REHABITAR LA CALLE ZONA DE INTERVENCIÓN
VISIBILIDAD MÁXIMA
ESPACIOS MIRADOR
VISIBILIDAD LIMITADA/PUNTUAL
ZONA DE INTERVENCIÓN
AREA DE AGRUPACION MEDIA AREA DE AGRUPACION BAJA
EDADES
ESPACIOS DE AGRUPACIÓN
AREA DE AGRUPACION ALTA
ACTIVIDADES
COMERCIO
MAYORES
COMERCIO
COMERCIO
ADULTOS
TURISMO
JÓVENES
OCIO
NIÑOS
DEPORTE
_ C o n e x i o n e s
i
d
a
d
ciudadana
Se pretende preservar, dar fuerza e identidad única a la ciudad de Puerto de Sagunto, la cual actualmente se encuentra fragmentada, a través de una nueva organización espacial y funcional de la ciudad individualizando un Eje Estructurador Principal, la Avenida Camp de Morvedre, que con su estratégica ubicación permite unir la ciudad de Sagunto con la playa y conectar de forma transversal a unos ejes los cuales se ubican en áreas críticas de la ciudad caracterizadas por espacios abiertos fragmentados. Esta nueva estructura urbana se logra, diseñando un recorrido verde dinámico y continuo donde el paisaje autóctono forme parte de la ciudad, así como reorganizando las calles e introduciendo nuevas actividades comerciales, recreativas y de ocio y relaciones físicas, visuales, funcionales que faciliten la conectividad y movilidad y el sentido social.
VIVIENDA MIXTA (COMERCIO -VIVIENDA) EDIFICIOS PUBLICOS
USOS
_Participación
l
ÁREA CRÍTICA
i
04
v
ÁREA CRÍTICA
o
05
M
ÁREA CRÍTICA
_
ZONA DE INTERVENCIÓN PAVIMENTACION
03
_Paisaje autóctono
ÁREA CRÍTICA
02
ÁREA CRÍTICA
01
COMERCIO
ESPACIOS PAVIMENTADOS
COMERCIO
AMBIENTES SOCIALES
COMERCIO
CONEXIONES
ESPACIOS ABIERTOS
CIRCULACION VEHICULAR PRINCIPAL
_ C o n e x i o n e s
CIRCULACION VEHICULAR SECUNDARIA
CIRCULACION VEHICULAR
SENTIDO
_Reciclaje de espacios abiertos ESPACIOS URBANOS
_Reciclaje de edificios públicos _Interacción social FLUJO PEATÓNAL BAJO
VACIOS URBANOS
FLUJO PEATÓNAL ALTO FLUJO VEHICULAR BAJO FLUJO VEHICULAR ALTO
RECORRIDOS URBANOS DE INTERÉS
RECICLAJE DEL ESPACIO PÚBLICO Y DISEÑO URBANO MAAPUD 2012 Ana Patricia Cruz - Clara Yunuen Galindo - Ariel Gustavo Perea - Giuseppe Piovaccari
FLUJOS
Nuestro ámbito de actuación se ubica al interior de la Zona Institucional – Comercial, la cual está compuesta por edificios representativos y espacios abiertos con potencial socio-cultural y comercial: Ayuntamiento, Mercado, Casa de la Cultura, Iglesia de Santa María de Begoña, Plaza del Sol, además de establecimientos comerciales que se vinculan en esta área. A los cuales se les pretende valorizar la identidad del área de intervención a través de conexiones físicas, visuales, funcionales, así como, el reciclaje del edificio del mercado y de los espacios abiertos, para generar así un espacio compartido y garantizar la interacción social.
PUERTO SAGUNTO 01