Revista digital motivacion

Page 1

REVISTA EMPRESARIAL DIGITAL EDICIÓN SEMESTRAL

¿MOTIVAS A TUS TRABAJADORES? EL RECURSO MÁS VALIOSO DE TU ORGANIZACIÓN… EL TALENTO HUMANO!!!


CONTENIDO

Pág.

SABÍAS QUE.

3

MOTIVACIÓN.

4

OBJETIVOS DE LA MOTIVACIÓN

5

CICLO MOTIVACIONAL..

6

TIPOS DE MOTIVACIÓN.

8

CONDUCTAS DE LAS PERSONAS MOTIVADAS AL ÉXITO.

9

PERSONAS MOTIVADAS POR EL ÉXITO.

10

EL DESAFÍO DE LAS EMPRESAS

12

MOTIVACIÓN LABORAL.

13

LA MOTIVACIÓN LABORAL EN VENEZUELA.

15

TIPS PARA MOTIVAR A TUS TRABAJADORES.

17

CLAVES PARA RETENER Y MOTIVAR A LOS TRABAJADORES.

18

BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIÓN.

19


SABĂ?AS Q UE... Motivar a los trabajadores es y ha sido una de las mayores preocupaciones de los ejecutivos a lo largo de la historia!!!


MOTIVACION Motivación más que una palabra utilizada por algunas personas para darnos ánimo tiene una connotación más profunda, es deseo, necesidad, propósitos e impulsos. Todos estos términos reflejan, de algún modo, la fuerza o energía que tiene una persona que decide actuar. La motivación es lo que hace que un ser humano tenga un comportamiento y una forma de accionar determinada; se constituye de una combinación de procesos como los intelectuales, los fisiológicos y psicológicos que regulan la conducta y abarca los impulsos, ganas, necesidades, anhelos y sueños de las personas, ya estén en el consciente o inconsciente.


OBJETIVOS DE LA MOTIVACIÓN CONDUCTA HUMANA

Provocar. Mantener. Dirigir

COMPORTAMIENTO MOTIVACIÓN

COMPORTAMIENTO

1. Se genera por una causa interna o externa, influenciado por la herencia y el medio ambiente. 3. Los motivos del comportamiento son el impulso, el deseo, la necesidad o las tendencias. 5. Siempre esta dirigido hacia el logro de objetivos.


CICLO MOTIVACIONAL Al enfocar la motivación como un medio para satisfacer las necesidades se desarrolla el siguiente ciclo motivacional: a) Equilibrio del organismo humano (HOMEOSTASIS), en cierto momento es alcanzado por el hombre. b) Caso contrario aparece un estímulo que genera la necesidad. c) Ésta genera un estado de tensión por no ser satisfecha aún. d) La tensión produce luego un impulso que conduce a un comportamiento o acción. e) Dicho comportamiento conlleva al logro de objetivos. f) De esta manera el individuo llega de nuevo al equilibrio por haber liberado tensión.


INSATISFACCIÓN DE NECESIDADES a) Conductas ilógicas y sin explicación aparente. b) Conducta agresiva física y verbal. c) Emociones incongruentes, ansiedad, aflicción, nerviosismo, insomnio, problemas circulatorios, digestivos, apatía, desinterés, entre otros.


TIPOS DE MOTIVACIÓN Hambre Sed MOTIVACIÓN BIOLÓGICA Originadas por la necesidad del organismo.

Eliminación de desechos Respiración Sueño Sexualidad Impulso maternal

MOTIVACIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIAL

Desarrollada por procesos de aprendizaje. Determinan las relaciones interpersonales. De generan de la homeostasis psicológica, es decir, la aspiración de tener lo que carece o a crecer más.


CONDUCTAS DE LAS PERSONAS MOTIVADAS POR EL ÉXTO


PERSONAS MOTIVADAS POR EL ÉXTO

La habilidad es lo que eres capaz de hacer. La motivación determina lo que harás. La actitud determina lo bien que lo harás

Las personas que tienen alta motivación de logro, suelen ser moderadas al correr riesgos. Enfrentan problemas o desafíos evitando objetos fáciles porque no los satisfacen. Evitan los objetos distantes porque representan fracaso. Obvian lo seguro y posible.



¡¡¡EL DESAFÍO DE LAS EMPRESAS!!! Uno de los principales retos de las empresas es ATRAER, DESARROLLAR y FIDELIZAR a los mejores talentos. Según la consultora Hay Group*, las expectativas laborales en Venezuela son: Expectativas de los trabajadores Seguridad Laboral 26% Salarios 54% Inflación 69% Ingresos Reducidos 23% Ausencia de Pago de compensación variable 9% Expectativas de las empresas Retener talentos 51% Ofrecer pagos competitivos 54% Motivar a los empleados 57% Desarrollo y captación 40%

http://www.sodexo.com.ve/empresa/motivacion.php *Prácticas y tendencias en la gestión del clima organizacional. Hay Group. 2001.


LA MOTIVACIÓN LABORAL Es la capacidad de una organización para estimular en un individuo el deseo de alcanzar objetivos colectivos. Según un estudio realizado por la escuela de negocios Essec para el Instituto para la Calidad de Vida Diaria de Sodexo *, hay 9 necesidades universales para todos los trabajadores. Sin embargo, cada individuo es único, al igual que cada organización es única. Una estrategia de motivación debe adaptarse para crear condiciones individuales óptimas que generen el éxito colectivo. La Motivación Laboral nace cuando los intereses del individuo convergen con los de la organización.

*Motivar a las personas para crear valor: Un enfoque innovador para impulsar la motivación en el trabajo. The Essec e Instituto para la Calidad de Vida Diaria de Sodexo. Octubre 2010.



LA MOTIVACIÓN LABORAL EN VENEZUELA Fecha: Martes 9 de julio 2013 Lugar: Quinta La Esmeralda, Caracas, Venezuela InspireVenezuela evento de SODEXO VENEZUELA! A través de esta conferencia se promovieron herramientas de coaching profesional, ejecución y motivación en entornos de alta demanda. El enfoque estuvo en el tema de gestión de talento para la generación de resultados de una empresa en su totalidad. Meta que se logra mediante estrategias de reclutamiento y entrenamiento aplicadas a toda la comunidad laboral bajo la orientación a la excelencia en capacitación con el propósito de mejorar la relación con consumidores y contribuir a mejorar la percepción externa de la marca. http://caracas.olx.com.ve/inspirevenezuela-conferencia-de-coaching-y-motivacion-empresarialiid-523290436

A Bienvenido al Foro Ser Mejores http://www.cocrear.com/SerMejores/ Lista de Cursos 2013 http://bahemsconsultores.com/DESCARGAS/LISTA_DE_CURSOS-2013.pdf http://www.signo.com.ve/Programacion%20de%20Cursos%20y%20Talleres %202013.pdf Cursos de Motivación Laboral On-line ESCUELA SUPERIOR DE EMPRESA



TIPS PARA MOTIVAR A TUS TRABAJADORES

No es fácil tener empleados motivados en una empresa, pero no podemos olvidar que hacerlo posible que la motivación es una buena forma de alcanzar mayor productividad, y que la empresa sea más eficiente y esta pueda ganar más dinero. FORMAS NO ECONÓMICAS DE MOTIVAR 1. Sea agradecido 2. Dedique tiempo a sus trabajadores 3. Proporcione feedback (retroalimentación, información del proceso) 4. Cuide el ambiente de trabajo 5. Proporcione información sobre la empresa 6. Involucre a los empleados 7. Fomente la autonomía 8. Establezca alianzas con cada trabajador 9. Celebre los éxitos 10. Utilice el desempeño para discriminar la tarea realizada.


CLAVES PARA RETENER Y MOTIVAR A LOS TRABAJADORES

1. Coherencia entre la imagen externa y la interna. 2. Fomentando valores en común. 3. Clima laboral estimulante. 4. Desarrollo de carrera profesional. 5. Incentivar de manera personalizada. 6. Permitir que los trabajadores se sientan parte de los logros. 7. Optimizar la comunicación. 8. Facilitar el organización.

aprendizaje

en

la

9. Crear una cultura de confianza. 10. Fomentar la socialización laboral. 11. Permitir el balance obligaciones laborales personal.

entre las y la vida

12. Que el trabajador tenga en claro los objetivos de su trabajo. 13. Qué se espera de él. 14. Delegación de tareas, aunque se


BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIÓN Ayuda a adecuar la conducta de los trabajadores para el logro de los objetivos propios y organizacionales. Ayuda a modelar el clima organizacional. Canaliza los esfuerzos y energía de los trabajadores. Genera compromiso de los trabajadores para con la empresa. Aumenta la productividad. Mejora la imagen corporativa. Hace más competitiva globalmente a la organización. Involucra a los trabajadores con la misión y visión de la organización. Genera nuevos esquemas de valores sociales.


GRUPO EDITORIAL UFT SAIA ESCUELA RRII ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

MAIRA PEÑALOZA Presidenta Grupo Editorial

KAROLAYN ROMAN Directora de Redacción

MARIANGEL ESPINOZA Directora de Fotografía

CARLI ANDRADE Directora de Publicidad

ARIX IZARRA Directora de Relaciones Interinstitucionales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.