Celaya, Gto. 2016
Estimado productor, reciba un cordial saludo.
Nos ponemos a sus órdenes presentando nuestra línea de productos biológicos, con la cual podrá reducir costos de producción, disminuir el consumo de fertilizantes convencionales e incrementar el rendimiento de su cultivo.
Adicionalmente, contribuirá a extender la vida útil de sus parcelas y mejorar la estructura del suelo, ya que nuestros productos promueven el proceso de descomposición de la materia orgánica. Esto favorece el establecimiento del cultivo por más temporadas, sin observarse problemas de Fusarium, Pythium, Phytophthora, Verticillium y Rhizoctonia, enfermedades que atacan a la raíz.
Tecnologías Naturales Internacional, S.A. de C.V. cuenta con 16 años de experiencia en la formulación de inóculos microbianos para la sanidad radicular del cultivo, soluciones rentables exitosamente aplicadas en los campos de América y Europa.
Somos especialistas en el manejo biológico del cultivo y nuestros productos se pueden aplicar a la mayoría de ellos durante todo el año. Le invitamos a contactar a nuestros representantes y conocer más acerca de nosotros.
Lic. José Martín Miguel Suárez Dirección General
Av. Tecnológico 709. Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
50g
Trichoderma y bacterias benéficas
250g
500g
1kg
Hongos benéficos:
que protegen contra hongos patógenos y estimulan el crecimiento del sistema radicular
BactivaMR previene la pudrición de las raíces causada por hongos patógenos, gracias a la acción antagonista de Trichoderma y bacterias benéficas como Bacillus subtilis. Mejora: la sanidad radicular, sobrevivencia al trasplante, protección a la raíz en condiciones de estrés, Reduce: uso de fungicidas químicos, enfermedades causadas por Fusarium, Phytophthora, Rhizoctonia, Pythium y Verticillium. dimiento +Ren
Trichoderma harzianum, T. reesei, T.viride, Gliocladium virens *
100 millones UFC/g
Bacterias benéficas: Bacillus subtilis, B. polymyxa, B. megaterium, Pseudomonas fluorescens *
100 millones UFC/g
*UFC= Unidades Formadoras de Colonias
APLICACIÓN +
+Ma
sa ra di cu la r
agua de s ón nte rci trie so nu Ab y
Diluya BactivaMR en agua y aplique por el sistema de riego o con bomba de aspersión al drench. Aplicación en invernadero Aplicación en campo abierto Aplicación en semilla
©
E n fer me d ad e
e dd a d z ni raí a a S l
DOSIFICACIÓN
Charolas: 1g/charola 5 días después de la siembra. En campo: 0.5-1.5kg/ha. Granos: 250g/ha en la siembra. Vivero forestal: 1kg/70,000 plantas al mes. Pastos: 0.5-1.5kg/ha. Caña de azúcar: 500g en la siembra. Ornamentales: 50g por cada 1,000m2.
s
+ o de químicos -Usngicidas fu
©
CULTIVOS RECOMENDADOS
Acelga, aguacate, ajo, arándano, brócoli, calabaza, cebolla, cereales, chile, col, coliflor, especies forestales (pino, teca, mezquite, eucalipto), espinaca, frambuesa, fresa, jitomate, lechuga, leguminosas, limón, maíz, melón, naranja, pepino, pimiento, pinos, sandía, sorgo, zanahoria y zarzamora.
Testigo
(1g/charola a los 5 días después de la siembra)
Plántulas de brócoli 30 días de edad
Tecnologías Naturales Internacional, S.A. de C.V Av. Tecnológico 709, Col. Cd. Industrial | C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel/fax: (+52) 461-6151228
Código BAC0088511
www.bactiva.com © 2015 Todos los derechos reservados
Ficha técnica
Biofungicida Trichoderma sp. y bacterias benéficas
Av. Tecnológico 709 Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
Biofungicida a base de Trichoderma sp. y bacterias benéficas para el control de fitopatógenos del suelo como: Pythium, Fusarium, Phytophthora, Rhizoctonia y Verticillium, como efecto secundario estimula el crecimiento radicular y fertiliza el suelo de manera biológica BactivaMR es un biofungicida seco y soluble que previene la pudrición de las raíces por hongos patógenos. El producto contiene Bacillus subtilis que es altamente antagónico a Fusarium, además contiene varias especies del hongo benéfico Trichoderma que compiten con hongos patógenos por el espacio y nutrientes en la rizósfera, los parasitan y previenen su crecimiento al producir y liberar toxinas. BactivaMR tiene un efecto estimulante del crecimiento del sistema radicular por sus bacterias productoras de hormonas de crecimiento (giberelinas, citoquininas), como son Bacilius megaterium y Pseudomonas flourescens. Las bacterias y Trichoderma estimulan el crecimiento del sistema radicular durante todo el ciclo de cultivo y son indispensables durante la germinación de plántulas o en la recuperación de raíces dañadas. BactivaMR es un inoculante microbiano por sus bacterias solubilizadoras de fósforo, las bacterias fijan o liberan elementos que están presentes en el suelo pero que las plantas no pueden aprovechar. Los microorganismos están suplementados por bioestimulantes que promueven su actividad biológica, aumentando la propagación de células y yemas laterales además de retrasar el envejecimiento de los tejidos vegetales.
Beneficios:
Ingredientes:
Mejora Masa radicular Floración y color de las flores Sobrevivencia al trasplante Disponibilidad de nutrientes Absorción de agua Rendimiento Respiración y fotosíntesis División celular Desarrollo de yemas laterales
Reduce Uso de fungicidas químicos Raíces dañadas Pérdida de plantas atacadas por hongos patógenos Previene: Pythium, Fusarium, Phytophthora, Rhizoctonia, Verticillium
Hongos benéficos: Antagonistas a hongos patógenos de la raíz
100,000,000 UFC/g (1x108 UFC/g) Trichoderma harzianum, T. reesei, T. viride y Gliocladium virens
Bacterias benéficas: Antagonistas a hongos patógenos de la raíz, solubilización de fósforo, producción de hormonas de crecimiento vegetal
100,000,000 UFC/g (1x108 UFC/g) Bacillus subtilis, B. polymyxa, B. megaterium y Pseudomonas fluorescens
Extracto soluble de yuca
Yucca schidigera
Extracto soluble de alga marina
Ascophyllum nodosum
40%
Aminoácidos
Proteína vegetal
50%
Ácidos fúlvicos
1%
2% 5%
2%
UFC: Unidades Formadoras de Colonias
Dosificación y aplicación:
Almacén: Compatibilidad:
Diluya BactivaMR en agua y aplique con bomba de aspersión al drench o por el sistema de riego. Cultivos recomendados: Aguacate, arándano, brócoli, calabaza, chile, cereales, especies forestales, frambuesa, fresa, jitomate, lechuga, leguminosas, limón, melón, naranja, pepino, pimiento, sandía y zarzamora. Con excepción de champiñones y algas marinas. Algodón: 500g-1kg/ha. Caña de azúcar: 250-500g/ha. Granos: Aplique 250g en el tratamiento a la semilla necesaria para 1ha. Hortalizas: Aplique 1g/charola (200-338 cavidades) 5 días después de la siembra. En campo aplique 500g/ha al momento del trasplante, posteriormente aplique 250g/ha cada 30 días hasta concluir el ciclo. Vivero forestal: Aplique 1kg/70,000 plantas al mes, durante los primeros 3 meses, posteriormente aplique en intervalos de 2-3 meses. REALICE LAS APLICACIONES TEMPRANO POR LA MAÑANA O EN LA TARDE CUANDO NO SE EXPONE A LA LUZ DEL SOL. Mantenga el producto en un lugar fresco y seco. No lo exponga a temperaturas elevadas ni a la luz directa del sol. El producto tiene una vida máxima de anaquel de 18 meses. El producto es compatible con fertilizantes, herbicidas, insecticidas, fertilizantes foliares, controladores biológicos, micorrizas y con la mayoría de fungicidas químicos. Evitar mezclar el producto con estas sustancias en el mismo tanque. No son compatibles fungicidas a base de cobre y productos biocidas como el hipoclorito y el peróxido de hidrógeno.
Producto: BactivaMR
Datos de seguridad
1. Materia prima Nombre del producto: Bactiva Manufacturado en México por: Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Ciudad Industrial C.P. 38010. Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 info@bactiva.com www.bactiva.com En caso de emergencias: +52 01 (800) 400 8432 y +52 01 (461) 611 0984 MR
0 1
0
Nombre común: Trichoderma sp. Grado: Biofungicida Aspecto: Polvo negro con partículas blancas Componentes: Esporas activas de Trichoderma sp., naturales, atoxicas, no son dañinas. Efecto: Se usa en todo tipo de cultivos y aplicaciones en campo, hortalizas, frutas, granos, leguminosas, especies forestales, ornamentales y pastos, con excepción de champiñones y algas marinas. Previene la pudrición de las raíces por fitopatógenos del suelo como: Pythium, Fusarium, Phytophthora, Rhizoctonia y Verticillium, como efecto secundario estimula el crecimiento radicular y fertiliza el suelo de manera biológica. Compatibilidad: El producto es compatible con fertilizantes, herbicidas, insecticidas, fertilizantes foliares, controladores biológicos, micorrizas y con la mayoría de fungicidas químicos. Evitar mezclar el producto con estas sustancias en el mismo tanque. No son compatibles fungicidas a base de cobre y productos biocidas como el hipoclorito y el peróxido de hidrógeno.
2. Composición / información sobre ingredientes Ingrediente Hongos benéficos: Antagonistas a hongos patógenos de la raíz Bacterias benéficas: Antagonistas a hongos patógenos de la raíz, solubilización de fósforo, producción de hormonas de crecimiento vegetal Extracto soluble de yuca Extracto soluble de alga marina Aminoácidos Ácidos fúlvicos
Concentración 8 100,000,000 UFC/g (1x10 UFC/g) Trichoderma harzianum, T. reesei, T. viride y Gliocladium virens 8 100,000,000 UFC/g (1x10 UFC/g) Bacillus subtilis, B. polymyxa, B. megaterium y Pseudomonas fluorescens
Yucca schidigera Ascophyllum nodosum Proteína vegetal
1
Porcentaje 1%
2%
5% 40% 50% 2%
3. Identificación de peligros Contacto con la piel: Ligeramente irritable. Contacto con los ojos: Ligeramente irritable. Ingestión: El producto no es considerado tóxico por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio. Inhalación: Puede causar irritación en algunas personas por exposición prolongada. El producto en solución convierte las superficies en resbalosas. Este material no es peligroso según la definición en el Estándar de Comunicación de Riesgos de OSHA.
4. Primeros auxilios Contacto con la piel: Lave con abundante agua el área afectada. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Contacto con los ojos: Lave con abundante agua, también por debajo de los párpados. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Ingestión: Administre agua y provoque el vómito, muestre la etiqueta al médico. Inhalación: Retire a un espacio abierto con aire fresco, si las molestias persisten consulte a un médico. Riesgos al ambiente: No representa peligro al ambiente.
5. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma y dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe. Precauciones especiales para el combate de incendios: Utilizar protección respiratoria para prevenir la inhalación de polvo y humo. Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión, asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas.
6. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las mismas precauciones que se tomaría contra polvo. Derrame en polvo: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite generar acciones que creen polvo en el ambiente. Limpie bajo una nube de agua para reducir el polvo. Derrame en solución: Limpie con escoba y abundante agua.
7. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con la piel y los ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral. Utilice EPP indicado en la sección 8. Manténgase fuera del alcance de los niños. Almacenamiento: Mantenga el producto correctamente cerrado e identificado, en un lugar seco y fresco, no exponga a la luz solar (3-25°C), no almacene este producto con pesticidas químicos, no almacene cerca de alimentos o agua para consumo animal y/o humano.
8. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal:
Protección de vías respiratorias: Se recomienda el uso de máscaras o filtro para polvo.
Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire utilice lentes de seguridad con protección lateral.
2
Protección de la piel y del cuerpo: No se requiere ninguna ropa especial de protección. Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral.
9. Propiedades físicas y químicas Aspecto / color / olor: Polvo negro con textura suave, color negro con partículas blancas, olor tenue a tierra. pH: 7.54 Temperatura de autoignición: No aplica 3 Densidad: 0.91g/cm Solubilidad en agua: Soluble
10. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable Materiales a evitar: No se conocen Productos peligrosos de descomposición: No se conocen Polimerización peligrosa: No ocurre
11. Información toxicológica Datos toxicológicos: DL50 (oral en ratas)= No disponible DL50 (dermal en conejos)= No disponible CL50 (inhalación en ratas)= No disponible Carcinogenicidad o potencial de carcinogenicidad: NTP NO IARC NO OSHA NO Efectos sobreexposición: Inhalación: Posible. No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Ojos: Ligeramente irritable. Ingestión: No tiene toxicidad aguda significativa vía oral. Piel: Puede causar ligeras irritaciones e incomodidad. No presenta toxicidad aguda dermal. Crónicos: No se tiene información de datos de pruebas crónicas. Peligros para la salud: De inmediato: Personas alérgicas a los componentes de la fórmula (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias con el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias de la piel por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro). Signos y síntomas de exposición: Estornudos, congestión o secreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Contraindicaciones médicas generalmente agravadas por la exposición: Alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva a la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración, exponga la persona al aire fresco. Si es necesario, aplique oxígeno y llame a un médico inmediatamente. En el caso de urticaria, lave el área de la piel afectada con jabón y agua, y llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material tome agua e induzca el vómito y llame a un médico.
3
12. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen, ni se pueden presentar emergencias ecológicas si el producto se usa adecuadamente. Persistencia / degradación: Biodegradable.
13. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos / producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
14. Información sobre el transporte Calificación de peligrosidad para el transporte: El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte.
15. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso.
16. Otra información Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son o no apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto está formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto, debe de almacenarse dentro de la clasificación 1 de Riesgos a la Salud, según el código NFPA 704.
4
Bactiva NP Bacterias benéficas & biofungicida
Tecnologías Naturales Internacional, S.A. de C.V. Markus Becker Av. Tecnológico No 709 Col. Ciudad Industrial Celaya, Guanajuato 38010 México
Allowed with Restrictions
NOP: Microbial Products
22-Oct-2013
tni-4416
Crop Pest, Weed, and Disease Control
01-Dec-2016
May be used as a pest lure, repellent, or as part of a trap, or as a disease control. May only be used for other pesticidal purposes if the requirements of 205.206 (e) are met, which requires the use of preventative, mechanical, physical, and other pest, weed, and disease management practices.
This product is not registered for use as a pesticide in the USA.
OMRI.OPD.2.6.4.3
50g
Endomicorrizas, Trichoderma y bacterias benéficas
250g
500g
1kg
Hongos benéficos:
Glomus intraradices, G. mosseae, G. brasilianum, G. clarum, G. deserticola, G. etunicatum, Gigaspora margarita
Estimulan el crecimiento del sistema radicular y protegen contra hongos patógenos
200 esporas/g
Los hongos formadores de endomicorriza, bacterias benéficas y el hongo benéfico Trichoderma colonizan las raíces, aumentando su eficiencia en la absorción de agua y nutrientes. Los resultados son tasas de sobrevivencia y crecimiento más altas en todo tipo de cultivos que requieran hongos endomicorrícicos. ndimiento +Re
Hongos benéficos: Trichoderma harzianum, T. reesei, T.viride, Gliocladium virens
3 millones conidias/g
Bacterias benéficas:
Bacillus polymyxa, B. subtilis, B. megaterium, Pseudomonas fluorescens *
2 millones UFC/g
+
+Ma
sa rad icu la r
a agu de es ión nt rc rie so nut Ab y
*UFC= Unidades Formadoras de Colonias
APLICACIÓN
Realice una sola aplicación antes o durante los primeros días del enraizamiento. Plantas ya establecidas y plantaciones con densidades altas requieren mayores dosificaciones. Aplicación en invernadero
E n fer me d ad es
©
Aplicación en campo abierto
DOSIFICACIÓN Cavidades/Charola 300 200 Tomate, pimiento 9g 13g 11g Chile, melón, sandía 7g DCebollas O S I F I C A C I Ó N 11g 15g Mezcle producto 13gy Flores un mínimo de 1kg del7g aplíquelo a la semilla que se usará para 1kg/Ha Papa, fresa, ajo sembrar en una hectárea.0.2g/kg sustrato Aguacate Cultivo
lizantes qu e ferti ími cos so d -U
© CULTIVOS RECOMENDADOS
Hortalizas, frutales, flores, árboles, pastos y arbustos.
Testigo Código BAC0088511
Tecnologías Naturales Internacional, S.A. de C.V Av. Tecnológico 709, Col. Cd. Industrial | C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel/fax: (+52) 461-6151228
www.bactiva.com © 2015 Todos los derechos reservados
MR
Tecnologías Naturales Internacional
inputs
Ficha técnica
Endospor
MR
Esporas de endomicorriza
Av. Tecnológico 709 Col. Cd. Industrial C.P. 38010 Celaya, Gto., México Tel/ Fax:01-800-4008432 www.bactiva.com info@bactiva.com
Hongos endomicorrícicos, bioestimulantes, Trichoderma y bacterias benéficas que aumentan la resistencia y la sobrevivencia, promoviendo un máximo crecimiento y rendimiento en hortalizas, frutales, flores, árboles y arbustos
EndosporMR es un inoculante endomicorrícico que se aplica por aspersión a charolas o que se inyecta en el suelo al plantar o sembrar. El
producto contiene varias especies de hongos endomicorrícicos que colonizan rápidamente las raíces de una amplia variedad de especies de plantas proporcionando las mejores condiciones para que las raíces crezcan y absorban agua y nutrientes. Los hongos endomicorrícicos se combinan con bacterias benéficas, el hongo benéfico Trichoderma, ácidos húmicos, extracto soluble de algas marinas y yuca para promover el desarrollo rápido del sistema radicular. Los resultados son tasas de sobrevivencia y crecimiento más altas en todo tipo de cultivos que requieran hongos endomicorrícicos: hortalizas, frutales, flores, árboles y arbustos. Las esporas de los hongos se producen por medio de incubación y no de manera tradicional adentro de las raíces de las plantas. La incubación ofrece múltiples ventajas: No hay contaminación por microorganismos no deseados. Las esporas no se aglomeran, lo que permite una dispersión homogénea entre las cavidades de charolas de germinación. El producto es fácil de solubilizar y aplicar: el diámetro de 80% de las esporas es menor a 100 micras lo que posibilita su aplicación por sistemas de irrigación.
Beneficios:
Reduce
Mejora Sobrevivencia desarrollo del sistema radicular absorción de agua y nutrientes rendimiento y producción
Pérdida de plantas enfermedades daño por estrés de calor pérdidas por sequía
Compatibilidad:
Fungicidas: Los siguientes fungicidas son compatibles y pueden ser aplicados en conjunto con el producto sin mezclarlos en el mismo tanque: Benomilo, Captafol, Captan, Carboxin, Clorotalonil, Etridiazol, Folpet, Fosetil de aluminio, Iprodiona, Mancozeb, Metalaxil, Quintozeno, Thiram y Tiofanato metílico. Evite usar otros fungicidas por 2-3 semanas antes y después de la aplicación.
Dosificación y aplicación:
Aplique el producto una sola vez los primeros 5-7 días del enraizamiento. El Cavidades/Charola Cultivo producto es más eficiente si se aplica en una fase temprana del cultivo. Las plantas 300 200 ya establecidas y plantaciones con densidades bajas requieren dosificaciones Tomate, pimiento 13g 9g más altas. Solicite apoyo técnico al dosificar las aplicaciones. Germinación de Chile, melón, sandía 11g 7g hortalizas: Aplique a los 7 días después de la siembra por el sistema de riego o 15g 11g Cebollas por aspersión (ver tabla). Campo: Si no es posible aplicar el producto en 13g 7g invernadero, aplique en el campo por el sistema de riego, como Drench o por Flores 1kg/Ha inyección. Dependiendo del número de plantas por hectárea varía la dosis mínima Papa, fresa, ajo 0.2g/kg sustrato entre 750g (10,000 plantas por hectárea) y 1.5kg (más de 30,000 plantas por Aguacate hectárea). Frutales: Germinación en bolsa: 0.3g/planta; trasplante de 1m: 1g/planta. Árboles: charola de germinación y contenedor: mínimo de 1kg/15,000 plantas; almácigo: 1kg/25,000 plantas, mezclado con el sustrato previo a la siembra a no más de 5cm por debajo de la semilla. Ornamentales: 0.1-0.3g/maceta por Drench o inyección. En planta establecida, aplique 100-150g en 1,000m2 en campo o invernadero. Cultivo perene: En cultivos mayores de 3 años se recomienda reforzar anualmente con un mínimo de 500g/Ha esto debido al ciclo de las raíces.
Almacén:
Mantenga el producto en un lugar fresco y seco No lo exponga a temperaturas elevadas ni a la luz directa del sol El producto tiene una vida máxima de anaquel de 18 meses Bacterias benéficas: Rizobacterias fijadoras de nitrógeno, solubilizadoras de fósforo y promotoras del crecimiento
Ingredientes:
Bacterias benéficas: 2 mil millones UFC/g (2x109 UFC/g) UFC = Unidades Formadoras de Colonias
Glomus intraradices, G. mosseae, G. brasilianum, Endomicorriza: mínimo de 200 esporas/g G. clarum, G. deserticola, G. etunicatum, Gigaspora margarita Trichoderma: 3 millones conidias/g (3x106 conidias/g) Trichoderma harzianum,T. reesei, T. viride, Gliocladium virens Vitaminas promotoras de crecimiento Aminoácidos Extracto soluble de yuca Extracto soluble de alga marina Ácidos fúlvicos
Biotina, ácido fólico, B, B2, B3, B6, B7, B12, C y K Proteína vegetal Yucca schidigera Ascophyllum nodosum Derivados de leonardita
Producto: EndosporMR
Datos de seguridad 1. Fabricante Bactiva, Inc. 1302 Washington Street, P.O. Box 207 Laredo, Texas, 34277 USA Tel.: +1 (956) 948 2037 Fax: +1 (956) 215 7215 info@bactiva.us
2. Empresa Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Ciudad Industrial C.P. 38010. Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 info@bactiva.com www.bactiva.com RFC: TNI990610CM3
3. Composición / Información sobre ingredientes Ingredientes potencialmente peligrosos Humatos (polvo de carbón, ácidos fúlvicos) Sílice
OSHA PEL
% 35% 0.7-2.5%
1.5mg/m 3
NIOSH 3
0.1mg/m (respirable)
ACGIH 0.1mg/m
3
3
50µg/m (respirable)
4. Identificación de peligros El producto mojado, convierte las superficies resbalosas.
5. Primeros auxilios Inhalación: No representa un peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con la piel: Sin peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con los ojos: Lave con abundante agua, también por debajo de los párpados. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Ingestión: El producto no es considerado tóxico, por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio.
6. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma, dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe.
1
Precauciones especiales para combate de incendios: Utilizar protección respiratoria, para prevenir la inhalación de polvo y humo. Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión, asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas.
7. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las precauciones que se tomarían contra polvo. Métodos para la limpieza: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite mover el polvo. Limpie bajo una nube de agua, para reducir el polvo. Si el producto está en contacto con la piel, lávela con jabón y agua. Mantenga el producto en contenedores adecuados y cerrados para su disposición.
8. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con piel y ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral. Almacenamiento: Mantenga el producto en un sitio seco y fresco (3-25°C).
9. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación, si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente, si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal:
Protección de vías respiratorias: Si la concentración del polvo en el aire supera 3 10mg/m , se recomienda el uso de máscaras.
Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire, utilice lentes de seguridad con protección lateral. Protección de la piel y del cuerpo: No se requiere ninguna ropa especial de protección. Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral.
10. Propiedades físicas y químicas Forma: Polvo con textura suave Color: Negro con partículas blancas Olor: Tenue a tierra pH: 8.14 Temperatura de autoignición: No aplica 3 Densidad: 0.89g/cm Solubilidad en agua: Soluble e insoluble (suspensión)
11. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable Condiciones a evitar: Evite concentraciones de polvo explosivas Materiales a evitar: No se conocen Productos peligrosos de descomposición: No se conocen Polimerización peligrosa: No ocurre
12. Información toxicológica Rutas de entrada: Inhalación: Sí Piel: Posible Ingestión: Posible
2
Peligros para la salud: De inmediato: Personas con alergias, pueden volverse asmáticas (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias en el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias contra hongos, pueden sufrir estornudos y congestión nasal. Se pueden desarrollar alergias de la piel, por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro). Carcinogenidad: Los niveles máximos de cristales respirables de sílice, liberados durante el 3 3 manejo del producto, son entre 0.002mg/m y 0.01mg/m . Los límites definidos por el Departamento de Límites de Exposición en el Trabajo de los E.E.U.U., regulados en los Reglamentos para Sustancias Químicas Peligrosas y bajo la Ley de la Salud y Seguridad Laboral 3 de 1993, son 0.4mg/m (límite de exposición promedio – límite de control en el trabajo, para un plazo de 8 horas para cristales de sílice). Signos y síntomas de exposición: Estornudos, congestión o secreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Condiciones médicas generalmente agravadas por la exposición: Alergia contra polen y polvo, alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva a la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración, exponga a la persona al aire fresco y si es necesario, aplique oxígeno y llame a un médico. En el caso raro de una urticaria, lave el área afectada con jabón y agua, y llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material, tome agua, induzca el vómito y llame a un médico.
13. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen, ni se pueden presentar emergencias ecológicas, si el producto se usa adecuadamente. Persistencia / degradación: Biodegradable.
14. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos/ producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios o incendie de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
15. Información sobre el transporte El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte.
16. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso.
17. Otra información Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son, o no, apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto esta formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto, debe almacenarse dentro de la clasificación 1 de riesgos a la salud según el código NFPA 704.
3
1kg
Endomicorrizas y bacterias benéficas que estimulan el crecimiento del sistema radicular
Hongos benéficos:
Los hongos endomicorrícicos de EndosporMR 33 proporcionan las mejores condiciones para que las raíces crezcan, absorban agua y nutrientes bajo condiciones de estrés. Las bacterias fijan nitrógeno, solubilizan fósforo y producen hormonas de crecimiento para la raíz. Mejora: el rendimiento, Reduce: uso de fertilizantes químicos.
33 esporas/g
Glomus intraradices, G. mosseae, G. brasilianum, G. clarum, G. deserticola, G. etunicatum, Gigaspora margarita
Bacterias benéficas:
Azospirillum brasiliense, Azotobacter chroococcum, Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens *
500 millones UFC/g
*UFC= Unidades Formadoras de Colonias
APLICACIÓN
+a si m
r
Aplicación en semilla
n ció ila
+Desa
es rient nut de
rro llo ra di cu la
dimiento +Ren
1
2
Asperje la semilla de manera uniforme con agua
Vierta el producto
-dañ o po r c al or
3
Revuelva y deje secar bajo sombra de 1-4 horas
o de -us
fertilizantes
DOSIFICACIÓN
Mezcle un mínimo de 1kg del producto y aplíquelo a la semilla que se usará para sembrar en una hectárea.
CULTIVOS RECOMENDADOS
Maíz, sorgo, trigo, cebada, frijol, avena, garbanzo, haba, chícharo
Testigo Código BAC0088511
Tecnologías Naturales Internacional, S.A. de C.V Av. Tecnológico 709, Col. Cd. Industrial | C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel/fax: (+52) 461-6151228
www.bactiva.com © 2015 Todos los derechos reservados
Ficha técnica
Endospor 33 MR
inputs
Biofertilizante (endomicorriza y bacterias benéficas)
Av. Tecnológico 709 Col. Cd. Industrial C.P. 38010 Celaya, Gto., México Tel/Fax: 461-6121528 www.bactiva.com info@bactiva.com
Inoculante de hongos endomicorrícicos y bacterias benéficas para semillas de gramíneas y leguminosas EndosporMR33 es un inoculante para semillas de gramíneas (maíz, sorgo, cebada, trigo y avena) y leguminosas (frijol, garbanzo, haba) que contiene hongos endomicorrícicos y bacterias benéficas. Los hongos proporcionan las mejores condiciones para que las raíces de las plantas crezcan, absorban agua y nutrientes bajo condiciones adversas. Las bacterias benéficas fijan nitrógeno, solubilizan fósforo y producen hormonas de crecimiento para la raíz. El resultado de esta combinación es una mayor tasa de sobrevivencia, un mayor rendimiento y un ahorro en fertilizantes químicos. Cada especie de los diferentes microorganismos es producida de manera aislada, bajo condiciones estrictamente controladas y estériles por medio de incubación, es decir, los hongos endomicorrícicos no se cultivan de manera tradicional dentro de las raíces de las plantas y las bacterias no se fermentan de manera artesanal. La incubación ofrece las siguientes ventajas: No hay contaminación por microorganismos no deseados, la distribución de las esporas es más uniforme, su concentración y viabilidad se pueden verificar con más facilidad. Mejora
Beneficios: Compatibilidad:
Dosificación y aplicación:
Almacén:
Reduce
Rendimiento y producción Desarrollo de la raíz Uso de fertilizante Enfermedades Absorción de agua y nutrientes Asimilación de nutrientes Pérdidas por sequía
Daño por calor
Fungicidas: Los siguientes fungicidas son compatibles y pueden ser aplicados en conjunto con el producto sin mezclarlos en el mismo tanque: Benomilo, Captafol, Captan, Carboxin, Clorotalonil, Etridiazol, Folpet, Fosetil aluminio, Iprodiona, Mancozeb, Metalaxil, PCNB, Thiram y Tiofanato metílico. Evite usar otros fungicidas por 2-3 semanas antes y después de la aplicación. EndosporMR33 es un inoculante de semillas que se adhiere de la siguiente manera: Mezcle un mínimo de 1kg del producto con 750ml-1.5L de agua para obtener una humedad uniforme y aplíquelo a la semilla que se usará para sembrar en una hectárea. Deje secar la semilla a la sombra por 8 horas antes de la siembra. Para incrementar el efecto de los microorganismos se recomienda aplicar una dosis doble, es decir, 2kg del producto por hectárea. En este caso se mezclan 2kg de EndosporMR33 con 1.5L de agua y un adherente adicional. Puede mezclarse con ácidos fúlvicos o ácidos húmicos. Revuelva esta mezcla con la semilla y deje secar por 8 a 10 horas antes de la siembra. En aplicaciones a semillas de leguminosas (frijol, garbanzo, haba) se recomienda un mínimo de 1.5kg de EndosporMR33 por hectárea. El producto se mezcla con 1-1.5L de agua azucarada al 10% para luego revolverlo con la semilla. La semilla tratada se deja secar a la sombra durante 8-10 horas antes de la siembra. El uso del producto permite un ahorro de fertilizantes a base de nitrógeno y fósforo. Las reducciones específicas para ambos elementos son variables, dependiendo del tipo de cultivo, el porcentaje de materia orgánica y otros parámetros del suelo. Por lo general, en el primer año se recomienda una reducción moderada del fósforo y nitrógeno por no más de 20%. Contemple una reducción de 30-40% en las siguientes temporadas dependiendo de los rendimientos observados. Consulte al Área Técnica para modificar la fertilización Mantenga el producto en un lugar fresco y seco No lo exponga a temperaturas elevadas ni a la luz directa del sol El producto tiene una vida máxima de anaquel de 18 meses Glomus intraradices, G. mosseae, G. brasilianum, G. Propágulos de hongos endomicorrícicos: clarum, G. deserticola, G. etunicatum, Gigaspora margarita mínimo 33/g
Ingredientes:
Azospirillum brasiliense, Azotobacter chroococcum, Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens
Bacterias benéficas: 500 millones UFC/g (5x108 UFC/g) UFC = Unidades Formadoras de Colonias
Vitaminas promotoras de crecimiento Aminoácidos Extracto soluble de yuca Extracto soluble de alga marina Ácidos fúlvicos
Biotina, ácido fólico, B, B2, B3, B6, B7, B12, C y K Proteína vegetal Yucca schidigera Ascophyllum nodosum Derivados de leonardita
Producto: EndosporMR 33
Datos de seguridad 1. Fabricante Bactiva, Inc. 1302 Washington Street, P.O. Box 207 Laredo, Texas, 34277 USA Tel.: +1 (956) 948 2037 Fax: +1 (956) 215 7215 info@bactiva.us
2. Empresa Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Ciudad Industrial C.P. 38010. Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 info@bactiva.com www.bactiva.com RFC: TNI990610CM3
3. Composición / Información sobre ingredientes Ingredientes potencialmente peligrosos Humatos (polvo de carbón, ácidos fúlvicos) Sílice
OSHA PEL
% 15% 55%
1.5mg/m 3
NIOSH 3
0.1mg/m (respirable)
ACGIH 0.1mg/m
3
3
50µg/m (respirable)
4. Identificación de peligros El producto mojado, convierte las superficies resbalosas.
5. Primeros auxilios Inhalación: No representa un peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con la piel: Sin peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con los ojos: Lave con abundante agua, también por debajo de los párpados. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Ingestión: El producto no es considerado tóxico, por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio.
6. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma, dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe. Precauciones especiales para combate de incendios: Utilizar protección respiratoria, para prevenir la inhalación de polvo y humo.
1
Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión, asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas.
7. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las precauciones que se tomarían contra polvo. Métodos para la limpieza: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite mover el polvo. Limpie bajo una nube de agua, para reducir el polvo. Si el producto está en contacto con la piel, lávela con jabón y agua. Mantenga el producto en contenedores adecuados y cerrados para su disposición.
8. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con piel y ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral. Almacenamiento: Mantenga el producto en un sitio seco y fresco (3-25°C).
9. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación, si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente, si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal:
Protección de vías respiratorias: Si la concentración del polvo en el aire supera 3 10mg/m , se recomienda el uso de máscaras.
Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire, utilice lentes de seguridad con protección lateral. Protección de la piel y del cuerpo: No se requiere ninguna ropa especial de protección. Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral.
10. Propiedades físicas y químicas Forma: Polvo con textura suave Color: Negro con partículas blancas Olor: Tenue a tierra pH: 8.16 Temperatura de autoignición: No aplica 3 Densidad: 0.91g/cm Solubilidad en agua: Soluble e insoluble (suspensión)
11. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable Condiciones a evitar: Evite concentraciones de polvo explosivas Materiales a evitar: No se conocen Productos peligrosos de descomposición: No se conocen Polimerización peligrosa: No ocurre
12. Información toxicológica Rutas de entrada: Inhalación: Sí Piel: Posible Ingestión: Posible
2
Peligros para la salud: De inmediato: Personas con alergias, pueden volverse asmáticas (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias en el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias contra hongos, pueden sufrir estornudos y congestión nasal. Se pueden desarrollar alergias de la piel, por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro). Carcinogenidad: Los niveles máximos de cristales respirables de sílice, liberados durante el 3 3 manejo del producto, son entre 0.002mg/m y 0.01mg/m . Los límites definidos por el Departamento de Límites de Exposición en el Trabajo de los E.E.U.U., regulados en los Reglamentos para Sustancias Químicas Peligrosas y bajo la Ley de la Salud y Seguridad Laboral 3 de 1993, son 0.4mg/m (límite de exposición promedio – límite de control en el trabajo, para un plazo de 8 horas para cristales de sílice). Signos y síntomas de exposición: Estornudos, congestión o secreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Condiciones médicas generalmente agravadas por la exposición: Alergia contra polen y polvo, alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva a la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración, exponga a la persona al aire fresco y si es necesario, aplique oxígeno y llame a un médico. En el caso raro de una urticaria, lave el área afectada con jabón y agua, y llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material, tome agua, induzca el vómito y llame a un médico.
13. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen, ni se pueden presentar emergencias ecológicas, si el producto se usa adecuadamente. Persistencia / degradación: Biodegradable.
14. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos/ producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios o incendie de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
15. Información sobre el transporte El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte.
16. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso.
17. Otra información Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son, o no, apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto esta formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto, debe almacenarse dentro de la clasificación 1 de riesgos a la salud según el código NFPA 704.
3
MR
Ficha técnica
Tecnologías Naturales
Internacional
Endospor 800 MR
Endomicorriza (Glomus intraradices)
Av. Tecnológico 709 Col. Cd. Industrial C.P. 38010 Celaya, Gto., México Tel./Fax: 01-800-400-8432 www.bactiva.com info@bactiva.com
Esporas de endomicorriza altamente concentradas y económicas para cultivos básicos como granos y frijol Endospor 800 es un inoculante endomicorrícico que se adhiere a semillas antes de la siembra. El producto contiene el hongo endomicorrícico Glomus intraradices que coloniza rápidamente las raíces de una amplia variedad de especies de plantas, proporcionando las mejores condiciones para que las raíces crezcan y absorban agua y nutrientes. Los resultados son tasas de sobrevivencia y crecimiento más altas. Endospor 800 únicamente contiene esporas sin otros suplementos para que su aplicación sea económicamente viable en cultivos básicos como maíz, cebada, trigo, sorgo, frijol y forrajes, así como en cultivos de siembra directa y/o con altas densidades de plantación como zanahoria, cilantro y cebolla. Las esporas de los hongos se producen por medio de incubación y no de manera tradicional adentro de raíces de plantas. La incubación ofrece múltiples ventajas: No hay contaminación por microorganismos no deseados. Las esporas no se aglomeran lo que permite una dispersión homogénea alrededor de las semillas. El producto es fácil de solubilizar y aplicar: el diámetro de 85% de las esporas es menor a 100 micras lo que posibilita su aplicación por sistemas de irrigación. La concentración de las esporas se verifica con facilidad en el microscopio y a primera vista se reconoce su viabilidad. El costo del millar de esporas es menor comparado con productos tradicionales. MR
MR
Mejora
Beneficios: Compatibilidad:
Dosificación y aplicación:
Almacén: Ingredientes:
Sobrevivencia desarrollo del sistema radicular absorción de agua y nutrientes rendimiento y producción
Reduce Pérdida de plantas enfermedades daño por estrés de calor pérdidas por sequía
Fungicidas: Los siguientes fungicidas son compatibles y pueden ser aplicados en conjunto con el producto sin mezclarlos en el mismo tanque: Benomilo, Captafol, Captan, Carboxin, Clorotalonil, Etridiazol, Folpet, Fosetil de aluminio, Iprodione, Mancozeb, Metalaxil, Quintozeno, Thiram y Tiofanato metílico. Evite usar otros fungicidas por 2-3 semanas antes y después de la aplicación. Fije el producto a la semilla con un adherente. Coloque el producto en el sustrato alrededor de las semillas en caso de que la semilla esté tratada con fungicidas incompatibles. El producto es más eficiente si se aplica en una fase temprana del cultivo. Solicite apoyo técnicopara determinar las dosis en las aplicaciones. Maíz, cebada, trigo, avena, frijol, pastos, alfalfa: Aplique un mínimo de 150g a las semillas que se siembran en una hectárea Zanahorias: Aplique un mínimo de 400g adheridos a las semillas que se siembran en una hectárea. Si este método de aplicación no es practicable, suspenda el producto en agua y aplique por el riego por la mañana, seguido por un riego pesado para bajar las esporas. Cebollas: En charolas de germinación o almácigo: Disuelva el producto en agua y asperje un mínimo de 400g a la cantidad de plántulas que se plantan en una hectárea. Después aplique un riego pesado para bajar las esporas a las raíces. Mantenga el producto en un lugar fresco y seco No lo exponga a temperaturas elevadas ni a la luz directa del sol El producto tiene una vida máxima de anaquel de 18 meses Glomus intraradices
Esporas de hongos endomicorrícicos: mínimo 800/g
Producto: EndosporMR 800
Datos de seguridad 1. Fabricante Bactiva, Inc. 1302 Washington Street, P.O. Box 207 Laredo, Texas, 34277 USA Tel.: +1 (956) 948 2037 Fax: +1 (956) 215 7215 info@bactiva.us
2. Empresa Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Ciudad Industrial C.P. 38010. Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 info@bactiva.com www.bactiva.com RFC: TNI990610CM3
3. Composición / Información sobre ingredientes Tipo Ingredientes activos Ingredientes inertes
Ingrediente Esporas de Glomus intraradices Caolina, peat moss, polvo de diatomeas
Concentración Mínimo de 800 esporas/g 90% aproximadamente
4. Identificación de peligros El producto mojado, convierte las superficies resbalosas.
5. Primeros auxilios Inhalación: No representa un peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con la piel: Sin peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con los ojos: Lave con abundante agua, también por debajo de los párpados. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Ingestión: El producto no es considerado tóxico, por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio.
6. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma, dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe. Precauciones especiales para combate de incendios: Utilizar protección respiratoria, para prevenir la inhalación de polvo y humo. Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión, asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas.
1
7. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las precauciones que se tomarían contra polvo. Métodos para la limpieza: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite mover el polvo. Limpie bajo una nube de agua, para reducir el polvo. Si el producto está en contacto con la piel, lávela con jabón y agua. Mantenga el producto en contenedores adecuados y cerrados para su disposición.
8. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con piel y ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral. Almacenamiento: Mantenga el producto en un sitio seco y fresco (3-25°C).
9. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación, si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente, si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal:
Protección de vías respiratorias: Si la concentración del polvo en el aire supera 3 10mg/m , se recomienda el uso de máscaras.
Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire, utilice lentes de seguridad con protección lateral. Protección de la piel y del cuerpo: No se requiere ninguna ropa especial de protección. Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral.
10. Propiedades físicas y químicas Forma: Polvo Color: Blanco Olor: Tierra pH: 8.5 Temperatura de autoignición: No aplica Densidad: 1.90-2.00g/ml Solubilidad en agua: Soluble e insoluble (suspensión)
11. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable Condiciones a evitar: Evite concentraciones de polvo explosivas Materiales a evitar: No se conocen Productos peligrosos de descomposición: No se conocen Polimerización peligrosa: No ocurre
12. Información toxicológica Rutas de entrada: Inhalación: Sí Piel: Posible Ingestión: Posible
2
Peligros para la salud: De inmediato: Personas con alergias, pueden volverse asmáticas (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias en el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias contra hongos, pueden sufrir estornudos y congestión nasal. Se pueden desarrollar alergias de la piel, por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro). Carcinogenidad: Los niveles máximos de cristales respirables de sílice, liberados durante el 3 3 manejo del producto, son entre 0.002mg/m y 0.01mg/m . Los límites definidos por el Departamento de Límites de Exposición en el Trabajo de los E.E.U.U., regulados en los Reglamentos para Sustancias Químicas Peligrosas y bajo la Ley de la Salud y Seguridad Laboral 3 de 1993, son 0.4mg/m (límite de exposición promedio – límite de control en el trabajo, para un plazo de 8 horas para cristales de sílice). Signos y síntomas de exposición: Estornudos, congestión o secreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Condiciones médicas generalmente agravadas por la exposición: Alergia contra polen y polvo, alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva a la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración, exponga a la persona al aire fresco y si es necesario, aplique oxígeno y llame a un médico. En el caso raro de una urticaria, lave el área afectada con jabón y agua, y llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material, tome agua, induzca el vómito y llame a un médico.
13. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen, ni se pueden presentar emergencias ecológicas, si el producto se usa adecuadamente. Persistencia / degradación: Biodegradable.
14. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos/ producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios o incendie de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
15. Información sobre el transporte El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte.
16. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso.
17. Otra información Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son, o no, apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto esta formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto, debe almacenarse dentro de la clasificación 1 de riesgos a la salud según el código NFPA 704.
3
20kg
Endomicorrizas y bacterias benéficas
Hongos benéficos:
que estimulan el crecimiento del sistema radicular
Glomus intraradices, G. mosseae, G. brasilianum, G. clarum, G. deserticola, G. etunicatum, Gigaspora margarita
Es un inoculante en presentación granulada listo para aplicarse en combinación con los fertilizantes químicos. Los hongos endomicorrícicos de EndosporMR Granulado proporcionan las mejores condiciones para que las raíces crezcan, absorban agua y nutrientes bajo condiciones de estrés. Las bacterias fijan nitrógeno, solubilizan fósforo y producen hormonas de crecimiento para la raíz. Mejora: el rendimiento, Reduce: uso de fertilizantes químicos. dimiento +Ren
arr oll or ad icu l
+Des
Azospirillum brasiliense, Azotobacter chroococcum, Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens *
50 millones UFC/g
*UFC= Unidades Formadoras de Colonias
Mezcle con el fertilizante base o el insecticida granulado al momento de la siembra o la fertilización.
entes utri en nd ció ila m
Aplicación en campo abierto
Cultivo
Gramíneas Leguminosas Hortalizas Berries Ornamentales Agave Forestales Frutales
-d a ñ op or c al or
©
Bacterias benéficas:
APLICACIÓN
+a si
ar
3.3 esporas/g
Pastos
Dosis
10-20kg/ha 20kg/ha 20-30kg/ha 5kg/1,000m2 10-20kg/ha Trasplante: 3gr/árbol Trasplante: 3gr/árbol Producción: 6gr/árbol 20-40kg/ha
o de -us
fertilizantes
© CULTIVOS RECOMENDADOS
Maíz, sorgo, trigo, cebada, avena, frijol, garbanzo, chícharo, haba, alfalfa, hortalizas, flor de corte, caña de azúcar, campos de golf, algodón, forestal, frutillas (berries) y frutales
Testigo Código BAC0088511
Tecnologías Naturales Internacional, S.A. de C.V Av. Tecnológico 709, Col. Cd. Industrial | C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel/fax: (+52) 461-6151228
www.bactiva.com © 2015 Todos los derechos reservados
Ficha técnica
Biofertilizante microbiano
Av. Tecnológico 709 Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
Biofertilizante granulado constituido de hongos endomicorrícicos y bacterias benéficas EndosporMR Granulado es un biofertilizante constituido por hongos endomicorrícicos vesículo-arbusculares (VAM) de cepas seleccionadas y adaptadas a varios ambientes del suelo. Contiene bacterias benéficas fijadoras de N y solubilizadoras de P, Zn, Mo y Mn, que en conjunto mejoran la asimilación de los nutrientes, aumentando la capacidad de las raíces para absorber agua y explorar mayor volumen del suelo, mejorando así el rendimiento de los cultivos. Mejora
Beneficios:
Ingredientes:
Reduce
Supervivencia Absorción de agua Rendimiento y producción Disponibilidad de nutrientes Desarrollo del sistema radicular Propágulos de hongos endomicorrícicos: Glomus intraradices, G. mosseae, G. clarum, G. deserticola, G. etunicatum, G. brasilianum, Gigaspora margarita Bacterias benéficas: Azospirillum brasilense, Azotobacter chroococcum, Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens
Enfermedades Pérdida de plantas Pérdidas por sequías Uso de fertilizantes Mínimo 3.3 propágulos/g 50 millones UFC/g UFC= Unidades Formadoras de Colonias
EndosporMR Granulado está listo para mezclarse con el fertilizante granulado para los cultivos mencionados en la tabla anexa. Aplique el producto en la mañana temprano o en la tarde cuando no se expone a la luz del sol.
Cultivo Gramíneas: Sorgo, maíz, trigo, avena, cebada Leguminosas: Frijol, alfalfa, soya, chícharo, garbanzo, cacahuate, jícama, haba
Dosificación y aplicación:
Hortalizas: Jitomate, chiles, espárrago, ajo, cebolla, zanahoria, apio, ejote Berries: Fresa, frambuesa, zarzamora Ornamentales: Rosa, gladiola, clavel Agave Forestales Frutales Pastos
Dosis
Modo de aplicación
10-20kg/ha
20kg/ha
Mezcle el producto con el fertilizante de fondo y/o insecticida granulado al momento de la siembra o reabonado
20-30kg/ha 5kg/1,000m2 10-20kg/ha Trasplante: 3gr/árbol Trasplante: 3gr/árbol Combine con fertilizantes granulados Producción: 6gr/árbol o compostas y aplique en la zona del cajete 20-40kg/ha Mezcle con el fertilizante y aplique al voleo
Almacén:
Mantenga el producto en un lugar fresco y seco, y no lo exponga a la luz directa del sol. El producto tiene una vida máxima de estante de 18 meses.
Compatibilidad:
El producto es compatible con la mayoría de los fungicidas de uso común, siempre y cuando no se mezclen en el mismo tanque. No mezcle el producto con biocidas como: derivados de cobre, sales cuaternarias, hipoclorito y peróxido. El producto puede ser aplicado con cualquier fertilizante de uso común.
Producto: EndosporMR Granulado
Datos de seguridad 1. Fabricante Bactiva, Inc. 1302 Washington Street, P.O. Box 207 Laredo, Texas, 34277 USA Tel.: +1 (956) 948 2037 Fax: +1 (956) 215 7215 info@bactiva.us
2. Empresa Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Ciudad Industrial C.P. 38010. Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 info@bactiva.com www.bactiva.com RFC: TNI990610CM3
3. Composición / Información sobre ingredientes Ingredientes Hongos endomicorrícicos: Glomus intraradices, G. mosseae, G. deserticola, G. clarum, G. etunicatum, G. brasilianum, Gigaspora margarita Bacterias benéficas: Azospirillum brasilense, Azotobacter chroococcum, Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens Ingredientes potencialmente peligrosos Sílice
% 55%
Concentración Mínimo 3.3/g 7
50 millones (5x10 UFC/g) UFC= Unidades Formadoras de Colonias
OSHA PEL 3 0.1mg/m (respirable)
NIOSH
ACGIH
3
50µg/m (respirable)
4. Identificación de peligros El producto mojado, convierte las superficies resbalosas.
5. Primeros auxilios Inhalación: No representa un peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con la piel: Sin peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con los ojos: Lave con abundante agua, también por debajo de los párpados. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Ingestión: El producto no es considerado tóxico, por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio.
1
6. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma, dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe. Precauciones especiales para combate de incendios: Utilizar protección respiratoria, para prevenir la inhalación de polvo y humo. Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión, asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas.
7. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las precauciones que se tomarían contra polvo. Métodos para la limpieza: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite mover el polvo. Limpie bajo una nube de agua, para reducir el polvo. Si el producto está en contacto con la piel, lávela con jabón y agua. Mantenga el producto en contenedores adecuados y cerrados para su disposición.
8. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con piel y ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral. Almacenamiento: Mantenga el producto en un sitio seco y fresco (3-25°C).
9. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación, si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente, si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal:
Protección de vías respiratorias: Si la concentración del polvo en el aire supera 3 10mg/m , se recomienda el uso de máscaras.
Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire, utilice lentes de seguridad con protección lateral. Protección de la piel y del cuerpo: No se requiere ninguna ropa especial de protección. Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral.
10. Propiedades físicas y químicas Forma: Granulo con textura rígida Color: Café Olor: Tenue a tierra pH: 8.29 Temperatura de autoignición: No aplica 3 Densidad: 0.93g/cm Solubilidad en agua: Insoluble con una fracción soluble
11. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable Condiciones a evitar: Evite concentraciones de polvo explosivas Materiales a evitar: No se conocen Productos peligrosos de descomposición: No se conocen Polimerización peligrosa: No ocurre
2
12. Información toxicológica Rutas de entrada: Inhalación: Sí Piel: Posible Ingestión: Posible Peligros para la salud: De inmediato: Personas con alergias, pueden volverse asmáticas (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias en el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias contra hongos, pueden sufrir estornudos y congestión nasal. Se pueden desarrollar alergias de la piel, por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro). Carcinogenidad: Los niveles máximos de cristales respirables de sílice, liberados durante el 3 3 manejo del producto, son entre 0.002mg/m y 0.01mg/m . Los límites definidos por el Departamento de Límites de Exposición en el Trabajo de los E.E.U.U., regulados en los Reglamentos para Sustancias Químicas Peligrosas y bajo la Ley de la Salud y Seguridad Laboral 3 de 1993, son 0.4mg/m (límite de exposición promedio – límite de control en el trabajo, para un plazo de 8 horas para cristales de sílice). Signos y síntomas de exposición: Estornudos, congestión o secreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Condiciones médicas generalmente agravadas por la exposición: Alergia contra polen y polvo, alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva a la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración, exponga a la persona al aire fresco y si es necesario, aplique oxígeno y llame a un médico. En el caso raro de una urticaria, lave el área afectada con jabón y agua, y llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material, tome agua, induzca el vómito y llame a un médico.
13. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen, ni se pueden presentar emergencias ecológicas, si el producto se usa adecuadamente. Persistencia / degradación: Biodegradable.
14. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos/ producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios o incendie de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
15. Información sobre el transporte El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte.
16. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso.
17. Otra información Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son, o no, apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto esta formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto, debe almacenarse dentro de la clasificación 1 de riesgos a la salud según el código NFPA 704.
3
Ficha técnica Av. Tecnológico 709 Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
Biofertilizante mineralizado
Biofertilizante granulado con minerales que contiene hongos endomicorrícicos y bacterias benéficas EndosporMR Granulado Plus es un biofertilizante constituido por hongos endomicorrícicos vesículo-arbusculares (VAM) de cepas seleccionadas y adaptadas a varios ambientes del suelo. Contiene bacterias benéficas fijadoras de N y solubilizadoras de P, Zn, Mo y Mn, que en conjunto mejoran la asimilación de los nutrientes, aumentando la capacidad de las raíces para absorber agua y explorar mayor volumen del suelo, incrementando así el rendimiento de los cultivos. Además de estar enriquecido con minerales como Si, Ca, P, Fe, Mg, K y Zn, que ayudan a complementar las necesidades nutricionales de los cultivos. Mejora Supervivencia Absorción de agua Rendimiento y producción Disponibilidad de nutrientes Desarrollo del sistema radicular
Beneficios:
Ingredientes:
Reduce Enfermedades Pérdida de plantas Pérdidas por sequías Uso de fertilizantes
Nitrógeno (N): Elemento primario que forma parte de las proteínas, clorofila, hormonas (auxinas y citoquininas). Esencial para el crecimiento de las plantas. Fósforo (P): Relacionado directamente con la formación de raíces, así como el desarrollo de la semilla y el fruto. Potasio (K): Regula la apertura y cierre de los estomas, por lo tanto la absorción de CO2. Mejora la tolerancia de las plantas al estrés hídrico. Calcio (CA): Participa en los procesos metabólicos de absorción de nutrientes y fortalece la estructura de la pared celular. Hierro (Fe): Promueve la activación de enzimas, evita la presencia de clorosis férrica. Silicio (Si): Contribuye a la formación de tricomas, favoreciendo la resistencia al ataque de plagas. Magnesio (Mg): Componente básico de la clorofila que interviene directamente en el proceso de fotosíntesis. Zinc (Zn): Componente clave de enzimas y proteínas que acelera el proceso de producción de hormonas de crecimiento y alargamiento de entrenudos. Gigaspora margarita, Glomus intraradices G. mosseae, G. clarum, G. deserticola G. etunicatum, G. brasilianum Azospirillum brasiliense, Azotobacter chroococcum Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens
Propágulos de hongos endomicorrícicos
Minerales
Silicio Calcio Fósforo Hierro Magnesio Potasio Zinc
Excipiente
Bacterias benéficas
Mínimo 3.3/g
50 millones UFC/g UFC = Unidades Formadoras de Colonias
20.0% 16.5% 13.0% 6.5% 1.2% 1.0% 1.0% 38.8%
EndosporMR Granulado Plus está listo para mezclarse con el fertilizante granulado para los cultivos mencionados en la tabla anexa. Aplique el producto en la mañana temprano o en la tarde cuando no se expone a la luz del sol.
Cultivo
Dosificación y aplicación:
Gramíneas: Sorgo, maíz, trigo, avena, cebada Leguminosas: Frijol, alfalfa, soya, chícharo, garbanzo, cacahuate, jícama, haba Hortalizas: Jitomate, chiles, espárrago, ajo, cebolla, zanahoria, apio, ejote Berries: Fresa, frambuesa, zarzamora Ornamentales: Rosa, gladiola, clavel Agave Forestales Frutales Pastos
Almacén: Compatibilidad:
Dosis
Modo de aplicación
10-20kg/ha
20kg/ha 20-30kg/ha
Mezcle el producto con el fertilizante de fondo y/o insecticida granulado al momento de la siembra o reabonado
5kg/1,000m2 10-20kg/ha Trasplante: 3gr/árbol Trasplante: 3gr/árbol Producción: 6gr/árbol 20-40kg/ha
Combine con fertilizantes granulados o compostas y aplique en la zona del cajete Mezcle con el fertilizante y aplique al voleo
Mantenga el producto en un lugar fresco y seco, y no lo exponga a la luz directa del sol. El producto tiene una vida máxima de estante de 18 meses. El producto es compatible con la mayoría de los fungicidas de uso común, siempre y cuando no se mezclen en el mismo depósito. No mezcle el producto con biocidas como: derivados de cobre, sales cuaternarias, hipoclorito y peróxido. El producto puede ser aplicado con cualquier fertilizante de uso común. Los siguientes fungicidas son incompatibles con el producto: Myclobutanil, Tebuconazole y Carbendazim.
Producto: EndosporMR Granulado Plus
Datos de Seguridad
1. Materia prima: Importada de USA (Bactiva, Inc.) Nombre del producto: EndosporMR Granulado Plus Nombre común: hongos vesículo-arbusculares Nombre químico: Glomus intraradices, G. mosseae, G. brasilianum, G. clarum, G. desertícola, G. etunicatum, Gigaspora margarita Manufacturado en México por: Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Cd. Industrial C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel.: (+52) 461-6091020 Tel./ Fax: (+52) 461-6151228 info@bactiva.com www.bactiva.com En caso de emergencias: 01 800 400 8432/ (+52) 461-6091020 2. Composición/ Información sobre ingredientes Ingrediente Concentración Glomus intraradices, G. mosseae, G. Propágulos de hongos brasilianum, G. clarum, G. desertícola, G. endomicorrícicos etunicatum, Gigaspora margarita Azospirillum brasiliense, Azotobacter Bacterias benéficas chroococcum, Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens Calcio Fósforo Hierro Minerales Magnesio Potasio Silicio Zinc Excipiente 3. Composición/ Información sobre excipientes Ingredientes potencialmente peligrosos
Sílice
% 20%
OSHA PEL
NIOSH
0,1 mg/m3 50 µg/m3 (respirable) (respirable)
1
ACGIH
Mínimo 3.3/g
50 millones UFC/g UFC: Unidades Formadoras de Colonias
16.5% 13.0% 6.5% 1.2% 1.0% 20.0% 1.0% 38%
4. Identificación de peligros El producto combinado con líquidos, convierte las superficies lisas en resbalosas. 5. Primeros auxilios Contacto con la piel: Ligeramente irritable. Contacto con los ojos: Ligeramente irritable. Ingestión: El producto no es considerado tóxico por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio. Inhalación: Puede causar irritación en algunas personas por exposición prolongada. El producto en solución convierte las superficies en resbalosas. Este material no es peligroso según la definición en el Estándar de Comunicación de Riesgos de OSHA 6. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma y dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe. Precauciones especiales para el combate de incendios: Utilizar protección respiratoria para prevenir la inhalación de polvo y humo. Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas. 7. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las mismas precauciones que se tomaría contra polvo. Métodos para la limpieza: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite mover polvo. Limpie bajo una nube de agua para reducir el polvo. Si el producto está en contacto con la piel, lávela con jabón y agua. Mantenga el producto en contenedores adecuados y cerrados para su disposición. 8. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con la piel y los ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir los alimentos y al final del día laboral. Utilice EPP indicado en la sección 8. Identificación de riesgos y efectos por exposición. Manténgase fuera del alcance de los niños. Almacenamiento: Mantenga el producto correctamente cerrado e identificado, en un lugar seco, no exponga a luz solar y fresco (3-25 °C), no almacene este producto con pesticidas químicos, no almacene cerca de alimentos o agua para consumo animal y/o humano. 9. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal:
Protección de vías respiratorias: Si la concentración del polvo en el aire supera 10 mg/m3se recomienda el uso de máscaras. Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire, póngase googles con protección lateral. Protección de la piel y del cuerpo: No se requiere ninguna ropa especial de protección. Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir los alimentos y al final del día laboral.
2
10. Propiedades físicas y químicas Forma: granulado Color: Café claro Olor: Tenue – chocolate pH: No aplica Temperatura de autoignición: No aplica Densidad: 1,7-1,9 g/ml Solubilidad en agua: Insoluble con una fracción soluble 11. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable. Condiciones a evitar: Evite concentraciones de polvo explosivas. Materiales a evitar: No se conocen. Productos peligrosos de descomposición: No se conocen. Polimerización peligrosa: No ocurre. 12. Información toxicológica Rutas de entrada: Inhalación – sí; piel – posible Ingestión posible – Peligros para la salud:
De inmediato: Personas con alergias pueden volverse asmáticas (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias en el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias contra hongos pueden sufrir estornudos congestión nasal. Se pueden desarrollar alergias de la piel por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro).
Carcinogenidad: Los niveles máximos de cristales respirables de sílice liberados durante el manejo del producto son entre 0,002 mg/m3 y 0,01 mg/m3. Los límites definidos por el Departamento de Límites de Exposición en el Trabajo de los E.E.U.U., regulados en los Reglamentos para Sustancias Químicas Peligrosas y bajo la Ley de la Salud y Seguridad Laboral del 1993, son 0,4 mg/m3 (límite de exposición promedia – límite de control – en el trabajo para un plazo de 8 horas para cristales de sílice). Signos y síntomas de exposición: estornudos, congestión nasal o secreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Condiciones médicas generalmente agravadas por la exposición: alergia contra polen y polvo, alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración exponga la persona al aire fresco. Si es necesario, aplique oxígeno. Llame a un médico. En el caso raro de una urticaria, lave el área de la piel afectada con jabón y agua. Llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material tome agua, induzca el vómito y llame a un médico. 13. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen ni se pueden presentar emergencias ecológicas si el producto se usa adecuadamente. 3
Persistencia/ degradación: Biodegradable. 14. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos/ producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios o incendie de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. 15. Información sobre el transporte El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte. 16. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso. 17. Otra información Preparado por: Tecnologías Naturales Internacional S.A. de C.V. Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe de conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son o no apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto esta formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto debe de almacenarse dentro de la clasificación 1 de riesgos a la salud según el código NFPA 704.
4
1kg
Esporas de ectomicorrizas
que estimulan el crecimiento del sistema radicular y protegen contra hongos patógenos
Hongos benéficos:
EctosporMR es un inoculante soluble de hongos ectomicorrícicos, Trichoderma y bacterias benéficas que se aplica por el sistema de irrigación a plantas en contenedores del vivero forestal. Las cepas tienen la facultad de colonización en árboles ectomicorrícicos, como son: Encino, pino, sauce, eucalipto y todo tipo de coníferas. Mejora: el rendimiento, debido que las cepas amortiguan los efectos de condiciones adversas en el viviero y la plantación. Reduce: el damping off causado por hongos patogenos.
11.2 millones esporas/g
Pisolithus tinctorius, Rhizopogon amylopogon, R. bilosuli, R. fulvigleba, R. luteolus, Lacaria bicolor, L. laccata Scleroderma citrini, S. cepa
Inhibidor de hongos patógenos: Trichoderma reesei, T. harzianum
1.5 millones conidias/g
Bacterias benéficas:
Azospirillum brasiliense, Azotobacter chroococcum, Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens *
revivencia +Sob
*UFC= Unidades Formadoras de Colonias
t
+Un de iform pla i nt da a d
1 millon UFC/g n ció os ec en ot tog Pr pa + ra
co n
APLICACIÓN Aplicación en vivero forestal
te an o de -Usrtilizantes químico s fe
Mejora
©
-dam -Estr ping é s po off rt r a sp l
ión tric u +N
DOSIFICACIÓN
Reduce
©
La cantidad de 1kg trata 100,000 plantas. Charolas: Agregue al producto la cantidad de agua suficiente para cubrir el número de charolas deseado y asperje por el sistema de irrigación o rociadores convencionales durante la germinación. Despúes de la aplicación, baje el producto a la zona de raíz con un sobreriego. Sustrato: Mezcle perfectamente con el sustrato previo a la siembra, a no más de 5cm por debajo de la semilla.
CULTIVOS RECOMENDADOS
Encino, pino, sauce, eucalipto y todo tipo de coníferas.
Testigo Código BAC0088511
Tecnologías Naturales Internacional, S.A. de C.V Av. Tecnológico 709, Col. Cd. Industrial | C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel/fax: (+52) 461-6151228
www.bactiva.com © 2015 Todos los derechos reservados
MR
Ficha técnica
Tecnologías Naturales Internacional
Ectospor
MR
Esporas de ectomicorriza
Av. Tecnológico 709 Col. Cd. Industrial C.P. 38010 Celaya, Gto., México Tel./Fax: 01-800-4008432 www.bactiva.com info@bactiva.com
Hongos ectomicorrícicos con Trichoderma y bacterias benéficas que se aplican por el sistema de irrigación fortaleciendo las raíces de plántulas en el vivero para lograr altas tasas de sobrevivencia en la plantación Ectospor contiene nueve especies de hongos ectomicorrícicos de alto rendimiento y se aplica como inóculo en el sistema de irrigación a plantas en contenedores del vivero. Las cepas tienen una amplia facultad de colonización en árboles ectomicorrícicos, como son encino, pino, sauce, eucalipto y todo tipo de coníferas. Las plántulas que carecen de hongos micorrícicos pueden crecer bien en mezclas de sustrato artificial mientras se les agregue una gran cantidad de agua y nutrientes solubles; sin embargo, plantas con raíces no-micorrizadas no absorben agua y nutrientes adecuadamente después del trasplante. Los viveros que usan prácticas de producción tradicionales, como son la fumigación y altos niveles de riego y nutrientes, producen plántulas no-micorrícicas o con “micorrizas del vivero” poco adaptadas a los huéspedes y las condiciones ambientales adversas de la plantación. Ectospor contiene esporas de hongos que están adaptadas a las especies de los cultivos más frecuentes, como son el pino y el encino y que amortiguan los efectos de condiciones adversas en el vivero y la plantación. Los hongos micorrícicos se complementan con hongos del género Trichoderma spp. los cuales inhiben el “damping off” causado por hongos patógenos como Fusarium, Phytophthora, Pythium y Rhizoctonia. MR
MR
Mejora
Beneficios:
Compatibilidad:
Sobrevivencia y crecimiento en la plantación uniformidad de las plantas protección contra patógenos rendimiento y producción
Almacén:
Ingredientes:
Pérdida de plantas por “damping off” estrés por el trasplante uso de fertilizantes daño por estrés de calor pérdida por sequías
Fertilizantes: Evite la aplicación de fósforo en concentraciones arriba de 40ppm por 6 semanas antes y después de la aplicación. Fungicidas: Evite el uso de bactericidas y otros fungicidas por 2-3 semanas antes y después de la aplicación. Fungicidas no perjudiciales
Fungicidas perjudiciales Clorotalonil Captan Mancozeb PCNB Zineb Ziram Triadimefon
Dosificación y aplicación:
Reduce
Aliette Fosetil aluminio Carbendazim
Metalaxyl
La cantidad de 1kg trata 100,000 plantas. Charolas: Agregue al producto la cantidad de agua suficiente para cubrir el número de charolas deseado y asperje por el sistema de irrigación o rociadores convencionales durante la germinación. Despúes de la aplicación, baje el producto a la zona de raíz con un sobreriego . Almácigo: Mezcle perfectamente con el sustrato previo a la siembra, a no más de 5cm por debajo de la semilla. Mantenga el producto en un lugar fresco y seco No lo exponga a temperaturas elevadas ni a la luz directa del sol El producto tiene una vida máxima de anaquel de 18 meses Pisolithus tinctorius, Rhizopogon amylopogon, R. bilosuli, R. fulvigleba, R. luteolus, Lacaria bicolor, L. laccata Scleroderma citrini, S. cepa
Ectomicorriza: mínimo 11.2 millones esporas/g 7 esporas/g (1.12x10 esporas/g)
Bacterias fijadoras de nitrógeno, solubilizadoras de fósforo y promotoras del crecimiento
Bacterias benéficas: Un millón UFC/g (1x106 UFC/g)
Trichoderma reesei, T. harzianum Extracto soluble de yuca Extracto soluble de alga marina Ácidos fúlvicos
UFC = Unidades Formadoras de Colonias
Inhibidor de hongos patógenos 1.5 millones conidias/g (1.5x106 conidias/g) Yucca schidigera Ascophyllum nodosum Derivados de leonardita
Producto: EctosporMR
Datos de seguridad 1. Fabricante Bactiva, Inc. 1302 Washington Street, P.O. Box 207 Laredo, Texas, 34277 USA Tel.: +1 (956) 948 2037 Fax: +1 (956) 215 7215 info@bactiva.us
2. Empresa Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Ciudad Industrial C.P. 38010. Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 info@bactiva.com www.bactiva.com RFC: TNI990610CM3
3. Composición / Información sobre ingredientes Ingredientes potencialmente peligrosos Humatos (polvo de carbón, ácidos fúlvicos) Sílice
OSHA PEL
% 35% 0.7-2.5%
1.5mg/m 3
NIOSH 3
0.1mg/m (respirable)
ACGIH 0.1mg/m
3
3
50µg/m (respirable)
4. Identificación de peligros El producto mojado, convierte las superficies resbalosas.
5. Primeros auxilios Inhalación: No representa un peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con la piel: Sin peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con los ojos: Lave con abundante agua, también por debajo de los párpados. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Ingestión: El producto no es considerado tóxico, por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio.
6. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma, dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe.
1
Precauciones especiales para combate de incendios: Utilizar protección respiratoria, para prevenir la inhalación de polvo y humo. Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión, asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas.
7. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las precauciones que se tomarían contra polvo. Métodos para la limpieza: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite mover el polvo. Limpie bajo una nube de agua, para reducir el polvo. Si el producto está en contacto con la piel, lávela con jabón y agua. Mantenga el producto en contenedores adecuados y cerrados para su disposición.
8. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con piel y ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral. Almacenamiento: Mantenga el producto en un sitio seco y fresco (3-25°C).
9. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación, si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente, si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal:
Protección de vías respiratorias: Si la concentración del polvo en el aire supera 3 10mg/m , se recomienda el uso de máscaras.
Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire, utilice lentes de seguridad con protección lateral. Protección de la piel y del cuerpo: No se requiere ninguna ropa especial de protección. Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral.
10. Propiedades físicas y químicas Forma: Polvo Color: Gris claro Olor: Tierra pH: No aplica Temperatura de autoignición: No aplica Densidad: 1.4-1.6g/ml Solubilidad en agua: Soluble e insoluble (suspensión)
11. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable Condiciones a evitar: Evite concentraciones de polvo explosivas Materiales a evitar: No se conocen Productos peligrosos de descomposición: No se conocen Polimerización peligrosa: No ocurre
12. Información toxicológica Rutas de entrada: Inhalación: Sí Piel: Posible Ingestión: Posible
2
Peligros para la salud: De inmediato: Personas con alergias, pueden volverse asmáticas (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias en el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias contra hongos, pueden sufrir estornudos y congestión nasal. Se pueden desarrollar alergias de la piel, por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro). Carcinogenidad: Los niveles máximos de cristales respirables de sílice, liberados durante el 3 3 manejo del producto, son entre 0.002mg/m y 0.01mg/m . Los límites definidos por el Departamento de Límites de Exposición en el Trabajo de los E.E.U.U., regulados en los Reglamentos para Sustancias Químicas Peligrosas y bajo la Ley de la Salud y Seguridad Laboral 3 de 1993, son 0.4mg/m (límite de exposición promedio – límite de control en el trabajo, para un plazo de 8 horas para cristales de sílice). Signos y síntomas de exposición: Estornudos, congestión o secreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Condiciones médicas generalmente agravadas por la exposición: Alergia contra polen y polvo, alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva a la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración, exponga a la persona al aire fresco y si es necesario, aplique oxígeno y llame a un médico. En el caso raro de una urticaria, lave el área afectada con jabón y agua, y llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material, tome agua, induzca el vómito y llame a un médico.
13. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen, ni se pueden presentar emergencias ecológicas, si el producto se usa adecuadamente. Persistencia / degradación: Biodegradable.
14. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos/ producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios o incendie de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
15. Información sobre el transporte El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte.
16. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso.
17. Otra información Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son, o no, apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto esta formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto, debe almacenarse dentro de la clasificación 1 de riesgos a la salud según el código NFPA 704.
3
250g
Endomicorrizas y bacterias benéficas que estimulan el crecimiento del sistema radicular
Hongos benéficos: Glomus intraradices, G. mosseae, G. brasilianum, G. clarum, G. deserticola, G. etunicatum, Gigaspora margarita
FosfonatMR es un inoculante soluble de hongos endomicorrícicos y bacterias benéficas para suelos y semillas de cultivos. Proporciona las mejores condiciones para que las raíces crezcan, absorban agua y nutrientes bajo condiciones de estrés. Las bacterias fijan nitrógeno, solubilizan fósforo y producen hormonas de crecimiento para la raíz. Mejora: el rendimiento, Reduce: uso de fertilizantes químicos.
132 esporas/g
Bacterias benéficas:
Azospirillum brasiliense, Azotobacter chroococcum, Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens *
500,000 millones UFC/250g *UFC= Unidades Formadoras de Colonias
APLICACIÓN
+A si m
r
n ció ila
+Desa
es rient nut de
rro llo ra di cu la
dimiento +Ren
Diluya Fosfonat en agua y aplique con bomba de aspersión, al drench o por el sistema de riego. Fosfonat también puede aplicarse directamente a la semilla previamente humedecida. Aplicación en campo abierto Aplicación en semilla
-E s t r és po r c al or
DOSIFICACIÓN Cultivo Caña de azúcar Jitomate, chile, pimiento, frutales Pastos, alfalfa Agave
o de -Us
fertilizantes
Piña
Dosis/Ha
Mezcle la cantidad mínima de 250g/ha en agua hasta formar una suspensión homogénea.
Esparrago Tratamiento a semilla
CULTIVOS RECOMENDADOS
Caña de azúcar, jitomate, chile, pimiento, frutales, pastos, alfalfa, agave, piña, espárrago, semillas.
Testigo Código BAC0088511
Tecnologías Naturales Internacional, S.A. de C.V Av. Tecnológico 709, Col. Cd. Industrial | C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel/fax: (+52) 461-6151228
www.bactiva.com © 2015 Todos los derechos reservados
Ficha técnica
Fosfonat
inputs
MR
Biofertilizante (endomicorriza y bacterias benéficas)
Av. Tecnológico 709 Col. Cd. Industrial C.P. 38010 Celaya, Gto., México Tel/Fax: 461-6121528 www.bactiva.com info@bactiva.com
Inoculante de hongos endomicorrícicos y bacterias benéficas para semillas de gramíneas y leguminosas
FosfonatMR es un inoculante para raíces de caña de azúcar, semillas de gramíneas como pastos forrajeros y leguminosas en general que contiene
hongos endomicorrícicos y bacterias benéficas. Los hongos proporcionan las mejores condiciones para que las raíces de las plantas crezcan y absorban agua y nutrientes bajo condiciones adversas. Las bacterias benéficas fijan nitrógeno, solubilizan fósforo y producen hormonas de crecimiento de la raíz. El resultado de esta combinación es una mayor tasa de sobrevivencia, un mayor rendimiento y un ahorro en fertilizantes químicos. Cada especie de los diferentes microorganismos es producida de manera aislada y bajo condiciones estrictamente controladas y estériles por medio de incubación. Es decir, los hongos endomicorrícicos no se cultivan de manera tradicional dentro de raíces de plantas y las bacterias no se fermentan de manera artesanal. La incubación ofrece las siguientes ventajas: No hay contaminación por microorganismos no deseados, la distribución de las esporas es más uniforme y el producto se puede diluir en agua y aplicar por sistemas de riego. Mejora
Beneficios: Compatibilidad:
Rendimiento y producción Desarrollo de la raíz agua y nutrientes Asimilación de nutrientes
Absorción de
Fungicidas: Los siguientes fungicidas son compatibles y pueden ser aplicados en conjunto con el producto sin mezclarlos en el mismo tanque: Benomilo, Captafol, Captan, Carboxin, Clorotalonil, Etridiazol, Folpet, Fosetil aluminio, Iprodiona, Mancozeb, Metalaxil, PCNB, Thiram y Tiofanato metílico. Evite usar otros fungicidas por 2-3 semanas antes y después de la aplicación. Cultivo
Caña de azúcar
Dosificación y aplicación:
Reduce
Uso de fertilizante Enfermedades Daño por calor Pérdidas por sequía
Maíz, sorgo, frijol, soya, haba, garbanzo, chícharo, cacahuate, algodón
Dosis/Ha
Modo de aplicación 250g en 200L de agua Nuevas siembras: Asperje sobre los canutos de caña antes del tapado o aplicar en drench junto al pelillo con altura de 30-40cm Socas y resocas: Dirigir la aplicación junto al pelillo con altura de 30-40cm o a través de sistemas de inyección para riego por goteo o aspersión
250g
Humedecer la semilla con 0.5L de agua, aplicar FosfonatMR sobre la semilla y dispersarlo moviendo la semilla hasta lograr la dispersión uniforme. Campo: En el riego
Semillas de trigo, cebada, avena
250g (100kg de semilla) Humedecer la semilla con 0.5L de agua, aplicar 500g (más de 100kg de semilla) FosfonatMR sobre la semilla y dispersarlo moviendo hasta lograr la dispersión uniforme
Alfalfa, pastos y leguminosas forrajeros
250g en 200-400L de agua Con aguilón o mochila aspersora de tractor, posterior al corte y justo antes del siguiente riego o antes de lluvias
Agave
250g/ha Mezcle con el fertilizante de fondo y/o insecticida granulado al momento de la siembra o reabonado
El uso del producto permite un ahorro de fertilizantes a base de nitrógeno y fósforo. Las reducciones específicas para ambos elementos son variables, dependiendo del tipo de cultivo, el porcentaje de materia orgánica y otros parámetros del suelo. Por lo general, en el primer año se recomienda una reducción moderada del fósforo y nitrógeno por no más de 20%. Considere una reducción de 30-40% en las siguientes temporadas dependiendo de los rendimientos observados. Se recomienda aplicar el producto en conjunto con fuentes de materia orgánica como humus de lombriz. Consulte al Área Técnica al modificar la fertilización.
Almacén:
Ingredientes:
Mantenga el producto en un lugar fresco y seco No lo exponga a temperaturas elevadas ni a la luz directa del sol El producto tiene una vida máxima de anaquel de 18 meses Glomus intraradices, G. mosseae, G. brasilianum, G. clarum, G. deserticola, G. etunicatum, Gigaspora margarita
Endomicorriza: mínimo 33,000 esporas/250g (132 esporas/g)
Azospirillum brasiliense, Azotobacter chroococcum, Bacillus megaterium, Pseudomonas fluorescens Vitaminas promotoras del crecimiento Aminoácidos Extracto soluble de yuca Extracto soluble de alga marina Ácidos fúlvicos
Bacterias benéficas: 500,000 millones UFC/250g (2x109UFC/g) Biotina, ácido fólico, B, B2, B3, B6, B7, B12, C y K Proteína vegetal Yucca schidigera Ascophyllum nodosum Derivados de leonardita
Producto: Fosfonat
Datos de seguridad 1. Fabricante Bactiva, Inc. 1302 Washington Street, P.O. Box 207 Laredo, Texas, 34277 USA Tel.: +1 (956) 948 2037 Fax: +1 (956) 215 7215 info@bactiva.us
2. Empresa Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Ciudad Industrial C.P. 38010. Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 info@bactiva.com www.bactiva.com RFC: TNI990610CM3
3. Composición / Información sobre ingredientes Ingredientes potencialmente peligrosos Humatos (polvo de carbón, ácidos fúlvicos) Sílice
OSHA PEL
% 15% 55%
1.5mg/m 3
NIOSH 3
0.1mg/m (respirable)
ACGIH 0.1mg/m
3
3
50µg/m (respirable)
4. Identificación de peligros El producto mojado, convierte las superficies resbalosas.
5. Primeros auxilios Inhalación: No representa un peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con la piel: Sin peligro que requiera medidas especiales de primeros auxilios. Contacto con los ojos: Lave con abundante agua, también por debajo de los párpados. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Ingestión: El producto no es considerado tóxico, por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio.
6. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma, dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe. Precauciones especiales para combate de incendios: Utilizar protección respiratoria, para prevenir la inhalación de polvo y humo.
1
Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión, asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas.
7. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las precauciones que se tomarían contra polvo. Métodos para la limpieza: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite mover el polvo. Limpie bajo una nube de agua, para reducir el polvo. Si el producto está en contacto con la piel, lávela con jabón y agua. Mantenga el producto en contenedores adecuados y cerrados para su disposición.
8. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con piel y ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral. Almacenamiento: Mantenga el producto en un sitio seco y fresco (3-25°C).
9. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación, si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente, si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal:
Protección de vías respiratorias: Si la concentración del polvo en el aire supera 3 10mg/m , se recomienda el uso de máscaras.
Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire, utilice lentes de seguridad con protección lateral. Protección de la piel y del cuerpo: No se requiere ninguna ropa especial de protección. Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral.
10. Propiedades físicas y químicas Forma: Polvo con textura suave Color: Gris claro Olor: Característico pH: 8.27 Temperatura de autoignición: No aplica 3 Densidad: 0.72g/cm Solubilidad en agua: Soluble e insoluble (suspensión)
11. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable Condiciones a evitar: Evite concentraciones de polvo explosivas Materiales a evitar: No se conocen Productos peligrosos de descomposición: No se conocen Polimerización peligrosa: No ocurre
12. Información toxicológica Rutas de entrada: Inhalación: Sí Piel: Posible Ingestión: Posible
2
Peligros para la salud: De inmediato: Personas con alergias, pueden volverse asmáticas (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias en el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias contra hongos, pueden sufrir estornudos y congestión nasal. Se pueden desarrollar alergias de la piel, por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro). Carcinogenidad: Los niveles máximos de cristales respirables de sílice, liberados durante el 3 3 manejo del producto, son entre 0.002mg/m y 0.01mg/m . Los límites definidos por el Departamento de Límites de Exposición en el Trabajo de los E.E.U.U., regulados en los Reglamentos para Sustancias Químicas Peligrosas y bajo la Ley de la Salud y Seguridad Laboral 3 de 1993, son 0.4mg/m (límite de exposición promedio – límite de control en el trabajo, para un plazo de 8 horas para cristales de sílice). Signos y síntomas de exposición: Estornudos, congestión o secreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Condiciones médicas generalmente agravadas por la exposición: Alergia contra polen y polvo, alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva a la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración, exponga a la persona al aire fresco y si es necesario, aplique oxígeno y llame a un médico. En el caso raro de una urticaria, lave el área afectada con jabón y agua, y llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material, tome agua, induzca el vómito y llame a un médico.
13. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen, ni se pueden presentar emergencias ecológicas, si el producto se usa adecuadamente. Persistencia / degradación: Biodegradable.
14. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos/ producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios o incendie de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
15. Información sobre el transporte El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte.
16. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso.
17. Otra información Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son, o no, apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto esta formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto, debe almacenarse dentro de la clasificación 1 de riesgos a la salud según el código NFPA 704.
3
1kg
Esporas del hongo Beauveria bassiana Insecticida microbiológico para el control de insectos
MicotivaMR es un bioinsecticida constituido por esporas del hongo Beauveria bassiana que puede penetrar ya sea por el aparato respiratorio o por parte de la cutícula del insecto. Las esporas del hongo caen sobre el exoesqueleto, adhiriéndose al mismo, propagando de esta forma la infección. MicotivaMR protege contra una amplia variedad de insectos en invernadero, vivero y campo como: pulgones, cochinillas, trips, mosca blanca, escarabajos, picudo, gallina ciega, palomilla dorso de diamante, gusanos, entre otros.
Compatible con insectos benéficos
Hongos benéficos:
Beauveria bassiana 12
1x10
UFC*/kg
*UFC= Unidades Formadoras de Colonias
APLICACIÓN
Antes de abrir agite perfectamente. Premezcle con agua antes de vaciar al tanque del equipo aspersor. Aplique con equipos convencionales equipados con boquillas cónicas de baja descarga. Aplicación en invernadero
Protege contra amplia variedad de insectos
Aplicación en campo abierto
CULTIVOS RECOMENDADOS Y DOSIFICACIÓN Control de la población de insectos
Bajo impacto ambiental
CULTIVO Aguacate
©
0.5-1kg/ha
Berries
Gallina ciega (Phyllophaga spp.)
1-1.5kg/ha
Palomilla dorso diamante (Plutella xylostella ) Pulgón de la col (Brevicoryne brassicae ) Broca del café (Hipothenemus hampei ) Pulgón (Myzus persicae )
Chile, jitomate, papa, berenjena Mosca blanca (Bemisia tabaci ) Chile, pimiento
Picudo (Anthonomus eugenii )
Clavel, gerbera, rosal
Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum ) Mosca blanca (Bemisia argentifolii )
Espárrago Lechuga Maíz Melón, sandía, calabaza, calabacita, pepino, tomate
Pulgón (Myzus persicae , Aphis gossypii )
0.5-0.75kg/ha 0.3-0.5kg/ha 1-1.5kg/ha 1.5kg/ha 0.25-0.5kg/ha 0.5-1kg/ha 0.5-0.75kg/ha 0.5-1kg/ha
Mosca blanca (Bemisia tabaci )
0.5-1kg/ha
Sorgo, trigo, cebada
Picudo (Cosmopolites sordidus ) Pulgón amarillo (Melanaphis sacchari , Schizaphis graminum )
Vid
Trips (Frankliniella occidentalis )
Plátano
1.5kg/ha
Gallina ciega (Phyllophaga spp.)
Picudo (Rhychophorus palmarum )
Palma
Tecnologías Naturales Internacional, S.A. de C.V Av. Tecnológico 709, Col. Cd. Industrial | C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./fax: (+52) 461-6151228
1kg/ha
Agave
Café
©
DOSIS
Barrenador de ramas (Copturus aguacatae ) Picudo (Scyphophorus acupunctatus )
Brócoli, col, coliflor
Reduce el uso de insecticidas químicos
PROBLEMA Barrenador pequeño del hueso (Conotrachelus perseae )
1kg/ha
0.5-1kg/ha 0.5kg/ha
www.bactiva.com © 2016 Todos los derechos reservados
Ficha técnica Av. Tecnológico 709 Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
Micoinsecticida
Esporas del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana para el control biológico de insectos MicotivaMR es un micoinsecticida constituido por conidios del hongo Beauveria bassiana, que se caracteriza por tener un ciclo biológico como parásito facultativo, es decir, que sus conidios pueden penetrar por el aparato respiratorio o por cualquier parte de la cutícula del insecto mediante la acción de enzimas líticas. Los propágulos infecciosos del hongo Beauveria bassiana o conidios, caen sobre el exoesqueleto del insecto y se adhieren al mismo, después producen un tubo germinativo a partir del cual se desarrolla el apresorio, que es una estructura celular que ejerce presión contra las capas cerosas del exoesqueleto y al mismo tiempo libera varios tipos de enzimas como las quitinasas; las cuales ocasionan una hidrólisis de los tejidos, produciendo así la infección y diseminación del hongo en la hemolinfa del insecto. Despúes de 3 a 10 días, se observa la presencia de una masa hifal abundante y la liberación de metabolitos secundarios de tipo micotóxico (Beauvericina), los cuales afectan los órganos vitales del insecto y se produce un agotamiento de los nutrientes para el insecto, lo que ocasiona una parálisis total y finalmente la muerte. Posteriormente, emergen las hifas y se observa una masa blanca sobre la superficie del insecto muerto. El ciclo biológico concluye con la liberación de millones de esporas al medio, que funcionarán como una aplicación secundaria para infectar otros insectos. Beauveria bassiana protege contra una amplia variedad de insectos en invernadero, vivero y campo, tales como: pulgones, cochinillas, trips, escarabajos, mosca blanca, palomilla y picudo. Mejora
Beneficios:
Control de población de insectos por debajo del nivel de daño Compatible con la mayoría de insectos benéficos Activo en etapas tempranas del desarrollo del insecto
Reduce Bajo riesgo para los trabajadores durante la aplicación Bajo impacto ambiental
Concentración
Ingredientes:
Conidias infectivas de Beauveria bassiana
Porcentaje 9
1x10 UFC/g Equivalente a 100g/kg de producto
Excipiente c.b.p.
10% 90%
UFC: Unidades Formadoras de Colonias
Diluya MicotivaMR en agua limpia y aplique por aspersión o en riego por goteo, cuando se trate de plagas de suelo. Aplique con equipos convencionales provistos con boquillas cónicas de baja descarga. Cultivo Aguacate Berries Brócoli, col, coliflor
Dosificación y aplicación:
Cebada, trigo
Problema
Barrenador pequeño del hueso (Conotrachelus perseae), Barrenador de ramas (Copturus aguacatae), Chicharrita verde (Idona minuenda) Gallina ciega (Phyllophaga spp.) Palomilla dorso diamante (Plutella xylostella), Pulgón de la col (Brevicoryne brassicae) Pulgón amarillo (Schizaphis graminum)
Chile, jitomate, calabacita, Mosca blanca (Bemisia tabaci), Escarabajo (Ancognatha sp.), berenjena, calabaza, papa, Picudo (Anthonomus eugenii) melón, sandía, pepino Clavel, gerbera, rosal Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum)
Dosis 1kg/ha 1-1.5kg/ha 1.5kg/ha 500g/ha 1-1.5kg/ha 250-500g/ha
Espárrago Lechuga
Mosca blanca (Bemisia argentifolii) Pulgón (Myzus persicae)
500g-1kg/ha 1kg/ha
Maíz Piña
Gallina ciega (Phyllophaga spp.), Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) Gallina ciega (Phyllophaga spp.), Picudo (Metamasius sp.)
500g-1kg/ha
Vid
Trips (Frankliniella occidentalis)
500g/ha
REALICE LAS APLICACIONES TEMPRANO POR LA MAÑANA O EN LA TARDE, DE PREFERENCIA EN DÍAS NUBLADOS.
Almacén:
El producto es estable por 12 meses si se mantiene a una temperatura de 4-10°C. No lo exponga a temperaturas elevadas, ni a la luz directa del sol.
Compatibilidad:
El producto es compatible con la mayoría de insecticidas químicos y fertilizantes. El producto es incompatible con el uso de fungicidas.
Datos de seguridad
Producto: Micotiva
1. Materia prima Nombre del producto: Micotiva Manufacturado en México por: Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Ciudad Industrial C.P. 38010. Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 info@bactiva.com www.bactiva.com En caso de emergencias: +52 01 (800) 400 8432 y +52 01 (461) 611 0984
0 1
0
Nombre común: Beauveria bassiana Grado: Micoinsecticida Aspecto: Polvo blanco Componentes: Esporas activas de Beauveria bassiana, naturales, atoxicas, no son dañinas. Efecto: Se usa en todo tipo de cultivos y aplicaciones en campo, hortalizas, jardines, campos de golf, canchas deportivas, parques, etc. Brinda protección a la raíz y al follaje mediante el manejo biológico de plagas. Compatibilidad: Se puede mezclar con la mayoría de fertilizantes e insecticidas químicos, sin embargo es incompatible con el uso de fungicidas.
2. Composición / información sobre ingredientes Concentración 12 1x10 UFC/g
Conidias infectivas de Beauveria bassiana Excipiente c.b.p
Porcentaje 10% 90%
No contiene ingredientes peligrosos.
3. Identificación de peligros Contacto con la piel: Ligeramente irritable. Contacto con los ojos: Ligeramente irritable. Ingestión: El producto no es considerado tóxico por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio. Inhalación: Puede causar irritación en algunas personas por exposición prolongada. El producto en solución convierte las superficies en resbalosas. Este material no es peligroso según la definición en el Estándar de Comunicación de Riesgos de OSHA.
1
4. Primeros auxilios Contacto con la piel: Lave con abundante agua el área afectada. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Contacto con los ojos: Lave con abundante agua, también por debajo de los párpados. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Ingestión: Administre agua y provoque el vómito, muestre la etiqueta al médico. Inhalación: Retire a un espacio abierto con aire fresco, si las molestias persisten consulte a un médico. Riesgos al ambiente: No representa peligro al ambiente.
5. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma y dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe. Precauciones especiales para el combate de incendios: Utilizar protección respiratoria para prevenir la inhalación de polvo y humo. Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión, asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas.
6. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las mismas precauciones que se tomaría contra polvo. Derrame en polvo: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite generar acciones que creen polvo en el ambiente. Limpie bajo una nube de agua para reducir el polvo. Derrame en solución: Limpie con escoba y abundante agua.
7. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con la piel y los ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral. Utilice EPP indicado en la sección 8. Manténgase fuera del alcance de los niños. Almacenamiento: Mantenga el producto correctamente cerrado e identificado, en un lugar seco y fresco, no exponga a la luz solar (3-25°C), no almacene este producto con pesticidas químicos, no almacene cerca de alimentos o agua para consumo animal y/o humano.
8. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal: Protección de vías respiratorias: Se recomienda el uso de máscaras o filtro para polvo.
Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire utilice lentes de seguridad con protección lateral.
Protección de la piel y del cuerpo: Utilice overol y guantes.
Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral.
9. Propiedades físicas y químicas Aspecto / color / olor: Polvo blanco del olor característico pH: 5.5-6.0 Temperatura de auto ignición: No aplica Densidad: No determinado Solubilidad en agua: Soluble
2
10. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable Materiales a evitar: No se conocen Productos peligrosos de descomposición: No se conocen Polimerización peligrosa: No ocurre
11. Información toxicológica Datos toxicológicos: DL50 (oral en ratas)= No disponible DL50 (dermal en conejos)= No disponible CL50 (inhalación en ratas)= No disponible Carcinogenicidad o potencial de carcinogenicidad: NTP NO IARC NO OSHA NO Efectos sobre-exposición: Inhalación: Posible. No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Ojos: Ligeramente irritable. Ingestión: No tiene toxicidad aguda significativa vía oral. Piel: Puede causar ligeras irritaciones e incomodidad. No presenta toxicidad aguda dermal. Crónicos: No se tiene información de datos de pruebas crónicas. Peligros para la salud: De inmediato: Personas alérgicas a los componentes de la fórmula (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias con el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias de la piel por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro). Signos y síntomas de exposición: Estornudos, congestión nasal o excreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Contraindicaciones médicas generalmente agravadas por la exposición: Alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva a la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración, exponga la persona al aire fresco. Si es necesario, aplique oxígeno y llame a un médico inmediatamente. En el caso de urticaria, lave el área de la piel afectada con jabón y agua, y llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material tome agua e induzca el vómito y llame a un médico.
12. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen, ni se pueden presentar emergencias ecológicas si el producto se usa adecuadamente. Persistencia / degradación: Biodegradable.
13. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos / producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
3
14. Información sobre el transporte Calificación de peligrosidad para el transporte: El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte.
15. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso.
16. Otra información Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son o no apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto está formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto, debe de almacenarse dentro de la clasificación 1 de Riesgos a la Salud, según el código NFPA 704.
4
Ficha técnica Av. Tecnológico 709 Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
Micoinsecticida
Insecticida microbiológico formulado a partir de esporas de los hongos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el control biológico de insectos MicotivaMR Plus es un micoinsecticida constituido por conidios de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, los cuales se caracterizan por tener un ciclo biológico como parásito facultativo; es decir, que sus conidios pueden penetrar la cutícula del insecto mediante la acción de enzimas líticas y toxinas proteicas. Los conidios invaden los tejidos del insecto, dando inicio a un proceso de germinación y penetración de hifas, colonizando al insecto y liberando metabolitos secundarios que afectan al insecto causando la falta de apetito, desorientación y subsecuente ausencia progresiva de las funciones, hasta llegar a la parálisis e inmovilización debido a la producción de sustancias enzimáticas como las quitinasas, lipasas, proteasas y destruxinas. Después de 3 a 10 días se inicia un proceso de reproducción del hongo y se observa una masa blanca sobre la superficie del insecto muerto. El ciclo biológico concluye con la liberación de millones de esporas al medio, que funcionarán como una aplicación secundaria para infectar otros insectos. Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae protegen contra una amplia variedad de insectos en invernadero, vivero y campo. Beauveria bassiana: Pulgones (Brevicoryne spp.), cochinillas (Dysmicoccus spp.), trips (Frankliniella spp.), mosca blanca (Bemisia spp., Trialeurodes spp.) y escarabajos (Alphitobius spp.). Metarhizium anisopliae: Lepidópteros como mosca pinta (Aeneolamia spp.), coleópteros como barrenadores (Diatraea spp.), chizas (Astaena sp.), gallina ciega (Phyllophaga sp.) y otros insectos como chinches (Leptopharsa spp.), grillos (Acheta sp.) y picudos (Nicentrites spp.). Mejora
Beneficios:
Control de población de insectos por debajo del nivel de daño Compatible con la mayoría de insectos benéficos Activo en etapas tempranas del desarrollo del insecto
Reduce Bajo riesgo para los trabajadores durante la aplicación Bajo impacto ambiental
Concentración
Ingredientes:
Conidias infectivas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae
Porcentaje 9
2.5x10 UFC/g Equivalente a 100g/kg de producto
10% 90%
Excipiente c.b.p. UFC: Unidades Formadoras de Colonias
Diluya MicotivaMR Plus en agua limpia y aplique por aspersión o en riego por goteo, cuando se trate de plagas de suelo. Aplique con equipos convencionales provistos con boquillas cónicas de baja descarga. Cultivo
Dosis
Barrenador de ramas (Copturus aguacatae), Barrenador de hueso (Conotrachelus perseae), Chicharrita verde (Idona minuenda)
Agave
Escama armada (Acutaspis agavis), Picudo (Scyphophorus acupunctatus)
Berenjena, chile, jitomate, papa, pimiento
Picudo (Anthonomus eugenii), Pulgón (Myzus persicae)
1-1.5kg/ha
Berries
Enrollador de la hoja (Argyrotaenia sp.), Gallina ciega (Phyllophaga spp.), Pulgones (Ericaphis fimbriata, Asphis gossypii)
1-1.5kg/ha
Brócoli, col, coliflor
Dosificación y aplicación:
Plaga
Aguacate
Palomilla dorso diamante (Plutella xylostella) Pulgón de la col (Brevicoryne brassicae)
1kg/ha 500g-1kg/ha
1.5kg/ha 500-750g/ha
Calabacita, calabaza, melón, pepino, sandía, tomate Mosca blanca (Bemisia tabaci)
500g-1kg/ha
Café
Broca del café (Hipothenemus hampei)
300-500g/ha
Caña de azúcar
Barrenador del tallo (Diatraea saccharalis), Salivazo (Aeneolamia postica)
500g/ha
Cebada, trigo
Pulgón (Schizaphis graminum)
500g/ha
Clavel, gerbera, rosal
Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum)
Espárrago
Mosca blanca (Bemisia argentifolii)
Lechuga
Pulgón (Myzus persicae, Aphis gossypii)
500g-1kg/ha
Maíz
Gusano elotero (Helicoverpa zea), Picudo del maíz (Nicentrites testaceipes)
500-750g/ha
Palma
Picudo (Rhychophorus palmarum)
Plátano
Picudo (Cosmopolites sordidus)
Sorgo
Pulgón amarillo (Melanaphis sacchari)
Vid
Trips (Frankliniella occidentalis)
1.5kg/ha 250-500g/ha
1kg/ha
500g/ha
REALICE LAS APLICACIONES TEMPRANO POR LA MAÑANA O EN LA TARDE, DE PREFERENCIA EN DÍAS NUBLADOS.
Almacén:
El producto es estable por 12 meses si se mantiene a una temperatura de 4-10°C. No lo exponga a temperaturas elevadas, ni a la luz directa del sol.
Compatibilidad:
El producto es compatible con la mayoría de insecticidas químicos y fertilizantes. El producto es incompatible con el uso de fungicidas.
Datos de seguridad
Producto: Micotiva Plus
1. Materia prima Nombre del producto: Micotiva Plus Manufacturado en México por: Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Ciudad Industrial C.P. 38010. Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 info@bactiva.com www.bactiva.com En caso de emergencias: +52 01 (800) 400 8432 y +52 01 (461) 611 0984
0 1
0
Nombre común: Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae Grado: Micoinsecticida Aspecto: Polvo blanco Componentes: Esporas activas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, naturales, atoxicas, no son dañinas. Efecto: Se usa en todo tipo de cultivos y aplicaciones en campo, hortalizas, jardines, campos de golf, canchas deportivas, parques, etc. Brinda protección a la raíz y al follaje mediante el manejo biológico de plagas. Compatibilidad: Se puede mezclar con la mayoría de fertilizantes e insecticidas químicos, sin embargo es incompatible con el uso de fungicidas.
2. Composición / información sobre ingredientes Concentración Conidias infectivas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae Excipiente c.b.p
9
2.5x10 UFC/g
Porcentaje 10% 90%
No contiene ingredientes peligrosos.
3. Identificación de peligros Contacto con la piel: Ligeramente irritable. Contacto con los ojos: Ligeramente irritable. Ingestión: El producto no es considerado tóxico por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio. Inhalación: Puede causar irritación en algunas personas por exposición prolongada. El producto en solución convierte las superficies en resbalosas. Este material no es peligroso según la definición en el Estándar de Comunicación de Riesgos de OSHA.
1
4. Primeros auxilios Contacto con la piel: Lave con abundante agua el área afectada. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Contacto con los ojos: Lave con abundante agua, también por debajo de los párpados. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Ingestión: Administre agua y provoque el vómito, muestre la etiqueta al médico. Inhalación: Retire a un espacio abierto con aire fresco, si las molestias persisten consulte a un médico. Riesgos al ambiente: No representa peligro al ambiente.
5. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma y dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe. Precauciones especiales para el combate de incendios: Utilizar protección respiratoria para prevenir la inhalación de polvo y humo. Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas.
6. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las mismas precauciones que se tomaría contra polvo. Derrame en polvo: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite generar acciones que creen polvo en el ambiente. Limpie bajo una nube de agua para reducir el polvo. Derrame en solución: Limpie con escoba y abundante agua.
7. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con la piel y los ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral. Utilice EPP indicado en la sección 8. Manténgase fuera del alcance de los niños. Almacenamiento: Mantenga el producto correctamente cerrado e identificado, en un lugar seco y fresco, no exponga a la luz solar (3-25°C), no almacene este producto con pesticidas químicos, no almacene cerca de alimentos o agua para consumo animal y/o humano.
8. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal: Protección de vías respiratorias: Se recomienda el uso de máscaras o filtro para polvo.
Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire utilice lentes de seguridad con protección lateral.
Protección de la piel y del cuerpo: Utilice overol y guantes.
Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral.
9. Propiedades físicas y químicas Aspecto / color / olor: Polvo blanco del olor característico pH: 5.5-6.0 Temperatura de auto ignición: No aplica Densidad: No determinado Solubilidad en agua: Soluble
2
10. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable Materiales a evitar: No se conocen Productos peligrosos de descomposición: No se conocen Polimerización peligrosa: No ocurre
11. Información toxicológica Datos toxicológicos: DL50 (oral en ratas)= No disponible DL50 (dermal en conejos)= No disponible CL50 (inhalación en ratas)= No disponible Carcinogenicidad o potencial de carcinogenicidad: NTP NO IARC NO OSHA NO Efectos sobre-exposición: Inhalación: Posible. No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Ojos: Ligeramente irritable. Ingestión: No tiene toxicidad aguda significativa vía oral. Piel: Puede causar ligeras irritaciones e incomodidad. No presenta toxicidad aguda dermal. Crónicos: No se tiene información de datos de pruebas crónicas. Peligros para la salud: De inmediato: Personas alérgicas a los componentes de la fórmula (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias con el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias de la piel por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro). Signos y síntomas de exposición: Estornudos, congestión nasal o excreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Contraindicaciones médicas generalmente agravadas por la exposición: Alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva a la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración, exponga la persona al aire fresco. Si es necesario, aplique oxígeno y llame a un médico inmediatamente. En el caso de urticaria, lave el área de la piel afectada con jabón y agua, y llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material tome agua e induzca el vómito y llame a un médico.
12. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen, ni se pueden presentar emergencias ecológicas si el producto se usa adecuadamente. Persistencia / degradación: Biodegradable.
13. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos / producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
3
14. Información sobre el transporte Calificación de peligrosidad para el transporte: El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte.
15. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso.
16. Otra información Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son o no apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto está formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto, debe de almacenarse dentro de la clasificación 1 de Riesgos a la Salud, según el código NFPA 704.
4
Ficha técnica Av. Tecnológico 709 Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
Micoinsecticida
Esporas del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae para el control biológico de insectos MetativaMR es un micoinsecticida de acción sistemática constituido por conidios del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae, el cual se caracteriza por tener un ciclo biológico como parásito facultativo; es decir, que sus conidios pueden penetrar la cutícula del insecto mediante la acción de enzimas líticas y toxinas proteicas. Los conidios invaden los tejidos del insecto, colonizando la cavidad hemolinfática mediante la penetración de hifas y liberando metabolitos secundarios, los cuales afectan al insecto causando falta de apetito, desorientación y subsecuente ausencia progresiva de las funciones, hasta llegar a la parálisis e inmovilización debido a la producción de sustancias enzimáticas como las quitinasas, lipasas, proteasas y destruxinas. Después de 3 a 10 días se inicia un proceso de reproducción del hongo y se observa una masa blanca sobre la superficie del insecto muerto. El ciclo biológico concluye con la liberación de millones de esporas al medio, que funcionarán como una aplicación secundaria para infectar otros insectos. Metarhizium anisopliae protege contra una amplia variedad de insectos tanto en invernadero, vivero y campo. Lepidopteros como mosca pinta (Aeneolamia spp.), coleópteros como barrenadores (Diatraea spp.), chizas (Astaena sp.), gallina ciega (Phyllophaga sp.) y otros insectos como chinches (Leptopharsa spp.), grillos (Acheta sp.) y picudos (Nicentrites spp.). Mejora
Beneficios:
Control de población de insectos por debajo del nivel de daño Compatible con la mayoría de insectos benéficos Activo en etapas tempranas del desarrollo del insecto
Reduce Bajo riesgo para los trabajadores durante la aplicación Bajo impacto ambiental
Concentración
Ingredientes:
Conidias infectivas de Metarhizium anisopliae
Porcentaje
9
2.5x10 UFC/g
10% 90%
Excipiente c.b.p. UFC: Unidades Formadoras de Colonias
Diluya MetativaMR en agua limpia y aplique por aspersión o en riego por goteo, cuando se trate de plagas de suelo. Aplique con equipos convencionales provistos con boquillas cónicas de baja descarga. Algodón
Cultivo
Problema Picudo del algodón (Anthonomus gradis)
Arroz
Palomilla (Spodoptera frugiperda), Sogata (Tagosodes oryzicola)
Dosis 250-500g/ha
Calabaza, chile, jitomate Mosca pinta (Aeneolamia postica)
Dosificación y aplicación:
Caña de azúcar
Barrenador del tallo (Diatraea saccharalis) Salivazo (Aeneolamia postica)
Forrajes, ornamentales
Langosta (Shistocerca spp.), Escarabajos (Ancognatha sp.), Grillos (Acheta assimilis), Chinche de los pastos (Collaria columbiensis)
Forestales
Termitas (Cornitermes sp.)
Frutales
Barrenador (Aeneolamia spp.)
Papaya
Araña roja (Tetranychus spp.)
500g/ha
250-500g/ha
500g-1kg/ha
REALICE LAS APLICACIONES TEMPRANO POR LA MAÑANA O EN LA TARDE, DE PREFERENCIA EN DÍAS NUBLADOS.
Almacén:
El producto es estable por 12 meses si se mantiene a una temperatura de 4-10°C. No lo exponga a temperaturas elevadas, ni a la luz directa del sol.
Compatibilidad:
El producto es compatible con la mayoría de insecticidas químicos y fertilizantes. El producto es incompatible con el uso de fungicidas.
Datos de seguridad
Producto: Metativa
1. Materia prima Nombre del producto: Metativa Manufacturado en México por: Tecnologías Naturales Internacional, S.A de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Ciudad Industrial C.P. 38010. Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 info@bactiva.com www.bactiva.com En caso de emergencias: +52 01 (800) 400 8432 y +52 01 (461) 611 0984
0 1
0
Nombre común: Metarhizium anisopliae Grado: Micoinsecticida Aspecto: Polvo blanco Componentes: Esporas activas de Metarhizium anisopliae, naturales, atoxicas, no son dañinas. Efecto: Se usa en todo tipo de cultivos y aplicaciones en campo, hortalizas, jardines, campos de golf, canchas deportivas, parques, etc. Brinda protección a la raíz y al follaje mediante el manejo biológico de plagas. Compatibilidad: Se puede mezclar con la mayoría de fertilizantes e insecticidas químicos, sin embargo es incompatible con el uso de fungicidas.
2. Composición / información sobre ingredientes Concentración 9 2.5x10 UFC/g
Conidias infectivas de Metarhizium anisopliae Excipiente c.b.p
Porcentaje 10% 90%
No contiene ingredientes peligrosos.
3. Identificación de peligros Contacto con la piel: Ligeramente irritable. Contacto con los ojos: Ligeramente irritable. Ingestión: El producto no es considerado tóxico por los resultados obtenidos en estudios con animales en laboratorio. Inhalación: Puede causar irritación en algunas personas por exposición prolongada. El producto en solución convierte las superficies en resbalosas. Este material no es peligroso según la definición en el Estándar de Comunicación de Riesgos de OSHA.
1
4. Primeros auxilios Contacto con la piel: Lave con abundante agua el área afectada. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Contacto con los ojos: Lave con abundante agua, también por debajo de los párpados. Si persiste la irritación, consulte a un médico. Ingestión: Administre agua y provoque el vómito, muestre la etiqueta al médico. Inhalación: Retire a un espacio abierto con aire fresco, si las molestias persisten consulte a un médico. Riesgos al ambiente: No representa peligro al ambiente.
5. Medidas de combate de incendios Materiales adecuados para el combate de incendios: Agua, spray de agua, espuma y dióxido de carbono. Agentes de combate de incendio a evitar: No existe. Precauciones especiales para el combate de incendios: Utilizar protección respiratoria para prevenir la inhalación de polvo y humo. Equipo protector especial para bomberos: Tome precauciones contra peligros de explosión asociados con polvo de esporas flotando por el aire a temperaturas elevadas.
6. Medidas en el caso de derrames accidentales Precauciones personales: No se requieren precauciones especiales. Precauciones ambientales: Tome las mismas precauciones que se tomaría contra polvo. Derrame en polvo: Limpie inmediatamente con escoba o aspiradora. Evite generar acciones que creen polvo en el ambiente. Limpie bajo una nube de agua para reducir el polvo. Derrame en solución: Limpie con escoba y abundante agua.
7. Manejo y almacenamiento Manejo: Evite el contacto con la piel y los ojos. Evite la formación de polvo. No respire el polvo. Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral. Utilice EPP indicado en la sección 8. Manténgase fuera del alcance de los niños. Almacenamiento: Mantenga el producto correctamente cerrado e identificado, en un lugar seco y fresco, no exponga a la luz solar (3-25°C), no almacene este producto con pesticidas químicos, no almacene cerca de alimentos o agua para consumo animal y/o humano.
8. Controles de exposición Medidas de ingeniería para evitar la exposición: Use ventilación si se forma polvo en el aire. La ventilación natural es suficiente si no se presentan altas concentraciones de polvo. Equipo de protección del personal:
Protección de vías respiratorias: Se recomienda el uso de máscaras o filtro para polvo.
Protección de los ojos: Aleje el producto de los ojos. En presencia de polvo en el aire utilice lentes de seguridad con protección lateral.
Protección de la piel y del cuerpo: Utilice overol y guantes.
Medidas de higiene: Lave las manos antes de ingerir alimentos y al final del día laboral.
2
9. Propiedades físicas y químicas Aspecto / color / olor: Polvo blanco del olor característico pH: 5.5-6.0 Temperatura de auto ignición: No aplica Densidad: No determinado Solubilidad en agua: Soluble
10. Estabilidad y reactividad Estabilidad: El producto es estable Materiales a evitar: No se conocen Productos peligrosos de descomposición: No se conocen Polimerización peligrosa: No ocurre
11. Información toxicológica Datos toxicológicos: DL50 (oral en ratas)= No disponible DL50 (dermal en conejos)= No disponible CL50 (inhalación en ratas)= No disponible Carcinogenicidad o potencial de carcinogenicidad: NTP NO IARC NO OSHA NO Efectos sobre-exposición: Inhalación: Posible. No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Ojos: Ligeramente irritable. Ingestión: No tiene toxicidad aguda significativa vía oral. Piel: Puede causar ligeras irritaciones e incomodidad. No presenta toxicidad aguda dermal. Crónicos: No se tiene información de datos de pruebas crónicas. Peligros para la salud: De inmediato: Personas alérgicas a los componentes de la fórmula (raro). Algunos individuos pueden desarrollar alergias con el transcurso del tiempo. Crónico: Personas con alergias de la piel por exposición excesiva repetida, incluyendo comezón y urticaria (raro). Signos y síntomas de exposición: Estornudos, congestión nasal o excreción nasal, síntomas de alergias contra polvo. Contraindicaciones médicas generalmente agravadas por la exposición: Alergias contra hongos, dermatitis. Procedimientos en el caso de emergencias y asistencia médica inicial: Si se desarrollan síntomas de alergias, remueva a la persona de la exposición. Si se observan dificultades de respiración, exponga la persona al aire fresco. Si es necesario, aplique oxígeno y llame a un médico inmediatamente. En el caso de urticaria, lave el área de la piel afectada con jabón y agua, y llame a un médico para el tratamiento de dermatitis por contacto. Si se ingirió el material, tome agua e induzca el vómito y llame a un médico.
12. Información ecológica Toxicidad ecológica: No se conocen, ni se pueden presentar emergencias ecológicas si el producto se usa adecuadamente. Persistencia / degradación: Biodegradable.
3
13. Consideraciones para la disposición Disposición de desechos / producto que no se usa: Disponga de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Envases vacíos: Disponga en rellenos sanitarios de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
14. Información sobre el transporte Calificación de peligrosidad para el transporte: El producto no está clasificado como peligroso según el reglamento de transporte.
15. Información sobre el etiquetado El producto no es peligroso y no necesita ser etiquetado como material peligroso.
16. Otra información Esta información es proporcionada como valores característicos y no como especificaciones para productos, por lo cual no se refiere a una garantía, expresa ni implícita. Cada usuario debe conocer las recomendaciones emitidas en esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS), para determinar si son, o no, apropiadas dentro del contexto específico del uso pretendido. El producto esta formulado libre de elementos que se consideren volátiles, corrosivos, reactivos o explosivos. Por lo tanto, debe almacenarse dentro de la clasificación 1 de riesgos a la salud según el código NFPA 704.
4
Ficha técnica
Acelerador de composta
Av. Tecnológico 709 Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
Producto a base de bacterias y hongos lignocelulolíticos de origen natural que acelera la descomposición de la materia orgánica LignotivaMR es un concentrado de bacterias y hongos cuya actividad enzimática permite la descomposición de los restos vegetales, acelerando el proceso de compostaje. Este producto no requiere activación ni preparación previa, tampoco la adición de estimulantes. Debido a su presentación, es muy estable a diferentes condiciones de humedad, temperatura y pH por lo que puede ser utilizado bajo diferentes condiciones de composteo. La descomposición microbiológica de los residuos orgánicos se conoce como biodegradación, debido a que los microorganismos se alimentan de estos materiales para su crecimiento. La descomposición realizada por microorganismos anaerobios produce sustancias con mal olor comúnmente conocidos como pudrición. La descomposición aerobia produce un olor a "tierra mojada" muy característico, por esta razón la ventilación de los residuos es un factor importante durante el compostaje. Los microorganismos contenidos en LignotivaMR afectan favorablemente la relación c/n (carbono/nitrógeno). El carbono es utilizado como fuente de energía y el nitrógeno para construir tejidos. Una relación c/n alta (30/1) en el material a compostear significa que hay 30 partes de carbón por una de nitrógeno, debido a que hay demasiado carbono en relación con el nitrógeno, este último es asimilado rápidamente quedando material sin descomponer. En este caso, si se quiere acelerar el proceso, es necesario agregar una fuente de nitrógeno. Los microorganismos de LignotivaMR aprovechan desde el inicio el sustrato rico en polímeros de carbono, degradándolo y descomponiéndolo a sustancias más simples.
Beneficios:
Mejora Proceso de compostaje
Reduce Tiempo de descomposición de restos vegetales Concentración
Ingredientes:
Porcentaje
Esporas de hongos lignocelulolíticos
1%
Bacterias
1%
Excipiente
98%
UFC: Unidades Formadoras de Colonias
LignotivaMR trabaja en ambientes con niveles altos y bajos de oxígeno, está especialmente diseñado para el composteo de una gran variedad de restos vegetales derivados de cosechas como caña de azúcar, agave, forestal, frutos y hortalizas. LignotivaMR no es un producto químico por lo tanto puede ser usado en procedimientos orgánicos de producción agrícola.
Dosificación y aplicación:
Diluya LignotivaMR en la cantidad de agua correspondiente a los metros cúbicos de composta a tratar según la siguiente tabla: Dosis Para iniciar el proceso de compostaje
500g/10m3
Mantenimiento de la descomposición microbiológica
250g/10m3
REALICE LAS APLICACIONES TEMPRANO POR LA MAÑANA O EN LA TARDE, DE PREFERENCIA EN DÍAS NUBLADOS.
Almacén:
El producto es estable por 12 meses si se mantiene a una temperatura de 4-10°C. No lo exponga a temperaturas elevadas, ni a la luz directa del sol.
Compatibilidad:
El producto es compatible con la mayoría de insecticidas químicos y fertilizantes.
Ficha técnica
Microorganismos antagónicos
Av. Tecnológico 709 Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
Estimulante en polvo compuesto del hongo benéfico Trichoderma harzianum BiosanMR es un potente inductor para que las plantas activen sus mecanismos de defensa, así como estimulante de la superficie de pelos absorbentes y capacidad radicular, lo que permite un mejor aprovechamiento de nutrientes y agua. BiosanMR mejora la germinación de semillas, promueve el crecimiento de la planta y el aumento en la producción.
Beneficios:
Mejora Masa radicular Respuesta de defensa en las plantas Germinación de semillas Estimulación del crecimiento Producción de metabolitos análogos a hormonas vegetales
Ingredientes:
Trichoderma harzianum Hongos benéficos y antagonistas a hongos patógenos de la raíz
Reduce Impacto ambiental
Concentración
Porcentaje
100 millones UFC/g (1x108)
%
UFC: Unidades Formadoras de Colonias
BiosanMR está recomendado para su aplicación en cultivos como: acelga, aguacate, ajo, arándano, brócoli, calabaza, cebolla, cereales, chile, col, coliflor, espinaca, frambuesa, fresa, jitomate, lechuga, leguminosas, limón, maíz, melón, naranja, pepino, pimiento, sandía, sorgo, zanahoria, zarzamora, árboles frutales, cucurbitáceas y especies forestales. Diluya BiosanMR en agua limpia y aplique con bombas de aspersión al drench o por el sistema de riego.
Dosificación y aplicación:
Hortalizas: Aplique 1g/charola (200-338 cavidades) 5 días después de la siembra. En campo aplique 500g/ha al momento del trasplante, posteriormente aplique 250g/ha cada 30 días hasta concluir el ciclo. Algodón: 500g-1kg/ha. Caña de azúcar: 250-500g/ha al momento de la siembra. Granos: Aplique 250g en el tratamiento a la semilla necesaria para 1ha. Pastos: Aplique de 500g-1.5kg/ha durante el año a intervalos de 2-3 meses en dosis de 250g. Ornamentales: Aplique 50g/1,000m2. Vivero forestal: Aplique 1kg/70,000 plantas al mes, durante los primeros 3 meses, posteriormente aplique en intervalos de 2-3 meses. REALICE LAS APLICACIONES TEMPRANO POR LA MAÑANA O EN LA TARDE, DE PREFERENCIA EN DÍAS NUBLADOS.
Almacén:
El producto es estable por 12 meses si se mantiene a una temperatura de 4-10°C. No lo exponga a temperaturas elevadas, ni a la luz directa del sol.
Compatibilidad:
El producto es compatible con fertilizantes, herbicidas, insecticidas, fertilizantes foliares, controladores biológicos, micorrizas, ácidos fúlvicos y con la mayoría de fungicidas químicos. Evite mezclar en el mismo tanque. No compatible con fungicidas a base de cobre y productos biocidas como el hipoclorito y el peróxido de hidrógeno. No utilice agua caliente o cloro.
Ficha técnica Av. Tecnológico 709 Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
Coinoculante para semillas de soya
Coinoculante en polvo compuesto de cepas de Rhizobium japonicum y Pseudomonas fluorescens RhizosporMR es un coinoculante de soya con Bradyrhizobium japonicum (Bradyrhizobium diazoefficiens, 2013) y Pseudomonas fluorescens destinado al incremento de productividad. El adicionar un microrganismo más en la inoculación, tiene como objetivo aprovechar dos propiedades importantes; por un lado, la fijación de nitrógeno llevada a cabo por B. japonicum, y por otro, mejorar la absorción del fósforo mediante P. fluorescens. Las bacterias del género Bradyrhizobium forman estructuras especializadas en las raíces de la soya, llamadas nódulos, dentro de los cuales las bacterias consiguen romper el triple enlace del nitrógeno atmosférico y provocar su reducción a NH3, de la misma manera que se obtiene en un proceso industrial. Al NH3 es rápidamente incorporado los iones H+, abundantes en las células de las bacterias, donde se transforma en NH4+, para que sea así transportado por la planta e incorporado en forma de nitrógeno orgánico. El fósforo es uno de los nutrientes más limitantes del desarrollo vegetal, la baja disponibilidad del fósforo es debido a su alta reactividad del P soluble con el Ca, Fe y Al, formando fosfatos insolubles, lo que implica la necesidad de grandes aplicaciones de P soluble al suelo. Pseudomonas fluorescens tiene la habilidad de solubilizar los fosfatos inorgánicos insolubles por varios mecanismos, principalmente por la producción de ácidos orgánicos que promueven la acidificación del ambiente a su alrededor, liberando de esta manera el P para aprovechamiento de la planta. Mejora
Beneficios:
Reduce
Aumento de la fijación de nitrógeno Mayor disponibilidad de fósforo Aparecimiento de nódulos desde las primeras raíces Aprovechamiento de los nutrientes y fertilizantes Mayor sistema radicular Mejor absorción de agua
Uso de fertilizantes nitrogenados y fosforados Estrés hídrico
Concentración
Ingredientes:
Porcentaje
Bradyrhizobium japonicum
1x109 UFC/g
%
Pseudomonas fluorescens
1x10 UFC/g
%
9
UFC: Unidades Formadoras de Colonias
Diluya RhizosporMR en agua limpia y aplique directamente a la semilla. Mezcle vigorosamente el producto con la semilla hasta dejarlas totalmente impregnadas. Seque a la sombra y proceda a sembrar antes de 24 horas.
Dosificación y aplicación:
Soya: Dependiendo de la cantidad de semilla a emplear y equipo de aplicación, aproximadamente 250g/ha de producto en 250-1,000ml de agua. REALICE LAS APLICACIONES TEMPRANO POR LA MAÑANA O EN LA TARDE, DE PREFERENCIA EN DÍAS NUBLADOS.
Almacén:
Conserve el producto durante su almacenamiento en un lugar fresco y seco. El producto es estable por 12 meses si se mantiene a una temperatura de 4-10°C. No lo exponga a temperaturas elevadas, ni a la luz directa del sol.
Compatibilidad:
El producto es compatible con micorrizas, ácidos fúlvicos, controladores biológicos, fertilizantes, herbicidas, insecticidas y con la mayoría de fungicidas químicos. Evite mezclar el producto con estas sustancias en el mismo tanque. No es compatible con productos biocidas como el hipoclorito y el peróxido de hidrógeno. No realice la dilución en agua caliente o con alto contenido de cloro. Este producto es incompatible con bactericidas, sustancias alcalinas y antibióticos.
Ficha técnica Av. Tecnológico 709 Col. Ciudad Industrial. C.P. 38010 Celaya, Gto. México Tel./Fax: +52 01 (461) 615 1228 +52 01 (800) 400 8432 info@bactiva.com www.bactiva.com
Bacillus subtilis Fungicida microbiológico líquido
SubtivaMR es un fungicida microbiológico preventivo que puede aplicarse en la mayoría de las plantas (hortalizas, forestales, frutales, de ornato), para el tratamiento de enfermedades tanto foliares, como de la raíz: Pythium sp., Fusarium sp., Sclerotium sp., Phytophthora sp., Colletotrichum spp., Cercospora sp., Oidium sp., Cladosporium sp., Botrytis, Rhizoctonia, Sclerotinia, Alternaria, Monilia, Erwinia, Peronospora, entre otros. Mejora
Beneficios:
Control de población de insectos por debajo del nivel de daño Compatible con la mayoría de insectos benéficos Activo en etapas tempranas del desarrollo del insecto
Reduce Bajo riesgo para los trabajadores durante la aplicación Bajo impacto ambiental
Concentración
Ingredientes:
Bacillus subtilis Excipiente c.b.p.
1x10 UFC/ml 9
Porcentaje 1% p/v 99%
UFC: Unidades Formadoras de Colonias
Diluya SubtivaMR en agua limpia y aplique por aspersión, riego por goteo o al drench, cuando se trate de enfermedades de suelo. Aplique con equipos convencionales provistos con boquillas cónicas de baja descarga.
Dosificación y aplicación:
Dosis: 2L/ha REALICE LAS APLICACIONES TEMPRANO POR LA MAÑANA O EN LA TARDE, DE PREFERENCIA EN DÍAS NUBLADOS.
Almacén:
El producto es estable por 12 meses si se mantiene a una temperatura de 4-10°C. No lo exponga a temperaturas elevadas, ni a la luz directa del sol.
Compatibilidad:
El producto es compatible con la mayoría de insecticidas químicos y fertilizantes. El producto es incompatible con el uso de antibióticos (bactericidas).
Planta Formuladora de Microbiológicos de Uso Agrícola
Celaya, Gto. México 2015
¿Qué significa: “microbiológicos de uso agrícola”? Se entiende por microbiológicos de uso agrícola a un conjunto de productos, o mejor dicho, soluciones que tienen como plataforma el uso de microorganismos para obtener cultivos más saludables con una disminución del impacto ambiental e inocuo para el ser humano. Estos microorganismos constituyen las mejores herramientas y socios de los productores para lograr un buen rendimiento, ya que forman asociaciones simbióticas y no simbióticas que le permiten a la planta aprovechar de una manera más eficiente todo el potencial del suelo.
Tecnologías Naturales Internacional, ha venido trabajando desde el 2010 en la infraestructura de una planta productora de microbiológicos, de acorde con las normas oficiales mexicanas y las autorizaciones respectivas que le permiten ofrecer a sus clientes; desarrollos y maquilas de productos de acuerdo a sus necesidades específicas. Nuestro portafolio de servicios incluye:
caracterización de cepas de interés, conservación en criogenia de semillas, escalamiento y maquila completa del producto. Nuestra experiencia nos ha permitido integrar el apoyo de terceros como universidades, institutos y laboratorios autorizados, para asegurar la calidad del producto.
Bioinsumos Biocontroladores:
Mejoran la sanidad mediante la supresión de fitopatógenos o plagas. Trichoderma harzianum Beauveria bassiana Metarhizium anisopliae Bacillus subtilis Biofertilizantes:
Promueven el crecimiento vegetal y aprovechamiento de nutrientes. Endomicorriza arbuscular (Glomus sp.) Azospirillum sp. Biodescomponedores:
Aceleran los procesos de descomposición de residuos de manera natural. Aspergillus sp. Penicillium sp.
Tecnología Identidad: Ensayos bioquímicos y culturales, nos permiten realizar la identificación de la especie de interés para asegurar su producción. Pureza: Ausencia de coliformes o bacterias patógenas. Ensayo API para identificación de B. polymyxa
Análisis cultural y microscópico para identificación de Trichoderma harzianum
Cultivo puro en medio de cultivo
Compatibilidad: La semilla madre se somete a pruebas de compatibilidad con productos químicos de interés, a fin de determinar su efecto bajo concentraciones de campo. Compatibilidad del microrganismo en diferentes dosis de fungicidas químicos
Fusarium vs Bacillus subtilis
Confrontaciones: La semilla de los microrganismos se confronta con cepas fitopatógenas como Fusarium sp., Phytophthora, Rhizoctonia y Verticillium para asegurar su capacidad antagonista en campo.
Trichoderma sp. vs Fusarium sp.
Bioensayos: Cada lote de semilla de hongos entomopatógenos, es probada en larvas e insectos adultos para asegurar su virulencia en campo. Virulencia de B. bassiana en insecto adulto
Efectividad biológica: La semilla madre del concentrado, ha sido sometida a pruebas de efectividad biológica en campo, cumpliendo las evaluaciones de control requeridas. Concentración: Se determina el número de esporas en Cámara de Neubauer, y la viabilidad por método de dispersión en placa.
B. bassiana: Porcentaje de eficiencia en el control de picudo de chile durante la tercera evaluación Cotaxtla, Veracruz. 2015 Concentración en cámara de Neubauer
Tecnologías Naturales Internacional, S.A. de C.V. Av. Tecnológico 709, Col. Cd. Industrial, CP 38010 Tel./Fax: +52 (461) 615 1228 01 800 400 8432 www.bactiva.com Planta Formuladora de Microbiológicos de Uso Agrícola Laurel 100 esq. Av. El Vergel, Fracc. Industrial El Vergel, CP 38110 Tel.: +52 (461) 611 0984 Lic. Sanitaria 15 PNV 11 007 17 Responsable: M.C. Biol. Sandro W. Manchego Revilla Cel.: +52 461 2118018 manchego@bactiva.com