que denunciaban la falta de representatividad del régimen de la Restauración exigiendo una reforma de la Constitución de 1876 que incluyera el reconocimiento de las identidades regionales. Cambó viajó a Madrid para pedir al gobierno de Dato que se reabrieran las Cortes y como no lo consiguió reunió el 5 de julio en el Ayuntamiento de Barcelona a todos los diputados y senadores catalanes, aunque los 13 diputados monárquicos abandonaron enseguida la reunión, que reafirmaron la voluntad de Cataluña de constituirse en una región autónoma, derecho que podría extenderse a otras regiones, y exigieron la reunión de las Cortes que tendrían función de constituyentes. Si el gobierno Dato no aceptaba ninguna de las peticiones harían un llamamiento a todos los diputados y senadores a que acudieran a Barcelona el 19 de julio.[7] Allí formarían una «Asamblea
144
30.3. LA ASAMBLEA DE PARLAMENTARIOS EN MADRID: EL NACIMIENTO DEL «GOBIERNO DE CONCENTRACIÓN» DE GARCÍA reunieron 68 diputados (46 de ellos catalanes) en el palacio del parque de la Ciudadela, donde se constituyeron en asamblea, presididos por Ramon d'Abadal i Calderó (Lliga Regionalista), Hermenegildo Giner de los Ríos (Partido Republicano Radical) y el marqués de Marianao (liberal autonomista). Estuvieron presentes los diputados Melquiades Álvarez, Francesc Cambó, Hermenegildo Giner de los Ríos, Pablo Iglesias, Alejandro Lerroux, Felipe Rodés Baldrich, Josep Roig i Bergadá, y Luis de Zulueta. Los reunidos acordaron que era «indispensable la convocatoria de Cortes que, en funciones de Constituyentes, puedan deliberar sobre estos problemas [del país] y resolverlos». Pero, añadían, esas Cortes no podrán ser convocadas por un Gobierno de partido, sino por «un Gobierno que encarne y represente la voluntad soberana del país».[12] Las Juntas de Defensa, sin embargo, rehusaron asistir. A Barcelona no acudió Maura, como esperaba Cambó, y sólo asistieron los diputados de la Lliga, los republicanos, los reformistas de Melquíades Álvarez y el socialista Pablo Iglesias.[10] Las Cortes en función Cortes ConstituFrancesc Cambó, líder de la Lliga Regionalista. yentes estudiarían no sólo la reforma de la Constitución, sino también la autonomía municipal, la defensa naciode extraoficial de senadores y diputados» para protestar por nal, la organización de la enseñanza, la administración [13] justicia, y los problemas económicos y sociales. el cierre de las Cortes y para «deliberar y resolver sobre la organización del Estado, la autonomía de los municipios y La Asamblea fue disuelta por orden del gobernador cilos demás problemas que las circunstancias plantean con vil de Barcelona y todos los participantes fueron deteniapremio inaplazable para la vida del país».[8] dos por la policía, aunque en cuanto salieron del edificio [13] Con esta iniciativa Cambó pretendía, según explicó él del parque de la Ciudadela fueron puestos en libertad. mismo, «españolizar nuestro movimiento, ligándolo a Quedaron de acuerdo en convocar una nueva reunión en una empresa general española que nosotros iniciaríamos Oviedo para el 16 de agosto pero ésta nunca se celebró de la huelga general que convocaron los socialisy dirigiríamos».[9] «Cataluña, en un momento de la his- a causa [14] tas. toria de España que puede ser épico y puede ser trágico, siente toda la grandeza y toda la generosidad de la misión salvadora de España», afirmó Cambó.[10] El gobierno de Dato intentó desprestigiar la convocatoria presentando la reunión como un movimiento «separatista» y «revolucionario», campaña que fue apoyada por la prensa conservadora.[10] El 14 de julio el diario británico Daily Express publicó una entrevista con el rey en la que éste decía:[11] Otra complicación es el movimiento de Cataluña. Ciertos catalanes piden una especie de independencia y quieren que sus asuntos, sus intereses locales, sean gobernados en Barcelona. Mi Gobierno está dispuesto a discutir de un modo amistoso todas las peticiones formuladas de un modo legal. Deseamos, yo y mi Gobierno, ver a Cataluña y a Barcelona aún en mayor estado de prosperidad que ahora. Se propone el Gobierno dar satisfacción a cuantas peticiones parezcan justas y hacer ver el carácter poco razonable de otras.
30.3 La Asamblea de Parlamentarios en Madrid: el nacimiento del «gobierno de concentración» de García Prieto Tras la huelga de agosto, las Juntas de Defensa, que habían participado de forma entusiástica en la represión, presionaron al gobierno de Eduardo Dato consiguiendo que dimitiera en octubre, lo que, según Ángeles Barrio, “confirmaba, en todo caso, la dependencia política con respecto al ejército para formar o mantener al gobierno, ya fuera liberal o conservador”.[15]
El 30 de octubre se reunió la Asamblea de Parlamentarios en el Ateneo de Madrid presidida por Cambó que presionó para que se pusiera fin al turno.[16] Ese mismo día Cambó fue llamado a Palacio para entrevistarse con el rey. Durante el encuentro el político catalanista le explicó a Alfonso XIII lo acordado por la Asamblea de ParlamenLa reunión se celebró en la fecha prevista, el 19 de ju- tarios y le propuso la formación de un gobierno de amplia lio, pese a las presiones e impedimentos de Dato. Se representación que garantizara la celebración de eleccio-
146
CAPÍTULO 30. ASAMBLEA DE PARLAMENTARIOS
nes limpias. Tras la entrevista Cambó volvió al Ateneo [17] De Riquer, Borja (2013). pp. 89–91. Falta el |título= (ayuda) de Madrid y les comunicó a los parlamentarios el acuerdo de Alfonso XIII con las propuestas de la Asamblea y [18] Barrio Alonso, Ángeles (2004). p. 19. Falta el |título= que además estaba dispuesto a nombrar ministros a las (ayuda) dos personas que designaran. Inmediatamente los reunidos eligieron a Joan Ventosa, de la Lliga, y al también catalán Felip Rodés i Baldrich, entonces afiliado al parti30.5 Bibliografía do reformista.[17] El 1 de noviembre de 1917, por primera vez en la historia de la Restauración, se formó un «gobierno de concentración» de conservadores, de liberales y de la Lliga presidido por el liberal Manuel García Prieto, aunque quedaron fuera las facciones conservadora de Dato, porque siguió defendiendo la validez del turno, y la liberal de Santiago Alba, a causa de la presencia en gobierno del ala derecha del conservadurismo encabezada por Juan de la Cierva.[18]
30.4 Referencias [1] Juliá, Santos (1999). pp. 53–54. Falta el |título= (ayuda) [2] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 196-197. Falta el |título= (ayuda) [3] Barrio Alonso, Ángeles (2004). p. 15. Falta el |título= (ayuda) [4] Juliá, Santos (1999). p. 55. Falta el |título= (ayuda)
• Barrio Alonso, Ángeles (2004). La modernización de España (1917-1939). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. ISBN 84-9756-223-2. • De Riquer, Borja (2013). Alfonso XIII y Cambó. La monarquía y el catalanismo político. Barcelona: RBA. ISBN 978-84-9006-594-5. • Juliá, Santos (1999). Un siglo de España. Política y sociedad. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-9537903-1. • Moreno Luzón, Javier (2009). «Alfonso XIII, 19021931». Restauración y Dictadura. Vol. 7 Historia de España dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares. Barcelona: Crítica/Marcial Pons. ISBN 978-844423-921-8 |isbn= incorrecto (ayuda). • Suárez Cortina, Manuel (2006). La España Liberal (1868-1917). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. ISBN 84-9756-415-4. • Antoni Ferret Compendi d'Història de Catalunya Editorial Claret, Barcelona, 1976
[5] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 197. Falta el |título= (ayuda) [6] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 197. Falta el |título= (ayuda) [7] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 197. Falta el |título= (ayuda) [8] Juliá, Santos (1978). La Constitución de 1931. Madrid: Iustel. p. 15. ISBN 978-84-9890-083-5. [9] Juliá, Santos (1999). pp. 55–56. Falta el |título= (ayuda) [10] Moreno Luzón, Javier (2009). p. 448. Falta el |título= (ayuda) [11] De Riquer, Borja (2013). pp. 85–86. Falta el |título= (ayuda) [12] Juliá, Santos (1978). La Constitución de 1931. Madrid: Iustel. pp. 15–16. ISBN 978-84-9890-083-5. [13] Moreno Luzón, Javier (2009). p. 449. Falta el |título= (ayuda) [14] Suárez Cortina, Manuel (2006). p. 198-199. Falta el |título= (ayuda) [15] Barrio Alonso, Ángeles (2004). pp. 16–17. Falta el |título= (ayuda) [16] Moreno Luzón, Javier (2009). p. 453. Falta el |título= (ayuda)
30.6 Véase también • Crisis de la Restauración
Capítulo 31
Campaña autonomista catalana de 1918-1919 cimientos la escena política española”.[1]
31.1 Antecedentes: «Per Catalunya i l'Espanya Gran»
Escenario de la Sala de conciertos del Palacio de la Música Catalana donde el 27 de enero de 1919 los alcaldes y delegados de los ayuntamientos catalanes ratificaron el proyecto de estatuto de la Mancomunidad de Cataluña.
La campaña autonomista catalana de 1918-1919 fue el primer movimiento catalanista a favor de la concesión por parte del parlamento español de un Estatuto de Autonomía para Cataluña. Se produjo entre noviembre de 1918 y febrero de 1919, durante el periodo constitucional del reinado de Alfonso XIII y en el contexto de la crisis de la Restauración. Fue impulsada por la Mancomunidad de Cataluña —con el apoyo de la hegemónica Liga Regionalista y de los partidos nacionalistas republicanos catalanes— que presentó un proyecto de bases para la autonomía de Cataluña al gobierno y a las Cortes en Madrid a finales de noviembre de 1918. La propuesta fue rechazada en diciembre, en medio de una fuerte campaña anticatalanista promovida por las diputaciones castellanas que hicieron público un Mensaje de Castilla. En enero de 1919, al mismo tiempo que una comisión extraparlamentaria nombrada por el gobierno del conde de Romanones se ocupaba del tema, una comisión nombrada por la Mancomunidad elaboró el primer proyecto de estatuto de autonomía de la historia catalana, que de nuevo fue rechazado. El recrudecimiento de los años de plomo en Barcelona en febrero relegó a un segundo plano la reivindicación autonomista. La campaña en pro de la «autonomía integral» de Cataluña, como ha destacado el historiador Javier Moreno Luzón, “conmovió hasta sus
En marzo de 1916 la Liga Regionalista publicó el manifiesto Per Catalunya i l'Espanya Gran, redactado por Prat de la Riba —que moriría al año siguiente— y firmado por todos los diputados y senadores del partido. En el manifiesto se denunciaba que Cataluña era uno de los pueblos de España que veían «los elementos substanciales de su espiritualidad, de su personalidad, excluidos de las leyes del Estado», lo que les convertía en «españoles de tercera clase». La solución era el reconocimiento de la autonomía de Cataluña, «obra de justicia» y «de altísima conveniencia» y poner fin a la política asimilacionista, lo que haría posible la auténtica unidad «de todos los españoles, enteros, tales como Dios los ha hecho», convertidos en un «imperio peninsular de Iberia» —lo que implicaba también la integración de Portugal—.[2] El primer intento de llevar a cabo este programa se produjo al año siguiente en el contexto de la crisis de 1917. El 5 de julio Francesc Cambó reunió en el Ayuntamiento de Barcelona a todos los diputados y senadores catalanes —aunque los 13 diputados monárquicos abandonaron enseguida la reunión— que reafirmaron la voluntad de Cataluña de constituirse en una región autónoma. En la declaración que aprobaron, firmada incluso por Alejandro Lerroux, se decía «que es voluntad general de Cataluña la obtención de un régimen de amplia autonomía» y se reclamaba una estructura federal acorde con «la realidad de la vida española», lo que incrementaría «su cohesión orgánica» y desarrollaría «sus energías colectivas».[3] Asimismo exigieron la reapertura de las Cortes que tendrían función de constituyentes. Si el gobierno Dato no aceptaba ninguna de las peticiones harían un llamamiento a todos los diputados y senadores a que acudieran a una Asamblea de Parlamentarios a celebrar el 19 de julio en Barcelona.[4] El gobierno del conservador Eduardo Dato intentó des-
147
148
CAPÍTULO 31. CAMPAÑA AUTONOMISTA CATALANA DE 1918-1919
prestigiar la convocatoria presentando la reunión como un movimiento «separatista» y «revolucionario» y finalmente a Barcelona sólo acudieron los diputados de la Liga, los republicanos, los reformistas de Melquíades Álvarez y el socialista Pablo Iglesias, que aprobaron la formación de un gobierno «que encarne y represente la voluntad soberana del país»[5] y que presidiría las elecciones a Cortes Constituyentes. La Asamblea fue disuelta por orden del gobernador civil de Barcelona y todos los participantes fueron detenidos por la policía, aunque en cuanto salieron del Palacio del Parque de la Ciudadela donde se habían reunido fueron puestos en libertad.[6] Pasada la huelga general revolucionaria de agosto convocada por los socialistas, la Asamblea de Parlamentarios se volvió a reunir el 30 de octubre en el Ateneo de Madrid.[7] Ese mismo día Cambó fue llamado a Palacio para entrevistarse con el rey quien aceptó su propuesta de formar un «gobierno de concentración» que estaría presidido por el liberal Manuel García Prieto y que contaría con un ministro de la Liga, Joan Ventosa[8] Sin embargo el gobierno de García Prieto duró muy pocos meses,[9] dando paso a otro gobierno de concentración, denominado «Gobierno Nacional», bajo la presidencia del conservador Antonio Maura, y del que formaría parte el propio Francesc Cambó Pero este gobierno sólo duró hasta noviembre de 1918, dando paso a uno únicamente liberal presidido de nuevo por García Prieto.[10] Fracasada la vía de la asamblea de parlamentarios y los gobiernos de concentración para alcanzar los objetivos del manifiesto Per Catalunya i l'Espanya Gran, Cambó decidió que había «llegado la hora de Cataluña»[11] y la Liga Regionalista organizó la campaña en pro de la «autonomía integral» para Cataluña que, según Javier Moreno Luzón, «conmovió hasta sus cimientos la escena política española».[1]
31.2 El inicio de la campaña por la «autonomía integral»
Homenaje A Rafael Casanova en la diada de 1914.
celona, junto con mítines convocados por los grupos nacionalistas catalanes radicales. En ese contexto se produjo el día 5 de noviembre una sonada intervención de Francesc Macià a favor de la independencia de Cataluña en el Congreso de Diputados, que se vació en cuanto empezó a hablar. El 10 de noviembre, cuando se difundió la noticia de la la abdicación del Káiser alemán, Francesc Layret pidió a la Mancomunidad que convocara una asamblea de ayuntamientos que solicitara a la Sociedad de Naciones que intervinieran a favor de Cataluña. Cuatro días después los diputados del Partit Republicà Català Marcel·lí Domingo, Salvador Albert y Julià Nougués, apoyados por otros tres diputados republicanos de otras regiones, presentaron en las Cortes una proposición de ley que decía: «El Congreso concede a Cataluña la autonomía integral».[13] El 15 de noviembre Francesc Cambó mantuvo una entrevista con el rey en el Palacio Real durante la cual, según el testimonio del propio Cambó, Alfonso XIII le animó a lanzar la campaña autonomista con el fin de distraer «a las masas [de Cataluña] de todo propósito revolucionario». «No veo otra manera de salvar una situación tan difícil que satisfacer de una vez las aspiraciones de Cataluña, para que los catalanes dejen de sentirse en este momento revolucionarios y refuercen su adhesión a la Monarquía», le dijo el rey a Cambó.[14] Según el historiador Javier Moreno Luzón, “Alfonso XIII se había convencido de que sólo la Liga, satisfecha con alguna pócima autonómica, podía disuadir a las masas y frenar la inminente revolución en Barcelona, trasunto de la rusa o la alemana".[15] Para Cambó había «llegado la hora de Cataluña».[11]
En julio de 1918 se celebró en Barcelona la IV Semana Municipal en la que participaban los alcaldes y concejales de Cataluña, además de los secretarios de ayuntamiento. La entidad organizadora de la Semana, la Escola de Funcionaris de l'Administració Local, decidió convocar un Plebiscit de la voluntat municipal de Catalunya en el que los ayuntamientos tenían que pronunciarse sobre la autonomía de Cataluña «para que pudiera desarrollar íntegramente todas sus energías, y alcanzar el lugar que le pertenece, cumpliendo su misión en el resurgimiento de España». Contaba con el precedente del plebiscito municipal celebrado en 1913 a favor de la creación de la Al día siguiente, 16 de noviembre, en un acto solemne en Mancomunidad de Cataluña.[12] el que estuvieron representadas diversas entidades econóA principios de noviembre de 1918 con motivo del fin micas, culturales y profesionales, y al que también asisde la Primera Guerra Mundial se celebraron varias mani- tieron los diputados y senadores por Cataluña y los dipufestaciones aliadófilas y hostiles a la monarquía en Bar- tados de las cuatro diputaciones provinciales -mientras
31.2. EL INICIO DE LA CAMPAÑA POR LA «AUTONOMÍA INTEGRAL»
149
en la Plaza de Sant Jaime se congregaba una multitudNosotros queremos que Cataluña no sea , el presidente de la entidad organizadora del plebiscito una colonia como esas que tienen los señores municipal entregó al presidente de la Mancomunidad de fabricantes de Barcelona, a las que están esCataluña Josep Puig i Cadafalch un volumen con los cerclavizados sus obreros. Nosotros queremos que tificados de los ayuntamientos catalanes, que se habían Cataluña sea un pueblo libre, consciente y bien manifestado abrumadoramente favorables a la autonomía administrado. Nosotros somos más catalanes de Cataluña —prácticamente todos los municipios, que que ellos que tanto alardean de catalanismo. representaban el 98% de la población catalana—. EnTampoco queremos hacer el juego al Poder tonces Puig i Cadafalch se reunió con los miembros del central, ya que éste sólo espera la ocasión de Consejo Permanente de la Mancomunidad y con los parque los hombres de la autonomía se vean imlamentarios catalanes y propuso que se formara una popotentes o cualquier otro motivo, para negar su nencia que redactara un proyecto de bases para la autoconcesión, pretextando que no pueden dominar nomía de Cataluña, que sería presentado al gobierno del ni saben gobernar a los elementos diversos que componen Cataluña. liberal Manuel García Prieto. Francesc Macià, sin embargo, abandonó la reunión después de decir que la autonomía era insuficiente y que lo que había que conseguir era La ponencia nombrada por la Mancomunidad redactó el la independencia.[16] proyecto de bases en muy pocos días. Este era maximalisEl 17 de noviembre de 1918, Macià dio una conferencia ta ya que sólo especificaba las competencias que corresen los locales del CADCI donde presentó por primera vez pondían al Estado dejando el resto para Cataluña, lo que al público la bandera independentista catalana que se aca- suponía, como ha señalado el historiador Albert Balcells, baba de inventar —y cuya primera aparición en la calle partir de la idea de “una Cataluña virtualmente soberana se había producido el día anterior—[17] : la estelada, con que pacta de igual a igual con el Estado español, situatriángulo azul y estrella blanca. A la salida de la confe- ción sólo plausible en el caso de un proceso constituyente rencia se formó una manifestación en las Ramblas, la pri- que llevase aparejado una federalización de España, pemera de la campaña autonomista, que fue disuelta por la ro inadecuada en el caso de una demanda de autonomía policía. Más tarde cuando los manifestantes se dirigieron singular para Cataluña sin reforma constitucional; lo que al consulado de Serbia para que Macià felicitara al cónsul tocaba era lo contrario: establecer las competencias que por su victoria en la guerra apareció un grupo de requetés el Estado cedía a Cataluña”, que era el planteamiento que carlistas que comenzaron a dar vivas a España que fueron desde el principio había defendido el líder de Liga Regiorespondidos con vivas a Catalunya lliure, produciéndose nalista Francesc Cambó.[20] un grave altercado en el que tuvo que intervenir de nuevo El 25 de noviembre los parlamentarios catalanes aprobala policía.[18] ron el proyecto de bases dejando claro, a propuesta de La CNT, la organización obrera hegemónica en Cataluña, Cambó, que no era un proyecto de estatuto ya que «el no se sumó a la campaña autonomista, pero eso no signi- honor de cuya iniciativa corresponde al Gobierno», y que ficó que defendiera el centralismo. El 18 de diciembre el en él sólo se habían trazado «las líneas generales que… diario oficial de la organización en Cataluña Solidaridad pudieran servirle de pauta al Gobierno, y de norma a la Obrera, dirigido entonces por Ángel Pestaña, publicó un futura Constitución que se diese el pueblo catalán».[21] artículo con el significativo título de «Ni con unos ni con El 29 de noviembre el presidente de la Mancomunidad otros». En el se decía: «En el problema de la autonomía Puig i Cadafalch, acompañado del Consell y de los parlade Cataluña […] no podemos estar ni con unos ni con mentarios catalanes, entregaba en Madrid el proyecto de otros […] Sepan todos los trabajadores de España que bases para la autonomía de Cataluña al presidente del goel movimiento que en pos de la autonomía realizan los bierno García Prieto que lo recibió muy fríamente. Esa plutócratas de la Liga no tiene la aquiescencia ni la sim- misma tarde Cambó pronunciaba una conferencia en la patía de los trabajadores de Cataluña […] No nos intere- Real Academia de Jurisprudencia en la que defendió el sa el pleito de la autonomía, exceptuando la protesta del proyecto insistiendo en la idea de que la autonomía de pueblo en la calle. Esa protesta, que puede traducirse en Cataluña no suponía la desmembración de España.[22] motín y ese motín que puede llegar a la revolución libertadora, sí, porque ella refleja el malestar del pueblo y las El proyecto de bases dividió al gobierno entre los partidaansias que siente de salir de este estado […] cuanto sig- rios de negociar, encabezados por el conde de Romanonifique revuelta, cristalización y hechos revolucionarios nes, y los partidarios de dar largas a la petición, liderados lo aceptamos […] permaneceremos al margen, pero a la por el presidente García Prieto y por Santiago Alba. El expectativa». El líder catalán de la CNT Salvador Seguí desacuerdo impidió la continuidad del gobierno y García dijo en un mitin celebrado el 12 de enero, pocos días an- Prieto presentó la dimisión —su gobierno había durado tes de que fuera detenido por la policía aprovechando las menos de un mes—. El rey encargó entonces la formasuspensión de las garantías constitucionales decretada por ción de gobierno al conde de Romanones, el líder liberal que había defendido la necesidad de llegar a un acuerdo, el gobierno de Romanones.[19] aunque sólo contaba con el apoyo de los diputados de su propia facción.[22] Como ha señalado la historiadora Án-
150
CAPÍTULO 31. CAMPAÑA AUTONOMISTA CATALANA DE 1918-1919 diario El Norte de Castilla titulaba: «Ante el problema presentado por el nacionalismo catalán, Castilla afirma la nación española»[27] . Asimismo se denunciaba «la campaña separatista de que se hace alarde en las provincias vascongadas».[28]
Las diputaciones andaluzas también se manifestaron en contra de la autonomía catalana, aunque el minoritario grupo regionalista andaluz de Blas Infante envió un mensaje de apoyo al presidente de la Mancomunidad.[29] Por su parte la diputación de Zaragoza reclamó la Mancomunidad para Aragón pero dejando claro que sus aspiraciones no debían confundirse con las de los catalanistas, pues Gobierno presidido por el conde de Romanones, sentado en el «Aragón ha proclamado ante todo la intangibilidad de la centro. patria».[28] Sin embargo, en Barcelona se constituyó la Unión Regionalista Aragonesa que organizó un acto de apoyo a la campaña autonomista catalana, en el que ingeles Barrio la misión principal del nuevo gobierno era tervino el diputado por Zaragoza del Partido Republicano “la de conducir por cauces más fluidos la cuestión de la Radical Manuel Marraco Ramón que dijo que si Cataluña [23] autonomía”. conseguía la autonomía eso favorecería a la aragonesa.[29]
31.2.1
La reacción del nacionalismo español
La simple posibilidad de la concesión de un Estatuto de Autonomía para Cataluña provocó la reacción inmediata del nacionalismo español que desplegó una fuerte campaña anticatalanista plagada de tópicos y de estereotipos sobre Cataluña y los catalanes pero que consiguió movilizar a miles de personas que se manifestaron en Madrid y en otras ciudades.[15] La campaña fue iniciada por el llamado trust de la prensa liberal de Madrid formado por los diarios El Liberal, El Heraldo de Madrid y El Imparcial, a la que pronto se sumó el diario conservador ABC, el de mayor tirada en España. Diversas organizaciones patronales, ligadas algunas de ellas al sector liberal encabezado por Santiago Alba, convocaron una gran manifestación en Madrid, acompañada del cierre de los comercios, que reunió a más de cien mil personas y que tuvo un enorme impacto sobre la opinión pública —el diario El Imparcial tituló en primera página: «La protesta de Madrid contra el separatismo de los catalanes de la Liga»—. La campaña también incluyó el boicot a los productos catalanes como sucedería en 1932 cuando las Cortes de la Segunda República Española debatían el proyecto de Estatuto de Autonomía de Cataluña.[24] El 2 de diciembre de 1918, un día después de haberse constituido el gobierno de Romanones, las diputaciones de Castilla y León —Santander, Valladolid, Palencia, Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Logroño y Madrid—[25] , reunidas en Burgos, respondieron a las pretensiones catalanas con el Mensaje de Castilla donde defendían la «unidad nacional» y se oponían a que cualquier región obtuviera una autonomía política que mermara la soberanía española —e incluso hicieron un llamamiento a boicotear «los pedidos de las casas industriales catalanas»— .[26] También se opusieron a la cooficialidad del catalán, al que llamaron «dialecto regional». Al día siguiente el
Los presidentes de las diputaciones castellanas entregaron el 6 de diciembre el manifiesto contrario a la autonomía de Cataluña al presidente del gobierno Romanones y al rey. Este último, que días antes había alentado a Cambó a presentar la propuesta del Estatuto, manifestó su solidaridad «con los gestos patrióticos de la provincias castellanas» y animó los presidentes de las diputaciones a proseguir en su empeño. El 9 de diciembre, el día anterior al del debate en el Congreso de los Diputados del proyecto de Estatuto, unas cien mil personas recorrieron las calles de Madrid en defensa de «la unidad de España» y en contra del Estatuto catalán.[30]
31.2.2 El apoyo del nacionalismo vasco A diferencia de lo ocurrido en otras partes de España, en el País Vasco y Navarra la campaña autonomista catalana encontró el apoyo del nacionalismo vasco que en aquel momento vivía un momento de auge pues detentaba la presidencia de la Diputación de Vizcaya y la alcaldía de Bilbao. Las aspiraciones catalanas conectaban con las suyas y de hecho los diputados nacionalistas vascos, adelantándose a los catalanes, habían presentado el 8 de noviembre de 1918 en las Cortes una proposición de ley para conseguir la reintegración foral –la abolición de la ley de 25 de octubre de 1839 y el restablecimiento de los fueros vascos— y la apertura de un período constituyente para Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra. El 15 de diciembre se reunió en el Ayuntamiento de Bilbao la Asamblea de los Ayuntamientos de Vizcaya pero ésta acabó en un grave altercado entre dinásticos y socialistas por un lado y nacionalistas vascos por otro. Una manifestación nacionalista vasca recorrió después las calles de Bilbao, siendo asaltado el diario maurista El Pueblo Vasco. La respuesta del gobierno de Romanones fue destituir al alcalde nacionalista de Bilbao Mario Arana. El 7 de enero de 1919 los dos partidos dinásticos constituían la Liga de Acción Monárquica para hacer frente al creci-
31.2. EL INICIO DE LA CAMPAÑA POR LA «AUTONOMÍA INTEGRAL»
151
miento del nacionalismo vasco.[31]
31.2.3
El intento de internacionalizar el «pleito catalán»
Documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña pide a «la victoriosa Entente, por el Derecho y la Libertad de los Pueblos, la revisión del Tratado de Utrecht. ¡Viva la Entente! ¡Gloria a Wilson! ¡¡¡Justicia!!!». Es el documento más antiguo en que aparece la estelada.
Viñeta de la revista satírica catalana L'Esquella de la Torratxa en la que se ensalza al mariscal Joffre (1915). El soldado alemán que huye al ver el espantapájaros con el uniforme francés dice: «¡Diantre de Joffre!... Por todas partes me topo con él».
En julio de 1918, cuando el final de la «Gran Guerra» se adivinaba cercano, se constituyó con gente de la Unió Catalanista el Comité Pro Cataluña presidido por el director de la revista La Tralla Vicenç Albert Ballester, inventor de la estelada, bandera del nuevo nacionalismo independentista catalán. El objetivo del Comité era internacionalizar el «pleito catalán» para lo que se puso en contacto con los centros catalanes de América. La Liga Regionalista en principio no se sumó a esta estrategia de los nacionalistas catalanes radicales, pero su postura comenzó a cambiar y en octubre el presidente de la Mancomuntat Josep Puig i Cadafalch fue a Perpiñán para asistir al acto de homenaje al mariscal francés Joseph Joffre, que había nacido en la Cataluña francesa —Puig i Cadafalch invitó al mariscal a ir a Barcelona, visita que realizó en mayo de 1920 para presidir los Jocs Florals; por otro lado la propaganda nacionalista radical presentó al mariscal Joffre como un héroe de guerra catalán—. Cambó llegó a sondear al gobierno francés sobre un posible viaje a París para defender la «causa catalana» pero la respuesta fue negativa al considerarla un «problema interior» español.[32]
lán». En nombre de la «Legión catalana» —los catalanes que se habían enrolado en la Legión Extranjera Francesa para combatir a los Imperios centrales, y que la propaganda nacionalista cifraba en doce mil, aunque hoy se considera que ese número está muy inflado—, el Comité envió una carta al presidente norteamericano Woodrow Wilson en la que le pedían «la revisión del ignominioso Tratado de Utrecht y permitir que la Nación Catalana, libre e independiente, entre a ocupar en la Sociedad de Naciones el lugar que le corresponde por su pasado glorioso y por su florecimiento presente». No se tiene constancia de que recibieran ninguna respuesta y el «pleito catalán» no se incluyó en el orden del día de la Conferencia de París. De hecho cuando en enero de 1919 el Comité pretendió organizar en París un homenaje a los voluntarios catalanes que habían combatido en la «Gran Guerra» el gobierno francés no permitió que se desplegara la estelada ni que se utilizara como acto de propaganda a favor de la independencia y obligó a que la reunión fuera presentada como un homenaje a los «voluntarios españoles».[33]
En diciembre de 1918, dos meses después de que se firmara el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial, nacionalistas catalanes radicales constituyeron en París el autodenominado «Comité Nacional Catalán», que imitaba al Comité Nacional Checo, para reclamar a los países vencedores que se ocuparan del «pleito cata-
Esto se debió entre otros motivos a las gestiones del conde de Romanones, que se adelantó a Cambó para averiguar hasta que punto los famosos 14 puntos de Wilson podían afectar a España. Y el conde se encontró con un mensaje de tranquilidad del presidente de EEUU -y por tanto del resto de aliados- de que sólo se impondrían los principios
152
CAPÍTULO 31. CAMPAÑA AUTONOMISTA CATALANA DE 1918-1919
de esos 14 puntos a los países derrotados en la contienda, no a los neutrales ni evidentemente a los vencedores. Hay que tener en cuenta que en aquel momento se redibujó casi todo el mapa de Europa: el centro (Alemania), el norte (Polonia-Rusia), el este (Balcanes) y además Oriente Próximo y las colonias en África y Asia, lo último que querían los aliados vencedores (que además tenían intereses opuestos entre sí en muchos ámbitos geoestratégicos) es crear un problema más en la Península Ibérica. Por lo tanto el Conde se quedó tranquilo y Cambó se llevó una desagradable sorpresa cuando comprobó que el que pensaba que iba a ser su principal valedor -Wilson, presidente de EEUU- sencillamente ignoró sus planteamientos por que ya tenía que negociar no pocos asuntos en toda Europa.[cita requerida]
la unidad de pensamiento, la unidad de España?».[36]
Al día siguiente tuvo lugar la esperada intervención del líder conservador Antonio Maura, quien también se opuso a la autonomía catalana, aunque dejando la puerta abierta a negociar una descentralización administrativa que no pusiera en riesgo la autonomía de los ayuntamientos «porque el municipio tiene, no tanto derecho, sino un derecho más notorio e incontestable que la región a la autonomía, y la Nación necesita la autonomía municipal muchísimo más y muchísimo antes que la autonomía regional». Refiriéndose a la cuestión de las competencias dijo que «se ha delimitado la región amojonando al Estado» y para explicarlo recurrió a la siguiente metáfora: «A un águila que ha de servir de solaz en un parque a los ociosos se le puede enjaular, a la que ha de defender su vida y la de sus hijos no se le puede quitar una pluma de sus alas ni una uña de sus garras».[37] A continuación, dirigiéndose a los 31.3 El debate en las Cortes del diputados catalanistas les dijo que, les gustara o no, eran «Nadie puede elegir madre, ni hermanos, ni proyecto de Bases y la retira- españoles: casa paterna, ni pueblo natal, ni patria». Su intervención da de los diputados catalanes fue muy aplaudida por los diputados de los dos partidos dinásticos, incluido el presidente del gobierno conde de [30] El día 10 de diciembre de 1918 comenzó en el Congre- Romanones. so de los Diputados el debate del proyecto de bases, que Tras la intervención de Maura, Cambó escribió una carta fue defendido por Francesc Cambó. En su intervención al rey el 12 de diciembre en la que daba por terminado dijo que la integración definitiva de la Liga en el siste- el acuerdo secreto adoptado un mes antes[38] y en la que ma político de la Monarquía dependía de la aceptación justificaba la retirada de las Cortes de la gran mayoría de la autonomía de Cataluña, sin la cual no era posible de diputados y senadores catalanes en señal de protesta la «grandeza de España», y que en caso contrario queda- por el rechazo a la autonomía de Cataluña, un gesto que rían «eliminados de la política general». Añadió que la fue muy mal visto por los partidos dinásticos. En la carta concesión del Estatuto no debilitaba los poderes del par- Cambó escribió:[39] lamento español porque éste podía «derogarlo y aún… modificarlo», una afirmación, según el historiador Albert El resultado de la sesión de ayer significa Balcells, “muy arriesgada” porque “había reconocido una el fracaso de toda nuestra actuación en la polícosa que negaba la soberanía del poder autónomo catatica española y el abandono de toda esperanza lán”, aunque “la lógica del discurso de Cambó –igual que de que el problema catalán pueda tener la solula de las Bases presentadas— era federal y constituyención en que había cifrado todas mis ilusiones. te, ya que reivindicaba en los ámbitos de la competencia Un deber de lealtad política me obliga a procladel poder regional catalán una soberanía total, completa, marlo así en el Parlamento antes de salir para absoluta"[34] Cataluña. Crea V.M. que al escribirle estas líneas paso por el trance más amargo de mi vida. Intervino a continuación el portavoz de los liberales y por tanto del gobierno Niceto Alcalá Zamora que se opuso al proyecto de Bases, entre otras razones, porque era incompatible con la Constitución de 1876 y porque otorgaba a Cataluña «privilegios tributarios». Acabó su discurso afirmando que si los catalanistas querían la autonomía debían renunciar a participar en la gobernación de España. Fue entonces cuando dirigiéndose a Cambó dijo: «No se puede ser a la vez Bolívar de Cataluña y Bismarck de España».[35] Le siguió en el uso de la palabra el diputado "albista" Gascón y Marín quien tras acusar al proyecto de "pancatalanista –denuncia que también había hecho Alcalá Zamora— se opuso al traspaso de la competencia sobre el derecho civil por su relación con la legislación social y sobre todo al traspaso de la enseñanza: «¿Es que creéis que no vamos a defender a los maestros, que representan
En la intervención que tuvo Cambó en el Congreso de los Diputados para explicar la retirada de los parlamentarios agradeció a republicanos y socialistas el apoyo que habían dado a la autonomía de Cataluña: [40] Por gran fortuna, vosotros, hombres que representáis corrientes de opinión que no están limitadas a una parte del territorio español, habéis declarado que en vuestros sentimientos es compatible la más amplia autonomía política para Cataluña con la integridad, con la unidad de España. Pensad en la responsabilidad inmensa que pesa sobre vosotros al ser casi los únicos en la política general española que mantenéis en vuestras convicciones y en vuestros sentimientos esa compatibilidad.
31.4. LA PROPUESTA DE LA COMISIÓN EXTRAPARLAMENTARIA Y EL PROYECTO DE ESTATUTO DE LA MANCOMUNIDAD 153 Al día siguiente, 13 de diciembre, se produjeron en Barcelona manifestaciones en apoyo de la autonomía, duramente reprimidas por la policía. En una de ellas un teniente del ejército vestido de uniforme detuvo a un manifestante porque había gritado Visca Catalunya Lliure pero la multitud lo impidió siendo despojado de su sable y tuvo que ser rescatado por la policía. El incidente fue magnificado por la prensa militar de Madrid y causó una gran indignación entre los oficiales de la guarnición de Barcelona como hizo saber inmediatamente el capitán general de Cataluña Jaime Milans del Bosch al gobierno de Romanones. Por su parte el gobernador civil prohibió las manifestaciones proautonomistas. La medida impidió que se organizara una gran manifestación como la que se había celebrado en Madrid el 9 de diciembre en contra de la autonomía catalana, pero no fue obstáculo para que se produjeran conatos de manifestación protagonizados por grupos nacionalistas radicales que se saldaron con graves enfrentamientos con la policía.[41]
incidentes, en los que los españolistas dispararon sus revólveres aunque no hubo heridos. El día 22 un sargento de la policía fue herido por un golpe en la cabeza y un teniente resultó también herido gravemente por un disparo hecho por un francotirador que no fue identificado.[46]
31.4 La propuesta de la comisión extraparlamentaria y el proyecto de Estatuto de la Mancomunidad 31.4.1 El proyecto de Estatuto de la comisión extraparlamentaria sin participación catalana
A propuesta de Cambó con quien se había reunido antes de que anunciara la retirada de los parlamentarios catalanes,[40] el presidente del gobierno Romanones convocó una comisión extraparlamentaria para que redactara una propuesta de autonomía para Cataluña que sería llevada al parlamento. El 21 de diciembre de 1918 los parlamentarios catalanes que habían abandonado las Cortes, la Asamblea de la Mancomunidad y los diputados de las cuatro diputaciones se reunieron en Barcelona para decidir si participaban en la comisión creada por el gobierno. Los republicanos propusieron que los presentes se erigieran en asamblea constituyente y redactaran una propuesta de Estatuto de autonomía para Cataluña, mientras que parlamentarios de los partidos dinásticos opinaban que había que formar parte de la comisión gubernamental. Finalmente se resolvió que el Consejo de la Mancomunidad y los parlamentarios adjuntos elaboraran un borrador descartar la posibilidad de acuEl 18 de diciembre Cambó lanzó en un mitin la consigna de Estatuto, aunque sin [47] dir también a Madrid. El gobierno mostró su disgusto «Monarquia? República? Catalunya!». «No hipotecamos [48] por la autonomía a la República, ni esperamos la República para implantar la autonomía, pero no frenaremos nuesla omisión absoluta del decreto publicado tra marcha por el hecho de que pueda caer la Monarquía, creando la Comisión extraparlamentaria, heTenemos el amor y la adhesión a Cataluña y a la autonocho que tiene el valor de un requerimiento somía. Los enemigos no los escogemos, ellos mismos dirán lemne dirigido a Cataluña, y el silencio que se [43][44] contra quién ha de ir Cataluña», declaró. Cambó guarda respecto a la potestad de las Cortes, a escribió a un periodista: «Yo no entraré en ningún goquienes toda aspiración autonomista tiene que bierno en el cual yo no pueda desenvolver íntegramente someterse en definitiva. mi pensamiento… sin un acuerdo completo con respecto a lo que se va a hacer y a cómo se va a hacer».[45] El 27 de diciembre se conocieron los miembros de la coEn la segunda quincena de diciembre se sucedieron los misión extraparlamentaria nombrada por el gobierno, que mítines a favor de la autonomía, en los que junto a los estaba formada por 33 personas de las que 18 eran favorarepublicanos participaron los socialistas Francisco Lar- bles a la autonomía catalana, aunque los acuerdos debían go Caballero y Julián Besteiro, y los conatos de mani- alcanzarse por consenso ya que el proyecto de estatuto festación que acababan con la intervención de la policía. que elaboraran debía ser aprobado por las Cortes donde En el del día 18 de diciembre un grupo de nacionalistas los dos partidos dinásticos tenían una amplísima mayoespañoles atacó a los manifestantes con palos sin que la ría. Dos días después el Consejo de la Mancomunidad policía interviniera y al día siguiente obligaron a gritar se reunió con los vocales catalanes de la comisión, entre “Viva España” a los que daban vivas a “Catalunya lliure” los que se encontraba Cambó y el presidente de la Manamenazándoles con pistolas. El día 20 se reprodujeron los comunidad Puig i Cadafalch, y se decidió no acudir a la El 14 de diciembre fueron recibidos en Barcelona con todos los honores los diputados y senadores que habían abandonado las Cortes y volvían de Madrid. A continuación una manifestación recorrió las principales calles de la ciudad condal sin que la policía interviniera. Algunos manifestantes apedrearon la sede de La Vanguardia que había criticado la retirada de los parlamentarios y quemaron ejemplares del diario en la calle. Fue en ese momento cuando finalmente intervino la fuerza pública. Al día siguiente los republicanos organizaron un mitin en un teatro de Barcelona a favor de la autonomía catalana. A la salida se organizó otra manifestación y la policía sin aviso previo disparó contra los manifestantes matando a una mujer que pasaba por allí. Fue la primera víctima de las tres que hubo durante la campaña autonomista. Ningún policía fue detenido ni sancionado por esos hechos.[42]
154
CAPÍTULO 31. CAMPAÑA AUTONOMISTA CATALANA DE 1918-1919
comisión para no romper la unidad de los que apoyaban la autonomía ya que los republicanos se oponían. Además alegaron que también habían rehusado asistir determinados políticos que como Eduardo Dato, que tenía detrás una buen número de diputados, lo que imposibilitaba que lo que acordara la comisión después fuera refrendado por las Cortes. Como dijo un periódico republicano catalán, «la Comisión nació muerta […] y, al cabo, las Cortes decidirán en última instancia, anulando toda eficacia a la Comisión». A pesar de ello Romanones mantuvo la convocatoria.[49] El 2 de enero se reunió la comisión extraparlamentaria con sólo 14 de sus miembros pues 19 habían renunciado. Nombraron una ponencia de cinco miembros de la que formaban parte Antonio Maura, y Niceto Alcalá-Zamora que concluyó su trabajo el 11 de enero. El gobierno asumió el proyecto y lo presentó en las Cortes el día 21. La propuesta de la comisión extraparlamentaria constaba de 22 bases, 21 de las cuales se ocupaban de la autonomía municipal y sólo una, la última, de la autonomía regional. Según ésta, que constaba de 18 artículos y 3 disposiciones transitorias, Cataluña dispondría de una asamblea denominada Diputación (un tercio de cuyos miembros serían elegidos por los ayuntamientos y por determinadas corporaciones) y de un gobierno con el nombre de Generalidad. Las cuatro diputaciones provinciales desaparecían aunque el poder regional no tendría la potestad de modificar la división territorial provincial existente. Se reconocía la cooficialidad del catalán, incluida la administración de justicia. También se establecía la posibilidad de crear una policía regional que se coordinaría con la estatal. Había avances indudables pero, como señalaron los juristas nombrados por la Mancomunidad para que estudiaran la propuesta, se trataba más bien de un proyecto de descentralización administrativa ya que no se concedía al poder regional ninguna competencia exclusiva ni se le traspasaba ningún servicio del Estado y además se creaba una nueva figura, la del gobernador general de la región, que podía negarse a sancionar las disposiciones de la Diputación y de la Generalidad si consideraba que éstas contenían extralimitaciones. Además nombraba delegados en las cuatro provincias, gozaba de la potestad de disolver la asamblea regional (o Diputación) y de convocar nuevas elecciones si contaba con la aprobación del gobierno de Madrid, y mantenía las atribuciones de los gobernadores civiles en materia de libertad de imprenta, de asociación y de reunión, y de orden público —la Guardia Civil estaba bajo sus órdenes directas—. Los juristas catalanes destacaron que los poderes concedidos al gobernador suponían un retroceso respecto de la relativa independencia que tenía la Mancomunidad «que no tiene contacto directo de ningún tipo con los gobernadores [civiles]».[50]
Palacio de la Música Catalana donde el 26 de enero de 1919 se reunieron los alcaldes y los delegados de los municipios catalanes para aprobar el proyecto de Estatuto de Autonomía propuesto por la Mancomunidad de Cataluña.
31.4.2 El proyecto de Estatuto de la Mancomunidad de Cataluña Mientras la comisión extraparalementaria trabajaba en Madrid, en Barcelona el Consell de la Mancomunita con los parlamentarios adjuntos trabajaba en su propio proyecto de Estatuto. Lo acabaron el 17 de enero, unos pocos días después de que la comisión de Madrid presentara el suyo. En el proyecto se introdujeron cuatro cambios sobre el de las bases de noviembre para posibilitar su aprobación por las Cortes. En primer lugar, se eliminaba la referencia a otros territorios de fuera de Cataluña que podrían incorporarse a la misma, para que no fuera acusado de ser un proyecto «pancatalanista». En segundo lugar, se enumeraban las competencias que corresponderían al poder regional, lo contrario de lo que se había hecho en las bases en las que sólo se enumeraban las competencias del Estado por lo que todas las que no estuvieran incluidas en la lista corresponderían a la región autónoma. En tercer lugar, se renunciaba a la comisión mixta y paritaria establecida en las bases y que era la encargada de dirimir los conflictos de competencias, pasando esta potestad al parlamento español, por lo que se dejaba que éste fuera juez y parte. En cuarto lugar, se incorporaba la figura del gobernador general con prácticamente las mismas facultades que las que tenía en el proyecto de la comisión extraparlamentaria de Madrid, aunque se le quitaba la competencia sobre el orden público. En conclusión, como ha
31.4. LA PROPUESTA DE LA COMISIÓN EXTRAPARLAMENTARIA Y EL PROYECTO DE ESTATUTO DE LA MANCOMUNIDAD 155 destacado el historiador Albert Balcells, “el proyecto de como «nacionalidad» (Estatuto de Autonomía de Cataluestatuto de la Mancomunidad de 1919 contenía conce- ña de 1979). Tampoco había un artículo que estableciera siones substanciales al poder central en comparación con la oficialidad o cooficialidad del catalán.[53] las bases redactadas en noviembre de 1918 en los cuatro aspectos que habían sido más criticados en Madrid en el debate parlamentario que había provocado la retirada de los diputados catalanes”.[51] El proyecto de Estatuto de la Mancomunidad mantenía el parlamento regional bicameral propuesto en las bases, con un senado elegido por los concejales de los ayuntamientos y un congreso elegido por sufragio universal, mediante el sistema electoral mayoritario excepto en la circunscripción constituida por la ciudad de Barcelona que sería proporcional. Los ministros del gobierno catalán, nombrados por el gobernador general, serían responsables ante las dos cámaras. Además de legislar sobre las materias que el Estatuto declaraba como exclusivas del poder regional, el congreso y el senado catalanes podrían acordar modificaciones de las leyes aprobadas por las Cortes en determinadas materias, como la legislación social, por lo que sólo se aplicarían en Cataluña, siempre y cuando las Cortes no se opusieran.[52]
Exterior del Palacio de Bellas Artes de Barcelona donde se celebró un banquete ofrecido por la Mancomunidad a los alcaldes y delegados de los municipios catalanes que ese día, 26 de enero de 1919, habían aprobado el Proyecto de Estatuto de la Mancomunidad de Cataluña.
En cuanto a las competencias que correspondían a Cataluña figuraba la enseñanza en todos sus grados, con la obligación de impartir el castellano en las escuelas de primaria; el régimen municipal y provincial, que incluía la facultad de modificar la división territorial de Cataluña; el derecho civil catalán, incluyendo la creación de un tribunal de casación; la organización de la Administración de justicia en Cataluña; las obras públicas, excepto las consideradas de interés general español; los teléfonos; los servicios forestales y agrícolas, incluyendo la desecación y rotura de tierras incultas; la beneficencia y la sanidad; y el orden público. Para financiar estos servicios se creaba una hacienda propia a la que se traspasarían las contribuciones directas. Por otro lado, en el Estatuto no figuraba ninguna definición de Cataluña, ni como «región autónoma» (Estatuto de Autonomía de Cataluña de 1932), ni
Salón de la Reina Regente del Palacio de Bellas Artes de Barcelona donde se aposentaron los asistentes al banquete ofrecido por la Mancomunidad
Los días 24 y 25 de enero de 1919 la Asamblea extraordinaria de la Mancomunidad y los parlamentarios catalanes debatieron ampliamente y aprobaron por unanimidad –los diputados y senadores catalanes de los partidos dinásticos también votaron a favor— el proyecto de Estatuto del Consell, que fue ratificado el domingo 26 por los alcaldes y los delegados de los ayuntamientos catalanes reunidos en el Palacio de la Música Catalana de Barcelona –de los 1072 municipios catalanes 1046, que representaban al 99% de la población, presentaron las actas en las que constaba su voto favorable—. En el Palau Cambó dijo: [54] Nunca en Cataluña la voluntad del pueblo catalán había sido expresada en forma tan completa como lo está en este momento; lo que aquí se acuerde es indudablemente la expresión de la voluntad de Cataluña .
31.4.3 La agitación catalanista y la violencia españolista en Barcelona Entre el 11 y el 26 de enero 1919, mientras se elaboraba el proyecto de Estatuto de la Mancomunidad, prácticamente todos los días volvieron al centro de Barcelona los conatos de manifestación de los grupos nacionalistas catalanes al grito de «Visca Cataluña Lliure» y las cargas policiales para impedirlos. También intervinieron grupos nacionalistas españoles de la Liga Patriótica Española que al grito de “Viva España” agredían a los manifestantes o a las personas que llevaban lazos con la bandera catalana. En estos incidentes la policía actuaba del lado de los españolistas y detenía sólo a los catalanistas acusados de «incitación a la rebelión», un hecho que fue denunciado por la prensa. En ocasiones era la propia policía la
156
CAPÍTULO 31. CAMPAÑA AUTONOMISTA CATALANA DE 1918-1919
que quitaba los lazos con la cuatribarrada de las solapas. También fueron detenidos dirigentes de la CNT, como Salvador Seguí, el Noi del sucre, y cerrado el periódico Solidaridad Obrera. El 17 de enero un numeroso grupo de la Liga Patriótica, entre los que se encontraban oficiales del ejército destinados en Barcelona, irrumpió en un teatro en el momento en que los reunidos estaban cantando el himno de Els Segadors y comenzaron a disparar. Hubo numerosos heridos a causa del pánico que produjo la irrupción violenta, uno de ellos de bala, pero ninguno de los asaltantes fue detenido. El gobierno decretó entonces la suspensión de las garantías constitucionales por lo que se impuso la censura y la prensa ya no pudo seguir informando de la violencia anticatalanista ni de la actuación de la policía. El diario conservador La Vanguardia justificó la suspensión equiparando la campaña autonomista con las huelgas y los atentados anarquistas. En su editorial del día 19 decía: [55] […] los alborotos callejeros repetidos con fútiles pretextos; las huelgas también diariamente planteadas, los atentados contra obreros y patronos, la expectación […] de una Asamblea regional conminatoria, y sobre todo la propaganda revolucionaria […] igual contribuyen a la exacerbación de las pasiones a causa de la autonomía y el sindicalismo, dándose la paradoja de que las fuerzas opuestas, como son los partidos revolucionarios y algunos catalanistas que se dicen conservadores, colaboren en el sostenimiento de la anormalidad, por supuesto sin involucrar los pleitos respectivos, que mantienen perfectamente separados. Pero en vano dichos elementos quieren desentenderse de la campaña de los sindicatos, a los que prestan involuntariamente ayuda con su actitud rebelde; sus cuestiones son diferentes, pero la anormalidad recibe el incentivo de ambas partes, y así vemos al gobierno acudir con la misma premura a los dos focos de perturbación, confiando a una ponencia la redacción del estatuto regional y ordenando en seguida al Instituto de Reformas Sociales el estudio de nuevas mejoras para la clase obrera.
Mancomunidad, se produjeron los últimos enfrentamientos violentos. Ese día un joven que llevaba una corbata con los colores de la bandera catalana fue atacado por un grupo de la Liga Patriótica Española, pero la gente salió en su defensa y los agresores tuvieron que huir. A mediodía hubo un enfrentamiento a tiros entre requetés carlistas y miembros de la Liga Patriótica cuando éstos intentaron quitarles los lazos con la bandera catalana que llevaban en las solapas. Hubo siete heridos de bala, dos de ellos muy graves —uno carlista y otro de la Liga Patriótica— . La policía detuvo a veinte personas, ninguna de ellas de la Liga Patriótica. En otro lugar de Barcelona grupos de la Liga Patriótica hirieron gravemente a un joven que murió unos días después. Fue la tercera y última víctima mortal habida durante la campaña autonomista. El 28 de enero el gobernador civil ordenó el cierre de los locales del CADCI y los de la Liga Patriótica Española, aunque sus miembros siguieron reuniéndose sin que la policía interviniera, y prohibió la exhibición de banderas catalanas en lugares no oficiales y llevar lazos con la cuatribarrada.[56] Después del 27 de enero cesó la agitación nacionalista catalana y la Liga Patriótica Española dejó de actuar. “En todo caso, no se puede considerar que la Liga Patriótica Española y los grupos nacionalistas radicales fueran las dos caras extremas del mismo fenómeno. Los miembros de la Liga utilizaban armas de fuego, y este hecho no tiene correspondencia en los grupos nacionalistas radicales. La indulgencia de la policía con los primeros contrasta con la violencia que ejercía sobre los segundos. Parece que la Liga Patriótica fue un grupo auxiliar de policías y militares; de hecho, desapareció sin dejar rastro, aunque algunos de sus miembros se debieron incorporar a diversos grupúsculos de extrema derecha posteriores”.[57]
31.5 El segundo debate en las Cortes y el fin de la campaña
Los parlamentarios catalanes volvieron a las Cortes para intentar que se aprobara el proyecto de Estatuto de la Mancomunidad. El 28 de enero de 1919 Francesc Cambó intervino en el Congreso. Primero se refirió al apoyo prácticamente unánime que había recibido el proyecto Tras la suspensión de las garantías la violencia de los gru- de Estatuto de la Mancomunidad por parte de los ayunpos de la Liga Patriótica Española no se detuvo. El mismo tamientos catalanes y se enfrentó a los que decían que [58] día 17 de enero hirieron a un joven obrero nacionalista rompía la unidad de España: catalán que murió tres días después. El 24 las cargas de Esa manifestación de voluntad crea un dela policía fueron de una extraordinaria dureza, causando recho, crea el derecho más sagrado, el único graves desperfectos en los cafés de la Rambla al irrumfundamento legítimo de un poder y de una sopir en ellos la policía persiguiendo a los manifestantes. beranía. Los que afirmen que esa voluntad auEl diputado regionalista Pere Rahola comparó la actuación policial con el trato brutal que daba la policía indíténticamente expresada y que estamos dispuesgena a los rebeldes rifeños en el protectorado español de tos a someter a la ratificación insuperable del Marruecos. El domingo 27 de enero, mientras en la Paplebiscito individual, que indudablemente la lacio de la Música se celebraba el acto de ratificación por consagraría, los que entiendan que eso ataca la los delegados municipales del proyecto de Estatuto de la unidad de España, empiezan por declarar que
31.5. EL SEGUNDO DEBATE EN LAS CORTES Y EL FIN DE LA CAMPAÑA hoy Cataluña está ya espiritualmente, en espíritu y en voluntad, separada de España. Pensadlo bien. A continuación dijo que la aprobación del proyecto de la comisión extraparlamentaria que había respaldado el gobierno no resolvería la cuestión: «Al día siguiente de aprobado el proyecto del Gobierno, aun con todas las modificaciones compatibles con su naturaleza, el problema seguiría igual.» Cambó acabó su intervención con unas frases desafiantes: «Un pueblo en pie, unánime, que formula una aspiración (rumores) que se refiere al régimen de su vida interior, ¿creéis que en 1919, cuando se está forjando la Liga de Naciones, no tiene derecho a lo que solicita? (grandes rumores). Al gobierno y a los representantes de las fuerzas que puedan sustituirle les requiero para que expresen su opinión». Sin embargo, el gobierno mantuvo su posición de asumir como propio el proyecto de la comisión extraparlamentaria y no el de la Mancomunidad por lo que éste no se llegó a debatir en las Cortes.[59] El 6 de febrero comenzó el debate en el Congreso de los Diputados del dictamen de la comisión parlamentaria que había estudiado el proyecto de Estatuto de la extraparlamentaria. Al día siguiente intervino Cambó para oponerse al proyecto y proponer que se debatiera el de la Mancomunidad, «porque nuestro Estatuto es un mínimum, porque para redactarlo tuvimos en cuenta que no nos asistía derecho para plantear un pleito de regateo, que en lo que podría transigirse debíamos transigir, y no teníamos que pedir nada más que lo que fuera absolutamente indispensable para que la autonomía de Cataluña fuese una realidad, no una ficción». Añadió a continuación que si lo que se pedía era visto como propuesta separatista eso equivalía a decir «que estamos ya separados espiritualmente y que la unión se mantiene por la fuerza». Después le echó en cara al presidente del gobierno su falta de apoyo al proyecto de la Mancomunidad con la frase: «Su señoría, como Fausto, para prolongar la vida ministerial ha vendido su alma al diablo». A lo que Romanones contestó entre risas: «¡Habría hecho un buen negocio!».[60] A continuación intervino en nombre de la comisión el liberal Niceto Alcalá Zamora para atacar el proyecto de la Mancomunidad alegando que había sido el resultado de una «deliberación ilegal de una asamblea irregularmente constituida […] ante la cual no tenemos que claudicar» y manifestándose absolutamente contrario al traspaso de las competencias que el proyecto atribuía a Cataluña. El presidente del gobierno intervino después para decir que sólo se discutiría el proyecto de la comisión extraparlamentaria. Al llegarse a este punto muerto los diputados catalanes republicanos, regionalistas y tradicionalistas, pero no los de los partidos dinásticos, presentaron una moción el 18 de febrero para que se realizara en Cataluña un plebiscito sobre la autonomía. Para apoyar la propuesta intervino Cambó tres días después para decir:[61] … nuestro problema es el siguiente: un
157
pueblo, el pueblo catalán, durante siglos ha vivido constituido en Estado independiente y ha producido una lengua, un derecho civil, un derecho político y un sentimiento general que ha caracterizado la expresión de su vida. Y este pueblo se unió primero a la Corona de España, luego la incorporación fue total con el estado, y en siglos de convivencia se han creado intereses comunes, se han creado trabazones espirituales que establecen una fórmula de patriotismo común que sería insensato querer destruir; pero a la vez, esta personalidad que había tenido una vida propia, independiente, subsiste, y no ha desaparecido; han persistido la lengua, el derecho, el sentido jurídico y el espíritu público propio, y todo eso, que era un hecho biológico mientras no había un fenómeno de voluntad que le convirtiese en un hecho político. Esta voluntad, ¿qué dice, qué expresa, qué quiere? Quiere que para todo lo que sea vida propia interior de Cataluña, Cataluña tenga plenitud de soberanía para regirse, y que en todo lo que afecte a lo que mira más allá de sus fronteras, no haya más que una unidad que sea España. El presidente del gobierno Romanones declaró que se oponía al referéndum y que reconocía la voluntad de los catalanes de tener un estatuto de autonomía pero que no necesariamente debía ser el de la Mancomunidad. Finalmente Romanones cerró las Cortes el 27 de febrero – precisamente el día en que iba a votarse la propuesta del plebiscito catalán—, tomando como pretexto el conflicto social que había estallado en Barcelona a raíz de la huelga de La Canadiense. Los impulsores de la campaña autonomista con Cambó a la cabeza decidieron entonces no impulsar ningún movimiento de resistencia civil o de boicot municipal sino que dieron por finalizada la campaña. Como ha señalado Albert Balcells, “después fue muy fácil decir que la huelga de la Canadiense había impedido desencadenar el boicot municipal. Pero es evidente que no se podía preparar el Somatén como fuerza antisindicalista a las órdenes del capitán general [ante quien desfiló en Barcelona el 12 de enero] y, al mismo tiempo, programar un movimiento de desobediencia civil que tendría que haberse enfrentado al capitán general”. Además no hay que olvidar que se acababa de constituir la españolista Unión Monárquica Nacional (UMN) que constituía una amenaza seria para la hasta entonces hegemónica Liga regionalista y para el movimiento autonomista, que hasta entonces había contando con casi todos los parlamentarios catalanes de los partidos dinásticos.[62] “Durante los cuatro años que siguieron a los acontecimientos de 1919, la existencia de la UMN, juntamente con el predominio de los períodos de excepción, que iban dirigidos contra la CNT pero restringían las libertades políticas generales, hicieron imposible rehacer el frente autonomista para volver a plantear la reivindicación de un estatuto. La Liga, que por boca de Francesc
158
CAPÍTULO 31. CAMPAÑA AUTONOMISTA CATALANA DE 1918-1919
Cambó había anunciado solemnemente en las Cortes que no volvería a participar en ningún gobierno hasta la resolución favorable de las reivindicaciones autonomistas, formaría parte, con Cambó como ministro de Hacienda y después del desastre de Annual en Marruecos, del gobierno Maura-De la Cierva de agosto de 1921, sin ninguna contrapartida descentralizadora, y, a continuación, con Bertan i Musitu como ministro de Justícia, pero por muy poco tiempo, del gobierno Sánchez Guerra en marzo de 1922”. [63] En conclusión, según el historiador Borja de Riquer, la comisión extraparlamentaria presidida por Antonio Maura elaboró un proyecto de Estatuto muy recortado por lo que resultó inaceptable para los diputados catalanes que habían regresado al Congreso. Cambó pidió entonces que se permitiera la celebración de un plebiscito en Cataluña para saber si los ciudadanos de Cataluña querían o no un Estatuto de autonomía, pero los diputados de los partidos dinásticos, entre los que se encontraba Alfons Sala, presidente de la recién creada Unión Monárquica Nacional, alargaron los debates y nunca llegó a discutirse la propuesta. Finalmente el gobierno cerró las Cortes el 27 de febrero aprovechando la crisis provocada por la huelga de la Canadiense en Barcelona.[64]
[9] Barrio, 2004, p. 21. [10] Juliá, 1999, p. 59-60. [11] De Riquer, 2013, p. 114. [12] Balcells, 2010, p. 27. [13] Balcells, 2010, p. 28. [14] De Riquer, 2013, p. 113. [15] Moreno Luzón, 2009, p. 472. [16] Balcells, 2010, pp. 28-29. [17] Balcells, 2010, p. 67. [18] Balcells, 2010, pp. 34. [19] Balcells, 2010, pp. 116-118. [20] Balcells, 2010, p. 32. [21] Balcells, 2010, p. 33. [22] Balcells, 2010, p. 36. [23] Barrio, 2004, pp. 23-24. [24] Balcells, 2010, p. 42.
Según Javier Moreno Luzón, el gobierno y el rey deja- [25] Balcells, 2010, p. 38. “No hay que olvidar el gran predoron de apoyar incluso el proyecto de la comisión extraminio de los dinásticos en estas diputaciones y el carácter parlamentaria a causa de las presiones de la guarnición reactivo del regionalismo castellano, que hasta entonces de Barcelona y de los enfrentamientos violentos que se no había dado ningún paso para constituir ni una mancomunidad como la catalana, ni lo daría tampoco”. produjeron en Barcelona entre los españolistas de Liga Patriótica Española y los catalanistas, pero lo que ente[26] De Riquer, 2013, pp. 115. rró definitivamente el proyecto fue el inicio de la “guerra social” en Barcelona con la huelga de La Canadiense de [27] http://tuportada.elnortedecastilla.es/tamanos/?dia=03& mes=12&ano=1918 Portada de “El Norte de Castilla” febrero de 1919 ya que la “cuestión regional” pasó a un 03/12/1918 segundo plano en las preocupaciones de las clases dirigentes catalanas.[65] [28] De la Granja, José Luis; Beramendi, Justo; Anguera, Pere
(2001). La España de los nacionalismos y las autonomías. Por otro lado, el fracaso de la Liga favoreció la apariMadrid: Síntesis. p. 58. ISBN 84-7738-918-7. ción de otros grupos nacionalistas catalanes más radicales como la Federació Democràtica Nacionalista de Frances [29] Balcells, 2010, p. 38. Macià, que dará nacimiento a Estat Catalá, el Partit Republicà Català de Lluís Companys y Marcelino Domingo [30] De Riquer, 2013, pp. 116-118. y la Unió Socialista de Catalunya.[66] [31] Balcells, 2010, p. 39.
31.6 Referencias
[32] Balcells, 2010, pp. 67-68. [33] Balcells, 2010, pp. 66-67.
[1] Moreno Luzón, 2009, p. 471.
[34] Balcells, 2010, p. 44.
[2] De la Granja, Beramendi y Anguera, 2001, p. 76-77.
[35] Balcells, 2010, pp. 45-46.
[3] De la Granja, Beramendi y Anguera, 2001, p. 77.
[36] Balcells, 2010, p. 46.
[4] Suárez Cortina, 2006, p. 197.
[37] Balcells, 2010, pp. 46-47.
[5] Moreno Luzón, 2009, p. 448.
[38] Balcells, 2010, p. 47.
[6] Moreno Luzón, 2009, p. 449.
[39] De Riquer, 2013, pp. 118-119; 121.
[7] Moreno Luzón, 2009, p. 453.
[40] Balcells, 2010, p. 49.
[8] De Riquer, 2013, p. 89-91.
[41] Balcells, 2010, pp. 50-51.
31.8. VÉASE TAMBIÉN
[42] Balcells, 2010, p. 52. [43] De Riquer, 2013, pp. 123. “Era un proclamación pública de que los catalanes daban total prioridad a la causa autonomista y de que se sentían indiferentes o accidentalistas con respecto al tipo de régimen político que hubiese en España”. [44] Balcells, 2010, p. 56. [45] Tusell y García Queipo de Llano, 2002, p. 362. [46] Balcells, 2010, pp. 60-63. [47] Balcells, 2010, pp. 58-59. [48] Balcells, 2010, pp. 59. [49] Balcells, 2010, pp. 73-77. [50] Balcells, 2010, pp. 79-84. [51] Balcells, 2010, p. 89; 91-92.
159 • De Riquer, Borja (2013). Alfonso XIII y Cambó. La monarquía y el catalanismo político. Barcelona: RBA. ISBN 978-84-9006-594-5. • Juliá, Santos (1999). Un siglo de España. Política y sociedad. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-9537903-1. • Moreno Luzón, Javier (2009). «Alfonso XIII, 19021931». Restauración y Dictadura. Vol. 7 Historia de España dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares. Barcelona: Crítica/Marcial Pons. ISBN 978-844423-921-8. • Suárez Cortina, Manuel (2006). La España Liberal (1868-1917). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. ISBN 84-9756-415-4. • Tusell, Javier; García Queipo de Llano, Genoveva (2002) [2001]. Alfonso XIII. El rey polémico (2ª edición). Madrid: Taurus. ISBN 84-306-0449-9.
[52] Balcells, 2010, pp. 89-90. [53] Balcells, 2010, pp. 90-92. [54] Balcells, 2010, pp. 92-93; 99-100. [55] Balcells, 2010, pp. 105-108. [56] Balcells, 2010, pp. 108-110. [57] Balcells, 2010, pp. 113; 116. [58] Balcells, 2010, pp. 103; 121. [59] Balcells, 2010, pp. 121. [60] Balcells, 2010, pp. 121-122. [61] Balcells, 2010, pp. 123-124. [62] Balcells, 2010, pp. 125-128; 131. [63] Balcells, 2010, p. 129. [64] De Riquer, 2013, p. 125-126. [65] Moreno Luzón, 2009, p. 473. [66] Barrio Alonso, 2004, p. 46.
31.7 Bibliografía • Barrio Alonso, Ángeles (2004). La modernización de España (1917-1939). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. ISBN 84-9756-223-2. • Balcells, Albert (2010). El projecte d'autonomia de la Mancomunitat de Catalunya del 1919 i el seu context històric (en catalán). Edición no venal. Barcelona: Parlament de Catalunya. • De la Granja, José Luis; Beramendi, Justo; Anguera, Pere (2001). La España de los nacionalismos y las autonomías. Madrid: Síntesis. ISBN 84-7738-918-7.
31.8 Véase también • Crisis de la Restauración
Capítulo 32
Trienio Bolchevique Trienio Bolchevique es la denominación que se da por la historiografía española (a partir del estudio de Juan Díaz del Moral, que utiliza la expresión trienio bolchevista)[1] al periodo entre 1918 y 1920 (o 1921), enmarcado en la crisis de la Restauración, en la que se produjeron importantes conflictos sociales en España, utilizándose habitualmente la expresión de forma restringida para referirse a las revueltas, manifestaciones y huelgas que se produjeron en la mitad sur de España, especialmente en el campo andaluz.[2] Las esperanzas suscitadas por las noticias que llegaban de la revolución rusa en las masas depauperadas se dejaron notar, según el contexto local, en movimientos urbanos o rurales.
32.1 Contexto Desde al menos la crisis de 1917, el agravamiento de la situación precaria de los trabajadores, tanto en el campo (jornaleros sin tierras) como en las fábricas (proletariado industrial) era insostenible (disminución de la producción, aumento del paro, disminución de los salarios reales ante el aumento de los precios, etc.) La respuesta de los partidos dinásticos (los únicos con posibilidades reales de llegar al gobierno en el sistema turnista) a lo que seguía denominándose cuestión social incluyó medidas similares a las que en los países más avanzados (como Alemania) habían iniciado el denominado estado social, pero de alcance muy limitado. La inoperancia de la Comisión de Reformas Sociales había dado paso a los más activos pero insuficientes programas de un conjunto de instituciones de espíritu regeneracionista: el Instituto de Reformas Sociales (1903), el Instituto Nacional de Previsión (1908) y el Ministerio de Trabajo (1920). El gobierno del Conde de Romanones (diciembre de 1918 - abril de 1919) se caracterizó por reaccionar al descontento social con medidas como el inicio del sistema público de pensiones[3] y la jornada laboral de ocho horas (3 de abril de 1919, no aplicada hasta el 23 de septiembre)[4] La ley de descanso dominical, del gobierno de Antonio Maura, había entrado en vigor en 1904.
32.2 Reorganización miento obrero
del
movi-
Se produjo un incremento notable de la afiliación sindical. Las principales reivindicaciones de los trabajadores se centraban en la subida salarial y la disminución de la jornada laboral. Las ideologías que predominaban en el movimiento obrero español era las tendencias anarquista (sindicato CNT, opuesto a la participación en el sistema político) y marxista (sindicato UGT, vinculado al partido socialista -PSOE-), con distinta implantación territorial (predominio anarquista en Cataluña y Andalucía, predominio socialista en el País Vasco y Madrid). El impacto de la revolución rusa de 1917 fue muy importante. Inicialmente incluso la revolución bolchevique o de Octubre gozó de la simpatía de ambas tendencias, que enviaron observadores. No fue hasta varios años más tarde que se clarificó el alineamiento de cada organización. La CNT estuvo presente en la Komintern o tercera internacional desde el 10 de diciembre de 1919 hasta el informe de Ángel Pestaña en 1922. La participación del PSOE en la refundación de la internacional socialista junto con los partidos de orientación socialdemócrata (la llamada segunda internacional y media -Fernando de los Ríos había desaconsejado la vinculación con los bolcheviques) provocó la escisión del Partido Comunista Obrero Español (1921), que se fusionó con el preexistente Partido Comunista Español para crear el Partido Comunista de España (noviembre de 1921), todos ellos grupos minoritarios.
32.3 Revueltas campesinas en el sur de España En zonas campesinas de Andalucía y Extremadura, donde las movilizaciones obreras se habían mantenido en un nivel bajo desde los grandes movimientos de 1903-1904, se produjo un fuerte proceso de politización de los jornaleros, que se afiliaron masivamente a los sindicatos (un total de 100 854 afiliados a la Confederación Regional Andaluza de la CNT en diciembre de 1919, 23 900 afiliaciones de trabajadores agrícolas a la UGT entre octubre
160
32.5. NOTAS de 1918 y julio de 1919), que inicialmente obtuvo ciertas concesiones (reconocimiento de los sindicatos y de la negociación salarial, abolición del destajo). Entre el otoño de 1918 y el verano de 1919 se alcanzó el máximo nivel de movilizaciones, con numerosas huelgas, como la huelga general de la provincia de Córdoba convocada por el congreso de Castro del Río (octubre de 1918) y la segunda huelga general, de marzo de 1919, que se extendió por toda Andalucía. En ese momento las movilizaciones se radicalizaron a través de movimientos para la ocupación de tierras con pretensión de reparto de las propiedades (entre los lemas difundidos estaban la unión hace la fuerza y la tierra para el que la trabaja), quema de cosechas, ocupación de los ayuntamientos, etc. El temor que se extendió entre propietarios y patronos provocó su retirada a las grandes ciudades, al tiempo que se aceptaban subidas salariales (Díaz del Moral estimaba un incremento nominal del 150% entre 1917 y 1921, aunque sobre datos de jornales de siega que no pueden generalizarse[5] ). A partir de mayo de 1919 las movilizaciones de jornaleros fueron reprimidas con dureza, declarándose el estado de guerra. Se ilegalizaron las sociedades obreras y se encarceló a sus dirigentes. El movimiento obrero andaluz comenzó una fase de retroceso, y la afiliación sindical descendió.[6]
32.4 Procesos simultáneos En un contexto social burgués, pero coincidiendo con el momento previo a la mayor intensidad de la agitación campesina, el 1 de enero de 1919 Blas Infante redactó el Manifiesto Andalucista de Córdoba.[7] En la ciudad de Barcelona se vivió una verdadera edad de plomo de extraordinaria violencia, con una escalada de atentados de grupos armados (pistolerismo) relacionados con patronos y obreros, y la política de dura represión contra éstos del gobernador Severiano Martínez Anido.[8] Al denominado problema militar y a las crecientes dificultades de la colonización de Marruecos, que culminaron en el desastre de Annual (22 de julio de 1921), correspondía, desde el movimiento obrero, una histórica oposición al militarismo (como la que había protagonizado la Semana Trágica de 1909). La crisis política que se abrió a partir de Annual llevó al golpe de estado del general Primo de Rivera (13 de septiembre de 1923) y al consiguiente periodo de dictadura.
32.5 Notas [1] Capítulos 10 y 11 de Historia de las agitaciones campesinas andaluzas (1929). Jacques Maurice A propósito del trienio bolchevique, en Crisis de la Restauracion (Manuel Tuñón de Lara, Antonio Elorza, José Luis García Delgado, dirs.), Siglo XXI, 1986, ISBN 8432305642, pg. 337 y ss. Entre la bibliografía sobre el tema citada por este autor, hay obras de los citados Tuñón de Lara y García
161
Delgado, así como de Antonio María Calero, Ramón Rodríguez, Santiago Roldán y otros. [2]
• Almudena Delgado, ¿Problema agrario andaluz o cuestión nacional? El mito del Trienio Bolchevique en Andalucía (1918-1920). • César Pallarés, ¡Barcos, pan y trabajo!: el Trienio Bolchevique en Vila Real y La Plana • Pilar Calvo (1999), Defensa de intereses y cultura de la patronal castellano-leonesa (1876-1931), Universidad de Valladolid. • Trienio Bolchevique Andaluz (1918 - 1920) en Foro de Acción Comunista - Historia del Socialismo. • El Trienio Bolchevique. Materiales para 2º de bachillerato
[3] Jubilación a los 65 años, pensión de una peseta diaria. En 1919 el Gobierno creaba el primer sistema público de pensiones en España. Casi un siglo después, el modelo actual afronta una profunda revisión, ABC, 30/01/2011. El modelo no se generalizó hasta décadas más tarde, durante el franquismo: el de septiembre de 1939 se aprobó un subsidio de vejez que en 1947 confluyó en el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) y posteriormente en la Seguridad Social. [4] Manuel Tuñón de Lara La España del siglo XX, Volumen 1, 2000, Akal, ISBN 8446011050, pg. 106. [5] Jacques Maurice, op. cit. [6] Miguel Artola (dir) Enciclopedia de Historia de España. Diccionario temático, Alianza, ISBN 8420652946, tomo 5, pg. 1162. [7] s:Manifiesto Andalucista de Córdoba de 1919 en Wikisource. Paco Doblas, Blas Infante y el andalucismo histórico: pensamiento y praxis, en pensamientocritico.org [8] Juan Ignacio Ramos (2010) Centenario de la fundación de la CNT. El anarcosindicalismo y la revolución social.
Capítulo 33
Último gobierno constitucional del reinado de Alfonso XIII 33.1 La llegada al poder de la Conjunción Liberal A comienzos de 1922 las cinco facciones en que se había dividido el Partido Liberal, (de mayo a menor peso, las encabezadas por Manuel García Prieto, el conde de Romanones, Santiago Alba, Rafael Gasset Chinchilla y Niceto Alcalá-Zamora) iniciaron un proceso de reagrupamiento que culminó el 8 de abril con la presentación de un programa conjunto en un acto celebrado en el Palacio del Senado. “Allí se anunció el propósito de reformar la Constitución a fin de limitar la discrecionalidad del gobierno para suspender las garantías, asegurar la libertad de conciencia, democratizar el Senado y garantizar la independencia del Poder Judicial. En Marruecos, se reduciría la actividad militar y se dotaría al protectorado de una administración civil. Y se acometería una reforma fiscal y una reducción del gasto público para paliar el déficit del Estado. Era un programa de liberalismo clásico”.[1] En las semanas siguientes se formalizó la alianza de las cinco facciones, dando nacimiento a la Conjunción Liberal, de la que también formó parte el Partido Reformista de Melquiades Álvarez. Como ha señalado el historiador Julio Gil Pecharromán, “no se trataba de la fuManuel García Prieto, presidente del último gobierno constitu- sión en un solo partido, sino de una confederación de grucional del reinado de Alfonso XIII pos de muy distinto peso, en la que cada uno intentaría mantener su independencia, aunque colaborando con los otros”. El último en sumarse a la Conjunción fue el conde [2] El último gobierno constitucional del reinado de Al- Romanones. fonso XIII se formó en España el 7 de diciembre de 1922 El 24 de noviembre de 1922 se debatió en el Congrebajo la presidencia del liberal Manuel García Prieto. Solo so de los Diputados la cuestión de las responsabilidades estuvo nueve meses en el poder porque el golpe de Esta- por el desastre de Annual a partir del informe elaborado do de Primo de Rivera de septiembre de 1923 puso fin al por una Comisión Parlamentaria de 21 miembros que haperiodo constitucional del reinado de Alfonso XIII. Sin bía estudiado el expediente Picasso. El portavoz liberal embargo, la valoración de la actuación de este gobierno en esta ocasión fue Niceto Alcalá-Zamora quien exigió ha sido y es objeto de un importante debate historiográ- que se depuraran las responsabilidades políticas –pero fico ya que de ella depende la interpretación del golpe de no las penales como pedían los diputados republicanos Estado de Primo de Rivera: ¿puso fin a un sistema mori- y socialistas- de los miembros del gobierno conservador bundo, como afirman los historiadores pesimistas, o abor- de Manuel Allendesalazar que estaba en el poder cuantó el proceso de democratización del régimen político de do ocurrió el desastre. La propuesta supuso un duro golla Restauración, como afirman los optimistas?. pe para el gobierno conservador de José Sánchez Gue162
33.2. EL PROGRAMA REFORMISTA DEL NUEVO GOBIERNO
163
rra porque dos de los ministros de Allendesalazar, que eran también miembros del gabinete de Sánchez Guerra, y un tercero, Gabino Bugallal, que era el presidente del Congreso de Diputados, dimitieron, a pesar del apoyo que les ofreció el presidente del gobierno Sánchez Guerra. El 5 de diciembre, tras un agrio debate en el Congreso sobre la cuestión de las responsabilidades, Sánchez Guerra presentó su dimisión al rey. Solo hora y media después Alfonso XIII nombraba a Manuel García Prieto presidente del gobierno. “Durante cuatro años, los liberales habían luchado para recuperar las riendas del Estado… Ahora tendrían la ocasión de poner en marcha las reformas prometidas, que recuperasen la confianza popular en el sistema político y sacaran al país del marasmo en que le había sumido la prolongada crisis social y política”, comenta Julio Gil Pecharromán.[3]
Cortes cuatro meses al año). La reforma constitucional se completaba con el establecimiento del sistema de representación proporcional.[5][6]
El 7 de diciembre se constituyó el nuevo gobierno, del que formaban parte todos los líderes de las facciones que habían constituido la Conjunción Liberal, aunque el reformista Melquiades Álvarez no quiso ser ministro y el puesto reservado a su partido, la cartera de Hacienda, fue ocupado por José Manuel Pedregal. Junto a García Prieto que detentaba la presidencia, estaban Santiago Alba, ministro de Estado; el conde de Romanones, en Gracia y Justicia; Rafael Gasset, en Fomento; y Niceto Alcalá-Zamora, al frente del ministerio de Guerra. Junto a ellos, el garcíaprietista duque de Almodóvar del Valle, en Gobernación; Luis Silvela, en Marina; el romanonista Joaquín Salvatella en Instrucción Pública; y el albista Joaquín Chapaprieta en Trabajo. “Era, propiamente, un Gabinete de concentración… Sus pesos pesados estaban dispuestos a tolerarse mutuamente, pero solo hasta cierto punto”.[4]
En efecto, el programa reformista encontró en seguida la oposición de los poderes fácticos (Ejército, Iglesia, Corona, burguesía industrial) y de los otros partidos del sistema (conservadores, mauristas, Lliga Regionalista, Partido Social Popular), y también de los de fuera del él, como socialistas y republicanos.[5]
Según Shlomo Ben Ami, el programa reformista del gobierno respondía al hecho de que el “sistema bipartidista [de la Restauración] ya no representaba, suponiendo que los hubiese representado alguna vez, los complejos anhelos políticos y sociales de una sociedad cambiante”. Así el gabinete de García Prieto “se caracterizó realmente por su intento de responder a las demandas populares”. Como dijo el propio García Prieto, su gobierno tenía que responder a las presiones de la «opinión española, cada vez más decidida a vernos exigir responsabilidades ministeriales» y por ello, según Ben Ami, “se lanzó a una política de democratización y reforma que alarmó a los intereses creados”.[7]
El resultado fue que “el programa reformista pronto se fue diluyendo en la inoperancia y las claudicaciones”, “aunque la opinión pública comenzó a tomar mayor interés por las cuestiones parlamentarias”.[5] Shlomo Ben Ami reconoce que “los resultados prácticos de la nueva política del gobierno” “fueron escasos”, pero “lograron suscitar los temores de los conservadores”, especialmente contra el ministro de Estado Santiago Alba, a quien se recordaría como el iniciador de una ofensiva contra «la religión, la propiedad y el ejército».[8]
33.2 El programa reformista del 33.2.1 Las elecciones del 29 de abril de 1923 nuevo gobierno Según el historiador Eduardo González Calleja, el gobierno presentó un “ambicioso programa de reformas: ley agraria, reafirmación del poder civil con un cambio de política en Cataluña y Marruecos, fomento de las obras públicas, reducción del déficit presupuestario mediante una reforma fiscal progresiva que incluía la implantación de un impuesto extraordinario sobre los beneficios de guerra y legalización de todas las organizaciones obreras dentro de una política laboral de acusado tono intervencionista, que preveía el arbitraje obligatorio de los conflictos, la participación obrera en los beneficios de las empresas o la creación de los fondos de pensiones”.[5] El programa del gobierno también incluía la reforma de la Constitución de 1876. Concretamente del artículo 11 (con el establecimiento de la libertad de cultos), el 17 (limitación del poder del Gobierno para la suspensión de las garantías constitucionales), 20-22 (democratización del Senado, transformado en una especie de cámara de representación corporativa) y 32 (obligación de reunir las
Como desde diciembre de 1922 las Cortes estaban suspendidas, el gobierno obtuvo del rey los decretos de disolución y de convocatoria de elecciones para el día 29 de abril. El día 6 de ese mes el gobierno presentó su programa electoral en que el punto fundamental era la democratización del sistema político, mediante la reorganización del Senado, la regulación de la suspensión de las garantías constitucionales, el mantenimiento de las sesiones de las Cortes al menos cuatro meses al año, etc.[9] Sin embargo, el gobierno no se arriesgó a perder las elecciones y recurrió a la vieja política para conseguir una mayoría amplia en las Cortes. Entonces se desató la lucha en el seno de la Conjunción Liberal entre las seis facciones que la integraban, buscando cada una la mayor cantidad de puestos posibles en el encasillado para aumentar su peso político en la coalición y satisfacer las expectativas de las respectivas clientelas (los “amigos políticos”). Como el ministerio de la Gobernación, que era el que distribuía los diputados en el encasillado, estaba ocupado por un garcíaprietista y albistas, romanonistas y reformistas te-
164
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII
nían bases territoriales sólidas, los grandes sacrificados Companys acababa de pedir una «revolución que os bafueron los zamoristas y los gassetistas”.[10] rriera a todos, y con vosotros al rey»), habría que enconAsí pues, las esperanzas depositadas en el nuevo gobierno trar una solución a la crisis «dentro o fuera del parlamende que llevaría a cabo una democratización real del siste- to». Uno de los promotores del golpe de Primo de Rivera que apoyaron el golma se vieron frustradas. El día 22 de abril se proclamaron afirmó que lo que unió a los sectores [15] pe fue el «odio al parlamento». las candidaturas que habían resultado elegidas en virtud del artículo 29 de la ley electoral al haberse presentado un único candidato en la circunscripción, y que fueron nada menos que 146 (86 liberales y 50 conservadores), por lo que más de un tercio del electorado fue privado de su derecho al voto (hubo provincias completas, como la de Córdoba, en la que no se votó porque en los diez distritos que la integraban solo se presentó un candidato). En los distritos que sí hubo elecciones intervino el sistema caciquil para que salieran elegidos los diputados que habían sido designados en el encasillado, con lo que las elecciones solo fueron auténticas en las grandes ciudades, como Madrid, donde sorprendentemente ganaron los socialistas. Así fue como la Concentración Liberal logró la esperada mayoría absoluta: 220 diputados frente 121 conservadores, 11 republicanos, 7 socialistas, 6 carlistas y 22 pertenecientes a diferentes grupos regionalistas. De los 220 diputados liberales 96 fueron garcíaprietistas, 48 romanonistas, 40 albistas, 20 reformistas, 8 gassetistas y otros 8 zamoristas.[11][12] A pesar del método antidemocrático de elección de las Cortes, éstas, según Shlomo Ben Ami, “ejercieron sus funciones más concienzudamente y con mayor energía que en cualquier tiempo anterior desde la restauración", como reconocieron los socialistas que declararon que el parlamento estaba «haciendo efectiva una función democrática que hasta entonces había sido un simulacro sarcástico», y como puso en evidencia el debate sobre las responsabilidades por la derrota de Annual, que según el socialista Indalecio Prieto, fue «un síntoma de la redención del parlamento español». Una opinión compartida por el presidente del Congreso de los Diputados, Melquiades Álvarez, quien afirmó que las sesiones de las Cortes en que se habían debatido la cuestión de las responsabilidades, «honraban al régimen parlamentario» y que entonces las Cortes «empezaron a adquirir el sentido de ser un órgano de opinión». Una valoración sostenida también por los republicanos Eduardo Ortega y Gasset, quien dijo que el golpe de Primo de Rivera había impedido un proceso de «madurez nacional», y Marcelino Domingo, quien afirmó que «las Cortes se volvieron una institución demasiado rebelde para los poderes autocráticos».[13] El embajador británico escribió a su gobierno que en España la opinión pública «se ha hecho sentir incuestionablemente» y el conservador Juan de la Cierva reconoció que el debate de las responsabilidades tenía «la virtud de elevar el espíritu del pueblo».[14] El protagonismo del parlamento preocupó a los sectores más conservadores y autoritarios, como el católico Partido Social Popular que advirtió que si la Comisión de responsabilidades seguía provocando «rebelión y desesperación» (el republicano nacionalista catalán Lluís
33.3 La política religiosa y la oposición de la Iglesia Católica El primer conflicto con la Iglesia católica se produjo con motivo de un proyecto de Real Decreto del ministro de Gracia y Justicia, conde de Romanones, que pretendía poner bajo el control del Estado todos los bienes del patrimonio histórico-artístico. El rey se puso del lado de la jerarquía eclesiástica y el 9 de marzo de 1923 se negó a firmar el Real Decreto.[12] Mucho más grave fue el conflicto provocado por el proyecto del gobierno de reformar el artículo 11 de la Constitución de 1876, que establecía la confesionalidad católica del Estado español, para «restablecer el respeto a la libertad de conciencia», como afirmó el presidente García Prieto.[16] Los obispos españoles se movilizaron y llegaron a amenazar con la denuncia del Concordato de 1851 e incluso con la difusión de un manifiesto en el que pedirían a los electores católicos que no votaran las candidaturas liberales en las elecciones convocadas para el 29 de abril. Ante la campaña de la jerarquía católica el presidente del gobierno García Prieto acabó cediendo y retiró ese punto del programa de gobierno, lo que provocó la dimisión el 3 de abril del único ministro reformista del gabinete, José Manuel Pedregal, que será sustituido en la cartera de Hacienda por el liberal Miguel Villanueva.[12][17]
33.4 La “debilidad” de la política de orden público en Cataluña En cuanto a la cuestión del pistolerismo anarquista en Cataluña, García Prieto decidió seguir con la política civilista y negociadora iniciada por el gobierno anterior del conservador Sánchez Guerra, que en un intento de apaciguar al sector radical de la CNT había destituido al duro general Severiano Martínez Anido como gobernador civil de Barcelona, lo que había levantado las protestas de las organizaciones patronales catalanas. Pero los atentados continuaron, incluso fuera de Cataluña, donde tuvieron lugar los dos que tuvieron un mayor impacto: el que costó la vida al gobernador civil de Bilbao y, sobre todo, el asesinato en junio en Zaragoza del cardenal Juan Soldevila, “partidario de la mano dura contra el extremismo social”, según Ben Ami. Tres meses antes, en marzo de 1923, había sido asesinado el dirigente moderado y antiterrorista de la CNT, Salvador Seguí.[18]
33.5. EL “PROBLEMA DE MARRUECOS”
165
La política “flexible” del gobierno fue contestada y boi- 33.5.1 coteada por las “fuerzas vivas” catalanas” y «denunciada» por su «debilidad» y su «criminal falta de patriotismo» por la prensa conservadora barcelonesa, incluida La Veu de Catalunya, el órgano de la Lliga Regionalista de Francesc Cambó.[19]
La política sobre Marruecos y la dimisión de Alcalá-Zamora
La burguesía catalana encontró en el capitán general Miguel Primo de Rivera a su principal valedor frente a la política «claudicante» del gobernador civil Francisco Barber nombrado por el gobierno. El alineamiento de los sectores conservadores con Primo de Rivera se pudo comprobar el 6 de junio de 1923 durante el entierro del subcabo del Somatén José Franquesa, asesinado pocas horas antes. En ese acto Primo fue aclamado como el salvador de Cataluña mientras que el gobernador civil Abd el-Krim junto con el empresario español Horacio Echevaera insultado como «representante del Único».[20] Ese mes de junio Primo de Rivera, junto con el gobernador civil de Barcelona, fue llamado a Madrid por el presidente del gobierno García Prieto para advertirle que dejara de socavar su política en Cataluña. Primo de Rivera respondió exigiendo plenos poderes para la declaración del estado de guerra y poner fin así a la huelga del transporte, al terrorismo y a las manifestaciones «separatistas». “En un gesto que quiso ser salomónico, García Prieto pensó destituir a ambos representantes del poder estatal [al gobernador civil y a Primo de Rivera], pero el rey se negó a firmar el decreto de cese del capitán general. Primo fue acogido en triunfo a su retorno a Barcelona [el 23 de junio], y eludió la negativa del Gobierno a declarar el estado de guerra ordenando la clausura de Solidaridad Obrera y la detención de Ángel Pestaña y otros dirigentes cenetistas moderados”, afirma Eduardo González Calleja.[20] Según Shlomo Ben-Ami, “el fracaso de la misión de Primo de Rivera en Madrid significaba que no había medio alguno, salvo su derribo por la fuerza, de apartar al gobierno constitucional de su política de conciliación de clases en Cataluña”.[21]
rrieta, enviado por el gobierno español para negociar la liberación de los militares españoles prisioneros tras el desastre de Annual.
Según escribió en sus Memorias Joaquín Chapaprieta, “durante la vida toda de aquel gobierno no hubo lugar más que para el obsesionante problema de Marruecos con sus malhadadas derivaciones”.[23]
El gobierno de García Prieto continuó la política iniciada por el anterior, presidido por el conservador José Sánchez Guerra, de abandonar las grandes ofensivas, como pedían los oficiales africanistas del Ejército, y replegar las tropas españolas hacia posiciones más seguras, lo que, por otro lado, permitió repatriar varios contingentes de los 150.000 hombres desplegados en Marruecos y reducir el enorme gasto público que suponía la empresa marroquí. Todo ello estuvo acompañado de la negociación con los insurrectos, más concretamente con El Raisuni, jerife de Yebala, para lograr la pacificación del Protectorado español de Marruecos, lo que fue criticado por los altos mandos del Ejército que creían que antes de negociar se tenían que mejorar las posiciones militares en los frenJunto con la «política de orden» el otro elemento que selló tes –partiendo del hecho de que tras el desastre de Anla alianza de Primo de Rivera y la alta burguesía catala- nual la posición española en el Protectorado era bastante [24] na fue la promesa de proteger su industria con la eleva- precaria-. ción de los aranceles a las importaciones, precisamente García Prieto culminó esta política con la sustitución de la la política contraria que estaba aplicando el gobierno de administración militar por una civil dependiente del MiGarcía Prieto que había negociado con países como Gran nisterio de Estado, al que se traspasaron la mayor parte de Bretaña, Francia, Alemania o Estados Unidos la rebaja las competencias sobre la política marroquí de la que hasde los aranceles que debían pagar sus productos cuan- ta entonces se había ocupado el Ministerio de la Guerra, do entraban en el mercado español, con el fin de reducir aunque manteniendo la concertación entre ambos deparlos precios interiores y favorecer las exportaciones, espe- tamentos -tarea que no iba a ser fácil debido a las relaciocialmente las agrícolas. Una política que había levantado nes poco cordiales que mantenían los titulares de ambas agrias protestas por parte de la Cámara de Comercio e In- carteras, Santiago Alba y Niceto Alcalá-Zamora; este úldustria de Cataluña. Poco después de dar el golpe, Primo timo se quejó en repetidas ocasiones de que el ministro de Rivera declaró que las rebajas arancelarias acordadas de Estado Alba no le informaba sobre las decisiones que por el gobierno de García Prieto habían constituido una tomaba respecto del Protectorado-. El 2 de enero de 1923 decisión «criminal».[22] fue nombrado Alto Comisario Español en Marruecos, a
33.5 El “problema de Marruecos”
propuesta del ministro de Estado Santiago Alba, Miguel Villanueva, pero dos días después este veterano político liberal fue operado a vida o muerte de una infección en el bazo, por lo que no podría ejercer el cargo hasta que no
166
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII
restableciera. El gobierno decidió entonces que el secretario general de la Alta Comisaría, Luciano López Ferrer, asumiera interinamente el cargo. El 17 de enero el Consejo de Ministros aprobaba el real decreto por el que se modificaba la estructura de la administración militar en el norte de África: se suprimía la Comandancia general de Larache y los otros dos comandantes generales, de Ceuta y de Melilla, pasaban a depender directamente del Alto Comisario, al suprimirse el cargo de general en jefe del Jefes y oficiales españoles tras ser liberados después de las neEjército de África.[25] gociaciones que mantuvo el gobierno con Abd el-Krim y que un sector del ejército español calificó de “indignas”
Santiago Alba, ministro de Estado del gobierno de Manuel García Prieto, en 1922.
Sin informar a Alcalá Zamora, Santiago Alba había iniciado las negociaciones con Abd el-Krim para la liberación de los oficiales y los soldados que habían sido hechos prisioneros por los rebeldes rifeños en el desastre de Annual. Alba había encargado la tarea al empresario Horacio Echevarrieta, rico naviero bilbaíno y diputado republicano que tenía intereses económicos en el Rif, por lo que mantenía una buena relación con los notables de la zona. El 27 de enero Alba anunció el éxito de la misión: la liberación de 326 militares –o 357 según otras fuentes-,[26] que llevaban más de 18 meses viviendo en unas inhumanas condiciones de cautiverio, a cambio del pago de cuatro millones de pesetas, una importante cantidad de dinero para la época.[27] Según Julio Gil Pecharromán, “la liberación de los prisioneros a cambio de dinero... [fue] recibida por muchos militares como una bofetada, una prueba de la desconfianza del gobierno liberal hacia la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, máxime cuando la prensa de la izquierda la presentó como una muestra del fracaso del militarismo y la burocracia que imperaban en el Ejército de África". Empezó a circular en los cuartos de banderas un manifiesto en el que se pedían sanciones para los que atentaban contra el honor del Ejército. El 6 de febrero el
capitán general de Madrid, tras mantener una reunión con los generales y jefes de la guarnición, se presentó ante el ministro de la Guerra, Alcalá-Zamora para manifestarle que el Ejército se encontraba deprimido y vejado ante las campañas tendenciosas que ponen en entredicho [su] honor, aunque le dijo que pese a todo se mantendría fiel a los Poderes constituidos. Ese mismo día el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, reunía a los generales de su demarcación y enviaba un largo telegrama al ministro en el que pedía acciones de castigo contra los rifeños. Por su parte el comandante general de Melilla comunicó al ministro que los jefes y oficiales bajo su mando, con el alma amargada por los injustos ataques sufridos, acariciaban las más temerarias y quizás ilegales empresas, si no realizaba una actuación enérgica e inmediata, acallando a la prensa antiespañola y antipatriótica y poniendo en marcha una operación contra Alhucemas. Al gobierno también le llegaron noticias de que el rey simpatizaba con estas protestas. La respuesta del ministro Alcalá Zamora fue recordar a los militares que la política sobre Marruecos la determinaba el gobierno en un telegrama enviado a los capitanes generales en el que les ordenaba frenar toda tendencia colectiva o actos exteriores que causarían grave daño a los intereses del país y del Ejército, que son idénticos y nada puede ponerlos en pugna.[28][29] A las críticas al gobierno se sumaron también las entidades “patrióticas” como Acción Ciudadana, que en un manifiesto difundido 12 de febrero lo acusó de traición, e incluso la Iglesia por medio del vicario militar y patriarca de las Indias que dijo:[30] No merecería figurar entre naciones civilizadas la que, cobarde y egoísta, no lavara con sangre la odiosa ofensa que recibió… Injusto fuera no hacer mención de la unánime conducta del episcopado y clero español, el cual [da] a esta guerra de santa cruzada. El 13 de febrero de 1923, ante el alargamiento de la convalecencia de Miguel Villanueva, el gobierno, a propuesta de Alba y en contra del parecer de Alcalá-Zamora que prefería a López Ferrer, nombró al ministro de Marina Luis Silvela, para el puesto de Alto Comisario Español en Marruecos. A partir de esa fecha se recrudeció el enfrentamiento entre Alba y Alcalá-Zamora, quien en una
33.5. EL “PROBLEMA DE MARRUECOS”
167
ocasión amenazó con dimitir. Alcalá-Zamora apoyaba la opinión de los mandos militares de que la repatriación parcial de los efectivos desplegados en Marruecos, que era la política que defendía Alba, pondría en peligro todo el dispositivo de defensa en torno al Rif, ya que los ataques de los rebeldes no habían desparecido, aunque la situación era estable de los frentes.[31] El Alto Comisario declaró más adelante que “lo importante ahora es señalar que somos partidarios de una política de protectorado en vez de una política de ocupación militar”.[30] Simultáneamente se puso en marcha el plan de AlcaláZamora de sustituir las tropas de reemplazo desplegadas en Marruecos por tropas de voluntarios españoles, marroquíes y extranjeros (para los que se reservaba la Legión). El decreto de creación del Ejército voluntario del Protectorado fue publicado en la Gaceta de Madrid el 28 de marzo, y en el mismo se establecía que la fuerza de choque la constituirían los seis grupos de tropas Regulares marroquíes, con unos 16.000 hombres mandados por oficiales españoles. El reclutamiento de estas tropas fue muy rápido, pero no sucedió lo mismo con los voluntarios españoles, a pesar de los incentivos que se les ofrecieron. En el verano de 1923 solo se habían alistado algo más de cien hombres, por lo que el plan en este punto fue un completo fracaso.[32] Poco después el gobierno hizo público el plan elaborado por el ministro de Guerra Alcalá-Zamora de reducir el número de generales, jefes y oficiales del Ejército, cuyo número estaba sobredimensionado, lo que suponía una pesada carga para la Hacienda pública. «El país no puede sostener un ejército de tan gran dimensión», afirmó el gobierno. “Publicado en un momento en que la frustración del ejército alcanzaba su punto más alto, este comunicado no podía interpretarse de otro modo que como una agresión más a los intereses corporativos del ejército. La triste realidad era, según un órgano militar, que las autoridades civiles negligían por completo las necesidades del ejército”.[33] Durante la reunión del gobierno celebrada el 16 de mayo de 1923 el ministro de Estado Santiago Alba informó del resultado de las negociaciones que había mantenido el Alto Comisario Luis Silvela con los líderes rifeños, y anunció que, si bien con Abd el-Krim habían fracasado, con El Raisuni habían tenido éxito, y que el acuerdo se había formalizado en un documento firmado el 6 de abril. En el mismo se reconocía una gran autonomía a El Raisuni sobre la zona de la Yebala y se le concedía la facultad del mantenimiento del orden y «de la tranquilidad y seguridad en general» en la cabilas de su territorio y que además colaboraría con la Alta Comisaría en la pacificación de todo el Protectorado, lo que implicaba que no sería desarmado. Recibiría del gobierno español 5.000 pesetas mensuales en concepto de gastos de policía y administración. Nada más terminar su exposición Alba, el ministro de Guerra, Niceto Alcalá-Zamora, estalló, quejándose de que no había sido informado de las negociaciones en un asunto que afectaba directamente al Ejército de África, y
Niceto Alcalá-Zamora.
oponiéndose radicalmente al acuerdo, porque le parecía inadmisible que se le permitiera tener su propia administración y su propia fuerza armada. Además mostró su total disconformidad con la paralización de las operaciones militares en el Protectorado. Como el presidente y el resto de ministros apoyaron a Alba, Alcalá-Zamora presentó su dimisión irrevocable, que se hizo pública el 25 de mayo, coincidiendo con el cese del conde de Romanones como ministro de Gracia y Justicia por pasar a ocupar la presidencia del Senado. El general Luis Aizpuru fue quien sustituyó a Alcalá-Zamora al frente del ministerio de Guerra.[34] La postura de Alcalá-Zamora fue apoyada por varios generales.[26] En este ambiente surgió en Madrid un primer núcleo conspirativo militar formado por cuatro generales, por lo que recibió el nombre de El Cuadrilátero.[35] Estos cuatro generales pensaron que la solución al conflicto entre un sector del Ejército y el gobierno era un movimiento militar encabezado por un general de prestigio. Tras descartar por diferentes razones al general Valeriano Weyler, y al general Francisco Aguilera y Egea, el Cuadrilátero encontró el candidato ideal en el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, que se había enfrentado al gobierno a causa de la “debilidad” de su política respecto al “orden público” en Cataluña.[36]
168
33.5.2
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII
La cuestión de las responsabilida- rey al golpe sería precisamente la cuestión de las responsabilidades, ya que “por primera vez después de la restaudes por el “desastre de Annual”
ración, el parlamento y una de sus comisiones se habían vuelto simplemente incompatibles con la voluntad real”. “La proyectada sesión de las Cortes del 2 de octubre de 1923 para ocuparse del informe de la Comisión de responsabilidades, que se suponía que iban a incriminar al mismo rey, constituía para él una pesadilla”, afirma Ben Ami. Para llegar a esta conclusión se apoya en una entrevista que Julián Besteiro concedió al diario The New York Times tras el golpe de Primo de Rivera en la que el diputado socialista reveló que la comisión vio sólidas pruebas documentales de la responsabilidad del rey en el desastre de Annual, y en el hecho de que “los pronunciados se apoderaran rápidamente de los archivos de la Comisión Picasso a la mañana siguiente del golpe”.[40]
Las conclusiones del informe sobre el desastre de Annual encargado por el gobierno de Manuel Allendesalazar en agosto de 1921 al general Juan Picasso se hicieron públicas en abril de 1922 –previamente, en octubre de 1921, el diputado socialista Indalecio Prieto había denunciado ante las Cortes las supuestas connivencias del rey con el general Manuel Fernández Silvestre, que mandaba las tropas que fueron masacradas, y también las responsabilidades del Alto Comisario en Marruecos, el general Dámaso Berenguer−. Quedaron imputados 76 mandos militares, entre ellos el general Berenguer, que fue destituido como Alto Comisario. El 20 de julio de 1922 se formó en las Cortes una comisión parlamentaria para estudiar el “expediente Picasso”, pero las discrepancias que surgieron en su seno, entre los conservadores que defendían la de33.5.3 puración de las responsabilidades exclusivamente militares y los liberales y las izquierdas que querían ampliarlas a los gobiernos de Allendesalazar y Maura, obligaron al gobierno conservador de José Sánchez Guerra a presentar la dimisión, siendo sustituido por Manuel García Prieto. El 10 de diciembre de 1922 se celebraron varias manifestaciones en toda España exigiendo responsabilidades al rey, a los militares y a los gobiernos implicados.[37] A principios de 1923 se produjeron las primeras condenas de militares en relación con el desastre de Annual. El teniente coronel Francisco Jiménez Arroyo fue sentenciado a 18 años de prisión por el Tribunal Supremo de Justicia Militar, mientras que otros oficiales eran condenados a severas penas en consejos de guerra celebrados en Melilla. También fue procesado el general Navarro, mientras los generales Dámaso Berenguer y José Cavalcanti, miembro del Cuadrilátero, estaban en espera de juicio. Esos procesos levantaron las críticas de los militares porque solo se estaba juzgando a miembros del Ejército y no a los políticos. El periódico La Correspondencia militar expresó ese estado de ánimo cuando exigió que debían ser castigados todos y no solo los que ya habían expiado ya parte de su culpa en el cautiverio y en el martirio.[38] Las nuevas Cortes salidas de las elecciones de abril de 1923 abordaron de inmediato la cuestión de las responsabilidades. El 11 de julio se volvió a formar una Comisión de Responsabilidades, integrada por 21 diputados de todos los grupos, cuyo objetivo sería formular «una proposición de acusación ante el Senado contra las personas que hayan contraído responsabilidad con motivo de la acción parlamentaria de España en Marruecos». Sin embargo, cuando la Comisión recabó del gobierno una serie de documentos de la Junta de Defensa Nacional, el gobierno se negó a entregarlos, y su labor terminó bruscamente cuando el 24 de julio se iniciaron las vacaciones parlamentarias. La Comisión ya no volvería a reunirse a causa del golpe de Estado de Primo de Rivera de septiembre de 1923.[39]
Claudicación en la política de Marruecos y nueva crisis de gobierno
Casino Militar de Madrid
En julio y agosto de 1923 se acentuó el conflicto entre una parte del Ejército y el gobierno a propósito de la cuestión de Marruecos. Todo comenzó cuando el 8 de julio el general Severiano Martínez Anido, nada más tomar posesión de su cargo al frente de la Comandancia General de Melilla, suspendió las negociaciones que se estaban manteniendo con los rebeldes rifeños y propuso en cambio un plan de ataque sobre la bahía de Alhucemas.[41] A principios de agosto un grupo de generales, entre los que se encontraba Primo de Rivera, se reunió en el Casino Militar de Madrid para apoyar el plan ofensivo del general Severiano Martínez Anido, advirtiendo al gobierno que «el ejército no toleraría por más tiempo ser un juguete en manos de políticos oportunistas».[33]
La discusión en el seno del gabinete del plan de Martínez Anido se produjo entre los días 6 y 10 de agosto, produciéndose una aguda división en su seno. Los ministros Joaquín Chapaprieta (Trabajo), Rafael Gasset Chinchilla (Fomento) y Villanueva (Hacienda) se manifestaSegún Shlomo Ben Ami, una de las razones del apoyo del ron radicalmente en contra. Santiago Alba, que tampo-
33.6. LA “CUESTIÓN REGIONAL": LOS INCIDENTES DEL 11 DE SEPTIEMBRE EN BARCELONA
169
fue procesado pero el gobierno lo indultó, lo que fue interpretado por muchos militares como una prueba de las dudas que tenía el gobierno sobre el futuro de Marruecos, y de las que hacía máximo responsable al Ministro de Estado Santiago Alba, acusado de derrotismo.[43][41]
Rafael Gasset Chinchilla, ministro de Fomento que dimitió a principios de septiembre de 1923 por estar en desacuerdo con la “reactivación” de la política sobre el Protectorado español de Marruecos, siendo sustituido por Manuel Portela Valladares.
co lo apoyaba, propuso entonces que el plan fuera evaluado por el Estado Mayor Central, presidido por Weyler, esperando que éste lo rechazaría, pero el 29 de agosto presentó un dictamen favorable. Cinco días después, el 3 de septiembre, los ministros Chapaprieta, Gasset y Villanueva dimitieron, “en desacuerdo con lo que consideraban enésima claudicación del poder civil”.[26] Por el contrario, los círculos militares esta vez alabaron al gobierno por «apartar los obstáculos a los planes militares» y el diario El Ejército Español, que hasta entonces no había cesado de acosar al gobierno, acogió la dimisión de los ministros Miguel Villanueva, Joaquín Chapaprieta y Rafael Gasset Chinchilla, como una victoria de «los intereses superiores del país». El diario conservador ABC valoró la crisis de gobierno como un «espectáculo deprimente» que reflejaba la «desorientación política» característica del sistema.[42]
33.5.4
Agravamiento del conflicto con los militares
Dos semanas antes de la dimisión de los ministros tuvo lugar un acontecimiento que acentuó el conflicto del gobierno con los militares. El 23 de agosto se produjeron graves incidentes en Málaga al negarse las tropas a embarcar rumbo al protectorado de Marruecos. El principal responsable del amotinamiento, el cabo Sánchez Barroso,
El incidente de Málaga convenció a Primo de Rivera de que había llegado el momento de actuar. Según el historiador israelí Shlomo Ben-Ami, “Primo de Rivera diría más tarde que su patriótica decisión [de tomar el poder] fue estimulada por el motín de Málaga. La absolución de Barroso me hizo comprender las dimensiones del horrible abismo al que había sido arrojada España. Los militares no vieron en el motín de Málaga un simple acto de insubordinación, sino el reflejo del colapso de la ley como elemento disuasorio y de una atmósfera general de derrotismo, cultivada por separatistas antipatrióticos, comunistas y sindicalistas. Así pues, mientras que los tribunales militares debían castigar a los amotinados, la justicia militar debía actuar también contra los otros, es decir, los civiles antipatrióticos. Correspondía al ejército educar a la comunidad civil e imbuirle un sistema español de valores. […] Para exasperar aún más a los militares, temerosos de que los amotinados infectaran a otras unidades del Ejército, el diario ABC –cuya histérica campaña contra la desintegración del Estado ayudaba a crear el clima apropiado para el golpe- publicó una fotografía de Barroso fraternizando con dos oficiales”.[44]
33.6 La “cuestión regional": los incidentes del 11 de septiembre en Barcelona La “guerra social” desatada en Cataluña a partir de febrero de 1919 con la Huelga de la Canadiense tuvo como consecuencia que la Lliga Regionalista de Francesc Cambó abandonara la campaña Per Catalunya i l'Espanya Gran a favor de un Estatuto de Autonomía para Cataluña -que estuvo plagada de incidentes y de algaradas en las calles de Barcelona que llevaron al gobierno a suspender las garantías constitucionales en enero de 1919-. La nueva política de la Lliga de dar prioridad a la defensa del “orden social” frente a la reivindicación estatutaria, provocó la radicalización de amplios sectores del nacionalismo catalán, especialmente la Joventut Nacionalista de la Lliga, decepcionados con la nueva estrategia del catalanismo conservador. El resultado fue el nacimiento de dos nuevas formaciones nacionalistas catalanas radicales: Estat Català, fundada en julio de 1922 y liderada por el excoronel Francesc Macià, y Acció Catalana.[45] Acció Catalana obtuvo un éxito relativo en las elecciones generales de abril de 1923 que ratificó en las elecciones a diputados provinciales de junio. Siguiendo el modelo irlandés, Acció Catalana llegó a formar un embrión de “Ejército catalán”, con la creación de la clandestina Societat d'Estudis Militars o Servei d'Entrenament Militar
170
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII
(SEM).[46] El 8 de julio de 1923 Acció Catalana propuso a los nacionalistas vascos y gallegos la formación de una Triple Alianza nacionalista. La invitación apareció en el diario La Publicitat, portavoz de Acció, y fue respondida afirmativamente por Aberri, el órgano de los nacionalistas vascos radicales, que entonces controlaban el PNV, mientras que los moderados habían formado la Comunión Nacionalista Vasca. En las semanas siguientes se adhirieron al proyecto las Irmandades da Fala y la Irmandade Nazonalista Galega, así como Estat Catalá, la Unió Catalanista, la Comunión Nacionalista Vasca y un grupo de nacionalistas valencianos.[47]
Estatua de Rafael Casanova, situada en la ronda de Sant Pere de Barcelona, en torno de la cual se produjeron los incidentes del 11 de septiembre de 1923.
La presentación de la Triple Alianza tuvo lugar en Barcelona el 11 de septiembre de 1923, Diada de Cataluña, con un homenaje frente a la estatua del conseller Rafael Casanova, en el que participaron Acció Catalana, el PNV y los galleguistas de las Irmandades. Durante el acto se profirieron gritos a favor de la rebelión de Abd el-Krim y de su autoproclamada República del Rif en el Protectorado Español en Marruecos, y hubo enfrentamientos con grupos "españolistas" y con la policía, que produjeron alrededor de treinta heridos.[48] También hubo abucheos a la bandera española y gritos de "¡Muera España!", "¡Muera el Estado opresor!" y "¡Muera el ejército!".[49] El impacto que tuvieron estos incidentes entre los oficiales de la guarnición de Barcelona fue enorme y provocaron que el capitán general Miguel Primo de Rivera adelantara dos días el golpe de Estado previsto para el 15 de septiembre.[50]
33.7 El golpe de Primo de Rivera
con el golpe que recibieron las instrucciones finales.[51] En Zaragoza la llegada del comandante José Cruz-Conde Fustegueras, enlace de los conspiradores con el gobernador militar, el general Sanjurjo, hizo que también se ultimaran los planes ante la pasividad del capitán general. En Madrid, los generales del Cuadrilátero consiguieron el apoyo del gobernador militar, el general Juan O'Donnell, duque de Tetuán, pero no el del capitán general Muñoz Cobos, aunque éste no salió en defensa del gobierno. Estos preparativos fueron conocidos por el gobierno que decidió enviar a Barcelona al ministro Manuel Portela Valladares y también que el ministro de la Guerra, el general Aizpuru, enviara un telegrama a Primo de Rivera preguntándole por su implicación en la conjura. Primo de Rivera no respondió.[52] Según Ben-Ami, “Aizpuru, amigo íntimo del general rebelde, no hizo ningún esfuerzo enérgico para impedir las actividades del general. Más aún, parecía haber proporcionado deliberadamente a los golpistas los argumentos contra el gobierno, al recomendar la amnistía del cabo Barroso, que encabezara el motín de soldados en Málaga contra la campaña marroquí".[53] A medianoche del 12 al 13 de septiembre de 1923 el capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera proclamó en Barcelona el estado de guerra y sacó a los militares a la calle, que fueron ocupando los edificios clave de la ciudad. Lo mismo sucedió en el resto de las capitales catalanas. A las dos de la madrugada reunió a la prensa catalana y le entregó su Manifiesto al País y al Ejército españoles en el que justificaba la rebelión que acababa de encabezar y en el que anunciaba la formación de un Directorio Inspector Militar que tomaría el poder con el beneplácito del rey.[54] En el “Manifiesto” se reflejaba la retórica clásica de los pronunciamientos pero, según BenAmi, la sublevación de Primo de Rivera no era exactamente un pronunciamiento pues pretendía gobernar sin los partidos (afirmaba que iba a salvar al país de las manos de los «profesionales de la política») y «establecer un nuevo régimen» y un nuevo tipo de parlamento «verdaderamente representativo de la voluntad nacional».[55]
33.8 Debate historiográfico: optimistas frente a pesimistas En la década de los años 70 del siglo XX, el historiador británico Raymond Carr afirmó que el último gobierno de la monarquía pretendía realmente democratizar el sistema político de la Restauración, por lo que entendía que la Dictadura de Primo de Rivera no había puesto fin a un sistema “moribundo” sino que había frustrado una oportunidad de regeneración del mismo.[12]
Así se abrió un debate historiográfico sobre el significado de la Dictadura de Primo de Rivera que todavía perdura A las 9,30 de la mañana del 12 de septiembre de 1923 se entre los optimistas y los pesimistas, como los ha llamado reunieron con Primo de Rivera en su despacho de Capi- el historiador Javier Moreno Luzón. Los primeros, entre tanía de Barcelona los generales y jefes comprometidos los que se encuentran el propio Carr y Shlomo Ben-Ami,
33.8. DEBATE HISTORIOGRÁFICO: OPTIMISTAS FRENTE A PESIMISTAS
171
defienden que el gobierno de García Prieto estaba deci- Genoveva García Queipo de Llano defiende la tesis pesidido a convertir la monarquía de Alfonso XIII en una de- mista:[59] mocracia parlamentaria por lo que el golpe de Primo de Rivera en lugar de “rematar un cuerpo enfermo” lo que El sistema político de la Restauración eshizo fue estrangular “a un recién nacido” –en palabras de taba en plena crisis en 1923. Aunque se había Raymond Carr, citadas por Moreno Luzón-. Los pesimiproducido algún cambio en su seno lo cierto es tas, encabezados por Javier Tusell y Carlos Seco Serrano, que éste había sido muy insuficiente y sólo hadefienden que el sistema de la Restauración estaba agobía contribuido a multiplicar la inestabilidad. tado, por lo que Primo de Rivera –en palabras de Javier En las elecciones resultaba cada vez más difíTusell, citado por Moreno Luzón- “no estranguló a un recil controlar los resultados desde el poder. Se cién nacido, sino que enterró a un cadáver”.[56] había producido una proliferación de pequeños grupos que, al exigir una cada vez mayor parSegún el optimista Shlomo Ben Ami,[57] ticipación en el poder, favorecían la inestabilidad gubernamental. En el período comprenEl pronunciamiento de Primo de Rivera tudido entre 1917 y 1923 hubo veintitrés crisis vo lugar precisamente en un momento en que totales y treinta parciales. No puede extrañar el sistema parlamentario daba muestras de volque la opinión pública pensara que el Estado verse auténtico, con lo que la política parlaiba a la deriva en manos de unos incapaces. Por mentaria se convertía en una verdadera amenaotro lado, apenas si se puede decir que hubiera za para la posición, hasta entonces indiscutible, una verdadera oposición capaz de convertirse de la monarquía y las prerrogativas de los milien auténtica alternativa al sistema de la Restares. Las Cortes de 1923 ejercieron sus funciotauración. En primer lugar el republicanismo nes más concienzudamente y con mayor enerhabía perdido su fuerza y el socialismo la tenía gía que en cualquier tiempo anterior desde la aún muy pequeña. (...) Ni los católicos [incluirestauración. […] No era decadencia, sino redo el carlismo] ni los regionalistas eran capaces forma y cambio lo que estaba en el orden del tampoco de resultar tan influyentes como para día cuando Primo de Rivera puso fin al régimen producir un cambio en el sistema político. constitucional. El gobierno de García Prieto representaba un intento claro, aunque frustrado, de democratización de la monarquía española. Santos Juliá apoya la tesis optimista:[58] Pero el golpe de Estado de 1923 había subvertido el desarrollo de la política española en varios aspectos fundamentales. Ante todo, dejó sin respuesta el dilema acerca de las posibilidades de desarrollo democrático de la Monarquía Constitucional. Raymond Carr lo ha expresado en célebre imagen: Primo de Rivera actuó asegurando que remataba un cuerpo enfermo cuando en realidad estrangulaba a un recién nacido; su golpe de Estado triunfó porque asestó el golpe al sistema parlamentario en el momento en que se operaba la transición de la oligarquía a la democracia. Manuel Azaña, testigo de los hechos, habría compartido esa opinión: el golpe no fue la acción quirúrgica destinada a sajar el cáncer de la vieja política, sino la prueba definitiva de la voluntad de la Corona de liquidar las Cortes en el momento en que iban a hacerse intérpretes de la opinión pública. Antes de permitir el funcionamiento pleno y prestigioso del Parlamento prefirieron destruirlo, escribió Azaña. Por supuesto, en esta interpretación, lo recién nacido no es el régimen constitucional, sino el inicio de su evolución hacia un parlamentarismo democrático.
Eduardo González Calleja se decanta por la posición pesimista pues considera que la tesis de Raymond Carr y de Shlomo Ben Ami es difícil de sostener debido a la “inoperancia y a las claudicaciones” del gobierno de García Prieto y a la manipulación de las elecciones de abril de 1923 para obtener una mayoría favorable en las Cortes.[60] Javier Moreno Luzón mantiene una posición equidistante entre optimistas y pesimistas:[61] Hablar de democratización de la monarquía española resulta a todas luces exagerado, puesto que aún no se había producido una movilización masiva capaz de quebrar las estructuras caciquiles, más que sólidas, y tampoco se había abordado una reforma constitucional que tallase un auténtico régimen parlamentario. No obstante, el sistema de la Restauración en crisis había mostrado una notable capacidad para adaptarse a las circunstancias mediante concentraciones o coaliciones que prolongaron su vida y lo estabilizaron, había introducido medidas económicas significativas –de la jornada de ocho horas al arancel- e integrado a buena parte de sus críticos, como los catalanistas y los reformistas. Mal que bien, las amenazas revolucionarias de la guerra y la posguerra se habían superado. Además, el parlamento había depurado sus funciones y adquirido una relevancia inusitada en las discusiones públicas
172
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII sobre el desastre de Annual, de las que no se salvó ni el rey, y faltaban por concretarse las propuestas democratizadoras de los liberales. […] Nada estaba decidido y diversos futuros seguían abiertos cuando el capitán general y su soberano decidieron romper amarras con la legalidad y aventurarse por el imprevisible territorio de la violencia insurreccional.
33.9 Referencias
[20] González Calleja, Eduardo (2005). p. 25. «Resultaba evidente que un sector de la burguesía barcelonesa ya había tomado partido frente a la legalidad constitucional, y señalaba a su candidato favorito para protagonizar un golpe de Estado». Falta el |título= (ayuda) [21] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 59-60. Falta el |título= (ayuda) [22] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 55-56. Falta el |título= (ayuda) [23] Gil Pecharromán, Julio (2005). p. 131. Falta el |título= (ayuda)
[1] Gil Pecharromán, Julio (2005). p. 125. Falta el |título= (ayuda)
[24] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 131–132. Falta el |título= (ayuda)
[2] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 125–126. Falta el |título= (ayuda)
[25] Gil Pecharromán, Julio (2005). p. 132. Falta el |título= (ayuda)
[3] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 126–128. Falta el |título= (ayuda)
[26] González Calleja, Eduardo (2005). p. 32. Falta el |título= (ayuda)
[4] Gil Pecharromán, Julio (2005). p. 129. Falta el |título= (ayuda)
[27] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 138–139. Falta el |título= (ayuda)
[5] González Calleja, Eduardo (2005). p. 29. Falta el |título= (ayuda) [6] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 36-37. Falta el |título= (ayuda) [7] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 35. Falta el |título= (ayuda)
[28] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 139–141. Falta el |título= (ayuda) [29] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 57-58. Falta el |título= (ayuda) [30] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 41. Falta el |título= (ayuda)
[8] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 37. Falta el |título= (ayuda)
[31] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 141–143. Falta el |título= (ayuda)
[9] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 144–145. Falta el |título= (ayuda)
[32] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 137–138. Falta el |título= (ayuda)
[10] Gil Pecharromán, Julio (2005). p. 145. Falta el |título= (ayuda)
[33] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 43. Falta el |título= (ayuda)
[11] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 146–148. Falta el |título= (ayuda) [12] González Calleja, Eduardo (2005). p. 29. Falta el |título= (ayuda) [13] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 33-34. Falta el |título= (ayuda) [14] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 35-36. Falta el |título= (ayuda) [15] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 34-35. Falta el |título= (ayuda) [16] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 37. Falta el |título= (ayuda) [17] Gil Pecharromán, Julio (2005). p. 144. Falta el |título= (ayuda) [18] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 49-50. Falta el |título= (ayuda) [19] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 50-51. Falta el |título= (ayuda)
[34] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 149–151. Falta el |título= (ayuda) [35] Cardona, Gabriel (2003). El Cuadrilátero. p. 20. [36] Tusell, Javier (2003). p. 16-19. Falta el |título= (ayuda) [37] González Calleja, Eduardo (2005). pp. 31–32. Falta el |título= (ayuda) [38] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 39-40. Falta el |título= (ayuda) [39] Gil Pecharromán, Julio (2005). pp. 155–156. Falta el |título= (ayuda) [40] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 38-39. Falta el |título= (ayuda) [41] González Calleja, Eduardo (2005). p. 33. Falta el |título= (ayuda) [42] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 43-44. Falta el |título= (ayuda) [43] Tusell, Javier (2003). p. 19-20. Falta el |título= (ayuda) [44] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 42. Falta el |título= (ayuda)
33.10. BIBLIOGRAFÍA
[45] González Calleja, Eduardo (2005). pp. 34–36. Falta el |título= (ayuda) [46] González Calleja, Eduardo (2005). pp. 35–36. Falta el |título= (ayuda) [47] González Calleja, Eduardo (2005). p. 36. Falta el |título= (ayuda) [48] González Calleja, Eduardo (2005). p. 37. Falta el |título= (ayuda) [49] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 44; 62. Falta el |título= (ayuda) [50] González Calleja, Eduardo (2005). p. 37. Falta el |título= (ayuda) [51] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 63. Falta el |título= (ayuda) [52] Tusell, Javier (2003). p. 23. Falta el |título= (ayuda) [53] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 62. Falta el |título= (ayuda) [54] Tusell, Javier (2003). p. 16; 24. Falta el |título= (ayuda) [55] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 63-65. Falta el |título= (ayuda) [56] Moreno Luzón, Javier (2009). p. 494. Falta el |título= (ayuda) [57] Ben-Ami, Shlomo (2012). p. 33; 37. Falta el |título= (ayuda) [58] Juliá, Santos (1999). p. 68. Falta el |título= (ayuda) [59] García Queipo de Llano, Genoveva (1997). pp. 85–86. Falta el |título= (ayuda) [60] González Calleja, Eduardo (2005). pp. 29–30. Falta el |título= (ayuda) [61] Moreno Luzón, Javier (2009). pp. 494–495. Falta el |título= (ayuda)
33.10 Bibliografía • Barrio Alonso, Ángeles (2004). La modernización de España (1917-1939). Política y sociedad. Madrid: Síntesis. ISBN 84-9756-223-2. • Ben-Ami, Shlomo (2012) [1983]. El cirujano de hierro. La dictadura de Primo de Rivera (19231930) [Fascism from above: Dictathorship of Primo de Rivera in Spain]. Barcelona: RBA. ISBN 978-849006-161-9. • Cardona, Gabriel (2003). «El Cuadrilátero». La Aventura de la Historia (59). • García Queipo de Llano, Genoveva (1997). El reinado de Alfonso XIII. La modernización fallida. Madrid: Historia 16. ISBN 84-7679-318-9.
173 • Gil Pecharromán, Julio (2005). Niceto AlcaláZamora. Un liberal en la encrucijada. Madrid: Síntesis. ISBN 84-9756-314 |isbn= incorrecto (ayuda). • González Calleja, Eduardo (2005). La España de Primo de Rivera. La modernización autoritaria 1923-1930. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 84-2064724-1. • Juliá, Santos (1999). Un siglo de España. Política y sociedad. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-9537903-1. • Moreno Luzón, Javier (2009). «Alfonso XIII, 19021931». Restauración y Dictadura. Vol. 7 Historia de España dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares. Barcelona: Crítica/Marcial Pons. ISBN 978-844423-921-8 |isbn= incorrecto (ayuda). • Tusell, Javier (2003). «Primo de Rivera. El golpe». La Aventura de la Historia (59).
174
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII
33.11 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias 33.11.1
Texto
• Alfonso XIII de España Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_XIII_de_Espa%C3%B1a?oldid=82589143 Colaboradores: PACO, Joseaperez, Oblongo, Sabbut, Wesisnay, Bokpasa, Sanbec, Dodo, Ejmeza, Jynus, Sms, Rsg, Cookie, Rudolph, Galio, Felipealvarez, Rondador, Joao Xavier, Bunchi, Periku, JoseFMartindelPozo, Ecemaml, FAR, Supersouissi, Petronas, Airunp, Sebjarod, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Strigoiul, Raymond Cruise, Orgullobot~eswiki, Further (bot), RobotQuistnix, Mik~eswiki, Kooma, Caiserbot, Yrbot, Amadís, BOT-Superzerocool, Vitamine, Craig pucela, BOTijo, YurikBot, Dark512, KnightRider, The Photographer, Frankie On Line, Eldelcarro, Tubet, Andrs, Kepler Oort, SMP, Er Komandante, Xaverius, Cheveri, Chlewbot, Santiagocapel, Ketamino, Jorge fg, Elultimolicantropo, CEM-bot, ARHEKI, Frañaguez, FyLoX, Roblespepe, Keat, Ignacio Icke, Vadillo, Durero, Rastrojo, Dantadd, Escarlati, Castro-Lago, Thijs!bot, RosauraSilva, Migupelo 2, Carlos t, Miguelazo84, Ángel Luis Alfaro, Andya, LMLM, Botones, Bernard, Robertoe, Tarantino, Gusgus, JAnDbot, VanKleinen, Lecuona, Bertie Wooster, Nueva era, Cvbr, Gaius iulius caesar, Tonyjeff, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Mercenario97, Humberto, Ale flashero, Rei-bot, Idioma-bot, Pólux, Gerwoman, Brobdingnag, Trasamundo, Uny, VolkovBot, Technopat, Marta Buzzi Ribas, Almicar, Bilbao88, Irus, Matdrodes, Liquid-aim-bot, Maduixa, Luis1970, Tatvs, AlleborgoBot, Francisco Salmerón, Muro Bot, Osikerda1, Venator, SieBot, El Español, Oren neu dag, Ensada, Macarrones, Emilyum, Vespuccia, Paliano, Proto-japónico, Rigenea, Drinibot, Natalia primera, Anual, Bigsus-bot, BOTarate, Mel 23, Ken123BOT, Correogsk, Marc Toreille, BuenaGente, LTB, Mediterranio, Ecoleon, Prietoquilmes, robot, Jarisleif, Javierito92, NeVic, Guillermo1978, GRHugo, Jtspotau, Antón Francho, Fonsi80, ANTGUI, Eduardosalg, Botellín, Alecs.bot, Pichu VI, Walter closser, Pepin42~eswiki, Alexbot, Arhendt, Kintaro, Grupodelosdos, Pablo Enzo, Ravave, UA31, AVBOT, A ver, Louperibot, MastiBot, Paladio, MarcoAurelio, Lord Alfredo, Diegusjaimes, Itobaal, Zetud, Trapaz, Menargues, Fordring, Saloca, Luckas-bot, Skabiosis, Amirobot, SuperDragonBowling, Roinpa, Flizzz, Cimbrio, Epozokatrib, Riuk, Laocoont, Dictablanda, Outisnn, ArthurBot, Rodelar, FernandoFranciles, SuperBraulio13, Morancio, Locobot, André Martín Espinal Lavado, Xqbot, GhalyBot, Rubinbot, EnlazaBOTquote, Nustern, Capucine8, Botarel, Fotusfotus, AstaBOTh15, Batraz, Host09, David533, Ciempion, Halfdrag, RedBot, Marsal20, Vubo, Altorrijos, Riga111, Tiberioclaudio99, Wikielwikingo, HMC.Puebla, Leugim1972, PatruBOT, David53352, Dinamik-bot, Óscar el segoviano, Manuchansu, EteoclesPolinices, Alfabetagamma, HermanHn, Maria Manzana, Alfonso Dopazo, Ibero507, Foundling, EmausBot, Hahmo, Ander Z. Ll., Africanus, Torrente007, Rubpe19, Vecellio, WikitanvirBot, Duque de gloria, MerlIwBot, Belibaste, KLBot2, Fordmy, Invadibot, Enredados, Guadamojete, Xaquiles, Jr JL, Libertad 17, Elvisor, Guiller177, Asqueladd, Pantojito, Charlik, Jjmansan, Haebel, Venlur, CarlosVdeHabsburgo, Incolam, Totemkin, EeuHP, Addbot, Noe89, CamiloIT, Louisonze, Huerta Antón, Hideki Villamil Tojo, Parair, Ant Emio, MrCharro, Lukas00vk, Jarould, Tutuerto, Montse Barbé Capdevila, Tseemua, CommonsDelinquent, Sruva123 y Anónimos: 261 • Dictadura de Primo de Rivera Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Dictadura_de_Primo_de_Rivera?oldid=82524074 Colaboradores: PACO, Oblongo, Wayfarer~eswiki, Porao, Ecemaml, FAR, Digigalos, Ictlogist, Chlewey, Petronas, Yrbot, BOT-Superzerocool, Vitamine, JAGT, Thuresson, Ketamino, Jarke, Mablanco, CEM-bot, Álvaro M, FyLoX, Keat, -jem-, Zósimo, Rastrojo, Rosarinagazo, Escarlati, Dorieo, Botones, Isha, Mpeinadopa, Lecuona, Ingolll, Bertie Wooster, Gaius iulius caesar, CommonsDelinker, Humberto, Netito777, David saugar, Mao Zaluchi, Technopat, El filóloco, Matdrodes, Luis1970, Muro Bot, Jsabadi, Drinibot, Aecharri, EVula, Maañón, Xic667, Tyk, Jtspotau, Antón Francho, Botellín, Pan con queso, Pichu VI, Arhendt, AVBOT, Diegusjaimes, BOTamon, Luckas-bot, Roinpa, SuperBraulio13, Morancio, Imxavitooh, TiriBOT, PatruBOT, Humbefa, Manuchansu, HermanHn, Nordri, ZéroBot, Grillitus, El Ayudante, KLBot2, Libertad 17, Asqueladd, Chamarasca, Addbot, Noteimportaminombre, Balles2601, Supino in albis, Velascogonzalez, Noerawr y Anónimos: 78 • Miguel Primo de Rivera Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Primo_de_Rivera?oldid=82613648 Colaboradores: PACO, Loqu, JorgeGG, Wesisnay, Bokpasa, Jmabel (US), Sanbec, Riviera, Paz.ar, Rosarino, Ma'ame Michu, Sms, Robotito, Joselarrucea, Erri4a, Domaniom, Palavi, Quesada, Ecemaml, Kordas, Machicu, FAR, Napoleón333, Chlewey, Peejayem, Petronas, SergiL, Taichi, Gabri-gr-es, Benalcazar~eswiki, Afrox, Aadrover, Suso de la Vega, RobotQuistnix, Platonides, Kooma, Yrbot, BOT-Superzerocool, LoquBot, Eldelcarro, Bichologo, Kepler Oort, Cheveri, Ketamino, Tomatejc, Pozosdulces, BOTpolicia, Jamedo, CEM-bot, Keat, Vadillo, Durero, Sxim, Jjvaca, Retama, Rastrojo, Martínhache, Dorieo, Montgomery, Thijs!bot, Borgonoz, RoyFocker, Sarmo, Botones, Cratón, Tarantino, Hanjin, Pachagar, Estoymuybueno, Bertie Wooster, Cvbr, CommonsDelinker, Fixertool, Pólux, Sebasgs, Manuel Trujillo Berges, Ehrenritter, VolkovBot, Technopat, El filóloco, Martiko, Antivándalos, Matdrodes, Fernando Estel, Miguel Moya Guirado, Lucien leGrey, AlleborgoBot, Muro Bot, El Pantera, SieBot, PaintBot, 1881platero, Loveless, Camaleónico, Vespuccia, Modificador, Drinibot, Toño Zapata, Anual, Rafaeliba, Zotico, Lobo, Jamila, Fadesga, Osnoflaalfonso, Antón Francho, Eduardosalg, Botellín, Rokelar, Tralasparra, BetoCG, Dominguillo, Kintaro, Tres1416, Williamsongate, ChanVader, AsherMerayo, Rafavergut, Benzina, Asierdelaiglesia, AVBOT, A ver, Diegusjaimes, MelancholieBot, JULIO VALVERDE MARTIN, Agrestius, Luckas-bot, Wikisilki, Nallimbot, Roinpa, Lancia, ArthurBot, Rodelar, SuperBraulio13, Xqbot, Dossier2, Alejandro Zambrano, Noventamilcientoveinticinco, Botarel, Halfdrag, Tiberioclaudio99, HMC.Puebla, PatruBOT, Pincho76, Ripchip Bot, Humbefa, Manuchansu, Alfabetagamma, Dark Bane, Foundling, Diplomatiko, Cristifp, EmausBot, Africanus, Grillitus, Javisoar, David822, Plbabttgalera, MadriCR, Oulo-7, Belibaste, KLBot2, Invadibot, Johnbot, Libertad 17, Asqueladd, JYBot, Helmy oved, Totemkin, Legobot, Addbot, Balles2601, Hideki Encomendero, Huerta Antón, Primo Tojo, MrCharro, Michimiaca88, Tzarquitxaq, Jabukkoo y Anónimos: 173 • Dictablanda del general Dámaso Berenguer Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Dictablanda_del_general_D%C3%A1maso_ Berenguer?oldid=80994945 Colaboradores: Superzerocool, CEM-bot, CommonsDelinker, NaBUru38, Novellón, P4K1T0, Takashi kurita, Luckas-bot, Manuchansu, Atapuerca, Tarawa1943, HermanHn, AVIADOR, KLBot2, Invadibot, Libertad 17, Elvisor, Chamarasca, Totemkin, Strakhov y Anónimos: 4 • Dámaso Berenguer Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A1maso_Berenguer?oldid=82044918 Colaboradores: PACO, Bokpasa, Ascánder, Lew XXI, Erri4a, Quesada, Ecemaml, FAR, Petronas, Rembiapo pohyiete (bot), Aadrover, YurikBot, Juan Antonio Cordero, Jarke, Mablanco, Keat, Durero, Vardulia, Cvbr, Rei-bot, 3republica, AlleborgoBot, Oscarjosejim, Ctrl Z, Aleposta, Xic667, Veon, XH, Pitxulin, LucienBOT, SpBot, Xqbot, Botarel, RedBot, Enrique Cordero, HMC.Puebla, Charlie333, K.J. Expelliarmus, Manuchansu, EmausBot, JackieBot, David822, Oulo-7, WikitanvirBot, Invadibot, Libertad 17, Chamarasca, ProfesorFavalli, Tarapecosi, Totemkin, AAM-10, Addbot y Anónimos: 32 • África española Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81frica_espa%C3%B1ola?oldid=82327908 Colaboradores: B1mbo, Dianai, Rodrigouf, Ecemaml, Richy, Peejayem, Taichi, Johnbojaen, Kokoo, DailosTamanca, BOTijo, CaStarCo, Ketamino, CEM-bot, Afterthewar, Durero, Hispalois, Jluisrs, Nerêo, Alvaro qc, Crates, Cristóbalrguacl, Pepelopex, Fixertool, El refugio de la Cultura, Matdrodes, Benamaya, Shadowxfox, Muro Bot, Oren neu dag, BOTarate, LTB, Yilku1, Tyk, Jtspotau, Botellín, Nerika, Lagurion, A ver, Louperibot,
33.11. TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS
175
Diegusjaimes, Ptbotgourou, Jkbw, NixBot, Fede95, TiriBOT, Manuchansu, Foundling, Afrasiab, Rubpe19, Galjundi7, MetroBot, Elvisor, Deeyuso, Totemkin, Sastur, Addbot, Adolfo Tierno, Guriezous y Anónimos: 58 • Protectorado español de Marruecos Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Protectorado_espa%C3%B1ol_de_Marruecos?oldid= 82550265 Colaboradores: PACO, Haylli, Lourdes Cardenal, Bokpasa, MiguelMTN, Rosarino, Tostadora, Yakoo, Lew XXI, AlGarcia, Ecemaml, Supersouissi, Peejayem, Petronas, Edub, Further (bot), RobotQuistnix, Fergon, BOTijo, YurikBot, Panarobledo, Banfield, Randroide~eswiki, Morza, Ketamino, Aloneibar, Jmgonzalez~eswiki, Zbu~eswiki, CEM-bot, Mario Scolas, Keat, Ignacio Icke, Zósimo, Durero, Jjvaca, Víctor Fernández, Thijs!bot, Migupelo 2, Botones, Vardulia, Diplomaticaeeuu, Tarantino, JAnDbot, Maor X, Ttt, Iurik, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Militar11, Concolor, Hidoy kukyo, VolkovBot, Iberdiego, Urdangaray, Muro Bot, YonaBot, SieBot, Electro07, Denix19, Turkmenistan, Vespuccia, Obelix83, Novellón, BOTarate, EVula, LTB, PipepBot, Tyk, L'irlandés, Jtspotau, Popescu, P4K1T0, Botellín, Poco a poco, Alexbot, Takashi kurita, Goldorak, Osado, Kanington, Gatobardo, LucienBOT, Louperibot, MastiBot, Camilo Garcia, SpBot, Xiquet, Andreasmperu, Luckas-bot, Yodigo, Hampcky, Edomg, Xqbot, HCPUNXKID, MondalorBot, TobeBot, Marsal20, Altorrijos, Manuchansu, Dark Bane, Guarnón, Csalrais, EmausBot, ZéroBot, Calixtina, Kippelboy, CHUCAO, ChuispastonBot, Khiari, Sraissouni, Jperals, Thehelpfulbot, Libertad 17, Elvisor, Asqueladd, Chamarasca, MassimoCanepari, Boisfeuras Santos, SuperBOT, Legobot, Eclipsis Proteo, Sastur, Seroto, Adolfo Tierno, Guriezous, MrCharro, Lectorina y Anónimos: 72 • Alta Comisaría de España en Marruecos Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Alta_Comisar%C3%ADa_de_Espa%C3%B1a_en_ Marruecos?oldid=82523742 Colaboradores: Jtspotau, Leonpolanco, Enrique Cordero, Manuchansu, Asqueladd, Chamarasca, Ochoa27, Ralgisbot, Montse Barbé Capdevila, Strakhov y Anónimos: 2 • Delegación de Asuntos Indígenas Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Delegaci%C3%B3n_de_Asuntos_Ind%C3%ADgenas?oldid= 77719644 Colaboradores: Leugim1972, Zikos44, Jam15 y Anónimos: 2 • Ejército de África (España) Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_de_%C3%81frica_(Espa%C3%B1a)?oldid= 79318558 Colaboradores: Petronas, RobotQuistnix, Ketamino, RoyFocker, AntBiel, Vardulia, Lecuona, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Fertejol, Muro Bot, Bigsus-bot, Tyk, Jtspotau, P4K1T0, Leonpolanco, Goldorak, AVBOT, Outisnn, Xqbot, AstaBOTh15, D'ohBot, David533, HMC.Puebla, Manuchansu, Grillitus, Rodriruiz, Khiari, KLBot2, HrAd-ATO, Invadibot, Sulfatodeberilio, Addbot, Guriezous, Jarould y Anónimos: 20 • Africanismo español Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Africanismo_espa%C3%B1ol?oldid=80591217 Colaboradores: Ecemaml, Bigsus-bot, Fadesga, Jtspotau, Outisnn, Manuchansu, KLBot2, Libertad 17, Lizzyxiqita y Anónimos: 3 • Conferencia de Algeciras Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Conferencia_de_Algeciras?oldid=79998534 Colaboradores: Cookie, Ecemaml, Petronas, BOT-Superzerocool, BOTijo, Icvav, Echani, Pozosdulces, Armenteros, Faelomx, CEM-bot, Keat, Falconaumanni, Rastrojo, Escarbot, Muro de Aguas, Idioma-bot, Tronch, AlnoktaBOT, VolkovBot, Muro Bot, Srbanana, PaintBot, BOTarate, Algeciras10, Botellín, Botito777, Ivanb78, UA31, Ezarate, Andreasmperu, Luckas-bot, Rubinbot, Yabama, EmausBot, ChuispastonBot, WikitanvirBot, Aguaca, Addbot, ConnieGB y Anónimos: 15 • Tratado de Fez Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Fez?oldid=77710925 Colaboradores: Bokpasa, Ecelan, Ecemaml, RobotQuistnix, BOT-Superzerocool, Gaudio, Aloneibar, Martínhache, Thijs!bot, Diplomaticaeeuu, Maor X, TXiKiBoT, Idioma-bot, OS2Warp, Loveless, Guadalete, LTB, Copydays, Jtspotau, Alecs.bot, Andreasmperu, Luckas-bot, Amirobot, ArthurBot, Xqbot, MondalorBot, KLBot2, Libertad 17 y Anónimos: 7 • Protocolo de Tánger Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_T%C3%A1nger?oldid=79130882 Colaboradores: Balderai, Gaudio, Junior23, Espilas, David0811, Boto a Boto, Elivi1997, Manuchansu, Grillitus, ChuispastonBot, KLBot2 y Anónimos: 5 • Guerra de África Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_%C3%81frica?oldid=82223881 Colaboradores: Lourdes Cardenal, MiguelMTN, Joselarrucea, Digigalos, Petronas, Magister Mathematicae, Hossmann, Yrbot, BOT-Superzerocool, Tresckow, Ketamino, CEM-bot, Seges, Durero, Antur, Thijs!bot, Ángel Luis Alfaro, Botones, Vardulia, Tarantino, VanKleinen, Danielml, Lecuona, Ingolll, CommonsDelinker, Fertejol, AlnoktaBOT, VolkovBot, Martiko, Matdrodes, Shooke, Muro Bot, Cobalttempest, Copydays, Tyk, Jtspotau, P4K1T0, Botellín, AVBOT, Kanington, MastiBot, Xiquet, MystBot, Obersachsebot, AstaBOTh15, Marsal20, Enrique Cordero, Alph Bot, Manuchansu, Foundling, Afrasiab, EmausBot, ZéroBot, Grillitus, Shekurcio, Kippelboy, Waka Waka, KLBot2, Libertad 17, Asqueladd, Totemkin, Legobot, Lector d Wiki, JuliánDelRusso, Rodrigo Sanz-7, Talavera1995 y Anónimos: 38 • Guerra de Margallo Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Margallo?oldid=78237576 Colaboradores: Lourdes Cardenal, Ecemaml, Ketamino, CEM-bot, Friera, Lecuona, TXiKiBoT, Novellón, Tyk, Jtspotau, P4K1T0, Kanington, Andreasmperu, Luckas-bot, MystBot, Josef Papi, Marsal20, Manuchansu, EmausBot, KLBot2, AvocatoBot, Libertad 17, Totemkin, Lector d Wiki y Anónimos: 15 • Guerra de Melilla Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Melilla?oldid=82261884 Colaboradores: PACO, Ecelan, Ecemaml, Supersouissi, Petronas, Further (bot), Rakela, Banfield, CEM-bot, Durero, Fiancheto, Thijs!bot, Fadesga, Tyk, Jtspotau, P4K1T0, Botellín, Mar del Sur, Alexbot, SilvonenBot, Dagane, LucienBOT, A ver, Luckas-bot, Porta2008, Jpcea, FrescoBot, Ricardogpn, Slb nsk, Dinamik-bot, Manuchansu, Grillitus, ChuispastonBot, Khiari, MerlIwBot, Invadibot, Libertad 17, Elvisor, Lizzyxiqita, Lector d Wiki, Addbot, Jamez42 y Anónimos: 18 • Guerra del Rif Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Rif?oldid=82427813 Colaboradores: PACO, Lourdes Cardenal, Zwobot, Tony Rotondas, Ecemaml, Supersouissi, Peejayem, Petronas, Ikimilikiliklik, Further (bot), RobotQuistnix, Yrbot, YurikBot, Gaeddal, Eskimbot, Randroide~eswiki, Er Komandante, Lancaster, Ketamino, CEM-bot, Damifb, Laura Fiorucci, Durero, Montgomery, Thijs!bot, Ggeppeto, Cansado, Bernard, Vardulia, Mpeinadopa, VanKleinen, Lecuona, CommonsDelinker, GS3, EfePino, AlnoktaBOT, VolkovBot, Technopat, Marta Buzzi Ribas, Lucien leGrey, Muro Bot, Kandiman, Un valencià, Oscarjosejim, Racso, Loveless, Obelix83, Drinibot, Novellón, BOTarate, EVula, Manwë, Copydays, Tirithel, Tyk, Jtspotau, Antón Francho, Jumafeda, P4K1T0, Botellín, Takashi kurita, Juan Mayordomo, ORIOLAS, Hispasuomi, HombreDHojalata, Asierdelaiglesia, LucienBOT, Collin, Luckas-bot, Angelsanzzz, FariBOT, Jgrosay, Japardoalonso, Xqbot, Jpcea, Ricardogpn, Macucal, TiriBOT, Jcfidy, TobeBot, Arapaima, Alexey Topol, Leugim1972, PatruBOT, David53352, KamikazeBot, Manuchansu, Sarandongah, Foundling, EmausBot, Grillitus, El Ayudante, David822, Damcor, ChuispastonBot, Omar-toons, Musa ibn Musair, Palissy, Juan Ignacio Vargas, MerlIwBot, KLBot2, TeleMania, MetroBot, Libertad 17, Helmy oved, Ochoa27, CDMS97, Totemkin, Syphax Amaynu, Legobot, Gastón Cuello, Bibliomano, Guiserrano1967, MrCharro, BenjaBot y Anónimos: 77 • Desembarco de Sidi Dris Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Desembarco_de_Sidi_Dris?oldid=80963251 Colaboradores: Tony Rotondas, CEM-bot, Gaius iulius caesar, Jtspotau, P4K1T0 y Anónimos: 2 • Combate de Abarrán Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Combate_de_Abarr%C3%A1n?oldid=71620254 Colaboradores: Maleiva, Jtspotau, P4K1T0, Poco a poco, Terciospaña, GOBS y Anónimos: 3
176
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII
• Igueriben Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Igueriben?oldid=77746839 Colaboradores: PACO, Corso, Tony Rotondas, Ecemaml, Digigalos, Taichi, Rembiapo pohyiete (bot), Amadís, Folkvanger, CEM-bot, Dhidalgo, Andres rojas22~eswiki, Muro Bot, Oscarjosejim, PaintBot, Jtspotau, Botellín, Luis miguel cano claro, Manuchansu, ChessBOT y Anónimos: 9 • Desastre de Annual Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_de_Annual?oldid=82389207 Colaboradores: PACO, Oblongo, Jmabel (US), Vivero, Tony Rotondas, Ecemaml, Richy, Supersouissi, Centroeuropa, Napoleón333, Petronas, Strigoiul, Magister Mathematicae, Aadrover, Caiserbot, Xareu bs, BOT-Superzerocool, Oscar ., Laban~eswiki, Gaeddal, Poppy, Eskimbot, Paintman, Mablanco, CEM-bot, Laura Fiorucci, Wronger, Ignacio Icke, Happygolucky~eswiki, Durero, Fiancheto, Rastrojo, Gonn, Escarlati, Shyoru, Thijs!bot, Botones, F.GALAN, Mizar, Miktam, Mpeinadopa, VanKleinen, Texufin, Bertie Wooster, CommonsDelinker, Hidoy kukyo, Humberto, Rei-bot, Recaredo el godo, Jfbu, Jmvkrecords, Espanish AlB, ElmerHomero, AlnoktaBOT, VolkovBot, Andres rojas22~eswiki, Matdrodes, Liquidaim-bot, Vincent shooter, AlleborgoBot, Muro Bot, PaintBot, Jcestepario, Drinibot, BOTarate, Wilson Fisk, MetsBot~eswiki, Jtspotau, StarBOT, Sonsaz, PixelBot, P4K1T0, Botellín, Pablomadri, Leonpolanco, Alecs.bot, Botito777, Alexbot, Juan Mayordomo, Dominguillo, Hispasuomi, Açipni-Lovrij, HombreDHojalata, AVBOT, LucienBOT, Collin, Diegusjaimes, Andreasmperu, Luckas-bot, Wikiriojanín, Angelsanzzz, Ptbotgourou, Flizzz, Edomg, Alonso de Mendoza, Outisnn, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, Rubinbot, Jpcea, Francisco Arruit, Botarel, Halfdrag, HMC.Puebla, Manuchansu, Foundling, GrouchoBot, Jsancheo, ChessBOT, Tenan, El Ayudante, Plbabttgalera, Avieso, Herostratus, KLBot2, MetroBot, Creosota, Chamarasca, Tsunderebot, Armonizador, Choskar, Totemkin, Rotlink, Baldaquino, Alan, Addbot, Anton Muñoz Molina, Bibliomano, Blanco de Paz, Jsr1964, Emiliano Alvarez y Anónimos: 138 • Batalla de Uarga Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Uarga?oldid=78526698 Colaboradores: Tony Rotondas, BOTijo, Durero, Will vm, Andres rojas22~eswiki, Muro Bot, Obelix83, Copydays, Prietoquilmes, P4K1T0, Rasdar, Manuchansu, Grillitus, KLBot2, MetroBot, Elvisor y Anónimos: 8 • Desembarco de Alhucemas Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Desembarco_de_Alhucemas?oldid=79336353 Colaboradores: PACO, Joseaperez, Tony Rotondas, Pan~eswiki, Joselarrucea, Fmariluis, Ecemaml, Petronas, Orgullobot~eswiki, Fergon, Gaeddal, Valo, Nihilo, CEM-bot, Vgomgon, Durero, Gonn, Escarlati, Botones, Tarantino, Mizar, DagosNavy, Lecuona, Bertie Wooster, CommonsDelinker, Technopat, Andres rojas22~eswiki, Chechurisk, Muro Bot, Racso, Macarrones, Jcestepario, Drinibot, EVula, Dongalsejo, Jtspotau, P4K1T0, Botellín, Leonpolanco, Alexbot, Takashi kurita, Hispasuomi, UA31, HombreDHojalata, Dagane, Gatobardo, Snupunggs, Luckas-bot, Outisnn, Pablo Ernesto Ortega, Jpcea, *TikiTac*, Manuchansu, Omar-Toons, ChuispastonBot, Omar-toons, Oulo-7, LoboGuardian, KLBot2, Libertad 17, Elvisor, Addbot, Abulardo, Galaron, Guriezous, Dragonette, Michimiaca88 y Anónimos: 77 • Melilla Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Melilla?oldid=82399444 Colaboradores: Juankapuntocom, PACO, Suisui, Qubit, Joseaperez, Sabbut, Moriel, Wesisnay, ManuelGR, Bokpasa, Sanbec, MiguelMTN, Dionisio, Bigsus, Dodo, Sms, Alstradiaan, Avm, Rsg, Tostadora, Salu2, Barcex, Kevloral, Felipealvarez, Robotito, Martorell, Feliciano, Dianai, Erri4a, Huhsunqu, Elias.G, Ecemaml, Kordas, Ploff~eswiki, Desatonao, Renabot, FAR, Supersouissi, Javierme, Richie, Boticario, Deleatur, Soulreaper, Petronas, Pencho15, AlfonsoERomero, Xuankar, Airunp, Edub, Taichi, Rembiapo pohyiete (bot), Eleagnus, Magister Mathematicae, Kokoo, Rupert de hentzau, Orgullobot~eswiki, Ratzer, RobotQuistnix, Jarlaxle, Valadrem, Chobot, Pertile, Fergon, Aeoris, Yrbot, Amadís, Baifito, BOT-Superzerocool, Oscar ., FlaBot, Maleiva, Vitamine, YurikBot, Komunero, Olea, Equi, Gaijin, Kazem, Kabri, Fernando Suárez, Santiperez, Getxotarra, Heliocrono, Eskimbot, Denniss, George McFinnigan, SMP, Er Komandante, Cheveri, Pmolinero, Artemor, Boninho, Jarke, Pozosdulces, Rodriguillo, SanchoPanzaXXI, Nihilo, Paintman, Pecedem, Miguel303xm, Faelomx, Aloneibar, Hansen, Jmgonzalez~eswiki, Qwertyytrewqqwerty, Gaizkaph, CEM-bot, Jair Moreno, Laura Fiorucci, Bambino, Keat, Falconaumanni, Retama, Roberpl, Manolovar2, Jasperinho, Rastrojo, Qrc2006~eswiki, Nerêo, Gafotas, Escarlati, Masinissa, Cespedales, Montgomery, FrancoGG, Thijs!bot, Alex astur, Leonudio, Satesclop, Kilo567, Yeza, Mapep, Hortografia, Cratón, Isha, Vardulia, Diplomaticaeeuu, Tarantino, Mpeinadopa, JAnDbot, WalkerSister, Rexstyler, Texufin, Segedano, Beta15, Franxo, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Militar11, Lon Abirisain, Millars, Elisardojm, Humberto, Netito777, Santi92, Prv, Melidiota, KanTagoff, Chabbot, Sebasgs, Xvazquez, Bucephala, AlnoktaBOT, Zermeño, VolkovBot, Urdangaray, RaizRaiz, Fernando Martínez García, Snakeyes, Technopat, Queninosta, AlvaroPerez, Pmontaldo, Matdrodes, Aghalberto, Lohh, Shooke, Lucien leGrey, Andalus, AlleborgoBot, Benamaya, Mutxamel, Muro Bot, Arqet, MiguelAngel fotografo, Oscarjosejim, Knorpel, Pesta 20, SieBot, Ctrl Z, PaintBot, Mikemoore, Loveless, Obelix83, Cobalttempest, Miguillen, STBot~eswiki, Tolitose, Tesi1700, Manwë, Jandebreet, Erudito234, Elimedina, JRosales, Amaia imaz gasalabaster, BuenaGente, Fadesga, Yonseca, Leuzi, Yasin abdulwali, NeVic, Tyk, PECE, Jtspotau, Antón Francho, Rkt2312, Sonsaz, Finnrind, Popescu, Xinese-v, P4K1T0, Sergio Pixel, Epiovesan, Furti, Brightonhove, Alexbot, Jjaz, Rαge, Zorrillo-Estepa, Frei sein, Kadellar, FranLenders, Camilo, UA31, MARC912374, AVBOT, David0811, Mizukane203, A ver, Danigofio, Staplehead, NjardarBot, Espartera, Struwwelpepper~eswiki, Ambil, Diegusjaimes, MelancholieBot, Arjuno3, Luckasbot, Astillerense, Jacinto-Miróbriga, Living001, Billinghurst, Hampcky, RubencinMdE, Fjcg, Jgarpal, Alonso de Mendoza, Outisnn, Etoile d Afrique, ArthurBot, Alelapenya, SuperBraulio13, Juamax, Morancio, .PhoenixWright, Xabitxu68, Xqbot, Jkbw, GhalyBot, FrescoBot, Ricardogpn, Kouli, Orgus, Botarel, Sufi 114, Ssoler01, TiriBOT, TobeBot, Halfdrag, Sergio alfredo, TjBot, Nenuco1971, Manuchansu, Werkham, Tarawa1943, Piratamolay, Fikotaku, Foundling, Wikiléptico, Diplomatiko, Ceuta-63, HrAd, EmausBot, ZéroBot, ChessBOT, Allforrous, Aït Nsar, Omar-Toons, Grillitus, Miguillen-bot, Juanje 2712, Sahaquiel9102, BernardaAlba, Entropianatual, Ralph89, JTS fanatic1, Oulo-7, Frigotoni, Diamondland, DJUNQUERA, CocuBot, Rufflos, Lord DX, Hidanovic21, Donquichotedelmedina ., KLBot2, TeleMania, UAwiki, Tolea93, MetroBot, Monfi-Saluqa, Melillaespañola, JhsBot, HTH001, Requenix, Jemaga1976, Esp1986, Asqueladd, Helmy oved, Delotrooladoo, E4024, ÉRASE UNA VEZ MELILLA, Danielillo97, AS-W, Garay8, Sabelaloira, Katdrei, MONUMENTALMELILLA, Addbot, JoelMLN, Alvaro95114, AVIADOR-bot, JuliánDelRusso, Ravasta, JPOK, Stoicrack, Adrivelilla, MrCharro, Steven0214, Salvaeditor, Velilla12, BenjaBot, Peepeetee1 y Anónimos: 409 • Crisis de la Restauración Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_la_Restauraci%C3%B3n?oldid=82523812 Colaboradores: CommonsDelinker, Invadibot, Libertad 17 y Anónimos: 1 • Crisis española de 1917 Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_espa%C3%B1ola_de_1917?oldid=81478997 Colaboradores: Petronas, Aeoris, .Sergio, Basquetteur, Aloneibar, Tamorlan, Jorgelrm, Durero, RoyFocker, Ángel Luis Alfaro, Will vm, Muro de Aguas, CommonsDelinker, Netito777, Espanish AlB, Matdrodes, Muro Bot, MiguelAngel fotografo, Thor8, Mushii, Anual, Xqno, Miguel, Estirabot, Gallowolf, BetoCG, Otnirebal, AVBOT, Dermot, LucienBOT, Oiramivab, Esparraguera, Uno2Tres, LSanzSal, Andreasmperu, Wikisilki, FariBOT, Hampcky, Xqbot, TiriBOT, HUBOT, Foundling, ZéroBot, KLBot2, Invadibot, Johnbot, Libertad 17, Chamarasca, Totemkin, Tuareg50, Alexander K. Cox y Anónimos: 35 • Huelga general en España de 1917 Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_general_en_Espa%C3%B1a_de_1917?oldid=78452675 Colaboradores: Sabbut, AlGarcia, Petronas, Nihilo, Aloneibar, Estevoaei, Ángel Luis Alfaro, Gcm, PaintBot, Xic667, Gallowolf, Louperibot, Andreasmperu, DiegoFb, RedBot, Grillitus, KLBot2, Invadibot, Johnbot, Libertad 17, Elvisor, Totemkin y Anónimos: 6 • Juntas de Defensa Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Juntas_de_Defensa?oldid=82630541 Colaboradores: Petronas, Morancio, Grillitus, Libertad 17, Chamarasca, Totemkin y Anónimos: 1
33.11. TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS
177
• Asamblea de Parlamentarios Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Asamblea_de_Parlamentarios?oldid=78452851 Colaboradores: Petronas, Macalla, MarisaLR, PatruBOT, KLBot2, Johnbot, Libertad 17, Robert Laymont, Totemkin y Anónimos: 6 • Campaña autonomista catalana de 1918-1919 Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Campa%C3%B1a_autonomista_catalana_de_ 1918-1919?oldid=81442029 Colaboradores: Vardulia, J.M.Domingo, Libertad 17, Totemkin y Anónimos: 2 • Trienio Bolchevique Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Trienio_Bolchevique?oldid=75613918 Colaboradores: Petronas, Genba, Ángel Luis Alfaro, Arcibel, Miguel Moya Guirado, DiegoFb, LordboT, EmausBot, Johnbot, Libertad 17, Rotlink y Anónimos: 6 • Último gobierno constitucional del reinado de Alfonso XIII Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Altimo_gobierno_ constitucional_del_reinado_de_Alfonso_XIII?oldid=80888182 Colaboradores: CEM-bot, CommonsDelinker, Grillitus y Libertad 17
33.11.2
Imágenes
• Archivo:1_Peseta_à_l'effigie_d'Alphonse_XIII,_refrappe_de_1897_sur_un_modèle_daté_de_1896.jpg Fuente: http: //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/1_Peseta_%C3%A0_l%27effigie_d%27Alphonse_XIII%2C_refrappe_de_ 1897_sur_un_mod%C3%A8le_dat%C3%A9_de_1896.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: http://www.cgb.fr/ espagne-1-pesetaalphonse-xiii-3e-type-de-buste-embleme-couronne-1896-madrid,fwo_255801,a.html Artista original: cgb • Archivo:ABDICACION_15_DE_ENERO_DE_1941.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c3/ ABDICACION_15_DE_ENERO_DE_1941.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: G.Peleijá • Archivo:Alfonso_XIII_con_uniforme_de_húsar_(Museo_Nacional_Centro_de_Arte_Reina_Sofía).jpg Fuente: http: //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/Alfonso_XIII_con_uniforme_de_h%C3%BAsar_%28Museo_Nacional_Centro_ de_Arte_Reina_Sof%C3%ADa%29.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://retratosreales.blogspot.com.es/search/label/ Philip%20Alexius%20de%20Laszlo Artista original: Philip de László (1869-1937) • Archivo:Alfonso_XIII_on_boat.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/Alfonso_XIII_on_boat.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 de Colaboradores: cropped from File:Bundesarchiv Bild 102-10048, Alfons von Spanien an Bord der “Europa”.jpg Artista original: Desconocido • Archivo:Alfonso_XIII_sculpted_by_José_Navas-Parejo.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Alfonso_ XIII_sculpted_by_Jos%C3%A9_Navas-Parejo.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Algeciras_location.PNG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0b/Algeciras_location.PNG Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: HansenBCN, Inter-man (correct) • Archivo:Anarchist_attack_on_the_King_of_Spain_Alfonso_XIII_(1906).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/ commons/c/ca/Anarchist_attack_on_the_King_of_Spain_Alfonso_XIII_%281906%29.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: 20 Minutos Artista original: Upload by Basilio • Archivo:Andrés_Saborit.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a7/Andr%C3%A9s_Saborit.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: Mundo Gráfico Magazine. Madrid, Spain, 1923-05-09 Artista original: Desconocido • Archivo:Annual.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/77/Annual.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Jtspotau • Archivo:AugustFontCarreras_PalauBellesArts_Barcelona1888_0655.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/ 9/91/AugustFontCarreras_PalauBellesArts_Barcelona1888_0655.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio, fom an old postcard Artista original: Unknowm • Archivo:Ayuntamiento_de_Melilla.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0d/Ayuntamiento_de_Melilla.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Flickr Artista original: TonioMora • Archivo:Bando_Conferencia_de_Algeciras.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/db/Bando_Conferencia_ de_Algeciras.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Falconaumanni • Archivo:Barraqueta06.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/Barraqueta06.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Battleship_Paris.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/95/Battleship_Paris.png Licencia: Public domain Colaboradores: Gutenberg etext of newspaper L'Illustration Artista original: none stated • Archivo:Benito_Márquez.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d9/Benito_M%C3%A1rquez.png Licencia: Public domain Colaboradores: <a href='//en.wikipedia.org/wiki/es:Mundo_Gr%C3%A1fico' class='extiw' title='w:es:Mundo Gráfico'>Mundo Gráfico</a>, número 140 de 1 de julio de 1914, página 26 Artista original: No consta • Archivo:Bundesarchiv_Bild_102-09411,_Primo_de_Rivera_und_der_König_von_Spanien.jpg Fuente: http://upload.wikimedia. org/wikipedia/commons/5/59/Bundesarchiv_Bild_102-09411%2C_Primo_de_Rivera_und_der_K%C3%B6nig_von_Spanien.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 de Colaboradores: This image was provided to Wikimedia Commons by the German Federal Archive (Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperation project. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negative and/or positive), resp. the digitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. Artista original: Desconocido • Archivo:Bundesarchiv_Bild_102-09412,_Primo_de_Rivera_und_der_König_von_Spanien.jpg Fuente: http://upload.wikimedia. org/wikipedia/commons/2/22/Bundesarchiv_Bild_102-09412%2C_Primo_de_Rivera_und_der_K%C3%B6nig_von_Spanien.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 de Colaboradores: This image was provided to Wikimedia Commons by the German Federal Archive (Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperation project. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negative and/or positive), resp. the digitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. Artista original: Desconocido • Archivo:Bundesarchiv_Bild_102-09414,_Primo_de_Rivera.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/ Bundesarchiv_Bild_102-09414%2C_Primo_de_Rivera.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 de Colaboradores: This image was provided to Wikimedia Commons by the German Federal Archive (Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperation project. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negative and/or positive), resp. the digitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. Artista original: Desconocido
178
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII
• Archivo:Bundesarchiv_Bild_102-11533,_König_und_Königin_von_Spanien.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/ commons/9/99/Bundesarchiv_Bild_102-11533%2C_K%C3%B6nig_und_K%C3%B6nigin_von_Spanien.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 de Colaboradores: This image was provided to Wikimedia Commons by the German Federal Archive (Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperation project. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negative and/or positive), resp. the digitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. Artista original: Desconocido • Archivo:Bundesarchiv_Bild_102-11543,_Madrid,_Ausrufung_der_Zweiten_Spanischen_Republik.jpg Fuente: http: //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/10/Bundesarchiv_Bild_102-11543%2C_Madrid%2C_Ausrufung_der_Zweiten_ Spanischen_Republik.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 de Colaboradores: This image was provided to Wikimedia Commons by the German Federal Archive (Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperation project. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negative and/or positive), resp. the digitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. Artista original: Desconocido • Archivo:Bundesarchiv_Bild_102-12783,_Alcala_Zamora.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7e/ Bundesarchiv_Bild_102-12783%2C_Alcala_Zamora.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 de Colaboradores: This image was provided to Wikimedia Commons by the German Federal Archive (Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperation project. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negative and/or positive), resp. the digitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. Artista original: Desconocido • Archivo:Cabilas_del_Protectorado_Español_de_Marruecos.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/51/ Cabilas_del_Protectorado_Espa%C3%B1ol_de_Marruecos.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Tyk • Archivo:Café_Central_en_la_plaza_de_España_de_Melilla.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/93/ Caf%C3%A9_Central_en_la_plaza_de_Espa%C3%B1a_de_Melilla.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: ArishG • Archivo:Calle_ahmed_ganmia_tetuan.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/Calle_ahmed_ganmia_ tetuan.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Degeefe • Archivo:Canarias-rotulado.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f3/Canarias-rotulado.png Licencia: CCBY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Carga_del_rio_Igan.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Carga_del_rio_Igan.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Augusto Ferrer-Dalmau • Archivo:Catalonia-Reus-Prim-Monument.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/ Catalonia-Reus-Prim-Monument.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: http://www.flickr.com/photos/ziol/11589061 Artista original: Ziol • Archivo:Centro_de_Melilla.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7f/Centro_de_Melilla.png Licencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Melillense • Archivo:Coat_of_Arms_of_Melilla.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0e/Coat_of_Arms_of_Melilla.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: BOME NÚM. 4385 - MELILLA, MARTES 27 DE MARZO DE 2007 - PAG. 1167 Artista original: Heralder Elements of File:Escudo de Melilla.svg • Archivo:Coat_of_Arms_of_the_of_the_52nd_Regulares_Light_Infantry_Group.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/ wikipedia/commons/9/9d/Coat_of_Arms_of_the_of_the_52nd_Regulares_Light_Infantry_Group.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: • Version with decorations (without numbers and Cross of St. Ferdinand)[1] Artista original: Heralder • Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. • Archivo:Croquis_del_campo_de_Melilla,_en_La_Ilustración_Artística.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/ commons/4/49/Croquis_del_campo_de_Melilla%2C_en_La_Ilustraci%C3%B3n_Art%C3%ADstica.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (13 de noviembre de 1893). "Croquis del campo de Melilla". La Ilustración Artística (620): 745. ISSN 1889-853X. Artista original: Desconocido • Archivo:Cscr-featured.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/Cscr-featured.svg Licencia: LGPL Colaboradores: Wikipedia until June, 2006 Artista original: Wikimedia users ClockworkSoul, CyberSkull, Optimager, White Cat, Erina, AzaToth, Pbroks13. • Archivo:D._Antonio_Maura.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/D._Antonio_Maura.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://st-listas.20minutos.es/images/2010-01/177747/1966395_640px.jpg?1264122870 Artista original: Kaulak • Archivo:Damaso_Berenguer.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ce/Damaso_Berenguer.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: Mundo Gráfico Magazine. Madrid, Spain, 1930-07-02 Artista original: Desconocido • Archivo:Dedalo.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Dedalo.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Tarjeta postal francesa Artista original: Desconocido • Archivo:Desastre_de_Annual.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3e/Desastre_de_Annual.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 es Colaboradores: • OpenStreetMap Artista original: HombreDHojalata • Archivo:Desembarco_de_nuevas_tropas_de_refuerzo,_Melilla.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/ Desembarco_de_nuevas_tropas_de_refuerzo%2C_Melilla.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (30 de noviembre de 1893). "Melilla - Desembarco de nuevas tropas de refuerzo". La Ilustración Española y Americana 37 (44): 341. Artista original: Enrique Simonet
33.11. TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS
179
• Archivo:Dámaso_Berenguer,_de_Christian_Franzen.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/45/D%C3% A1maso_Berenguer%2C_de_Christian_Franzen.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (8 de agosto de 1919). "El alto comisario de Marruecos: General D. Dámaso Berenguer". Nuevo Mundo (1.335): 10. Artista original: Christian Franzen • Archivo:Día_de_playa_(Melilla).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d5/D%C3%ADa_de_playa_ %28Melilla%29.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Día de playa Artista original: Miguel González Novo from Melilla, España • Archivo:Edificios_en_Melilla.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/96/Edificios_en_Melilla.png Licencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Melillense • Archivo:El_general_Martínez_Campos_leyendo_al_sultán_las_bases_del_nuevo_tratado_entre_España_y_Marruecos,_de_ Simonet.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/El_general_Mart%C3%ADnez_Campos_leyendo_al_sult% C3%A1n_las_bases_del_nuevo_tratado_entre_Espa%C3%B1a_y_Marruecos%2C_de_Simonet.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (15 de marzo de 1894). "El general Martínez Campos leyendo al sultán las bases del nuevo tratado entre España y Marruecos". La Ilustración Española y Americana 38 (10): 164. Artista original: Enrique Simonet • Archivo:Escenario_Palau_de_la_Música_Catalana.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/Escenario_ Palau_de_la_M%C3%BAsica_Catalana.jpg Licencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: MarisaLR • Archivo:Escudo_de_Carlos_III_de_España_Toisón_y_su_Orden_variante_leones_de_gules.svg Fuente: http://upload.wikimedia. org/wikipedia/commons/b/bb/Escudo_de_Carlos_III_de_Espa%C3%B1a_Tois%C3%B3n_y_su_Orden_variante_leones_de_gules.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Host09 • Archivo:Escudo_de_España_1874-1931.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/03/Escudo_de_Espa%C3% B1a_1874-1931.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: miguillen • Archivo:Escudo_de_Melilla.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Escudo_de_Melilla.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: SanchoPanzaXXI • Archivo:Escudo_de_armas_del_emperador_Carlos_V_en_la_puerta_de_Santiago_de_Melilla.jpg Fuente: http://upload. wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f2/Escudo_de_armas_del_emperador_Carlos_V_en_la_puerta_de_Santiago_de_Melilla.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Melilla la Vieja Artista original: yeowatzup from Katlenburg-Lindau, Germany • Archivo:Escudo_del_Ejército_de_Tierra.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cf/Escudo_del_Ej%C3% A9rcito_de_Tierra.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Ebnz • Archivo:España_y_Portugal.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/84/Espa%C3%B1a_y_Portugal.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://visibleearth.nasa.gov/view_rec.php?id=4989 Artista original: Jacques Descloitres, MODIS Rapid Response Team, NASA/GSFC • Archivo:Faro_de_Melilla.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/af/Faro_de_Melilla.jpg Licencia: CC-BYSA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Monarchy • Archivo:Faro_de_Melilla_(3).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c2/Faro_de_Melilla_%283%29.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: IMG_4177 Artista original: Martijn.Munneke from Netherlands • Archivo:Felipe_Alfau_Mendoza.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/Felipe_Alfau_Mendoza.png Licencia: Public domain Colaboradores: <a href='//en.wikipedia.org/wiki/es:Mundo_Gr%C3%A1fico' class='extiw' title='w:es:Mundo Gráfico'>Mundo Gráfico</a>, número 69 de 19 de febrero de 1913, página 20 Artista original: Christian Franzen • Archivo:Fernando_Arrabal.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/21/Fernando_Arrabal.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 de Colaboradores: Transferido desde de.wikipedia a Commons.; own work Artista original: Stoisto de Wikipedia en alemán • Archivo:FirmaAlfonsoXIII.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3e/FirmaAlfonsoXIII.png Licencia: Public domain Colaboradores: Archivo Histórico Nacional, reproducido en la página digital del Ministerio de cultura de España. Artista original: Alfonso XIII • Archivo:Flag_maritime_melilla.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/Flag_maritime_melilla.svg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Flag_of_France.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c3/Flag_of_France.svg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.diplomatie.gouv.fr/de/frankreich_3/frankreich-entdecken_244/portrat-frankreichs_247/ die-symbole-der-franzosischen-republik_260/trikolore-die-nationalfahne_114.html Artista original: Este archivo fue realizado por el usuario SKopp. • Archivo:Flag_of_International_Tangier.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/Flag_of_International_ Tangier.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Flad • Archivo:Flag_of_Italy.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/03/Flag_of_Italy.svg Licencia: Public domain Colaboradores: There has been a long discussion on the colors of this flag. Please read the talk page before editing or reverting this image. Pantone to RGB performed by http://www.pantone.com/pages/pantone/colorfinder.aspx Artista original: see below • Archivo:Flag_of_Italy_(1861-1946).svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ad/Flag_of_Italy_ %281861-1946%29.svg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: http://www.regiamarina.net/ref/flags/flags_it.htm Artista original: F l a n k e r • Archivo:Flag_of_Italy_(1861-1946)_crowned.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0d/Flag_of_Italy_ %281861-1946%29_crowned.svg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: http://www.prassi.cnr.it/prassi/content.html?id=1669 Artista original: F l a n k e r • Archivo:Flag_of_Melilla.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f7/Flag_of_Melilla.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Flag_of_Morocco.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2c/Flag_of_Morocco.svg Licencia: Public domain Colaboradores: adala.justice.gov.ma (Ar) Artista original: Denelson83, Zscout370
180
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII
• Archivo:Flag_of_Morocco_1666_1915.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Flag_of_Morocco_1666_ 1915.svg Licencia: Public domain Colaboradores: • Identité. L’hymne et la bannière, TelQuel n.262 [1] Artista original: Flad • Archivo:Flag_of_Prussia_1892-1918.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b9/Flag_of_Prussia_1892-1918. svg Licencia: ? Colaboradores: Own Work, Custom Creation according to the flag description Artista original: Drawing created by David Liuzzo • Archivo:Flag_of_Spain.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Flag_of_Spain.svg Licencia: CC0 Colaboradores: ["Sodipodi.com Clipart Gallery”. Original link no longer available ] Artista original: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manual de Imagen Institucional de la Administración General del Estado • Archivo:Flag_of_Spain_(1785-1873_and_1875-1931).svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c6/Flag_of_ Spain_%281785-1873_and_1875-1931%29.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: self-made, based in Image:Bandera naval desde 1785.png ; [1] Artista original: previous version User:Ignaciogavira ; current version HansenBCN, designs from SanchoPanzaXXI • Archivo:Flag_of_Spain_(1931_-_1939).svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/95/Flag_of_Spain_%281931_ -_1939%29.svg Licencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: SanchoPanzaXXI • Archivo:Flag_of_Spain_(1938_-_1945).svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Flag_of_Spain_%281938_ -_1945%29.svg Licencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: SanchoPanzaXXI • Archivo:Flag_of_Spain_(1945_-_1977).svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ae/Flag_of_Spain_%281945_ -_1977%29.svg Licencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: SanchoPanzaXXI • Archivo:Flag_of_Sweden.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Flag_of_Sweden.svg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Flag_of_Uruguay.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fe/Flag_of_Uruguay.svg Licencia: Public domain Colaboradores: design of the sun copied from URL [1], which was copied by Francisco Gregoric, 5 Jul 2004 from URL [2] Artista original: User:Reisio (original author) • Archivo:Flag_of_Venezuela.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Flag_of_Venezuela.svg Licencia: Public domain Colaboradores: official websites Artista original: Zscout370 • Archivo:Flag_of_the_First_Spanish_Republic.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/71/Flag_of_the_First_ Spanish_Republic.svg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: Based on Image:Pabellón usado durante la Primera República Española.png. Artista original: Ignacio Gavira (original image), B1mbo (modifications) • Archivo:Flag_of_the_German_Empire.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/Flag_of_the_German_ Empire.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Recoloured Image:Flag of Germany (2-3).svg Artista original: User:B1mbo and User:Madden • Archivo:Flag_of_the_Philippines.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/99/Flag_of_the_Philippines.svg Licencia: Public domain Colaboradores: The design was taken from [1] and the colors were also taken from a Government website Artista original: User:Achim1999 • Archivo:Flag_of_the_Republic_of_the_Rif.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/Flag_of_the_ Republic_of_the_Rif.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Self-drawn in CorelDraw, based on a FOTW image ([1]). Artista original: Mysid • Archivo:Flag_of_the_United_Kingdom.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ae/Flag_of_the_United_ Kingdom.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio per data at http://flagspot.net/flags/gb.html Artista original: Original flag by Acts of Union 1800 • Archivo:Fortuny_La_batalla_de_Wad-Rass.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/39/Fortuny_La_batalla_ de_Wad-Rass.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Museo del Prado Artista original: Mariano Fortuny • Archivo:Francisco_Gómez_Jordana,_de_Kaulak.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b9/Francisco_G% C3%B3mez_Jordana%2C_de_Kaulak.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Nuevo Mundo Año XXII nº 1122 de 10 de julio de 1915. ISSN 1699-8677. Artista original: Kaulak • Archivo:French_FT-17.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/French_FT-17.jpg Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Transferred from en.wikipedia; transferred to Commons by User:Tm using CommonsHelper. Artista original: JonCatalán(Talk) . Original uploader was Catalan at en.wikipedia • Archivo:Frente_de_Trápana_desde_el_baluarte_de_la_Concepción.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ a8/Frente_de_Tr%C3%A1pana_desde_el_baluarte_de_la_Concepci%C3%B3n.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Melilla La Vieja Artista original: Miguel González Novo from Melilla, España • Archivo:Frente_de_la_Marina,_Melilla_la_Vieja.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/Frente_de_la_ Marina%2C_Melilla_la_Vieja.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Flickr Artista original: TonioMora • Archivo:General_Prim_en_la_batalla_de_Tetuán.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/da/General_Prim_ en_la_batalla_de_Tetu%C3%A1n.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Formerly at the Museu Militar de Montjuïc (Barcelona, now closed), now at the MNAC? Artista original: Painted by Francesc Sans i Cabot • Archivo:Guerra_del_Rif_1922_-_2.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d3/Guerra_del_Rif_1922_-_2.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: 18 Meses de Cautiverio. De Annual a Monte Arruit. Crónica de un testigo. ISBN 978-84-936950-9-5 Artista original: Desconocido • Archivo:Guerra_del_Rif_1922_-_3.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/67/Guerra_del_Rif_1922_-_3.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: 18 Meses de Cautiverio. De Annual a Monte Arruit. Crónica de un testigo. ISBN 978-84-936950-9-5 Artista original: Desconocido
33.11. TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS
181
• Archivo:Guerre_du_Rif_massacre_1922.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c7/Guerre_du_Rif_ massacre_1922.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://barcelona.indymedia.org/usermedia/image/2/large/1_Cabezas_de_ Rife%C3%B1os._Foto_de_Roger_Mathieu.jpg Artista original: inconnu, photo publiée par Jacques Roger-Mathieu dans son livre « Les mémoires d’Abd el Krim » Librairie Des Champs-Elysées - à Paris en 1926. • Archivo:Historia_de_la_campaña_de_los_moros_contra_España,_primera_parte,_de_Demócrito.jpg Fuente: http: //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ea/Historia_de_la_campa%C3%B1a_de_los_moros_contra_Espa%C3%B1a%2C_ primera_parte%2C_de_Dem%C3%B3crito.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (1893-10-27). "Página central". Don Quijote 2 (44): 2-3. Artista original: Eduardo Sojo • Archivo:Horacio_Echevarrieta_and_Abd_el-Krim.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c6/Horacio_ Echevarrieta_and_Abd_el-Krim.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Fundación Euskomedia Artista original: Desconocido • Archivo:Iglesia_de_la_Purísima_Concepción,_Melilla.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5e/Iglesia_ de_la_Pur%C3%ADsima_Concepci%C3%B3n%2C_Melilla.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Serie Melilla Monumental Artista original: Miguel González Novo from Melilla, España • Archivo:Imagen_028.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/Imagen_028.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: AlvaroPerez • Archivo:Izquierda_a_derecha,_Coronel_Araujo,_General_Navarro,_Tte._Coronel_Manuel_López_Gómez,_Tte._Coronel_ Eduardo_Pérez_Ortiz,_Comandante_de_Caballería_José_Gómez_Zaragoza,_embarcados_de_vuelta_a_Melilla.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/18/Izquierda_a_derecha%2C_Coronel_Araujo%2C_General_Navarro%2C_ Tte._Coronel_Manuel_L%C3%B3pez_G%C3%B3mez%2C_Tte._Coronel_Eduardo_P%C3%A9rez_Ortiz%2C_Comandante_de_ Caballer%C3%ADa_Jos%C3%A9_G%C3%B3mez_Zaragoza%2C_embarcados_de_vuelta_a_Melilla.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: 18 Meses de Cautiverio. De Annual a Monte Arruit. Crónica de un testigo. ISBN 978-84-936950-9-5 Artista original: Desconocido • Archivo:Joaquin_Sorolla_Retrato_Del_Rey_Don_Alfonso_XIII_con_el_Uniforme_De_Husares.jpg Fuente: http://upload. wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/Joaquin_Sorolla_Retrato_Del_Rey_Don_Alfonso_XIII_con_el_Uniforme_De_Husares.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: 2. The Athenaeum: Home - info - pic Artista original: Joaquín Sorolla • Archivo:JoséSanjurjo.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f0/Jos%C3%A9Sanjurjo.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b90356423.r=Sanjuyo.langFR; Gallica.fr Artista original: Agence de presse Mondial Photo-Presse • Archivo:José_Sánchez-Guerra_1932.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/56/Jos%C3%A9_ S%C3%A1nchez-Guerra_1932.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: <a data-x-rel='nofollow' class='external text' href='http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b9036589g/'>Bibliothèque nationale de France</a> Artista original: Agence de presse Mondial Photo-Presse • Archivo:Juan_José_Imbroda_(2011).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fc/Juan_Jos%C3%A9_Imbroda_ %282011%29.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: http://www.flickr.com/photos/ppmelilla/5683425132/ Artista original: http: //www.flickr.com/photos/ppmelilla/ • Archivo:Kitesurf-LNI_Ostia_race-2011-IMG0010.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/Kitesurf-LNI_ Ostia_race-2011-IMG0010.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Pierluigi Renzi • Archivo:LUIS_SILVELA_Y_CASADO.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/LUIS_SILVELA_ Y_CASADO.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: http://granviacociditomadrileno.blogspot.com.es/2010/02/ los-alcaldes-del-segundo-tramo-de-la.html Artista original: Desconocido • Archivo:La_batalla_de_Tetuán_(1894).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/51/La_batalla_de_Tetu%C3% A1n_%281894%29.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Desconocido Artista original: Dionisio Fierros Álvarez (1827-1894) • Archivo:Landing_of_Alhucemas.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/58/Landing_of_Alhucemas.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: Desconocido • Archivo:Localización_de_Melilla.svg Fuente: Melilla.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/65/Localizaci%C3%B3n_de_
• Localización_de_Islas_Baleares_new.svg Artista original: Localización_de_Islas_Baleares_new.svg: *Localización_de_Islas_Baleares.svg: Ichwan Palongengi • Archivo:Los_hijos_de_los_reyes_de_España,_por_Kaulak.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/47/Los_ hijos_de_los_reyes_de_Espa%C3%B1a%2C_por_Kaulak.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (1911). “Los hijos de los reyes de España”. Mundo Gráfico: 11. ISSN 1889-8394. Artista original: Kaulak • Archivo:Luis_Aizpuru_y_Mondéjar.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/eb/Luis_Aizpuru_y_Mond% C3%A9jar.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (1915-07-19). La Ilustración Artística (1751): 491. ISSN 1889-853X. Artista original: Desconocido • Archivo:MARIANO_FORTUNY_-_La_Batalla_de_Tetuán_(Museo_Nacional_de_Arte_de_Cataluña,_1862-64._Óleo_sobre_ lienzo,_300_x_972_cm).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/11/MARIANO_FORTUNY_-_La_Batalla_ de_Tetu%C3%A1n_%28Museo_Nacional_de_Arte_de_Catalu%C3%B1a%2C_1862-64._%C3%93leo_sobre_lienzo%2C_300_x_ 972_cm%29.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Google Art Project: Home - pic Maximum resolution. Artista original: Mariano Fortuny • Archivo:MZA668JPVL.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/42/MZA668JPVL.JPG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: archivos JPVL (Ferropedia) Artista original: Desconocido • Archivo:MaciàParísTorrès.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7c/Maci%C3%A0Par%C3%ADsTorr% C3%A8s.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: <a data-x-rel='nofollow' class='external text' href='http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/ btv1b9056341h/'>Bibliothèque nationale de France</a> Artista original: Agence de presse Meurisse • Archivo:Mapa_del_Magreb_(1956).svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Mapa_del_Magreb_ %281956%29.svg Licencia: CC BY-SA 4.0 Colaboradores:
182
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII
• File:Mapa de África Occicdental hasta 1956.png Artista original: Shadowxfox • Archivo:Maria_Christina_von_Österreich_with_her_son.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/49/Maria_ Christina_von_%C3%96sterreich_with_her_son.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://foros.hola.com/jforum/posts/list/660/ 1893.page Artista original: Luis Álvarez Catalá • Archivo:Marina_1921.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d0/Marina_1921.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://server4.foros.net/viewtopic.php?t=144&postdays=0&postorder=asc&start=25&mforum=chafarinas Artista original: Colección de Cromos publicada en 1921 • Archivo:Melilla_1909.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/Melilla_1909.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Zeitschrift Deutscher Hausschatz, Heft 1, 1910, Seite 29 Artista original: Desconocido • Archivo:Melilla_desde_el_Kol-La.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/32/Melilla_desde_el_Kol-La.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Melilla desde el Kol-La Artista original: Miguel González Novo from Melilla, España • Archivo:Melilla_es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b2/Melilla_es.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Merchant_flag_of_Spanish_Morocco.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7c/Merchant_flag_of_ Spanish_Morocco.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Xiquet • Archivo:Miguel_Villanueva_y_Gómez_in_1915.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e8/Miguel_ Villanueva_y_G%C3%B3mez_in_1915.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Library of Congress Artista original: Bain • Archivo:Minas_de_Uixán_arco-2.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Minas_de_Uix%C3%A1n_ arco-2.png Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Minas de Uixan y Setolazar (14) Artista original: Miguel González Novo from Melilla, España • Archivo:Monumento_Miguel_Primo_de_Rivera.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d9/Monumento_ Miguel_Primo_de_Rivera.jpg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Mariano Benlliure y Gil • Archivo:Morocco-spanish-protectorate-1955-a.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/ Morocco-spanish-protectorate-1955-a.svg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Naval_Jack_of_Spain.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/48/Naval_Jack_of_Spain.svg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.la-moncloa.es/NR/rdonlyres/9D52464C-0CBA-4518-9AB4-AD9279210CCE/71673/1511_ 1977.pdfThe Artista original: Denelson83 • Archivo:Operaciones_del_3_de_noviembre_de_1893_para_abastecer_los_fuertes_de_Cabrerizas_y_Rostro_Gordo,_regreso_ del_convoy_a_la_plaza,_protegido_por_las_guerrillas_y_el_fuego_de_los_fuertes.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/ wikipedia/commons/e/e6/Operaciones_del_3_de_noviembre_de_1893_para_abastecer_los_fuertes_de_Cabrerizas_y_Rostro_Gordo% 2C_regreso_del_convoy_a_la_plaza%2C_protegido_por_las_guerrillas_y_el_fuego_de_los_fuertes.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (1893-11-15). "Operaciones militares en el Rif". La Ilustración Española y Americana 37 (42): 302. Artista original: Enrique Simonet • Archivo:Palau_de_la_Música_Catalana,_mosaic_de_fotos.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/ Palau_de_la_M%C3%BAsica_Catalana%2C_mosaic_de_fotos.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Palau de la Música Catalana, mosaic de fotos RI-51-0003864 Artista original: jordi domènech • Archivo:Plus_Ultra_Acuatizaje_Río_de_la_Plata.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f/Plus_Ultra_ Acuatizaje_R%C3%ADo_de_la_Plata.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Revista El Hogar (18 de diciembre de 1953, nº 2301), número extraordinario en sus bodas de oro Artista original: Desconocido • Archivo:Primera-estelada-1918.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b5/Primera-estelada-1918.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Georg-hessen • Archivo:PrimoRivera_DSC08570.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/eb/PrimoRivera_DSC08570.JPG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: El Pantera • Archivo:Primocadiz.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/Primocadiz.JPG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Caleteron • Archivo:Rafael-casanova-diada-cataluña-1914.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/ Rafael-casanova-diada-catalu%C3%B1a-1914.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Biblioteca de Catalunya Artista original: Desconocido • Archivo:Rafael_Gasset.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/Rafael_Gasset.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: Mundo Gráfico Magazine. Madrid, Spain, 1922-12-13 Artista original: Desconocido • Archivo:Ramón_Echagüe,_de_Christian_Franzen.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8e/Ram%C3% B3n_Echag%C3%BCe%2C_de_Christian_Franzen.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Mundo gráfico (1911). "Varias notas gráficas". Mundo gráfico: 25. Artista original: Christian Franzen • Archivo:Recibimiento_del_Ejército_de_África_en_la_Puerta_del_Sol.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/ Licencia: Public docommons/9/9f/Recibimiento_del_Ej%C3%A9rcito_de_%C3%81frica_en_la_Puerta_del_Sol.JPG main Colaboradores: Museo del Romanticismo <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/Institution:Museo_Rom%C3% A1ntico,_Madrid' title='Link back to Institution infobox template'><img alt='Link back to Institution infobox template' src='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/73/Blue_pencil.svg/15px-Blue_pencil.svg.png' width='15' height='15' srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/73/Blue_pencil.svg/23px-Blue_pencil.svg.png 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/73/Blue_pencil.svg/30px-Blue_pencil.svg.png 2x' data-file-width='600' datafile-height='600' /></a> <a href='//www.wikidata.org/wiki/Q6974501' title='wikidata:Q6974501'><img alt='wikidata:Q6974501' src='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/20px-Wikidata-logo.svg.png' width='20' height='11' srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/30px-Wikidata-logo.svg.png 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/40px-Wikidata-logo.svg.png 2x' data-file-width='1050' data-file-height='590' /></a> Artista original: Joaquín Sigüenza y Chavarrieta
33.11. TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS
183
• Archivo:Reina_Victoria_con_sus_dos_hijos_menores,_la_infantita_María_Cristina_y_el_infante_Don_Juan.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Reina_Victoria_con_sus_dos_hijos_menores%2C_la_infantita_Mar%C3% ADa_Cristina_y_el_infante_Don_Juan.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (1913). "S. M. la Reina D.” Victoria con sus dos hijos menores, la infantita D.” María Cristina y el infante D. Juan". Mundo Gráfico: 107. Artista original: Christian Franzen • Archivo:República_del_Rif.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/Rep%C3%BAblica_del_Rif.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Tyk • Archivo:Retrato_oficial_de_Niceto_Alcalá-Zamora.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Retrato_ oficial_de_Niceto_Alcal%C3%A1-Zamora.png Licencia: Public domain Colaboradores: Constitución Española de 1931 Artista original: Desconocido • Archivo:Rey_Alfonso_XIII_de_España,_by_Kaulak.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f5/Rey_ Alfonso_XIII_de_Espa%C3%B1a%2C_by_Kaulak.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Museu Nacional d'Art de Catalunya Artista original: Kaulak • Archivo:Ricardo_Burguete,_teniente_de_infantería.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/47/Ricardo_ Burguete%2C_teniente_de_infanter%C3%ADa.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (22 de enero de 1896). "D. Ricardo Burguete, teniente de infantería". La Ilustración Española y Americana 40 (3): 46. Artista original: Arturo Carretero y Sánchez • Archivo:Santiago_Alba.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/Santiago_Alba.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: Mundo Gráfico Magazine. Madrid, Spain, 1922-12-13 Artista original: Desconocido • Archivo:Ship_Alboran_in_Ceuta_port.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f7/Ship_Alboran_in_Ceuta_ port.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Flickr: Ship Alboran in Ceuta port Artista original: Xavier A. Rivera • Archivo:Slawa.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/48/Slawa.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz • Archivo:Spanish_colonies_in_Africa_(1950).png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9d/Spanish_colonies_ in_Africa_%281950%29.png Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Jluisrs • Archivo:Timbre_AlphonseXIII_surcharge_RepublEspanola.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/ Timbre_AlphonseXIII_surcharge_RepublEspanola.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Timbre_Filipinas_Alph13_enfant_1890.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4d/Timbre_ Filipinas_Alph13_enfant_1890.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Traje_típico_de_Melilla.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b2/Traje_t%C3%ADpico_de_ Melilla.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Traje típico de Melilla Artista original: Miguel González Novo from Melilla, España • Archivo:Vista_de_Ceuta.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Vista_de_Ceuta.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Flickr [1] Artista original: kainita • Archivo:Vista_desde_Melilla_la_Vieja.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Vista_desde_Melilla_la_ Vieja.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Vista desde Melilla la Vieja Artista original: Miguel González Novo from Melilla, España • Archivo:War_in_Morocco_Death_of_Spanish_general_Margallo.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ e4/War_in_Morocco_Death_of_Spanish_general_Margallo.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: <a data-x-rel='nofollow' class='external text' href='http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k716043t.f1/'>Bibliothèque nationale de France</a> Artista original: Le Petit Journal • Archivo:White_flag_icon.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/White_flag_icon.svg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Wikinews-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Wikinews-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: This is a cropped version of Image:Wikinews-logo-en.png. Artista original: Vectorized by Simon 01:05, 2 August 2006 (UTC) Updated by Time3000 17 April 2007 to use official Wikinews colours and appear correctly on dark backgrounds. Originally uploaded by Simon. • Archivo:Wikisource-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Wikisource-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Rei-artur Artista original: Nicholas Moreau • Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo • Archivo:_099_Monument_a_Rafael_de_Casanova,_ronda_de_Sant_Pere.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/ commons/7/72/099_Monument_a_Rafael_de_Casanova%2C_ronda_de_Sant_Pere.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 es Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Enfo • Archivo:_Alfonso_XIII_con_el_hábito_de_la_Orden_de_Calatrava_(Francisco_Gras).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/ Licencia: wikipedia/commons/c/ca/Alfonso_XIII_con_el_h%C3%A1bito_de_la_Orden_de_Calatrava_%28Francisco_Gras%29.jpg Public domain Colaboradores: http://vrcultura.uv.es/cultura/colecciones/c/ficha.asp?ID=UV000121 Artista original: Francisco Gras (1897-1941) • Archivo:_Alfonso_XIII_de_España_en_París_(1913).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0c/Alfonso_ XIII_de_Espa%C3%B1a_en_Par%C3%ADs_%281913%29.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Flickr Artista original: Upload by Basilio • Archivo:_Apertura_de_las_Cortes_en_1919_(Asterio_Mañanós_Martínez).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/ commons/a/a8/Apertura_de_las_Cortes_en_1919_%28Asterio_Ma%C3%B1an%C3%B3s_Mart%C3%ADnez%29.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.senado.es/web/conocersenado/arteypatrimonio/obrapictorica/fondohistorico/detalle/index.html?id= SENPRE_014168# Artista original: Asterio Mañanós Martínez
184
CAPÍTULO 33. ÚLTIMO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII
• Archivo:_Bundesarchiv_Bild_102-09411,_Primo_de_Rivera_und_der_König_von_Spanien.jpg Fuente: http://upload.wikimedia. org/wikipedia/commons/5/59/Bundesarchiv_Bild_102-09411%2C_Primo_de_Rivera_und_der_K%C3%B6nig_von_Spanien.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 de Colaboradores: This image was provided to Wikimedia Commons by the German Federal Archive (Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperation project. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negative and/or positive), resp. the digitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. Artista original: Desconocido • Archivo:_Bundesarchiv_Bild_102-09844,_Mussolini_in_Mailand.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ae/ Bundesarchiv_Bild_102-09844%2C_Mussolini_in_Mailand.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 de Colaboradores: This image was provided to Wikimedia Commons by the German Federal Archive (Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperation project. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negative and/or positive), resp. the digitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. Artista original: Desconocido • Archivo:_Caricatura_Dato.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/Caricatura_Dato.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Capsot • Archivo:_Casino_Militar_(Madrid)_04.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6d/Casino_Militar_ %28Madrid%29_04.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Luis García (Zaqarbal) • Archivo:_Cotxedato.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cf/Cotxedato.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://anarcoefemerides.balearweb.net/ Artista original: Desconocido • Archivo:_EDato.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3e/EDato.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Spanish national library Artista original: Kaulak • Archivo:_F._Cambó.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/68/F._Camb%C3%B3.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: File:Francisco Cambó.JPG Artista original: Desconocido • Archivo:_Gobierno_de_Romanones_(2).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d7/Gobierno_de_ Romanones_%282%29.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Colección particular de D. J. S. Artista original: J. Vidal, fotógrafo de “La Tribuna”
• Archivo:_Izquierda_a_derecha,_Coronel_Araujo,_General_Navarro,_Tte._Coronel_Manuel_López_Gómez,_Tte._Coronel_Eduardo_Pérez_Ortiz,_Co Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/18/Izquierda_a_derecha%2C_Coronel_Araujo%2C_General_Navarro% 2C_Tte._Coronel_Manuel_L%C3%B3pez_G%C3%B3mez%2C_Tte._Coronel_Eduardo_P%C3%A9rez_Ortiz%2C_Comandante_ de_Caballer%C3%ADa_Jos%C3%A9_G%C3%B3mez_Zaragoza%2C_embarcados_de_vuelta_a_Melilla.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: 18 Meses de Cautiverio. De Annual a Monte Arruit. Crónica de un testigo. ISBN 978-84-936950-9-5 Artista original: Desconocido • Archivo:_Jofre_Esquella_de_la_Torratxa.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/Jofre_Esquella_de_la_ Torratxa.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: Almanac de l'Esquella de la Torratxa, 1915 Artista original: Capsot • Archivo:_JoseSanchezGuerra.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1d/JoseSanchezGuerra.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Collection personnelle Artista original: Desconocido • Archivo:_Julián_Besteiro.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f9/Juli%C3%A1n_Besteiro.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: Mundo Gráfico Magazine. Madrid, Spain, 1915-04-28 Artista original: Desconocido • Archivo:_Landing_of_Alhucemas.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/58/Landing_of_Alhucemas.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: Desconocido • Archivo:_Manuel_Fernández_Silvestre,_de_Kaulak.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/Manuel_ Fern%C3%A1ndez_Silvestre%2C_de_Kaulak.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: (8 de agosto de 1919). "El comandante general de Ceuta: General D. Manuel F. Silvestre". es:Nuevo Mundo (revista)Nuevo Mundo (1335): 11. Artista original: Kaulak • Archivo:_Manuel_García_Prieto.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/90/Manuel_Garc%C3%ADa_Prieto. jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.egu.es/egu/html/index.php?op=ver&id=63695&pantalla=efemeride Artista original: Desconocido • Archivo:_Palacio_de_la_Prensa_(Madrid)_04.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/Palacio_de_la_ Prensa_%28Madrid%29_04.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Flickr Artista original: Alex Castellá de Spain • Archivo:_PalauBellesArtsBCN-1888.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/93/PalauBellesArtsBCN-1888. jpg Licencia: Public domain Colaboradores: From an old postcard Artista original: Unknowm • Archivo:_Plaza_de_Espana_-_plein_in_Sevilla.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Plaza_de_Espana_ -_plein_in_Sevilla.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 es Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Speisplanet • Archivo:_Salón_Liceo_-_Real_Círculo_de_la_Amistad_-_Córdoba_(España).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/ commons/8/8f/Sal%C3%B3n_Liceo_-_Real_C%C3%ADrculo_de_la_Amistad_-_C%C3%B3rdoba_%28Espa%C3%B1a%29.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Cordobapedia Artista original: WOVERTO • Archivo:_Txirrita1.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/Txirrita1.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: http://www.guregipuzkoa.net/photo/3725 Artista original: Indalecio Ojanguren • Archivo:Броневик_у_Смольного_1917.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/14/%D0%91%D1% 80%D0%BE%D0%BD%D0%B5%D0%B2%D0%B8%D0%BA_%D1%83_%D0%A1%D0%BC%D0%BE%D0%BB%D1%8C% D0%BD%D0%BE%D0%B3%D0%BE_1917.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: Scanned from magazine «Вокруг света», №11(2806) - 2007, p. 95 by Vizu. Transferred from ru.wikipedia by User:Infovarius. Artista original: Unknown. Original uploader was Vizu at ru.wikipedia
33.11.3
Licencia de contenido
• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0