INFORME ANUAL DE ACT IVIDADES
2019-2020 OASIS DE BONDAD
1
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE OASIS DE BONDAD A. C.
OASIS DE BONDAD A. C. Es una asociación civil fundada en 2019, como instrumento de participación ciudadana para ayudar a los más necesitados.
Esta es una publicación de Oasis de Bondad A.C. bajo la coordinación del consejo directivo.
Declaración de descargo de responsabilidad
Las opiniones e información contenidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de Oasis de Bondad A. C.
2
OASIS DE BONDAD
2019 -2020
VIVE PLENO, VIVE OASIS
OASIS DE BONDAD
3
índice 6
8
MENSAJE DEL PRESIDENTE
ESTO ES OASIS DE BONDAD A. C. VISIÓN MISIÓN VALORES NUESTRA FILOSOFÍA ORGANIGRAMA DONDE TRABAJAMOS DONATARIA AUTORIZADA
4
OASIS DE BONDAD
18
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
CARAVANAS DE SALUD OASIS PROGRAMA: SUEÑOS EN MOVIMIENTO
CARAVANAS DE ALIMENTOS OASIS PROGRAMA: CANASTAS DE FELICIDAD
EDUCACIÓN CONTINUA OASIS
36 38
ALIANZAS
4° SORTEO “DAR PARA COMPARTIR”
OASIS DE BONDAD
5
M EN S AJ E DE L
PRESIDENTE
E
l tiempo es un sabio consejero, pues el mirar hacia atrás nos mueve a la reflexión de aquello que hemos realizado, nuestra obra, los avances logrados y los lazos formados, para poder proyectar el rumbo de nuestra
labor en un actuar solidario y comprometido por todos los que formamos parte de Oasis de Bondad A. C. Este año ha marcado el rumbo de esta organización. El sello de un espíritu transformador que asume su papel en la sociedad, que suscita las más nobles aspiraciones que trascienden hacia horizontes del bienestar y la fraternidad. Haber concluido este primer año, es memorable por todas las situaciones acontecidas en todo nivel, pero siempre con el servicio, aquel principio que nos identifica para seguir creciendo, participando y sobre todo ayudando, cosas que marcan el carácter y que dignifican al ser humano. Las múltiples iniciativas que ahora vemos realizadas en cada uno de nuestros proyectos estratégicos enmarcan la perseverancia y el compromiso de todos aquellos que quieren colaborar para mejorar el mundo. Ahí radica una de las formas de trascender más nobles. Agradecemos a todos aquellos que forman parte de esta organización por su participación y finalmente incentivándolos a continuar siendo agentes activos del cambio y a todos aquellos que nos leen inspirándoles a ser parte de esta organización. “Piensa global, actúa local” José Armando Acoltzi Paredes Presidente
6
OASIS DE BONDAD
OASIS DE BONDAD
7
ESTO ES
OASIS DE BONDAD A. C.. MISIÓN Otorgar atención en materia de Salud, Alimentación, Vivienda y Educación a grupos vulnerables mediante nuestros proyectos estratégicos, con la finalidad de colaborar en el bienestar integral de los ciudadanos de nuestro país.
VISIÓN Ser un referente en la promoción y difusión para el acceso a la atención en Salud, Vivienda, Alimentación y Educación de calidad a través de la participación ciudadana para contribuir al desarrollo y progreso social, el desarrollo humano, la fraternidad y solidaridad para que todos juntos avancemos.
VALORES La responsabilidad, la solidaridad, la honestidad, la seguridad, la transparencia, la eficiencia y la sustentabilidad forman parte de aquello que nos identifica en cada una de nuestras acciones. Que forman parte de nuestra guía para cumplir nuestra visión.
8
OASIS DE BONDAD
OBJETO SOCIAL Tiene como objeto beneficiar en todas y cada una de las actividades asistenciales que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad, realizando las actividades siguientes: 1. La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido y vivienda.
2. La asistencia, rehabilitación médica o atención en establecimientos especializados.
3. Orientación social, educación o capacitación para el trabajo, especialmente en materia familiar, educación, alimentación, trabajo y salud. 4. Promoción de la participación organizada de la población en las acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad.
OASIS DE BONDAD
9
NUESTRA
FILOSOFÍA Somos un instrumento de participación ciudadana para la construcción de una mejor sociedad, pues trabajamos por los anhelos de personas con iniciativa social y con fortalezas invaluables como:
-Compromiso social -Credibilidad social -Disposición -Cumplimiento del deber
Por ello nuestra sustentabilidad posee un punto medular en la integración de un equipo humano sólido, comprometido y duradero que facilita nuestro desarrollo institucional que permiten la realización de estrategias que permiten nos permiten hacer los sueños realidad, transformándolos en metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo. Que finalmente nos brinde la continuidad a la vida operativa y funcional de esta organización. Hecho que nos permite indudablemente en ser un referente que coadyuva en el desarrollo del país, la construcción de una mejor sociedad, que sumado de esfuerzos y una dirección permiten un trabajo que posee fortaleza, sentido y trascendencia.
10
OASIS DE BONDAD
Entendemos el papel que debemos ejercer y los desafíos que enfrentamos así es como establecemos una evaluación interna y externa con el propósito de responder con propuestas propias y trabajo que este a la altura con la capacidad de hacer de nuestra sociedad un lugar más digno, justo para todos y promueve el desarrollo de cada ser humano.
Pensar global y actuar local nos permite estar a la vanguardia de lo que la humanidad demanda, con una actividad en constante cambio pues permite construir puentes para el progreso.
Oasis de Bondad A. C., es una Asociación Civil, que solicito su permiso de donataria autorizada para poder: Brindar atención a las comunidades a través de nuestros proyectos estratégicos.
OASIS DE BONDAD
11
ORGANIGRAMA
S E C R E TA R I O Alvaro Carrillo Buriรกn
TESORERO Astrid Huerta Ojeda
COORDINADOR ASUNTOS EXTERNOS Luis Alberto Rampirez Contreras 12
OASIS DE BONDAD
PRESIDENTE José Armando Acoltzi Paredes
ABOGADA GENERAL
RECURSOS HUMANOS
Juana Lechuga Martínez
Iván Martínez Espinoza
DIRECTORA DE COMUNICACIÓN Alejandra Lechuga Martínez OASIS DE BONDAD
13
DONDE
TRABAJAMOS Es estado de Puebla, cuenta con un gran número de municipios y comunidades y parte de ellas con grupos vulnerables que necesitan apoyo, por eso todos nuestros proyectos se desarrollan atendiendo las zonas de alta marginación. Principalmente en tres zonas:
-Zona Norte
-Zona Centro
-Zona Sur
Estas zonas cuentan con un equipo de líderes que promueven la realización y participación en nuestras actividades, con la finalidad de llevar a cabo nuestro objeto social.
14
OASIS DE BONDAD
PUEBLA
OASIS DE BONDAD
15
D O N ATA R I A AUTORIZADA
Durante este año, Oasis de Bodad A. C. recibio la autorización definitiva para recibir donativos deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Lo anterior es debido a que Oasis de Bodad A. C. no persigue fines de lucro, por lo cual tendrá como beneficiarios en todas y cada una de las actividades asistenciales que realiza a personas , sectores y regiones de escasos recursos, comunidades índigenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad, realizando las siguientes actividades. a) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido y vivienda. b) La asistencia o rehabilitación médica o a la atención en establecimientos especializados. c) Orientación social, educación o capacitación para el trabajo, especialmente en materia familiar, educación, alimentación, trabajo y salud.
Esto refrenda el trabajo que reallizamos y nos otorga nuevas posibilidades de seguir ayudando a través de nuestros proyectos estratégicos.
16
OASIS DE BONDAD
D o na c i o n e s
Tu donativo deducible fortalece los programas en áreas como: alimentación, vestido, educación, salud, y actividades recreativas de Oasis de Bondad A. C., en beneficio de más de 30 comunidades y asociaciones civiles , instituciones educativas de nivel media superior y superior, capacitación para el trabajo y el autoempleo, centros comunitarios, entre otros.
Para más información, escanea nuestro código QR: Para realizar una donación en efectivo: El dinero en efectivo se deberá depositar a la cuenta bancaria de la asociación civil: Número de cuenta: 2785 5592 0201 Sucursal bancaria: BanBajio CLABE: 030650900021316947 A nombre de: Oasis de bondad A. C OASIS DE BONDAD
17
NUESTROS
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
18
OASIS DE BONDAD
OASIS DE BONDAD
19
CARAVANAS DE SALUD OASIS Nuestro objetivo es otorgar a gru-
pacientes atención oportuna y preven-
pos vulnerables acceso a los servi-
tiva mediante orientación médica, plá-
cios de salud a los en primer nivel
ticas, talleres y conferencias sobre me-
de atención, principalmente aquellos
didas preventivas con temas de interés
que tienen dificultades para garanti-
para la población atendida.
zar el acceso oportuno y atención de
Es parte de nuestra respuesta para
salud de calidad. Con la premisa de
promover un adecuado desarrollo de es-
que la salud es un derecho universa,
tas comunidades.
“salud para todos” es el lema de este programa.
mantener este sistema corresponden a
Las Caravanas de Atención Prima-
la capacidad de responder equitativa y
ria en Salud Oasis son jornadas médi-
eficientemente a las necesidades sani-
cas en primer nivel de atención a gru-
tarias de los ciudadanos de las poblacio-
pos vulnerables de comunidades sin
nes seleccionadas y específicamente en
acceso a sistemas de salud.
los grupos vulnerables dentro de ellas.
Este proyecto se enfoca en dar a los
20
Los principios que se requiere para
OASIS DE BONDAD
La sostenibilidad, la participación y la
orientación enfocadas hacia las normas
¿Cómo las realizamos?
más elevadas de calidad y seguridad, nos
La organización de las caravanas de
permite la mejor puesta en práctica de
salud Oasis nos dan un panorama de las
nuestras intervenciones intersectoriales.
necesidades de la población, nos permite
Ahora el cuidado integral para todos y
eficientar recursos y tiempo, dando siem-
por todos, se debe entender primero, pues
pre una atención de calidad, con el com-
la salud es un derecho humano y por ello
promiso de orientar y apoyar al paciente
se trabaja en pro del acceso universal en
en todo momento.
salud. Esta prioridad nos acerca a lineamientos internacionales y puntos estratégicos establecidos en la Agenda 2030 de
Este programa brinda a los usuarios la atención dividida en 4 módulos:
la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se encuentra alineado a los Obje-
Módulo 1: Registro
tivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en
Módulo 2: Toma de signos vitales
particular al 3° “Salud y bienestar”.
Módulo 3: Orientación médica Módulo 4: Entrega de medicamento
OASIS DE BONDAD
21
PR OGRAM A
Sueños en Movimiento
Este programa es permanente y se lleva a cabo con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida y ayudar a personas con bajos recursos económicos que hayan sufrido una lesión o por salud requieran una silla de ruedas o algún otro aparato ortopédico.
Comprendemos que las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales, afectando directamente en la calidad de vida de un ser humano.
He ahí la razón de esta campaña permanente de otorgar aparatos ortopédicos en comodato para que el individuo pueda reintegrarse de la mejor forma a su estilo de vida o mejorar su calidad de vida. Nuestro compromiso está siempre en servir y apoyar al desprotegido con la ayuda de personas y empresas que desean generar un cambio positivo en nuestra sociedad.
22
OASIS DE BONDAD
PARTICIPA
Visita nuestro sitio web:
OASIS DE BONDAD 23 www.oasisbondad.org.mx/caravanas-de-salud-oasis/
24
OASIS DE BONDAD
resultados 8 Comunidades atendidas
513
Pacientes
417 Consultas mĂŠdicas
17
Electrocardiogramas
5 Caravanas realizadas
+7000
Medicamentos entregados
79 Consultas odontolĂłgicas
6
Sillas de ruedas entregadas
OASIS DE BONDAD
25
26
En nuestro país, la desnutrición es
Este problema es un reto para nues-
un problema latente de acuerdo con
tro país y nosotros como miembros de la
los datos de la Encuesta Nacional de
Sociedad Civil, nos ponemos manos a la
Salud y Nutrición (ENSANUT), hay
obra para solucionarlo.
alta prevalencia de desnutrición cró-
Nuestra propuesta es el trabajo que
nica en la población infantil asociada
realizamos a través de Caravanas de Ali-
a condiciones de alta marginalidad.
mentación Oasis, son campañas de re-
El retardo del crecimiento (desnutri-
colección y distribución de alimentos no
ción crónica) es un reflejo de una mala
perecederos para posteriormente ser lle-
alimentación por periodos largos o
vados a comunidades o grupos vulnera-
episodios de infección repetidos y se
bles donde la escasez de alimentos es un
asocia con condiciones socioeconó-
factor importante en el desarrollo de en-
micas precarias, nutrición y salud de-
fermedades. Este proyecto se enfoca en
ficiente. Esto se ve representado en
dar a las personas seguridad alimentaria,
infantes de baja talla y puede causar
orientación nutricional, pláticas, talleres
daños irreversibles al desarrollo cere-
y conferencias sobre medidas preventi-
bral y limita plenamente el potencial
vas con temas de interés para la pobla-
físico y cognitivo.
ción atendida.
OASIS DE BONDAD
CARAVANAS
DE ALIMENTOS OASIS
Tan solo en nuestro país, la población posee más del 50% de inseguridad aliemntaria. Nuestra prioridad es la atención a estas personas, por ello este proyecto se base a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en particular en el 2° Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS) “Hambre cero”. Para trabajar en disminuir la inseguiridad aliemntaria en nuestro país. La organización de las Caravanas de Alimentación Oasis nos da un panorama de las necesidades de la población y nos permite construir estrategias de acuerdo con las mayores problemáticas que impactan es los grupos vulnerables, dando siempre una atención de calidad y con el compromiso de orientar y apoyar al paciente en todo momento.
OASIS DE BONDAD
27
PR OGRAM A
CANASTAS
de felicidad
Es una campaña que pertenece al programa de Caravanas de Alimentos Oasis, se enfoca en la entrega de despensas a personas que se encuentren en un estado de inseguridad alimentaria, la forma de contribuir a este programa es mediante la donación de recursos económicos de personas físicas y morales para la adquisición de alimentos no perecederos de la canasta básica, que tendrán como finalidad llegar a quienes más lo necesiten.
¿Quiénes pueden ser beneficiados del programa “Canasta de Felicidad”? Personas que se encuentren en un estado de inseguridad alimentaria, grupos vulnerables o personas de escasos recursos, que tengan problemas de salud que les impida laborar y que puedan acreditar la necesidad de ser asistidos en materia de alimentación.
Tipo de apadrinamiento Canasta única: Esta modalidad se refiere a un Apadrinamiento de
Única
Ocasión. Canasta mensual: Esta modalidad se refiere a un donativo mensual en periodo semestrales de una cantidad fija para el programa “Canasta de Felicidad”que les impida laborar y que puedan acreditar la necesidad de ser asistidos en materia de alimentación.
28
OASIS DE BONDAD
Visita nuestro sitio web: www.oasisbondad.org.mx/caravanas-de-alimentos-oasis/
OASIS DE BONDAD
29
30
OASIS DE BONDAD
resultados 100 Canastas de Felicidad entregadas
70
Familias beneficiadas
3
Comunidades beneficiadas
OASIS DE BONDAD
31
EDUCACIÓN CONTINUA Solo la educación puede cambiar el futuro de México. La educación es la base para mejo-
diantes mediante el uso de aplicaciones
rar nuestra vida y el desarrollo soste-
y herramientas tecnológicas que les per-
nible.
miten alcanzar sus metas profesionales.
Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa pue-
que puede extenderse indefinidamente. Este sistema de enseñanza-aprendiza-
de ayudar abastecer a la población
je es diseñado por especialistas en dis-
local con las herramientas necesarias
tintas áreas con la intención de propiciar
para desarrollar soluciones innovado-
la actualización profesional en temas re-
ras a los problemas más grandes del
lacionados a cada disciplina.
mundo.
32
Puede entenderse como una formación
Nuestro objetivo es garantizar una
La educación continua es una va-
educación inclusiva, equitativa y de cali-
riedad de diseños de aprendizajes que
dad y promover oportunidades de apren-
motivan y mantienen al día a los estu-
dizaje durante toda la vida para todos.
OASIS DE BONDAD
Por ello, este proyecto tiene como fina-
Además parte de nuestra labor esta li-
lidad ofrecer cursos de perfeccionamien-
gada a unos de los Objetivos del Desarro-
to, especialmente diseñados de acuerdo
llo Sostenible, que es Educación de Cali-
con las necesidades de diversas institu-
dad.
ciones y organizaciones educativas. Estos cursos se realizan de forma presencial o virtual, ya sea en modo intensivo o a través de sesiones periódicas programadas previamente. A cada individuo le permitira desarrollar la movilidad socioeconómica ascendente, clave fundamental para el desarrollo y poder seguir ayudando a los demás a través del reconocmiento de aquello que podemos aportar y trabajar. Nuestra labor es más fuerte que nunca.
OASIS DE BONDAD
33
34
OASIS DE BONDAD
resultados 4 Cursos impartidos
5
Sesiones Informativas
206
Personas beneficiadas
OASIS DE BONDAD
35
NUESTRAS
Alianzas. Una alianza es la oportunidad de lograr un fin común. Comprendemos que el trabajo se debe realizar en equipo para esta noble causa y contar con organizaciones que comparten nuestros objetivos, nos ha fortalecido.
ALIANZAS POR EL BIENESTAR En mayo de 2020, se firmo un convenio de colaboración entre el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia correspondiente al municipio de Tlacotepec de Benito Juárez y Oasis de Bondad A. C. La Q. F. B. Teresa de Jesús Meléndez, presidente honorífica agradece este nuevo convenio, pues seguir trabajando codo a codo nos ayudara a beneficiar a más personas.
36
OASIS DE BONDAD
Fundación Amar y Ayudar A. C. El 3 de mayo de 2020, establecimos un acuerdo donde entregaramos insumos médicos (medicamentos y material de curación). Con el fin de que nuestra organización hermana pudiera hacer llegar a quien lo necesite los recursos solicitados.
Los ODS solo se pueden conseguir con asociaciones mundiales sólidas y cooperación. Para que un programa de desarrollo se cumpla satisfactoriamente, es necesario establecer asociaciones inclusivas (a nivel mundial, regional, nacional y local) sobre principios y valores, así como sobre una visión y unos objetivos compartidos que se centren primero en las personas y el planeta.
OASIS DE BONDAD
37
4° So
“DAR PARA C Nuestro 4° Sorteo “Dar para compartir” es una iniciativa para recaudar fondos y continuar realizando cada uno de nuestros proyectos en apoyo de las personas más desprotegidas.
Compartir un poco de lo que cada uno, es un gran gesto de solidaridad y apoyo, donde entendemos que todas las personas conformamos una gran familia.
Nuestro sorteo se llevará a cabo el
19 de diembre de 2020
38
OASIS DE BONDAD
orteo
COMPARTIR” DONACIONES DEDUCIBLES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Al adquirir un boleto por concepto de donación, el participante podrá solicitar su recibo deducible del impuesto sobre la renta
Todos los recursos recaudados son destinados para cumplir con el objeto social y hay certeza de su correcta aplicación debido a la presentación de nuestro informe anual ante el INDESOL y SAT.
OASIS DE BONDAD
39
2019-2020
40
OASIS DE BONDAD