El arte de escribir

Page 1

1


2

La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra y, el escritor, quien trabaja con ese instrumento hasta llevarlo a sus peculiaridades atendiendo a factores del medio que le rodea, las nuevas tendencias y el avance de la ciencia y la técnica, han predominado y lo seguirán haciendo los distintos movimientos literarios que desde que surgieron las letras hasta la fecha, pero es inevitable las nuevas influencias ,maneras de pensar en que el que emplea la palabra desde un punto de elegancia como una de las Características de la literatura artística va más allá, crea un universo de estilo propio, una relación de realidad, fantasía y arte portadora de múltiples mensajes. Nada es estático o estaremos limitando el desarrollo de la dialéctica. En simples palabras, las funciones del lenguaje son los diferentes objetivos, propósitos y servicio que se le da al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse. Función emotiva Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación. También llamada función expresiva o sintomática. Esta función le permite al emisor la exteriorización de sus actitudes, de sus sentimientos y estados de ánimo, así como la de sus deseos, voluntades, nivel socioeconómico y el grado de interés o de apasionamiento con que realiza determinada comunicación. Esta función se cumple, por consiguiente, cuando el mensaje está centrado en el emisor: Estoy tan solo, amor, que a mi cuarto sólo sube, peldaño tras peldaño, la vieja escalera que tráquea. Juan Roa Es bueno aclarar que la expresividad no se da aparte de lo representativo, sino que es una función del lenguaje que permite una proyección del sujeto de la enunciación pero con base en una representatividad. Así, en expresiones corrientes como "esa mujer me fascina" o "¡qué mañana tan hermosa!", predomina, sin duda, la función expresiva, pero con un soporte de representación simbólica dado por la alusión a unos referentes. Para concluir, observemos que la función expresiva o emotiva se manifiesta gracias a los significados afectivos o connotativos que se establecen sobre la base de los significados denotativos: cuando hablamos, expresamos nuestro estado de ánimo, nuestras actitudes o nuestra pertenencia a un grupo social, damos información sobre nosotros mismos, exteriorizamos síntomas, aunque no tengamos siempre plena conciencia de ello. El emisor se comunica para transmitir la información centrada objetivamente en la realidad exterior referente a las ideas que tiene sobre ella. Función poética Es la orientada al mensaje. Aparece siempre que la expresión atrae la atención sobre su forma. Constante en lenguaje publicitario. Cualquier manifestación en la que se utilice a propósito el lenguaje con propósito estético o chocante. Sus recursos son variados, todas las figuras estilísticas y juegos de palabras. Esta función se encuentra en textos literarios, como lo son: Cuentos, Novelas, poemas, chistes, historietas, etc. En la acción poética del lenguaje corriente: se somete a medida y ritmo.


3

Lenguaje figurado Es el lenguaje que adorna los verdaderos significados. Lenguaje figurado es una manera de expresar una idea en términos de otra que tenga una semejanza a la primera, real o imaginaria. Es lo opuesto a lenguaje literal. El uso de este recurso es muy frecuente en obras literarias. Uso del lenguaje figurado Las palabras transmiten sus significados, pero también poseen una dimensión física: son materia sonora y visual. En ocasiones, ese componente material se aprovecha para jugar con la disposición sobre el escrito, como sucede en los caligramas. Con expresiones como "esas nubes rebeldes se ponen a relinchar" y "llueven voces femeninas", el autor del caligrama manifiesta un pensamiento por medio de sugerencias; para ello, modifica el código convirtiendo en sujeto o en complemento directo de un verbo referente que no pueden serlo. Al no poder comprender de manera exacta, el lector confiere otro sentido a esas expresiones y busca nuevas referentes. Reconoce que el lenguaje se está empleando de modo figurado, un uso en el que se producen traslaciones, desplazamientos del sentido o del referente de una palabra. A diferencia de la metáfora que se estructura por: vehículo (parte literal),transporte (el sentido figurado con el que se asocia) y fundamento (relación que existe entre lo literal y lo figurado); el sentido figurado se refiere explicita mente a la comparación de algo real, pero exagerado a lo que el autor (en caso de libros) o el hablante se refiere; con el fin de dar a conocer el resultado que se espera obtener o el sentido especial con el que desea caracterizar su contexto. Ejemplo: ...y corrió como un león;... eres como una rosa. Estas comparaciones hacen referencia de lo que desean dar a conocer mas no muestran las semejanzas que existan entre ellas, aunque puedan entenderse. Formas del lenguaje literario La metáfora (del griego μεταφορά, formado a partir de la preposición μετά, metá, «más allá, después de», y el verbo φορεῖν, phorein, «pasar, llevar») consiste en la identificación entre dos términos, de tal manera que para referirse a uno de ellos se nombra al otro. El término es importante tanto en teoría literaria (donde designa a un recurso literario) como en lingüística (donde es una de las principales causas de cambio semántico). Se utiliza también en la teoría psicoanalítica desarrollada por Jacques Lacan. La metáfora es una figura retórica que consiste en denominar, describir o calificar algo a través de su semejanza o analogía con otra cosa. Consta, pues, de tres elementos:   

El tenor o término real es aquello de lo que en realidad se habla; El vehículo o término imaginario es algo que se asemeja al término real; El fundamento es la semejanza entre el tenor y el vehículo.


4

Así, en la predicación metafórica Tus ojos son el mar, el sintagma Los ojos es el tenor; el mar es el vehículo y el fundamento es el color azul oscuro de los ojos. La metáfora se diferencia de la comparación (que también asocia dos términos en función de su semejanza) porque en vez de relacionar dichos términos mediante verbos que indican semejanza (Tus ojos se parecen al mar) u oraciones comparativas (tus ojos son como el mar), los une mediante el verbo ser (Tus ojos son el mar) o convirtiendo uno de los términos en complemento del nombre (El mar de tus ojos) o aposición (Tus ojos, el mar) del otro. Dado que esta diferencia es formal, muchos teóricos optan por tratar la comparación (o símil) y la metáfora como un único fenómeno, denominado a veces imagen. [1] La metáfora en la que aparecen ambos términos se denomina metáfora explícita. Cuando el término real no aparece, se la denomina metáfora implícita (Los lagos de tu rostro). Al expresar algo a partir de otra cosa, se establece (o descubre) una correspondencia (la semejanza) entre los términos identificados. Esta puede ser trivial o resultar sorprendente, en cuyo caso las palabras que expresan el término imaginario adquieren resonancias inesperadas.[2] A lo largo de la historia de la literatura, se observa una progresión en la semejanza, que en un primer momento se refiere a aspectos sensibles como la forma y el color, pero va volviéndose más abstracta, hasta alcanzar un caso límite (la imagen visionaria) en que lo único que resulta semejante entre el término real y el imaginario es la emoción que ambos suscitan en el poeta.[3 Antítesis (filosofía) En filosofía, la antítesis es una contra-afirmación (negación) a una proposición (tesis) previa. Mediante la antítesis se puede proceder a una refutación. Las antítesis suelen ir encabezadas por expresiones como "pero", "sin embargo" o "por el contrario". Paradoja Una paradoja (del lat. paradoxus, y este del griego παράδοξος) es una idea extraña, opuesta a lo que se considera verdadero o a la opinión general. [1] En otras palabras, es una proposición en apariencia verdadera que conlleva a una contradicción lógica o a una situación que infringe el sentido común. En retórica, es una figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que implican contradicción.

LA POESÍA

Poesía metafísica El término poesía metafísica se aplica descriptivamente a un tipo de poesía que se ejemplifica en la obra de John Donne y otros poetas ingleses coetáneos, conocidos así como los poetas metafísicos. En general, fue especialmente cultivada en la Europa del siglo XVII, por lo que es frecuente encuadrarla como un estilo dentro del periodo barroco. En la literatura española, varios de los poemas de Francisco de Quevedo se pueden considerar ejemplos de este tipo de poesía.


5

La poesía metafísica surge de la necesidad de expresar las paradójicas cualidades de la experiencia humana, esto es, lo contradictorio, lo irremisiblemente opuesto tanto en la naturaleza humana como en la vida cotidiana; lo transitorio de la pasión amorosa; la dualidad alma-cuerpo; etc. Todo ello se resuelve en la experimentación de la angustia existencial, de la caducidad de la vida y de las múltiples paradojas que conforman la vida humana, reflejando a un autor que escribe sumido en un caos de pasiones violentas y transitorias. Esta poesía se caracteriza por la mezcla de pasión y pensamiento, de sentimiento y raciocinio, y en ella el pensamiento se convierte en una experiencia que modifica la sensibilidad. La esencia de la poesía metafísica estriba en su capacidad de integrar el pensamiento y la sensación en una misma expresión, con el objeto de hallar equivalencias verbales para expresar estados de ánimo y sentimientos. En la poesía metafísica el impulso poético inicial es la preocupación del poeta por los problemas metafísicos, que son entrevistos en cualquier aspecto de la vida cotidiana; lo que es relevante en esta poesía no es el tema sino la manera de enfocarlo. Los temas propiamente metafísicos son, fundamentalmente, la unión del espíritu y el cuerpo, el misterio de la unión de dos seres por el amor y la contingencia del hombre unida a su inmortalidad. Estilísticamente, los poemas metafísicos se caracterizan por: 

  

presencia del llamado concepto metafísico (variante dentro del conceptismo), en el que sus elementos consiguen unirse en un todo que permanece sólidamente integrado, aun a pesar de que en origen son mucho más evidentes sus diferencias que sus semejanzas; en este tipo de concepto se violentan no solo categorías científicas sino también categorías de asociación. Las relaciones percibidas son, frecuentemente, lógicas y no sensibles o emocionales, conectando lo abstracto con lo concreto, lo remoto con lo cercano, lo sublime con lo trivial, etc. Su función es central en los poemas metafísicos, hasta el punto de que estos no pueden ser comprendidos plenamente sin la aprehensión previa del contenido del concepto en cuestión. El concepto metafísico, que parte de una paradoja en el pensamiento del poeta, tiene como objeto exponer a esta. un comienzo abrupto y personal en el que la voz lírica habla a su amante, o interpela a Dios, o presenta una escena, o apela al lector para que preste atención a algo; inserción de palabras representativas de situaciones de la vida ordinaria; razonamientos del hablante consigo mismo, debatiendo con sus dudas para ilustrar el dilema o la perplejidad que le ocupa.

La crítica que originalmente abordó la descripción de este tipo de poesía (James Smith, Herbert J.C. Grierson y T.S. Eliot) subrayó que no debía confundirse con la poesía filosófica, caracterizada únicamente por la meditación sobre temas filosóficos. La otra sentimentalidad La otra sentimentalidad o La nueva sentimentalidad es el concepto poético nacido en Granada en el año 1983 de la mano de tres poetas: Luis García Montero, Javier Egea y Álvaro Salvador. En 1983 aparece en el diario El país un manifiesto poético firmado por tres poetas granadinos. Estos poetas se basaban en las teorías del personaje filósofo de Antonio Machado, Juan de Mairena, que defendía que para llegar a una nueva poesía acorde con los


6

tiempos era necesaria una nueva sentimentalidad. Bajo este presupuesto y siguiendo las indicaciones teóricas del profesor universitario Juan Carlos Rodríguez Gómez, las indicaciones poéticas de Jaime Gil de Biedma y el magisterio poético de Rafael Alberti, no dudaron en lanzar un manifiesto, algo poco usual en la época, donde se defendía la necesidad de crear una nueva sentimentalidad, de buscar una nueva forma de sentir; una sentimentalidad otra. El grupo granadino no sólo estaba formado por estos tres poetas, pero fueron éstos los que firmaron el manifiesto y lo acompañaron de poemas. Las mismas ideas defendían poetas como Inmaculada Mengíbar, Aurora Luque, Ángeles Mora, y un largo etcétera. Según el teórico Juan Carlos Rodríguez, este movimiento murió el mismo año en que nació. No obstante, las concepciones poéticas del grupo han ido calando de tal forma que han acabado englobando una de las corrientes de mayor éxito poético: la poesía de la experiencia. Poesía pura Poesía pura es un término utilizado en historia y crítica literaria para designar una estética literaria dentro de la poética que, desde finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, como reacción al romanticismo decadente, convirtió en tópicos las esencias genuinas de aquel movimiento de comienzos del siglo XIX. Fue cultivada, entre otros autores, por Paul Valéry, Juan Ramón Jiménez y Jorge Guillén. El término empezó a usarse hacia 1880 en Francia y preconizaba, en su teoría, una preponderancia musical en el lenguaje poético; pero el origen del concepto de arte puro y su extensión a las letras es anterior, y se encuentra en Charles Baudelaire y en el inspirador de éste, Edgar Allan Poe (The poetic principle, 1850). Las teorías sobre la poesía pura se desarrollaron, en Inglaterra, por Andrew Cecil Bradley (Poetry for Poetry's Sake, 1901), para quien la poesía pura consiste en la perfecta fusión de fondo y forma; y, en Francia, por el abate Henri Bremond (La Poésie pure, 1926), quien sigue a Bradley pero equipara la poesía a un estado místico. Para Bremond, el poema "concreto" se compone de elementos que pueden ser también expresados en prosa, y en consecuencia la poesía pura, en su abstracción, es inefable, como sucede en la lírica. Jorge Guillén señaló que la teoría de Bremond confunde el estado poético -místico- con el poema. Para Guillén "poesía pura es todo lo que permanece en un poema después de haber eliminado todo aquello que no es poesía". [1] Otro poeta español del periodo de entreguerras, León Felipe, enunció un particular método de encontrar la poesía dentro de un poema, utilizando como recurso la paráfrasis de un famoso poema de Gustavo Adolfo Bécquer (Poesía eres tú): Poesía La poesía (del griego ποίησις 'creación' < ποιέω 'crear') es un género literario. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto).[1] Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía Poesía concreta A poesía concreta, entonces, connota un proceso de escritura distinta a la versificada. Esta depende de la sonoridad y potencial oral de ser recitada para sus fines estéticos. En cambio, un poema concreto ocupa el espacio dado por la página como herramienta expresiva.


7

Jugando con la disposición del texto sobre la hoja, es posible introducir otros elementos significantes no lingüísticos en la obra. Frente a la ausencia de gramática oracional, el lector y el autor aceptan el espacio y la forma del lenguaje escrito como una gramática que abarca el poema entero. La razón por la que se denomina "concreta" es por oposición positiva al término "abstracta". Lo abstracto es aquello que se piensa extrayéndolo de su ser natural. Lo concreto no es otra cosa que lo que es, y un arte concreto se hace cargo de su material funcionalmente en vez de simbólicamente[2]. Es decir, el poema concreto dispone todo lo necesario para la descripción de una idea en el texto: referencias, relaciones, jerarquías, construcciones y destrucciones. Por estos motivos la poesía concreta es altamente sintética: Un mínimo de lenguaje expresando una idea puntual. Verso libre El verso libre es la forma de expresión poética que se caracteriza por su alejamiento intencionado de las pautas de rima y metro que predominaron en la poesía europea hasta finales del siglo XX. Por tanto, es una forma muy próxima al poema en prosa y la prosa poética, de los que se distingue visualmente por conservar la disposición tipográfica en líneas sangradas propia del verso. Historia El verso libre nace en la segunda mitad del siglo XIX como alternativa a las formas métricas consagradas por la tradición, como el soneto y la décima. El primer poeta notable que lo practica es Walt Whitman, que se inclina por un tipo de verso irregular de gran extensión (el versículo), inspirado en la versión inglesa de la Biblia. Algunos poetas simbolistas franceses, como Gustave Kahn y Jules Laforgue, que lo introdujeron en Francia, adaptan esta forma de expresión a sus necesidades, separándose así del preciosismo parnasiano, cuyas formas sentían agotadas. Stéphane Mallarmé resume así su postura: Asistimos ahora a un espectáculo verdaderamente extraordinario, único, en la historia de la poesía: cada poeta puede esconderse en su retiro para tocar con su propia flauta las tonadillas que le gustan; por primera vez, desde siempre, los poetas no cantan atados al atril. Hasta ahora –estará usted de acuerdo- era preciso el acompañamiento de los grandes órganos de la métrica oficial. ¡Pues bien! Los hemos tocado en demasía, y nos hemos cansado de ellos. En la concepción simbolista, el verso libre no supone una pérdida de la musicalidad del poema, sino un enriquecimiento de la misma, al preferirse el ritmo sutil y complejo al compás monótono del verso tradicional. Años más tarde, Luis Cernuda retoma esta argumentación: Si en el verso hay música, mi preferencia se orientó hacia la «música callada» del mismo. En la poesía española, el verso libre cobra por primera vez importancia en el Diario de un poeta recién casado de Juan Ramón Jiménez. A partir de entonces, se consolida como forma de expresión común en la generación del 27 y siguientes. En los últimos años, el cansancio del versolibrismo ha producido una reacción significativa de regreso al verso medido (rimado o blanco), notoria en la producción de autores como Luis Alberto de Cuenca, Luis García Montero o Miguel Ángel Velasco. Con independencia de dicho cansancio, las reticencias contra el verso libre de autores como Antonio Machado y Agustín García Calvo se centran en dos aspectos:


8

con demasiada frecuencia, se llama verso libre a lo que no es sino prosa presentada visualmente de forma equívoca.

la libertad a la que alude el término no debe entenderse como despreocupación de la musicalidad, que es condición constitutiva del verso. Es célebre la advertencia en este sentido de Machado:

Obra literaria Por obra literaria se conoce una creación artística donde existe un narrador que (en primera o en tercera persona, generalmente, aunque también ha habido pocos casos de narrador en segunda persona) emite mensajes con la intención de comunicar y producir goce estético, por lo general narrando una historia y a través de un argumento. La obra sigue ciertas normas lingüísticas y utiliza recursos literarios (en ambos casos en función de la época en que fue elaborada por su autor). Transmisión 

Oral: Es aquella obra, por lo general se transmite verbalmente, que se trasmite de padres a hijos, reelaborándose en cada generación. La forman los cuentos populares, leyendas y canciones. Escrita: Está creada por autores en general conocidos, y su texto se trasmite con pocos cambios (salvo las modificaciones provocadas por la censura de la época en que se publicó, las nuevas ediciones en las que el propio autor realiza voluntariamente algunas modificaciones, o los cambios realizados incluso por otros autores, sobre todo cuando la obra quedó inconclusa desde su primera publicación). Táctil: Cuando la obra está dirigida a lectores ciegos, publicada a través del Braille. Se presenta en forma escrita, no en forma gráfica o corporal. Un elemento central para la obra literaria es la narración de un hecho, evento, serie de eventos, sentimientos, ideas o simplemente una expresión artística sobre diferentes situaciones.

Clasificación Según los temas que trate o por su forma, se conoce la existencia de distintos géneros literarios: 

Lírica: Son composiciones en verso cuya finalidad es expresar los sentimientos del autor, ya sea patrióticos o religiosos (himno), de dolor (elegía), humorísticos (sátira), populares (canción tradicional), políticos o de cualquier otro tipo. Épica: Recogen, también en verso, las hazañas de los dioses y los héroes. Obras épicas son las epopeyas, que relatan los hechos decisivos de la historia de un país (por ejemplo, la Ilíada, la Odisea o La Araucana, y los cantares de gesta (como el cantar de Rolando o el Cantar de Mio Cid, que ensalzan las hazañas de un héroe. Dramática: Explica historias, representándolas ante el público. Este tipo de género, a su vez, puede clasificarse en: tragedia, con personajes víctimas de pasiones extremas y cuyo máximo exponente se dio en el teatro griego con Esquilo, Sófocles y Eurípides; comedia, que refleja la vida cotidiana, y drama, que es una mezcla de tragedia y drama, en tanto se desarrolla con notas cómicas y dramáticas, cultivado por autores como Lope de Vega. Narrativa: Da hechos, reales o no, en prosa. Hay varios tipos: novela, un relato extenso que comenzó a popularizarse en la Edad Media con los libros de caballerías, y se sistematiza con Miguel de Cervantes, y cuento, cuando se trata de un relato corto,


9

género cultivado por autores como Jorge Luis Borges y Mario Benedetti, entre otros muchos ejemplos. Didáctica: Obra literaria cuyo fin es únicamente informar al lector; suele usar una forma de redacción meramente expositiva. A veces usa el relato, como en las fábulas de Esopo, de Iriarte o de Beatrix Potter. Ensayo: Expresa contenidos didácticos, pero también ideas y opiniones. El autor las expone de un modo personal.

Novela La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna". [1 Características Las bases de una novela son las siguientes: 

Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60,000 y 200,000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más.

Aquí radica la diferencia con el cuento. Existe una zona difusa entre cuento y novela que no es posible separar en forma tajante. A veces se utiliza el término nouvelle o novela corta para designar los textos que parecen demasiado cortos para ser novela y demasiado largos para ser cuento; pero esto no significa que haya un tercer género (por el contrario, duplicaría el problema porque entonces habría dos límites para definir en lugar de uno). Hay otras diferencias entre novela y cuento: la novela aparece como una trama más complicada o intensa, con mayor número de personajes que además están más sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, etcétera. 

Es de ficción, lo que la hace diferente de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo.

En prosa, lo que la separa de los relatos ficticios extensos en forma rimada. No obstante, Eugenio Oneguin, de Aleksandr Pushkin, se considera una novela, aunque está en verso.

Tipología La novela es el reino de la libertad de contenido y de forma. Es un género proteico que presenta a lo largo de la historia múltiples formas y puntos de vista. Para clasificar este género ha de tenerse en cuenta que existen diversos criterios para clasificar empleados por las distintas tipologías propuestas: 

Por el tono que mantiene la obra, se habla de: o novela satírica.


10

o o

novela humorística. novela didáctica.

Por la forma: o autobiográfica. o epistolar. o dialogada. o ligera.

Según el público al que llegue o el modo de distribución, se habla de: o novela trivial. o Superventas o best seller. o Novela por entregas o novela folletinesca.

Atendiendo a su contenido, las novelas pueden ser: o De aventuras. o Bizantina. o Caballeresca. o Libros de caballerías. o De ciencia ficción. o Cortesana. o Costumbrista o de costumbres: describe el ambiente en que se mueven y las formas de vida cotidiana de un grupo social concreto: costumbres, personajes típicos. Dentro de este tipo de novela, según el estilo, se dio lugar al realismo y al naturalismo. Es un género típico del siglo XIX, con autores como Balzac y Zola en Francia; Dickens; Gogol y Turgueniev en Rusia; y en España: Fernán Caballero, F. Trigo, Pardo Bazán, Pereda o Blasco Ibáñez. o De espías y thrillers. o Fantástica. o Ficción criminal. o Gótica. o Histórica. o Morisca. o Negra. o Pastoril. o Picaresca. o Policial. o Romántica. o Sentimental. o Social: disminuye en lo posible la descripción de vidas individuales, sustituyéndolas por una colectividad, pues no importa el ser humano en sí, sino como parte de un grupo o clase social. Su actitud es crítica, con afán de denunciar situaciones, ambientes y modos de vida de un grupo. Fue cultivada en España en los años 1950: novela social española. o De terror. o Westerns.

Hay que añadir a esta lista otras tipologías que toman como criterio el estilo de la obra y entonces se habla de:   

Realista. Naturalista. Existencial.


11

O, si se consideran sus argumentos, puede hablarse de  

Psicológica. Novela de tesis. Es la que da más importancia a las intenciones del autor, generalmente ideológicas, que a la narración. Muy cultivada en el siglo XIX, especialmente por Fernán Caballero y el Padre Coloma. Novela testimonio.

Desde finales del periodo victoriano hasta la actualidad, algunas de estas variedades se han convertido en auténticos subgéneros (ciencia ficción, novela rosa) muy populares, aunque a menudo ignorados por los críticos y los académicos; en tiempos recientes, las mejores novelas de ciertos subgéneros han empezado a ser reconocidas como literatura seria. Cuento El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral (escucha, lectura); con la modernización, se han creado nuevas formas, como los audiolibros, de manera que hoy en día pueden conocerlos, como antaño, personas que no sepan leer o que ya no puedan por pérdida de visión. Cuento popular y cuento literario Hay dos tipos de cuentos: 

El cuento popular: Es una narración tradicional breve de hechos imaginarios que se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero difieren en los detalles. Tiene 3 subtipos: los cuentos de hadas, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres. El mito y la leyenda son también narraciones tradicionales, pero suelen considerarse géneros autónomos (un factor clave para diferenciarlos del cuento popular es que no se presentan como ficciones).

El cuento literario: Es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular. Se conserva un corpus importante de cuentos del Antiguo Egipto, que constituyen la primera muestra conocida del género. Una de las primeras manifestaciones en la lengua castellana es El conde Lucanor, que reúne 51 cuentos de diferentes orígenes, escrito por el infante Don Juan Manuel en el siglo XIV.

Partes del cuento El cuento se compone de tres partes: 

Introducción, inicio o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido. Desarrollo o nudo: Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción.


12

Desenlace o final: Parte donde se suele dar el clímax, la solución al problema y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace.

Características del cuento El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos:  

   

 

Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad. Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato de: introducción – nudo – desenlace (ver Estructura argumental). Única línea argumental: a diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos. Estructura centrípeta: todos los elementos que se mencionan en la narración del cuento están relacionados y funcionan como indicios del argumento. Personaje principal: aunque puede haber otros personajes, la historia habla de uno en particular, a quien le ocurren los hechos. Unidad de efecto: comparte esta característica con la poesía. Está escrito para ser leído de principio a fin. Si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite, en cambio, leerla por partes. Prosa: el formato de los cuentos modernos (a partir de la aparición de la escritura) suele ser la prosa. Brevedad: por y para cumplir con estas características, el cuento es breve.

Testigo En su acepción más amplia, testigo es aquella persona que es capaz de dar fe de un acontecimiento por tener conocimiento del mismo. Obra de teatro

Una obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.[1] Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sófocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de los ensayos. Los coreógrafos también juegan un papel importante, ya que son ellos los que caracterizan el espacio en el que se presenta la obra.

Carta Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el enfrente del sobre. El nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres


13

manuscritos) o en el anverso (en los sobres reimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente. La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo. Estilos de carta El estilo de la carta debe ser marino para el receptor y entendible para el emisor:    

formal, Una carta formal es la comunicación entre dos personas que no se conocen o en la que el tema a tratar obliga a la utilización del lenguaje formal. coloquial o informal, si se dirige a familia o amigos y se usa un lenguaje coloquial que ambos entiendan. familiar, que podría ser un derivado de la anterior, con la única diferencia de que ésta es específicamente para familiares. 'muy militar En estos casos se nota una distancia aun mayor con el receptor. Además, al momento de colocar a quién se dirige la carta debe ponerse: Señor/Señora (su cargo. Ej.: Directora de la institución) Don/Doña (nombre y apellido).

Emergencia: En este caso el militar tiene un solo párrafo directo y concreto con la situación en que se requiera avisar Características de la carta    

Posee una actitud cortés y amable. Busca impresionar positivamente al destinatario. Busca una reacción favorable a los intereses del remitente. Hay un receptor y un emisor.

Características de la carta formal   

Es larga y precisa. Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud. Busca dar información completa.

Características lingüísticas de la carta      

Utiliza frases cortas. Recurre a un vocabulario exacto y cortés. Usa oraciones completas organizadas correctamente. No abrevia las palabras. Utiliza una puntuación adecuada al sentido de lo que se quiere expresar. Usa elementos cohesivos que interrelacionan las oraciones y los párrafos.

Partes de la carta Las cartas formales, en particular las cartas comerciales, cuentan con los siguientes conceptos: 

Encabezado: nombre, dirección, fecha del día y lugar al que se dirige.


14

   

Saludo: personal o consolidado en fórmulas establecidas. Exposición del asunto, con los temas pertinentes. Despedida: escribir el nombre en la parte inferior de la carta. Firma clara o también puede llevar tu nombre.

La carta también se compone de:   

 

 

Membrete: nombre, dirección, teléfono y ciudad de la empresa que la escribe (remitente). Fecha: ciudad, entidad federativa, día, mes y año en que se expide la carta Domicilio: nombre, dirección, ciudad y código postal de la persona a quien se dirige la carta (destinatario). o Vocativo: expresión de cortesía que une al firmante con el destinatario. o Texto: exposición del asunto que motiva la carta. o Despedida: expresión de cortesía que da término a la carta. o Antefirma: razón social o denominación de la carta. o Firma: nombre completo del remitente y su rúbrica. Referencias finales: iniciales, mayúsculas y minúsculas respectivamente, de la persona que dicta y de quien tipea la carta. Otros datos: indicaciones de los anexos que se envían o el nombre de las personas a quienes se remite copia del documento. Estas anotaciones se hacen al calce y antes de las referencias finales. Oyente: quien es el que recibe el mensaje. Remitente: es quien envía la carta.

CARACTERÍSTICAS DE LAS CARTAS INFORMALES Las cartas informales son textos escritos a familiares, amigos o gente que conocemos. En este tipo de texto podemos incluir las tarjetas postales. Describimos el mundo que nos rodea. Contamos experiencias, opiniones, sucesos y anécdotas. También podemos contar las cosas que estamos haciendo, cómo nos van las cosas, los planes que tenemos para el futuro. Y por supuesto, podemos valorar negativamente o positivamente todo lo anterior. La carta informal es la que se escribe para amigos, parientes, conocidos, y su finalidad es platicar a distancia y mandar saludos. Lugar y fecha (del lugar donde se envía) Saludos Contenido Firma (Nombre) Posdata (P.D.) Narración Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial. Mientras que desde la perspectiva semiológica la narración se puede realizar con cualquier clase de signos, la lingüística considera que un "texto narrativo" responde a una clasificación basada en la estructura interna donde predominan secuencias narrativas. Estas


15

secuencias se construyen mediante el signo lingüístico, lo que deja fuera el carácter narrativo que pudiera presentar un cuadro o imagen, como La liberté guidant le peuple (La libertad guiando al pueblo), cuadro de Eugène Delacr Estructura mínima de la narración Una narración presenta siempre, como mínimo, lo que se denomina un 'actor' (o 'personaje'), que es aquel elemento que experimenta los sucesos o hechos referidos en ella. En el estudio de las narraciones se ha aplicado el término actante que amplía la noción de personaje. Este personaje puede o no, ser también narrador de la historia. En muchas narraciones especialmente en las breves, por ejemplo el Cuento es posible identificar lo que se conoce como argumento o estructura argumental, tipo:   

introducción (o inicio o planteamiento o presentación) nudo (o conflicto o quiebre) desenlace (o resolución o final)

Esta estructura no es necesariamente identificable en otros subgéneros narrativos como el relato o la novela o en el micro relato. Narrar implica que los hechos referidos estén relacionados, encadenados, y que se vayan sucediendo de forma más o menos lógica. Más concretamente: lo fundamental es que la sucesión de los hechos venga determinada por un principio de causalidad, esto es, que todo lo narrado tenga un 'antes' del que provenga y un 'después' al que se dirija. Características de la narración literaria Dado que una narración es un encadenamiento de sucesos, las relaciones sintácticas fundamentales que se dan son de naturaleza causal y temporal: un hecho lleva a otro y, por lo tanto, existe fluir temporal. En este sentido, es frecuente en un relato el uso de conjunciones o locuciones conjuntivas que indiquen 'causa' y 'consecuencia', y adverbios y locuciones adverbiales de 'tiempo'. También, por su utilidad para señalar 'hechos que se van sumando unos a los otros', es frecuente el uso de la coordinación copulativa. En cuanto a la modalidad causal, es lógico el predominio de cláusulas aseverativas. Dado que el fluir temporal es un aspecto básico y caracterizador de una narración, las formas verbales desempeñan un papel fundamental. Los tiempos verbales más usados para narrar son los de aspecto perfectivo, esto es, aquellos que presentan la acción como acabada. Esto es así porque son los que permiten ir encadenando las distintas acciones una después de las otras a medida que van concluyendo. El tiempo verbal más habitual es el 'pretérito perfecto simple o indefinido', además de los distintos tiempos compuestos que también son perfectivos. También narra sucesos extraordinarios o reales, según el autor decida. Por su significado, abundan necesariamente los verbos de movimiento, de acción y de lengua.


16

El narrador El emisor de un texto narrativo recibe, de acuerdo con la función que realiza, una denominación especial: la de narrador. No obstante, la razón de la misma estriba en la necesidad de prever que en algunos textos narrativos el emisor y el narrador no coinciden o, dicho con otras palabras, no son 'la misma persona'. Tal situación se da, como es evidente, en los textos narrativos literarios. Lo que ocurre en las novelas y en los cuentos es que la historia que se cuenta ha sido inventada (o, por lo menos, así se presenta); dado que esto es así, no es posible que el emisor (el autor real) haya podido ser testigo de la misma. Por lo tanto, se entiende que quien narra no es él, sino un narrador indeterminado también inventado por ese autor. Partiendo de esta consideración, que nos lleva a utilizar siempre esa denominación de narrador, hay que analizar otro factor que también depende del narrador: la perspectiva o punto de vista que adopta para contar la historia. La reproducción de la voz de los personajes Aparte de narrar los sucesos que constituyen la historia, en una narración puede ser necesario el reproducir las palabras o pensamientos de aquellos seres (normalmente, personas) que los protagonizan. El narrador, a tal efecto, dispone de dos maneras o estilos de reproducir la voz de los personajes de la historia: el estilo directo y el estilo indirecto. El estilo directo es el que se manifiesta cuando la voz de los personajes se reproduce de forma literal, esto es, cuando sus palabras o pensamientos se reproducen tal cual fueron dichas o pensadas, sin cambiar, añadir o quitar nada (directamente). Lingüísticamente, estos fragmentos aparecen dominados por la primera persona. Gráficamente, el estilo directo aparece señalado por el uso de un guion que introduce la voz del personaje o por la acotación entre comillas de esta. El estilo indirecto, por su parte, es el que utiliza el narrador cuando con sus propias palabras nos reproducen la voz de los personajes, esto es, cuando, de una manera u otra, nos resume sus palabras o pensamientos. El estilo indirecto implica siempre, por un lado, la existencia de una selección de la información por parte del narrador (sólo reproducirá lo que a él le parezca conveniente) y, por otro, la falta de los matices emocionales y expresivos del personaje. Lingüísticamente, estos fragmentos estarán dominados por la tercera persona, en tanto que no son otra cosa sino narraciones de lo que piensan o dicen los personajes. El estilo indirecto admite gradaciones en cuanto al grado de fidelidad respecto de la voz del personaje; en este sentido, se suele distinguir entre el estilo indirecto propiamente dicho y el llamado estilo indirecto libre, que es una forma intermedia entre el directo y el indirecto. En esta variante, por un lado, es el narrador quien lleva con sus propias palabras la reproducción de la voz del personaje, pero, por otro, lo hace introduciendo por el medio expresiones (exclamaciones, interrogaciones, léxico particular...) que se supone reproducen directamente lo dicho o pensado por el personaje; obviamente, el estilo indirecto libre resulta más fiel al personaje que el estilo indirecto a secas. La manipulación del tiempo de la historia El narrador, entre sus funciones, tiene también la de decidir en qué orden y con qué ritmo va a narrar la historia. El orden de la historia Lo primero que se puede constatar es que el discurso narrativo está repleto de anacrónicas, esto es, discordancias entre el orden de sucesión en la historia y orden de sucesión en el


17

relato. Toda narración ofrece una anacronía de orden general, puesto que la linealidad del lenguaje obliga a un orden sucesivo para hechos que quizá son simultáneos. Pero toda narración ofrece, a su vez, multitud de anacronías particulares o de detalle. El mecanismo que con más frecuencia se usa es el de la retrospección o analepsis; es a lo que en el cine se denomina flash back, esto es, una ‘mirada hacia atrás’. Se empieza a contar una historia y, en un determinado momento, se detiene la narración para contar cosas que ocurrieron en el pasado. Un mecanismo menos utilizado sería el contrario, la prospección o prolepsis, esto es, el adelantar acontecimientos del futuro. El ritmo de la historia En el momento de contar una historia, el narrador tiene también la posibilidad de hacerlo deteniéndose más o menos en los acontecimientos. La sensación de mayor minuciosidad viene producida por el uso de dos tipos de textos: la descripción (pues el tiempo está detenido) y la digresión autoral (los comentarios del narrador). Por su parte, la sensación de rapidez proviene del uso del resumen (contar en pocas líneas lo que sucede en mucho tiempo) y la elipsis (eliminar fragmentos de la historia). Como forma intermedia, estaría el diálogo, al reproducir las palabras de los personajes, con lo que el tiempo narrativo se ajusta al tiempo real: su lectura dura lo que en teoría duraría ese diálogo en la realidad. Subgéneros narrativos Algunos de los subgéneros de la narrativa, ordenados de más breves ha más extensos:     

Micro relato Cuento breve y Relato breve Cuento largo y Relato Nouvelle (o novela corta) Novela

Esta enumeración es muy general y con un objetivo meramente informativo. Hay muchos textos narrativos e incluso poéticos, escritos en las zonas grises entre estos géneros. Muchos autores, por ejemplo, no consideran a la novela como un género sino como un caso especial de novela. Es importante aclarar que la longitud no es lo único que determina las características de los subgéneros de la narrativa. El microrrelato, por su característica de síntesis extrema, en muchos casos bordea el límite con la Prosa poética. Descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.


18

Clasificación de descripciones Tipos de Descripción: —Descripción denotativa: Descripción objetiva y la persona tiene una actitud ajustada al objeto, eliminando al máximo sus opiniones personales, enumera con precisión, los de carácter científico. —Descripción Connotativa: La Actitud personal del autor muestra los sentimientos o emociones que dicho objeto sugiere al sujeto que describe. Suele utilizar un lenguaje poético (figuras literarias). ---Descripción objetiva: El emisor informa sobre las características de lo descrito, intentando ajustarse a la realidad y sin realizar valoraciones personales. ---Descripción subjetiva: El emisor muestra su visión particular sobre lo que describe, cogiendo los rasgos que más le integran y añadiendo las impresiones que esos rasgos le producen. De acuerdo al lenguaje   

Científico: Se informa con un lenguaje preciso y objetivo lo que se percibe. Literario: Informa sobre lo que se ve, pero utiliza el lenguaje para producir impresión de belleza y placer estético. Coloquial: es en la que se utiliza el lenguaje común.

De acuerdo al objeto 

Topografía: es una descripción realizada de un punto fijo. sin que el descriptor este en movimiento al momento de realizar la descripción

Ejemplo de Topografía: El despacho de Cortabanyes estaba en una planta baja en la calle de Caspe. Constaba de un recibidor, una sala, un gabinete, un trastero y un lavabo. Las de la casa las había cedido Cortabanyes al vecino, mediante una indemnización. Lo reducido del local le ahorraba gastos de limpieza y mobiliario. En el recibidor había unas sillas de terciopelo granate y una mesilla negra con revistas polvorientas. La sala estaba rodeada por una biblioteca sólo interrumpida por tres puertas, una cristalera de vidrio emplomado que daba al hueco de la escalera y una ventana de una sola hoja cubierta por una cortina del mismo terciopelo que las sillas y que daba a la calle. Eduardo Mendoza, "La verdad sobre el caso Savolta"  

Zoografía:: Es la descripción de todo tipo de animales (perros, gatos, elefantes entre otros) Cronografía: Es la descripción del tiempo o época en el que se realiza un hecho.

Descripción de personas (Caracterización)    

- Prosopografía: Es la que describe los rasgos físicos de una persona. - Etopeya: Es la que describe los rasgos morales y psicológicos de una persona. - Retrato: Es cuando se combinan la prosopografía y la etopeya. - Autorretrato: Es cuando la misma persona hace su retrato (se describe a si misma).


19

 

- Caricatura: Es cuando se exageran o ironizan los rasgos físicos o morales de una persona. - Paralelo: Es una comparación de dos personajes reales o inventados

Relato El relato, también llamado cuento largo, es una forma de narración cuya extensión en número de páginas es menor a la de una novela. Aunque el número de páginas no es lo único que se debe tener en cuenta a la hora de determinar un género. Grandes autores como Edgar Allan Poe, Anton Chejov, Jorge Luis Borges, Henry James, Guy de Maupassant, Rudyard Kipling, Horacio Quiroga, Julio Cortázar, Ernest Hemingway Jack London, Franz Kafka, Howard Phillips Lovecraft, Rodolfo Walsh, Truman Capote y Raymond Carver, han demostrado con la calidad indiscutible de sus relatos, las grandes posibilidades de este género. La esencia del relato consiste en contar una historia sin reflejarla en toda su extensión, compactándola y poniendo el énfasis en determinados momentos, que suelen ser decisivos para el desarrollo de la misma, dejando a la imaginación del lector la tarea de componer los detalles que podrían ser considerados "superfluos" y que, junto a los hechos narrados en el relato, compondrían un cuadro mayor, como en muchos de los relatos de Raymond Carver. Los hechos narrados en el relato pueden ser de ficción (cuento, epopeya, etc.) o de no-ficción (noticias). El relato es una estructura discursiva, caracterizada por la heterogeneidad narrativa, y en el cuerpo de un mismo relato pueden aparecer diferentes tipos de discurso. En general un relato es resultado de la inspiración inmediata (en este sentido comparte su génesis con la poesía), a diferencia del cuento en donde todos los indicios deben llevar indefectiblemente al nudo y luego al desenlace y por ende requiere un trabajo previo del autor. De todas maneras, el término relato es en general poco preciso y la mayoría de los analistas y escritores no hacen ninguna diferencia entre ambos términos (cuento y relato) Algunos autores utilizan el término relato para describir aquellos textos breves en donde no hay una línea argumental precisa o no lleva necesariamente a un punto de tensión como en el cuento. Otros autores lo refieren cuando hablan de textos breves (es decir menores a una novela) pero que incluyen capítulos. También lo utilizan algunos como un género intermedio entre el cuento y la novela. En este sentido podría intercambiarse con el término de novela, aunque se prefiere utilizar este último para textos de una longitud intermedia pero con diversas líneas argumentales, personajes, etc. El relato, a diferencia del cuento, admite elementos de no ficción (por ejemplo un relato periodístico, o el relato no ficticio, como el introducido por Truman Capote en A sangre fría, entre otros). En este sentido, el relato podría ser un género limítrofe entre lo estrictamente artístico/literario y por ejemplo lo periodístico o lo ensayista Anécdota Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso. Una anécdota siempre está basada en hechos reales, un incidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante, con el correr del tiempo las pequeñas


20

modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta puede derivar en una obra ficticia, que sigue siendo contada pero tiende a ser más exagerada. Aunque a veces sean humorísticas, las anécdotas no son chistes, pues su principal propósito no es simplemente provocar risa, sino expresar una realidad más general que el cuento corto por sí mismo, o dar forma a un rasgo en particular de un personaje o el funcionamiento de una institución de tal manera que se atiene a su esencia misma. Un monólogo breve que empiece con "Un profesor pregunta a su alumno..." será un chiste. Un monólogo breve que empiece con "Una vez un profesor preguntó a Carl Friedrich Gauss..." será una anécdota. Una anécdota, así, está más cerca de la parábola que de la fábula, con personajes animales y figuras humanas genéricas pero es distinta de la parábola en su especificidad histórica. Una anécdota tampoco es una metáfora ni tiene una moraleja, una necesidad tanto en la parábola como en la fábula. Métrica

Retrato de Garcilaso de la Vega, que introdujo el verso endecasílabo italiano en la poesía española. Dentro de la poesía, la métrica se ocupa de la formación rítmica de un poema. Cuando se trata de prosa, se trata de prosa rítmica. El estudio métrico comprende tres partes fundamentales: el verso, la estrofa y el poema. La métrica también es la cantidad de sílabas en las que se divide un verso. Métricas occidentales

Retrato de Dante Alighieri, creador de la estrofa denominada tercetos encadenados, porSandro Botticelli. En la métrica española, el verso está formado por un número fijo de sílabas y una determinada distribución de acentos, con rima optativa. En el caso de la métrica grecolatina, se constituía a partir de la repetición de determinadas secuencias de sílabas largas y breves (pies), y en el de la métrica germánica y escandinava por medio de la repetición del mismo fonema en tres palabras diferentes del verso (aliteración): la consonante de la tercera sílaba acentuada del verso debía coincidir casi siempre con la consonante de la primera sílaba tónica, frecuentemente con la de la segunda sílaba acentuada y excepcionalmente con la de la cuarta sílaba acentuada. En la métrica hebraica, por el contrario, el verso se constituyó sobre el paralelismo (semántico o sinonímico, antitético, emblemático y repetitivo y estructural), y así están escritos por ejemplo los versos del Salterio (los llamados Psalmos o Salmos del Antiguo Testamento), el Cantar de los cantares, casi todo el Libro de Job y la mayor parte de los proféticos, fuera de que es también un recurso habitual en toda manifestación poética que tome forma de verso o versículo. El verso Existen determinadas convenciones para escandir (medir el número de sílabas) un verso escrito en lengua española: 

Si el verso acaba en palabra aguda, se le cuenta una sílaba más, salvo en la métrica medieval galaico-portuguesa, por la ley de Mussafia, así llamada en honor al romanista Adolf Mussafia, y en la lírica castellana influida por aquella.


21

 

  

Si termina por el contrario en palabra esdrújula, se le cuenta una menos. Cuando se forma un diptongo o bien un hiato entre el final de una palabra y el comienzo de otra, puede contarse una sola sílaba mediante la licencia poética conocida como sinalefa, que no debe confundirse con el metaplasmo de la elisión. Las sinalefas más fáciles para el oído son obligatorias, las más duras (entre vocales tónicas o una vocal átona y una tónica) son optativas. Si se rompe una sinalefa, se denomina a esa licencia poética dialefa. Si, en cambio, el hiato existe en el interior de una palabra y la conveniencia del poeta dicta que ha de reducirse a una sola sílaba para disminuir el número de sílabas del verso, se crea una sola sílaba transformando el hiato en un diptongo mediante la licencia poética denominada sinéresis, que rebaja el timbre de la más débil de las vocales del hiato para hacer posible el diptongo: “león > lion”, “héroe > herue”. Por el contrario, si la conveniencia del poeta dicta que ha de aumentarse el número de sílabas de un verso, se puede romper un diptongo creando un hiato artificial y señalándolo con dos puntos encima de la vocal más débil, que ve elevado su timbre para posibilitar la creación del hiato y que por lo tanto se creen dos sílabas distintas en vez de una: “Rüina > Roína”. A esta licencia poética se le denomina diéresis. Cuando existe sinalefa entre la vocal final de un verso que termina en palabra llana y la vocal inicial de la primera sílaba del verso siguiente, se le llama a tal licencia poética sinafía. Tal licencia se suele dar cuando al menos uno de los dos versos es corto, por ejemplo entre octosílabos y tetrasílabos, y se explica por la falta de autonomía tonal del verso corto. La sinafía no suele utilizarse desde fines del siglo XV. Cuando un verso termina en sílaba aguda y al verso siguiente le sobra una sílaba, se le añade al verso anterior. Esta licencia se utilizó cuando al menos uno de los dos versos es corto y se denomina compensación. La causa es la misma que en el caso anterior, y no suele utilizarse desde fines del siglo XV, al igual que la sinafía. El verso se puede adaptar a la medida requerida mediante los llamados metaplasmos, una serie de supresiones o adiciones de sonidos en las palabras. Existen los siguientes: o Elisión: supresión de una vocal final o grupo de vocales finales de una palabra situada ante otra que empieza por vocal. Si la vocal que se pierde es la de la segunda palabra, se denomina elisión inversa. Debe distinguirse claramente de la sinalefa, pues en la sinalefa no se pierde el timbre de la vocal y en la elisión sí. La elisión es común en italiano, y fue adoptada en algunos casos por poetas del Renacimiento español muy influidos por los italianos, como Garcilaso y Fernando de Herrera. "A la vida y salud d'un tal amigo". o Aféresis: supresión de sílaba a comienzo de palabra. V. gr.: ora (por agora o ahora). o Síncopa: supresión de sílaba en centro de palabra. V. gr.: espíritu por espíritu o vían por veían. o Apócope: supresión de sílaba a final de palabra. V. gr.: val (valle). o Prótesis: adición de sílaba a comienzo de palabra. V. gr.: la amuestre (por muestre). o Epéntesis: adición de sílaba en centro de palabra. V. gr.: Inglaterra (por Inglaterra o coronista por cronista). o Paragoge: adición de sílaba a final de palabra. V. gr.: ¿Quién os fizo tanto male? (¿Quién os hizo tanto mal?), o infelice o pece por infeliz y pez respectivamente. Puede darse el caso de una rima asonante equivalente o simulada, también denominada rima vocálica relajada, es decir, una rima asonante en cuya sílaba átona final se encuentra una de las vocales i o bien u que entonces suenan como equivalentes a he y o respectivamente, como en el caso de la palabra Venus, que puede usarse para rimar en e - o.


22

En el caso de la rima, se evita la mezcla en el mismo poema de rima consonante y asonante. No debe utilizarse la misma palabra dos o más veces en la rima ni utilizar homónimos. Tampoco debe rimar una palabra simple con su compuesta y deben rehuirse las rimas en desinencias verbales, porque son demasiado frecuentes. A veces se da la llamada dislocación acentual por medio de la cual se pone acento en una sílaba átona y se deja como átona la sílaba tónica a que debía corresponder. Eso se da especialmente en los poemas destinados al canto, por la necesidad de seguir el ritmo más marcado, o en los poemas burlescos, o por la necesidad del poeta de elaborar un verso rítmicamente correcto. Una variante de esta dislocación acentual es la sístole, que consiste en que el acento pasa de su lugar legítimo a la sílaba anterior, como en estos dos versos de Garcilaso de la Vega, en que tal artificio es preciso para que el endecasílabo sea regular rítmicamente:

Termia el presente por mejor partido y agradecería siempre a la ventura... 

En el Siglo de Oro de la lírica española, en especial entre poetas manchegos como Garcilaso de la Vega y Bernardo de Balbuena o andaluces como Fernando de Herrera, la hache inicial que proviene de la efe inicial etimológica latina ha de leerse con aspiración y por tanto no puede existir sinalefa al ser muda: "Y por tu gran valor y hermosura" (Garcilaso). Los versos de más de once sílabas poseen siempre algún tipo de cesura o pausa interna que impide la sinalefa entre las vocales que se encuentran separadas por la misma.

Clases de versos Los tipos de verso de la métrica española, pueden definirse según la acentuación de la palabra final, según el número de sílabas y según el ritmo y compás de los acentos. Según la acentuación de la palabra final El verso español puede ser oxítono o terminado en palabra aguda; paroxítono' o terminado en palabra llana y proparoxítono o terminado en palabra esdrújula o sobreesdrújula. En español el verso más abundante es el paroxítono, habida cuenta de la mayor abundancia de palabras llanas en esta lengua. Según el número de sílabas En la métrica española existen cuatro tipos principales de versos: los de arte menor, los de arte mayor, los compuestos de arte mayor y el versículo. El arte menor está formado por los versos que tienen hasta ocho sílabas; el arte mayor, por el contrario, está formado por los versos que tienen nueve o más sílabas. Independientemente de estas dos clasificaciones, está el llamado versículo, que es un verso irregular sin número fijo de sílabas y por lo general tan largo que desborda el arte mayor. En el arte menor los versos de dos sílabas se denominan bisílabos; de tres, trisílabos; de cuatro, tetrasílabos; de cinco, pentasílabos; de seis, hexasílabos; de siete, heptasílabos; y de ocho, octosílabos. Los versos más usados del arte menor en castellano son, por este orden, el octosílabo (el verso más fácil y natural del castellano, ya que coincide con el grupo fónico menor del idioma, por lo cual ha sido usado durante toda la historia de la literatura en


23

lengua castellana, en el Romancero, en nuestro teatro clásico y en gran número de estrofas), el heptasílabo, el hexasílabo y el pentasílabo. En el arte mayor, los versos de nueve sílabas se denominan eneasílabos; los de diez, decasílabos; los de once, endecasílabos; los de doce, dodecasílabos; los de trece, tridecasílabos; los de catorce, alejandrinos o tetradecasílabos, etc. Los versos de más de once sílabas, denominados compuestos de arte mayor, poseen una cesura interior constante o pausa fijada hacia su mitad, aunque puede haber de hecho hasta tres cesuras. Así, por ejemplo, en el tipo más común de dodecasílabo hay una cesura después de la sexta sílaba (después de la séptima en el caso del dodecasílabo de seguidilla), y, en el alejandrino, después de la séptima sílaba. Las dos mitades del verso dividido por la cesura, que pueden ser isométricas o no, se denominan hemistiquios y se miden de igual forma que si fueran versos enteros, aplicándoseles la regla que dice que si acaban en aguda se cuenta una sílaba más y si acaban en esdrújula una menos:

Mes-ter trai-go fer-mo-so, (cesura) non es de ju-gla-rí-a (7+7=14 sílabas, alejandrino) El versículo o verso de extensión desmedida sin rima, se articula según su propio ritmo interno mediante isotopías, acoplamientos, paralelos rítmicos, braquistiquios, pausas, germinaciones, plurimembraciones, paralelismos sintácticos y semánticos, leixaprén, microestructuras compositivas como la anular, la diseminación y recolección, el despliegue de sintagmas progresivos etc. y otros recursos de notoria complejidad. Puede adoptar forma estrófica pero en forma de metáfora visual con el significante visual de los signos escritos, y entonces se le denomina caligrama. El versículo se inicia con la poesía del estadounidense Walt Whitman y, con algunos antecedentes en el siglo XIX, se acomoda al español con la obra de León Felipe, Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca y Rafael Alberti en el siglo XX. En cuanto a la clasificación de los versos por su ritmo acentual Algunos de estos versos deben poseer acentos fijos en determinadas sílabas para poder ser métricamente correctos. Es el caso del endecasílabo, que debe llevar acento fijo siempre en la sexta sílaba (endecasílabo propio) o bien en la cuarta y octava (endecasílabo sáfico). El endecasílabo propio puede tener también, y de hecho tiene, otros acentos opcionales que sirven para clasificarlo en diferentes tipos. Por ejemplo, el endecasílabo acentuado en primera y sexta sílaba se denomina enfático; el acentuado en segunda y sexta, heroico; y el acentuado en tercera y sexta, melódico. Cada cual posee una distinta expresividad, y gracias a estas variantes el endecasílabo es un instrumento lírico sumamente variado y rítmicamente flexible, por lo cual sustituyó como elemento preferido del arte mayor al dodecasílabo en el siglo XVI, demasiado rígido por su ritmo solemne y monótono. También existen otras modalidades de endecasílabo, pero no se consideran correctas o solamente se emplean para efectos rítmicos especiales, como por ejemplo el endecasílabo de gaita gallega o dactílico, que lleva acento en cuarta, séptima y décima sílaba, y a veces, cuando no se considera en anacrusis, en la primera. Este tipo de acentuación tiene su origen en la llamada métrica de cantidad empleada en la poesía clásica. Endecasílabo propio: acentos en 6.ª y 10.ª Endecasílabo propio enfático: acentos en 1.ª, 6.ª y 10.ª


24

Endecasílabo propio heroico: acentos en 2.ª, 6.ª y 10.ª Endecasílabo propio melódico: acentos en 3.ª, 6.ª y 10.ª Endecasílabo sáfico: acentos en 4. ª, 8. ª Y 10. ª Endecasílabo mixto o polirrítmico: el que mezcla dos o más de los patrones acentuales anteriores. Endecasílabo dactílico: acentos en 1.ª, 4.ª, 7.ª y 10.ª Endecasílabo galaico: acentos en 5.ª y 10.ª Un tipo especial de versos, creados en 1603 por el poeta satírico y hampón Alonso Álvarez de Soria para imitar el habla chulesca de los matones de Triana, son los versos de cabo roto, versos terminados en palabra llana a los que se les suprime la última sílaba y que riman, por tanto, en aguda. Se usan siempre con intención burlesca o satírica y fueron empleados con frecuencia por Cervantes, por ejemplo al hablar de La Celestina: Libro a mí entender diví- (divino) si encubriera más lo humá- (humano) Ritmo acentual del verso Existen fundamentalmente dos tipos de ritmos en el verso español, si dividimos el verso en partes de dos sílabas: el que procura acentuar las sílabas impares o ritmo trocaico (_U) y el que procura acentuar las pares, o ritmo yámbico (U_). Si por el contrario dividimos el verso en grupos de tres sílabas tenemos tres tipos de ritmos, el ritmo dactílico (_UU), el anfibráquico (U_U) y el anapéstico (UU_), donde la raya representa a la sílaba acentuada, según los pies que imitan de la poesía grecolatina clásica: el dáctilo, el anfíbraco y el anapesto. Las estrofas Se entiende por estrofa en métrica a un conjunto de versos con una distribución fija de sílabas y rimas que se repite en un mismo poema con regularidad. A veces también constituye por sí mismo un pequeño poema. Casi siempre la estrofa encierra un pensamiento completo, por lo que posee una cierta autonomía semántica. Las estrofas de la métrica castellana comprenden entre dos y trece versos. Estrofas de dos versos Se denomina pareado a las estrofas de dos versos que riman, sin importar el número de sílabas; por lo general poseen rima consonante (aunque pudiera ser también asonante) y en las formas AA BB CC DD, etc. Pueden presentarse en combinaciones de versos de arte menor y arte mayor: aa, aA o Aa. Se usaron en los motes y divisas de los escudos y en el Refranero y, por imitación de los pareados de alejandrinos franceses, en el Modernismo con versos de catorce sílabas. Ejemplos: La alegría es un pareado compuesto por un pentasílabo inicial y un decasílabo dividido por una cesura en dos pentasílabos. El primer verso puede ser de seis sílabas, y en ese caso el segundo es un endecasílabo con acento en la cuarta y en la séptima. Lleva rima asonante.


25

Esta estrofa, frecuente en la lírica tradicional andaluza, puede ir seguida de un estribillo de tres versos en que riman primero con tercero y queda suelto el segundo. El aleluya es un pareado de versos octosílabos con rima consonante: Estrofas de tres versos El terceto está formado por tres versos generalmente endecasílabos (11 sílabas), con esquema de rima consonante en las formas ABA BCB CDC, etc. terminando en un serventesio a fin de que no queden versos sueltos (YZYZ) y, más raramente, en un serventesio más un pareado final (XYXYZZ). Esta forma proviene de la tersa rima creada por el poeta florentino Dante Alighieri para su Divina comedia, adoptada posteriormente por Francesco Petrarca para sus Triunfos, y fue denominada en español tercetos encadenados. En Castilla empezó a cultivarse en la obra de Juan Boscán y Garcilaso de la Vega durante la primera mitad del siglo XVI, con el Renacimiento.

Sin embargo, existen otras formas, como AAX BBX CCX DDX, etc. o AXA BXB CXC DXD, etc. Regularmente los tercetos terminan en un serventesio, a fin de que no queden versos sueltos. Se llama tercetillo (o tercerilla) cuando es de arte menor (versos menores de 9 sílabas). Es interesante observar que en este esquema se presenta un encadenamiento de los versos (rima encadenada). Es decir, en cada estrofa el segundo verso queda libre, pero se encadena con el primer verso de la siguiente. La soleá son tres versos de arte menor (8 sílabas los más comunes pero los hay de 6 y de 7), con esquema de rima asonante en la forma axa. Ejemplo: El haiku o haikai es una estrofa de tres versos de origen japonés cuya estructura es 5a, 7,5a, y también es un género literario derivado del haikai. En español fue cultivada durante el Modernismo y en el siglo XX. Es la forma predilecta de la poesía zen y no utiliza metáforas. Su maestro en lengua japonesa es Matsuo Bashō. Estrofas de cuatro versos La cuarteta asonantada o copla es un grupo de cuatro versos octosílabos (8 sílabas) en que riman los pares en asonante: La seguidilla es una estrofa de cuatro versos de tipo popular en los que los impares son de siete y los pares de cinco sílabas (-7,5a,-7,5a); riman los pares en asonante: En el caso de la seguidilla real, como la denomina Sor Juana Inés de la Cruz, o seguidilla gitana, como la llama Augusto Ferrán, los versos primero, segundo y cuarto son hexasílabos, y el tercero, de diez sílabas (a veces de once). Los versos segundo y cuarto tienen rima asonante: El cuarteto es una estrofa de cuatro versos que rima en consonante como la redondilla, pero con versos de once sílabas (endecasílabos), A11, B11, B11, A11: El serventesio es una estrofa de cuatro versos de arte mayor (por lo general endecasílabos o alejandrinos) con rima alterna consonante:


26

Recreación artística de la efigie del poeta Gonzalo de Berceo, principal poeta del Mester de clerecía. El tetrástrofo monorrimo o cuaderna vía es la estrofa de cuatro versos alejandrinos, es decir, de catorce sílabas divididos en dos hemistiquios de siete sílabas cada uno, en la que riman todos entre sí en consonante: A14A14A14A14. Es propia de la Edad Media y del Mester de clerecía en concreto. La estrofa alcaica fue introducida por el poeta Francisco de Medrano: se trata de un cuarteto en el cual los dos primeros versos son endecasílabos y los dos últimos heptasílabos (A11, B11, b7, a7): XVI) La estrofa De la Torre es así llamada por haber sido utilizada por primera vez en un par de poemas de Francisco de la Torre (siglo XVI). Consiste en tres endecasílabos de ritmo regular y un heptasílabo sin rimas. Posteriormente se le añadieron rimas, sobre todo en los versos pares, y se ensayaron otras variaciones. Tuvo tal fortuna que se usó en importantes poemas del siglo XVIII (Meléndez, Noroña) y XIX (Duque de Rivas, Nicomedes Pastor Díaz). En la actualidad han usado esta estrofa Juan Eduardo Cirlot y Jon Juaristi. Derivada de la estrofa De la Torre, la estrofa sáfica es un grupo de cuatro versos en que los tres primeros son endecasílabos sáficos (es decir, con acento de intensidad en la cuarta y octava sílabas o en cuarta y sexta) y el cuarto un pentasílabo (o a veces heptasílabo) adónico (esto es, con acento en primera y cuarta). Al principio no llevaba rima, pero luego se renovó esta estrofa incorporándole alguna rima en los versos pares sobre todo. Estrofas de cinco versos La quintilla es una estrofa de cinco versos de arte menor, por lo general octosílabos, con dos rimas entrecruzadas consonantes en las que no pueden rimar tres versos seguidos. En arte mayor se denomina quinteto11a 11b 11a 11b 11a. La tanka es una estrofa de origen japonés que consta de cinco versos, pentasílabos y heptasílabos, agrupados sin rima de la siguiente manera: 5-,7-,5-; 7-,7-. Como puede verse, los primeros versos constituyen casi un haiku. Estrofas de seis versos La sextilla es la combinación de seis versos cortos, generalmente octosílabos, aconsonantados con rima alterna o con cualquier otra rima. Por lo general suelen ser una cuarteta y un pareado o un pareado y una redondilla etc.

Monumento a Gómez Manrique, creador de la copla de pie quebrado, junto al Real Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación, en Calabazanos. La copla de pie quebrado o sextilla manriqueña combina versos de ocho y cuatro sílabas (llamado quebrado, o partido, por tener la mitad que el más largo). Fue creada por Gómez Manrique y su sobrino Jorge Manrique la inmortalizó en sus famosas Coplas por la muerte de su padre. Se trata de seis versos divididos en dos grupos constituidos cada uno por dos


27

octosílabos más un tetrasílabo, rimando 1.º con 4.º, 2.º con 5.º, 3.º con 6.º (a8,b8,c4;a8,b8,c4;) La sexta rima es un tipo de sexteto conocido también como sextina antigua y sextina real. Se trata de una octava real sin los dos primeros versos, es decir, un grupo de endecasílabos que riman en consonante primero con tercero, segundo con cuarto y el quinto con el sexto: Estrofas de siete versos La pavana consta de cuatro versos de arte mayor (dodecasílabos por lo general) que riman en consonante ABAB, más tres versos monorrimos de extensión fluctuante entre ocho o más sílabas, (nueve, diez, once o más). Se destinaba al canto, y los últimos ejemplos datan del siglo XVI. Estrofas de ocho versos La octavilla, estrofa de ocho versos cortos; la más común se compone de octosílabos, rimados de muy diversas maneras.

ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA EL EMPLEO DEL ARTE DE LA PALABRA ESCRITA Muchas fueron y siguen siendo las interrogantes a la que en continuo estudio y búsquedas de variables encaminamos nuestro trabajo. 1-Qué decir de manera escrita y de qué forma ubicarla. 2-Cómo despertar el interés y la curiosidad sin llegar a la distracción 3-Cómo ser objetivos y sencillos para que fluya la información 4-Cuáles son los colores que aceleran el proceso de percepción 5-Qué métodos, formas y vías debemos emplear para lograr uniformidad, conjunto, interés y motivación. Y así se fueron y van derivando nuevas interrogantes, nuevas ideas, nuevas formas para llegar a uno de los pilares de la información, la motivación por ella, teniendo en cuenta en sentido general las diferentes peculiaridades de los usuarios, sus gustos, formas y manera de proyectarse y de comportarse. Fue necesario y se hace imprescindible el estudio constante de nuestro público, conocer de ellos sus intereses y lograr la combinación con los nuestros como institución, romper el mecanismo estructural del estante lleno de libros y frente a él la ubicación del lector que toma el texto y busca de manera mecánica la finalidad que lo hizo visitarnos, nos detuvimos a pensar en ese entorno, entorno que permitiera ver, deleitarse, escuchar, sentir de forma dinámica y sin imposiciones y fue así que nos encaminamos a trabajar, primero el estudio del lector, su personalidad, su manera de proyectarse y dar indicación de lo que desea, entonces atendiendo a estas cuestiones le indicamos la ubicación del lugar, el punto de referencia donde creamos que se puedan satisfacer sus demandas, si no en su totalidad si en una parte, por eso es hay que estudiar al buscador de la información y la comunicación se hace válida para que cumpla su dirección. Ambientamos el centro para informar, con la fusión de lo estético, del mensaje, de la indicación, del conocimiento, de la ubicación de que observa y se deleite, de que estudie y aprenda, de que se desprenda cualquier interrogante y así llevar a un proceso único la comunicación, la información. Se empleó el espacio y se continua haciendo, la ubicación de objetos de mensajes, de colores, de plantas, creando una atmósfera de motivación y placer, tarea que se hace cambiable según las exigencias del personal, a las nuevas tendencias, a los nuevos estudios,


28

continuar vinculando la visualización de mensajes ubicados en un contexto cultural, en la escucha de los sonidos armónicos que inciden en la personalidad para llegar a la atención, así fueron diseñados y son expuestos sin que medie la orientación obligada, sólo la reorientación visual de la que se desprende la oral. Dado entonces que la comunicación es una condición necesaria para la existencia del hombre, su desarrollo social, su individualidad, su asociación y cooperación mutua con sus semejantes, iniciamos y desarrollamos nuestro trabajo. Cada día con el desarrollo social, la ciencia y la técnica va el perfeccionamiento de los medios de comunicación de ahí que la fuente de codificación y descodificación como proceso que va destino al hombre y este a su vez realiza el sistema de la retroalimentación tiene que estar en constante dinámica. Existen en este fenómeno de la comunicación aspectos negativos en los que hay que trabajar de manera constante y que son perturbadoras, a esto se le llama, barreras de la comunicación, entre las que podemos mencionar, la pasividad de la atención, implicaciones personales, inadmisibilidad, repulsiones, relaciones humanas. Entre los aspectos positivos y bases del sustento de la información se debe tener en cuenta algunas consideraciones tales como. -el diseño y envío de la información -atención del destino -el empleo de signos que refieran experiencia y que esta pase de uno a otro. -hacer surgir necesidades de la personalidad del destino. -satisfacer necesidades. -estructuración del mensaje. -orden de presentación -enfoque unilateral y bilateral -tipo de destinatario. -nivel intelectual y cultural. -codificación del mensaje. -variables psicológicas. -comunicar de manera concreta y específica. -contar con numerosos detalles. -lucha contra los rumores. La ejecución, la dinámica de la comunicación y la información se hacen acreedoras y de las que jamás podemos apartarlas es que posean estas cualidades, -cohesión. -intencionalidad. -aceptabilidad. -informatividad. -situacionalidad. -interactualidad. En el acto de la palabra escrita. Los que empleamos el acto de la palabra escrita. Son personas que no consiguen estar de brazos cruzados, esperando que las cosas sucedan, para poder después decidir cuál es la mejor manera de contarlo: van decidiendo medida que actúan. Convivir con este tipo de personas es importante para un escritor, porque éste debe entender que, antes de ponerse frente al papel, debe ser lo bastante libre como para cambiar de dirección a medida que su imaginación viaja. Después de escribir una frase, debe poder decirse a sí mismo: “Mientras escribía, recorrí un largo camino y ahora concluyo este párrafo con la conciencia de que arriesgo lo necesario y doy lo mejor de mí mismo”. Los mejores aliados son los que no piensan como los demás. Por eso, mientras buscas a tus no siempre visibles compañeros, has de creer en tu intuición, y no les prestes


29

Oídos a los comentarios ajenos. Las personas siempre juzgan a los otros con el modelo de sus propias limitaciones. Únete a los que nunca dijeron: “Hasta aquí he llegado, no puedo seguir”. Porque de la misma manera que al invierno lo sigue la primavera, nada puede parar: tras alcanzar el objetivo es necesario recomenzar, usando siempre todo lo aprendido en el trayecto. Únete a los que cantan, cuentan historias y disfrutan de la vida. Porque la alegría es contagiosa e impide siempre que las personas se dejen paralizar por la depresión. Y cuenta tu historia. El sentimiento humano así como el arte de la palabra ha sido una cuestión tratada por infinitas personalidades y entre nosotros mismos como seres de la condición humana, No se ha de decir si es cierto o no, cuanto se ha dicho y cómo se ha dicho, cada cual ha de señalar su propio contenido, pues aunque vemos, oímos y sentimos por iguales recursos diferentes es en cada uno de nosotros la manera de interpretarlos, de expresión y de sentir. La significación es el alma de la palabra, y ella es el instrumento de expresión que con armonía, a veces con la sencillez; pero con sonoridad, nos permite expresar emociones, interioridades, verdades, reflexiones, en fin una multitud de mensajes. Considerando la palabra se debe tener presente entre ellas la unidad, la pureza, la propiedad, la armonía con la que es capaz de trasmitir el mensaje. El empleo de la palabra en el contexto literario tiene un sinfín de peculiaridades, y de formas; pero su prioridad es hacer llegar lo que se quiere expresar, En el arte de la palabra es la aplicación animada, sonora, de emociones , sucesos y de fantasía dada a la imaginación de cualquier creador o cultivador de ahí que el arte de la palabra constituye la pintura de lo que se quiere expresar y exige colorido, novedad, energía, vida e interés. Mucho podrá explicarse del empleo de la palabra como manifestación cultural, al formar parte de una asociación o mejor dicho escrito debe reinar toda la vitalidad para que sea recepcionada, comprendida. Es compleja en su empleo según la intencionalidad con que se emplee, en la literatura, en el diálogo, en infinidades de propósitos y empleo. Con este arte del empleo de la palabra trasmisora de mensajes se debe caracterizar por el predominio de la razón que aumenta el valor de la idea o el pensamiento expresado así como las emociones, Toda etapa, época se ha caracterizado en el campos de las artes a tendencias que aún prevalecen y lo harán por siempre , grandes han sido los creadores y así continuará el camino de todo aquel que emplee la palabra con sustento emocional y artístico para expresar ideas, pensamientos, reflexiones y tantas cosas más Vale cualquier razón humana para sentir la vida con sus múltiples matices, amar a los seres que nos aguardan a nuestra llegada al hogar, y en fin a cualquier lugar que con demostración de hechos nos sentimos queridos, eso reconforta un poco ante los enfrentamientos que a diario nos llenan de inquietudes. Quiero pronunciarme pecho a pecho, penetrar por un instante en algo tan complejo como el pensar y actuar del ser humano con la vida, y dar mi modesto aporte para combatir los males que nos azotan y la esperanza de que un mundo mejor es posible, Que sólo lo habrá donde haya:-solidaridad -unión -verdad No dichas o pronunciadas con palabras elocuentes, hermosas que a veces son disfraces, sino demostradas con hechos, con acciones, libre de impurezas, abiertamente, es así la materia


30

humana a pesar de las convulsas situaciones a las que nos vemos en la necesidad de enfrentar. El arte de escribir, constituye sin duda alguna, un fiel testimonio del contexto histórico-social y cultural de una época. Esta modalidad artística deja testimonios para las futuras generaciones, la manera de sentir, actuar, pensar y reflexionar del ser humano con su entorno, sus conflictos, satisfacciones espirituales y su proyección de pensamiento. Po eso y otras cualidades, jamás podrá dejar de existir, logrará perpetuidad, permanencia, como testigo fiel de hechos enmarcados en una época-el hombre-su entorno. Estilos diferentes derivados del proceso evolutivo de la vida, de época y de pensamiento, el empleo de diversos estilos en los diferentes movimientos antes de esta época así lo demuestran y de lo novedoso en búsqueda de alternativa. El empleo del arte de escribir seguirá aportando conocimientos, vivencias, y deleite. Puedes con tus letras dar fuerza, crear esperanzas, ilusiones o al menos hacer el intento de lograr motivación en toda la condición humana. Empleando el arte de la palabra llevar a sueños, matizados de colores, mensajes de positivismo Tienes libre el camino para llenar corazones Al unir cada mensaje de tus palabras, hacer de todo lo que expresas un arco iris que día a día le llegue a cualquier, vista u oído receptivo


31

BIOGRAFÍA:

Armando Arzalluz Carratalá escritor cubano-español (Poetadosislas) nace el 26 de Junio en Caibarién Villa Clara, Cuba. Se gradúa de Licenciado en Español Literatura, comenzando así su larga carrera profesional. Sus inicios como profesor, marcaron un ente en su vida, comenzando en aquel entonces a incursionar en el mundo de la poesía y el arte en general. Tuvo participación en varios eventos los cuales sirvieron de entrenamiento para su vida como escritor. Durante su trayectoria laboral no sólo ejerce la docencia sino que lleva consigo cargos directivos los cuales le obligan a dedicarle más tiempo de estudio y preparación a su vida. Años más tardes obtiene la ciudadanía española y desde entonces reside en ambas islas. Su primer libro publicado es publicado en Tenerife por la Editorial “Atlas” con el nombre “Entre Luz Y sombra”, por el cual es reconocido internacionalmente. Una vez incursionando su arte en España y luego de publicar su primer libro es bautizado como Poetadosislas (Cuba-Tenerife). Poetadosislas no dejó de escribir por lo que poco tiempo después hizo varias publicaciones como “Meditaciones”, Desde Adentro” “De corazón a corazón” “En Diálogo conmigo mismo, “Reflexiones y meditaciones del alma”, “Entre tú y yo”, ”Confesiones”, ”Con olor a mi tierra”, “Cuando encuentras la verdad”, “Con el alma desnuda”, entre otros, sumando entre digital y gráficos un total de 41 publicaciones, siendo las gráficas confeccionadas por la misma editorial por la Editorial L&R Editores de Madrid.(¨De corazón a corazón¨) En Cuba ha realizado diversas actividades como funcionario de los sectores de Educación, Cultura y Salud ocupando cargo desde provinciales hasta nacionales. Unido a su quehacer laboral ha estado vinculado al arte de la palabra (escritor, diseñador). En Tenerife, España forma parte del catálogo de escritores españoles y poetas del mundo, vinculado muy directamente al desarrollo de la Cultura, resaltando las dos patrias. Ha participado y participa en eventos y otras actividades en los cuales ha obteniendo premios, distinciones en dichos eventos. Con su carácter emprendedor decidió ampliar sus horizontes e incursionar en la Plástica, el diseño y en la composición musical, lo que le ha permitido obtener reconocimientos, premios de honor y metálicos. Posee la categoría de investigador, con la confección de libros de corte educativo, de Ciencia y Técnica, así como Manuales para la enseñanza, además de su obra variada en temáticas y géneros. Su obra trata fundamentalmente el tema las interioridades del hombre y su entorno con un carácter científico, psicológico y filosófico. Inmerso en el mundo actual de avanzadas tecnologías y la Internet posee en la misma diversos espacios donde expone su obra digitalmente al alcance de todos. Muchos de estos sitios pertenecen a organizaciones no gubernamentales de carácter internacional, Para ampliar sus conocimientos ha realizados estudios en Cuba y España (Tenerife), tales como:


32

-DiseĂąador. -Gerencia. -Agente literario -Especialista de Medicina Alternativa. -FotografĂ­a. -Corrector -Investigador. -Asesor literario -Escritor internacional con distinciones y promover, divulgar la Cultura Universal, en diversos espacios internacionales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.