2 minute read

04

Next Article
08

08

La manzana busca proporcionar espacios verdes de interacción en el que la naturaleza domina y prevalece por sobre los edicos, esto responde a la problemática de segregación a aquellos con COVID, mencionada en la parte 1. Estos espacios, buscan integrar y relacionar a las personas

Proponemos centros de salud en el medio de la manzana, rodeados de agua, que estén al alcance de todos los residentes, pero que se puedan aislar en caso de una futura pandemia y haga más fácil controlará situación.

Advertisement

Dentro de la propuesta de manzana utópica, propusimos un gran espacio destinado al cultvo de plantas y criadero de animales para que todo lo necesario para vivir se pueda adquirir dentro de la misma manzana y que las personas no se tengan que transportar ni salir de ahí.

Para que no haya contacto entre personas de diferentes manzanas, proponemos un perimetro delimitado por una “ muralla” hecha de las mismas viviendas.

Nuestro video busca enseñar la visión utópica de una manzana que surgió a partir de una catastrofe sanitaria.

Empezamos el video mostrando el escenario que tuvieron que pasar todas las personas con la PANDEMIA DEL 2020 y como ante esta situación el mundo se transforma. Cambian las rutinas, las actividades y por ende, la con- guración de la ciudad.

Planteamos esta manzana utópica del 2040 no solo como un lugar t ecnologicamente avanzado, sino también socialmente desarrollado.

Esta manzana se aisla del resto planteando vivivienda ubicadas en los perimetros para delimitar haciendo las veces de muro perimetrico.

Nuestra manzana sería, además, autosuciente y sostenible, haciendo uso de energías limpias y consumiendo lo mismo que producen en el interior. Por ultimo,el verde predomina en el interior incluso por sobre las edicaciones, estos lugares buscan generar la integración perdida durante la cuarentena.

ENUNCIADO MI ESPACIO VECINO

Habiendo desarrollado el ejercicio vertical en el que consideramos un escenario distópico basandonos en el escenario actual de la pandemia. Con esto, analizamos al vecino, personaje importante dentro de este contexto. Para esto, tuvimos que : -Trabajar con el recuerdo como material de análisis para proyectar. -Identicar comportamientos, sensaciones y vínculos en la vida cotidiana. -Crear espacios que representen un periodo personal. -Imaginar espacios a través de la observación -Determinar secuencias: recorridos e interacciones

MI ESPACIO VECINO

MI LUGAR SEGURO

APRENDIZAJE MUTUO

This article is from: