TÉCNICAS DE DIBUJO CON LOS MEJORES MATERIALES.
LAS MARCAS RECONOCIDAS POR ARTISTAS EN: LAPICES GRAFITO LAPICES DE COLORES LAPICES PASTEL MARCADORES Y ACUARELAS
Pg. 1
Dibujo Profesional
ES EL ARTE DE REPRESENTAR GRÁFICAMENTE OBJETOS SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o imagen. El dibujo también puede llegar al grado de perder cierta aproximación con la realidad (como las caricaturas), relativamente alejados de la realidad (los dibujos animados y los cómics), hasta llegar a lo surrealista y lo abstracto.
Los dibujos artísticos suelen ser representaciones de objetos o escenas donde el artista ve, recuerda o imagina. Estos pueden ser realistas: un ejemplo son los retratos o los dibujos arquitectónicos.
¿Son importantes los...
materiales?
Al tratarse de dibujo profesional, la importancia de los materiales ha sido siempre tema de debate en las distintas comunidades de artistas. Por un lado, se dice que para que un artista obtenga un buen dibujo solo se necesita de práctica y conocimiento en la técnica., que el material no es necesario para definir un dibujo. Sin embargo, tambien se habla de como el material adecuado marca una gran diferencia en el profesionaismo de un dibujo. La realización de un dibujo profesional requiere calidad lo que crea una serie de condiciones que hacen necesario el uso de buenos instrumentos, buenos materiales, y sumado a esto, el conocimiento teórico que unido a la práctica hacen sobresalir a un dibujante. Esto quiere decir que la calidad de un dibujo se obtiene en base a la calidad del material empleado.
HOY EN DIA EL DIBUJO ES MAS AMPLIO EN TECNICAS Y ESTILOS, POR ELLO ES MUY IMPORTANTE ACTUALIZARSE. Pg. 2
EXISTEN DISTINTAS TÉCNICAS DE DIBUJO PARA DISTINTOS ESTILOS Y MOVIMIENTOS.
La acuarela es un tipo de pintura en la que los pigmentos, finamente molidos, se aglutinan con goma arábiga. Debido a ello puede mezclarse con gran cantidad de agua, sin que pierda la adherencia sobre el soporte de papel. La técnica de la acuarela consiste en aplicar capas semi-transparentes, que se irán superponiendo para conseguir colores más oscuros. Se pinta de claro a oscuro, es decir, no se pinta el color blanco, sino que se reserva el blanco del papel. Requiere de una gran destreza y soltura.
La pintura acrílica es una clase de pintura que contiene un material plastificado, pintura de secado rápido, en la que los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico. Son solubles en agua, pero secan muy rápido y una vez que secaron son muy resistentes al agua.
Pg. 3
Tecnicas
Por su forma, peso y tamaño, el lápiz es el instrumento de dibujo más manejable y fácil de usar, que no requiere un pulso excepcional para ser utilizado y que se borra con facilidad.
de dibujo
Los lápices de grafito están graduados según su blandura o su dureza en una escala que va desde el 8B hasta el 8H: la letra B designa la blandura y la H la dureza.
LAS TÉCNICAS SECAS SON LAS MÁS USADAS POR ARTISTAS NUEVOS POR SU FACIL MANEJO.
La técnica de los lápices de colores es conocida como técnica seca, en la que se incluye el carboncillo, las ceras, los crayones, el grafito, la sanguina, las cretas, las tizas y el pastel para diferenciarla de la técnica húmeda. A pesar de ello, además de los lápices secos, también existen los lápices solubles al agua o “acuarelables”
Pg. 4
Lapices Grafito
Técnica La técnica de grafito, es la menos complicada de trabajar. Por su forma, peso y tamaño, el lápiz es el instrumento de dibujo más manejable y fácil de usar, que no requiere un pulso excepcional para ser utilizado y que se borra con facilidad. El lápiz es un procedimiento muy versatil que nos permite hacer desde bocetos sueltos y expresivos hasta dibujos con un alto grado de realismo.
Tipos de lapices Lápices de grafito Los lápices de grasa Su composición permite trazos más lisos. Más comúnmente encontrados están Lápices de carbón de leña envueltos en papel (Berol y Sanford adhesivos), Lápices de carbón Se hacen del carbón de leña y Lápiz de estenógrafo proporcionan negros más llenos que los Se espera que estos lápices sean muy lápices del grafito. confiables, y su mina es a prueba de roturas. Los lápices del estenógrafo se Lápices de crayón afilan a veces en ambos extremos Conocidos comúnmente como lápices coloreados, éstos tienen centro de cera con el pigmento y otros aditivos. Pg. 6
Las mejores marcas
Pg. 7
Si te tomas muy en serio el dibujo y buscas unos lápices de la más alta calidad aqui presentamos las marcas de lapices de grafito más recomendadas por artistas plásticos.
Tokyo view Dibujo por Orlando Marin Lopez
Su calidad y variedad de graduaciones le han convertido en el favorito de ilustradores y artistas. Su mina encolada en toda la longitud del lápiz es especialmente resistente a la rotura. El CASTELL 9000 está disponible en 16 grados de dureza, convirtiéndose en el lápiz perfecto para aplicaciones técnicas y artísticas. • Barniz a base de agua respetuoso con el medio ambiente. • Mina protegida contra la rotura.
El lapiz Lumograph es un lápiz de grafito de alta calidad disponible en 22 durezas de mina. El Mars Lumograph es ideal para escribir, dibujar y hacer bocetos. También se puede utilizar para dibujo técnico, aunque para el dibujo lineal resulta más útil un buen portaminas. • Increíble resistencia a la rotura gracias a la especial formulación de la mina y a su doble encoladura. • Líneas perfectas • Madera certificada, procedente de bosques de gestión sostenible. • Muy adecuado para dibujar y hacer achurado, apto para bocetos, retratos y dibujos completos con el dramatismo que otorga un lápiz de estas características. • Diámetros de las minas: 8B: 4.5mm, 6B/4B/2B: 3.6mm • Madera certificada por PEFC, Bosques sustentables.
Pg. 8
Lapices de colores
Pg. 10
Técnica
lapices de color
LA TÉCNICA DE LOS LÁPICES DE COLORES ES CONOCIDA COMO TÉCNICA SECA Las técnicas mas utilizadas para pintar con lápiz de colores son: tècnica lineal o rayado: Utiliza la superposición de líneas cruzadas que forman tramas, para conseguir valores, matices y contrastes; en las zonas con más intensidad se sugiere que se tracen más líneas. • TÉCNICA LINEAL O RAYADO: Utiliza la superposición de líneas cruzadas que forman tramas, para conseguir valores, matices y contrastes; en las zonas con más intensidad se sugiere que se tracen más líneas. • TÉCNICA TONAL: Es el método más utilizado, trata de trabajar siempre de menos a más modelando volúmenes, se valora y se matiza “manchando” de color con el lápiz. Se puede aparentar un efecto de mancha con líneas superpuestas, es lo más recomendable.
Los màs usados... Premier lápices de colores son conocidos por sus colores vibrantes, facilidad de uso y permanencia. Cada lápiz cuenta con un núcleo grueso y blando hecho de brillantes pigmentos, son resistentes a la luz para garantizar un trazado uniforme y la adecuada saturación de color. Los colores se mezclan fácilmente, lento al desgaste, resistente a la rotura, y resistente al agua ( también los hay acuarelables)
• Madera de cedro rojo. • Minas más resistentes y brillantes. • Variedad de colores. • Excelente para estudiantes de nivel medio y superior • Marca reconocida internacionalmente. • Mina extragruesa, cremosa y suave. • Los colores pueden mezclarse entre sí. • Excelente para estudiantes de nivel superior y artistas de dibujo.
Pg. 11
El lápiz en sí tiene un núcleo deliciosamente grueso y cremoso de 3.8 mm, la gama Luminance es un lápiz a base de cera y, aunque al colocar el color es grueso y cremoso, el núcleo no es ridículamente suave y tiene un punto fino bastante bien.
Lápices de colores Luminance 6901 combinan alta solidez a la luz con la suavidad de un líder permanente. Como resultado de la investigación de más de dos años, se han formulado los colores de los pigmentos seleccionados por su pureza, intensidad y resistencia a los rayos UV. Estos lápices están diseñados para ampliar significativamente la vida de trabajo de los profesionales creativos.
Pg. 12
Lapices Pastel
Técnica Pastel
ES UNA TÉCNICA CÓMODA, GENERALMENTE RÁPIDA Y QUE PERMITE REALIZAR CORRECCIONES CON GRAN FACILIDAD,
La pintura pastel es una pintura seca, fácil de trabajar tanto por su opacidad a la hora de cubrir la superficie, como a la hora de aplicarlo sobre una superficie. El pastel una técnica que combina el dibujo con la pintura, pues se dibuja exactamente de la misma forma con la que después se pintan los espacios. El lápiz pastel es un instrumento de dibujo cuya mina es una pasta hecha con pigmentos secos moldeados en una barra que se cohesiona mediante una goma o resina. Para un ideal uso: • Marcar primero la silueta de los dibujos antes de rellenarla con carga de color. • Aplica o rellena los espacios con color con trazos suaves y preferiblemente circulares. • Para esparcir y mezclar los colores emplea los dedos, asegurándote de tenerlos limpios y secos.
EL PIGMENTO SE QUEDA SUJETO EN LA RUGOSIDAD DEL SOPORTE. SE APLICAN DIRECTAMENTE Y NO NECESITAN NI DE SECADO, NI DE AGUA, NI MEDIOS PARA DILUIR. Pg. 14
Los lápices de color pastel STABILO CarbOthello está disponible en una gama de 60 tonos de color. Pueden mezclarse en seco o mancharse con las yemas de los dedos o con un muñón de mezcla para crear una variedad de efectos artísticos. Los resultados más dramáticos se pueden lograr cuando se utiliza en fondos oscuros y papeles delicados. • Su alto grado de pigmentación garantiza gran luminosidad y opacidad, así como permanencia y brillo del color. • Diámetro de mina 4,4 mm.
Pg. 15
LOS LAPICES PASTEL GENERAN IMPRESIONANTES DEGRADADOS CON SU SUAVE MINA. Pg. 16
Mejores Lapices
Pastel
Los ecolápices pastel Pitt contienen un alto porcentaje de pigmentos y no incluyen ni aceites ni ceras. Perfectos para concretar detalles - como las tizas pastel Polychromos -, se pueden difuminar para crear finas transiciones de color, siendo el complemento perfecto a las tizas pastel..
• Lápiz pastel para artistas • Pigmentos de alta calidad con resistencia a la acción de la luz y luminosidad de color insuperables • Trazo de colorido intenso • Se borra muy bien • Mina de 4,3 mm de grosor • El color se mantiene con fijadores • estuche de metal con 36 piezas
Marcadores
Técnica
Marcadores Esta Técnica es una de las más difíciles donde los colores que se quieren usar se tiene que asemejar con los colores que se tengan, al mismo tiempo saber trazar las lineas con cuidado sin necesidad remarcar tanto para evitar el cambio de color y desperdicio de la tinta.
ES GENIAL PARA CREAR IDEAS RÁPIDAS QUE SE COLOREAN CON TINTA LIQUIDA. El rotulador tiene una tinta transparente que se puede mezclar o fundir sobre el papel; al igual que la técnica de la acuarela, la transparencia de la tinta no permite la realización de opacidades, por lo cual la técnica de marcador prescinde de la utilización del color Blanco opaco, utilizando siempre como base de luminosidad el color del fondo del papel.
La ventaja del marcador es que en la mayoría de los casos no es necesario repetir el trazo, ya que con una sola pasada basta. Pg. 18
Pg. 19 Estos rotuladores funcionan con una base de alcohol y tinta, y pintan casi de la misma manera que una acuarela, con la ventaja de secar mucho más rápido al momento de aplicarse.
SE USAN EN ARQUITECTURA, DISEÑO DE MODA, ILUSTRACIÓN, DISEÑO DE INTERIORES Y ARTE.
Copic Ciao: Es la línea más sencilla y económica de los Copics; están disponibles en 180 colores. Su forma es redonda y no son compatibles con el sistema de aerografía. Sus puntas son intercambiables e iguales a las de los Copic Sketch pero más pequeñas. También son recargables.
Copic Sketch: Su gama de colores es más amplia que la de los originales, cuenta con 358 tonos. Son ovalados y sus características son similares a los anteriores, salvo que su punta-pincel es más gruesa. Son compatibles con el sistema de aerografía.
Posca es el marcador de referencia para la creación artística y las actividades creativas. Es una herramienta indispensable para la creación y la expresión de uno mismo en cualquier material, tanto para profesionales como para aficionados.
Los rotuladores Posca presentan un trazado opaco y fluido, liso y denso, la pintura es ideal para cubrir. Se puede mezclar, diluir y superponer. El acabado es similar al del acrílico. Por ello puede ser usado en todo tipo de materiales y superficies, su adherencia o resistencia a la fricción dependerá del tipo de superficie sobre el que lo estemos utilizando. Pg. 20 La pintura POSCA, densa y cubriente, es ideal para las superposiciones. Los colores oscuros se pueden aplicar sobre colores claros y viceversa.
Acuar
Pg. 22
relas
Técnica La técnica de la acuarela se basa en la superposición de capas transparentes (lavados). La técnica del lavado permite crear degradados uniformes, incluso superposición de colores.También se pueden realizar lavados del pigmento una vez seco, dependiendo del papel, del pigmento y la temperatura del agua.
POR REGLA GENERAL, EN LAS SUPERPOSICIONES, SE DEBE APLICAR PRIMERO EL COLOR MAS CÁLIDO
ACUARELA HÚMEDA Consiste en trabajar sobre el papel mojado. Se carga el pincel con el color deseado, y se aplican pinceladas suaves formando un degradado. ACUARELA SECA Consiste en aplicar el color sobre el papel seco y el pincel con muy poca agua, pintando con color muy oscuro.
Ésta técnica es para detalles y se utiliza para destacar detalles pequeños o alguna fina línea, o para crear texturas. AGUADA Color uniforme aplicado con mucha agua, de forma que no se noten los trazos de pincel. Se utiliza para pintar grandes superficies, normalmente, la primera capa de fondo
Pg. 23
Kuretake Gansai tambi son acuarelas tradicionales japonesas que fueron diseñadas por artistas y artesanos profesionales. Las pinturas son en base de agua y no tóxicas, son ideales para el bosquejo, la ilustración, sumi-e, tarjetas y más. Cada bloque de color viene en un compartimento individual que puede ser removido de la paleta durante su uso. Las pastillas de acuarela Kuretake tambien vienen en tonos aperlados y metálicos, estos son muy pigmentados y no poseen sustancias toxicas.
SU APLICACIÓN SE DA SOBRE UNA SUPERFICIE PINTADA, DE LO CONTRARIO EL PIGMENTO SE VERÁ TRANSPARENTE. Gracias al reducido número de ingredientes, los colores que se obtienen son claros y brillantes. De cara a la obtención de una rápida aplicación de color sobre la superficie, el desarrollo del producto se centró en conseguir una fácil solubilidad de las acuarelas. Se utiliza una fórmula sin metales tóxicos, con lo que se consigue una acuarela no tóxica, que es amable con la piel y el medio ambiente.
PUEDES CONTINUAR PINTANDO CON ELLAS DESPUÉS DE SECAS, SOLO TIENES QUE VOLVERLAS A HUMEDECER. Pg. 24 Pintura acuosa, fluida y lista para usar en numerosas aplicaciones creativas, en casa o en la escuela • Disponible en 46 intensos colores transparentes y 2 opacos (blanco y oro) • Perfecta adherencia a papel de acuarela, papel de dibujo y cartón.
Ya se trate de impresiones artísticas, diseños de productos, ilustraciones, diseños de moda, caligrafía o de dibujos hechos por niños, los intensos colores de esta pintura aguada lista para usar dan vida a toda obra artística.
Los frascos de Talens tienen un cuello amplio, esto permite aplicar la acuarela directamente desde el frasco introduciendo el pincel, pudiendo añadir más o menos agua en función de la transparencia deseada. Además, el tapón del frasco incluye una cómoda pipeta. Se puede utilizar para administrar el color en tu paleta y así hacer una buena mezcla. O directamente para aplicar el color sobre la obra.
EDITORIAL GRAFI.DG