
2 minute read
Glosario
Bigamia: Es acto y estado de una persona que contrae un segundo matrimonio estando ya casada.
Beneficios: Es una atenuación o eliminación de las limitaciones impuestas a personas condenadas por haber sido encontradas responsables de un delito.
Advertisement
Consagrado: Derecho de los individuos dispuesto por norma constitucional, cuya eventual limitación, lícita exclusivamente en supuestos de existencia de razones de interés general que la justifiquen, se reserva formalmente a la ley.
Delito: Acción que va en contra de lo establecido por la ley y que es castigada por ella con una pena grave.
Divulgar: Descubrir o manifestar indiscriminadamente algo ignorado o secreto, difundir. CP, arts. 199.2 y 536.
Domicilio: Es el lugar que la ley fija como asiento o sede de la persona para la producción de efectos jurídicos.
Incesto: Son las relaciones sexuales consensuadas que involucran a individuos pertenecientes a una misma familia.
Intención: Idea que se persigue con cierta acción o comportamiento. O dolo directo de primer grado
Libertad: Facultad y derecho individual para hacer todo aquello que las leyes no prohíben y que no perjudique a los demás.
Violación: Abarca actos que van desde el acoso verbal a la penetración forzada y una variedad de tipos de coacción, desde la presión social y la intimidación a la fuerza física.
Ultraje: Hecho o insulto que ofende a una persona por atentar contra su dignidad, su honor, su credibilidad, especialmente cuando se hace en público y con cierta violencia.
Penalidad: Sanción impuesta por la ley penal, de las ordenanzas.
Propiedad: Derecho de gozar y disponer de una cosa sin más limitaciones que las establecidas en las leyes.CC, art. 348.
Sujeto Activo Es una persona física o jurídica que tiene derecho a exigir el cumplimiento de una determinada obligación a otra persona, que será el sujeto pasivo.
… https://www ccfirma com/noticia/cuando-hay-unaalteracion-de-la-verdad-eso-podria-ser-calificado-como-eldelito-de-la-obstruccion-de-la-justicia-que-esta-previsto-enel-articulo-409-del-codigo-penal/
CUANDO HAY UNA ALTERACIÓN DE LA VERDAD, ESO PODRÍA SER CALIFICADO COMO EL DELITO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA, QUE ESTÁ PREVISTO EN EL ARTÍCULO 409 DEL CÓDIGO PENAL”.
Dino Carlos Caro Coria, comenta para el Diario Correo (14.9.20), sobre los polémicos audios que exponen coordinaciones entre Mirian Morales y Karem Roca, exsecretarias de Palacio de Gobierno, para “negar” las visitas del cantante Richard Cisneros.
“EL PRESIDENTE ES PENALMENTE INTOCABLE MIENTRAS DURE SU MANDATO, PERO LA FISCALÍA PODRÍA INICIAR UNA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR PARA ACOPIAR LA PRUEBA DE ESTOS HECHOS” https://www ccfirma com/noticia/el-presidente-es-penalmenteintocable-mientras-dure-su-mandato-pero-la-fiscalia-podria-iniciar-unainvestigacion-preliminar-para-acopiar-la-prueba-de-estos-hechos/
La sorpresiva difusión de tres audios con diálogos del entorno presidencial –dos con la participación del propio presidente Martín Vizcarra– ha gatillado múltiples cuestiones jurídicas y políticas.
La primera de ellas, sobre la licitud de la prueba, pues se trataría de grabaciones y difusiones no consentidas por sus protagonistas. El artículo VIII del Código Procesal Penal establece tajantemente que solo se podrá valorar la prueba si esta ha sido obtenida mediante un procedimiento constitucionalmente legítimo, y que carecen de efecto legal las pruebas obtenidas con violación de derechos fundamentales, como la intimidad personal, la privacidad de los documentos o el secreto de las comunicaciones.
2022, el año en que la justicia simuló cambiar para escapar de la investigación de la Corte Penal Internacional… https://accesoalajusticia.org/2022-elano-en-que-la-justicia-simulo-cambiarpara-escapar-de-la-investigacion-de-lacorte-penal-internacional/ https://derechovenezolano.wordpress.com/2012/10/26/delitos contralas-buenas-costumbres-y-el-buen-orden-de-la-familia/ https://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/book/view.php?id=1085859&chapterid=173387 https://accesoalajusticia.org/2022-el-ano-en-que-la-justicia-simulo-cambiar-para-escapar-dela-investigacion-de-la-corte-penal-internacional/ https://www.ccfirma.com/noticia/cuando-hay-una-alteracion-de-la-verdad-eso-podria-sercalificado-como-el-delito-de-la-obstruccion-de-la-justicia-que-esta-previsto-en-el-articulo409-del-codigo-penal/ https://www.ccfirma.com/noticia/el-presidente-es-penalmente-intocable-mientras-dure-sumandato-pero-la-fiscalia-podria-iniciar-una-investigacion-preliminar-para-acopiar-laprueba-de-estos-hechos/
2022 estaba destinado a ser el año de la justicia en Venezuela. Así lo aseguraron las altas autoridades, quienes vendieron la idea de que las reformas legislativas que pusieron en marcha a finales de 2021 y las institucionales emprendidas en los primeros meses del año, como la designación de un «nuevo» Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), estaban destinadas a mejorar y hacer más eficiente al Poder Judicial; y, por consiguiente, haría innecesaria la intervención de la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar y castigar los crímenes de lesa humanidad presuntamente ocurridos en el país. Sin embargo, pronto quedó en claro que las promesas de cambio no eran tales.