ACTIVIDADES DE WARM-UP Distintas formas de romper el hielo en el aula
ARIANA PEITEADO ALONSO
ACTIVIDADES DE WARM-UP Actividad Nivel
Objetivos
Desarrollo de la actividad
Estrella ESO, Bachillerato, Escuela Oficial de Idiomas. Se puede aplicar a cualquier idioma y a cualquier nivel (simplemente hay que aumentar o disminuir el grado de dificultad). - Comprobar los conocimientos del idioma. - Desarrollar la capacidad de aprender. - Facilitar la motivación. - Desarrollar la interacción oral. - Perder el miedo a hablar en público. Esta actividad sirve como forma de presentación del/de la profesor/a y del alumnado. En un encerado, este/a dibuja una estrella (con tantas puntas como información quiera introducir). En cada punta escribe palabras que estén relacionadas con alguna información importante sobre sí mismo/a. A continuación, el alumnado tiene que hacerle preguntas para descubrir más datos sobre la vida del/de la docente. Una vez que ya esté averiguada toda la información, el/la profesor/a pedirá que por parejas realicen lo mismo, salvo que esta vez será sobre la propia vida de cada alumno/a. Aquí está un ejemplo de la actividad:
Destrezas que se practican Dinámica Materiales necesarios Temporalización
Expresión oral, comprensión oral Grupal/ Parejas Encerado, papel y lápiz 15-25 min aprox.
2
Actividad Nivel
Objetivos
Desarrollo de la actividad
Destrezas que se practican Dinámica Materiales necesarios Temporalización
Actividad Nivel
Objetivos
Desarrollo de la actividad Destrezas que se practican Dinámica Materiales necesarios Temporalización
El paseo de los artistas ESO, Bachillerato, Escuela Oficial de Idiomas. - Comprobar los conocimientos del idioma. - Desarrollar la capacidad de aprender. - Facilitar la motivación. - Desarrollar la interacción oral. - Potenciar el sentido de iniciativa. - Perder el miedo a hablar en público. Se habilitará un espacio en el aula para que el alumnado pueda moverse libremente. El/la profesor/a pondrá música y le pedirá a los/as alumnos/as que se muevan por el aula siguiendo las instrucciones que dé el propio/a docente. Por ejemplo, este/a puede pedir que se muestren a cámara lenta, como si fueran animales, como si estuvieran construyendo una casa, etc. Cuando el/la docente apague la música, los/as estudiantes tendrán que saludar a la persona que tengan delante. Pero, ¡ojo!, saludarán de la manera en la que le diga el/la profesor/a: haciendo una reverencia, como si fueran abejas... Durante el saludo, los/as alumnos/as tendrán que decir su nombre, su edad y sus gustos. Expresión oral, comprensión oral Grupal Portátil ó radio, disco de música, acceso a Internet 15 min aprox.
El club de la clase ESO, Bachillerato, Escuela Oficial de Idiomas. - Comprobar los conocimientos del idioma. - Desarrollar la capacidad de aprender. - Facilitar la motivación. - Desarrollar la interacción oral. - Practicar la gramática y vocabulario. - Perder el miedo a hablar en público. - Establecer unas normas para el aula. En grupos de 4-5 personas, el alumnado tendrá que crear su propio club y decidir cuáles son las normas de ese club. Expresión oral, expresión escrita, comprensión Grupal Papel y lápiz 15-20 min aprox.
3
Actividad Nivel
Objetivos
Desarrollo de la actividad
Destrezas que se practican Dinámica Materiales necesarios Temporalización
¿Con qué persona famosa harías...? ESO, Bachillerato, Escuela Oficial de Idiomas. - Comprobar los conocimientos del idioma. - Desarrollar la capacidad de aprender. - Facilitar la motivación. - Desarrollar la interacción oral. - Practicar la gramática y vocabulario. - Perder el miedo a hablar en público. El/la profesor/a hace la siguiente pregunta: ¿Con qué persona famosa haríais...? Y los/as alumnos/as responden lo que creen que es conveniente. Después de la primera ronda, serán los/as alumnos/as quiénes pregunten también. Entre todos practicarán la estructura gramatical y vocabulario. Expresión oral, comprensión oral Grupal 15-20 min aprox.
4
5